carbohidratos

8

Click here to load reader

Upload: maria-de-los

Post on 25-May-2015

767 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carbohidratos

LOS CARBOHIDRAT

OS

Page 2: Carbohidratos

¿Qué son?• son moléculas orgánicas

compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehido. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Otras biomoléculas energéticas son las grasas y, en menor medida, las proteínas.

Page 3: Carbohidratos

Clasificación• Los simples:

Son los monosacáridos, entre los cuales podemos mencionar a la glucosa y la fructosa que son los responsables del sabor dulce de muchos frutos.

• Los complejos: Son los polisacáridos; formas complejas de múltiples moléculas. Entre ellos se encuentran la celulosa que forma la pared y el sostén de los vegetales; el almidón presente en tubérculos como la patata y el glucógeno en los músculos e hígado de animales. El organismo utiliza la energía proveniente de los carbohidratos.

Page 4: Carbohidratos

¿Cómo actúan?• La digestión de los carbohidratos

complejos, comienza en la boca, a través de la saliva, la cual descompone los almidones.

• En el estómago, gracias a la acción del acido clorhídrico, la digestión continúa, y termina en el intestino delgado. Allí se trasforma al almidón en maltosa, en la pared intestinal, vuelve a ser trasformada en glucosa.

• La glucosa pasa al torrente sanguíneo, y es oxidada en las células proporcionándonos 4 kilocalorías por cada gramo. La glucosa que no es oxidada (quemada) dentro de las células, se transforma en glucógeno, el cual se almacena en hígado y en músculos. El resto de la glucosa se transforma en grasa que se acumula generando un aumento de peso corporal.

Page 5: Carbohidratos

Algunas moléculas

Ribosa

glucógeno

Page 6: Carbohidratos

¿Para qué sirven?• Energeticamente, los carbohidratos aportan 4 Kcal por gramo de peso seco. una

pequeña parte se almacena en el hígado y músculos como glucógeno, el resto se transforma en grasas y se acumula en el organismo como tejido adiposo.

• Ahorro de proteínas: Si el aporte de carbohidratos es insuficiente, se utilizarán las proteínas para fines energéticos, relegando su función plástica.

• Regulación del metabolismo de las grasas: En caso de ingestión deficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan anormalmente acumulándose en el

organismo cuerpos cetónicos, que son productos intermedios de este metabolismo provocando así problemas.

• Estructuralmente, los carbohidratos constituyen una porción pequeña del peso y estructura del organismo, pero de cualquier manera, no debe excluirse esta

función de la lista, por mínimo que sea su indispensable aporte.

Page 7: Carbohidratos

¿Por qué son importantes?• Los carbohidratos, grasas y proteínas,

son las principales fuentes de energía para el cuerpo porque proporcionan el combustible necesario para darle calor y trabajo al cuerpo; su fuerza potencial se expresa en calorías, un término que significa la cantidad de energía química que puede ser liberada como calor cuando la comida es metabolizada.

• Los podemos encontrar en una innumerable cantidad y variedad de alimentos y cumplen un rol muy importante en el metabolismo. Por eso deben tener una muy importante presencia de nuestra alimentación diaria.

Page 8: Carbohidratos

Efectos extremos• La fibra debe estar siempre presente, en una

cantidad de 30 gr. diarios, para así prevenir enfermedades y trastornos de peso como la obesidad.

• Los carbohidratos simples (azucares, golosinas, etc...) se absorben rápidamente y ocasionan una subida brusca de la cantidad de glucosa en sangre. Por esta razón es que los alimentos dulces son restringidos o eliminados en la dieta de personas que padecen diabetes.

• En el caso que faltaran carbohidratos en la alimentación, esa energía se obtiene de las grasas y las proteínas, produciéndose acetonas, las cuales no resultan beneficiosas para la buena salud.

• Siempre que se mantenga una vida muy sedentaria, y se ingiera más glucosa de lo que se gasta o quema, la misma se depositará como grasa, ya sea entre los órganos vitales, o bajo la piel.