carpeta pedagogica i 20525 - 2011

19

Click here to load reader

Upload: sandro-jairzinho-carrascal-ayora

Post on 26-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

ACTA DE ELECCIÓN DE LAJUNTA DIRECTIVA

En Supe Puerto, a las……………. Horas, del día……………..........………........... , reunidos en el aula del……………. de la I.E. M. N° 20525.

Conforme a la convocatoria, se reunieron los padres de familia de la mencionada aula, con el asesoramiento de la profesora de aula.............................................................., a fin de elegir la Junta Directiva del Comité de Aula para el período 2011.

La profesora de aula, después de dar la bienvenida a los padres de familia, comunicó que conforme a la agenda, como primer paso, se debe elegir a la Directiva del Comité.

La profesora hizo de Director de debates y después de las propuestas y deliberaciones, el comité quedó conformado de la siguiente manera.

PRESIDENTE (A) : ……………………………………………..

VICE – PRESIDENTE (A) : ………………………………………

SECRETARIO (A) : ………………………………………………

TESORERO (A) : ………………………………………………

VOCALES : ……………………………………………… …………………………………………………………..

El Presidente(a) elegido, agradeció por su elección y solicitó la colaboración para una mejor gestión, pidiendo inmediatamente, ejecutar un análisis de las necesidades del aula, y la de sus hijos para así formular y elaborar un plan de trabajo que conlleve a la solución de las mismas.

Siendo las…………………….. Se levanto la sesión, firmando la profesora de aula.

Supe Puerto, Marzo del 2011.

__________________________ ____________________________DIRECTOR (A) PROFESOR (A) DE AULA

Page 2: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS DEL GRADO

SITUACION

SEXO

TOTALH M

MATRICULADOS

PROMOVIDOS

TRASLADADOS

REPITENTES

TOTAL

EDAD

SEXO

TOTAL

H

M

TOTAL

DEL INVENTARIO DE AULA

BIENES Y/O ENSERES CANTIDAD Y ESTADOOBSERVACIÓN

BUENO REGULAR DEFICIENTE

a).-Escritoriob).-Sillas

c).-Mesas

d).-Estantes

e).-Periódico mural

e).-Botiquín

g).-Pizarra

h).Reloj

i).-Libros y Texto de grado

j).-Módulo

Page 3: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

I. E. M. N° 20525 SUPE PUERTO

FECHAS PÚBLICAS

III CICLO

DÍA DE LA MADRE

DÍA DEL PADRE

RECIBIMIENTO AL SEÑOR DE LOS

MILAGROS

RESPONSABLES

Prof. Mirtha Soriano

Prof. Gina Carranza Dávila

Prof. Homer Carrascal Ayora

Prof. María Mendoza Ardiles

Prof. Baldemar Salazar Ávila

IV CICLO

DÍA DEL MAESTRO

SEMANA PATRIÓTICA

FESTIVIDAD NAVIDEÑA

RESPONSABLES

Prof. Luz Muñoa alaluna

Prof. Edilia Valladares López

Prof. Manuel Espejo Suyón

Prof. Nay Morvelli Calle

V CICLO

ANIVERSARIO DE LA

INSTITUCIÓN

DÍA DE LA PRIMAVERA

RECIBIMIENTO A SAN

MARTIN DE PORRES

RESPONSABLES

Prof. Esperanza Espinoza Mendoza

Prof. María Verastegui Paz

Prof. Reyna Huerta Crúz

Prof. Ernestina Martínez Prieto

Page 4: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

ORGANIGRAMADE LA POLICÍA ESCOLAR DE LA I.E. N° 20525

I.- FUNDAMENTACIÓN:

La policía escolar se ha formado en plantel para coadyuvar en la disciplina y ordenDe la escuela, así como también a los profesores de turno durante la semana que lesCorresponde.

II.- RESPONSABLES:

V CICLO

III.- ORGANIGRAMA:

DIRECCIÓNDIRECCIÓN

COMITÉ DE POLICIAS ESCOLARES

BRIGADIER GENERAL

POLICIAS ESCOLARES

1° 2° 3° 4° 5° 6°

Page 5: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

ORGANIGRAMA FUNCIONALDIRECCIÓN UGEL Nº 16 – BARRANCA

DIRECTOR

Planifica y administra los recursos y servicios de la Institución Educativa.Organiza la matricula, autoriza traslados, visitas y paseos de estudio

APAFA

Participa en el proceso educativote sus hijos.Contribuye al mejoramiento del local de servicios que ofrece la institución.

CONCEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Participa de la buena marcha de la I.E, infiriendo en los asuntos que lo confiere en la práctica de evaluación de gestión.Vigila la equidad, presta apoyo a la dirección en la prevención de conflictos y fortalece el clima institucional.

PERSONAL DOCENTE

Programa, desarrolla y evalúa las acciones y actividades curriculares del grado a su cargo.Entrega el informe trimestral y anual de la labor académica.

PERSONAL DE SERVICIO Responsable de la guardianía:Controla y cuida los enseres de la escuela, velar por la conservación de las áreas verdes.Responsable de limpieza:Limpiar las aulas, oficinas, patios, baños, biblioteca y otros.Velar por la conservación de la infraestructura y áreas verdes de la Institución. Orientar la disciplina dentro del local escolar, en horas de recreo y actividades cívicas

MUNICIPIO ESCOLARCumple y hace los estudios del Ministerio de Educación.Elabora un plan de trabajo en coordinación con el comité de aula.Organiza comisiones de trabajo con los regidores de los consejos para ejecutar su Plan de Trabajo.Coordina con la Dirección, Docentes y la APAFA sobre la ejecución de las actividades programadas

ALUMNOSParticipa responsablemente en las actividades de la escuela.Cuida los ambientes materiales y demás instalaciones.Obedece y respeta a las autoridades de la escuela.Practica la solidaridad, el respeto y la ayuda mutua dentro y fuera de la institución educativa.

Page 6: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

ORGANIGRAMA ESTRUCTURALI.E.M. N° 20525

UGEL Nº 16 - BARRANCA

DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA Nº 20525APAFA

COMITÉ DE EMERGENCIA EDUC.

CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

DOCENTESMUNICIPIO ESCOLAR PERSONAL DE SERVICIO

COORDINADOR IV CICLO

COORDINADORES III CICLO

COORDINADOR V CICLO

ALUMNOS1º “A”

ALUMNOS1º “B”

ALUMNOS2º “A”

ALUMNOS2º “B”

ALUMNOS3º “A”

ALUMNOS3º “B”

ALUMNOS4º “A”

ALUMNOS4º “B”

ALUMNOS5º “A”

ALUMNOS5º “B”

ALUMNOS6º “A”

ALUMNOS6º “B”

Page 7: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

ORGANIGRAMA NOMINAL

DIRECTORGUILLERMO PÉREZ

GARAY

APAFA COMITÉ DE EMERGENCIA EDUCATIVA

DOCENTES COORDINADORES

III CICLO IV CICLO V CICLO

PROFESORES DE AULA

INICIAL MIRTHA SORIANO 1º ”A” GINA CARRANZA DÁVILA 1º ”B” HOMER E. CARRASCAL AYORA 2º ”A” MARÍA MENDOZA ARDILES2º ”B” BALDEMAR SALAZAR ÁVILA 3º “A” LUZ MUÑOA ALALUNA3º ”B” EDILIA VALLADARES LÓPEZ 4º “A” MANUEL ESPEJO SUYON 4º “B” NAY MORVELLI CALLE 5º “A” ESPERANZA ESPINOZA MENDOZA 5º “B” MARÍA VERASTEGUI PAZ 6º “A” REYNA HUERTA CRUZ 6º “B” ERNESTINA MARTÍNEZ PRIETO E.F. JORGUE ASTOPILCO DÁVILAP.I.N. ALEJANDRO RODRIGUEZ MATTA

PERSONAL DE SERVICIO

ALEJANDRO RODRÍGUEZ MATTA BILLY GONZALES CASTRO

Page 8: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

INTRODUCCIÓN

La presente Carpeta Didáctica de Trabajo, ha sido estructurada y esquematizada por el

profesor en coordinación con la Dirección de la Institución Educativa N° 20525 de Supe

Puerto, con la finalidad de organizar y desarrollar las competencias y acciones de la

Programación Curricular, buscando la homogeneidad y mejoramiento del proceso

Administrativo – Técnico – Pedagógico en nuestra realidad Educativa del distrito de Supe

Puerto.

Por ello, este documento contiene un amplio análisis de los diferentes aspectos normativos que

regirán al año lectivo 2011.

El objetivo de mi carpeta didáctica, es buscar la estimulación creativa y vivencia del docente,

Padre de Familia y Educandos dentro del proceso Educativo; por lo que ponemos a

consideración este trabajo circunstancial, provisional y sugerente.

EL PROFESOR

MINISTERIO DE EDUCACIÓNUSE 16

I.E.. N° 20525

Page 9: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

PROPUESTA CURRICULARDE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

PROBLEMAS PROPUESTOS

Alumnos y Padres de Familia con escasos valores: Responsabilidad, respeto, honradez,

compañerismo, disciplina, puntualidad, civismo, etc.

- Educación en valores y formación ética

Comunicación inadecuada entre padres e hijos y demás familiares

- Educación para el amor, familia y sexualidad

Indiferencia de la comunidad educativa en las fechas cívico patrióticas

Escasez de integridad nacional.

Desconocimiento de los alumnos y alumnas sobre medidas de seguridad

Existencia de contaminación ambiental

Incremento de animales domésticos en estado de abandono.

Desconocimiento de los alumnos en actividades de producción, repostería, juguetería y

manualidades

Page 10: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

PERFIL EDUCATIVO DEL NIÑO Y DE LA NIÑA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Se identifica como persona (niña, niño) y como miembro de su familia y de una comunidad, valorando su identidad personal y cultural.

Comparte con otros respetando las diferencias, sociales y físicas.

Demuestra actitudes solidarias, cooperativas y de respeto en las interacciones con pares y adultos.

Demuestra autonomía en sus acciones, sus opiniones y sus ideas.

Demuestra seguridad y confianza en sí mismo, en sus relaciones con los demás y con el conocimiento.

Utiliza el lenguaje oral de manera adecuada a las diferentes situaciones de comunicación para expresar sus ideas, sentimientos y experiencias; en la construcción de significados y regular su propia conducta.

Descubre y valora la lengua escrita como un instrumento de comunicación, información y disfruta.

Produce textos acercándose a las formas convencionales de escritura y para ser dictados por los adultos; comprende e interpreta lo que dice de un texto usando estrategias de anticipación y verificación de los contenidos del mismo.

Inventa y descubre diversos instrumentos, formas de comunicación, expresión y representación: lingüística, corporales, plásticas, musicales, etc.

Establece relaciones lógicas matemáticos y las utiliza en situaciones de su vida cotidiana, plantea y resuelve problemas.

Utiliza diversas estrategias cognitivas de exploración y descubrimiento, de planificación y de regulación propias de la comunidad a la que pertenece.

Conoce y valora las características culturales propias de la comunidad a la que pertenece.

Conoce y relaciona hechos, fenómenos y situaciones del ambiente natural y social lo explica.

Valora la importancia del medio natural y de su calidad para la vida humana, manifiesta hacia él actitudes de respeto y cuidado.

Demuestra actitudes de valoración y respeto por el trabajo propio de los otros, sus producciones y función social.

Page 11: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

PERFIL DEL EDUCADOR

A) ÁREA CIENTÍFÍFICA :

Estar dotado de sólidos valores morales, sociales y culturales. Conocer y aplicar los principios, normas y técnicas de las ciencias puras,

aplicadas y sociales. Estructurar su currícula para optimizar la labor educativa y lograr los

objetivos propuestos. Conocer e interpretar la realidad nacional.

B) ÁREA SOCIAL :

Ser promotor social y practicar principios y valores. Tener actitud de superación y renovación personal Ser critico, creativo y cooperativo.

C) ÁREA TÉCNICA :

poseer capacidad para planificar, ejecutar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje.

Ser diestro en el manejo de técnicas y métodos. Poseer habilidades para elaborar y utilizar el material didáctico. Elaborar instrumentos de evaluación para cada dominio de aprendizaje.

D) ÁREA PERSONAL :

Respetar y difundir la destacada labor del docente. Practicar conductas éticas basadas en valores morales, sociales, religiosos

y culturales. Demostrar equilibrio emocional. Ser testimonio de los valores que propugna. Identificarse con la institución laboral.

E) ÁREA DE INVESTIGACIÓN :

Poseer habilidad para la investigación. Ser capaz de analizar, criticar, diagnosticar y evaluar la realidad

circundante, proponiendo alternativas de solución. Ser capaz de planificar, ejecutar y evaluar proyectos de desarrollo.

Page 12: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

UGEL N° 16

CONSEJODIRECTIVO DIRECCIÓN

TUTORIACOMITÉ DE AULA PROFESOR

NIÑOS - NIÑAS

V CICLOIV CICLOIII CICLO

1° Gdo. 2° Gdo. 3° Gdo. 4° Gdo 5° Gdo 6° Gdo

Page 13: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

NUESTRO COMPROMISO

(REGLAMENTO INTERNO)

I. COMPROMISO DE LA PROFESOR:

Contribuiré con los niños y niñas en su formación integral. Coadyuvaré con los Padres de Familia en la Educación de los niños y las

niñas.

II. COMPROMISO CON LOS NIÑOS Y NIÑAS:

Ingresaremos al I.E a las 8:00 en punto Asistiremos al I.E. correctamente uniformados. Participaremos en la formación general, ninguno se quedará en los

salones, ni otros lugares. Ingresaremos al salón correctamente formados. Observaremos y practicaremos, permanentemente el aseo personal, del

salón y la escuela. No abandonaremos el local escolar en horas de clase. Respetaremos las ideas y opiniones de los demás. Respetaremos a los policías escolares y brigadieres. Tomaremos parte en las actividades del calendario cívico escolar. Podremos jugar, hablar, correr y manifestar otras inquietudes sin llegar a la indisciplina. Nuestras normas se regirán por el trabajo, la cooperación y el buen comportamiento. La inasistencia será justificada con la presencia de nuestro padre o tutor o una excusa firmada. Forraremos y etiquetaremos convenientemente nuestros útiles escolares, para evitar su deterioro y falta de identificación. Entregaremos, todo objeto encontrado en el salón a su respectivo dueño o sino al profesor. Saldremos correctamente a la hora del recreo y salida.

III. COMPROMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA:

Enviaremos a nuestro niño (a) aseado (a) y con sus útiles escolares completos.

Acudiremos a las citas que haga el profesor o el comité de aula. No interrumpiremos las horas de clase, escogiendo intervalos para

dialogar con la profesora. Ayudaremos a nuestro niño (a) en casa frente a las tareas y

asignaciones sin llegar a totalizar su trabajo.

Page 14: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

IV. DE LOS ESTIMULOS Y SANCIONES:

Los alumnos que destaquen en el cumplimiento del compromiso asumido de hará merecedores a: Mención honrosa Diploma de honor Otras que establezcan la asamblea del aula

Los alumnos que incumplan el presente compromiso se harán acreedores a : Amonestación verbal Comunicación escrita a los padres o apoderados Otras que establezcan la asamblea del aula

V. DISPOSICIONES FINALES:

Loa asuntos no contemplados en el presente compromiso será absuelta por la asamblea del aula.

El presente compromiso empezará a regir al día siguiente después de su aprobación.

Page 15: Carpeta Pedagogica i 20525 - 2011

ORGANIGRAMA DEL AULA I.E. N° 20525

DIRECTOR

COMITÉ DE AULA DE PP.FF.

EQUIPO DE TRABAJO

PROFESOR

TALLERES DE TRABAJOINTEGRADO

TALLER DECOMUNICACIÓ

N

TALLER DE ARTE

TALLER DE DEPORTE

ARTE CULINARIOMANUALIDAD

ESSERVICIO SOCIAL

BOTIQUIN

JUEGOS DE

SALON

ATLETISMO GIMNASIA

ASEO ORATORIA

DISCIPLINA

DIBUJO PINTURA

TEATRO

PERIODICO MURAL

TALLER DE AUTOCONTROL

FÚTBOL FULBITO

VOLEY

REPOSTERIA

MUSICAY

CANTO

TALLER DE PRODUCCIÓN

TALLER DE PRODUCCIÓN

HUERTO JARDINES