cartografía bibliografía

14
Empresas de Entretenimiento Para no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse) Cartografía bibliográfica

Upload: jcrettaz

Post on 26-Jan-2015

110 views

Category:

Entertainment & Humor


2 download

DESCRIPTION

Guía de lectura de la bibliografía de Empresa de Entretenimiento (y Medios)

TRANSCRIPT

Page 1: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento

Para no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

Cartografía bibliográfica

Page 2: Cartografía bibliografía

UNIDADES

8Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

Page 3: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

U 1 Características de las empresas de E&M

U 8 Dirección de empresas de E&M

U 7

Calid

ad

y

con

trol

U 6

Com

un

ic.

U 5

F.

hu

man

o

U 4

Fin

an

zas

U 2

Mark

eti

ng

U 3

Op

era

cio

nes

Page 4: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográfica

U 1 Características de las empresas de E&M (1 de 2)

1) Igarza, Roberto. Nuevos medios [Nuevos medios y formas de entretenimiento: lógica digital de la cultura; entorno centrado en la computadora y entorno centrado en el televisor; centralidad de lo audiovisual; nomadismo y cuarta pantalla]

2) Cedes. Estudios sobre el sector sin fines de lucro en Argentina [Tercer sector: tipos de organizaciones sin fines de lucro (asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, etc)]

3) Castiglioni, Federico. Apunte sobre la constitución de sociedades en Argentina [Sector privado: qué es una sociedad, tipos posibles de formas jurídicas, SA, SRL, SH]

4) Molina, Federico. El fin del deporte. [Sector privado: qué son las sociedades anónimas deportivas SAD]

5) De Mateo, Rosario. Los retos de las televisiones públicas [Sector público: concepto de servicio público; la TV como servicio público; la TV en la sociedad de la información;]

6) Caro, Francisco. Gestión de empresas informativas. [Dualidades, entorno específico y entorno general: Función social de los medios, organización bicéfala, doble mercado (audiencia y anunciantes), doble naturaleza; entorno general (análisis de factores PESTEL), entorno específico (modelo de la rivalidad ampliada de Porter)]

Para no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

Page 5: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográfica

U 1 Características de las empresas de E&M (2 de 2)

7) De Mateo, Rosario y otros. Gestión de empresas de comunicación. [Dualidades, entorno general y entorno específico: concepto de empresa, doble naturaleza (económica y cultural), doble sector (industria y servicios), doble tipo de productos (flujo y stock), particularidades en marketing, producción, financiamiento; entorno específico: consumidores (demanda, gustos y hábitos), proveedores, competidores (clasificación por tipo de sector, área geográfica, tipo de propiedad), integración vertical, horizontal y conglomeral; componente sociopolítico, componente tecnológico]

8) Mancini, Pablo. Hackear el periodismo. [Audiencias: las nuevas características de la audiencia (amateurización, nuevo protagonismo, impacto de la digitalización, audiencia y algoritmos, audiencia como contenido, pildorización intersticial)]

9) Turow, Joseph. Media Today. [Audiencia: el rol de la audiencia, los géneros primarios (entretenimiento, noticias, información, educación, publicidad; esquema del negocio de los medios (producción, distribución, exhibición), financiamiento (formas de monetización); Sector privado: conglomerados globales (tres casos: Disney, News Corp y Google]

10) Kantis, Hugo. Nuevos polos de empresas intensivas en conocimiento. [Clusters: definición y características]

Para no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

Page 6: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográfica

U 2

Mark

eti

ng

1) De Mateo, Rosario. Gestión de empresas de comunicación. [Marketing: definición de la función de marketing, mercado, tipos de mercado, análisis de mercado (demanda, oferta, proveedores), análisis de situación FODA, público objetivo, objetivos comerciales, estrategia comercial, mix de marketing, 4 P (producto –ciclo de vida-, precio –costo, compentencia, demanda-, plaza –tipos de distribución- y promoción)]

2) Sayre, Shay. King, Cynthia. Entertainment and society [Mix de marketing: las 4 P aplicadas a productos de entretenimiento; branding (brand funs, branded entertainment); Anunciantes/sponsors: event sponsorship ]

3) Kotler, Philip. Mercadotecnia [Análisis de marketing: Matriz de la BCG, matriz mercado-producto, diversificación, penetración y conceptos relacionados]

4) Liberman, Al. La revolución del marketing del entretenimiento. [Marketing del entretenimiento: 4 C (contenido, canal, consumo, convergencia)]

5) Philip Kotler, Marketing de las artes escénicas. [Producto: Producto como experiencia; concepto de producto total (genérico, esperado, aumentado); producto como servicio (intabgibilidad, caducidad, inseparabilidad, implicación del cliente); posicionamiento (director, programa, intérpretes, emplazamiento, reputación, calidad, etc.), gestión del ciclo de vida del producto]

Para no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

Page 7: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográfica

U 3

Op

era

cio

nes

1) De Mateo, Rosario. Gestión de empresas de comunicación. [Función de producción: Definición de función de producción, proceso de producción, tipos de procesos productivos, diseño de plan de operaciones, asignación de recursos (capital, materias primas, trabajo), localización de la empresa]

2) Igarza, Roberto. Burbujas de ocio. [Nuevas formas de distribución: plataformas audiovisuales, la predominancia del video; video en móviles]

3) Turow, Joseph. Media today. [Características de la producción y distribución en sectores específicos: publicación y distribución de libros, diarios, revistas, música grabada, radio, cine, televisión, Internet y videojuegos]

Page 8: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

U 4

Fin

an

zas

1) De Mateo, Rosario y otros. Gestión de empresas de comunicación. [Finanzas: Definición de la función de finanzas en la empresa, ciclo financiero, las fuentes de financiación (recursos propios, recursos ajenos, otros recursos)]

2) Picard, Robert. The Economics and Financing of Media Companies [Indicadores de la salud financiera de una empresa de medios (facturación, resultados, endeudamiento, activos, reinversión]

Page 9: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

U 5

F.

hu

man

o

1) Caro, Francisco. Gestión de empresas informativas. [Conceptos generales de gestión del factor humano: Organigrama, partes de la organización, diseño de la estructura (funcional, por mercados, matricial, por proyectos), diseño de puestos de trabajo, reclutamiento, selección, evaluación de desempeño, capacitación, remuneración]

2) Benavides Velasco, Gestión del conocimiento y la calidad total [Contexto de principio de milenio: definición de conocimiento, gestión del conocimiento, era del capital intelectual, ventaja competitiva]

3) Jornet, Carlos. Gestión periodística [Gestión de relaciones desde la dirección editorial/artística/estética: relaciones con el personal, relaciones con otras áreas de la empresa y relaciones con la comunidad]

Page 10: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

U 6

Com

un

ic.

1) Caro, Francisco. Gestión de empresas informativas. [Comunicación en la empresa: comunicaciones comerciales y no comerciales, internas y externas, tipos de lenguajes (verbal, gestual, escrito), comunicaciones ascendentes y descendentes]

2) De Mateo, Rosario y otros. Gestión de empresas de comunicación. [Tipos de comunicaciones de marketing: venta personal, promoción de ventas, publicidad, merchandising y relaciones públicas]

3) Costa, Joan. Identidad corporativa. [Identidad que comunicar: Los siete vectores de la identidad corporativa (nombre, logo, símbolo, identidad cromática, identidad cultural, arquitectura corporativa, indicadores objetivos de identidad)]

4) Turow, Joseph. Media today. [Características de la exhibición en sectores específicos: libros, diarios, revistas, música grabada, radio, cine, televisión, Internet y videojuegos]

Page 11: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

U 7

Calid

ad

y

con

trol

1) Benavides Velasco, Carlos. Gestión del conocimiento y calidad total [Calidad: Definiciones de calidad, proceso de gestión de la calidad]

2) Sánchez Tabernero, Algonso. Reflexiones sobre la gestión de la calidad en las empresas de comunicación [Calidad en las empresas de comunicación, el problema de la definición de la calidad, y decálogo de notas de calidad en empresas de comunicación]

3) Caro, Francisco. Gestión de empresas informativas. [Control: concepto de planificación y control, proceso de control (fijación de estándares, medición del desempeño; detección de desviaciones y acciones correctoras), tipos de control: preliminar, concurrente, de resultados]

4) Jornet, Carlos. Gestión periodística [Tablero de control (también llamado cuadro de mando y/o balanced scorecard) aplicado a organizaciones de medios; definición de áreas críticas y generación de indicadores]

Page 12: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

U 8 Dirección de empresas de E&M

1) Mancini, Pablo. Hackear el periodismo. [Generación de valor: “lo nuevo” como commoditie, labs en medios, el papel de los algoritmos, era de la continua atención parcial, micropausas; presente y futuro de la organización de medios, la lógica modular del software en las organizaciones, integración de las áreas de producción, planificación y experimentación, modelos productivos y modelos de negocios, tallerización radical, data curators, organización de medios como game mechanics]

Page 13: Cartografía bibliografía

TEXTOS

32Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

Page 14: Cartografía bibliografía

Empresas de Entretenimiento / Cartografía bibliográficaPara no perderse en los laberintos de los textos (o bien, para encontrarse)

Cantidad de bibliografía

8 unidades - 34 títulos/textos

4 textos por unidad