cargas que se consideran 2

7
3. CARGAS QUE SE CONSIDERAN Para el análisis estructural de este proyecto sea considerado las siguientes cargas. Carga viva L Carga del tipo de gravedad con dirección constante pero magnitud variable. Esta carga está contemplada en el reglamento nacional de edificaciones E020-2009 P L =qA q=cargarepartida Carga muerta D Carga del tipo gravedad con magnitud y dirección constante Carga de sismo 1 S V = ZUCS R P 4. FORMULAS UTILIZADA PARA EL ANALISIS V = SUZC R P Z=factor Zona 1 RNE 030-2009

Upload: miguel-aquepucho-cervantes

Post on 15-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

predimensionado

TRANSCRIPT

Page 1: Cargas Que Se Consideran 2

3. CARGAS QUE SE CONSIDERANPara el análisis estructural de este proyecto sea considerado las siguientes cargas.

Carga viva LCarga del tipo de gravedad con dirección constante pero magnitud variable. Esta carga está contemplada en el reglamento nacional de edificaciones E020-2009

PL=q A

q=carga repartida

Carga muerta D

Carga del tipo gravedad con magnitud y dirección constante

Carga de sismo1 S

V= ZUCSR

P

4. FORMULAS UTILIZADA PARA EL ANALISIS

V= SUZCR

P

Z=factor ZonaU=factor usoC=amplificaciondenamica (movimiento del edificio)C=factor sueloR=factor dereduccion derespuestaP=pesototal del edificio

1 RNE 030-2009

Page 2: Cargas Que Se Consideran 2

PREDIMENCIONAMIENTO1. LOSA MACIZA

h=LC40

Donde:LC=luz corta

2. VIGASa) Viga principal y secundaria

h= L11

Donde:L=luz libre

b) Viga en volado

h=L4

Donde:L=luz libre

3. COLUMNAS

Ag=P

0.35 f ´ cDonde:Ag=Areade columna P=Peso deedificacion

f ´ c=Resistencia a lacompresion

Placas de concreto

Controla el efecto del sismo

∑ ( lwbw )≥V ui

√ f ´c /9hwlw≤4………………….si secumple esto se consideran placas

V ui=ZUCSR

P

Donde:lw=longitud total de la placa(cota horizontal)bw=ancho dealmade la placa

Page 3: Cargas Que Se Consideran 2

hw=altura totalbw≥15cm

METRADO DE CARGASCARGA MUERTA DE LOSACARGA MUERTA DE VIGACARGA MUERTA DE COLUMNACARGA VIVA

Pviga=V ×γDonde:V=¿ Volumen

γ=Peso especifico

P=q× A

∑ ( lwbw )≥V ui

√ f ´c

Page 4: Cargas Que Se Consideran 2

5. Losa

Tipo: Maciza Sentido: bidireccionalSe tomó referencia a lo que considera………… que toma la altura de la losa en función del perímetro de la sección a pre dimensionar.

hLosa=P180

P=19,938m

hLosa=20180

=0,11m≈0,15m

6. VigasViga 1

V 1=L11

V 1=7.05111

=0,64≈0,65

La base de la viga se tomó como el 40% del peralte hallado:

30 cm

Viga 2

V 2=L11

V 2=4.95311

=0,45≈0,50m

La base de la viga se tomó como 0,3 m para darle el mismo ancho que el de la base de la V1

Viga 3

V 3=L11

V 3=3.14511

=0,29≈0,30m

La base de la viga se tomó como 0,3 m para darle el mismo ancho que el de la base de la V1

Viga en volado

V volado=L4

V volado=1.4614

=0.36

Page 5: Cargas Que Se Consideran 2

Por continuidad con la V2 le ponemos 0,5 cm de peralte

Viga de borde

V volado=L16

V volado=1.85016

=0.12≈0.15

Ancho: 0.15

Cuando una viga no es parte de un pórtico la base tiene una dimensión mínima de 15 cm

b≥15cm

Columna

Ag=P

0..35 f ´cpesototal de laedificacion=90.2628 tn

f ´ c=210

Ag=90.2628 (1000 )0. .35 (210 )

=1228c m2

Ag=25×50

Buscando una similitud entre las inercias de la viga y columna se optó por tener dimensiones de 25×60 cm

Placa

P=q A (n° pisos)

P=(1 tnm2 ) (250.043m2 )(6)

P=1500.26 tn

V ui=ZUCSR

P

V ui=(0.4 ) (1 ) (2.5 ) (1.4 )

61500.26

V ui=350.06 tn

Page 6: Cargas Que Se Consideran 2

∑ ( lwbw )≥V ui

√ f ´c∑ ( lwbw )≥ 350.06 tn√210

=24156.48 cm2

hwlw≤4………………….si secumple esto se consideran placas

Las placas tendran base de 0.25 cm con una longitud de 9.66 m

ANCHAPURI ALEJO HUGO LORENZO

AQUEPUCHO CERVANTES MIGUEL

ZAPANA HUARICACHA RAUL

MACEDO QUISPE HERNAN

PIZARRO CENTENO YULIA

BOLAÑOS PONCE FABRIZIO