caso 2

Upload: franklin-gutierrez-moreno

Post on 15-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Caso 2

    1/2

    TECSUP - TrujilloCurso: Mejora Continua

    1

    www.tecsup.edu.pe

    CASO 2 Trabajo Individual

    1. Dos mquinas, cada una operada por una persona, son utilizadaspara cortar tiras de hule, cuya longitud ideal es de 200 mm, con unatolerancia de 3 mm. Al final del turno un inspector toma unamuestra e inspecciona que la longitud cumpla las especificaciones. Acontinuacin se muestran las ltimas 110 mediciones para ambasmquinas (ver archivo Datos pestaa Preg. 1- en formato deExcel):

    a. Obtenga las medidas de tendencia central y con base a ellasseale si la tendencia central del proceso es adecuada.

    b. Obtenga un histograma e interprtelo (tendencia central yvariabilidad).

    2. En la fabricacin de tapas metlicas para bebidas gaseosas, unaspecto importante es la cantidad de PVC que lleva cada tapa, el cualdetermina el espesor de la pelcula que garantiza un buen sellado dela bebida. El peso de los grnulos de PVC debe estar entre 212 y 218mg. Si el peso es menor a 212, la pelcula sera muy delgada y esopuede causar fugas de gas en la bebida. Si el peso supera los 218mg; se gasta mucho PVC y aumentaran los costos. Para asegurarque se cumplen con las especificaciones, se utilizar una carta de

    control con el siguiente procedimiento: cada 30 minutos se toma unamuestra de 4 grnulos consecutivos de PVC y se pesan. Los datos(ver archivo Datos pestaa Preg. 2- en formato de Excel)muestras las ltimas 25 medias y los rangos obtenidos del proceso.

    a. Obtenga el grfico de control para las cartas y R.b. Interprete las cartas (puntos fuera, tendencias, ciclos) obtenidas

    en la parte a.c. El proceso muestra una estabilidad o estado de control

    estadstico razonable?d. Calcule el ndice de capacidad del proceso y concluya si el proceso

    es capaz.

    3. Describa la aplicacin de la medicin Six Sigma y presente unejemplo aplicativo.

    FECHA MXIMA DE PRESENTACIN: SBADO 17 DE MAYOLA PRESENTACIN DEBE SER: RESPUESTAS E INTERPRETACIONES

    EN FORMATO DE WORD YCLCULOS EN FORMATO DE EXCEL,ENVIADOS A TRAVS DEL CAMPUS VIRTUAL.

    ATTE.

    MNICA SAENZ T.

  • 5/26/2018 Caso 2

    2/2