carta alimentaria cipa 66

2
PERSPECTIVA ALIMENTARIA 1 al 15 de febrero 2015 Año 4 No. 66 Frutas que ayudan a desintoxicar el organismo de los excesos navideños La vitamina C es un aliado perfecto para hacer que los órganos se recuperen de los excesos de estas fiestas. Este nutriente tiene la cualidad de reforzar las defensas frente a los ataques del exterior, pero además, ayuda a mantener en perfectas condiciones los tejidos corporales, siendo la mejor manera de regenerar los órganos. La vitamina C tiene la cualidad de proteger las células del organismo frente a los ataques del exterior. Una buena dieta para recuperar el organismo después de un exceso es la que se basa en la ingesta de fruta, y es que no solamente la vitamina C es adecuada para devolver al organismo su estado habitual, también las vitaminas del tipo B son aliadas del sistema digesti- vo, ya que ayudan a asimilar los nutrientes y evitan un trabajo excesivo por parte del organismo. Pero, no solamente las vitaminas ayudan a recuperar el estado de salud habitual del organismo, sino que la fibra que brindan las frutas es un perfecto depurador del organismo, pues contribuye a eliminar las toxinas que se encuentran en el cuerpo y que en estas fechas es habitual. El alto contenido en líquidos que tienen las frutas es ideal para aportar una hidratación óptima al organismo después de haber perdido gran parte de los líquidos con los excesos del alcohol. Entre las frutas destacadas esta la piña, papaya, manzana, Kiwis y todo tipo de cítricos. Una vez desintoxicado el organismo, lo habitual es que vuelva a los viejos hábitos de alimentos, la comida rápida y la alimentación a base de bocadillos, hamburguesas o pizzas junto al sedentarismo, regresando rápidamente a la situación de sobrepeso y a la obesidad. Por eso, es recomendable una dieta para perder las libras de más y mantener el peso ideal. SOYNICA:2015 CENTRO DE INICIATIVAS DE POLÍTICAS AMBIENTALES

Upload: martha-molina

Post on 07-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta alimentaria cipa 66

PERSPECTIVA ALIMENTARIA

1 al 15 de febrero 2015 Año 4 No. 66

Frutas que ayudan a desintoxicar el organismo de los excesos navideños

La vitamina C es un aliado perfecto para hacer que los órganos se recuperen de los excesos de estas fiestas. Este nutriente tiene la cualidad de reforzar las defensas frente a los ataques del exterior, pero además, ayuda a mantener en perfectas condiciones los tejidos corporales, siendo la mejor manera de regenerar los órganos. La vitamina C tiene la cualidad de proteger las células del organismo frente a los ataques del exterior. Una buena dieta para recuperar el organismo después de un exceso es la que se basa en la ingesta de fruta, y es que no solamente la vitamina C es adecuada para devolver al organismo su estado habitual, también las vitaminas del tipo B son aliadas del sistema digesti-vo, ya que ayudan a asimilar los nutrientes y evitan un trabajo excesivo por parte del organismo. Pero, no solamente las vitaminas ayudan a recuperar el estado de salud habitual del organismo, sino que la fibra que brindan las frutas es un perfecto depurador del organismo, pues contribuye a eliminar las toxinas que se encuentran en el cuerpo y que en estas fechas es habitual. El alto contenido en líquidos que tienen las frutas es ideal para aportar una hidratación óptima al organismo después de haber perdido gran parte de los líquidos con los excesos del alcohol. Entre las frutas destacadas esta la piña, papaya, manzana, Kiwis y todo tipo de cítricos. Una vez desintoxicado el organismo, lo habitual es que vuelva a los viejos hábitos de alimentos, la comida rápida y la alimentación a base de bocadillos,

hamburguesas o pizzas junto al sedentarismo, regresando rápidamente a la situación de sobrepeso y a la obesidad. Por eso, es recomendable una dieta para perder las libras de más y mantener el peso ideal.

SOYNICA:2015

CE

NT

RO

DE

IN

IC

IA

TIV

AS

DE

PO

LÍT

IC

AS

A

MB

IE

NT

AL

ES

Page 2: Carta alimentaria cipa 66

[email protected]

505 8989-5711-Apartado Postal

A-245 Managua

Dirección: Cirilo Antonio Otero

Edición: Martha Patricia Molina

Los responsables de nuestra salud… Existen tres actores sociales que son responsables de nuestra salud. El primero, la persona misma (consumidor), el segundo, el Estado, por medio del gobierno (con políticas públicas), el tercero, los oferentes de bienes y servicios alimentarios (empresarios/comerciantes). Los tres tienen una alta responsabilidad sobre la salud de una población en un país. Si los empresarios y comerciantes de alimentos venden productos en mal estado, o con ingredientes contaminantes, o con medidas por debajo del peso por el que paga el consumidor, está atentando contra la salud ciuda-dana. Si el Estado por medio del gobierno crea políticas públicas que sean coherentes y francas deben beneficiar la salud, pero, si hace lo contrario en función de beneficiar a empresarios deshonestos y oportunistas, pues, estará poniendo en peligro la salud de la ciudadanía. Si el consumidor en la unidad familiar es ignorante, desinformado o con hábitos alimentarios que atentan contra su salud, estamos frente a una personas irresponsable que daña su propia salud y consecuentemente se enfermara, su tratamiento en el sistema de salud será un costo para los que pagan impuestos, es decir, para el Estado Nacional que lo integramos todos y todas.

Aus

piciad

o po

r:

!!!Ojo billar!!!

Coca Cola, la bebida más vendida en el mundo. Cada segundo se consumen en el mundo 8.000 litros de Coca Cola, algunos incluso lo consumen en el desayuno sin pensar lo perjudicial que puede ser para la salud tomar bebidas súper azucaradas. Tomarte una Coca Cola o Pepsi de vez en cuando no va a enfer-marte pero el consumo reiterado puede traer complicaciones para tu salud. Pero, ¿cuáles son?.

1.-Aumento de Peso 2.- Enfermedades renales 3.-Diabetes 4.-Problemas dentales

Fuente:http://piwianuncios.com/coca-cola-puede-perjudicar-gravemente-su-salud

EDITORIAL