caso 6

5
Administración General Caso Toma de Decisiones Elaborado por : Elisa Marciaga A consideración de: Augusto Rivas Fecha de Entrega: Viernes, 13 de noviembre de 2015

Upload: elisa02

Post on 15-Apr-2017

137 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 6

Administración General

Caso

Toma de Decisiones

Elaborado por :Elisa Marciaga

A consideración de:Augusto Rivas

Fecha de Entrega:

Viernes, 13 de noviembre de 2015

Page 2: Caso 6

1. Argumente sobre la importancia de la creatividad para la toma de decisiones en las organizaciones.

Las buenas propuestas no deben ser, necesariamente, originales. En muchas

ocasiones, las mejores parten de soluciones previas, productos o servicios que

se renuevan mediante una serie de modificaciones atractivas e inteligentes.¨

Muchas soluciones a los problemas pueden ser las más sencillas; la creatividad

nos puede ayudar al desarrollo de problemas eficazmente en donde

escogemos la alternativa más satisfactoria.

La importancia de la creatividad debe ser efectiva pero racional, debe apegarse

a una línea concreta que tenga objetivos precisos como por ejemplo la

innovación de un producto dentro de una empresa, dependiendo de la

innovación de este producto las ventas de la empresa puede aumentar, para

eso debemos plantar los objetivos que queremos innovar con la creatividad, de

esta manera es importante la toma de decisiones por que se podrá analizar ( el

tipo de creatividad, la inversión y riesgos, etc) 

2. Considere situaciones en las cuales las equivocaciones pueden resultar costosas. ¿Serían un argumento decisivo en contra del fomento de la creatividad de los miembros de las organizaciones?

Las equivocaciones pueden ser costosas. por que por ejemplo se saco al

mercado un nuevo producto en donde la compañía hiso una fuerte inversión de

dinero y en esta decisión no se obtuvo el resultado esperado y las ventas

cayeron el resultado de esta decisión no fue la mas satisfactoria para la

empresa ya que la afecto nivel económico pero no seria un argumento decisivo

en contra del fomento de la creatividad por que una compañía puede tener

errores pero no puede de dejar de ser creativa por que gracias a la creatividad

se encuentra la eficiencia de muchas ideas y proyectos en donde se

encuentran soluciones mas satisfactorias.

 

Page 3: Caso 6

Ajustarse a factores reales como el presupuesto, los recursos, las habilidades y

el tiempo”. 

3. Suponga que la organización en que trabaja como administrador le pide que aliente la creatividad entre sus subordinados. ¿Qué haría para lograrlo?

o Incentivarlos económicamente.

o Capacitaciones constantes.

o Hacerlos parte de todos los logros que pueda tener la entidad.

4. Si después de haber establecido un programa para el fomento de la creatividad entre sus subordinados, uno de ellos cometiese un error muy costoso para la empresa, ¿qué le diría usted?, ¿lo despediría o qué haría?

Cuando un empleado comete un error costoso, tomaría una decisión ante el

comité para estudiar la situación, cualquier persona que se encuentre

fomentando la creatividad puede tener un error ya dependiendo del costo

tomaría la mejor decisión para remediar este error, por el echo de que un

empleado cometa un error no se debe dejar de emprender el fomento a la

creatividad ya que este es una de los factores más importantes para desarrollar

nuevas ideas.

No lo despediría ya que no es un error que sea reincidente. La persona tiene

derecho a remediar sus errores

Page 4: Caso 6