caracterización de los propósitos, los contenidos,

8
CARACTE R IZACI ÓN DE LO S PR OPÓSI TOS, L OS CONTEN IDOS, LA SECU ENCIAC IÓN, EL M É TODO Y LA EVA L UACIÓN FAC ILIT ADORA: M ARY L EÓN F LORES

Upload: mary-leon-flores

Post on 23-Jan-2017

305 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

CARACTERIZACIÓN DE LOS

PROPÓ

SITOS, LO

S CONTENIDOS,

LA SECUEN

CIACIÓN, EL MÉTO

DO Y

LA EVALUACIÓN

F A C I LI T

A D O R A : MA R Y L

E Ó N FL O R E S

Page 2: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

La pregunta por los fines y las intenciones educativas

Concepción del hombre

Concepción de la sociedad

Escuela Tradicional

Escuela Activa

Constructivismo Pedagógico

Obediente, sumiso y

cumplidor Defensa de la libertad

y los derechos humanos

Intelectualista

Ser social Individualista

Forma a imagen y

enseñanza de la fábrica

Enfoque dialogante

Desarrollo

Cultura

Page 3: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

Cognitiva

Dimensiones

ConceptosCompetencias cognitivas

PraxisAcciones

AfectoSociabilidadSentimientos

Afectiva

Motora

Escuela Tradicional Escuela Activa Constructivism

o

Conocimientos y normas

especificas

“repetir y hacer repetir”

Garantizar la felicidad del niño, aquí y

ahora

Experiencia y la acción Papel activo del

sujeto y del alumno en todo el proceso de aprendizaje

Enfoque dialogante

El papel de la escuela no es el aprendizaje sino el desarrollo de las dimensiones

humanas

Page 4: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

Los contenidos o la concreción de los

propósitos educativos

Contexto social y cultural

Jerarquización de una dimensión Poca relevancia en la selección de contenidos en los modelos pedagógicos

Azar y tiempo Didácticas La secuencia: la

manera de concatenar los

contenidos Cronológica

Retrospectiva

Empírica

Instruccional

Lineal

Situación actual

Concreto y próximo

“b” no puede ser sin “a”

Page 5: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

Escuela tradiciona

lConstructivis

moEscuela activa

Secuencia cronológica

Secuencia empirista

Secuencia retrospectiva e

instructiva

El currículo no debe ser visto de manera independiente de la secuencia y contenidos

Las estrategias metodológicas y las

maneras de trabajar en clase

Autoestructurantes

Heteroestructurantes

Page 6: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

Heteroestructurante

Magistrocentrista

Autoestructurante

Paidocentrista

Clase magistral Taller, experimentación

o laboratorio

Interestructurante

Diálogo y valoración del

proceso aprendizaje

Estrategia Mediador-

estudiante activo

¿ Cambian las estrategias en las distintas edades?¿ Son diferentes las estrategias en las fases iniciales de los ciclos y otras en las terminales?

Page 7: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

La evaluación

Evaluar es formular juicios de valor acerca de un fenómeno conocido

El propósito debe preceder a la selección

La experiencia puede privilegiar la selección

Reflexionar y evaluar nuestras propias evaluaciones

Diferencia entre práctica y praxis

Diagnosticar(conocer el estado

actual en el desarrollo de un

proceso)

Formar ( herramienta metodológica)

¿ Cuales son las finalidades de la

evaluación educativa?

Sumar

Evaluación formativa

Page 8: Caracterización de los propósitos, los contenidos,

¿Qué evaluar?

Capacidades generales

Nivel de desarrollo

Saberes o técnicas especificas aprendidas

previamente

Ser que ama, actúa y piensa

La evaluación es un elemento del currículo que le permite a la institución educativa realizar un diagnóstico para tomar

una decisión

Coherencia de su propósito

Calidad de los instrumentos que utiliza

Finalidad para tomar

decisiones a partir de ella