carbohidratos

21
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de ciencias de la salud carrera de Obstetricia tema: Integrantes: Vanessa Mosquera Evelin Solano Docente : Dr. . Darío Mora Curso:6to semestre 2016

Upload: dariomora77

Post on 14-Jan-2017

80 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carbohidratos

Universidad Técnica de BabahoyoFacultad de ciencias de la salud

carrera de Obstetriciatema:

Integrantes: Vanessa Mosquera

Evelin Solano

Docente : Dr. . Darío Mora Curso:6to semestre 2016

Page 2: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS

• Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación.

• Estos ayudan a proporcionar energía al cuerpo.

• Se pueden encontrar 3 principales tipos de carbohidratos en los alimentos:

• azúcares, almidones y fibra.

Page 3: Carbohidratos

• Los carbohidratos constituyen la fuente energética más importante del organismo y resultan imprescindibles para una alimentación variada y equilibrada.

• Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas.

• Las personas que tienen diabetes a menudo deben llevar una cuenta de la cantidad de carbohidratos que consumen.

Page 4: Carbohidratos

FUNCION:

• Su principal función en el organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en la obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso..

Page 5: Carbohidratos

TIPOS DE CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos simples son encontrados en los postres, dulces, leche y frutas, tiene más glucosa y son digeridos más rápidamente (después de disfrutar del alimento, en poco tiempo sentirás hambre nuevamente).

Los carbohidratos complejos ofrecen una mayor sensación de saciedad ya que tienen una digestión más lenta. Son encontrados en los cereales, arroz, panes.

Page 6: Carbohidratos

• El sistema digestivo maneja todos los carbohidratos de la misma forma: los rompe (o trata de romperlos) en moléculas de azúcar simples, ya que sólo éstos son lo suficientemente pequeños para pasar al torrente sanguíneo.

• También convierte la mayoría de los carbohidratos digestibles en glucosa (también conocida como azúcar en la sangre), porque las células están diseñadas para utilizar esto como una fuente de energía universal.

Page 7: Carbohidratos

• La clasificación no termina en estos dos tipos de carbohidratos; cada uno de ellos, tanto el simple como el complejo también son divididos en categorías diferentes relacionadas a la quiebra que sufren en el proceso digestivo.

Entre los carbohidratos complejos simples están:

• Disacáridos: sacarosa (azúcar de mesa, también encontrado en la remolacha, caña de azúcar, maíz, legumbres, frutas y miel. Durante la digestión se convierte en monosacáridos), lactosa (leche y derivados, durante la digestión dan origen a la glucosa y galactosa) y maltosa.

• Monosacáridos: glucosa (excelente fuente de energía presente en frutas, maíz, legumbres y miel), galactosa (oriunda de la digestión de la lactosa) y fructosa.

Page 8: Carbohidratos

Entre los carbohidratos complejos, están:

• Polisacáridos: almidón (obtenido por la ingestión de vegetales), glucógeno y fibras alimentarias.

• Oligosacáridos: encontrados en los espárragos, alcachofa, plátano, trigo, soja y miel.

Page 9: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS EN LA NUTRICION

• En el ámbito de la nutrición, es posible distinguir entre hidratos de carbono simples y complejos, teniendo en cuenta tanto su estructura como la rapidez y el proceso a través del cual el azúcar se digiere y se absorbe por el organismo.

Page 10: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS EN LA NUTRICION DE ABSORCION LENTA Y DE ABSORCION RAPIDA

La diferencia entre las 2 absorciones es la velocidad con la que se absorben; esto depende de la rapidez con la que elevan el nivel de glucosa en la sangre desde que son ingeridos.

La velocidad de absorción depende la fibra o grasa que contenga los alimentos y de la manipulación que haya recibido.

Cuanto mas refinados sean los alimentos, mas rápido serán asimilados en el organismo.

Page 11: Carbohidratos

ALIMENTOS CON CARBOHIDRATOS DE ABSORCION RAPIDA:Son los que están compuestos por fructosa, glucosa o dextrosa.

ALIMENTOS CON CARBOHIDRATOS DE ABSORCION LENTA:Son los que están compuestos de moléculas mas complejas.Para poder ser absorbidos por el organismo los HC de absorción lenta deben digerirse de forma que sean transformados en azucares simple, estos pueden ser:AlmidónGlucógeno Celulosa

Page 12: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS EN LA DIETA

Casi todos los alimentos en la dieta contienen en mayor o menor medida azúcares, tanto simples como compuestos. Ambos tipos son importantes en una dieta equilibrada, y se pueden encontrar en:

AZÚCARES SIMPLES SE ENCUENTRAN EN LOS ALIMENTOS:

• Fructosa en frutas frutas.• Galactosa en productos lácteos)

Page 13: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS EN LA DIETAAzúcares dobles en alimentos:

Page 14: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS EN LA DIETACarbohidratos complejos o alimentos “ricos en almidón” en alimentos:LegumbresVerduras ricas en almidónPan y cereales integrales

Carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales en alimentos:Las frutasLa leche y sus derivadosLas verduras

Page 15: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS EN LA DIETAAlimentos refinados y procesados – azúcar refinado que contiene carbohidratos simples:Los azúcares refinados suministran calorías, pero no tienen vitaminas, minerales o fibra. Son las llamadas “calorías vacías” y son un factor importante en el aumento de peso. Golosinas Bebidas carbonatadas como coca colas y gaseosas Jarabes El azúcar de mesa Harina blanca Arroz blanco

Page 16: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS Y SALUDLo más sano para el cuerpo es obtener los carbohidratos, vitaminas y otros nutrientes en la forma más natural posible, sobre todo de frutas en lugar de productos refinados o procesados.Los requerimientos diarios de carbohidratos en una dieta equilibrada se miden de la siguiente forma: Alimentos ricos en carbohidratos 55% Grasas 30% Proteínas 15%.

Page 17: Carbohidratos

CARBOHIDRATOS Y SALUDLos carbohidratos de rápida asimilación son galletas, chocolates, mermeladas y postres, entre otros, y los carbohidratos de lenta asimilación son los cereales integrales, verduras, frutas frescas, lácteos y legumbres.Lo mejor para controlar el peso son los carbohidratos de asimilación lenta, ya que mantienen un suministro continuo de glucosa en sangre durante varias horas. Por el contrario, los carbohidratos de asimilación rápida promueven el sobrepeso y las caídas de azúcar en sangre.

Page 18: Carbohidratos

VALOR CALORICO DE LA DIETA (VCT:)

CARBOHIDRATOS: 55-75%

Azucares refinados: 0-10 % complejos: 50-70 %

LIPIDOS: 15-25%PROTEINAS: 10-15%

Page 19: Carbohidratos

EFECTOS SECUNDARIOSCARBOHIDRATOS

Comer demasiados carbohidratos en forma de alimentos procesados, con altos contenidos de almidón o azucarados puede causar un incremento de las calorías totales. Esto puede llevar a un aumento de peso.

Limitar drásticamente los carbohidratos puede causar cetosis. La cetosis sucede cuando el cuerpo utiliza la grasa para producir energía debido a que los alimentos no aportan suficientes carbohidratos para que el cuerpo los utilice como fuente de energía.

Page 20: Carbohidratos

RECOMENDACIONES

Elija una variedad de alimentos no procesados. Estos incluyen granos integrales, frutas y verduras frescas o congeladas, frijoles y legumbres frescas o enlatadas y productos lácteos desnatados o reducidos en grasas.

Lea las etiquetas de los alimentos enlatados, empacados y congelados para evitar grasa, sal y azúcar añadidos.

Procure que la mitad de sus porciones diarias de granos provengan de granos integrales.

Si consume granos refinados, asegúrese de que estén fortificados.

Elija frutas enteras y jugos 100% de fruta con poco o nada de azúcares añadidos. Procure que al menos la mitad de sus porciones diarias de frutas provengan de frutas enteras.

• Limite su consumo de golosinas, bebidas endulzadas con azúcar y alcohol. Limite los azúcares añadidos a menos de 10 por ciento de las calorías que consume al día.

Page 21: Carbohidratos

RECOMENDACIONES PORCIONES RECOMENDADAS PARA LOS ALIMENTOS CON CONTENIDO ALTO DE

CARBOHIDRATOS: Verduras con alto contenido de almidón: 1 taza

de puré de papas , 1 mazorca pequeña de maíz Frutas: 1 fruta de tamaño mediano (como 1

manzana mediana o 1 naranja mediana), 1/2 taza de fruta congelada o picada, o 3/4 de taza de jugo de fruta.

Panes y cereales: 1 rebanada de pan de granos integrales; 1 onza o 2/3 de taza de cereal de granos integrales; 1/2 taza de arroz integral, pastas o cereal cocidos; 1/2 taza de frijoles, lentejas o arvejas secas cocidas.

Lácteos: 1 taza de leche descremada o baja en grasa u 8 onzas (240 ml aprox.) de yogur simple.