carta didactica 5leccion5 modulo1 1obach horamodificada2016

5
CARTA DIDACTICA PROGRAMA DE EDUCACION PERMANEnTE DE PERSONAS JOVENES Y ADULTAS PLAN DE LECCION 5: “ El método científico” SEDE MUNICIPIO GRADO ASIGNATURA UNIDAD No. 1 CENTRO ESCOLAR DANIEL HERNANDEZ SANTA TECLA 1º. “A” ESTUDIOS SOCIALES “CONOZCAMOS LAS CIENCIAS SOCIALES” MODULO MODALIDAD LECCION 5 TIEMPO FECHA DOCENTE TUTORA 1 SEMIPRESENCIAL El método científico 90 minutos 12/03/ 2016 Licda. Brenda Zepeda CONTENIDO CONCEPTUAL COMPETENCIAS Métodos de Investigación Científica Análisis de la problemática social. Investigación de la realidad social e histórica. Participación crítica y responsable en la sociedad. OBJETIVO GENERAL Aplicar los pasos del método científico a situaciones cotidianas de la vida, mediante el apoyo de pinturas de artistas salvadoreños, mostradas en una presentación power point interactiva, y los comentarios del equipo, los cuales serán escritos en pequeñas tarjetas que pegaran en un papelografo, ello con la finalidad de valorar la importancia de la rigurosidad y objetividad en la resolución de un problema. Tiem po Contenidos Objetivo de aprendizaj e Indicadore s de logro Actividades Presenciales Estrategias metodológicas Recursos Educativos Actividades no presenciales Módulo 1 Lección 5 9:30- 9:40 Página 181 Agenda. Valorar el aporte de cada uno de los compañeros. Manifiesta el interés a la clase -Comenta como el conocimiento es producto de la experiencia, mediante un -Saludo -Lectura de agenda y explicación del objetivo. -Reflexión: : “Ya no me enojo, solo observo, me interrogo, pienso, analizo, hago la crítica…. Saco mi conclusión y si es necesario me alejo de la situación” -Escuchar uno de los ejemplos enviados por los estudiantes.. -Saludo y bienvenida. -Lectura de agenda de trabajo. -Participaciones expontaneas -Solicitar la lectura del texto motivacional. -Agenda -Computadora -Internet. -Cartel con la reflexión. -Modulo 1 Pag, 181 1. Enviar por whatssap los planteamientos reflexivos. 2. Ver video mediante el link enviado por whatssap: https://youtu.be/ zzHu-yqdlz0 3. Anotar en su cuaderno que entendió del video. 4. Enviar audios por whatssap de un ejemplo en, de como

Upload: brenda-zepeda

Post on 08-Jul-2016

252 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es la leccion 5 de 1o. Bachillerato modulo 5

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Didactica 5leccion5 Modulo1 1obach Horamodificada2016

CARTA DIDACTICAPROGRAMA DE EDUCACION PERMANEnTE DE PERSONAS JOVENES Y ADULTAS

PLAN DE LECCION 5: “El método científico”

SEDE MUNICIPIO GRADO ASIGNATURA UNIDAD No. 1CENTRO ESCOLAR DANIEL HERNANDEZ SANTA TECLA 1º. “A” ESTUDIOS SOCIALES “CONOZCAMOS LAS CIENCIAS SOCIALES”

MODULO MODALIDAD LECCION 5 TIEMPO FECHA DOCENTE TUTORA1 SEMIPRESENCIAL El método científico 90 minutos 12/03/ 2016 Licda. Brenda Zepeda

CONTENIDO CONCEPTUAL COMPETENCIAS

Métodos de Investigación Científica

Análisis de la problemática social. Investigación de la realidad social e histórica. Participación crítica y responsable en la sociedad.

OBJETIVO GENERALAplicar los pasos del método científico a situaciones cotidianas de la vida, mediante el apoyo de pinturas de artistas salvadoreños, mostradas en una presentación power point interactiva, y los comentarios del equipo, los cuales serán escritos en pequeñas tarjetas que pegaran en un papelografo, ello con la finalidad de valorar la importancia de la rigurosidad y objetividad en la resolución de un problema. Tiemp

oContenidos Objetivo de

aprendizajeIndicadores

de logroActividadesPresenciales

Estrategias metodológicas Recursos Educativos

Actividades no presenciales

Módulo 1Lección 5

9:30-9:40

Página 181

Agenda. Valorar el aporte de cada uno de los compañeros.

Manifiesta el interés a la clase

-Comenta como el conocimiento es producto de la experiencia, mediante un ejemplo concreto.

-Saludo-Lectura de agenda y explicación del objetivo.

-Reflexión: : “Ya no me enojo, solo observo, me interrogo, pienso, analizo, hago la crítica…. Saco mi conclusión y si es necesario me alejo de la situación”

-Escuchar uno de los ejemplos enviados por los estudiantes..

-Saludo y bienvenida.-Lectura de agenda de trabajo.

-Participaciones expontaneas

-Solicitar la lectura del texto motivacional.

-Agenda-Computadora -Internet.-Cartel con la reflexión.

-Modulo 1 Pag, 181

1. Enviar por whatssap los planteamientos reflexivos.2. Ver video mediante el link enviado por whatssap:https://youtu.be/zzHu-yqdlz03. Anotar en su cuaderno que entendió del video.

4. Enviar audios por whatssap de un ejemplo en, de como el conocimiento se adquiere a través de la experiencia

9:40-9:45

Planteamientos reflexivos sobre el método científico.

El Método Científico.

Reflexionar sobre el método científico.

Valorar la importancia en la aplicación del método científico.

Participa en el comentario.

Escucha con atención.

-Breve comentario en base a los presaberes.

-.Taller del Investigador

-Diagnóstico de sondeo.a. ¿A qué se le llama método científico? b. ¿Qué tipos de investigación conoce? c. ¿Cuáles son las etapas del Método Científico?d. ¿Cuál es la diferencia del Diagnostico con la hipótesis? e. ¿En qué consiste la recolección de los datos?

- Explicación del trabajo a realizar: Taller del investigador

-Celular con Internet-Red Social What’sap-Modulo 1-Cuaderno de apuntes.-Cartel con los planteamientos reflexivos..

-Guía de trabajo colaborativo.

5. Dar respuesta en el cuaderno de apuntes a los planteamientos enviados por What’sap.

.6. Subir guía a la plataforma y enviarla por Whatssap.

Page 2: Carta Didactica 5leccion5 Modulo1 1obach Horamodificada2016

Tiempo Contenidos Objetivo de aprendizaje

Indicadores de logro

Actividades presenciales

Estrategias metodológicas Recursos educativos

Actividades no presenciales

9:45- 10:15

Taller del Investigador.

Plantear una situación problemática a través de la observación de pinturas variadas de artistas salvadoreños, mediante la presentación power point interactiva, en donde darán click en memoria y cultura, con la finalidad de valorar la aplicación del método científico en situaciones cotidianas de la vida.

-Hace el recorrido con la clase organizada en 3 equipos, según asistencia.

-Transformar el aula en un museo de información en donde se instalaran 7 rincones:

1. Para la observación Disponer una Laptop con la presentación interactiva de las pinturas de artistas salvadoreños.

2. Nombre del problema

3. Planteamiento del problema. (Anotaran preguntas relacionadas con el origen, causas y consecuencias del problema identificado)

4. Formulación de la hipótesis.( deducción del origen del problema.)

5. Experimentación.(Anotar posibles soluciones, mediante investigaciones a realizar para comprobar la hipótesis)

6. Análisis de los resultados.(Describir brevemente los resultados a los que llego el equipo)

7. Conclusiones.( Que aprendió el equipo de la situación problemática)

-Ordenar el aula en 7 rincones de investigación en la aplicación del método científico.-Cada uno de los rincones deberán ser recorridos en sentido de las agujas del reloj (de izquierda a derecha)-Los rincones dentro del aula estarán numerados del 1 al 7.-Cada equipo hara el recorrido en orden del 1 al 7.-Mientras el equipo 1 hace el recorrido en el rincón 1, los demás equipos estarán sentados en mesas de trabajo fuera del aula en el pasillo. (Tardaran en cada rincón un aproximado de un máximo de 4 minutos). -Sera la tutora, quien contara el tiempo y dará la indicación que entre el segundo grupo.-La organización del recorrido mantendrá la una secuencia 1-3, 2-2, 3-1. Dicho de otra manera cuando el equipo 1 este en el rincón 3, ya el 2 estará en el 2 y el equipo 3 estará en el rincón 1 y así hasta completar.-Cuando realicen el recorrido preparan los papelografos dispuestos en la pizarra en donde pegaran las tarjetas ya completadas.-El trabajo lo completaran en las mesas de trabajo dispuestas fuera del aula.

-Banner en la entrada al aula.-Plástico negro para en las ventanas, que posibilite la proyección.-Laptop y presentación power point.

-3 tarjetas en blanco de diferente color.-9 tarjetas en blanco ( 3 tarjetas por equipo)

-3 tarjetas

-3 hojas de papel bond

-3 hojas de papel bond

-3 hojas de papel bond.

6. Responder preguntas para la comprensión lectora de la lección 5, las cuales deberá descargar y luego subir a la plataforma de Schoology, enviarla al correo de la tutora [email protected] oPresentar el informe escrito en un folder.

7. Enviar fotografías por Whassap de las pinturas a observar en clase.

8. En la plataforma se subirá la guía de trabajo colaborativo: “Taller del Investigador”

Page 3: Carta Didactica 5leccion5 Modulo1 1obach Horamodificada2016

Tiempo Contenidos Objetivo de aprendizaje

Indicadores de logro

Actividades presenciales

Estrategias metodológicas Recursos educativos

Actividades no presenciales

10:15-10:30

Puesta en común.

Socializar el trabajo realizado

-Muestra interés y respeto por las exposiciones de sus compañeros.

-Cada equipo con ayuda de su cartel explica los pasos del método científico que aplico al problema que identifico en la pintura.

-Exposición creativa por parte de los equipos.

-Carteles preparados por los estudiantes.-Proyector.-Fotos con las pinturas.-

-Subir fotos a la plataforma del trabajo realizado por los equipos.

10:30-11:00

Consolidación de lo

aprendido.

Realizar un trabajo práctico escrito.

-Entrega el trabajo escrito desarrollado en equipo en una hoja de papel bond impresa .

-Entregar a cada uno de los estudiantes una hoja impresa sobre el descubrimiento que el té chino adelgaza.

- Análisis de Caso: para identificar los pasos del método científico para llegar a la conclusión que el té chino adelgaza.

- 30 hojas impresas sobre un planteamiento que el te chino adelgaza.

-Examen en la plataforma sobre el método científico.