caso 2-electrodomestico.pdf

1
MBA GERENCIAL LXXVI CONTABILIDAD FINANCIERA Caso 2: Electrodómesticos S.A. 1. La empresa Electrodomésticos S.A. se dedica a la importación y venta de televisores, DVD y equipos de audio a través de distribuidores y una tienda principal en la ciudad de Lima. La empresa acaba de iniciar sus operaciones en el país. El negocio fue constituido el 1 de marzo de 2012 con un capital de S/. 980,000, el cual fue depositado en una cuenta bancaria a nombre del negocio. 2. Como necesitaba establecer su oficina principal, la empresa adquirió un pequeño inmueble estratégicamente ubicado a un costo de S/. 450,000. El 30% de este monto corresponde al terreno y el saldo al local. Los pagos fueron realizados al contado. Obsérvese que el patrimonio no ha sufrido alteraciones pero se han cambiado los usos que se han hecho de él. 3. El 2 de marzo de 2012, la empresa adquirió mercaderías para la venta por un valor de S/. 700,000, las cuales fueron pagadas en un 60% en efectivo y el saldo a través de la aceptación de una letra de 90 días. 4. Se adquirió equipo de oficina por un valor total de S/. 35,000 el cual incluía escritorios, computadoras, mesas, útiles y enseres varios. El monto correspondiente a esta factura todavía no ha sido cancelado a la fecha. 5. Se firmó un contrato de publicidad por un valor de S/. 60,000 el 30 de junio de 2012, correspondiente a dos años de avisos de periódicos locales. El contrato fue pagado íntegramente por adelantado. 6. Se vendieron S/. 500,000 en electrodomésticos (costo) durante el período marzo- diciembre de 2012, a un precio de S/. 650,000 al contado obteniéndose S/. 150,000 en utilidades. La utilidad se añade al patrimonio que son los beneficios que se refieren en la Empresa y que ésta a su vez le debe al propietario. 7. Se pagaron las letras pendientes. 8. Para reponer el inventario se compraron mercaderías por un valor de S/. 550,000 pagando S/. 170,000 a través de letras y el saldo al contado. Nótese que el efectivo es un concepto diferente al de las utilidades. Se ha obtenido utilidades pero la empresa no cuenta con liquidez en este momento. 9. Para obtener mayor liquidez, el 6 de noviembre de 2012, se decidió pedir un préstamo bancario a largo plazo garantizado con la hipoteca del inmueble que había sido adquirido al contado, obteniéndose S/. 150,000. De este modo, se invirtieron S/. 100,000 en inventarios. 10. Prepare el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre del 2012. Adicionalmente considerar que la Tasa del Impuesto a la Renta es del 30% y que puede ser necesario constituir una Reserva Legal.

Upload: mariela-mendoza-diaz

Post on 01-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASO 2-ELECTRODOMESTICO.pdf

MBA GERENCIAL LXXVI CONTABILIDAD FINANCIERA

Caso 2: Electrodómesticos S.A.

1. La empresa Electrodomésticos S.A. se dedica a la importación y venta de televisores,

DVD y equipos de audio a través de distribuidores y una tienda principal en la ciudad

de Lima. La empresa acaba de iniciar sus operaciones en el país. El negocio fue

constituido el 1 de marzo de 2012 con un capital de S/. 980,000, el cual fue depositado

en una cuenta bancaria a nombre del negocio.

2. Como necesitaba establecer su oficina principal, la empresa adquirió un pequeño

inmueble estratégicamente ubicado a un costo de S/. 450,000. El 30% de este monto

corresponde al terreno y el saldo al local. Los pagos fueron realizados al contado.

Obsérvese que el patrimonio no ha sufrido alteraciones pero se han cambiado los usos

que se han hecho de él.

3. El 2 de marzo de 2012, la empresa adquirió mercaderías para la venta por un valor de

S/. 700,000, las cuales fueron pagadas en un 60% en efectivo y el saldo a través de la

aceptación de una letra de 90 días.

4. Se adquirió equipo de oficina por un valor total de S/. 35,000 el cual incluía

escritorios, computadoras, mesas, útiles y enseres varios. El monto correspondiente a

esta factura todavía no ha sido cancelado a la fecha.

5. Se firmó un contrato de publicidad por un valor de S/. 60,000 el 30 de junio de 2012,

correspondiente a dos años de avisos de periódicos locales. El contrato fue pagado

íntegramente por adelantado.

6. Se vendieron S/. 500,000 en electrodomésticos (costo) durante el período marzo-

diciembre de 2012, a un precio de S/. 650,000 al contado obteniéndose S/. 150,000 en

utilidades. La utilidad se añade al patrimonio que son los beneficios que se refieren en la

Empresa y que ésta a su vez le debe al propietario.

7. Se pagaron las letras pendientes.

8. Para reponer el inventario se compraron mercaderías por un valor de S/. 550,000

pagando S/. 170,000 a través de letras y el saldo al contado. Nótese que el efectivo es un

concepto diferente al de las utilidades. Se ha obtenido utilidades pero la empresa no

cuenta con liquidez en este momento.

9. Para obtener mayor liquidez, el 6 de noviembre de 2012, se decidió pedir un

préstamo bancario a largo plazo garantizado con la hipoteca del inmueble que había

sido adquirido al contado, obteniéndose S/. 150,000. De este modo, se invirtieron S/.

100,000 en inventarios.

10. Prepare el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre del 2012.

Adicionalmente considerar que la Tasa del Impuesto a la Renta es del 30% y que puede

ser necesario constituir una Reserva Legal.