carta bienvenida2010 2011

1
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO RIF J-00012255-5 Urb. Montalbán -La Vega- Apto. 20332 Teléfono: 407-41-96 Fax: 407-43-97 Caracas (1020) – Venezuela ESCUELA DE DERECHO Caracas, Septiembre de 2010 Queridos estudiantes: ¡Bienvenidos a este nuevo año académico! Quiero aprovechar la oportunidad para desearles el mayor de los éxitos este año que recién empieza y recordarles que todos los que laboramos en la Escuela de Derecho estamos a su disposición para acompañarles, apoyarles y ayudarles a solventar cualquier duda, pregunta o inconveniente que pueda presentárseles a lo largo del mismo. Este año los recibimos con varias novedades que, considero, vale la pena comentar. En primer lugar, entra ya en vigencia el Reglamento de Evaluaciones de la Facultad de Derecho. Este nuevo reglamento tiene una serie de innovaciones importantes y ajustes que permitirán un mejor desarrollo de las evaluaciones, dejando más flexibilidad en los mecanismos de evaluación, regulando lagunas de las que el anterior reglamento adolecía y poniendo un poco más de orden en el tema de las evaluaciones complementarias. Adicionalmente, a partir de este año entra en vigor la prueba de suficiencia del idioma inglés en nuestra Facultad. Todo estudiante que comienza este período en primer año contará con tres años para aprobar dicho examen, el cual es ahora un requisito necesario para inscribirse en el cuarto año de la Carrera. Recomendamos tomar la prueba lo más temprano posible. Por su parte, todos los estudiantes que ya se encuentran estudiando la Carrera podrán tomar la referida prueba de manera opcional, teniendo así la posibilidad de que su aprobación aparezca reflejada en su record académico. En un mundo de alta competitividad y globalizado como en el que vivimos, los egresados de nuestra Facultad contarán con mayores herramientas para desempeñarse profesionalmente y ser más competitivos en el mercado laboral. Además, este año hemos implementado por vez primera un nuevo sistema de prematrícula en línea, acompañado de una oferta de materias electivas y seminarios hecha a través de videos promocionales que hemos colocado en el portal web de la Escuela y en la página de Facebook. Este nuevo sistema de prematrícula evita las molestias causadas por la espera el día de inscripción y, al utilizar como criterio de ordenación el índice de eficiencia, fomenta un sistema más justo que premia el esfuerzo y el buen rendimiento académico. Finalmente, y aun cuando sigue pendiente la adquisición de parte de su mobiliario, la Facultad de Derecho estrena una nueva sede, modernizada y adaptada a las actuales necesidades. Esta modernización, que fue posible gracias a importantes aportes de empresas, personas naturales y escritos jurídicos, nos ha permitido, entre muchas otras cosas, poner en funcionamiento seis coordinaciones, que están en manos de profesores asesores y que tienen por objeto atender a nuestros estudiantes y profesores de manera especializada y personalizada. Así, la Escuela cuenta ahora con las coordinaciones de Apoyo al Estudiante, de Actividades Extraacadémicas, de Pasantías, de Responsabilidad Social Universitaria, de Clínica Jurídica y de Apoyo al Profesor. Alfredo Parés Salas Director

Upload: ucabderecho

Post on 14-Aug-2015

132 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta Bienvenida2010 2011

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO RIF J-00012255-5

Urb. Montalbán -La Vega- Apto. 20332 Teléfono: 407-41-96 Fax: 407-43-97

Caracas (1020) – Venezuela ESCUELA DE DERECHO

Caracas, Septiembre de 2010 Queridos estudiantes:

¡Bienvenidos a este nuevo año académico!

Quiero aprovechar la oportunidad para desearles el mayor de los éxitos este año que recién empieza y recordarles que todos los que laboramos en la Escuela de Derecho estamos a su disposición para acompañarles, apoyarles y ayudarles a solventar cualquier duda, pregunta o inconveniente que pueda presentárseles a lo largo del mismo.

Este año los recibimos con varias novedades que, considero, vale la pena comentar. En primer lugar, entra ya en vigencia el Reglamento de Evaluaciones de la Facultad de Derecho. Este nuevo reglamento tiene una serie de innovaciones importantes y ajustes que permitirán un mejor desarrollo de las evaluaciones, dejando más flexibilidad en los mecanismos de evaluación, regulando lagunas de las que el anterior reglamento adolecía y poniendo un poco más de orden en el tema de las evaluaciones complementarias.

Adicionalmente, a partir de este año entra en vigor la prueba de suficiencia del idioma inglés en nuestra Facultad. Todo estudiante que comienza este período en primer año contará con tres años para aprobar dicho examen, el cual es ahora un requisito necesario para inscribirse en el cuarto año de la Carrera. Recomendamos tomar la prueba lo más temprano posible. Por su parte, todos los estudiantes que ya se encuentran estudiando la Carrera podrán tomar la referida prueba de manera opcional, teniendo así la posibilidad de que su aprobación aparezca reflejada en su record académico. En un mundo de alta competitividad y globalizado como en el que vivimos, los egresados de nuestra Facultad contarán con mayores herramientas para desempeñarse profesionalmente y ser más competitivos en el mercado laboral.

Además, este año hemos implementado por vez primera un nuevo sistema de prematrícula en línea, acompañado de una oferta de materias electivas y seminarios hecha a través de videos promocionales que hemos colocado en el portal web de la Escuela y en la página de Facebook. Este nuevo sistema de prematrícula evita las molestias causadas por la espera el día de inscripción y, al utilizar como criterio de ordenación el índice de eficiencia, fomenta un sistema más justo que premia el esfuerzo y el buen rendimiento académico.

Finalmente, y aun cuando sigue pendiente la adquisición de parte de su mobiliario, la Facultad de Derecho estrena una nueva sede, modernizada y adaptada a las actuales necesidades. Esta modernización, que fue posible gracias a importantes aportes de empresas, personas naturales y escritos jurídicos, nos ha permitido, entre muchas otras cosas, poner en funcionamiento seis coordinaciones, que están en manos de profesores asesores y que tienen por objeto atender a nuestros estudiantes y profesores de manera especializada y personalizada. Así, la Escuela cuenta ahora con las coordinaciones de Apoyo al Estudiante, de Actividades Extraacadémicas, de Pasantías, de Responsabilidad Social Universitaria, de Clínica Jurídica y de Apoyo al Profesor.

Alfredo Parés Salas Director