caracterÍsticas de organizaciones deportivas ......fr-13-pr-mej-0 1-v5-1 0/ 0 2 / 2 0 16...

28
FR-13-PR-MEJ-01-v5-10/02/2016 FR-13-PR-MEJ-01-v5-10/02/2016 CARACTERÍSTICAS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREACIÓN EN BOGOTÁ, D.C. Una aproximación al estado del arte de las entidades del sector en la ciudad ISMAEL ORTIZ MEDINA, DARIO MENDOZA ROMERO Dirección de Culturas Recreativas y Deportivas

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    CARACTERÍSTICAS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVASDE ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREACIÓN EN BOGOTÁ, D.C.

    Una aproximación al estado del arte de las entidades del sector en la ciudad

    ISMAEL ORTIZ MEDINA, DARIO MENDOZA ROMERODirección de Culturas Recreativas y Deportivas

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Universidad Nacional de Colombia. 2013 - 2014 Instrumento de encuestas elaborado por la Dirección de Culturas Deportivas y Recreativas

    de la SCRD

    OBJETIVO

    Realizar un estudio exploratorio de las características de las organizaciones de recreación, deportes y actividad física de la ciudad (RDAF).

    FUENTE: Instituto Distrital de Recreación y Deportes IDRD

    1. ENTORNO ORGANIZACIONAL

    2. ENTORNO OCUPACIONAL3. ENTORNO EDUCATIVO4. ENTORNO TECNOLÓGICO5. ENTORNO FINANCIERO

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Tipo de entidad

    Organizaciones Cantidad Descripción

    Publicas

    Secretarías 1 Cultura.

    IDRD 1 Direcciones y subdirecciones: Recreación, Deporte, Parques.

    Alcaldías Locales 20 Encargados de recreación, deporte y actividad física

    Universidades 6 UNAL, UPN, UDISTRITAL. MILITAR, COLEGIO MAYOR CUNDINAMARCA, UNAD, Coordinadores de Deporte, Recreación y Actividad Física

    Privados

    Cajas 5 CAFAM, COLSUBSIDIO, COMPENSAR, CONFACUNDI,COMCAJA

    Organizaciones SCRD 128 Corporaciones, asociaciones, comités, organizaciones, fundaciones, divisiones, etc. Organizaciones Cámara Comercio 1438 Empresas registradas en cámara de comercio.

    Clubes SCRD 673 Clubes con personería jurídica de la SCRD 87(Activas) 586(Inactivas) Universidades Privadas 32 Coordinadores de deporte, recreación y actividad física

    Deporte Asociado

    Ligas 50 Ligas deportivas de Bogotá vigente IDRD Clubes Deportivos 810 Clubes con reconocimiento vigente IDRD

    Organizacionese n Bogotá3164

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Cámara de Comercio de BogotáClasificación CIIU para temas del sector RDAF

    Código

    8552

    931

    9311

    9312

    9319

    9321

    9329

    Enseñanza deportiva y recreativaActividades deportivas

    Gestión de instalaciones deportivasActividades de clubes deportivos»Otras actividades deportivas».Actividades de parques de atracciones y parques temáticosOtras actividades recreativas y de esparcimiento

    Se excluyó el listado del Grupo 323 que corresponde a fabricación de artículos y equipo para la práctica del deporte

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Debilidad del sector: Inexistencia de sistemasde información y basesde datos actualizadasy fiables.

    Estado Frecuencia Porcentaje Confirmada 616 18,68% Inexistente 1700 51,56% Sin información 981 29,75% Total general 3297 100,00%

    Número de organizaciones verificadas

    Aplicación de encuesta: De las 616 organizaciones,se aplicó encuesta a 381 organizaciones

    Razones por las cuales no se pudo llegar a la totalidad de las organizaciones:

    No Razón por 63 No acepta, no le interesa 18 No fue posible concretar una cita formal 44 No fue posible comunicación 60 No se encuentra persona calificada para dar información 14 Se disolvió la organización 29 Incumplen citas 6 Temporalmente fuera de servicio

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    1. ENTORNO ORGANIZACIONAL

    Se presento una distribución por Localidad en Engativá, Suba y Usaquén. Son sectores de la ciudad que concentran un importante número de espacios para la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas.

    .

    Naturaleza de las organizaciones

    Privada

    PúblicaMixta

    83%

    13%4%

    Organizaciones encuestadas

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    94

    Actividades de otros sectores como el educativo y el de salud no son muy reconocidos en las organizaciones de actividad física, recreación y deporte con un 8% y 7%, respectivamente.

    ORGANIZACIONESSEGÚN ÁREA DE DESEMPEÑO

    Organizaciones exclusivamentede deportes

    Organizaciones tienenademás de la actividad física, la recreación, el entrenamiento o las actividades culturales compartidas.306

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Personas naturales con RUT

    Según constitución legal

    234 Organizaciones con personería jurídica99

    Trabajan desde la informalidad.

    40Sin ánimo de lucro

    28.10%

    27,9%

    115,40%

    Otra Asociación117,41%

    FundaciónONG

    1,0%No responde

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Tipo de organizaciones sin ánimo de lucro

    De las 286 organizaciones sin ánimo de lucro, se destacan 115 (clubes, ligas y federaciones)que se enmarcan

    dentro de la normatividad vigente.

    Muchas organizaciones como los clubes deportivos se declaran dentro de la clasificación deorganizaciones no gubernamentales o fundaciones,

    a pesar de que hagan parte del Sistema Nacional del Deporte.

    58,50% CLUB34,29% PÚBLICA7,6% INSTITUCIÓNEDUCATIVA

    4,3% CORPORACIÓN4,3% N/R5,4% FEDERACIÓN

    1,1% INFORMAL1,1% COOPERATIVA1,1% JAC

    2,2% CAJA DE COMPENSACIÓN

    Tipo de organizaciones con ánimo de lucro

    27,30% SOCIEDAD PORACCIONES 25,8% OTRA

    19,21% LIMITADA

    8,9% SOCIEDAD ANÓNMA

    6,7% SOCIEDAD COLECTIVA

    4,5% SOCIEDAD COMANDITARIA

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Se destaca la presencia de 15 empresas de carácter unipersonal y otras 10 declaradas como clubes, empresas

    y empresas informales. Esta desagregación se hace necesaria para profundizar en posibles realidades del sector en la ciudad.

    Proporción de otro tipo de organizaciones con ánimo de lucro

    El estudio no tuvo en cuenta las escuelas de formación deportivacomo organizaciones. Si bien es cierto, muchos de los clubes

    cuentan con escuelas de formación, el presente estudio solo indago las características como forma de organización de deporte asociado,

    empresa u otro tipo de las ya mencionadas y que su representante legal reportó.

    . Proporción de tipo de organización a la que pertenece. Fuente: Contrato interadministrativo 248 de 2013, SCal.

    15,60% Unipersonal

    4,16% Club

    4,16% Empresa

    2,8% Informal

    Proporción de tipo de organización a la que pertenece 203,3% Club

    29,8% ONG

    14,4% Institución educativa

    6,1% Institucióndeportiva

    91,24% Otro

    22,6% Liga

    2,0% Caja

    Federación14,4%

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    De las 381 organizaciones:

    Área de servicios donde concentra su trabajo

    Proporción de otro tipo de organización a la que pertenece

    22,24% Gimnasio

    9,10% Asociación

    1,1% Cooperativa

    8,9% Corporación

    29,32% Empresa

    16,17% Empresa recreación

    6,7% Fundación

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Grupo etario de intervención de la organización.

    Las poblaciones a las que están dirigidas mayoritariamente las acciones de las

    organizaciones del sector son los jóvenes (64,8%).

    Es claro el predominio de lo masculino en términos de la asociaciónen el deporte. En la ciudad hay una menor diferencia en relacióncon la programación de torneos y competencias femeninas frentea las masculinas, por citar solo un ejemplo

    Antiguedad de organizaciones

    Género de intervención de la organización

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Grupo etnia de intervención de la organización

    Grupo vulnerable de intervención de la organización109

    83

    124

    97

    107

    126

    101

    70

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Número de miembros en las organizaciones

    La mayoría reporto menos de 5 personas en su estructura (31.5%) y el 27.5% entre 6 y 10 personas.

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Título Frecuencia PorcentajeBásica primariaBachillerTécnicoTecnólogoEstudianteProfesionalEspecializaciónMaestríaDoctoradoNo respondeTotal

    353781411833999167385992048

    1.71%18.46%6.88%8.94%0.15%48.78%8.15%1.86%0.24%4.83%

    2. ENTORNO OCUPACIONALNivel educativo de los miembros de las organizaciones

    Tipo de contrato de los miembros de las organizacionesTipo de ContratoAd honoremPor horasPrestación de serviciosPlantaTérmino indefinidoOtroNo respondeTotal general

    Frecuencia5725675248624783952048

    Porcentaje3%13%37%24%1%4%19%

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Proporción de género de las personas en las organizaciones

    Horas a la semana de dedicación de las personas a las organizaciones.

    36% Femenino

    64% Masculino

    Fuente: Contrato interadministrativo 248 de 2013, SCRD-Universidad Nacional.

    Horas por semanaMenos de 12 12 horasEntre 13 y 2024 horasEntre 25 y 4748 horasMás de 48No tieneOtroNo respondeTotal 20148

    Personas584190112463667327145262

    Porcentaje29%9%1%12%2%33%1%1%0%13%

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Ingreso Mensual de las personas en las organizaciones.

    Fuente: Contrato interadministrativo 248 de 2013, SCRD-Universidad Nacional.

    Ingreso MensualMenos de 1 Entre 1 y 2Entre 3 y 4 Entre 5 y 10 Más de 11 No aplicaNo respondeTotal general

    Frecuencia527681235471061473052048

    Porcentaje25.73%33.25%11.47%2.29%5.18%7.18%14.89%

    Tipo de vínculoConcurso PublicoConvocatoria InternaConvocatoria ExternaInterna y externaOtroNo respondeTotal general

    Frecuencia2820611041320381

    Porcentaje7%54%29%1%3%5%

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    3. ENTORNO EDUCATIVO

    Proporción de oferta de educación continuada.

    143,37% Si

    235,62% No

    3,1% No responde

    Capacitación y formación permanente del recurso humano

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Concentración en áreas de capacitación

    Competencias en la formación del recurso humano

    138

    131

    161

    262

    124

    56

    57

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Áreas de dificultad en formación del personal a contratar

    75

    69

    59

    76

    74

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    4. ENTORNO TECNOLÓGICODisponibilidad y uso de equipos tecnológicos

    Cuentan12425710327891290201180

    %33%67%27%73%24%76%53%47%

    Usan12225910727498283205176

    %32%68%28%72%26%74%54%46%

    Equipos especializadosPlataformas virtuales Si NoSoftware Si NoEquipos de evaluación Si NoEquipos de entrenamiento Si No

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Formas de comunicación con los usuarios de las organizaciones.

    Formas de comunicación interna de las organizaciones

    49

    284

    236

    330

    236

    316

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    5. ENTORNO FINANCIEROFinanciación de las organizaciones

    Financiación de las organizaciones privadas y mixtas.

    48,12% Mixtos

    37,10% Asociación

    282,74% Privados

    14,4% No responde

    34

    50

    140

    10

    64

    32

    207

    170

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Presupuesto anual de las organizaciones privadas y mixtas

    Distribución presupuestal de distintos rubros en las organizaciones

    22,6% No responde

    - 10 millones

    86,23% Mayor 91 millones

    10 a 30 millones

    21,6% 61 a 90 millones

    32,8% 31 a 60 millones

    139,36%

    81,21%

    Distribución PresupuestoFormaciónNómina AdministrativaNómina ProfesionalesCompra InsumosPublicidad y mercadeoMáquinas y EquiposOperacionalesOtros

    Promedio %7.5611.4618.0810.694.375.6915.7521.42

    Cuenta15420321425617614723562

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Tipo de sede administrativa y de prácticas de las organizaciones

    6. ENTORNO AMBIENTALNecesidades del entorno ambiental en las organizaciones

    Tipo sedePropiaEn arriendoHipotecaEn comodatoOtraNo responde

    Administrativa138 36%166 44%3 1%37 10%16 4%21 6%

    Práctica69 18%194 51%2 1%93 24%7 2%16 4%

    51

    62

    60

    35

    18

    El principal tema de entorno a considerarse son las necesidades de las comunidades,

    en 270 organizaciones, la institución en 178 y los temas de medio ambiente

    aparecen en un tercer lugar con 121 organizaciones

    51

    62

    60

    35

    18

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Escenarios para las actividades de las organizaciones

    Organizaciones con instrumentos de medición de impacto en el uso de espacios.

    121

    6

    16

    11

    26

    42

    103

    160

    139

    67

    No

    82,22% Si

    No responde

    5,1% No aplica

    290,73%

    14,4%

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Valores que consideran las organizaciones fomentar

    Recursos de emergencia de las organizaciones

    330

    283

    309

    327

    323

    293

    294

    201

    251

    233

    295

    355

  • FR-13

    -PR-M

    EJ-01

    -v5-10

    /02/20

    16

    FR-13-PR

    -MEJ-01-v5-10/02

    /201

    6

    Necesidades locativas de las organizaciones

    Disponibilidad y usos de instalaciones en las organizaciones. Instalaciones

    Cancha asfaltoCancha sintéticaCampo deportivoPiscinaPistasColiseosEstadioGimnasioZona húmeda

    84 22%63 17%156 41%48 13%74 19%74 19%50 13%114 30%36 9%

    110 29%103 27%210 55%87 23%111 29%113 30%86 23%149 39%54 14%

    CuentaSi %

    UsaSi %