cartografia basica

4
CONCLUSIONES : _Después de dicha práctica cada uno de nosotros podemos saber con exactitud la medida de nuestros pasos y en lo futuro podemos sacar medidas al tanteo y con exactitud casi perfecta. A Que entiende por mapa temático, ¿enumere los mapas temáticos que conoce? Mapas Temáticos son mapas que, basados en los mapas topográficos, representan cualquier fenómeno de la superficie terrestre que sea cartografiable. Persiguen objetivos bien definidos. Hacen referencia a la representación de ciertas características de distribución, relación, densidad o regionalización de objetos reales (vegetación, suelos, geología), o de conceptos abstractos (indicadores de violencia o de calidad de vida). B En los mapas temáticos, hay mayor flexibilidad, en el proceso de generalización conceptual porque implica un nivel más alto de abstracción, con un nuevo objetivo y con el fin de hacer el mapa concordante con los nuevos propósitos y con la escala correspondiente. La generalización a nivel topográfica (estructural), pero tiene mayor importancia el nivel temática (conceptual) Según el nivel de generalización se divide: Generalización Estructural: * Sólo simplifica la distribución de los elementos pero implica la conservación de la conceptualización y la estructura general del fenómeno. * “Los símbolos fusionados deben mantener con el mayor cuidado posible las relaciones de situación, forma y orientación observadas sobre el problema”. Joly. Generalización Conceptual: * Hay un cambio conceptual en el mapa, el fenómeno requiere de otro tipo de expresión gráfica, traducida en un cambio de implantación generado por una variación en los objetivos y la escala del mapa original. * La generalización conceptual, puede implicar una variación en las formas de implantación. GRAFIQUE LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS proyecciones cartograficas PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

Upload: jonadark

Post on 14-Jul-2015

854 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartografia basica

CONCLUSIONES : _Después de dicha práctica cada uno de nosotros podemos saber con

exactitud la medida de nuestros pasos y en lo futuro podemos sacar medidas al tanteo y con

exactitud casi perfecta.

A

Que entiende por mapa temático, ¿enumere los mapas temáticos que conoce?

Mapas Temáticos son mapas que, basados en los mapas topográficos, representan cualquier

fenómeno de la superficie terrestre que sea cartografiable. Persiguen objetivos bien definidos.

Hacen referencia a la representación de ciertas características de distribución, relación,

densidad o regionalización de objetos reales (vegetación, suelos, geología), o de conceptos

abstractos (indicadores de violencia o de calidad de vida).

B

En los mapas temáticos, hay mayor flexibilidad, en el proceso de generalización conceptual

porque implica un nivel más alto de abstracción, con un nuevo objetivo y con el fin de hacer el

mapa concordante con los nuevos propósitos y con la escala correspondiente.

La generalización a nivel topográfica (estructural), pero tiene mayor importancia el nivel

temática (conceptual)

Según el nivel de generalización se divide:

Generalización Estructural:

* Sólo simplifica la distribución de los elementos pero implica la conservación de la

conceptualización y la estructura general del fenómeno.

* “Los símbolos fusionados deben mantener con el mayor cuidado posible las relaciones de

situación, forma y orientación observadas sobre el problema”. Joly.

Generalización Conceptual:

* Hay un cambio conceptual en el mapa, el fenómeno requiere de otro tipo de expresión

gráfica, traducida en un cambio de implantación generado por una variación en los objetivos y

la escala del mapa original.

* La generalización conceptual, puede implicar una variación en las formas de implantación.

GRAFIQUE LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

proyecciones cartograficas

PROYECCIONES CARTOGRAFICAS

Page 2: Cartografia basica

Los mapas son la fuente de informacion que representa graficamente a cualquier tipo de

estudio de la superficie terrestre, refiriendose, a las formas, tamaños representandolos a

una escala preccentandolos como dibujos de las formas los cuales son los siguientes:

Proyeccion cilindrica: es la proyeccion que consta de envolver la esfera terrestre con un

cilindro. Esta proyeccion es muy importante para la navegacion marina pero los contras

de esta proyeccion generan que los puntos alejados al ecuador sean desasimetricos, al

igual que al ser una proyeccion plana el ecuador y los paralelos miden lo mismo y

losparalelos no unen los polos.

Proyeccion conica: Es poner en el lado de un hemisferio un cono el cual apoya la

circunferencia de su base en un paralelo,pero unicamente representa un hemisferio y las

regiones cercanas al ecuador se distorcionan.

Proyeccion polar: Es la proyeccion plana apoyada desde un hemisferio o polo incluso

cualquer punto la cual proyecta una circunferencia donde el centro de l misma es el que

se apoya en un punto especifico de la tierra.

Page 3: Cartografia basica

Representacion Homolosedoinal: Representa la superficie total de la t ierra sobre un elipse div idida en varios segmentos. Las d imensiones y forma de los continentes aparecen con gran exactitud pero su desventaja es que pierden continuidad las areas oceánicas se deforman.

Proyeccion eliptica: es la que se da en formade de un elipsoide.

Page 4: Cartografia basica

Cuales son los principales organismos cartográficos en el peru

El Instituto Geográfico Nacional tiene las funciones generales siguientes:

1.

Realizar y conducir el proceso Cartográfico Básico Oficial del Perú.

2.

Actuar como organismo competente del Estado para normar las actividades

geográfico-cartográficas que se ejecutan en el ámbito nacional.

3.

Participar en la creación, delimitación o redelimitación de circunscripciones

territoriales, elaborando la Cartografía Oficial, de conformidad con las disposiciones

legales vigentes.

4.

Coordinar con las autoridades correspondientes los asuntos relacionados a los

nombres geográficos o topónimos.

5.

Obtener por sensores y otros medios de información requerida para el proceso

cartográfico.

6.

Realizar estudios, brindar asesoramiento técnico y prestar servicios en las áreas de su

competencia a entidades públicas y privadas.

7.

Promover y ejecutar investigaciones, así como el desarrollo de las ciencias

geográfico-cartográficas y sus aplicaciones en el país.

8.

Representar al país ante los organismos técnico-científicos nacionales e

internacionales en eventos y reuniones relacionados con las ciencias geográfico-

cartográficas y sus aplicaciones.

9.

Celebrar convenios con personas naturales o jurídicas nacionales y extranjeras, con

el objeto de obtener recursos que le permitan el cumplimiento de sus fines, así como

para formar, preparar y especializar a profesionales y técnicos en las ciencias

geográfico-cartográficas.

10.

Organizar y administrar el Archivo Cartográfico Nacional, la Base de Datos

Cartográficos y el Sistema de Información Cartográfico Nacional.

11.

Proporcionar el concurso técnico y operativo en trabajos de colocación,

mantenimiento, reposición y densificación de hitos de la línea de frontera terrestre,

de acuerdo a las instrucciones y requerimientos del Ministerio de Relaciones

Exteriores, y participar como entidad asesora en las comisiones Binacionales de

Límites y Fronteras.

12.

Presidir la Sección Nacional del Instituto Panamericano de Geografía e Historia,

dependiente de la organización de Estados Americanos.

13.

Autorizar a las entidades públicas y privadas la publicación de mapas del Perú, que

contengan como tema principal las linderaciones Político-administrativas e

informaciones toponímicas.

14.

Las demás funciones asignadas por ley.