carina pillajo 3

9
SEGURIDAD EN CONTRA DE VIRUS Debido a los peligros potenciales que suponen para el usuario los virus, comentamos una descripción de soluciones que, con un correcto uso, nos ayudan a hacer un escudo contra estos programas malignos. El diseño de una estrategia de seguridad debe contemplar tres aspectos: - Protección antivirus -un firewall - protección anti Spam Hasta hace relativamente poco tiempo (2 años atrás) bastaba con instalar un antivirus y mantenerlo actualizado El problema actual es que las fronteras entre las acciones que caracterizaban a los distintos enemigos de la seguridad informática se están difuminando: hoy un virus se puede comportar como un troyano que a su vez aprovecha una vulnerabilidad del sistema operativo y que lo utiliza un distribuidor de Spam para enviar miles de mensajes sin que el propietario de la maquina infectada se entere.

Upload: anshelic

Post on 16-Aug-2015

202 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carina pillajo 3

SEGURIDAD EN CONTRA DE VIRUS

Debido a los peligros potenciales que suponen para el usuario los virus, comentamos una descripción de soluciones que, con un correcto uso, nos ayudan a hacer un escudo contra estos programas malignos.

El diseño de una estrategia de seguridad debe contemplar tres aspectos:-Protección antivirus -un firewall -protección anti Spam

Hasta hace relativamente poco tiempo (2 años atrás) bastaba con instalar un antivirus y mantenerlo actualizado

El problema actual es que las fronteras entre las acciones que caracterizaban a los distintos enemigos de la seguridad informática se están difuminando: hoy un virus se puede comportar como un troyano que a su vez aprovecha una vulnerabilidad del sistema operativo y que lo utiliza un distribuidor de Spam para enviar miles de mensajes sin que el propietario de la maquina infectada se entere.

Page 2: Carina pillajo 3

Los virus, los troyanos, las vulnerabilidades y los spammers están relacionados, haciendo un cóctel más que peligroso para un usuario que no tome las medidas de protección adecuadas. Si a esto agregamos el reciente auge de la, cable modem o antena, lo que ha aumentado el numero de usuarios que permanecen un gran numero de horas conectados a Internet y esto aumenta el riesgo.

Si bien muchos usuarios hogareños utilizan la conexión dedicada como un dial up : se conectan mientras están frente al ordenador y se desconectan cuando terminan la sesión (corriendo menos riesgo de esta manera) . El gran riesgo lo presentan los que dejan la conexión activa las 24 hs, como sucede en muchas empresas o usuarios que utilicen Internet para comunicarse todo el día. Veamos cada uno de los componentes que necesitamos para instrumentar una estrategia de seguridad.

Page 3: Carina pillajo 3

A esta altura no hay que explicar mucho sobre para que se necesita un antivirus, la cuestión es que el grado de velocidad de aparición de nuevos virus o variaciones de los mismos es tan alto que muy pocas personas actualizan sus antivirus con frecuencia

Los virus son una seria amenaza para todos los sistemas de cómputo, especialmente los enlazados a redes o a servicios de correo electrónico o internet. Los programas de protección antivirus son una parte esencial de cualquier sistema de cómputo.

Page 4: Carina pillajo 3

Los virus benignos pueden simplemente ejecutar funciones inofensivas (pero usualmente molestas) como mostrar mensajes animados. Los malignos pueden alterar programas o información, destruir archivos o provocar que se generen cantidades masivas de correos electrónicos, amenazando la estabilidad de las redes al saturarlas de información.

¿Qué es un virus de computadora?

Son programas desarrollados por programadores inescrupulosos o mal intencionados que son capaces de ejecutar distintas funciones, tanto benignas como malignas, en una computadora "infectada".

Page 5: Carina pillajo 3

Las computadoras atacadas por un virus pueden experimentar daños muy serios, y mucha información se puede perder o poner en riesgo. En los peores casos, el disco duro de la computadora puede quedar inservible y perder toda la información que contiene. En estos casos, lo mejor que se puede hacer es reformatear el disco duro (limpiarlo y empezar otra vez) y volver a cargar todos los programas y respaldos necesarios).

La forma de proteger un sistema contra un ataque de virus es utilizando un programa de protección. Los programas antivirus están diseñados para operar permanentemente, por lo que el usuario normalmente no está consciente de que al menos surja un problema. Los programas de protección están diseñados para reconocer virus conocidos e impedir que generen sus efectos.

Page 6: Carina pillajo 3

ELEMENTOS A AUDITAR

En Informática se audita la revisión y evaluación de los controles y medidas de seguridad que se aplican a los recursos:

a). Tecnológicos.

b). Personal.

c). Software

d). Procedimientos que se utilizan en los Sistemas de Información manejados en la empresa.

Page 7: Carina pillajo 3

SEGUROS

Contrato por el cual el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima a abonar, dentro de los límites pactados, un capital u otras prestaciones convenidas, en caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura.

Page 8: Carina pillajo 3

CONDICIONES GENERALES DE SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO

RIESGOS CUBIERTOS

EXCLUSIONES

PAGO DE LA PRIMA

SOLICITUD DE SEGURO

DEBERES DEL ASEGURADO

INSPECCIONES

AGRAVACION DEL RIESGO

SUMA ASEGURADA

Page 9: Carina pillajo 3

PROCEDIMIENTO EN CASO DE PERDIDA

INSPECCION DEL DAÑO

BASE DE LA INDEMNIZACION

OTROS SEGUROS

TERMINACION ANTICIPADA DEL SEGURO

ENDOSO O CESION DE LA POLIZA

PAGO DE LA INDEMNIZACION

NOTIFICACIONES

PRESCRIPCIÓN