cas_169_2015

16
1 PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL – MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Convocatoria para la Contratación Administrativa de Servicios de tres (03) Psicólogos/as para la atención de casos de Violencia Familiar y Sexual del Centro Emergencia Mujer CÓDIGO DE CONVOCATORIA: CAS N° 169-2015-MIMP-PNCVFS I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Brindar atención psicológica especializada a víctimas de violencia familiar y sexual. 2. Unidad orgánica solicitante Unidad de Atención Integral frente a la Violencia Familiar y Sexual. 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Sub Unidad de Recursos Humanos. 4. Base legal a. Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen de Contratación Administrativa de Servicios b. Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM. c. Directiva de Órgano N° 002-2009-MIMDES-PNCVFS – “Directiva de Procedimientos para la Gestión del Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios de la Unidad Ejecutora 009: Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual”. d. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios. II. PERFIL DE SERVICIO REQUISITOS MÍNIMOS DETALLE Formación •Título profesional universitario en Psicología, con colegiatura y habilitación profesional vigente. Capacitació n • Capacitación acreditada afín a la temática de violencia familiar, sexual, género o derechos humanos. Experiencia • Experiencia profesional acreditada afín al servicio en la atención de casos de violencia familiar y sexual, mínima de 1 año en el sector público y/o privado después de haber obtenido el grado de Bachiller universitario (*). * Se considerará la experiencia posterior a la obtención del grado de bachiller universitario, para lo cual es necesario que el postulante presente el Diploma de Bachiller. Otros requisitos • Manejo de software en entorno Windows. • No estar denunciado(a) por hechos de violencia familiar y

Upload: geshi-de-la-torre

Post on 17-Aug-2015

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Proceso CAS

TRANSCRIPT

1PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLESConvocatoria ara !a Contrataci"n A#$ini%trativa #& S&rvicio% #& tr&% '()* P%ic"!o+o%,a% ara !aat&nci"n #& ca%o% #& Vio!&ncia Fa$i!iar - S&./a! #&! C&ntro E$&r+&ncia M/0&r C1DIGO DE CONVOCATORIA2 CAS N3 45678(497MIMP7PNCVFSI: GENERALIDADES4: O;0&to #& !a convocatoriaBrindar atencin psicolgica especializada a vctimas de violencia familiar y sexual.8: Uni#a# or+: Ba%& !&+a!a: $ecreto%egislativo&'1()*+ ,ueregulael "-gimende.ontratacinAdministrativadeervicios;: "eglamento del $ecreto %egislativo &' 1()* ,ue regula el "-gimen /special de.ontratacinAdministrativadeervicios+ apro!adopor $ecretoupremo&'(*)01((203.4+ modificado por $ecreto upremo &' (5)01(1103.4.c: $irectiva de 6rgano &' ((101((704I4$/03&.VF 8 9$irectiva de 3rocedimientos para la:estindel "-gimen/specialde.ontratacin Administrativadeerviciosdela Unidad/;ecutora ((7< 3rograma &acional contra la Violencia Familiar y exual=.#: %as dem>s disposiciones ,ue resulten aplica!les al .ontrato Administrativo de ervicios.II: PERFIL DE SERVICIO

RE?UISITOSM@NIMOSDETALLEFor$aci"n? @tuloprofesional universitarioen3sicologa+ concolegiaturayAa!ilitacinprofesional vigente.Caacitaci"n? .apacitacin acreditada afn a la tem>tica de violencia familiar+ sexual+ g-neroo derecAos Aumanos.E.&ri&ncia? /xperiencia profesional acreditada afn al servicio en la atencin de casos de violencia familiar y sexual+ mnima de 1 aBo en el sector pC!lico yDo privado despu-s de Aa!er o!tenido el grado de BacAiller universitario EFG.F e considerar> la experiencia posterior a la o!tencin del grado de !acAiller universitario+ para lo cual es necesario ,ue el postulante presente el $iploma de BacAiller.Otro% r&A/i%ito%? 4ane;o de softHare en entorno IindoHs.? &o estar denunciadoEaG por AecAos de violencia familiar y sexualJ no Aa!er sidodemandadoEaG por materias ,ue afecten los derecAos del &iBo+ &iBa yAdolescente y no estar registrado en el "/$A4.Co$&t&ncia%? Actitud proactiva.?Krientacin al servicio.?.omunicacin efectiva. ?.omportamiento -tico.? ensi!ilidad so!re la pro!lem>tica de violencia familiar y sexual? .apacidad para tra!a;ar en e,uipo y !a;o presin.? $edicacin y esfuerzo para lograr o!;etivos.?"elaciones interpersonales y mane;o de conflictos.?Adaptacin al cam!io.? $isposicin de aprender.?3lanificacin y organizacin.III: CARACTER@STICAS DEL SERVICIOa. /valuacin y $iagnstico inicial de la persona afectada por AecAos de violencia familiar o sexual,ue acuden a los servicios. 1!. .ontencin emocional a las personas afectadas yDo involucradas en AecAos de violencia familiary sexual.c. /la!oracin de informes psicolgicos de las vctimas de violencia familiar y sexual paracomunicar una situacin de alto riesgo ,ue re,uiera la proteccin de la persona usuaria o cuandolo solicite el servicio legal del ./4. d. $erivar a servicios de salud especializados los casos ,ue re,uieran un tratamiento terap-utico.e.Apoyo en las actividades preventivo promocional organizadas por el ./4.f. .oordinacionescondiversasinstituciones,ueconformanel circuitolocal deatencinalaviolencia familiar y sexual+ para la derivacin de casos.g. .umplir conlodispuestoenla:uade AtencinIntegral delos.entros/mergencia4u;er+apro!ada con ".4. 12)01((7D4I4$/A. Ktros ,ue se le asigne.IV: CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATOL/+ar #& r&%taci"n #&! %&rvicioB #/raci"n #&! contrato - r&tri;/ci"n2C"#i+o#&S&rvicioC&ntroE$&r+&ncia M/0&rD&arta$&ntoR&tri;/ci"nM&n%/a! 'C*D/raci"n #&!ContratoCanti#a##&S&rvicio%R&A/&ri#o%3I0((1 ./4 .ALA@A4BK %I4A D. M+(((.(( M 4// 13I0((1 ./4 4A"ANK& #UO&U.K D. P+(((.(( M 4// 13I0((M ./4 K.U.AL/ I.A D. P+(((.(( M 4// 1TOTAL 03EFG Incluye los montos y afiliaciones de %ey+ as como toda deduccin aplica!le al tra!a;ador.V: CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESOETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMADREARESPONSABLEApro!acin de la convocatoria.M( de ;unio de 1(1) .omit- /valuador3u!licacin del proceso en el ervicio &acional del /mpleo 1( das anteriores a laconvocatoriaKficina :eneral de"ecursos #umanosCONVOCATORIA13u!licacin de la convocatoria en el portal inform>tico institucional Attptica 13resentacin de expedientes en el 3rograma &acional contra la Violencia Familiar y exual u!icado en la sede del 4inisterio de la 4u;er y3o!laciones Vulnera!les+ sito en Lr. .aman> &' 515 8 %ima$el 1) al 1( de ;ulio de1(1)E#ora< $e (2!ilesdespu-s de ser pu!licadoslos resultados finales u! Unidad de"ecursos #umanos2 "egistro del contrato%os ) primeros das A>!ilesdespu-s de la firma decontrato. u! Unidad de"ecursos #umanosVI: DE LA ETAPA DE EVALUACI1NEVALUACI1NES PESO E PUNTAJE M@NIMO PUNTAJE MDXIMOEVALUACI1N CURRICULAR 9(EFormacin 1*.)R 1) M)/xperiencia 1*.)R 1) M).apacitacin 1)R 1( M(3unta;e @otal de la /valuacin .urricular *( 1((ENTREVISTA 9(E F( 4((PUNTAJE TOTAL 4((E F( 4((F %as etapas de evaluacin curricular y entrevista se aprue!an con un punta;e mnimo de setentaE*(G puntos y tienen car>cter eliminatorio.VII: DOCUMENTACI1N A PRESENTAR *.1 %os documentos EsegCn el presente modeloGde!en presentarse atendiendo las condiciones yre,uisitos mnimos exigidos en la convocatoria EVer p>gina 1+ numeralII. 3/"FI% $/%/"VI.IKG+ en el lugar de inscripcin indicado y dentro de las fecAas y Aorarios esta!lecidos. *.13resentar la documentacin sustentatoria solo de los re,uisitos mnimos ,ue se solicitan en laconvocatoriaE@-rminosde"eferenciaG+ ;untoconsusrespectivas$eclaraciones;uradasyrespetando el siguiente orden< E/mpezar a foliar desde la Cltima p>gina Aacia la primera p>gina,ue sera el Anexo &' 1Ga. FicAa de postulacin EFormato de #o;a de VidaG con datos completos y firmada EAnexo &' (1G!. $eclaracin Lurada firmada Eincompati!ilidadesGEAnexo &' (1Gc. $eclaracin Lurada firmada 8 Autenticidad de documentos EAnexo &' (MGd. $eclaracin Lurada firmada 8 "e,uisitos mnimos EAnexo &' (PGe. .opia legi!le del documento de identidad E$&IG vigente.f. %uego+ ad;untarcopia simple de todos los documentos ,ue acrediten elcumplimiento de losre,uisitosseBaladosenlos@-rminosde"eferenciaEVerp>gina1+ numeralII. 3/"FI%$/%/"VI.IKG conforme se anot en el Formato de #o;a de Vida. Al ad;untar copia de los documentos Ede!idamente foliadosG respetando el orden seBalado en elnumeral III. $K.U4/&@A.IK& "/SU/"I$A 3K" /% 3/"FI% $/% /"VI.IK+ del A&/TK &' (1 al postulante ,ueomita yDono consigne correctamentela informacinre,uerida en los documentos de la convocatoria.&: %os expedientes no ser>n devueltos.D& noc/$!ir cona!+/no#& !o% !it&ra!&%%&La!a#o%&n!o% n/$&ra!&% VII -IX%&r acreditarlo documentalmente.M.P. CAPACITACI1N RECIBIDA2EAd;untar la documentacin de acuerdo a los re,uisitos exigidos en laconvocatoria y presentarlo de manera ordenada del m>s reciente al m>s antiguoG.N3 INSTITUCI1NNOMBRE O TITULO DE LACAPACITACION RECIBIDATIPO DEEVENTOE.urso+ estudio deespecializacin+diplomado+ taller+cAarla+ ;ornada+ etc.GS&+Un corr&%on#aB r&ci%& &!ti&$o 2A/& acrita &n2FOLION3 ALo,% M&%,&% DVa,% Mora,%'P:&: UNMSM* 'P:&: INTERVENCION EN VIOLENCIA DE GNNERO* 'P:&: CURSO* 'P:&:49 * 'P:&: )8* 'P:&: 4H*2 e acumulan Aoras de capacitacin+ segCn constancia o certificado. i el documento ,ue ad;unta solo indica el nCmero de cr-ditosasignados+ se calcula 1* Aoras por cr-dito. i solo indica das y no credita;e+ se calcula 1 Aoras por da. i indica simult>neamentelos cr-ditos y las Aoras+ se registrar> lo ,ue corresponda en Aoras.2N3 INSTITUCI1NNOMBRE O TITULO DE LACAPACITACION RECIBIDATIPO DEEVENTOE.urso o estudio deespecializacin+diplomado+ taller+cAarla+ ;ornada+ etc.GS&+Un corr&%on#aB r&ci%& &!ti&$o A/& acrita2FOLION3 ALo,% M&%,&% DVa,% Mora,%M.). EXPERIENCIA, EXPERIENCIA LABORAL ,EXPERIENCIA PROFESIONAL2 0 egCn corresponda+ad;untar ladocumentacin Econstancias+certificados+contratosde tra!a;o yDoreci!os depagoG deacuerdoalosre,uisitosexigidosenlaconvocatoria+ ,ueacrediteAa!er prestadoserviciospor elperiodo ,ue se indica. E3resentarlo de manera legi!le y ordenada del m>s reciente al m>s antiguoG.0 %os profesionales de la alud 3 ,ue Aayan realizado el ervicio "ural y Ur!ano 4arginal de alud E/"U4G+segCn %ey &' 1MMM(+ presentar R&%o!/ci"n A/& acrit& &! inicio -!a c/!$inaci"n del mismo.0 e considera &.&ri&ncia roI&%iona! a partir de la o!tencin del $iploma de BacAiller en los ,ue el postulanteAa AecAo uso de los alcances de sus estudios profesionales+ para ello de!er> ad;untar copia simple del diplomade!acAiller+casocontrariola&.&ri&nciaroI&%iona!secomputar>desdelafecAadeo!tencindel ttuloprofesional.N34: NOMBRE DE LA ENTIDADO INSTITUCION:8: CARGO DESEMPETADOFUNCION PRINCIPAL DESEMPETADAFECMAS DE2Tota! #&! ti&$o #&%&rvicio acrita#o &n2FOLIO,S4N3INICIO FIN ALo,% M&%,&% DVa,%':&: MIMP7PNCVFS7CEM Li$a*4:'P:&: P%ic"!o+o*8:'P:&: At&nci"n #& ca%o% #& Vio!&ncia Ia$i!iar*'88,(9,8(44* '4(,48,8(4)*'8 aLo%*'5 $&%&%* '46 #Va%* '89 a! ))*4:8:4:84:8:4:8:4:8:N34: NOMBRE DE LA ENTIDADO INSTITUCION:FUNCION PRINCIPAL DESEMPETADAFECMASTota! #&! ti&$o #&%&rvicio acrita#o &n2 FOLIO,S 53Artculo5' /l ervicio "ural yUr!ano4arginal dealud/"U4 ser> realizadoporlossiguientesprofesionales delasalud