cartilla cristian guerrero

18
Política en la edad media Presentado por: Cristian Guerrero Parra Presentado a: Francisco Chaparro Curso: 11 - 01

Upload: cristianguerreroparra

Post on 02-Jul-2015

65 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartilla cristian guerrero

Política en la edad

media

Presentado por: Cristian Guerrero Parra

Presentado a: Francisco Chaparro

Curso: 11-01

Page 2: Cartilla cristian guerrero

Índice

Justificación ……………………………………… 3

Introducción ……………………………………... 4

Pensamiento teológico …………………………... 5

Algunos pensadores de la época ………………… 9

El feudalismo …………………………………….. 12

Conclusiones …………………………………….. 16

Agradecimientos ………………………………… 17

Bibliografía ………………………………………. 19

Page 3: Cartilla cristian guerrero

Justificación

La cartilla se elabora con el fin de aprender sobre la filosofía

medieval y sobre como era la forma de mandar en la época

feudal.

Page 4: Cartilla cristian guerrero

Introducción

La filosofía de la edad media se desarrolla en Europa y en

oriente medio. Esta filosofía se destaca por centrar a Dios en

todos los aspectos de la vida y por imponer este

pensamiento teológico.

Page 5: Cartilla cristian guerrero

Pensamiento teológico

Page 6: Cartilla cristian guerrero

Al comienzo de la edad

media, la iglesia se

estableció como refugio de

la sociedad.

Page 7: Cartilla cristian guerrero

Esta época se caracterizopor tener un pensamientoteocéntrico. Se decía que laiglesia desconfiaba delhombre porque este era unser corrompido pornaturaleza.

Page 8: Cartilla cristian guerrero

En esta época las

personas que

tenían opiniones

contrarias al

pensamiento

impuesto, eran

llamadas herejes.

Page 9: Cartilla cristian guerrero

Alguno pensadores de la

época

Entre los pensadores de esta época están:

Aurelio Agustín de Hipona Santo Tomás de Aquino

Page 10: Cartilla cristian guerrero

Aurelio Agustín deHipona: Perteneció auna secta llamadalos maniqueos endonde se afirmaba laexistencia de dosnaturalezas: unamaligna y unabondadosa. Agustínescribió una obrallamada “De la graciade cristo” la cualinfluye en el serhumano.

Page 11: Cartilla cristian guerrero

Santo Tomás de

Aquino: Él escribe un

libro llamado “la suma

teológica” en el cual re-

descrubre el método

aristotélico y lo aplica a

la teología.

Page 12: Cartilla cristian guerrero

El feudalismo

El feudalismo fue un sistema político que surgió

en Europa en la edad media.

Page 13: Cartilla cristian guerrero

En el sistema feudal el

poder político lo

encabezaba el rey,

aunque este no poseía

mucho poder. Según la

historia eran los nobles

los que obtenían el

poder ya que estos

mandaban sobre las

tierras , se dice que el

feudalismo se

caracteriza por la

existencia de una

soberanía fragmentada.

Page 14: Cartilla cristian guerrero

El feudalismo obtenía

ciertas ventajas y

desventajas. En cuanto

a las desventajas, las

producciones agrícolas

no eran muy eficientes,

por lo tanto no se

podía hacer una

acumulación de

reservas, por lo tanto si

las cosechas fallaban,

los habitantes pasaban

hambrunas.

Page 15: Cartilla cristian guerrero

Dentro de lasventajas, la iglesiaobtenía poderestemporales y elfenómeno de laperegrinaciónpermitió ciertalibertad en lascomunidades.

Page 16: Cartilla cristian guerrero

Conclusiones

Al igual que en todo sistema de organización, se obtienen

ventajas y desventajas que son notorias a través de la

historia y que hacen que el hombre evolucione y aprenda

de la época pasada.

Page 17: Cartilla cristian guerrero

Agradecimientos

Agradezco a mi familia por darme la oportunidad de estudiar

y aprender. Agradezco al profesor por enseñarme los temas

vistos en los cuales adquiero conocimiento.

Page 18: Cartilla cristian guerrero

Bibliografía

http://jesusmesiasarticulos.blogspot.com/2008/03/el-

pensamiento-de-la-edad-media.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_medieval

http://sobrehistoria.com/el-feudalismo-en-la-edad-media/

http://www.arteguias.com/feudalismoeuropa.htm