carrera de relevo

3
Carrera de relevo Es una carrera de velocidad que se realiza en equipo, consiste en llevar un objeto llamado testigo desde la salida hasta la meta. El relevo consiste básicamente en que un equipo formado por cuatro (4) corredores, quienes recorren cada uno una distancia determinada en posesión del testigo, hasta cubrir en su totalidad la distancia exigida. El testigo mide 28 cm de largo y puede ser de metal o de madera. Para la entrega de testigo se pueden utilizar dos técnicas: la ascendente o la descendente. Entrega de testigo ascendente: antes de entregar el testigo se da la voz de "Ya" al compañero. El compañero no debe voltear a mirar, sólo debe llevar el brazo hacia atrás cuando empieza ligeramente a correr. Si se entrega el testigo con la mano derecha el compañero debe recibirlo con la mano izquierda. Ahora, si se entrega con la mano izquierda el compañero debe recibirlo con la mano derecha. El que recibe, coloca la mano con la palma dirigida hacia arriba ligeramente por encima de la cadera, de esta forma el compañero que entrega podrá realizar una extensión de brazos para depositar el testigo con un movimiento de arriba hacia abajo. Observa detalladamente los siguientes ejercicios para realizar entrega de testigo ascendente Realiza entrega de testigo ascendente trotando, con el movimiento alternado de los brazos y dando la voz de "Ya". Marca una zona de 20 metros de largo para entregar y recibir. Realiza el primer ejercicio pero corriendo, entregando en dicha zonas. Es importante repetir muchas veces, entregando y recibiendo, tanto con la mano derecha como con la izquierda, hasta que se realice en forma coordinada la entrega y la recepción. En las clases de Educación Física se puede participar en carrera de relevo con un compañero de preferencia. Ambos deben coordinar la velocidad en la carrera para realizar con éxito la entrega del testigo en la zona delimitada.

Upload: pred4tor

Post on 24-Jul-2015

851 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carrera de Relevo

Carrera de relevo

Es una carrera de velocidad que se realiza en equipo, consiste en llevar un objeto llamado testigo desde la salida hasta la meta.

El relevo consiste básicamente en que un equipo formado por cuatro (4) corredores, quienes recorren cada uno una distancia determinada  en posesión del testigo,  hasta cubrir en su totalidad la distancia exigida. El  testigo mide  28 cm de largo  y puede ser de metal o de madera. Para la entrega de  testigo se pueden utilizar dos técnicas: la ascendente o la descendente.

Entrega de testigo ascendente: antes de entregar el testigo se da la voz de "Ya" al compañero. El compañero no debe  voltear a mirar, sólo debe llevar el brazo hacia atrás cuando empieza ligeramente a correr. Si se entrega el testigo con la mano derecha el compañero debe recibirlo con la mano izquierda. Ahora, si se entrega con la mano izquierda el compañero debe recibirlo con la mano derecha.

El que recibe, coloca la  mano con la palma dirigida  hacia arriba ligeramente por encima de la cadera, de esta forma el compañero que entrega podrá realizar  una extensión de brazos  para depositar el testigo con un  movimiento de arriba hacia abajo.

Observa detalladamente los siguientes ejercicios para realizar entrega de testigo ascendenteRealiza entrega de testigo ascendente trotando, con el movimiento alternado de los brazos  y dando la voz de "Ya".Marca una zona de 20 metros de largo para entregar y recibir.

Realiza el  primer ejercicio  pero corriendo, entregando en dicha zonas.Es importante repetir muchas veces, entregando y recibiendo, tanto con la mano derecha como con la izquierda, hasta que se realice en forma coordinada  la entrega y la recepción. En las clases de Educación Física se puede participar en carrera de relevo con un compañero de preferencia.  Ambos deben coordinar la velocidad en la carrera  para realizar con  éxito la entrega del testigo en la zona delimitada.

Entrega de testigo descendenteDurante la entrega se lleva el testigo de arriba hacia abajo, tomándolo por el extremo contrario a donde va a tomarlo el compañero.

El que recibe coloca el brazo semiextendido hacia atrás y hacia abajo, la mano con la palma dirigida hacia el corredor que se aproxima  permitiéndole a éste entregar el testigo con una acción de abajo hacia arriba. Realiza los ejercicios descritos en la entrega de testigo

Page 2: Carrera de Relevo

ascendente y la entrega descendente para practicar.

El testigo o la estafeta de la carrera de relevos mide entre 28 y 30 centímetros de largo y 12 cm de circunferencia. Por lo general los hacen de madera o metal. No debe pesar menos de 50 gramos.El testigo (también llamado en América Latina estafeta o testimonio) en atletismo es una barra de metal o de material similar que se utiliza en las carreras de relevos. Tiene una longitud de 20 centimetros y un peso mínimo de 30 g. Los corredores de un mismo equipo corren por turnos , y al acabar el turno de cada uno deben pasar el testigo al siguiente corredor en una zona de cambio habilitada para ello, entre 20 y 30 metros de largo. El testigo ha de entregarse de mano a mano.Llevar el testigo es necesario para poder ganar la carrera. Por ello, el momento del traspaso del testigo de un atleta a otro suele ser muy importante a la hora de no perder tiempo en la carrera.El testigo es un vástago generalmente de madera, utilizado en la carrera de postas.Lo lleva el primero de los corredores y debe entregarselo al segundo corredor del mismo equipo, ese al tercero, y el tercero al cuarto. (Por ejemplo en postas de 4X100).Cuando se hace el traspaso del testigo, es importante que el testigo no pierda velocidad y es por esta razón que el corredor que recibe comienza a correr un momento antes del traspaso de modo que al recibirlo ya esté en velocidad, o sea a excepción del largador, quien recibe el testigo no lo hace estando detenido sino en movimiento.Si el corredor numero 1 lleva el testigo en su mano izquierda, el corredor numero 2 recibe con la derecha y durante la carrera lo cambia a mano izquierda para la proxima entrega que será recibida con derecha. Esto se hace para que los corredores no tropiecen o choquen entre si, en el momento de la tranferencia del testigo.