caracterizaciÓn bromatolÓgica y evaluacion de

148
CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE DIFERENTES NIVELES DE INCLUSION DE MORERA (Morus alba L. ) Y SAUCO (Sambucus nigra L.), EN LA ALIMENTACION DE CONEJOS EN CEBA. MARIA CAROLINA BLANCO CAUSIL 13992006 MAGDA LUCIA SIERRA MORENO 13001037 BOGOTA D.C. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE ZOOTECNIA 2005

Upload: hoangkiet

Post on 11-Feb-2017

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE DIFERENTES NIVELES DE INCLUSION DE MORERA (Morus alba L. ) Y SAUCO

(Sambucus nigra L.), EN LA ALIMENTACION DE CONEJOS EN CEBA.

MARIA CAROLINA BLANCO CAUSIL

13992006

MAGDA LUCIA SIERRA MORENO 13001037

BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE ZOOTECNIA

2005

Page 2: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE DIFERENTES

NIVELES DE INCLUSION DE MORERA (Morus alba L. ) Y SAUCO

(Sambucus nigra L.), EN LA ALIMENTACION DE CONEJOS EN CEBA

MARIA CAROLINA BLANCO CAUSIL 13992006

MAGDA LUCIA SIERRA MORENO

13001037

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el título de

Zootecnista.

Director: Dr. Julio Cesar Jaramillo Isaza

BOGOTA D.C. UNIVERSIDAD DE LA SALLE

FACULTAD DE ZOOTECNIA

2005

Page 3: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

DIRECTIVAS

HERMANO FABIO GALLEGO ARIAS F.S.C.

RECTOR

HERMANO CARLOS GABRIEL GÓMEZ RESTREPO F.S.C.

VICERRECTOR ACADEMICO

HERMANO EDGAR FIGUEROA ABRAJIM F.S.C.

VICERRECTOR DE PROMOCION Y DESARROLLO HUMANO

DOCTOR GUILLERMO PANQUEVA MORALES

SECRETARIO GENERAL

DOCTOR MAURICIO FERNANDEZ FERNANDEZ

VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

DOCTOR RAFAEL IGNACIO PAREJA MEJIA

DECANO

DOCTOR JOS JUAN CARLOS LECONTE

SECRETARIO ACADEMICO

Page 4: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

APROBACION

DOCTOR RAFAEL IGNACIO PAREJA MEJIA

DECANO

DOCTOR JOS JUAN CARLOS LECONTE

SECRETARIO ACADEMICO

DOCTOR CESAR JULIO JARAMILLO ISAZA

DIRECTOR

DOCTORA LILIANA LUCIA BETANCUR LOPEZ

JURADO

DOCTOR ABELARDO CONDE PULGARIN

JURADO

Page 5: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

AGRADECIMIENTO

Le agradecemos a cada una de las personas que hicieron posible que se

llevara a cabo esta investigación.

Para nosotras fue realmente importante haber contado con cada uno de ellos y

nos hicieron la vida mucho más feliz.

A todas las personas que trabajan en el hato, a la Clínica de Pequeñas

especies de la Universidad, al personal del laboratorio, a los docentes de la

Facultad de Zootecnia, a nuestro Decano y Secretario Académico, a Gabriel

Cortazar Gerente de La Coneja Picarona, al Doctor Diego Chamorro y a todos

los aportes que realizaron para que este trabajo pudiera llevarse a feliz termino.

De manera muy especial a nuestro Director de trabajo de Grado por su apoyo

y a Dios por acompañarnos siempre.

Page 6: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

DEDICATORIA

Carolina:

Hoy he logrado, lo que un día fue una idea, culminar con éxito esta etapa de mi vida.

A Dios gracias por llevarme de la mano en este camino. Tu presencia me lleno de fe y

esperanza en los momentos de confusión.

A mis tías, agradezco infinitamente su apoyo incondicional y oraciones.

A Mercedes Blanco, Gracias por creer en mí y ser mi ángel de la guarda.

Page 7: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

DEDICATORIA

Malu:

Le doy gracias infinitas a Dios y todo el Cielo por guiarme siempre en mi vida y darme tantos

regalos hermosos.

A mis padres y mis hermanos por ser los artífices del lugar donde me encuentro.

A mi novio apoyarme y darme aliento en los momentos que lo he necesitado.

Y a todas las personas que me han roeado y acompañado en las diferentes etapas de mi vida

porque de cada una de ellas he aprendido cosas muy valiosas.

Page 8: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

RESUMEN

Actualmente las producciones animales tecnificadas dependen en gran

mayoría de alimentos balanceados, estando sujetos a costos que imponga el

comercio internacional, esta dependencia afecta las ganancias y se hace

urgente buscar alternativas que provean soluciones. En esta investigación se

seleccionaron 50 conejos Nueva Zelanda blanco de +/- 750 gr. De peso vivo,

según diseño completamente al azar, con 10 unidades experimentales por

tratamiento, para evaluar el efecto de la inclusión de los forrajes Morus alba L.

y Sambucus nigra L. en sustitución del alimento balanceado comercial (ABC).

Los tratamientos consistieron en 5 dietas experimentales, una control a base de

ABC al 100% (T5), 2 con ABC al 66% y forraje a voluntad; morera (T1) y saúco

(T3) respectivamente. Y las dos restantes con ABC al 33% y forraje a voluntad

de la misma forma; morera (T2) y saúco (T4). De los análisis proximales ambos

forrajes registraron buen contenido proteico; Morera (19.58%) y Saúco

(23.56%), y su respuesta fue condicionada por la fibra y el contenido de

factores anti-nutricionales. No se hallaron diferencias significativas P<0.05 para

ganancia de peso, entre los tratamientos T1 y T5,ni para rendimientos en canal

para T1, T3 y T5, aunque en peso total la mejor diferencia fue para T1. En el

análisis de la mayoría de las variables, el tratamiento T1 evidencio un

comportamiento similar al obtenido con T5. La mejor relación Costo / beneficio

fue para el T1, ya que aporto una rentabilidad mayor 41.95% en valores

absolutos, esto trasladado a una explotación resulta ser una mejor oportunidad

de producción a la convencional con alimento balanceado comercial. Se

concluye entonces que resulta factible restringir el ABC al 66% y suministrar

morera a Voluntad.

Palabras clave: Análisis proximal, alimento balanceado comercial, morera, saúco, conejos,

fibra, ganancia de peso, rendimiento en canal.

Page 9: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ABSTRAC

Nowadays the technician animal productions depend in great majority of

balanced feed, being subject to costs that the international trade imposes, this

dependence affects the earnings and it becomes urgent to look for alternatives

that provide solutions. In this investigation selected 50 white New Zeeland

rabbits of +/-750 gr. of alive weight, as a completely randomized experimental

design, with 10 experimental units for treatment, to evaluate the effect of the

incorporation of the forages Morus alba L. and Sambucus nigra L. in

substitution of the balanced commercial feed (FBC). The treatments consisted

of 5 experimental diets, a control based on ABC to 100 % (T5, 2 with ABC to 66

% and forage ad libitum; mulberry (T1) and elder (T3) respectively. And both

remaining ones with ABC to 33 % and forage ad libitum of the same form;

mulberry (T2) and elder (T4). Of the proximal analysis both forages registered

good protein content; Mulberry (19.58 %) and Elder (23.56 %), and his answer

was determined by the fiber and the content of anti-nutritional factors. There

were not situated significant differences P <0.05 for weight gain, between the

treatments T1 and T5, not for carcass percentage for T1, T3 and T5, though in

total weight the best difference was for T1. In the analysis of the majority of the

variables, the treatment T1 to demonstrate a similar behavior to obtained with

the T5. The best relation Cost / benefit was for the T1, since I contribute major

profitability 41.95 % in absolute values, this moved to exploitation turns out to

be a better opportunity of production to the conventional one with balanced

commercial feed. Since conclusion turns out to be feasible to restrict the ABC to

66 % and to give mulberry ad libitum.

Key words: Proximal analysis, balanced commercial feed (FBC), mulberry, elder, rabbits, fiber,

weigh gain, carcass percentage.

Page 10: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION

OBJETIVOS 1. MARCO TEORICO 1

1.1 ELCONEJO 1

1.1.1 Origen e Historia del Conejo. 1

1.1.2 Clasificación del conejo. 2

1.1.2.1 Clasificación taxonómica. 2 1.1.2.2 Clasificación Zootécnica 2

1.1.2.2.1 Raza Nueva Zelanda Variedad Blanco. 3

1.1.3 Ventajas del Conejo. 4

1.1.4 Condiciones ambientales para el engorde. 5

1.1.5 El conejo un herbívoro. 6 1.1.6 Requerimientos Nutritivos del Conejo. 7

1.1.7 Composición de la carne de conejo. 12

1.1.8 Sacrificio del conejo. 15

1.1.9 Estudios nutricionales realizados en monogástricos. 17

1.2 Alternativas de alimentación animal. 20 1.3 LA MORERA 27

1.3.1 Origen e Historia de la Morera. 27

1.3.2 Clasificación Taxonómica de Ia Morera. 28

1.3.3 Adaptación. 28

1 .3.4 Descripción. 29 1.3.5 Valor Nutritivo 31

1.3.6 La Morera en la alimentación animal. 33

1.4 ELSAUCO 42

1 .4.1 Origen e historia del saúco. 42

1.4.2 Clasificación Taxonómica. 43 1.4.3 Adaptación. 43

1.4.4 Descripción. 43

1.4.5 Valor Nutritivo. 46

Page 11: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

1.4.6 El Saúco en la Alimentación Animal. 52

2. MATERIALES Y METODOS 54

2.1 Ubicación del Proyecto. 54

2.1.1 Lugar. 54

2.1.2 Instalaciones. 55 2.1.2.1 Equipo. 55

2.1.3 Identificación de las arbóreas empleadas. 57

2.1.4 Estudios de laboratorio. 57

2.1.5 Universo y muestra. 58

2.1.6 Sistema de alimentación a las unidades experimentales. 58 2.1.7 Unidades experimentales. 58

2.1.8 Definición de las unidades experimentales. 59

2.2 Diseño Experimental. 59

3. RESULTADOS Y DISCUSION 61

3.1 Análisis de Laboratorio. 61 3.2 Parámetros Productivos 69

3.2.1 Peso Corporal 69

3.2.2 Ganancia de Peso 70

3.2.3 Consumo de Materia Seca 74

3.2.3.1 Consumo promedio de nutrientes 76 3.2.4 Conversión Alimenticia 79

3.2.5 Rendimiento en canal 81

3.2.6 Mortalidad 82

3.3 Alimento suministrado y no consumido 83

3.4 Costos de Producción. 84 3.4.1 Costos Establecimiento de cultivo 84

3.4.2 Análisis de costos por cada tratamiento 85

4. CONCLUSIONES 88

5. RECOMENDACIONES 91

6. BIBLIOGRAFIA 7. ANEXOS

Page 12: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Clasificación de las razas de Conejos según su finalidad. 3

Tabla 2. Requerimientos nutritivos para gazapos de engorde. 7 Tabla 3. Necesidades en aminoácidos esenciales de los

conejos en crecimiento según diversos autores. 8 Tabla 4.

Necesidades nutritivas de los conejos recomendadas por Lebas. 11

Tabla 5. Composición química y valor energético de algunas carnes. 13

Tabla 6. Composición de cinco carnes diferentes, cocidas. 14 Tabla 7. Clasificación comercial de la canal de carne de conejo. 15 Tabla 8. Principales factores antinutricionales y sus efectos en

animales (De Lange et al., 2000). 26 Tabla 9. Composición de Aminoácidos de cuatro especies

arbóreas (% de la Proteína). 32 Tabla 10. Recopilación de los valores nutricionales de la Morera,

expresado por diferentes autores. 34 Tabla 11. Recopilación de los porcentajes de digestibilidad de la

Morera, expresados por diferentes autores. 37 Tabla 12. Características Ambientales del Saúco. 44 Tabla 13. Efecto de la posición de siembra de estacas de Saúco,

Amapola, y Morera sobre la germinación y número derebrotes. 45

Tabla 14. Características nutricionales de algunas leguminosas declima frió. 47

Tabla 15. Análisis bromatológico de especies leguminosas declima frió. 47

Tabla 16. Contenido de proteína cruda (PC) y digestibilidad in Vitrode la materia seca (DIVMS) en follajes de leñosas,perenne presentes en Costa Rica. 48

Tabla 17. Algunas plantas salvajes y cultivadas de América Latinay el Caribe para usos comunes o con potencial en laagricultura, Comida, salud e industrias ambientales. 49

Tabla 18. Contenido de MS, PC, DIVMS y pared celular de hojas ytallos tiernos de leñosas forrajeras en el altiplano 49

Page 13: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

nacional de Guatemala.

Tabla 19. Respuestas de las frecuencias de corte sobre la calidaddel forraje. 50

Tabla 20. Respuestas de las frecuencias de corte sobre la calidaddel forraje. 50

Tabla 21. Composición química de 6 arbóreas forrajeras. 50 Tabla 22. Composición química, digestibilidad in Vitro, contenido

promedio de las fracciones de la pared celular y taninos,de leñosas forrajeras identificadas en Puriscal, CostaRica. 52

Tabla 23. Registros diarios Investigación. Anexo 3

Tabla 24. Registros diarios cortes de forraje. Anexo 4 Tabla 25. Métodos empleados para los análisis de los

componentes. Anexo 5

Tabla 26. Análisis bromatológico para Morus alba, SambucusNigra y Alimento balanceado Comercial. 62

Tabla 27. Análisis de la pared celular para Morus alba, SambucusNigra y Alimento balanceado comercial. 65

Tabla 28. Carbohidratos solubles de Morus Alba, Sambucus Nigray Alimento balanceado comercial. 66

Tabla 29. Composición mineral de Morus alba, Sambucus nigra yalimento balanceado comercial. 67

Tabla 30. Contenido de Factores antinutricionales de Morus Alba,sambucus Nigra y Alimento balanceado comercial. 68

Tabla 31. Peso Corporal. 70 Tabla 32. Ganancias Diarias de Peso, reportadas por periodos gr. /

prom. / día. 73 Tabla 33. Consumo total promedio de Materia Seca g / animal /

día. 74 Tabla 34. Consumo de nutrientes g / animal / día. 76 Tabla 35. Conversión alimenticia. 79 Tabla 36. Rendimiento en Canal. 81 Tabla 37. Alimento ofrecido, desperdiciado, y rechazado. 84 Tabla 38. Costos de establecimiento de los cultivos de Morera y

Saúco. 85 Tabla 39. Costos por cada tratamiento. 87 Tabla 40. Rentabilidad por cada tratamiento 87

Page 14: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Denario del emperador Adriano. Hispania tiene un

conejo a sus pies. 1

Figura 2. Fases de desollado de un conejo. 17

Figura 3. Tanque de agua con capacidad para 40 litros,

adaptado con registros de entrada y salida de agua. 56

Figura 4. Hojas de Morera (izq.) y Saúco (der.) para el

suministro de conejos. 62

Figura 5. Comederos de los tratamientos alimentados con

Saúco ad limitum y concentrado. 63

Figura 6. Canales del tratamiento 1. Anexo 6.

Figura 7. Canales del tratamiento 3 Anexo 6.

Figura 8. Canales del tratamiento 2 Anexo 6.

Figura 9. Canales del tratamiento 4 Anexo 6.

Figura 10. Canales del tratamiento 5 Anexo 6.

Figura 11. Vísceras del tratamiento T5 (der.) y Vísceras del

tratamiento T4 Anexo 6.

Page 15: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

INDICE DE GRAFICAS

Grafica 1. Análisis del suelo del Hato La Floresta – Universidad

de La Salle. 54

Grafica 2. Ganancia de Peso Promedio por Periodos (g / Animal

/ día) 72

Page 16: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXOS

Anexo 1. Análisis de Suelo.

Anexo 2. Identificación Taxonómica para Morera y Saúco

Anexo 3. Tabla 23. Registros diarios de investigación

Anexo 4. Tabla 24. Registros diarios cortes de forraje

Anexo 5. Tabla 25. Métodos empleados para los análisis de

los componentes.

Anexo 6. Figuras

Anexo 7. Análisis Estadístico para peso corporal

Anexo 8. Análisis Estadístico para ganancia de peso

Anexo 9. Análisis Estadístico de consumo de materia seca

Anexo 10. Análisis Estadístico de conversión alimenticia

Anexo 11. Análisis Estadístico de rendimiento en canal

Anexo 12. Análisis Estadístico de vísceras comestibles y

vísceras no comestibles.

Page 17: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

INTRODUCCION

Actualmente en Colombia no se cuenta con un gran desarrollo de la

cunicultura, pero esto no quiere decir que no haya personas interesadas en el

avance y crecimiento de este renglón de la producción. Por el contrario la

producción nacional de carne ha crecido en los últimos años; en 1964

Colombia producía 0,870 toneladas métricas y para el 2004 alcanzo 3,7

Toneladas métricas (Tn) (FAO 2005), lo que demuestra un crecimiento

constante en la producción. Igualmente la comunidad internacional ha buscado

alternativas de alimentación diferentes a las habituales debido a los problemas

presentados en Europa como Encefalopatía Espongiforme Bovina, o “vaca

loca” (Agencia de Desarrollo de inversiones 2003) y más recientemente la

Gripe Aviar. Asimismo se espera que las nuevas alternativas no presenten

costos mayores para los productores y por tanto para los consumidores.

Dentro de las soluciones, se debe procurar buscar alternativas que vayan de la

mano con una producción mas limpia, que contribuya a reducir la

contaminación ambiental y que el impacto sea positivo para los recursos

naturales, contribuyendo a la vegetación arbórea y arbustiva, a la recuperación

y mejoramiento de suelos, a los Ciclos locales de agua y nutrientes donde se

destacan la fijación del N y la movilización del fósforo en suelos ácidos (Ibrahim

y Andrade, 2000), el mantenimiento, la conservación y recuperación de la

diversidad biológica (Murgueitio y Calle, 1999), el ordenamiento territorial y la

planificación del uso del paisaje (Sadeghian et al., 1999) y Ia producción de

madera para múltiples usos y mercados (Pomareda, 2000).

La alimentación del conejo se lleva acabo actualmente por medio de alimentos

comerciales balanceados y/o algunas materias primas no convencionales poco

estudiadas, por estas razones en este estudio analizamos nuevas opciones de

Page 18: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

alimentación, con el fin de disminuir los costos de alimentación que llegan a

representar el 70% de los costos de producción (Dorado, M. et al.) en las

explotaciones, identificando nuevas especies forrajeras que son adaptables al

trópico, y que pueden ser usadas por los productores, propendiendo por la

búsqueda de alternativas que nos hagan más autónomos en las producciones,

sin tener que depender totalmente de alimentos balanceados basándonos en el

conocimiento científico acerca de a Morera (Morus alba L) y del Saúco

(Sambucus nigra L.), respecto a sus diversos contenidos.

Page 19: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Caracterizar bromatológica y nutricionalmente la Morera (Morus alba L.) y el Saúco (Sambucus nigra L.) y evaluar y comparar diferentes niveles

de inclusión en la alimentación de conejos en la fase de ceba.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Determinar el valor nutritivo de las especies arbóreas Morera (Morus alba L.) y Saúco (Sambucus nigra L.) con base en el análisis proximal de

la materia seca, proteína cruda, extracto etéreo y cenizas.

• Definir el contenido de Fibra Detergente Ácida (FDA), Fibra Detergente

Neutra (FDN) y lignina de las especies arbóreas Morera (Morus alba L.)

y Saúco (Sambucus nigra L.)

• Determinar la presencia de factores antinutricionales como taninos y

saponinas en la Morera (Morus alba L.) y Saúco (Sambucus nigra L.)

• Cuantificar la composición mineral del calcio (Ca), magnesio (Mg),

fósforo (P), potasio (K) y azufre (S) para la Morera (Morus alba L.) y

Saúco (Sambucus nigra L.).

• Evaluar el efecto de los diferentes niveles de inclusión de Morera (Morus alba L.) y Saúco (Sambucus nigra L.) en conejos raza Nueva Zelanda

variedad blanco, en ceba.

Page 20: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

• Determinar los parámetros zootécnicos, en cada uno de los

tratamientos, como ganancia de peso diaria, ganancia de peso total,

conversión alimenticia.

• Establecer la relación Costo – Beneficio en cada uno de los

tratamientos.

• Cuantificar el consumo de alimento en cada uno de los tratamientos.

Page 21: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

1

1. MARCO TEORICO

1.1 EL CONEJO

1.1.1 Origen e Historia del Conejo

Los más antiguos fósiles de conejos se encontraron en Asia; el conejo apareció

en Europa y de ahí paso al norte de África.

Por la presencia del conejo en España (su existencia se calcula desde 1000 a.

de C. llevados allí por los fenicios), a este territorio se le denomino Sphania,

vocablo griego que significa “conejo”; la domesticación se inicia en Francia a

partir de 1700 donde se conocía el conejo silvestre denominado Agouti que

presentaba colores como el marrón, albino, amarillo, plateado y manchado.

Fuente: J. BENAGES

Figura 1. Denario del emperador Adriano. Hispania tiene un conejo a sus pies

La introducción del conejo a nuestro país se realizó en el año de 1493 cuando

Colón lo introdujo por las costas colombianas, y fue difundido por los

misioneros, al ellos establecer producciones para la obtención de pieles, carne

y pelo.

La distribución del conejo se desarrollo en lugares cercanos a las grandes

poblaciones como Antioquia, Cundinamarca y Valle (Echeverry, J. 2004).

Page 22: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

2

1.1.2 Clasificación del conejo.

1.1.2.1 Clasificación taxonómica

Reino Animal

Subreino Metazoos

Tipo Cordados

Subtipo Craneados

Clase Mamíferos

Subclase Vivíparos

Orden Lagomorfos

Familia Leporidae

Subfamilia Leporinae

Genero Oryctolagus

Especie Cuniculus

Nombre científico Oryctalagus Cuniculus

Raza Nueva Zelanda

1.1.2.2 Clasificación Zootécnica

Las razas de los conejos se pueden clasificar según su finalidad productiva en

Carne, piel y pelo.

En la actualidad algunos cunicultores aumentan sus utilidades promoviendo el

uso de dos finalidades reunidas, por una parte el comercio de la carne y por el

otro, el de las pieles.

Page 23: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

3

Tabla 1. Clasificación de las Razas de Conejos según su finalidad

RAZAS CARNE LANA PIEL Y EXHIBICIÓN

PESADAS

Gigante Flandes

Gigante Bouscat Gigante España

Gigante Francés

Gigante mariposa

MEDIAS

Plateado champagne Plateado Belga

Plateado alemán

Azul de Viena

Blanco Danés

Chinchilla Leonado España

California

Nueva Zelanda

Blanco de Viena

Satín Criollo

Angora

Rex Blanco de Hotot

Japonés

Mariposa

Alaska

Beveren Liebre Belga

LIGERAS

Holandés

Chichilla pequeño

Ruso

Plateado Inglés

Belier Enano

Hasona

Lila

Silver Polones

Silver morten

Enanos de color

Fuente: CUNICULTURA PROFESIONAL 2002.

1.1.2.2.1 Raza Nueva Zelanda Variedad Blanco

En su conformación anatómica posee un cuerpo de longitud media, lomos y

costillas llenas y dirigidas hacia adelante, caderas redondeadas, tren posterior

amplio y suave, cuartos traseros balanceados, espalda carnosa a ambos lados

de la columna lo cual da su finalidad para carne.

La cabeza debe estar llena desde la base a la parte superior, con cara y

mandíbulas bien llenas, presentando una ligera curvatura entre los ojos y la

nariz; el tamaño de la cabeza equilibrado con el cuerpo, mas maciza en los

Page 24: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

4

machos que en las hembras; la cabeza bien ajustada a los hombros, cuello lo

mas corto posible. Las hembras presentan papada media.

Orejas de grosor medio; pesadas en la base, erectas, proporcionales al tamaño

de la cabeza y el cuerpo y con puntas bien redondeadas.

Ojos brillantes y rosados.

Uñas de color blanco o color carne.

Cola recta, de tamaño y longitud media y en equilibrio con su cuerpo (Echeverri

2004).

Esta raza ha sido ampliamente expandida debido a la excelente habilidad

materna y docilidad, acompañada de un excelente crecimiento y rendimiento en

canal, acompañada de la buena calidad de piel.

Peso Adulto: ♂4 – 5 Kg. y ♀ 4.5 – 5.5 Kg.

1.1.3 Ventajas del Conejo

La cunicultura representa una alternativa de producción de proteína animal a

bajo costo, sustentada en la alta eficiencia reproductiva del conejo. Una coneja

adulta es capaz de producir 25,2 gazapos destetados anualmente, los cuales al

ser llevados al sacrificio se traducen en 48,6 kg de peso vivo (PV) por coneja

por año (Lukefahr y Cheeke, 1990a). Para mantener estos índices en países

subdesarrollados se debe fortalecer la investigación en áreas como la nutrición

(Lukefahr, 1990 y cheque, 1991) en Echeverri 2004.

Para su producción se pueden emplear espacios reducidos, debido al tamaño

de los conejos.

Page 25: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

5

• Poseen un estado reproductivo permanente.

• Aprovechan forrajes.

• Existe gran variedad de razas y cruzamientos.

• Estos animales son fáciles de manejar debido a su mansedumbre.

• Adaptables a varios sistemas de producción.

• Facilidad de control sanitario.

• Buena calidad nutricional y dietética de la carne.

• Existen diferentes aptitudes como producción de piel, carne y pelo.

1.1.4 Condiciones ambientales para el engorde.

Temperatura: La temperatura óptima para el conejo oscila entre los 14 y 16°C;

variaciones +/- 4 °C mantienen un rango térmico adecuado. Las temperaturas

uniformes son ideales.

Humedad: La humedad relativa no debe exceder en todo el año del 70%, y que

una humedad del 60% es muy apropiada.

Ventilación: La ventilación debe proporcionar al interior del local una

composición gaseosa lo mas parecida posible a la del aire exterior, con objeto

de introducir oxigeno y eliminar anhídrido carbónico, amoníaco y otros gases

nocivos y polvo. Las jaulas metálicas favorecen dicho intercambio.

Los orificios en el techo y paredes de los nidales facilitan su ventilación y

pueden llegar a ser necesarios en época de calor. La aireación adecuada del

galpón conejar puede lograrse, según convenga, mediante sistemas de

ventilación natural o artificial susceptibles del mayor control posible.

Iluminación: Cuando la luz del día tiene una duración menor de 12 horas es

conveniente prolongarla con luz artificial hasta obtener 14 a 16 horas diarias de

Page 26: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

6

iluminación continua. De otra manera puede disminuir la fertilidad de las

conejas.

La intensidad de la luz no debe alterar el confort térmico de los conejos, ni

afectar la oscuridad de los nidales. Los focos o lámparas fluorescentes

utilizadas para la iluminación artificial, deben proporcionar una luz tenue y

uniforme en todo el local (Climent, 1990).

1.1.5 El conejo un herbívoro

El conejo es un animal mamífero herbívoro monogástrico y como tal se

caracteriza por consumir alimentos con altos contenidos de fibra y a diferencia

de los rumiantes, que también son herbívoros con fermentación pre gástrica ,

los conejos son fermentadores post gástricos, cuyo ciego ha evolucionado

para funcionar semejantemente hasta cierto punto como el rumen, y mientras

los rumiantes tienen como estrategia alimenticia la regurgitación, los conejos

evolutivamente han desarrollado un aparato digestivo que permite la ingestión

de grandes cantidades de alimentos fibrosos y un transito rápido de los mismos

(Buxade, 1995) y complementario a este proceso, la cecotrofia, produciendo

que el intestino realice la degradación de las porciones no fibrosas del alimento

y elimine rápidamente la fibra. Este proceso de separación de las fibras se

realiza en el colón, quien con movimientos peristálticos elimina la porción de

fibra de mayor tamaño en forma de heces duras o heces diurnas y con

movimientos antiperistálticos regresa al ciego a las partículas de menor tamaño

y a la fracción soluble para que sean fermentadas actuando sobre proteínas y

carbohidratos, de esta manera la ingestión no se encuentra limitada por la fibra,

la ingestión de el contenido cecal es la denominada cecotrofia. Para poder

distinguir en la práctica cuales son las heces duras de las blandas (cecotrofos),

observamos que las primeras son bolos individuales y duros y los cecotrofos

son varios bolos unidos como un racimo y envueltos de una capa mucilaginosa,

estas heces las ingiere el conejo, recibiéndolas del ano directamente, esta

Page 27: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

7

capa los protege al hacerse la digestión enzimática que realiza el estomago,

permitiendo que al interior de ellas se lleve a cabo una fermentación y se

realice la posterior absorción de los nutrientes.

1.1.6 Requerimientos Nutritivos del Conejo

Los requerimientos varían en el conejo según diversos factores como la edad,

el peso, la raza, entre otros. Por ello se debe tener claro para qué fase de

producción se va a alimentar el animal.

Tabla 2. Requerimientos nutritivos para gazapos de engorde

Peso Vivo (Kg.) Energía Digestible

K/cal Proteína (gr/día)

0.8 135 7.75 1 148.5 8.52

1.3 189 10.85

1.6 259 14.80

1.8 291 16.74

2 324 18.60

2.2 351 20.15

2.4 378 21.70

Fuente: Centro Latinoamericano de Especies Menores. CLEM. Regional del Valle

Según Lebas et al. (1997); Maertens y Villamide, (1998) citados por Novel

(2003), el promedio de consumo de materia seca se debe encontrar entre 100 y

175 g/d/animal.

Para prevenir los trastornos cecales, el contenido proteico de los piensos de

conejos se limita a un máximo del 18%, y el contenido en fibra bruta ha de ser

Page 28: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

8

superior al 12%; para reducir el riesgo de trastornos cecales se recomienda

que no haya más de 5 puntos de diferencia entre el contenido proteico y el

fibroso (esto es, si el aporte de fibra es del 12%, la proteína no debería superar

el 17%; y si el contenido proteico es del 18%, la fibra no debe ser menor del

13%). Finalmente se recomienda que el aporte de almidón no supere el 20-

25%, esto es, la inclusión de cereales se debe limitar a un 35-40% de la ración

(Nutrición Animal). A pesar que la calidad de la proteína es importante, que los

conejos pueden cubrir sus necesidades en aminoácidos con raciones sencillas

a base de forrajes y subproductos de cereales (Sánchez et al. 1984).

Los aminoácidos más limitantes en conejos son lisina, metionina + cistina,

arginina (De Blas, 1995).

Tabla 3. Necesidades en aminoácidos esenciales de los conejos en

crecimiento según diversos autores.

Autor Arg His Ile Leu Lis Met-Cis Fen-Tir Treo Trp Val Gli

Cheeke (1971) 0,88 - - - 0,93 0,45 - - - - -Lebas y Colin (1973) - - - - 0,93 - - - - - -Adamson y Fisher (1973) 1,00 0,45 0,70 0,90 0,70 0,60 0,60 0,50 0,15 0,70 -Spreadbury y Davidson (1975) 0,56 - - - - - - - - - -Colin (1975) 0,80 0,35 0,60 1,05 0,6- 0,65 0,60 1,20 0,55 0,15 0,70Davidson y Spreadbury (1975) 0,70 0,30 0,60 1,10 0,90 0,55 1,10 0,60 0,20 0,70 0,50Spreadbury (1978) - - - - 0,94 0,62 - - - - -

Lebas (1986)(1) 0,90 0,35 0,60 1,05 0,60 0,60 1,20 0,55 0,13 0,70 -(2) 0,80 0,43 0,70 1,25 0,90* 0,60 1,40 0,70 0,15 0,85 -(3) 0,90 0,40 0,65 1,20 0,75 0,60 1,25 0,60 0,15 0,80 -(1)Co nejos en Crecim iento 4-12 semanas.

(2)Hembras Lactantes.

(3)Aliment o mixt o maternidad-engo rde

(*)M aertens y D e Gro o te (1986) Fuente: DE BLAS, 1995.

En la alimentación de los conejos se utiliza la energía digestible como unidad

de valoración tanto de las necesidades como del valor energético de los

alimentos; la digestibilidad de la energía de las raciones de conejos oscila entre

60-70%, dependiendo de los ingredientes utilizados. No obstante, se puede

utilizar la energía metabolizable, admitiéndose en general la conversión

Page 29: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

9

EM = 0.925 x ED

Ya que las pérdidas gaseosas debidas a las fermentaciones intestinales

suponen alrededor del 2.5% de la ED ingerida, y las pérdidas de energía en la

orina alrededor de un 5%.

La digestibilidad aparente media de la proteína bruta de los piensos habituales

de conejos es del 60-70%, mientras que la digestibilidad ideal es del 50-60%.

Los conejos aprovechan bien la proteína de los forrajes; sin embargo, a pesar

de la actividad microbiana cecal, los conejos no pueden aprovechar el

nitrógeno no proteico, ya que se absorbería en el estómago y duodeno, antes

de llegar al ciego. Las necesidades para conejos destetos son de 0.9 MJ ED y

17 g PB, y 1.45 MJ ED y 23 g PB a los 2.0 Kg. de peso vivo.

La relación óptima proteína / energía durante la ceba de conejos es 16 g PB /

18 MJ ED. El 50-60% de las necesidades energéticas y el 15-20% de las

necesidades proteicas son para cubrir los gastos de mantenimiento; el nivel de

alimentación medio de los conejos en ceba es 1.65 (Conejos y algo más).

El rango considerado adecuado de Fibra Cruda (NRC, 1977; Gidenne et al.,

1998; 2000) varía entre 12 y 22 g/d/animal de fibra cruda.

Los minerales también forman parte importante de la dieta ya que cumplen

diversas funciones como intervenir en la catálisis enzimática, activadores

hormonales, hacen parte de estructuras como huesos, dientes, proteínas,

participan en el equilibrio homeostático, entre otros. Existen Macro y

microminerales y/o minerales traza, y la gran mayoría de ellos se obtienen a

partir de los alimentos suministrados en la dieta; para conejos en ceba se

sugiere tener en cuenta el calcio y el fósforo, debido a que estos dos

intervienen activamente en el desarrollo de tejidos y el fósforo forma parte de

moléculas orgánicas esenciales, Lebas y Jouglar (1984) proponen mantener la

relación Ca: P en torno al 2: 1

Page 30: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

10

En la regulación de la presión osmótica, el equilibrio ácido – base, el

mantenimiento del balance hídrico, la propagación del impulso nervioso, entre

otras, interviene el potasio. Licois y Mongin (1980), observaron que, en el

colon, se absorbe el sodio al mismo tiempo que se segrega el potasio de la

sangre. Este mecanismo explica la abundante pérdida de potasio, durante la

diarrea en los conejos, así como la hipopotasemia.

Las necesidades de minerales en la ración de los conejos se cubren fácilmente

con las materias primas empleadas habitualmente. Existen algunos correctores

en el comercio que pueden cubrir minerales traza añadiendo 0.5% de un

corrector (sal + elementos traza). En la industria porcícola y avícola existen

correctores que pueden ser empleados en las raciones para conejos, sin que

estos causen problemas.

La estrategia alimenticia del conejo - cecotrofagia – permite un reciclaje de

nutrientes y la conservación de los mismos; ocurre un proceso similar en lo que

a vitaminas se refiere, permitiendo que el conejo obtenga vitaminas del

Complejo B por medio de la cecotrofagia, demostrándose por medio de

estudios que la microflora intestinal sintetiza grandes cantidades de vitamina

B12. Vitaminas como la A están relacionadas con la visión, tejido epitelial,

membranas mucosas, interviene en las reacciones de azúcares y proteínas

para formar glucoproteínas o mucopolisacáridos, formación de huesos, entre

otros. Vitaminas como la D intervienen en el metabolismo del Ca, favoreciendo

su absorción y su formación, se recomienda incluir cantidades menores a

1.000 UI. Dentro de las vitaminas encontramos un antioxidante biológico, la

vitamina E, que interviene en la permeabilidad de las membranas, en el

metabolismo muscular y hormonal, en la reproducción, recomendando emplear

de 15 a 20ppm.

Page 31: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

11

Tabla 4. Necesidades nutritivas de los conejos recomendadas por Lebas

(1980). Clases de conejos

Nutriente Crecimiento 4 – 12 sem

Lactación Gestación Mantenimiento

Conej as y su

camada con la misma ración

Proteína bruta % 15 18 18 13 17 Aminoácidos % aa azuf rados 0.5 0.6 - - 0.55 Lisina 0.6 0.75 - - 0.7 Arginina 0.9 0.8 - - 0.9 Treonina 0.55 0.7 - - 0.6 Triptof ano 0.18 0.22 - - 0.2 Histidina 0.35 0.43 - - 0.4 Isoleucina 0.60 0.70 - - 0.65 Valina 0.70 0.85 - - 0.8 Leucina 1.05 1.25 - - 1.2 Fenialalina 1.20 1.40 - - 1.25 Fibra bruta % 14 12 14 15-16 14 Fibra indigestible % 12 10 12 13 12 E digestible (k/cal/kg) 2.500 2.700 2.500 2.200 2.500 E metabolizable (k/cal/kg) 2.400 2.600 2.400 2.120 2.410 Grasa % 3 5 3 3 3 Minerales Calcio % 0.5 1.1 0.8 0.6 1.1 Fósf oro % 0.3 0.8 0.5 0.4 0.8 Potasio % 0.8 0.9 0.9 - 0.9 Sodio % 0.4 0.4 0.4 - 0.4 Cloro % 0.4 0.4 0.4 - 0.4 Magnesio % 0.03 0.04 0.04 - 0.04 Azuf re % 0.04 - - - 0.04 Cobalto (ppm) 1 1 - - 1 Cobre (ppm) 5 5 - - 5 Cinc (ppm) 50 50 70 - 50 Hierro (ppm) 50 50 50 50 50 Manganeso (ppm) 8.5 2.5 2.5 2.5 8.5 Yodo (ppm) 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 Vitaminas Vitamina A (UI/Kg.) 6.000 12.000 12.000 - 10.000 Caroteno (ppm) 0.83 0.83 0.83 - 0.83 Vitamina D (UI/Kg.) 900 900 900 - 900 Vitamina E (ppm) 50 50 50 50 50 Vitamina K (ppm) 0 2 2 0 2 Vitamina C (ppm) 0 0 0 0 0 Tiamina (ppm) 2 - 0 0 2 Ribof lav ina (ppm) 6 - 0 0 4 Piridoxina (ppm) 40 - 0 0 2 Vitamina B (ppm) 0.01 0 0 0 - Ácido f ólico (ppm) 1 - 0 0 - Ácido pantotenico (ppm) 20 - 0 0 -

Fuente: El Conejo cría y patología. FAO 1996

Page 32: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

12

En conejos de la raza Nueva Zelanda Blancos encontraron que tienen una

mayor capacidad que los Holandeses, para sintetizar vitamina C, a partir de la

enzima L - gulonolactona oxidasa; este hecho resalta la capacidad

evolutivamente desarrollada por el conejo en su eficiencia, ya que otras

especies como el hombre, cobayas, peces, entre otros, no pueden sintetizar

vitamina C.

Lo que se puede afirmar es que el conejo tiene una conversión de

aproximadamente 3,5 eso quiere decir que hasta los tres meses de edad

consume 3,5 Kg. de pienso para aumentar 1 Kg. de carne. Un animal de 3 Kg.

vivo habrá consumido 10 Kg. de pienso siempre y cuando los comederos sean

funcionales.

Las raciones para los machos son de alrededor 120 gr. por día, para las

hembras gestantes de unos 150 gr. por día. Para los gazapos destetados y

hasta los dos meses, unos 100 gr. diarios y los gazapos de mas de dos meses

comen unos 150 - 200 grs. por día. El conejo no está adaptado a tener un

horario donde consuma grandes cantidades de alimento, como en los animales

predadores, sino que está obligado a ingerir pequeñas cantidades de alimento

en forma muy frecuente, unas 60 - 80 veces al día (Losada 2005).

1.1.7 Composición de la carne de conejo.

La carne de conejo puede considerarse una carne particularmente “sana”

desde el punto de vista de nutrición humana. Los índices del conejo son

particularmente favorables, sobretodo en lo que respecta a su composición

relativa de ácidos grasos poli-insaturados. Esto, unido al escaso engrasamiento

de la canal y de la carne del conejo, le convierte en un tipo de carne atractiva

para el consumidor, preocupado por los problemas de salud que van unidos a

enfermedades coronarias y también a las que derivan del exceso de peso o de

dietas inadecuadas.

Page 33: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

13

Comparada con la de otras especies animales, la carne de conejo es más rica

en proteínas, en determinadas vitaminas, en minerales y tiene menos de la

mitad de sodio que otras carnes. La carne de conejo doméstico es totalmente

carne blanca, ya que han consumido alimentos naturales y se han criado de

forma higiénica en granjas especializadas. El conejo por su especial aparato

digestivo no admite hormonas ni drogas de crecimiento. Así llega al consumidor

una carne sabrosa y con una mayor concentración de complejo vitamínico que

la caracteriza.

La carne del conejo es la que aporta menos calorías y menor cantidad de

colesterol, es dietética por excelencia (Pagani, 2005).

Al ser los músculos tiernos y mórbidos, son fácilmente agredidos por los jugos

gástricos en el proceso digestivo de los humanos. El tiempo de digestión

gástrica es de menos de dos horas, en cambio el vacuno y pollo está entre las

dos horas y media y tres, y el cordero graso y cerdo más de cuatro horas

(Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos – Argentina, 2005).

Tabla 5. Composición química y valor energético de algunas carnes.

COMPOSICION QUIMICA Y VALOR ENERGETICO DE ALGUNAS CARNES

Tipos de Carnes

Agua (g)

Proteína (g)

Lípidos (g)

Colesterol (mg)

Energía (kcal)

CONEJO 70,9 22,1 5,3 50 138 Ternera 69,6 19,1 9,3 92 160 Buey 64,8 18,8 15,4 110 214 Cerdo magro 60 17,2 22,1 90 268 Pollo (Pechuga) 75,3 22,2 0,9 85 97

Fuente: Instituto Nacional de Nutrición Roma - Italia Fuente:http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/ganaderia/otros/conejos/boletin_conejos_2005.pdf

Page 34: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

14

La carne de conejo posee ventajas que la gente desconoce y por eso no

consume. Su bajo contenido en grasas (8 %) y colesterol (50 miligramos cada

100 gramos), como su alto contenido proteico (21%) aventaja al resto de las

carnes, convirtiéndola en la más apta para dietas hipocalóricas y comidas

sanas. Por ello se estima que en algunos años su consumo crecerá en

detrimento de otros. A igual peso un conejo rinde más que un pollo porque

tiene menos proporción de huesos y más rendimiento en la cocción.

Para la composición de la carne de conejo, se tomó en cuenta el trabajo de los

científicos de la Universidad de Padova 6 (1992) ya que contiene el perfil

lipídico completo y el resto de los datos tanto proteicos como minerales

coincide con otros trabajos (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y

Alimentos – Argentina, 2005).

Tabla 6. Composición de cinco carnes diferentes, cocidas.

Vacuno Porcino Ovino Pollo Conejo Colesterol (mg/100g) 86 85 92 89 56 Lípidos totales 9.91 9.44 9.52 7.41 4.11 AGS 3.79 3.34 3.40 2.04 1.69 AGMI 4.17 4.22 4.17 2.66 1.40 AGPI 0.34 0.71 0.62 1.69 1.02 n-6 0.31 0.66 0.57 1.48 0.74 n-3 0.03 0.02 0.06 0.07 0.25 Relación n-6: n-3 10:1 33:1 10:1 21:1 3:1 Relacion AGS : AGPI 11.1 4.7 5.5 1.2 1.6 Fuente: Universidad de Padova 6, 1992

http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/00/ganaderia/otros/conejos/boletin_conejos_2005

.pdf

El conejo (Oryctolagus cuniculus), es una especie de fácil manejo cuya carne

presenta características favorables para la alimentación humana, pues son de

alto contenido de proteínas y baja cantidad de grasas.

Page 35: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

15

Tabla 7. Clasificación comercial de la canal de carne de conejo

Estrellas Características

de una canal

Edad (días) 60-75 75-90 90-100 100-115 >115

Peso Mínimo

(grs.) 1.250 1.200 1.100 1.000 Cualquiera

Conformación Excelente

- Buena

Excelente -

Buena Buena

Buena -

Regular

Buena -

Insuficiente Fuente: CUNICULTURA PROFESIONAL, 2002

La carne de conejo cuando se pone en el mercado, se llama canal, y como

sucede con la carne de bovinos, también existe para los conejos una

clasificación de la canal, teniendo en cuenta la edad del animal, peso y

conformación de la canal, en general entre el animal este más joven, tenga

una mejor conformación, más estrellas tendrá dentro de la clasificación y por

tanto más calidad.

1.1.8 Sacrificio del conejo

En el mercado de los alimentos, los consumidores demandan productos de

óptima calidad, por ello se debe proveer de carne de buena calidad y que su

apariencia sea atractiva y no genere rechazo. Para obtener estas

características mencionadas es necesario tener clara la técnica en el proceso

de sacrificio, para así evitar problemas posteriores. Los siguientes puntos se

deben tener en cuenta para un correcto sacrificio:

Apariencia general: Al elegir los conejos para el sacrificio observe que presten

características como buen lustre de la piel, buena conformación y buen peso.

Page 36: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

16

Estado sanitario: Solo deben seleccionarse animales sanos; Descarte los que

presenten movimientos lentos y descoordinados, respiración dificultosa,

lesiones en el cuerpo, mirada triste, inapetencia, secreciones entre otras.

Calidad de la piel: Sacrificar animales con piel de pelos lustrosos y brillantes.

Edad: La carne esta más jugosa, más blanda y de mejor sabor cuando el

animal tiene entre 70 y 85 días de nacido.

Peso: El peso al sacrificio de los animales es aproximadamente de 2.200 grs.,

donde se encuentra el punto óptimo de conversión.

Ayuno: Es buena practica no proporcionar ningún tipo de alimento a los conejos

desde unas 12 horas antes del sacrificio. El agua se les de dar a voluntad.

Insensibilización: Manera de privar del conocimiento al animal por medio de un

golpe seco, por delante o detrás de las orejas, permitiendo su fácil manejo. Si

se llegase a producir mal el golpe, se podría edematizar la canal y generar un

mal aspecto.

Degüello y sangrado: Cortar la cabeza, exactamente por detrás de las orejas a

la altura de la vértebra atlas. De esta manera se produce el desangre

completo.

Desollado: Cortar las patas delanteras a la altura del carpo. Con exactitud

haga un corte circular de la piel que cubre las patas traseras y un corte en “V”

siguiendo longitudinalmente de la cara interna de las dos piernas del animal; el

vértice de la “V” quedará frente a la cola. Enseguida empiece a desprender la

piel halándola hacia abajo hasta separarla completamente del cuerpo.

Page 37: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

17

Fuente: Lebas et al, 1996

Figura 2. Fases del desollado de un conejo.

Eviscerado: Hacer un corte longitudinal por la línea media del vientre desde el

ano hasta el cuello del animal; Separar las vísceras comestibles, hígado;

corazón y pulmones de las no comestibles: Intestinos, esófago, estómago y

genitales. Especial cuidado con la vesícula biliar, no romperla sobre la canal,

para no producir una coloración verdosa y un sabor amargo.

La canal se debe lavar con agua fresca y abundante.

1.1.9 Estudios nutricionales realizados en monogástricos – conejos.

Para la alimentación en el trópico se dispone de una diversidad considerable de

recursos para su utilización en la alimentación de animales monogástricos,

encontrando fuentes voluminosas con alto contenido fibroso y buenas

composiciones bromatológicas.

La utilización de estas fuentes en la alimentación de monogástricos es

actualmente una solución muy adecuada para lograr sistemas de producción

deseables socialmente, viables desde el punto de vista económico, que

Page 38: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

18

contribuyan a la preservación de la diversidad biológica y que no compitan con

el hombre (Murgueitio, 1999 y Sarría, 2003).

En la nutrición animal existen componentes que no se han estudiado o que se

conoce muy poco sobre ellos (Savón, 2002):

• El valor nutritivo y la caracterización de estos alimentos que son

fundamentales para poder utilizar la fibra eficientemente (origen,

composición química, morfológica y estructural, propiedades

fisicoquímicas) así como el contenido de factores antinutricionales.

• La interacción de estos factores y sus efectos en los procesos digestivos

y en la fisiología animal que pueden limitar su incorporación en las

dietas.

• La optimización de las fuentes fibrosas (nivel de fibra, especie, raza y

categoría animal).

• El mejoramiento del potencial energético de estas fuentes fibrosas y su

contribución al metabolismo animal.

Según Savón et al, (2002) la fracción fibrosa ha sido poco estudiada en follajes

tropicales. Expresa la importancia de realizar análisis más cercanos a las

propiedades físicas de los follajes como solubilidad, volumen, capacidad de

retención de agua, propiedades de superficie, capacidad de adsorción de agua,

capacidad tampón, capacidad de intercambio catiónico, la viscosidad, la

fermentación y el tamaño de partículas, permitiendo predecir sus efectos en las

funciones gastrointestinales y metabólicas del organismo animal, coincidiendo

al respecto Casper, (2001) y Bach Knudsen, (2001).

Van Soest, por ejemplo señala que al reducir el tamaño de partícula,

incrementa el área superficial por unidad de peso y por consiguiente, la

Page 39: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

19

capacidad de atrapar iones en el ciego del conejo, dependiendo en cierta

medida de la capacidad amortiguadora del forraje o alimento que se suministre.

Debido a la complejidad de la matriz fibrosa de los alimentos se dificulta su

caracterización. En un taller realizado en Holanda (1998) por el proyecto

PROfibra de la Comunidad Económica Europea, se planteó que la

caracterización de la fibra dietética comprendía el conocimiento de la

composición química de los componentes de la pared celular (estructura

primaria), de los aspectos estructurales de los polisacáridos constituyentes

(estructura secundaria) y de la denominada estructura terciaria o arquitectura

de la fibra, que se refiere a la relación estructura y comportamiento funcional de

los componentes de la pared celular y sus efectos fisiológicos.

El poco conocimiento de las diferentes estructuras de la fibra, se constituye en

la principal limitación para conocer el comportamiento de la fibra dietética en

los alimentos durante el transito digestivo (Savón, 2002).

En un estudio realizado en Cuba, en conejos alimentados con piensos que

contienen harina de caña de azúcar, encontraron que el peso del estómago era

menor, al parecer por una menor función de este órgano, debido a la

disminución de la digesta. Esta disminución responde principalmente al

aumento de la velocidad de tránsito (Gidenne 1992) o al incremento de la fibra

soluble y la voluminosidad (Savón et al, 1999, datos no publicados) (Dihigo et al, 2001).

En otro estudio de este país, hallaron que el alto contenido de lignina y FDN, en

la Vigna unguiculata H82, 9.90% y 43.46% respectivamente, empeora su

calidad para ser degradada en el tracto digestivo de los conejos o por un

aumentó en la proporción de proteína ligada a la fibra, principal nutriente

degradado con este tipo de inóculo, que dificulta la acción de la pepsina. Esta

hipótesis necesita ser confirmada (Dihigo, 2004).

Page 40: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

20

Si se confirmara que la fibra ligada a la proteína, dificulta el ataque de enzimas

y la acción de las proteasas o la presencia de otras sustancias que interfieran

en la digestibilidad de los nutrientes, como compuestos fenólicos, disminuirían

la producción de NH3, factor que limita el crecimiento de las bacterias y la

digestión de la fibra cecal (García et al, 1996) Esto afecta el grado de

digestibilidad de esta fuente por los microorganismos presentes en el ciego de

los conejos (Dihigo et al, 2004)

Calvert, (1991) expresa que sobrepasar un 10% de la fibra bruta en la dieta de

cerdos provoca un incremento en la velocidad de de pasaje y una disminución

del tiempo de retención del alimento, y por ende de la fermentación en cerdos

en crecimiento. Este concepto coincide con los resultados obtenidos en un

estudio de cerdos, donde el bajo contenido de materia seca en el contenido

cecal, afectó la concentración microbiana del ciego, reduciéndola (Rodríguez et

al, 2000).

En Palmira (Colombia) estudiaron varias leguminosas arbustivas en la

alimentación de conejos y como respuesta a una de estas arbustivas hallaron

que el guandul a pesar de tener un alto contenido de proteína no es indicado

para animales en crecimiento por los bajos índices de ganancia de peso que se

obtienen, esto posiblemente debido a presencia de sustancias antinutricionales

que deben estudiarse (Quintero, 1993).

1.2 Alternativas de alimentación animal

La destrucción de selvas y bosques con la consecuente drástica reducción o

pérdida de especies de plantas y animales, para la implantación de praderas

artificiales, ha sido una verdadera tragedia para el medio ambiente tropical.

Considerando además que los niveles de productividad en las praderas son

bajos y que los beneficiarios no han sido la población rural en general, sino

sectores privilegiados de zonas urbanas y los países desarrollados

Page 41: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

21

importadores de carne, esta modalidad de producción animal tiene que ser

modificada urgentemente (Sánchez, 1999)

La importancia de árboles forrajeros ha crecido en la última década en los

países del trópico debido a la escasez y altos precios de los cereales y

alimentos proteicos en el mercado internacional, así como el reconocimiento de

la necesidad de aprovechar más los recursos locales en aras de una agricultura

sostenible (Clavero, 1996; Johg – Ho et al, 1997), (Delgado et al, 2001).

Unido a este concepto de sostenibilidad, tanto del medio ambiente, como de las

producciones animales, varios autores realizan investigaciones en diversas

áreas y componentes.

Se han reportado algunos estudios que presentan alternativas para la

alimentación de monogástricos, Sarriá por ejemplo, pero este tipo de estudios

han sido llevados a cabo con otras especies, como los cerdos, de manera que

se hace sentida la necesidad de presentar opciones sustentadas de manera

científica.

En estas alternativas de forrajes arbóreos, las investigaciones se puede decir

que son relativamente recientes, de manera que hace falta investigación en

este campo.

La Agroforestería se refiere a sistemas y tecnologías de uso del suelo en los

cuales las especies leñosas perennes (árboles, arbustos, palmas, etc.) se

utilizan en el mismo sistema de manejo que cultivos agrícolas y/o producción

animal, en alguna forma de arreglo espacial o secuencia temporal (Nair, 1993).

En los sistemas agroforestales existen interacciones tanto ecológicas como

económicas entre los diferentes componentes. El propósito es lograr un

sinergismo entre los componentes el cual conduce a mejoras netas en uno o

más rangos de características, tales como productividad y sostenibilidad, así

Page 42: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

22

como también diversos beneficios ambientales y/o comerciales (Burley et al,

1998).

Existen esfuerzos iniciales, más no suficientes, en la creación de sistemas que

creen condiciones favorables para una producción pecuaria intensiva con bajos

insumos externos, con niveles de productividad comparable o superior a

aquellos de las zonas templadas, y además se está promoviendo la

convivencia de variadas especies de la fauna y la flora (Sánchez et al, 1998)

El interés por los forrajes arbóreos para alimentación animal es reciente en el

país. Preston T (1986) avanzó en esta propuesta que ha tenido eco a nivel de

productores y ha despertado el interés de organismos promotores de

programas de desarrollo rural (Sarria 2000), constituyéndose esta herramienta

en una de las técnicas de mayor importancia y muy aprovechables en nuestro

medio. La vegetación original de la mayor parte de los ecosistemas tropicales

es rica en variedad de especies y en cantidad total de biomasa distribuida en

múltiples estratos, con una alta capacidad fotosintética, aprovechando nuestra

posición geográfica por la incidencia de la luz, que favorece los procesos de

crecimiento de las especies arbóreas.

Por medio de los estudios realizados hasta el momento, se han obtenido

respuestas positivas a varias de las nuevas alternativas que se han

presentado, lógicamente, unas con mejores respuestas que otras, y estudiadas

en diferentes especies de animales; por ello se hace necesario entender que la

evolución de estas alternativas dependerán de la dinámica que se lleve a cabo

con investigaciones y apropiaciones de las nuevas tecnologías, su

mejoramiento y su conocimiento público, para que estén al alcance de todos y

se pueda avanzar en los requerimientos para cada tipo de agro – ecosistema.

Este tipo de alternativas nos presentan unas bondades adicionales y que no

son fáciles de cuantificar, ya que todos los efectos son a largo plazo, pero que

por dicho plazo, no dejan de ser importantes, como por ejemplo las

Page 43: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

23

contribuciones de la vegetación arbórea y arbustiva a la recuperación y

mejoramiento de suelos, los ciclos locales de agua y nutrientes donde se

destacan la fijación del N y la movilización del fósforo en suelos ácidos (Ibrahim

y Andrade, 2000), el mantenimiento, conservación y recuperación de la

diversidad biológica (Murgueitio y Calle, 1999), el ordenamiento territorial y la

planificación del uso del paisaje (Sadeghian et al, 1999) y la producción de

madera para múltiples usos y mercados (Pomareda, 2000) (Sánchez et al,

1998).

Se han logrado avances significativos en la Agroforestería Pecuaria a través de

la investigación, divulgación técnica y científica, la aplicación por parte de

productores empresariales y campesinos y por la educación profesional,

ejemplo de estos avances es el Centro Internacional para Investigación en

Agroforestería (ICRAF) (Burley y Speddy, 1998), establecido en Nairobi en

1977, trabajando en la adopción de la agroforestería en seis eco - regiones: las

tierras altas sub-húmedas de Africa oriental y central, los altiplanos sub-

húmedos de Africa del sur, las tierras bajas semi-áridas de Africa occidental.

Los trópicos húmedos de Latino América, los trópicos húmedos del sureste

asiático y los trópicos húmedos de Africa occidental.

En países como México, actualmente los científicos naturales han logrado

explicar con claridad los beneficios productivos, ambientales y económicos que

tienen los sistemas agrícolas basados en el uso múltiple y diversificado de los

recursos naturales, beneficios que los campesinos ya han descubierto (Sarria,

2000).

Colombia ocupa un lugar prioritario en los esfuerzos de conservación al nivel

global debido a su elevada riqueza biológica, puesta en peligro por la creciente

población humana, el desarrollo y la explotación de los recursos naturales

(McNeely et al, 1990). La concentración de especies por unidad de área y el

número total de especies (segundo en el mundo después de Brasil), sitúan a

Page 44: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

24

Colombia entre los llamados países de la mega-diversidad (Murgueitio, Calle

1999).

A pesar de los beneficios que ofrecen los forrajes de arbóreas y/o arbustivas en

los sistemas de producción animal, hay algunas limitantes de carácter

nutricional, como lo son la presencia de factores antinutricionales.

De acuerdo a la composición fitoquímica de los follajes se observa una gama

importante de sustancias de amplia actividad biológica, lo que le permite

sugerir, que muchas poseen no solo propiedades terapéuticas (Duke, 1983;

Hosseinzadeh y Sadeghi, 1999), sino además toxicas, que pueden ejercer

efectos detrimentales en el animal (Kass, 1992; Torres et al, 1998); este es el

caso de los flavonoides y los taninos, los cuales se comportan como

promutagénicos, ya que se activan por una hidrólisis microsomial hepática

después de absorbidos y de esta forma producen lesiones oxidativas al

material genético (Vera., et al. 1991), Harry y Jung citados por Medrano,

afirman que los taninos son liberados en la masticación, reaccionan con las

proteínas por medio de hidrógeno y forman complejos insolubles que evitan la

degradación de la proteína (Medrano 1998), escapando a la fermentación del

rumen, pasan a ser liberados en condiciones de alta acidez en el abomaso,

permitiendo su paso directo a las partes más bajas del tracto digestivo donde

son absorbidos (Simón 1995). Las cumarinas, otro elemento presente poseen

de igual forma efectos tóxicos, pero solo cuando son biotransformados por la

acción bacteriana (Mochiutti, 1995); mientras que los alcaloides son agentes de

reconocida toxicidad cardio – respiratoria (Alice et al, 1991) (Domínguez et al,

2001).

Por otro lado encontramos en arbustos forrajeros, la presencia de glucósidos

cianogénicos, Medrano afirma que los glucósidos son sustancias con

características cianogénicas y bociogénicas. Las primeras son potencialmente

toxicas, ya que al ser hidrolizadas en el rumen producen ácido cianhídrico; sin

embargo la presencia de carbohidratos solubles, permite a las bacterias del

Page 45: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

25

rumen metabolizar el ácido cianhídrico y utilizar el nitrógeno. Si este sistema

natural de desintoxicación es excedido, se presenta la intoxicación se inhibe el

sistema de trasporte de electrones y produce falta de energía a nivel celular y

de tejidos (Medrano, 1998).

D’Mello (2000), señala que además se incluyen aquellos que causan efectos

antifisiológicos tales como un deterioro en la actividad reproductiva o

inmunológica. Una clasificación hecha por Huisman y Tolman (1992) citados

por De Lange et al, (2000) los divide según sus efectos en el valor biológico de

los alimentos y en la respuesta biológica de los animales, pudiendo ser

(Alvarado, 2002):

• Factores que tienen un efecto depresor en la digestión y utilización de

las proteínas (inhibidores de tripsina y quimiotripsina) tales como

lecitinas, compuestos polifenólicos y saponinas.

• Factores que causan un negativo efecto sobre la digestión de

carbohidratos (inhibidores de amilasa) tales como compuestos

polifenólicos y flatulantes.

• Factores que tienen un efecto depresor en la digestión y utilización de

minerales tales como glucosinolatos, ácido oxálico, ácido fítico y gosipol.

• Factores que inactivan vitaminas o incrementan los requerimientos del

animal.

• Factores que estimulan el sistema inmune (proteínas antigénicas).

Page 46: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

26

Tabla 8. Principales factores antinutricionales y sus efectos en animales (De

Lange et al, 2000).

Factor antinutricional Efecto (in vivo) - Daño en las paredes intestinales

- Reacciones inmunológicas

- Deterioro de la absorción de nutrientes

- Incremento de la síntesis de proteína por mucosa

Lecitinas

- Metabolismo tóxico

- Reducción de la actividad de (quimio- tripsina)

- Hipertrofia pancreática Inhibidores de

proteasas - Digestión disminuida

- Desactivación de amilasa salival y pancreática Inhibidores de ∝ -

amilasa - Reducción de digestibil idad de almidón

- Forman complejos con enzimas y proteínas Taninos y polifenoles

compuestos - Reducen la digestibil idad de proteínas

Factores flatulantes - Incomodidad gastrointestinal

- Daño en paredes intestinales Proteínas antigénicas

- Respuesta inmunológica

- Forma complejos con minerales y proteínas Acido fítico

- Depresión de la absorción de minerales

- Anemia hemolítica Vicine y convicine

- Interferencia con ferti l idad y % incubación de huevos

- Hemólisis Saponinas

- Permeabilidad intestinal

- Bocio, supresor de la producción de T3 y T4 por

falta de yodo en la G. tiroides. Glucosinolatos

- Lesiones en hígado y riñones

- Hipocalcemia

- Gastroenteritis Acido oxálico

- Daño renal

- Anemia debido a falta de Fe Gosipol

- Reducción de peso de huevos

- Perturbación neurológica Alcaloides

- Reducción de la palatabil idad

Sinapinas - Olor a pescado en huevos

Fuente: Alvarado 2002

Page 47: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

27

1.3 LA MORERA

1.3.1 Origen e Historia de la Morera

Es una planta de origen asiático; algunos autores como Duke, (1983) lo sitúan

en China y otros en la India. El origen de las variedades de Morera más

cultivadas se cree que sea en el área de China - Japón y en las colinas al pie

del Himalaya.

Se introdujo su cultivo en Europa en el siglo VI, cuando los monjes llevaron los

gusanos de seda (cuyo alimento son las hojas de este árbol) a Constantinopla,

siendo en el siglo XI, cuando se distribuyó por toda la mitad sur de Europa

(Parque Zoológico y Jardín Botánico de Jerez).

La utilización de la Morera se ha hecho desde hace unos cinco mil años para

alimentar los gusanos de seda, pero realmente el descubrimiento de esta

especie como recurso forrajero alternativo se hizo en Costa Rica, en los años

ochenta, donde un agricultor tenía una producción de gusanos de seda y no

pudo continuar con ella, de manera que optó por ofrecerle el forraje ya

cultivado a las cabras que tenía. Después de un tiempo observó los excelentes

resultados que obtuvo, de manera que decidió informar su experiencia al

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE – Costa

Rica), y desde esta experiencia se empezaron a ejecutar investigaciones en

diversas zonas geográficas.

El área donde se ha distribuido comprende continentes como Asia – Europa

desde Corea a España incluyendo China, India, Asia Central y el Cercano

Oriente, en África Oriental y Norte, y en América desde los Estados Unidos a

Argentina, incluyendo México, América Central, Colombia y Brasil.

Page 48: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

28

1.3.2 Clasificación Taxonómica de la Morera

Reino Plantae

Clase Dicotiledóneas

Subclase Hamamelidae

Orden Urticales

Familia Moraceae

Género Morus

Nombre Científico Morus alba L.

Nombre Común Morera, Morera blanca, Maulbeerbaum

(Alemán), Mulberry (inglés), Kurva, tut

(Africa)

1.3.3 Adaptación

La Morera se comporta bien en distintas altitudes desde 0 m.s.n.m., hasta los

4000 m.s.n.m., en temperaturas que van desde frío, templado y cálido, hasta el

bosque tropical húmedo a muy seco (Uribe, F.). Otros autores ubican la

respuesta de este cultivo en varios rangos climáticos, que van desde el nivel

del mar hasta los 2000 m.s.n.m, con temperaturas desde los 18 a 38 ºC,

precipitaciones desde los 600 a 2500 mm (Ting-Zing et al, 1988) .Para nuestro

país, la encontramos en temperaturas que oscilan de los 13 a 38°C, y la

temperatura óptima se encuentra entre los 22 y 26°C, con una altura sobre el

nivel del mar de 1000 a 1700 m.s.n.m. (Mora, 1990). Precipitación de 600 –

2500 mm; fotoperíodo de 9 a 13 horas/día y humedad relativa de 65 a 85%

(Ting – Zing et al, 1988) (Benavides, 1998).

La Morera no tolera suelos de mal drenaje ni compactados y es una planta que

requiere fertilización, ya que realiza grandes extracciones de nutrientes del

suelo (puede extraer hasta el 50% de la fertilización que se le aplique); no

obstante, se ha comprobado que responde bien a la fertilización orgánica y se

Page 49: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

29

han obtenido más de 50 toneladas de forraje verde comestible / ha al aplicar al

suelo estiércol de cabra (Martín et al, 2000), particularmente es eficiente con el

uso del nitrógeno (Benavides, 2000), tiene su crecimiento óptimo en

topografías no muy inclinadas y con pH de 6.0.

El crecimiento de esta especie en climas mediterráneos con cambios bruscos

de temperatura ha sido satisfactorio, tolerando valores por debajo de 0 ºC

(González, 1951) (Alonso et al, 2000).

1.3.4 Descripción

Árbol mediano inerme y provisto de látex, de hasta 15 m, tronco recto y corteza

finamente rugosa. Hojas alternas, aovadas, lisas, no rugosas, con el haz lúcido,

glabro, o a veces, con algo de pilosidad en la axila de los nervios principales;

margen fuertemente dentado o almenado. En un mismo árbol se observa un

gran poliformismo de las hojas encontrándose desde hojas enteras, ovadas

hasta profundamente lobuladas, redondeadas o anchamente cordadas en la

base, de 3,5-15 cm. x 2,5-11 cm., pecíolos glabros, de 1,5-4 cm. de longitud,

acompañados de estipulas lineares-lanceoladas, largamente acuminadas y

glabras. Planta monoica, flores perigoniadas, las masculinas se agrupan en

amentos espiciformes, de 1,5-2,5 cm. de longitud, con 4 tépalos glabros y 4

estambres del largo de los sépalos, anteras exsertas, con dos tecas y

dehiscencia longitudinal; las flores femeninas se disponen en capítulos ovoides,

presentan 4 tépalos, gineceo con estigma glabro, ovario sésil, ovoide, con dos

carpelos, uno sólo fértil, uniovulado, profundamente partido. Infrutescencia

moroide, de forma oval a elipsoide, blanca o violácea, dulce o insípida, Cada

fruto posee el perigonio carnoso y dulce, que envuelve al verdadero fruto que

es un aquenio (Macaya, 2004). Llega a tener una producción en biomasa entre

40 a 70 toneladas por hectárea año. La biomasa para la variedad Morus

multicaulis, similar en cuanto a valor nutritivo y aceptabilidad por los animales a

Page 50: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

30

la Morus alba, en la zona central de Chile entre 28 – 35 ton MS/ha y en la zona

sur de 18 – 20 ton de MS/Ha.

En Cuba se encuentran en estudio cinco variedades de Morus alba: Indonesia,

Criolla, Acorazonada, Tigreada y Cubana. Esta especie se propaga por

esquejes o estacas y produjo entre 8 y 10 propágulos útiles/planta en el corte

de establecimiento, por lo que cada hectárea genera semillas para plantar 8 ha

(Martín et al, 2000).

Esta planta proporciona una adecuada respuesta a la poda (Benavides, 1995;

Pezo, 1998 y Benavides, 1999), aunque requiere de un suelo rico en nutrientes

para su crecimiento (Martín et al, 2000), respondiendo muy bien a la

fertilización orgánica, como ya se menciono, aceptando hasta el equivalente a

480 Kg. N ha-1año-1 (Pezo et al, 1998). En condiciones de trópico húmedo y

utilizando el follaje de Poró como “mulch” en niveles equivalentes a 300 Kg.

N/ha/año; Oviedo, (1995), obtuvo rendimientos de 10.6 T MS ha-1 en dos

cortes sucesivos de cuatro meses.

Varios autores, de Costa Rica (Espinosa, 1996) y Cuba (Martín et al, 1999),

expresan obtener valores entre las 14 y 25 Toneladas de materia seca del

forraje de Morera, de las cuales aproximadamente el 64% es comestible,

siendo estos altos rendimientos. Si se analiza la producción de la materia seca

de la biomasa total en un período seco (9,45 t/ha) y su contenido de PB

(15.63%), ello indica que es casi posible producir en este período casi 1.5 de

PB / ha, resultados similares a los que se obtienen con soya transgénica pero

en un año (Preston. 1999). Esto significa que una hectárea de Morera casi

puede triplicar en un año la producción de proteína, que una hectárea de soya

transgénica (Martín et al, 2000).

Su uso más conocido a nivel mundial es la utilización de sus hojas como

alimentación para el gusano de seda, estas hojas también sirven en

alimentación de ganado, cabras e incluso de cerdos.

Page 51: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

31

1.3.5 Valor Nutritivo

La larga selección y mejora de la Morera la hace comparable con muchas otras

plantas forrajeras, y a menudo mejor, desde el punto de vista de su valor

nutritivo y suministro de nutrientes digeribles por unidad de superficie,

especialmente en los medios tropicales. La producción, calidad y disponibilidad

mundial hacen de la Morera una opción muy importante (Sánchez, 1999).

Como forraje reúne excelentes características bromatológicas. Benavides

(1996) reporta contenidos de proteína cruda superiores al 20% y de

digestibilidad in vitro de la materia seca por encima de 80%. Por otra parte la

Morera presenta un contenido de energía metabolizable sobre 3.8Mcal, lo cual

lo hace comparable a un cereal, el que permite que sus hojas perfectamente

puedan usarse como concentrados (Acevedo, 2004).

El contenido de nutrientes que poseen las hojas de Morera es de alta calidad, y

muy similar al de los concentrados con base en granos, por eso se considera

un buen suplemento en dietas con base en forrajes (Cifuentes y Sohn, 1998).

La Morera se ha destacado por su alto nivel de proteína, entre un 19 a 25% y

digestibilidad de su follaje, del 80 al 90%, así como por su elevada capacidad

de biomasa (Espinosa y Benavides, 1998; Talamucci y Pardini, 1999).

Un estudio realizado en Villavicencio (Colombia) determinó los compuestos

químicos de cuatro planteas arbóreas forrajeras, entre las cuales se haya la

Morera (Morus alba,).

Dentro de este estudio, de acuerdo a reportes citados en la literatura, los

forrajes de arbóreas pueden contener compuestos tóxicos o antinutricionales

asociados con el contenido de proteína en sus semillas y partes vegetativas,

estas sustancias las ubicaron en seis grupos: alcaloides, aminoácidos tóxicos,

glucósidos cianogénicos, saponinas, flavones e isoflavones y glucósidos

pirimidínicos.

Page 52: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

32

Los alcaloides producen un sabor amargo en las plantas disminuyendo su

consumo; aminoácidos tóxicos, saponinas y compuestos cianogénicos, impiden

la acción de las enzimas que hidrolizan los alimentos en el tracto digestivo; las

flaconas tienen un efecto estrogénico afectando el equilibrio hormonal de los

animales (Gutiérrez y Roa, 2003).

Tabla 9. Composición de Aminoácidos de cuatro especies arbóreas (% de la

Proteína)

FORRAJE AMINOACIDO CAYENO LEUCAENA MORERA PALO DE CRUZ

Acido aspartico 0.82 1.83 2.19 0.69 Acido glutámico 0.41 0.62 1.10 0.36 Serina 0.38 0.70 1.03 0.67 Glicina 0.58 0.88 1.47 8.82 Histidina 0.18 0.24 0.72 0.32 Arginina 2.13 0.68 0.10 0.27 Treonina 5.05 6.35 1.17 0.77 Alanina -- -- 9.40 0.67 Prolina 5.39 2.47 2.12 0.79 Tirosina 10.21 5.90 0.84 3.03 Valina 3.04 2.85 0.91 0.37 Metionina 1.76 2.15 0.18 6.97 Cistina -- -- -- -- Isoleucina + leucin 6..63 5.44 10.07 6.06 Fenil Alanina 20.86 25.81 28.75 30.15 Lisina 6.45 7.97 3.88 3.95 Triptofano -- -- -- -- Proteína cruda % 13.9 19.7 18.6 7.5

Muestras analizadas en el laboratorio de QUIMICONTROL GAB LTDA, cromatograf ía liquida de alta resolución, método de Pico-tag. ** No existe respuesta en el tiempo de retención esperado. Fuente: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias.

En este estudio se reportó que el cayeno y la Morera tienen el contenido de

alcaloides en mayor proporción, con el reactivo de Liebermann Burchard,

hallaron para las cuatro especies la presencia de esteroides que contienen dos

enlaces dobles conjugados, y/o la presencia de triterpenos; para Morera no se

encontraron flavonoides; respecto a glucósidos cianogénicos no se encuentran

presentes en ninguna de las plantas (picrato de sodio); solo la muestra de

cayeno presentó hemólisis de los glóbulos rojos, el extracto de cayeno, palo de

cruz y Morera presentaron espuma con apariencia de panal estable por 30

minutos y con agar sangre todas las muestras presentaron hemólisis,

Page 53: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

33

ratificando la presencia de saponinas; en todas las plantas se observó la

presencia de fenoles. Estas saponinas encontradas podrían ser triterpenos, los

cuales se encuentran en familias de plantas dicotiledóneas (Gutiérrez, R., Roa,

M. 2003).

1.3.6 La Morera en la alimentación animal

El método de suministro para los animales se efectúa mediante el corte y

acarreo de la misma, que se basa en cosechar las hojas y muchas veces el

tallo, transportarlos hasta el lugar destinado para ser consumida.

Según Sánchez, (1998), la Morera se clasifica como componente de los

sistemas agroforestales especializados para la producción animal intensiva. La

Morera anteriormente era utilizada únicamente para la cría del gusano de seda

razón por la cual los estudios en alimentación para otras especies tardaron en

realizarse; de hecho la Morera ha sido motivo de estudio únicamente en la

especie bovina. No obstante en otros países de Sudamérica ha habido

iniciativas de alimentación para varias especies de animales domésticos. Los

científicos descubrieron que la Morera podía sustituir los concentrados

elaborados de granos para las vacas lactantes con excelentes resultados, la

producción no disminuyó cuando el 75 % del concentrado se reemplazó con

Morera. Entre las cabras alimentadas con hierba elefante, aumentó la

producción de leche al incrementarse la cantidad de Morera en su alimento. En

el CATIE, las cabras lecheras alimentadas exclusivamente con Morera y hierba

elefante produjeron una media de cuatro litros diarios de leche. En Guatemala,

los novillos normalmente alimentados con sorgo ensilado crecieron más

aceleradamente conforme se añadió más Morera a su alimentación.

Page 54: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

Tabla 10. Recopilación de los valores nutricionales de la Morera, expresados por diferentes autores.

Material

MS Proteína ENN Grasa EE Fibra FDN FDA Cenizas N P Ca Mg K Autor / Fuente y Año

Morus alba 27.2 18.9 47.5

3 4.62 12.93 13.81 3.02 0.14 1.74 0.14

Laboratorio de

Bromatología,

Univ ersidad de Caldas.

1989

Morus alba

Hojas

Frescas -

India

15.0 48.0 7.4 15.3 14.3 0.24 2.42 *FAO

Morus alba 28.7 23.0 Cáceres. 2000

3,35 2,5 2,00 Espinoza. 1996

Hojas

Tallos tiernos

0.47-

0.64

0.26-

0.35

1.90-

2.87

1.33-

1.53

Espinoza et al. 1998

16.3

Maldonado, Grande,

Aranda & Pérez-Gil.

2000

Morus sp. 23.0 25 Benav ides.1996

Forraje

15.0-

25.0

Benav ides; Benav ides

et al. 2000

Page 55: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

35

Material MS Proteína ENN Grasa EE Fibra FDN FDA Cenizas N P Ca Mg K Autor / Fuente y Año

Hojas Y Tallo

Jóv enes 8.0-27.6

5.3-

5.9

10.0-

16.9

22.0-

24.7

20.6-

24.5

Sánchez.; Angeloni.

2000

Tallos

Jóv enes 4.7-12.1

45.6-

48.2

Benav ides; Sánchez.;

Kitahara et al. 2000

Tallos

Leñosos 3.8-14.0

1.0-

2.7 34.0

34.4-

50.2

Benav ides; Sánchez.

2000

Morus alba 20.84 11.33 12.48 0.27 2.18 0.56

González, Delgado ,

Cáceres. 1999

Morus nigra 18.70 10.93 12.71 0.23 2.40 0.51

González, Delgado ,

Cáceres. 1999

M. alba.

Variedades:

Criolla,

Trigreada e

Indonesia

3.16

3.22

3.37

0.28

0.38

0.33

1.90

2.74

2.87

0.47

0.55

0.63

2.07

2.33

1.73

Espinoza y Benav ides.

1999

Morus alba 26 15-20 42 3 19 20

Sarria. Colombia. 1999

Morus alba. 29.5 18 1.6 4.3 28.3 17.4 13.1

Laboratorio de Nutrición

Animal. UNILLANOS.

2000

M. alba. Var.

Kanv a 2 (BS)

32.9

5 12.78 2.30 48.07 12.47 0.45 1.40

Alf aro, Martínez,

Centeno, Araujo. El

Salv ador. 1997

Page 56: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

36

Material MS Proteína ENN Grasa EE Fibra FDN FDA Cenizas N P Ca Mg K Autor / Fuente y Año

Morus alba. (BS)

3.15 28.6 16.71 3.16 0.42 4.23 0.47 2.17

Gonzalv o, D Niev es*, J

Ly , M Macías, Carón y

Martínez. Venezuela.

2001

Morus alba.

25.0

0 26.0 13.2 0.20 0.170

Casanovas, Carranza,

Caballero, Novoa, Valera

15-25 América Central

15.1 **Costa Rica

24.8 ***Costa Rica

16-21 Vallejo; González. 1994

Morus alba Hoja

Tallo Tierno

34.7

43.2

20

4.7

4.0

1.7

43.1

48.2

2.70

1.61

0.54

0.28

Sanginés G.J..; Lara L. P .,

Rivera L. J. A., P inzón L.

L. Ramos T. O.; Murillo, J.;

Itra M. Fuentes C.,

Azcorra. G . Yucatán

Los autores citados, se encuentran relacionados dentro de la Bibliografía de ese Trabajo.

Page 57: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

37

Tabla 11. Recopilación de los porcentajes de digestibilidad de la Morera,

expresados por diferentes autores

% Digestibilidad

MS PB In Vitro MS

In Vivo MS

In Vivo PB

Autor Año

71.0 Göhl 1982 80.0 23.0 Cáceres 2000

86.05 Maldonado et al. 2000 70-80 Benavides 1994 79 89 Jegou, Waelput, & Brunschwig 1994 75-90 América Central 90 Jegou et al. 1994 71,5 *Costa Rica 74,9 **Costa Rica 66-71 Vallejo ; González 1994

85-93 Laboratorio Universidad Jorge Tadeo Lozano. Colombia

28.7- 40.2 Benavides; Benavides et al., 2000 (1)

23.0-33.8

Benavides; Benavides et al.; Sánchez.; Kitahara et al.; Liu et al.; Schmidek et al.; Schmidek et al.; Trujillo.; Angeloni.

2000 (2)

23.0-29.0

Benavides; Sánchez.; Kitahara et al. 2000 (3)

24.0-45.0 Benavides; Sánchez. 2000 (4)

74.83 74.73 73.53

Espinoza y Benavides 1999 (5)

39.3 Gonzalvo, D Nieves*, J Ly, M Macías, Carón y Martínez. Venezuela

2001

*Alta luminosidad y elevadas temperaturas, **Más nubosidad y menor temperatura, (1) Forraje, (2) Hojas, (3) Tallos Jóvenes, (4) Tallos Leñosos, (5) M. alba. Variedades: Criolla, Trigreadas e

Indonesia Los autores citados, se encuentran relacionados dentro de la Bibliografía de ese Trabajo.

En Chile han trabajado con cabritos alimentados con Morera y presentaron, a

partir de la segunda semana, mayores ganancias de peso en comparación con

los que se les suministró heno de alfalfa, 58,2 gr./día versus 53,2 gr./día. La

diferencia se hizo significativa a partir de la octava semana, al término del

ensayo, cuando la diferencia alcanzó a 79% (63,6 gr./día versus 35,5 gr./día).

En general, la suplementación con Morera, durante las 9 semanas que duró el

ensayo, se tradujo en una ganancia de peso promedio de 43,9 Kg./día, esto es

Page 58: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

38

24% más que cuando los cabritos recibieron heno de alfalfa. Esta diferencia se

sustenta en un mayor consumo de materia seca, pero principalmente, en la

mayor concentración y disponibilidad de nutrientes que posee la Morera. Al

final del período, mientras los animales de un grupo consumían 1,8 Kg. MS, en

términos de heno de alfalfa, en el otro llegaron a ingerir 2,2 Kg. MS, como

Morera. En este ensayo las hojas de Morera presentaron al inicio de la

investigación 81% de materia seca y 25% de proteína, y al final, 78% y 16%,

respectivamente. De igual modo, la digestibilidad aparente de la materia seca

fluctuó entre 86% y 79%. El heno de alfalfa, en tanto, presentó 15% de proteína

bruta y 59% de DAMS (Acevedo 2004).

En El Salvador trabajaron con vacas Holstein x Pardo Suizo y Ayrshire X Pardo

Suizo, y observaron que el contenido de grasa en la leche era menor en las

vacas que consumían Morera, tal vez debido a una mayor proporción de ácido

propiónico dentro de los AGV ruminales (Alfaro., et al. 1997).

En la Empresa Pecuaria "Los Naranjos", provincia de La Habana, se observó

que en un módulo agroforestal con cabras lecheras de primer parto, el

suministro de forraje de Morera (50-60 por ciento de la dieta) incrementó en

más de un litro de leche diario la producción animal (Salinas, comunicación

personal) (Martín., et al. 2000).

En los experimentos con cría de cerdos, al sustituir el 15 por ciento del

concentrado comercial con follaje de Morera se logró un aumento diario de

peso de 680 gramos a casi 750 gramos. Los conejos de angora, alimentados

con hojas de Morera, reducen su consumo de alimento granulado hasta un 40

por ciento, lo que significa un considerable ahorro en alimentos. Otros

investigadores han descubierto que si se incorporan hojas secas de Morera en

el alimento de las gallinas ponedoras, mejora el color de la yema y aumenta el

tamaño y la producción de los huevos (Novedades para el ganado. 2000).

Page 59: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

39

Citando estudios realizados en Colombia, con Morera, se encuentra la

“Utilización de la Morera (Morus indica L.) como reemplazo parcial del

concentrado en la crianza de terneras” (González y Mejía 1995), donde se

realizan diferentes niveles de inclusión de Morera a la dieta con concentrado.

Como resultados obtuvieron que la Morera posee una magnifica calidad

nutricional, con una degradabilidad a las 48 horas, del 85% de la materia seca,

casi 16% de proteína y el tratamiento que mejor se comportó, fue el

suministrado reemplazando el 50% de concentrado, obteniendo mayores

ganancias de peso que el que se suministró al 100% de concentrado, con

incrementos diarios de peso en promedio, 0.406 Kg. /d y 0.437 Kg. /d,

respectivamente.

En el pie de monte llanero, igualmente se obtuvo un mejor resultado en

suplementaciones hechas con Morera, donde la palatabilidad del forraje fue

buena, los costos por producción de kilo de leche fueron menores, el contenido

de la grasa de leche fue menor en comparación con las vacas que no

recibieron Morera, pero se incrementó el porcentaje de proteína, la

aceptabilidad del forraje fue del 80%, muy similares a los reportados por

Gómez et al, (1995) y Roa et al, (2000).

En Yucatán – México, se realizó un estudio en dos etapas bajo condiciones de

producción, la primera etapa correspondió a la palatabilidad y en la segunda se

estudiaron tres tratamientos, y con dos réplicas, 8 animales por tratamiento

distribuidos de forma aleatoria, las dietas se establecieron sobre la base de

pienso industrial: forraje, difiriendo en la relación y el tipo de forraje T1 30:70 %

heno pasto estrella, T2 30:70 % Morera y T3 20:80 % Morera. Realizaron

mediciones del peso vivo y consumo semanalmente. Se hallaron diferencias

significativas en el consumo, (P<0,05) para los tratamientos, aunque no

encontraron diferencias en el consumo de pienso en T1 y T2 pero sí una

tendencia a sustituir el pienso por forraje de Morera en T3. En la GMD y el PV

al sacrificio no se encontró diferencia significativas entre los tratamientos: En la

eficiencia de alimentos con relación al concentrado todos los tratamientos

Page 60: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

40

fueron eficientes (2.76, 2.45 y 1.65). Obteniendo como conclusión que el forraje

de Morera puede ser incluido en la dieta como una alternativa en la explotación

cunícola y recomendando continuar estudios de sistemas de alimentación a

partir de la Morera (Mederos et al, 2000).

En otros estudios realizados con conejos, la reducción del concentrado ofrecido

diariamente de 110 a 17.5g, con Morera ofrecida ad - lib itum , solo redujo las

ganancias de 24 a 18g/d, pero redujo en más de un 50% el costo de la carne

producida (Lara y Lara et al., 1998). La combinación de Morera con hojas

Trichantera gigantea, como fuentes de proteína, y bloques hechos de melaza,

tubérculo de yuca y salvado de arroz, como fuentes de energía, dio mejores

resultados en la reproducción y el crecimiento que la dieta de concentrados y

pasto. Le Thu Ha et al, (1996) y Singh et al, (1984) suplementaron conejos de

Angora que recibían dieta peletizada, con hojas de Morera ad lib itum , y

observaron consumos de Morera equivalentes a 29-38% del consumo total,

con significativa reducción del costo de la alimentación. Desmukh et al, (1993)

ofrecieron hojas de Morera como alimento exclusivo a conejos adultos, y

encontraron consumos de 68.5g de MS al día, 11.2g de proteína y 175 Kcal. de

energía digestible (equivalente a 2.55 Mcal de energía digestible por Kg.). Los

valores de digestibilidad fueron de 74% para la proteína cruda, 59% para la

fibra cruda y 64% para la materia seca. Estos autores concluyeron que las

hojas de Morera proporcionaban suficiente energía para el mantenimiento

(Sánchez, M. 1999).

En otras revisiones, los autores coinciden al expresar que existe una tendencia

en la disminución de grasa en la leche de vaca, pero un aumento en cuanto al

contenido de proteína. Paralelo a ello se observa que cualquier nivel de

inclusión de Morera, en los experimentos reportados, no genera un impacto

negativo en las producciones, por el contrario, por ejemplo, su inclusión puede

mantener los niveles obtenidos con el concentrado y a su vez economizar la

compra del alimento balanceado que presenta un mayor valor comercial.

Page 61: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

41

En estudios realizados en Cuba, con cabras destetas, evaluaron el efecto de

diferentes niveles de Morera en el consumo y crecimiento (González et al, 1999), obteniendo como resultado que el mayor porcentaje de Morera

empleada en la dieta (Guinea + 2.5% en MS del P.V.) obtuvo el mejor

resultado. En este estudio el tratamiento testigo no era concentrado sino la

dieta habitual de las cabras en esa explotación.

González 2002, también concluye en otro de sus estudios que debido a los

altos contenidos de nutrientes en la Morera, se pueden obtener altas ganancias

de peso, como alternativa para bovinos de engorde.

En Venezuela realizaron un estudio de varios recursos alimentarios, agrupados

como recursos proteicos, recursos arbóreos, dentro de los cuales se

encontraba la Morera y subproductos agroindustriales. Los menores valores de

digestibilidad hallados en los recursos arbóreos y los subproductos

agroindustriales pueden ser producto de sus mayores contenidos relativos de

fibra, lo que influye negativamente en la digestibilidad de los nutrientes, en

especial la del N (Fernández y Jorgensen, 1986). A este respecto, Rodríguez y

Figueroa, (1995) al estudiar diferentes fuentes fibrosas de alimento,

encontraron valores elevados de N asociado a la FDN. Por otra parte Kass

(1992) ha sugerido que entre el 32 y 56% del nitrógeno está asociado a la

FDN. La proporción de nitrógeno asociado estructuralmente a la fracción

insoluble de la fibra dietética ejerce una marcada influencia sobre la

digestibilidad in vitro del N (Mastrapa et al, 1996). Así es como Eggum, (1992)

ha señalado que un incremento en los niveles de fibra dietética insoluble

consumidos aumenta el bolo fecal o la excreción del N en ratas y cerdos

debido a una excreción aumentada de la proteína enlazada a la pared celular

vegetal.

En el grupo de los recursos arbóreos la leucaena presentó los mayores valores

de digestibilidad de sus diferentes fracciones Los otros dos recursos incluidos

en el grupo (Morera y naranjillo), presentaron digestibilidades mucho más

Page 62: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

42

bajas. Estos bajos valores de digestibilidad pueden estar dados además por la

presencia de compuestos antinutricionales asociados a la parte fibrosa de la

planta, lo que ejerce un efecto negativo adicional sobre la digestibilidad de la

proteína y su utilización (Murgueitio, 1994)( Nieves et al, 2001).

1.4 EL SAÚCO

1.4.1 Origen e historia del Saúco

El Saúco está considerado un «árbol de Dios». Los españoles lo llevaron a

América en el siglo XVI, y se ha aclimatado en muchas regiones del Nuevo

Continente, incluso en las alturas andinas. Se ha llegado a pensar que el

curandero de Tolima (Colombia), Perdomo Neira, utilizó el Saúco para su

pócima, “el trueno de Perdomo”. El Sambucus nigra es oriundo de Europa

central y se extiende hasta Oriente y América.

El Sambucus peruviana es originario de Perú, se le encuentra distribuido

especialmente en los departamentos de Ancash, Lima, Huanuco, Junín, Cuzco

y Apurimac, se distribuye desde Bolivia hasta el norte de Argentina, en

Guatemala es cultivado como cerco vivo en casi todas las altitudes (Nash,

1976)( Lastra y Bachiller, 1997) y en Colombia, ubicándonos en Bogotá lo

podemos encontrar en varias zonas de crecimiento: parque Simón Bolívar,

Autopista Norte, Av. Boyacá, Terminal de Transporte, Hospital San Juan de

Dios y Parque la Esmeralda (Delgado et al, 1995), esta última distribución ha

sido realizada con fines paisajistas.

Su distribución puede encontrarse fácilmente en la zona de vida bh – MB

(Delgado y Palma, 1995).

Page 63: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

43

1.4.2 Clasificación Taxonómica

Reino Plantae

Clase Dicotiledóneas

Subclase Asteridae

Orden Dipsacales

Familia Caprifoliáceas

Género Sambucus L

Nombre Científico Sambucus nigra Linne.

Nombre Común Saúco, tilo, Elderberry (inglés), sabuco,

sabugo, sayugo, canillero, cañilero.

1.4.3 Adaptación

El Saúco tiene un alto rango altitudinal: desde los 2.800 hasta los 3.900

m.s.n.m, según la zona donde se encuentre, pero es considerada como altura

óptima, entre los

3.200 – 3.800 m.s.n.m. Requiere de una precipitación anual de 1.000 – 2.000

mm/año y de suelos fértiles, húmedos, ácidos, aunque soporta suelos

arcillosos y drenajes deficientes (Delgado et al, 1995).

1.4.4 Descripción

Árbol caducifolio de hasta 10 metros de alto. Tallos erectos de corteza marrón

grisácea y superficie rugosa. Hojas opuestas, pinnadas, con hasta 9 foliólos

ovados y dentados. Flores blanco- cremosas en inflorescencias aplanadas de

hasta 12 cm. Frutos en drupa de color negro en grandes racimos colgantes. Es

un árbol pequeño, su altura oscila entre los 3 – 5 metros, Sus hojas son

opuestas, bipinnadas, 5 – 7 hojuelas opuestas, las terminales son el doble de

largo que las laterales, folíolos sin pedúnculo, de 3 -10cm de largo, frutos

púrpura o negros.

Page 64: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

44

Tabla 12. Características Ambientales del Saúco.

CARACTERISTICAS AMBIENTALES Saúco 0035

DENTROLOGIA SILVICULTURA PAISAJISMO

Porte Comportamiento Follaje

Helióf ito Perennif olio

Tolera la contaminación Medio

Soporta podas f uertes Abundante

Bajo hasta 5m de altura

Soporta heladas Unif orme

Tronco Propagación Follaje

Estacas Haz: Verde Amarillento Fisurado, grisáceo, ramif icado desde

la base Semillas Env és: Verde Grisáceo

Copa Sistema de Siembra Color Flores

Pan de tierra (bolsa) De 4-5 metros de diámetro

Bloqueado

Pétalos blancos llamativ os

Raíces Crecimiento Forma

Copa: Globosa Poco prof undas, piv otantes,

laterales ramif icados

Rápido

Ramas: Rectas

Hojas FENOLOGIA Longevidad

Compuestas, opuestas, f oliadas, sin

estipulas

Calidad del Follaje Corta

Flores Floración Interés

Porte

Follaje

Manera de Paraguas

(pseudoumbellas)

La may or parte del año

Flores

Fruto Fructificación Zonas de Crecimiento

Febrero Parque Simón Bolív ar

May o Autop. Norte

Av . Boy acá

Terminal de Transporte

Hospital San Juan de Dios

Drupa, pequeño, oscuro, con

v arias semillas

Brotación del Follaje

Parque la Esmeralda

Limitantes ambientales: Aún no se reportan ningún tipo de limitante.

Fuente: Delgado et al, 1995.

Benavides, (1994) reportó que la poda del Saúco amarillo cada seis meses,

arroja una cantidad de materia seca de 3.5 Kg. /árbol/año.

Page 65: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

45

Con S. canadensis en otros experimentos se obtuvo una igual producción a la

mencionada anteriormente, comparada con podas realizadas cada 3 y 4

meses, que producían 1.71 y 1.61 Kg. de MS/árbol/año, respectivamente se

realizo un estudio con el uso de estacas, ya que es la técnica de propagación

más adecuada y permite períodos de establecimiento más cortos, es de fácil

ejecución y bien conocida por los productores. En algunas especies es posible

plantar las estacas totalmente enterradas en forma horizontal. De esta forma se

obtienen varias plantas por estaca y se ahorra material de propagación. Sin

embargo existen importantes variaciones entre especies que es importante

conocer antes de decidir sobre la técnica a utilizar. Se presenta a continuación

los resultados de este estudio (Benavides, 1998).

Tabla 13. Efecto de la posición de siembra de estacas de Saúco, Amapola y Morera sobre la germinación y número de rebrotes.

Posición de siembra Horizontal Vertical

Especie Germ., % Reb/estaca Germ., % Reb/estaca

Amapola 58,0 1,0 87,5 4,3 Morera 90,4 2,1 100,0 3,1 Saúco 53,8 1,1 60,4 1,5

Fuente: Esquivel y Benavides, 1993.

El Saúco presentó los menores resultados, comparado con la amapola y la

Morera, excepto en el rebrote por estaca en posición horizontal, donde no

presentó mayores diferencias con la amapola. Se evidenció que el Saúco

obtiene mayor porcentaje de germinación y de rebrote por estaca en posición

vertical.

El Saúco también es utilizado como abono foliar de origen vegetal, llamado

SAÚCOL, utilizando una libra de hojas de Saúco machacadas, mezcladas con

1galón de agua y dejándolo reposar por un día. La dosis a emplear es ½ litro

Page 66: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

46

/bomba de 4 GLP, teniendo en cuenta que este abono puede durar de 3-6

meses si se guardan en envases (Escobar, 2002).

1.4.5 Valor Nutritivo

Se ha encontrado en las frutas que son ricas en taninos, las hojas, flores y

raíces, contienen glucósidos cianogenéticos (sambunigrina), sin reportar en

que niveles.

El tamizaje fitoquímico de las hojas reporta que contiene proteínas, taninos,

resinas, alcaloides, aceite esencial, ceras, azúcares y mucílago (Orellana,

2000).

Debido a su composición es una planta muy utilizada medicinalmente como lo

observamos en el siguiente ordenamiento:

• Infusión de hojas y flores, por vía oral: trata afecciones digestivas

(cólico, diarrea, disentería, gastritis, flatulencia, inapetencia)

• Dermato - mucosas: Conjuntivitis, escarlatina.

• Respiratorias: Asma, bronquitis, fiebre, gripe, resfrío, tos)

• Reumatismo, sarampión, sífilis y varicela.

• Por vía tópica se aplican cataplasmas como resolutivos y desinflamantes

(Martínez, 1969).

• Corteza: Para tratar la gota, retención urinaria y evitar la caída del

cabello (Núñez y Meléndez, 1978).

• Raíces: Propiedades anti-inflamatorias.

En Venezuela usan las flores para aumentar el flujo de leche materna

(Mahabir, 1995).

Page 67: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

47

Las frutas se usan para fabricar una jalea muy sabrosa y duradera, así como

para la elaboración de pasteles y bebidas alcohólicas (Niembro, 1990 y Püll,

1984).

Tabla 14. Características nutricionales de algunas leguminosas de clima frío

Nombre Científico MS %

PC %

EE %

CENIZA %

FDN %

FDA %

Lignina %

Ca %

P %

Mg %

Acacia decurrens 40.01 17.8 3.54 4.02 39.19 30.61 8.64 0.74 0.27 0.13 Sambucus peruviana 16.0 23.8 5.21 11.08 19.44 17.28 9.15 0.91 1.67 0.78

Fuente: Medrano, 1992.

Tabla 15. Análisis Bromatológico de especies leguminosas de clima frío.

Componente A. decurrens

S. peruviana

MS % 35.04 14.08 Celulosa % 21.97 8.13 Hemicelulosa % 8.58 2.16 Carbohidratos solubles % 35.49 40.46 Energía digestible en Mcal/kg 2.61 2.84 Energía bruta en Mcal/kg 4.57

Fuente: Medrano, 1992

Una evaluación nutricional realizada en Nariño, reporta para el Saúco 23.81%

de materia seca, 1.67% de calcio y una energía digestible de 2.84Mcal/Kg. Los

resultados de degradabilidad destacan los mayores porcentajes en MS, MO,

proteína, FDN, FDA, celulosa, hemicelulosa y carbohidratos solubles en las

especies Saúco, Colla y Chilca (Portilla et al, 2000).

Debido a los diversos usos que tienen los árboles y arbustos en los sistemas

silvopastoriles en América Central - Costa Rica, como cercas vivas, bancos de

proteína y/o energía, pasturas en callejones, árboles maderables o frutales

dispersos en potreros, plantaciones forestales, cortinas rompevientos y a los

servicios ambiéntales que ofrece este sistema, como restauración de suelos

degradados y conservación de agua, secuestro de carbono y conservación de

Page 68: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

48

la biodiversidad, presentan varias especies que pueden cumplir con estas

demandas de los sistemas silvopastoriles, como:

Tabla 16. Contenido de proteína cruda (PC) y digestibilidad in vitro de la

materia seca (DIVMS) en follajes de leñosas perenne presentes en Costa Rica.

Nombre Común1 Nombre Científico PC, % DIVMS, % Poró Erythrina poeppigiana 24.2 51.4 Madero negro Gliricidia sepium 24.8 62.2 Leucaena (Guaje) Leucaena leucocephala 22.0 52.7 "Shaguay" (Guamúchil) Pithecelobium dulce 24.1 59.6 Guanacaste (Pich) Enterolobium cyclocarpum 21.7 68.8 Morera Morus spp. 24.2 79.3 Chicasquil fino Cnidoscolus acutinifolium 41.7 84.4 Saúco Sambucus mexicana 24.3 75.8 Clavelón Hibiscus rosa-sinensis 19.9 71.2 Tora morada Verbesina myriocephala 20.3 69.8 Tora blanca Verbesina turbacensis 20.2 68.4 Guachipelín Dyphisa robinoides 26.9 69.8 Amapola Malvaviscus arboreus 21.0 68.3 Zorrillo Cestrum baenitzii 37.1 65.8 Jocote Spondias purpurea 16.5 56.6 Guácimo (Caulote) Guazuma ulmifolia 15.6 54.1 Guarumo Cecropia peltata 19.8 51.7 Ojoche (Ramón) Brosimun alicastrum 16.1 59.0 Cassia Cassia siamea 13.9 60.6 Acacia Acacia angustissima 19.9 23.23 Albizia Albizia falcatarea 20.3 42.4 Caliandra Calliandra calothyrsus 20.2 21.03 Guaba criolla Inga spp. 21.8 23.23 1 Denominación propia de Costa Rica. En paréntesis los nombres comunes dados en México a algunas de las especies, según Susano-Hernández (1981) 2 Adaptado de: Valerio (1990), Benavides et al (1992) y Araya et al (1994) 3 Especies con alto contenido de taninos, los cuales llevan a subestimar su digestibilidad in vitro Fuente: Sistemas Silv opastoriles en América Central: Experiencias de CATIE.

El Saúco esta considerado como de alto valor para la biodiversidad en América

Latina y el Caribe debido a sus usos de la biotecnología agrícolas y su uso se

clasifica dentro de los ecosistemas de alta montaña (Roca et al, 2004).

Page 69: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

49

Tabla 17. Algunas plantas salvajes y cultivadas de América Latina y el Caribe

para usos comunes o con potencial en la agricultura, comida, salud e industrias

ambientales.

Recurso Biológico Ecosistema Ingredientes Dominantes

Reportes de algunas

propiedades Saúco Montaña Sabores, pigmentos, vitamina C Antioxidante

Fuente: Adaptado de Roca et al, 2004.

En Guatemala, Méndez, (1984), estudió algunos forrajes utilizados en forma

tradicional en el Altiplano Occidental, este estudio sirvió como base para el

conocimiento de muchas plantas y también árboles, que crecen de forma

silvestre y que representan un alto potencial. Seguidamente el ICTA (Instituto

de Ciencia y Tecnología Agrícolas) incursiono en un estudio más profundo, en

el cual se identificaron 95 plantas con potencial forrajero y que en su mayoría

eran leñosas, dentro de las especies que se destacaron por su proteína cruda y

digestibilidad in vitro de la materia seca se encontró el Saúco amarillo

(Sambucus canadiensis) y el Saúco negro (Sambucus mexicana) (Arias,

Rodrigo ).

Tabla 18. Contenido de MS, PC, DIVMS y pared celular de hojas y tallos tiernos de leñosas forrajeras en el Altiplano Occidental de Guatemala.

NOMBRE COMÚN MS % PC % DIVMS PCEL

Sambucus canadiensis 16.0 25.8 73.7 32.6

Bacharis saliciofilia 26.5 23.4 71.5 33.3 Sambucus mexicana 17.9 25.0 69.8 30.7

Bohemeria sp. 18.0 24.8 66.3 28.9 Buddleia 29.0 17.1 55.9 51.8

Verbesina apleura 19.1 24.4 50.6 49.2 Fuente: ICTA – Guatemala

En un estudio realizado en Colombia por Barreto C y Chamorro D. (datos sin

publicar), encontraron las siguientes diferencias sobre la calidad del Sambucus

nigra H.B.K (seguir la frecuencia de corte):

Page 70: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

50

Tabla 19. Respuestas de las frecuencias de corte sobre la calidad del forraje

Tratamiento

(días) 40 60 70 80

C.V.

(%) Prob.

PC (%) 30.2 ab 30.9 a 29.4 c 29.6 bc 0.95 **

FDN (%) 35.9 a 30.2 bc 34.5 ab 27.1 c 5.85 **

FDA (%) 12.1 b 13.2 b 14.7 a 13.1 b 3.87 **

HEM (%) 23.7 a 16.9 bc 19.7 ab 13.9 c 9.72 ** *(P< 0.05), **(P < 0.01), Tukey

Tabla 20. Respuesta de las frecuencias de corte sobre la calidad del forraje

Frecuencia (días)

40 60 70 80 Prob.

LIG (%) 4.45 ab 5.62 ab 3.64 b 6.51 a *

CEL (%) 11.77 a 8.98 ab 9.94 ab 6.65 b *

CHOS (%) 7.46 b 3.91 c 10.74 a 9.72 a * *(P < 0.05), Tukey

En la siguiente tabla se observa la composición química del Sambucus nigra y

otras arbóreas forrajeras con diferentes métodos de obtención de materia seca:

Tabla 21. Composición química de seis arbóreas forrajeras

Especie Polimna

pyramidalis S. nigra

v. o S. nigra

Tratamiento E L E L E L Esp

ecie

Sec

ado

Esp

ecie

seca

do

PC % 25.9 23 31.1 28.1 34.1 30.2 *** NS **

PIDN % FDN 20.2 15.3 19.4 13.6 14.4 9.7 ** ** NS

PIDA % FDA 15.2 11.8 7.5 3.5 9.5 3.1 ** ** NS

FDN % 48.8 54.8 47.5 46.2 43.2 33.1 *** NS **

FDA % 34.6 29.6 17.7 9.9 26.8 31.5 ** NS NS

LIG % FDA 15.4 14.6 7.7 5.5 14.2 8.6 ** ** *

(E = Estufa a 60 ºC / 48 h; Liofi l izado a – 50 ºC / 48 h)

Page 71: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

51

Jaime (2002) citado por Milán y Moreno, (2005), evaluó en Bogotá, la calidad

nutricional de las hojas de Sambucus nigra al rebrote de 90 días reportando

valores de MS 20.3%, PC 27.4%, DIVMS 81.3%, FDN 20.9%, FDA 17.2%, Ca

1.3%, P 0.37%.

El Sambucus nigra y Sambucus sp. se destaco por su alta DIVMS, bajos

contenidos de FDN, FDA y FT (fenoles totales), además por presentar altos

valores de IAR (índice de aceptabilidad relativa) en un estudio realizado por

Moreno, (2005) citado por Medrano, (1992).

El Saúco amarillo (Sambucus canadensis) se destaca por su elevado valor

nutricional. En trabajos realizados en Puriscal, Costa Rica, esta especie se

ubicó entre las doce mejores encontradas, entre cincuenta analizadas en el

laboratorio. Su follaje tiene valores de proteína cruda de 28.5% y de

digestibilidad in vitro de la materia seca de 64.4% (Araya, 1991). Mendizábal

(1991), en el Altiplano Occidental de Guatemala, encontró valores de 29% de

proteína y 65% de digestibilidad para el Saúco Negro (Sambucus mexicana)

(Benavides, J. 1994). En tallos tiernos encontraron materia seca de 24%,

proteína cruda de 12.2% y digestibilidad in vitro de la materia seca de 48.7%.

En este mismo estudio se encontró la Morera en segundo lugar con una

materia seca de 28.7%, proteína cruda de 23% y digestibilidad in vitro de la

materia seca de 79.9% (Benavides, 1994).

En otros estudios realizados en Guatemala, recopilaron información, por medio

de encuestas a los productores, de las plantas silvestres más utilizadas en la

alimentación de rumiantes.

En la tabla 22 se hizo una recopilación de la información de este estudio a

manera de resumen, de las dos especies de interés para este trabajo.

Page 72: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

52

Tabla 22. Composición química, digestibilidad in vitro, contenido promedio de

las fracciones de la pared celular y taninos, de leñosas forrajeras identificadas

en Puriscal, Costa Rica.

MS PC DIVMS P. celular MO HC CEL LIG Tan Análisis de:

Especie %

Morera 28.7 79.9 35.4 0.01 Hojas

apicales Saúco 18 28.5 64.4 45.6 89.8 13.9 16.7 14.8

Morera 29.2 77.4 34.9 0.01 Hojas

Básales Saúco 17.3 25.1 66.1 39.5 86.9 11.3 15.6 14.1 0.02

Morera 0.02 Tallos

Tiernos Saúco 24.0 13.2 48.7 66.7 93.2 15.7 33.1 17.9 0.15

Fuente: Identificación y caracterización de árboles y arbustos con potencial forrajero en

Puriscal, Costa Rica. Adaptación Sierra, M y Blanco, C.

1.4.6 El Saúco en la Alimentación Animal

En Guatemala, Marroquín, (1989), estudió el nivel de consumo del forraje de

Saúco Negro (S. mexicana) en cabras estabuladas. Villanueva, (1993) evaluó

el efecto de la suplementación con Saúco negro a una dieta de rastrojo de

maíz sobre la ganancia de peso en cabritos. Asimismo, Orozco y

colaboradores (1995) estudiaron el efecto de la suplementación con Saúco

amarillo sobre el consumo de rastrojo de maíz y el aumento de peso en

corderos estabulados.

Todos los trabajos realizados en las dos especies de Saúco hasta la fecha, han

puesto de manifiesto algunas limitaciones en la utilización de este forraje por

caprinos. En primer lugar los niveles de consumo al utilizar el Saúco tanto

como dieta indica así como suplemento, no han superado el 3% (en relación a

base seca) del peso vivo de los animales. Asimismo, las ganancias de peso

que se han obtenido tanto en bovinos como en caprinos han sido bajas 12-40

g/día. Sin embargo, hay que indicar que a la fecha no se han evaluado

raciones balanceadas lo que puede haber sido una limitante en las ganancias

alcanzadas (Arias, Rodrigo).

Page 73: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

53

Se han realizado estudios farmacológicos con ratas, que demuestran que una

decocción con la corteza del Saúco, tiene una ligera actividad diurética (esta

actividad, podríamos deducir, puede ser dada por la presencia de los

glucósidos), sin elevar la excreción de sodio, ni potasio, pero si aumenta

selectiva y significativamente la excreción de ácido úrico y disminuye los

niveles sanguíneos.

La evaluación farmacológica de la infusión de hojas en un modelo

experimental, no tuvo actividad laxante a dosis de hasta 1gr / Kg. (Ramírez,

1998) (Mahabir, 1995).

Se estudió la calidad del ensilaje de diferentes forrajes arbóreos y arbustivos

tropicales, a través del empleo de distintas técnicas y pruebas de consumo y

producción de leche con cabras lactantes. Dentro de las especies analizadas

se encontraba la Morera (Morus sp.) y el Saúco Amarillo (Sambucus

canadensis). Dentro de los resultados finales obtuvieron el mayor consumo (4,9

Kg. MS/PV) y producción de leche (1875 g/an/día) con la Morera; seguida de la

Amapola (4,4 Kg. MS/PV y 1825 g/an/día, respectivamente) y el Jocote (3,2 kg

MS/PV, y 1288 g/an/día, respectivamente) y tuvieron que eliminar el Saúco al

inicio de la prueba por bajo consumo (0,2 Kg. MS/PV) (Vallejo et al, 2004).

Una de las recomendaciones que se encuentran en el uso medicinal del Saúco

(Sambucus nigra), es que las mujeres embarazadas deben evitarlo, justificando

esta recomendación con estudios realizados en ratones, donde dosis muy altas

suministradas de esta planta demostraron que causó un cierto daño fetal

(Authors and Contributors ).

Page 74: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

54

2. MATERIALES Y METODOS

2.1 Ubicación del Proyecto

2.1.1 Lugar

La investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad del La

Salle, Sede La Floresta.

Latitud norte: 4º 35´ 56´´

Longitud: 74º 04´51´´

Altitud: 2600 m.s.n.m.

Temperatura media: 14º C.

A continuación se observan los análisis del suelo donde se ubicaron los

cultivos de Morera y Saúco de este experimento (Ver anexo 1.).

Grafica 1. Análisis de suelo del Hato La floresta – Universidad de la Salle

Page 75: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

55

Esta es la grafica interpretativa de los niveles hallados en el respectivo análisis.

Se interpreta de la siguiente manera: El valor ideal coincide con la raya que va

desde el “1.0” hasta la letra “M”. Cuando el valor hallado esta muy por debajo

de esta raya quiere decir que el elemento esta deficiente. Si esta muy por

encima quiere decir que el elemento esta en exceso. Si esta muy por encima

quiere decir que el elemento esta en exceso. Cuando la barra no aparece

quiere decir que el elemento esta súper deficiente. Calderón, (2005).

2.1.2 Instalaciones

Se empleo un espacio de 3.65 * 2.35, construido en ladrillo, con techo en

asbesto cemento y disponibilidad de agua permanente. Este espacio se adapto

y distribuyo de acuerdo al número de conejos determinados en el proyecto.

2.1.2.1 Equipo

* Jaulas estándar, en alambre galvanizado;

Largo:1 metro

Ancho: 0.50 metros

Alto: 0.40 metros

Las jaulas se instalaron a una distancia del piso de 0.70 metros, suspendidas

por medio de sogas.

En cada una de las jaulas se alojaron 5 conejos, para tener mayor control en

cada uno de los tratamientos.

* Bebederos: El suministro de agua era fresca y constante (ad – libitum), se

aseguró que cada conejo tuviera acceso libre, para ello se contó con un tanque

de capacidad para 1000 litros, de el se derivó una abertura entre la conexión

de la tubería y el distribuidor del agua, un desprendimiento de ubicación lateral

que acopló la válvula y un pistón que dejó salir el agua al contacto con la boca

Page 76: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

56

del conejo, en la etapa intermedia del experimento se debió adaptar un taque

de menor capacidad de almacenamiento, 40 litros (Ver figura 3.) para poder

llevar a cabo un tratamiento controlado con antibiótico, este tanque se doto de

registros de entrada y salida de agua para mayor control.

Figura 3. Tanque de agua con capacidad para 40 litros, adaptado con registros

de entrada y salida de agua.

* Comederos: Se emplearon dos tipos diferentes de comederos, para el

suministro de alimento balanceado comercial y el forraje verde; el comedero

para forraje verde fue adaptado para su uso dentro de las jaulas estándar

empleadas y el comedero de concentrado fue adaptado con mallas que cubrían

la parte superior, para evitar pérdidas por otros animales (p. eje. Pájaros) y

cada uno de los comederos estaba marcado con el número correspondiente de

jaula, para facilitar la toma de datos.

* Registros: Se llevaron registros diarios donde se consignó información que se

relacionaba en general con toda la producción, como fecha y temperatura, e

información particular para cada una de las jaulas como: tratamiento, número

de jaula, número de unidades experimentales, peso inicial, final y pérdidas de

Page 77: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

57

forraje verde, peso inicial y final de concentrado y observaciones (Ver tabla 23,

anexo 3) En otro formato se consignaron los pesos de los cortes de Saúco y

Morera (Ver tabla 24, anexo 4).

El alimento ofrecido era la cantidad de alimento total que fue suministrada para

cada uno de los tratamientos, el desperdiciado fue la cantidad de forraje que se

cayó al piso de las jaulas o al piso de la nave y el total rechazado fue la

cantidad de alimento que quedo restante dentro de los comederos.

* Elementos de aseo: escoba, recogedor, manguera, desinfectante iodoforo,

platón para el pediluvio, guantes de cirugía.

* Otros Elementos: termómetro de mínima y máxima, tijeras de jardinería para

corte del forraje, bolsas para recolección de forraje, balanza, bolsas de

distribución de alimento balanceado comercial, canastillas para oreo del forraje,

mesa amplia de trabajo, caneca plástica de almacenamiento de concentrado.

2.1.3 Identificación de las arbóreas empleadas

Se llevaron al Herbario Nacional Colombiano (COL), de La Universidad

Nacional de Colombia, dos muestras de cada una de las plantas, que incluían

ramas con flores y frutos, que no ocupaban un área mayor de 30 X 40 cm.,

completamente secas, prensadas e identificadas con etiquetas, para su

clasificación taxonómica. (Anexo 2)

2.1.4 Estudios de laboratorio

La mayoría de análisis se realizaron en el Laboratorio de Nutrición Animal de

Corpoica – Tibaitatá y en el Laboratorio de Nutrición Animal de La Universidad

de la Salle, bajo las metodología descrita en la Tabla 25 (Anexo 5), empleando

Page 78: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

58

los tres alimentos como muestras para los respectivos análisis, Morera (Morus

alba L.), Saúco (Sambucus nigra L.) y Alimento balanceado comercial.

2.1.5 Universo y muestra

En la evaluación realizada, se trabajo con una muestra, debido a que se

adquirieron 50 gazapos destetos, para la realización de esta investigación,

lográndose un control homogéneo.

2.1.6 Sistema de alimentación a las unidades experimentales

Se suministro el alimento balanceado comercial una vez al día en horas de la

tarde (17:00), y el forraje se estableció a voluntad.

El forraje se suministro previamente oreado (24 horas después del corte); las

pérdidas de forraje generadas fueron tomadas del piso de la nave y del piso de

las jaulas y los rechazos de los residuos de los comederos, estas mediciones

se realizaron por jaula para una mayor precisión de los datos que se

obtuvieron.

El consumo de alimento en MS, se registró basado en la diferencia del alimento

suministrado y el alimento no consumido. Todos los tratamientos tuvieron agua

de bebida ad lib itum .

2.1.7 Unidades Experimentales.

Las unidades experimentales fueron gazapos machos destetos, de 40 días de

edad y 750 gr. de peso corporal en promedio, de la raza Nueva Zelanda

variedad blanco.

Page 79: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

59

2.1.8 Definición de las unidades experimentales

La investigación se dividió en cinco tratamientos con diez conejos

respectivamente, uno de estos tratamientos fue el grupo testigo, con diez

unidades experimentales.

La recolección de datos se realizó a partir del cuarto día; Los primeros tres días

se emplearon en el periodo de acostumbramiento. Todos los tratamientos se

evaluaron con conejos machos de la raza Nueva Zelanda variedad blanco,

distribuidos al azar en cada tratamiento, y una evaluación total de 42 días, para

obtener conejos con período de 85 días.

2.2 Diseño Experimental

En el diseño experimental se tuvo en cuenta la homogeneidad en las

condiciones de manejo y de los animales (peso, edad, raza, procedencia), en

los diferentes tratamientos. Por lo tanto se utilizó un Diseño Completamente al

Azar, con 5 tratamientos y 10 unidades por cada tratamiento. El modelo

estadístico empleado es:

Υij = µ + Tj + ξ ij i=1,2....10=r j=1,2....5=k

Donde:

Υij: Respuesta de la unidad experimental, expresada en el aumento de peso,

del conejo i – ésimo, y que esta sometido al j-ésimo tratamiento.

µ: Promedio poblacional, efecto medio.

Tj: Efecto del j-ésimo tratamiento

T 1: Suministro de Morera a voluntad y 66% de Concentrado.

T 2: Suministro de Morera a voluntad y 33% de Concentrado.

T 3: Suministro de Saúco a voluntad y 66% de Concentrado.

T 4: Suministro de Saúco a voluntad y 33% de Concentrado.

T 5: Suministro de 100% de Concentrado

Page 80: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

60

Eij: Error experimental en la observación del conejo i – ésimo, sometido al j –

ésimo tratamiento.

Por medio del análisis de varianza se probaron las siguientes hipótesis:

Ho: Al utilizar los diferentes tratamientos, con sus diferentes niveles de

inclusión, en promedio los tratamientos se comportan igual.

HA: Al utilizar los diferentes tratamientos, con sus diferentes niveles de

inclusión, en promedio los tratamientos se comportan diferentes.

Al rechazarse la hipótesis nula (Ho), se procedió a realizar pruebas de Duncan

para comparar promedios (Steel, 1985).

Page 81: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

61

3. RESULTADOS Y DISCUSION

Las muestras de las plantas enviadas al Herbario Nacional de Colombia fueron

identificadas como Morera (Morus alba L.) y Saúco (Sambucus nigra L),

identificadas con un número COL, que es el que permite su consulta en dicho

herbario, COL: 510180 – 510181 y 510178 - 510179, para cada una

respectivamente (Ver anexo 2.).

3.1 Análisis de laboratorio.

El contenido nutricional de los forrajes puede variar según la edad de corte, la

variedad de la planta y las condiciones ambientales que los rodee, por ello se

pueden observan diferencias entre los resultados obtenidos en investigaciones

realizadas por diversos autores a nivel mundial. Sin embargo en las condiciones

de nuestro país se han reportado cifras similares a las obtenidas en esta

investigación: la Morera tiene un contenido de materia seca del 29.19% resultado

similar al obtenido con los análisis realizados en el Laboratorio de Bromatología de

la Universidad de Caldas, (1989) y en el Laboratorio Animal de Unillanos, (2000),

quienes en su orden, reportaron valores de materia seca de 27.2% y 29.5% de

Morus alba.

El valor obtenido para el Saúco es 17.8% de materia seca, valor muy cercano al

16% de materia seca reportado por Medrano (1999), en Nariño y por el ICTA en

Guatemala, ambos análisis fueron obtenidos en Sambucus peruviana. Jaime

(2002) reporto calidad nutricional de las hojas de Sambucus nigra con 20.3% de

materia seca y en Puriscal Costa Rica, reportaron para Sambucus canadiensis o

Saúco amarillo 18%, 17.3% y 24% de materia seca, para hojas apicales, básales y

Page 82: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

62

tallos tiernos, respectivamente. La materia seca del Saúco en esta investigación,

se compara con la menor cifra expuesta de Puriscal, esto se puede deber a que

los análisis que se realizaron (para todas las fracciones) incluían hojas apicales,

básales y tallos tiernos para ambas especies (Ver figura 4.), debido a que esta fue

la forma de suministro para los animales.

Figura 4. Hojas de Morera (izq.) y Saúco (der.) para el suministro a los conejos.

Tabla 26. Análisis Bromatológico para Morus alba, Sambucus nigra y Alimento

balanceado comercial.

Especies M orus alba Sambucus nigra ABC Materia Seca 29.19% 17.92% 94,10%

Proteína Cruda 19.58% 23.36% 17.55%

Extracto Etéreo 2.08% 1.9 % 4.04% Aná

lisis

Bro

mat

ológ

ico

Cenizas 15.07% 12.08% 8.93% *Resultados de los análisis en Base Seca (BS)

Respecto al Saúco, al parecer los autores determinan su nombre científico, por su

color, esto genera confusiones pues esta establecido que el Sambucus peruviana

y Sambucus canadiensis son llamados comúnmente Saúco amarillo y el

Sambucus nigra y Sambucus mexicana son llamados comúnmente Saúco negro.

Al realizar la clasificación taxonómica se determino que el Saúco empleado en

Page 83: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

63

este estudio es Sambucus nigra. Sin embargo en la Figura 5 podemos observar

un Saúco con tonalidades amarillas, esto nos llevo a tener una idea errónea ya

que este color amarillo coincide con las descripciones hechas por el Jardín

Botánico de Bogota, quien en la distribución paisajista posee el Sambucus

peruviana H.B.K. en diferentes zonas de la ciudad. Pero si se tiene en cuenta que

el Sambucus nigra es de origen Europeo y su distribución en América se realizó

por los españoles cuatro siglos atrás, podríamos decir que al paso del tiempo el

Saúco (Sambucus nigra) tuvo un proceso de adaptación al estar expuesto a un

fotoperíodo mayor entre otros factores, presentando este un color mas claro.

Figura 5. Comederos de los Tratamientos alimentados con forraje.

Entre las dos especies analizadas, el Saúco obtuvo el mayor contenido de

proteína con 23.36% y la Morera el menor con 19.58%, a pesar de esta diferencia,

ambas especies forrajeras obtuvieron un mayor contenido de proteína frente al

alimento balanceado comercial, que tuvo el 17.55%.

Medrano, (1999) reportó para Saúco 23.8% de proteína en Nariño y cito valores

hallados de 25.8% en el Altiplano Occidental de Guatemala, se observo que estos

valores pueden ser similares, en zonas similares, debido a que tanto Nariño, como

Bogota y el Altiplano Occidental de Guatemala se encuentran en zonas de trópico

alto.

Page 84: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

64

Los valores de proteína hallados para Morera, 19.58% (ver tabla 10.), coinciden

muy de cerca, con los expresados por Sarria (1999), Unillanos (2000) y la

Universidad de Caldas (1989) en Colombia y con los autores Benavides (1996);

Benavides et al (2000); Sánchez ; Kitahara et al.; Liu et al.; Schmidek et al.;

Trujillo.; Angeloni, (2000), con González, Delgado, Cáceres (1999), con Morus alba y con Vallejo, Gonzáles (1994) y Sangines G.J..; Lara L. P., Rivera L.J.A. (I

Taller Internacional de Morera).

El valor nutritivo de los árboles cambia a medida que avanza la madurez de hojas

y tallos, alcanzando niveles de proteína de hasta 35% en los primeros meses,

para luego bajar hasta el 18%. Esta tendencia se observó en una evaluación de

frecuencias de corte en la producción y calidad de Sambucus nigra, realizados por

Barreto y Chamorro (2003), cuando a los 40, 60, 70 y 80 días de corte observaron

30.2%, 30.9, 29.4 y 29.6% de proteína, disminuyendo un 2.05% el contenido de

proteína.

En Cuba se hizo un estudio similar con la Morera (Morus alba), en donde el nivel

de proteína de este forraje disminuyó en un 35.10%, al pasar de un período de

corte de 45 días, a uno de 90 días, mostrando este un comportamiento mas

marcado en comparación con el Saúco (Sambucus nigra).

En esta investigación se realizaron los respectivos análisis de laboratorio para

ambas plantas al final del periodo experimental., los conejos posiblemente en el

inicio de la investigación consumieron más proteína que la estimada en la

composición de Saúco y también de la Morera. Esto puede explicar el porque los

niveles de proteína para ambos forrajes son menores en relación con otros

estudios realizados.

Sin embargo, estos forrajes arbóreos ofrecen mayor cantidad de proteína

comparados con una gramínea, lo cual los convierte en una opción bastante

Page 85: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

65

favorable en la alimentación animal ya que igualan el contenido proteico del

concentrado.

Los valores obtenidos de extracto etéreo de Morera, 2.08%, coinciden con los

rangos expresados por Benavides et al.(2000); Sánchez.; kitahara et al.; Liu et al.; Schimidek et al.; Trujillo.; Angeloni (2000), Alfaro; Martínez; Centeno; Araujo

(1997) y Sarria (1999). El valor de la Morera es similar al del Saúco, con 1.9% y

estos dos presentan un valor medio frente al concentrado, 4.04%.

Tabla 27. Análisis de la Pared Celular para Morus alba, Sambucus nigra y

Alimento Balanceado Comercial.

Especies M orus alba Sambucus nigra ABC FDN 51.92% 31.34% 39.52%

FDA 25.13% 16.67% 16.47%

LIGNINA 2.68% 6.46% 3.91%

CELULOSA 3.08% 9.90% 12.00%

Com

posi

ción

Par

ed

Cel

ular

HEMICELULOSA 18.38% 14.68% 23.05% *Resultados de los análisis en Base Seca (BS).

Para raciones de conejos la fibra detergente neutra debe ser de 27 a 42%, como

lo reportan Gidenne et al (1998; 2000), encontrándose entre este rango la FDN de

los tratamientos con Saúco y Alimento Balanceado Comercial y la Morera lo

sobrepaso en un 10% sin evidenciar efectos negativos, como se analiza a

continuación.

La FDN de la Morera, 59.92%, fue reportado, como la más alta entre los tres

alimentos evaluados, registrando valores similares a los obtenidos para Morus

alba variedad kanva 2 expresados por Alfaro et al, (1997), pero sus contenidos de

celulosa, 3.08% y lignina, 2.68%, se registraron al mismo tiempo como los mas

bajos, obteniendo como resultado una fibra digerible por el tracto digestivo.

Page 86: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

66

El Sambucus nigra alcanzó un 31.34% de la FDN, pero su contenido de celulosa

y lignina fue mayor (Tabla 27), disminuyendo la digestibilidad de al fibra; el

contenido de FDA (16.67%), coincide muy de cerca con el obtenido por Barreto y

Chamorro, (2003) (Ver tabla 19), donde la materia seca del análisis se obtuvo por

medio del secado con estufa , de la misma manera que se obtuvo para este

estudio, por su parte el concentrado obtuvo valores similares a los de Saúco con

39.58% de FDN, pero su lignina se registro aun mas baja que la de Saúco.

Tabla 28. Carbohidratos solubles de Morus alba, Sambucus nigra y Alimento

Balanceado Comercial.

Especies M orus alba Sambucus nigra ABC CHOS slb 11.65% 6.30% 25.80%

*Resultados de los análisis en Base Seca (BS).

La suplementación con bajos niveles de carbohidratos solubles tiene un efecto

positivo sobre la degradación de la fibra, mientras niveles altos causan

reducciones drásticas en su digestión (AMRC, 1984). En la composición de cada

uno de los alimentos el alimento balanceado comercial obtuvo el mayor porcentaje

y el Saúco fue el más deficiente.

El porcentaje más alto de cenizas los obtuvo la Morera, debido tal vez a su mayor

contenido de calcio, diferente al calcio del concentrado obtuvo un 80.19% más, el

segundo lugar en cenizas lo ocupo el Saúco con un aporte en calcio de 37.51%

más que el concentrado (ver tabla 29).

Los niveles de calcio hallados para Morera fueron mas altos que los reportados

igualmente para Saúco, esto podría deberse a que el suelo en este elemento se

encontraba en un nivel ideal de calcio (ver grafica 1.), comportamiento que

coincide con el potasio, debido a que este elemento se encontró en exceso en el

Page 87: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

67

suelo y los niveles reportados para Morera en los análisis de laboratorio fueron

mayores que los reportados por la literatura; El laboratorio de Bromatología,

Universidad de Caldas (1989) reporto niveles de Ca de 1.74%, y en estudios

realizados por Gonzáles, Delgado, Cáceres (1999) se reporto niveles de 2.18% de

Ca. En cuanto al potasio, Gonzalvo et al, (2001) obtuvieron en su estudio niveles

de 2.17%.

Tabla 29. Composición mineral de Morus alba, Sambucus nigra y alimento

balanceado comercial.

Especies M orus alba Sambucus nigra ABC

Calcio % 3.73 1.90 2.07

Magnesio % 0.40 0.61 0.36

Sodio % 0.01 0.01 0.43

Potasio % 3.13 3.70 1.18

Hierro ppm 102.93 112.41 318.81

Cobre ppm 7.99 6.00 42.97

Zinc ppm 62.46 60.95 2.2636

Fósforo % 0.58 0.62 0.65

Com

posi

ción

de

min

eral

es

Azufre % 0.06 0.25 0.13 *Resultados de los análisis en Base Seca (BS).

El magnesio por su parte, es un cofactor para muchas enzimas que se

interrelacionan con el metabolismo energético, e interviene en funciones del

sistema nervios. Evans et al, (1973) llegaron a la conclusión que las necesidades

de Mg de conejos para carne, raza Nueva Zelanda, son del orden de 0.25 – 0.34%

de la ración, muy superiores a la recomendación del NRC (1977) de 0.003%.

En cuanto a los porcentajes recomendados de Mg, el alimento balanceado

comercial y la Morera se acercan, mientras el Saúco registra el porcentaje mayor.

Page 88: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

68

Las necesidades de potasio en conejos se han reportado entre un 0.6 – 0.8% de

la ración. Debido a que los forrajes, como la alfalfa por ejemplo y las materias

primas con las que elaboran los alimentos balanceados comerciales, son ricos en

potasio, no se hace necesaria la formulación de dicho mineral y encontrar una

deficiencia sería muy difícil. De manera que este mineral no constituyó una

limitante dentro de las dieta de los conejos.

En la tabla 28, se pueden observar los bajos niveles de sodio, encontrando

deficiencias de este mineral para ambos forrajes (Morus alba, Sambucus nigra), respecto al Alimento Balanceado Comercial. Aunque no se han estudiado las

necesidades especificas de sodio en los conejos, si se recomienda el nivel de

0.5% en la ración, sin embargo, como el sodio se proporciona mediante la sal,

este también puede suministrarse a libre disposición en las jaulas mediante bolas

de sal u otos métodos. Cheeke, (1995).

Tabla 30. Contenido de Factores Antinutricionales de Morus alba, Sambucus

nigra y alimento balanceado comercial

Especies M orus alba Sambucus nigra ABC

Taninos Condensados - *0.2174 mg/Kg.

**0.3692mg/Kg. -

Saponinas Índice de

Espuma - - -

Met

abol

itos

Secu

ndar

ios

Saponinas Índice de

hemólisis 800 666 NO

* Hallados en la muestra l iquida y en la **muestra l iquida con pelets. * IH patrón = 571 Para el índice de hemólisis se empleo sangre de conejo Nueva Zelanda Variedad Blanco. Estas saponinas son muy solubles en agua debido a su alto peso molecular y al

parecer se encuentran en la fibra dietética “no digerible”, ya que al realizar el

sacrificio de los conejos se encontró una diferencia de tamaño entre las vesículas

Page 89: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

69

biliares de los conejos alimentados con forraje y los alimentados con alimento

balanceado comercial únicamente (T ABC), siendo mas grandes las de los grupos

que consumieron forraje, participando las saponinas en el secuestro de ácidos

biliares y esteroles neutro, uno de cuyos efectos es la disminución del colesterol

sérico, (Montgomery, 1991) Tal vez este secuestro de ácidos biliares sea el que

conlleve a una hipertrofia del órgano en cuestión y a su vez tenga que ver con las

características que hallamos en la canal, respecto a la grasa de reserva que se

trata mas adelante.

3.2 Parámetros productivos.

3.2.1 Peso corporal. Desde el primer periodo iniciado el experimento se empezaron a observar

diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos (p<0.05),

presentando los mejores pesos los grupos T1 y T2 que no presentaron diferencias

significativas entre ellos (p>0.05); A partir del segundo periodo no hubo diferencias

significativas (p>0.05) para los grupos T1 y T5, presentando estos tratamientos los

mejores pesos. Pero al comparar con los otros tratamientos el de menor peso

corporal lo presento el T4 (concentrado 33% + Saúco a voluntad), el cual presenta

diferencias estadísticamente significativas con todos los tratamientos (p<0.05)

(Tabla 31. Anexo 7.)

En consecuencia con el comportamiento de los conejos demostrados

semanalmente se puede observar una clara diferencia en el peso corporal

obtenido a los 45 días de periodo experimental, siendo el de mejor peso corporal

el grupo T1 con 2285 gr., superando en un 10.7% al T5 quien es el que le sigue

en peso corporal. Estos resultados concuerdan con lo reportado por Calvache,

Page 90: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

70

(2005), quien obtuvo 2240 gramos de peso corporal en conejos alimentados 50%

ABC + Morera ad lib itum .

Tabla 31. Peso corporal

Promedios + error estándar; T1: concentrado 66% de restricción + Morera a voluntad; T2: concentrado 33% de restricción + Morera a voluntad; T3: concentrado 66% de restricción + Saúco a voluntad; T4: concentrado 33% de restricción + Saúco a voluntad; T5: concentrado a voluntad, a, b, c,d, promedios con letras diferentes son estadísticamente diferentes. (P<0.05).

El grupo T2 (Concentrado 66% + Saúco ad-libitum) presento un aumento total de

peso corporal de 1052 gramos, el cual esta por encima en un 27.3% del T4

(Concentrado 33% + Saúco ad-libitum).

Los trabajos realizados con Saúco, han puesto en manifiesto algunas

limitaciones, el peso corporal obtenido tanto en bovinos como en caprinos ha sido

bajo, con ganancias de peso de 12 – 40 gr. / día. Sin embargo hay que indicar que

hasta la fecha no se han evaluado raciones balanceadas lo que puede haber sido

una limitante en el peso corporal alcanzado, (Arias, 1998).

3.2.2 Ganancia de peso

En términos generales la mejor ganancia de peso la presento el T1 (66%

concentrado + Morera ad lib itum) (Tabla 32). Lo cual concuerda con el peso

T1 T2 T3 T4 T5 Periodos

Promedio gr./animal

P. inicial 948 + 37,70 922 + 43,86 881,11 + 45,38 786,25 + 54,47 858,88 + 51,89 1 1217 + 43,66c 1101 + 49,65bc 1054,44 + 52,60b 841,25 + 54,98a 1065,55 + 63,18b

2 1519 + 51,77c 1306 + 51,83b 1260 + 67,14b 965 + 61,90a 1386,66 + 87,81bc

3 1740,5 + 60,52d 1483 + 55,83bc 1360,55 + 65,20b 1101,25 + 66,88a 1604,44 + 111,58cd

4 1962 + 70,56d 1660 + 69,26bc 1461,11 + 74,26ab 1237,5 + 74,30a 1822,22 + 136,76cd

5 2159 + 70,82c 1874 + 58,80b 1586,66 + 68,27a 1427,5 + 75,82a 2022,22 + 144,26bc

6 2285 + 73,88d 1974 + 59,79bc 1718,88 + 83,67ab 1548,75 + 64,95a 2040 + 181,19cd

Total A. (gr.)

1337 1052 837,77 762,5 1181,12

Page 91: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

71

corporal obtenido (Tabla 31). El grupo T1 No presento diferencias significativas

con el grupo T5 en los periodos 2, 3 y 5. Siendo el promedio general muy similar

entre ambos tratamientos. En la semana 5 no se observaron diferencias

estadísticamente significativas entre tratamientos (P > 0.05). (Tabla 32. Anexo 8) y

en la semana sexta la mejor ganancia de peso la presento el tratamiento 2. Lo

cual no fue relevante en el promedio general de Ganancia de peso.

En promedio el menor aumento de peso lo registro el tratamiento 4 (33% ABC +

Saúco ad lib itum) con ganancia diarias de 21,13 gramos, seguido del tratamiento

T2 (33% ABC + Morera ad lib itum) con ganancias diarias de 24.84 gramos en

promedio. En otros estudios realizados con diferentes suplementos en los que

también se establecieron restricciones altas de concentrado se observa la misma

tendencia.

Gonzáles, (1995) en un ensayo en el que se utilizo Guandul (Cajanus cajan L.)

para remplazar concentrado comercial en niveles de 25, 50 y 75% reporto los

siguientes resultados de ganancia de peso (g/d); 33.74 gr., 28.99 gr., 20.4 gr., y

13.86 gr.; siendo el primero el grupo testigo con 100% de concentrado, seguido en

su orden a las restricciones mencionadas anteriormente.

Mosquera y Quintero, (1999) obtienen ganancias de diarias de peso en ceba de

conejos de 27.37 gr., 28.27 gr., 20.29 gr., y 16.68 gr., en los que se establecieron

los siguientes tratamientos respectivamente T1: concentrado comercial, T2:

Morera a voluntad + 75 gr. de concentrado, T3: Morera a voluntad + 50 gr. de

concentrado, T4: Morera a voluntad + 25 gramos de concentrado.

Por otro lado se observa que los tratamientos evaluados con Saúco T3 (66%

concentrado – Saúco ad lib itum) y T4 (33% concentrado – Saúco ad lib itum),

presentaron ganancias diarias de peso bajas no representativas en el buen

desempeño de una explotación cunícola. Esto puede ser debido a la particularidad

que tiene el Saúco de de ser un forraje diurético. Se han realizado estudios

Page 92: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

72

farmacológicos con ratas, que demuestran que una decocción con la corteza del

Saúco, tiene una ligera actividad diurética (esta actividad, podríamos deducir,

puede ser dada por la presencia de glucósidos). (Ramírez, 1998).

En el transcurso del experimento se observó variabilidad entre las ganancias de

peso para los 5 tratamientos entre periodos. (Ver grafica 2.) Presentándose

descensos en este parámetro productivo. Esto debido a que los animales se

vieron afectados por una contaminación del agua, la que contenía Escherichia

coli., de esta afección se derivó la muerte de 4 unidades experimentales,

presentando una mortalidad total para todo el periodo experimental del 8%.

Grafica 2. Ganancia de Peso Promedio por periodos (gr. / Animal / día)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 2 3 4 5 6

Período

Gra

mos

T1 T2 T3 T4 T 5

Page 93: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

73

. Tabla 32. Ganancia de peso.

T1 T2 T3 T4 T5 Periodos Promedio gr./animal/día

1 38,42 +1,93c 24,76 + 2,08b 25,57 + 1,92b 9,50 + 0,95a 29,52 + 1,87b

2 37,75 + 1,69c 25,69 + 2,27b 28,05 + 2,70b 16,96 + 1,58a 34,13 + 3,62c

3 31,64 + 1,84bc 19,38 + 1,96a 28,17 + 2,49b 19,46 + 2,03a 34,73 + 1,44c

4 31,64 + 1,84c 19,38 + 1,96a 28,17 + 2,49b 19,46 + 2,03b 34,73 + 1,44d

5 28,14 + 1,02 21,63 + 2,39 28,09 + 2,39 27,14 + 1,04 28,57 + 2,64 6 31,5 + 2,79ab 38,21 + 4,83bc 25 + 2,44a 34,28 + 4,78b 33,68 + 18,55b

Promedio Acumulado (gr.) 33,18 24,84 27,17 21,13 32,56

Promedios + error estándar; T1: concentrado 66% de restricción + Morera a voluntad; T2: concentrado 33% de restricción + Morera a voluntad; T3: concentrado 66% de restricción + Saúco a voluntad; T4: concentrado 33% de restricción + Saúco a voluntad; T5: concentrado a voluntad. a, b, c, d, Promedios con letras diferentes son estadísticamente diferentes. (P<0.05).

Page 94: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

74

3.2.3 Consumo de Materia seca (MS)

El tratamiento que registró un mayor consumo de materia seca fue el T5 (100%

ABC) con un consumo acumulado de 641,24 g, por conejo. Seguido del

tratamiento T1 (66% ABC – Morera ad lib itum) con un consumo de 616,85 g, por

conejo y el T3 (66% ABC – Saúco ad lib itum) de 589, 20 g, por conejo.

Mostrando un comportamiento similar entre estos tres tratamientos.

Tabla 33. Consumo Total promedio de materia seca g / animal / día.

Semanas T1 Cons Kg.

P.M. T2

Cons Kg.

P.M. T3

Cons Kg.

P.M. T4

Cons Kg.

P.M. T5

Cons Kg.

P.M. 1 70,92 1.15 39,84 1.04 59,50 1.07 31,03 0.87 80,81 1.04 2 88,14 1.36 47,94 1.18 74,88 1.22 40,63 0.97 94,11 1.27 3 104,71 1.51 57,55 1.25 85,11 1.34 55,07 1.07 105,84 1.42 4 113,74 1.65 61,44 1.32 106,43 1.46 68,74 1.17 110,41 1.56 5 114,26 1.78 69,87 1.41 126,16 1.60 90,18 1.30 120,03 1.69 6 125,09 1.85 75,28 1.50 137,12 1.66 102,13 1.38 130,04 1.70

Consumo Acumulado 616,85 1.24 351,92 0.87 589,20 1.038 387,79 0.81 641,24 1.13

T1: concentrado 66% de restricción + Morera a voluntad; T2: concentrado 33% de restricción + Morera a voluntad; T3: concentrado 66% de restricción + Saúco a voluntad; T4: concentrado 33% de restricción + Saúco a voluntad; T5: concentrado a voluntad; P.M.= peso corporal xy 0.75.

En cambio si se observó una significativa reducción del consumo de MS en los

tratamientos T2 y T4 en los que se estableció una restricción del 33% de

concentrado.

Sin embargo en el análisis de los datos obtenidos en el consumo total de MS, se

observo que los tratamientos T1 y T2 en los que se utilizo Morera como

suplemento, hubo un mayor consumo de materia seca en comparación de los

tratamientos T3 y T4 respectivamente, en los que se utilizo el Saúco como

suplemento (esto teniendo en cuenta la restricción del concentrado para cada

grupo). Lo que indica que los conejos tuvieron una gran aceptación de la Morera

(Morus alba) y confirma que una de las principales cualidades de este forraje es

Page 95: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

75

su alta palatabilidad.

En un estudio realizado Nieves et al, (2004), en el que se empleo la Morera como

suplemento en dieta para conejos, se determino la gran aceptación de este forraje

no viéndose afectado el consumo de alimento. Otros estudios también determinan

la palatabilidad de la Morera y confirman que esta es una de sus principales

cualidades. Jegou et al, (1994) reporto un consumo ad lib itum de Morera de 4.2%

del peso vivo (MS) en cabras lactantes, el cual es mas alto que otros follajes de

árboles. Los animales prefieren inicialmente la Morera sobre otros forrajes

ofrecidos simultáneamente, e incluso buscan hasta el fondo de un montón de

forraje hasta encontrar la Morera; Antonio Rota, FAO Barbados (comunicación

personal).

Similares resultados obtuvieron Calvache y Betancourt, (2005), quienes evaluaron

el contenido de ácidos grasos en la canal de conejos alimentados con Morera y

encontraron que la restricción del Alimento balanceado comercial hasta en un 50%

y el suministro de Morera ad lib itum potencializan el consumo de MS en los

conejos.

El consumo de Materia Seca se mantuvo relativamente constante y con tendencia

al incremento en el transcurso del tiempo. Si observamos las dos últimas semanas

podemos apreciar que los conejos de los tratamientos 3 y 4 cuyo suplemento fue

Saúco, aumentaron el consumo notablemente. Arrojando los siguientes

resultados: mientras un conejo del T1 (concentrado 66% - Morera ad lib itum)

consumió 14,386 g, de forraje verde en los 42 días de la investigación, un conejo

del T3 (concentrado 66% - Saúco ad lib itum) consumió 20,635 Kg. de forraje

verde, llegando a consumir un 43% mas que el Tratamiento 1.

Este aumento del consumo de forraje verde en los tratamientos 3 y 4 (conejos

suplementados con Saúco), llego a aumentar la velocidad de paso del forraje por

Page 96: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

76

el tracto gastrointestinal, ocasionando una menor digestibilidad, lo que se reflejo

en un aumento de peso menor, similar a lo que ocurrió en un ensayo de ovinos,

donde se les duplico el suministro de forraje en la dieta y se disminuyo el tiempo

de retención ruminal, lo que afecto negativamente la digestión.

Finalmente se agrega que el consumo de materia seca, respecto al peso vivo del

animal, en los tratamientos que consumieron forraje ad lib itum , fue mas bajo que

el registrado para el tratamiento control T ABC, debido a que ellos estaban

limitados por el volumen de forraje.

3.2.3.1 Consumo promedio de Nutrientes.

El mayor consumo promedio de proteína para todo el periodo fue para el

tratamiento T1, seguido por T5 y T3. Si se relaciona el consumo de materia seca,

junto con el consumo de proteína y el porcentaje de proteína contenido en el

forraje, obtenemos que aun mayor contenido de materia seca y consumo de la

misma, se puede obtener un mayor consumo de proteína, así esta proteína haya

estado en menor proporción en el forraje. Lo que contrasta los contenidos de

proteína del Saúco, siendo mayores los de Saúco, que los de Morera.

Tabla 34. Consumo de Nutrientes g / animal / día.

Tratamientos PROTEINA CHOS FOSFORO CALCIO

T1 18.57 22.28 0.65 2.54

T2 12.27 12.53 0.41 1.86

T3 16.89 19.72 0.58 1.79

T4 10.32 9.24 0.33 1.01

T5 17.04 25.05 0.63 1.96 Calculado en base al consumo de materia seca. T1: concentrado 66% de restricción + Morera a voluntad; T2: concentrado 33% de restricción + Morera a voluntad; T3: concentrado 66% de restricción + Saúco a voluntad; T4: concentrado 33% de restricción + Saúco a voluntad; T5: concentrado a voluntad; P.M.= peso corporal xy 0.75.

Page 97: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

77

El mayor contenido registrado en la Morera de FDN no se manifestó de manera

negativa en el incremento de peso, debido probablemente a una menor formación

de enlaces con la lignina, lo que permitió una mayor digestibilidad y una mejor

respuesta final en el peso de los animales.

El tratamiento que marco un mayor consumo promedio de FDN, fuel el T1,

seguido del T5.

La hemicelulosa se degrada en xilosa, luego en xelobiosa y finalmente en ácido

urónico, este ácido es uno de los principales componentes de la fibra soluble, el

cual es altamente digerido por el tracto gastrointestinal de los conejos, un factor

más a favor en el contenido nutricional de la Morera.

Al iniciar el proceso de digestión, se parte de los movimientos masticatorios,

proceso en el cual se reduce el tamaño de la partícula que se ingiere. Quizás

debido al mayor contenido de materia seca de la Morera, se pudo obtener un

menor tamaño de partícula que el Saúco, aumentando la capacidad de acción de

las enzimas por unidad de superficie en las partículas de menor tamaño, lo cual

pudo mejorar la digestibilidad de la Morera y disminuir la del Saúco.

En cuanto al consumo de carbohidratos, en la tabla 36. se puede apreciar que el

consumo del tratamiento T1 fue muy similar al TABC, de manera que los

requerimientos de los conejos T1 fueron mas completos y se acercaron a los de

una alimentación basada en 100% concentrado.

Una vez más se ratifica que los conejos que se encontraron dentro del tratamiento

3, intentaron cubrir sus requerimientos en la medida que aumentaban su consumo

de materia seca frente al bajo contenido registrado de carbohidratos solubles.

Sin embargo la presencia de taninos condensados en el Saúco, pudieron haber

Page 98: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

78

establecido enlaces con la proteína y desfavorecer su digestibilidad, evitando la

máxima degradación (Liener 1989) y dificultando la acción de las enzimas

proteasas (Digo et al. 1996), a pesar del alto contenido de proteína (23.86%), en el

Saúco y/o por la presencia de otras sustancia, como son los compuestos fenolitos,

como la lignina en este caso (Delgado - Pertiñez et al. 1998) que disminuyen la

producción de NH3, factor que limita el crecimiento de las bacterias y la digestión

de la fibra cecal (García et al. 1996), afectando el grado de digestibilidad de esta

fuente por los microorganismo presentes en el ciego de los conejos.

Ambos forrajes, Morera (0.58%) y Saúco (0.62%), presentaron buenos niveles de

fósforo, ya que al ser comparados con la alfalfa (0.35%) y con las gramíneas de

clima frió (0.43%), fueron superiores.

El consumo de fósforo en promedio alcanzado por los tratamientos T1 y T2 fue

similar al obtenido por los conejos que consumieron únicamente alimento

balanceado comercial.

El fósforo se encuentra por encima de los niveles recomendados, aunque con

respecto a la relación Ca : P, el calcio se estuvo por encima del 2 : 1, no

presentando inconvenientes, debido a que se aceptan relaciones de hasta 12 : 1.

Para los tratamientos T1, T2, T3, T4, y T5, las relaciones promedio fueron de 3,90:

1, 4.53: 1, 3.08: 1, 3.06: 1, 3.11: 1, respectivamente.

La absorción de calcio en el conejo no sucede como en las gallinas y ratas

aparentemente, ya que estos animales realizan la absorción de calcio de acuerdo

a sus necesidades metabólicas y en el conejo se absorbe en relación directa con

la cantidad que exista en la ración. Cheque y Amberg, (1973) determinan que el

exceso de calcio puede producir pigmentaciones anómalas (pardo - rojizas), de

origen desconocido en la orina, mientras otros autores expresan que el color de la

orina es una pigmentación fuerte, rojiza o naranja y que los pigmentos

responsables de esto, no han sido identificados en su totalidad, pero reportan que

Page 99: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

79

el precipitado Blanco de la orina es carbonato calcio. De manera que cualquier

exceso fue eliminado por medio de la orina, sin causar alteraciones del animal.

De acuerdo a investigaciones realizadas por Garzón y Arrázola, Perilla y Bonilla

(citados por Gallo M y Mayorga M.), con materia primas no convencionales, como

zanahoria, papa en diferentes presentaciones y pasto kikuyo, suplemento de maíz

y torta de soya, respectivamente, no presentaron tan buenos resultados como los

obtenidos en esta investigación, especialmente con los tratamientos T1 y T3, en lo

que se refiere, por ejemplo, a ganancias diarias de peso y días de producción.

3.2.4 Conversión alimenticia (C.A):

En general se puede apreciar que todos los tratamientos presentaron

conversiones alimenticias similares y buenas dentro de los rangos establecidos

para conejos en ceba. Acosta, expresa que en buenas condiciones de producción

un conejo consume de 3 a 3.2 kilogramos de alimento por kilogramo de peso

producido. Los índices de conversión obtenidos se encuentran por debajo de lo

expresado por Saraza quien habla de una conversión alimenticia de 3.8. (Citado

por Molinero).

Tabla 35. Conversion Alimenticia.

Periodos T1 T2 T3 T4 T5 1 1,88 + 0,09a 1,71 + 0,15a 2,45 + 0,20b 3,12 + 0,20c 2,83 + 0,19bc

2 2,38 + 1,12b 1,81 + 0,10a 2,66 + 0,17b 2,52 + 0,19b 2,35 + 0,22b

3 3,41 + 0,19 2,85 + 0,21 3,26 + 0,32 2,69 + 0,15 2,90 + 0,13 4 3,70 + 0,21 3,03 + 0,21 3,70 + 0,20 3,39 + 0,18 3,01 + 0,16 5 4,10 + 0,14bc 3,35 + 0,36ab 4,43 + 0,26c 3,36 + 0,18a 4,24 + 0,27bc

6 4,25 + 0,36c 2,15 + 0,16a 5,20 + 0,32d 3,14 + 0,24b 2,87 + 0,12ab

Total Conversión Acumulada Promedio

3,29 2,48 3,62 3,04 3,03

Promedios + error estándar; T1: concentrado 66% de restricción + Morera a voluntad; T2: concentrado 33% de restricción + Morera a voluntad; T3: concentrado 66% de restricción + Saúco a voluntad; T4: concentrado 33% de restricción + Saúco a voluntad; T5: concentrado a voluntad, a, b, c, d, Promedios con letras diferentes en sentido horizontal expresan diferencias significativas (P<0.05).

Page 100: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

80

El tratamiento que mejor se comporto durante las 6 semanas fue el T2 (33% ABC

– Morera ad lib itum) con una conversión alimenticia promedio de 2.4, aunque este

tratamiento no alcanzo el peso comercial en el tiempo determinado, se logro cubrir

los requerimientos nutricionales de los conejos a un bajo costo, no siendo este el

objetivo de una producción de ceba de conejos y se observa la conversión

alimenticia obtenida por el T1 (66% concentrado – Morera ad lib itum) que fue de

3.2, comparada con el comportamiento productivo se observo una vez mas la

eficacia de la Morera como suplemento en la producción animal. Mosquera, N. y Quintero, V. (1999) reportan en su estudio: Reemplazo parcial del

concentrado comercial por hojas de Morera en la alimentación de conejos,

conversiones alimenticias de 3.2, 3.4, 3.5, 3.3 de acuerdo con los tratamientos

T1: concentrado comercial, T2: Morera a voluntad + 75 ge de concentrado, T3:

Morera a voluntad + 50 gr. de concentrado, T4: Morera a voluntad + 25 gramos

de concentrado; donde hubo mayor consumo también se observo mayor ganancia

de peso y viceversa.

En cabras lecheras, Rojas y Benavides (1994) encontraron incrementos de leche

de 2,0 a 2,5 Kg./animal/día cuando la suplementación con Morera pasó del 1,0 al

2,6% del PV en base seca, con ligeros incrementos en los contenidos de grasa,

proteína y sólidos totales de la leche. Con corderos alimentados con una dieta

base de King-grass, se reportan ganancias de peso de 60, 75, 85 y 101

g/animal/día cuando se suplementan con Morera a razón del 0; 0,5; 1,0; y 1,5%

del PV en base seca (Benavides, 1986).

La conversión alimenticia mas alta la presento el tratamiento T3 (3.62, Tabla 34),

que reflejo una ganancia de peso total baja y no viable en una ceba de conejos

comercial.

Page 101: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

81

3.2.5 Rendimiento en canal.

Cumplido el último día del experimento, los conejos fueron pesados y se obtuvo el

peso final, luego se tuvieron los conejos en ayuno de 48 horas, antes del

sacrificio. Para proceder al sacrificio se tomo de nuevo el peso de los animales en

pie, el cual registro una disminución de peso para todos los tratamientos

correspondientemente en un 10.07, 13.45, 8.43, 6.82 y 5.22%, respecto al peso

anterior. Se observa que el tratamiento que disminuyo en menor porcentaje fue el

TABC, el cual al ser sacrificado, mostró mayores reservas grasas en la canal (ver

figuras 6, 7, 8, 9 y 10) lo cual podría explicar este suceso, ya que se ha

demostrado en otros estudios que niveles elevados de fibra en las raciones para

aves producen una reducción en la absorción del colesterol y los lípidos a nivel

intestinal. Este efecto se debe a la fracción soluble de la fibra (pectinas) y

también la lignina.

Tabla 36. Rendimiento en canal.

Variables T1 T2 T3 T4 T5 R C. 0,51 + 0,00b 0,46 + 0,01a 0,51 + 0,00b 0,45 + 0,01a 0,52 + 0,01b

V no. C 0,40 + 0,01c 0,38 + 0,01bc 0,36 + 0,01ac 0,34 + 0,01ab 0,33 + 0,02a V C. 0,1 + 0,00d 0,07 + 0,00ab 0,08 + 0,00bc 0,07 + 0,00a 0,09 + 0,00cd

Promedios + error estándar; T1: concentrado 66% de restricción + Morera a voluntad; T2: concentrado 33% de restricción + Morera a voluntad; T3: concentrado 66% de restricción + Saúco a voluntad; T4: concentrado 33% de restricción + Saúco a voluntad; T5: concentrado a voluntad, a, b, c, d, Promedios con letras diferentes en sentido horizontal expresan diferencias significativas (P<0.05).

Los mejores rendimientos en canal los obtuvieron los tratamientos T1, T3 y T5 sin

diferencias significativas entre ellos (Ver tabla 35.), teniendo en cuenta el peso en

pie del animal y el peso de la canal sin cabeza y sin vísceras comestibles, los

tratamientos con mayor peso promedio de la canal son los tratamiento T1 y T5 con

casi 1100 gramos de peso.

Page 102: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

82

De los rendimientos en canal, se destacan las diferencias que existen entre los

que consumieron forraje y el tratamiento que no lo consumió T5 (100%

concentrado); los que lo consumieron registraron mayores promedios, pudiéndose

deducir que existe una relación entre el volumen de alimento ingerido y el tamaño

de dichas vísceras (Ver Figura 10). Taverner et al, (1981) expone que la fibra

dietaría puede afectar el tamaño y el peso del intestino. Los mecanismos no se

conocen del todo, pero se cree que ocurren a partir de un estimulo mecánico

directo en la mucosa o por efectos bioquímicos.

3.2.6 Mortalidad

La mortalidad aceptada en el período de ceba es del 8 al 12% y en esta

investigación se reporto tan solo el 8%, sin embargo lo que ocasiono esta

mortalidad fue la contaminación que se presentó en el agua (E coli.), lo cual

repercutió en la respuesta productiva de los animales (debido a que todos

consumían agua de la misma fuente), expresado en un descenso de peso entre la

semana 3 a la 5.

La enfermedad se manifestó con diarreas en los conejos, y al realizar las

necropsias se determinó que uno de los agentes causantes era E. coli, pero la

literatura reporta que este agente necesita de un agresor simultaneó para causar

agresión. Otro de los resultados que se obtuvieron en la necroscopia, fue que se

encontraron en el hígado múltiples focos de cambios degenerativos que

posiblemente fueron asociados a una infiltración glucogénica, de lo que

deducimos que se pudo deber a un sinergismo de la presencia de E. coli y

algunos de los factores antinutricionales que presentan los forrajes arbóreos. En la

literatura citada esta la presencia de glucosinolatos como factor antinutricional y se

reporta que causan daño en hígado y riñones.

Page 103: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

83

Como medida de emergencia, se suspendió uno de los pesajes periódicos

(período 4), debido a que al manipular los conejos para el pesaje, se aumentaba el

nivel de estrés, deprimiendo el sistema inmune, predisponiéndolos a que la

mortalidad aumentara.

La mayor mortalidad la presentó el tratamiento T2, con dos unidades

experimentales, de las cuatro que se perdieron, lo que demuestra que estos

animales estuvieron más propensos al ataque del agente patógeno, debido a que

su condición nutricional fue inferior a los demás, representados en las respuestas

de las bajas ganancias de pesos y los menores consumos de materia seca.

Como medida correctiva en el agua se estableció un tanque de agua de menor

capacidad (40Lts), el agua se trato con un Iodóforo, por ser un desinfectante

potente frente a la acción microbiana, de estabilidad buena y por no ser toxico.

Y a los conejos se les suministro Enrofloxacina en el agua a razón de 2cm de

antibiótico por los 40lts de agua del tanque de suministro, por 7 días. Con esta

medida se detuvo la mortalidad.

3.3 Alimento suministrado y no consumido.

Dentro de las observaciones que se realizaron, se noto que al inicio de la

investigación, se recogían los pecíolos o tallos tiernos de las hojas; a medida que

avanzo el tiempo, este comportamiento fue menos marcado para Morera y mas

acentuado para Saúco, ya que en su mayoría se recogían los talios (contenidos

dentro de desperdicios) que caían al piso de la nave, encontrando en menor

proporción hojas.

Page 104: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

84

Como se observa en la Tabla 41, los tratamientos con menos desperdicio y

rechazo de forraje fueron T 1 y T 2, lo cual nos pueda indicar en cierta medida que

el forraje fue aceptado mayormente, hecho que no sucedió con el Saúco. Pero es

de resaltar el bajo rechazo que hizo el T4, debido a que estos conejos necesitaban

llenar sus requerimientos alimenticios con un mayor consumo de forraje

(entiéndase materia seca).

Tabla 37. Alimento ofrecido, desperdiciado y rechazado.

Total Ofrecido Total Desperdiciado Total Rechazado

Alimento FV ABC FV FV ABC

Tratamiento % T 1 100 100 7,04 3,26 0,04 T 2 100 100 6,13 2,69 0,01 T 3 100 100 16,47 11,84 0,56 T 4 100 100 15,67 3,95 0,00 T 5 100 100 0,00 0,00 1,24

3.4 Costos de Producción

3.4.1 Costos establecimiento del cultivo

Para fijar el precio del forraje se tuvo en cuenta el costo total de la mano de obra

para el establecimiento y mantenimiento de los cultivos de Morera y Saúco (Ver

Tabla 45.)

Para este establecimiento se debe tener en cuenta que el área sembrada fue de

100 mts2 para cada uno de los cultivos, Morera y Saúco, correspondiéndoles un

valor por establecimiento a cada uno de $700, respectivamente; la vida útil

considerada para los cultivos de ambos forrajes fue de 10 años y con 3 cortes

anuales, estas áreas sembradas produjeron un total de 133,905 Kg de forraje

Page 105: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

85

verde de Morera y la de Saúco 161,890 Kg, y ambos cultivos tuvieron 1 jornal de

mantenimiento, obteniendo un costo por kilogramo de forraje verde producido de

$57.50 para Morera y de $47.82 para Saúco lo que aparentemente hacia mas

económico el kilogramo de Saúco, pero si tenemos en cuenta que

nutricionalmente lo manejamos en valores de materia seca, el kilogramo de Saúco

en materia seca valió $265.42, frente a $197.03 de Morera. Lo cual quiere decir

que resulto siendo más económica la Morera debido a su materia seca contenida.

Tabla 38. Costos del establecimiento de los cultivos de Morera y Saúco.

Item Unidades Precio Cantidad Valor $ Preparación del Terreno

Jornal 14000 1 14000

Siembra Jornal 14000 2 28000 Costo Total de Establecimiento para Morera y Saúco 42000

Estos valores obtenidos fueron contenidos para la relación costo — beneficio.

3.4.2 Análisis de costos para cada tratamiento.

Los costos más altos de alimentación fueron para el tratamiento T3 $ 37.711,85 y

el menor costo por alimentación fue para el tratamiento T2 $ 21503,98. Aunque

aparentemente algunos de los tratamientos alimentados con forraje a voluntad

resultan ser más costosos (Ver Tabla 40.), uno de ellos resulto ser más rentable

dentro, como es el caso del tratamiento T1, seguido a este tratamiento se

encuentra el T5.

A largo plazo la alternativa resulta ser más rentable debido a que con el paso del

tiempo los árboles incrementan su producción de biomasa y disminuyen el valor

del establecimiento y del mantenimiento.

Page 106: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

86

Dentro de la relación Costo / Beneficio. Tenemos que uno de los mejores

tratamientos es el T1, ya que aporta una rentabilidad positiva, esto trasladado a

una explotación resulta ser una mejor oportunidad de producción a la

convencional con alimento balanceado comercial.

Dentro de los beneficios “intangibles” se encuentra el impacto ambiental que

resulta ser positivo, respecto a los factores anteriormente mencionados, como el

secuestro de carbono por parte de los árboles, la preservación de fuentes hídricas,

los corredores ambientales, entre otras.

Page 107: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

87

Tabla 39. Costos por cada tratamiento.

Consumo MS Kg Valor Total $ Valor Total Valor Total Producción

Ingreso Bruto

Ingreso Neto

Ingreso / Kg

Trat. FV ABC FV ABC Alimentación Gazapos

Antibiótico

Carne Kg $ $ Carne

Producida T 1 41,13 31,86 8103,844 27087,42 35191,26 70000 190,4 10,59 105900 518,34 48,95 T 2 45,16 14,82 8897,875 12606,11 21503,98 70000 190,4 6,34 63400 -28294,38 -4462,84 T 3 41,63 31,36 11049,43 26662,42 37711,85 70000 190,4 9,375 93750 -14152,25 -1509,57 T 4 48,46 13,34 12862,25 11345,01 24207,26 70000 190,4 5,33 53300 -41097,66 -7710,63 T 5 42,3 35958,1 35958,10 70000 190,4 9,7 97000 -9148,50 -943,14

Tabla 40.Rentabilidad por cada tratamiento.

Tratamiento Rentabilidad T 1 0,49 T 2 -30,85 T 3 -13,11 T 4 -43,53 T 5 -8,61

Page 108: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

88

4. CONCLUSIONES

La Morera y el Saúco presentaron un contenido proteico alto, comparable con el

alimento balanceado comercial. Consolidándose como especies forrajeras de un

alto valor nutricional.

El uso de la Morera es una alternativa viable en la explotación cunícola, aunque el

uso del Saúco podría emplearse pero haría que los animales salgan de

producción con un mayor número de días.

El grupo T1 (Morera ad lib itum + 66% Alimento balanceado comercial) respondió

productivamente similar al Alimento Balanceado Comercial.

La Morera empleada en esta investigación fue Morus alba L., llamada también

Morera blanca y el Saúco fue Sambucus nigra L., llamado Saúco Negro.

La morera presentó, en general, valores nutricionales cercanos al alimento

balanceado comercial.

El bajo porcentaje de materia seca del Saúco influyó en su respuesta productiva

debido al volumen de consumo.

Page 109: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

89

Los factores limitantes del Saúco fueron sus contenidos de lignina y taninos

condensados.

El alto nivel de FDN de la Morera no constituyó una limitante en la respuesta

productiva de los conejos.

Algunos factores antinutricionales, como las saponinas podrían generar cambios

en los órganos digestivos de los conejos.

Debido a que la literatura reporta que los taninos proporcionan un sabor

astringente al alimento, este no fue un factor limitante en el consumo de los

forrajes, pero si fue una limitante en la actividad nutricional.

El volumen del forraje no afecto el consumo de materia seca, esto se demuestra

con el grupo T1 (Morera ad lib itum + 66% Alimento balanceado comercial), que

alcanzo niveles de materia seca similares al grupo T5 (100% Alimento balanceado

comercial),.

Los niveles de restricción en el alimento balanceado comercial, favorecieron el

consumo de forraje.

La Morera es favorable en la respuesta de ganancia de peso, ya que se obtiene el

peso al sacrificio en un menor número de días, a diferencia del Saúco cuyo tiempo

de ceba fue mayor.

Page 110: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

90

El Saúco se constituye como una alternativa forrajera, para el uso en

explotaciones cunícolas de conejos en ceba.

El mejor nivel de ofrecimiento del alimento balanceado comercial evaluado en esta

investigación, con el grupo T1 y T3 (Forraje verde ad lib itum + 66% Alimento

balanceado comercial).

Los rendimientos en canal de los grupos T1, T3 y T5, se encuentran dentro de los

parámetros comerciales empleados en Colombia.

El grupo T1 presento la mejor rentabilidad, seguido del tratamiento T5 y T3

respectivamente.

Page 111: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

91

5. RECOMENDACIONES

El valor nutricional de un forraje no se debe evaluar por un solo componente, sino

se debe realizar en conjunto, por ejemplo, la alta proteína hallada en el Saúco, no

garantizo una mejor respuesta. Se recomienda realizar otros estudios, donde no

se restrinja el suministro de concentrado y el suministró de forraje sea

complementario, para observar la respuesta productiva de los animales ante los

dos alimentos ofrecidos.

Evaluar los contenidos de los diferentes componentes nutritivos, en las distintas

porciones del forraje ofrecido, tales como hoja y pecíolo o tallo tierno, por

separado para estimar la mejor forma de suministro.

Se recomienda para otras investigaciones, realizar muestreos de los forrajes para

análisis bromatológicos, entre diferentes periodos de la investigación, para ajustar

la respuesta biológica del animal con mayor exactitud, de acuerdo a los diferentes

contenidos ofrecidos.

Se recomienda para futuros ensayos con Saúco, suministrarlo en bases más

secas o sencillamente aumentar el tiempo de oreo (mayor a 24 horas), para

disminuir la humedad contenida en el forraje y concentrar su contenido nutricional.

Evaluar más a fondo los factores antinutricionales de los forrajes arbóreos y su

impacto en la salud animal.

Page 112: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

92

Las raciones altas en fibra modifican el tamaño de los órganos digestivos, se

recomienda estudiar este mecanismo y relacionarlo con el impacto económico que

pueda tener en una producción.

Realizar ensayos de alimentación con forrajes arbóreos con diferentes tamaños de

partícula.

Se debe procurar que los establecimientos de las áreas forrajeras sean cubiertos

en su totalidad por la mano de obra empleada y no generar una sub.-utilización de

este factor.

Emplear la Morera en las explotaciones cunícolas de cualquier orden y el Saúco

en explotaciones cunícolas donde el periodo de tiempo sea mayor.

No se recomienda emplear niveles inferiores al 66% de alimento balanceado

comercial.

No se conoce a fondo el proceso digestivo de los conejos, por que se hace

necesario establecer investigaciones en esta área, teniendo en cuenta las

particularidades de esta especie.

Estudiar mas a fondo el tipo de fibras que presentan los forrajes arbóreos, como

fibras solubles e insolubles y sus propiedades físicas.

Page 113: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

6. BIBLIOGRAFIA

ARANDA, E.; RUIZ, P.; MENDOZA, G.; RAMOS, J. y ELIAS, A. Cambios en la

digestión de tres variedades de caña de azúcar y sus fracciones de fibra.

Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 38. No. 2. 2004.

ARAYA, J.; BENAVIDES, J.; ARIAS R.; RUIZ, A. Identificación y

caracterización de árboles y arbustos con potencial forrajero en Puriscal, Costa

Rica.

AGUIRRE, L.; SAVON, L.; SANTOS, Y. y DIHIGO, L. Metabolismo proteico y

comportamiento productivo en ratas que consumen harina de granos crudos de

Vigna (Vigna unguiculata) en sustitución de la torta de soya comercial. Revista

Cubana de ciencia Agrícola. Tomo 36. No. 2. 2002.

ALFARO, M.; MARTINEZ, R.; et al. NR 15 Producción de leche y grasa láctea

de vacas alimentadas con Morera fresca (Morus alba) VAR. KANVA – 2.

Archivo Latinoamericano de Producción Animal.5 (Supl. 1). 1997. p 141

ALONSO J., et al. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas. 2000, 34 p. 363.

AMEZQUITA, M. Nociones básicas del diseño y análisis de experimentos.

Centro internacional de agricultura tropical. "CIAT". 1975.

BARRETO, C.; CHAMORRO, D. Evaluación de frecuencias de corte en la

producción y calidad de Sambucus nigra H.B.K. CORPOICA - UDCA. Datos sin

publicar.

Page 114: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

BENAVIDES, J. E. La Morera, un forraje de alto valor nutricional para la

alimentación animal en el trópico. Revista Pastos y Forrajes. Cuba 2000. 23. p

11

BENAVIDES, J. E. Arboles y arbustos en América Central. CATIE. Vol. 1. 1994.

BENAVIDES, J. E. Arboles y arbustos en América Central. CATIE. Vol. 2. 1994

BENAVIDES, J. E. Arboles y arbustos forrajeros en América Central. Centro

Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE, Turrialba. Costa

Rica. 1994. v 1. p 44

BENAVIDES, J. E. Arboles y arbustos forrajeros en América Central. Centro

Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE, Turrialba. Costa

Rica. 1994. v 2. p 423

BLANCO, G.; CHAMORRO, D.; REY, A. Evaluación y nutricional y predicción

de la respuesta aplicando el modelo CNCPS en el ensilaje de Sambucus

peruviana H.B.K. Acacia decurrens Willd y Avena sativa L. CORPOICA -

UNIAGRARIA. Mención de Honor.

BURLEY, J.; SPEDDY, A.W. Investigación Agroforestal: Perspectivas Globales.

1998

BUSTAMANTE, A. Conceptos básicos sobre producción de hoja de Morera y

alimentación de gusano de seda. Proyecto Sericultura Belmonte. Pereira. 1982

BUXADE, Carlos. Zootecnia bases de producción animal. Ediciones Mundi-

Prensa. Madrid · Barcelona · México. 1995.

Page 115: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

CACERES, A.; GIRON, L.; MARTINEZ, A. Actividad antibacteriana de plantas

usadas en Guatemala para el tratamiento de infecciones. Cuaderno de

Investigación No. 4. p 76

CASTRO, A.; MARRERO, L.; VALDIVIE, M.; GABEL, M. y STEINGASS, H.

Contenido de factores antinutricionales del grano de sorgo de cuatro

variedades cultivadas en Cuba. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 36.

No 1. 2002.

CHEEKE, P. Alimentación y Nutrición del Conejo. España. Editorial Acribia,

S.A. 1995. p 50, 132.

CURCH, D.; POND, W.; POND, K. Fundamentos de nutrición y alimentación de

animales. Editorial Limusa. México. 2002

CIFUENTES, C. A. y SOHN Kee. Manual técnico de sericultura: Cultivo de la

Morera y cría del gusano de seda en el trópico. Pereira: Fondo Editorial de

Risaralda, 1998. p. 391

CLIMENT, J. B. Teoría y práctica de la explotación de conejo. México.

Compañía Editorial Continental S.A. 1990.

CORTES, J.; HERMIDA, O. Determinación del valor nutricional de la Azolla

anabaena, para la alimentación de conejos en la etapa de ceba. Universidad

De La Salle. 1996.

DE BLAS, C. Alimentación del Conejo. Madrid. Ediciones Mundi – Prensa. P

57. 1995

Page 116: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

DE BLAS, C.; WISEMAN. The nutrition of the rabbit. CABI Publishing. Madrid.

1998.

DELGADO, Denia.; LA O, O.; CHONGO, Berta.; et al. Cinética de la

degradación ruminal in situ de cuatro árboles forrajeros tropicales: Leucaena leucocephala, Enterelob ium cyclocarpum , Sapindus saponaria y Gliricidia

sepium . Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 35. No 2. 2001. p 141

DIAZ, M.; PADILLA, C.; TORRES, V.; GONZALEZ, A. y NODA, A.

Caracterización bromatológica de especies y variedades de leguminosas

temporales con posibilidades en la alimentación animal. Revista Cubana de

Ciencia Agrícola. Tomo 37. No.4. 2003.

DIHIGO. L. Efecto de la fuente de alimentos fibrosos para conejos y el tiempo

de incubación en la digestibilidad de la materia seca in vitro. Revista Cubana

de Ciencia Agrícola. Tomo 38. No 2. 2004. p 185

DIHIGO. L.; SAVON. L. y ROSABAL Y. Determinación de la digestibilidad in

vitro de la materia seca y fibra neutro detergente de cinco plantas forrajeras,

con la utilización del inóculo cecal de conejos. Revista Cubana de Ciencia

Agrícola. Tomo 38. No 3. 2004. p 297

DIHIGO. L.; SAVON. L. y SIERRA. F. Estudios morfométricos del tracto

gastrointestinal y órganos internos de conejos alimentados con piensos que

contienen harina de caña de azúcar. Revista Cubana de Ciencia Agrícola.

Tomo 35. No 4. 2001. p 361

Page 117: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

DOMINGUEZ, A.; TELLEZ, Enidia y REVILLA J. Comportamiento inicial de dos

especies de Morera en fase de establecimiento. Pastos y Forrajes.24. 2001. p

206.

ECHEVERRY, J. M. Explotación y manejo del conejo domestico. Politécnico

Colombiano Jaime Isaza Cadavid. 2004. p 9

FAO. Agroforestería para la producción animal en América Latina. Estudio FAO

Producción y Sanidad Animal 143. 1999.

FERRER, J.; VALLE, J. El arte de criar conejo. Editorial Aedos. Barcelona.

1985.

FRAGA, M.; CUEVAS, F. Alimentación de los animales monogástricos.

Ediciones Mundi - Prensa. Madrid. 1985.

GALLO, M.; MAYORGA, M. Ceba en conejos mediante la utilización de Bore.

Universidad De La Salle. 1992.

GONZALEZ, E. y CACERES, O. Valor nutritivo de árboles, arbustos y otras

plantas forrajeras para los rumiantes. Revista Pastos y Forrajes. 25. 2002.

GONZALEZ, E.; DELGADO, D. y CACERES, O. Calidad y degradabilidad

ruminal de los principales nutrientes en el forraje de Morera (Morus alba).

Revista Pastos y Forrajes. 22. 1999.

GUTIERREZ, R.; ROAL, M. Determinación de algunos compuestos químicos

en cuatro plantas arbóreas forrajeras. Universidad de los Llanos. Villavicencio,

Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 2003. Vol. 16.

Page 118: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

IBRAHIM, M.; CAMERO, A.; CAMARGO, J.C. y ANDRADE, H. Sistemas

Silvopastoriles en América Central: Experiencias de CATIE.

LASTRA, J; BACHILLER, LI. Plantas Medicinales en Asturias y la Cornisa

Cantábrica. Gijón. Ediciones Trea. 1997. p 227.

LEBAS, F.; COURDERT, P.; DE ROCHAMBEAU, H y TREBAULT R.G. El

conejo cría y patología. FAO. 1996.

MARTIN, G.; GARCIA, F.; REYES, F.; HERNANDEZ, I.; GONZALEZ, T. y

MILERA, M. Estudios Agronómicos realizados en cuba en Morus alba. Revista

Pastos y Forrajes. 2000. 23. p 331 y 324

MARTINEZ, A.; BEJARANO, P. Alimentación restringida en ceba de conejos

suplementada con pasto imperial (Axonopus scoparius) a nivel familiar.

Universidad De La Salle. 1988.

MEDRANO, Jorge. Módulos de nutrición de Rumiantes. Programa de

Especialización en Producción de Bovinos para Le che. Universidad de Nariño.

Pasto - Colombia. 1998. p 56

MEMORIAS III TALLER INTERNACIONAL SILVOPASTORIL. Estación

Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". FAO. 25-27Nov.1998.

MEMORIAS IV TALLER INTERNACIONAL SILVOPASTORIL. Estación

Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Fao. 29 Nov - 1Dic.2000.

Page 119: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

MILLAN, Henry.; MORENO, Freddy. Evaluación de adaptación al

establecimiento en arbóreas multipropósito para sistemas ganaderos en la

Sabana de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. 2005

MORA, D. Diagnostico y recomendaciones para el desarrollo de la sericultura

en Colombia. Ministerio de Agricultura. 1990.

MORTON, J.F., Atlas of Medicinal Plants of Middle America. Springfield.

Charles C Thomas Publisher. p 880

MOSQUERA, N. QUINTERO, V. Reemplazo Parcial del Concentrado

Comercial por Hojas de Morera en la Alimentación de Conejos. Revista: Acta

Agronómica. 49: 53-55. 1999.

PALMA, V. Especies Ornamentales Usadas en Áreas Urbanas. Jardín Botánico

José Celestino Mutis. 1995. p 89.

MURGUEITIO, Enrique. Sistemas Agroforestales para la Producción Ganadera

en Colombia. CIPAV. Cali, Colombia.

NOUEL, Gustavo.; ESPEJO, Miguel.; SÁNCHEZ, Roseliano.; et al. Consumo y

digestibilidad de bloques nutricionales para conejos, compuestos por tres

forrajeras del semiárido comparadas con soya perenne.

Bioagro v.15 n.1 Barquisimeto Enero. 2003

NOVA, L.; CHAMORRO, D.; CARULLA, J. Caracterización química y

nutricional de seis arbóreas del trópico de altura para la suplementación de

rumiantes. Universidad Nacional de Colombia.

Page 120: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

OCHOA, L. La Morera (Morus sp.) como fuente de proteína alternativa en la

alimentación de rumiantes. Universidad De La Salle. 2003.

OJEDA, F.; MONTEJO, I. Conservación de la Morera (Morus alba) como

ensilaje. I. Efecto sobre los compuestos nitrogenados. Revista Pastos y

Forrajes. 24. 2001.

ORELLANA, S.L., Indian Medicine in Higland. Guatemala. Albuquerque, University of New Mexico. 2000. p 238.

PORTILLA, W.; RODRIGUEZ, S.; SARRAL C. Evaluación nutricional y

degradabilidad “in situ” de algunas arbóreas y arbustivas con potencial forrajero

para la suplementación de rumiantes en el altiplano de Nariño, Colombia.

Universidad de Nariño. 2000. p 96

QUINTERO V. Suplementación con bloques de melaza-urea en dietas a base

de forrajes en la alimentación de conejos. 45: 120 – 127. 1995.

RANGEL, G.; GONZALEZ, C.; NOVOA, L.; HURTADO, E. y VECCHIONACCE.

Comparación de dos metodologías experimentales para medir aceptabilidad de

recursos alternativos en cerdos. Universidad Central de Venezuela.

REYES, F.; MILERA, M. y MATIAS, C. Efecto del intercalamiento de

leguminosa temporales en el establecimiento de Morera (Morus alba). Revista

Pastos y Forrajes. 23. 2000.

ROA, M.; MUÑOZ, H.; et al. Suplementación alimenticia de vacas doble

propósito con Morera (Morus alba), Nacedero (Trichanthera gigantea) y pasto

Page 121: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

king grass (Pennisetum purpureum x Pennisetum typhoides) en el pie de monte

llanero Colombia. Revista Agroforestería en las Américas. 28. 2000.

ROBINSON, David. Cría de conejos. Editorial Hispano Europea S.A.

Barcelona. 1983.

RODRIGUEZ, Z.; LOPEZ, A. Y RIVERI, Z. Efecto del nivel de fibra en el

número y actividad de la microflora celulolítica en el ciego de cerdos. Revista

Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 34. 2000. p 53

RODRIGUEZ, Z.; LOPEZ, A.; BOUCOURT, R.; SAVON, L. y MADERA, M.

Nivel y fuente de fibra de la dieta en la concentración y la actividad celulolítica

de la microbiota intestinal del cerdo. Revista Cubana de Ciencia Agrícola.

Tomo 35. No. 3. 2001.

SAGINES, G. J.; LARA, L.; RIVERA, L.; PINZON, L.; RAMOS, T.; MURILLO, J.;

ITRA, M.; FUENTES, C. y AZCORRA, G. Avances en los programas de

investigación en Morera (Morus alba) en Yucatán. Centro de Investigación y

Graduados Agropecuarios.

SANCHEZ, J. Elaboración y evaluación de bloques multinutricionales en la

alimentación de conejos en período de ceba. Universidad De La Salle. 1992

SANCHEZ, M. Sistemas Agroforestales para intensificar de manera sostenible

la producción animal en América Latina tropical. Agroforestería para la

producción animal en América Latina. Estudio FAO Producción y Sanidad

Animal 143, Roma, pp. 1-11. 1999

Page 122: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

SARRIA B, Patricia. Forrajes Arbóreos en la alimentación de monogástricos.

Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 2000.

SAVON, Lourdes. Alimentos altos en fibra para especies monogástricas.

Caracterización de la matriz fibrosa y sus efectos en la fisiología digestiva.

Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 36. No 2. 2002. p 91y 93.

SAVON, L.; SCULL, I.; ORTA, M y TORRES, V. Caracterización físico -

química de la fracción fibrosa de cinco harinas de follajes tropicales para

especies monogástricas. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 38, No. 3.

2004.

SCULL, I. y SAVON, L. Determinación de polifenoles totales y taninos

condensados en harina de forraje de cuatro variedades de Vigna unguicolata.

Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 37. No. 4. 2003.

SIERRA, C. Evaluación comparativa de bloques multinutricionales como única

fuente de alimentación del conejo en período de ceba. Universidad De La Salle.

1993.

SIMON, Leonel. Leguminosas arbóreas utilizadas para cercas vivas y ramoneo.

Memorias del Primer Seminario Internacional de Sistemas Silvopastoriles.

CORPOICA. Bogotá. 1995. p. 120

VALENCIA, S. Utilización de materias primas no convencionales en la

alimentación de conejos en fase de ceba. Universidad De La Salle. 2002.

Page 123: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

VILLANUEVA, C.; GUTIERREZ, M. A.; MENDIAZABAL, G.; WELLMAN, J.

Efecto de la suplementación con Saúco (Sambucus mexicanus Presl.). Sobre

consumo

voluntario de rastrojo de maíz (Zea mais Linneo.) y el aumento de peso en

cabritos estabulados. Pastos y Forrajes. 20. 1997.

ACEVEDO F., Andrés. Alimentación Animal: Morera, un forraje todo en uno.

Publicado en Diario "El Mercurio". http://www.conicyt.cl/. Santiago-Chile. Nov

11 de 2004 http://www.conicyt.cl/comunicados/conicyt-prensa/2004/noviembre/15noviembre/Morera.html AGENCIA

DE DESARROLLO DE INVERSIONES. Oportunidades de Negocios:

Cunicultura (Cría de Conejos). http://www.exportapymes.com/. Argentina. Jun

2003

http://www.exportapymes.com/docs/agencia_desarrollo_inversiones/adi_junio_1_03.pdf

ALVARADO G., Chistian. Micotoxinas en Nutrición Animal.

http://www.monografias.com/. 2002.

http://www.monografias.com/trabajos16/micotoxinas/micotoxinas.shtml

ARIAS, Rodrigo. Experiencias sobre agroforestería para la producción animal

en Guatemala.

http://www.fao.org/WAICENT/FaoInfo/Agricult/AGA/AGAP/FRG/AGROFOR1/A

grofor1.htm.

http://www.fao.org/W AICENT/FaoInfo/Agricult/AGA/AGAP/FRG/AGROFOR1/arias22.htm

Page 124: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

AUTHORS AND CONTRIBUTORS. A Practical Guide to Herbal Therapies for

People Living with HIV Elder. http://www.catie.ca/e/index.html

http://205.211.136.4/85256E84005920CE/0/13A5274124D4D3EE8525697A006A8DB7?Open&Highlight=2,sambucu

s

BENAVIDES, J. Arboles y arbustos forrajeros: una alternativa agroforestal para

la

ganadería.http://www.lead.virtualcenter.org/es/ele/conferencia1/Agrofor1.htm.

Septiembre de 1998.

http://www.lead.virtualcenter.org/es/ele/conferencia1/bnvdes23.htm

BENAVIDES, J. E. Utilización de la Morera en sistemas de producción animal.

http://www.fao.org/WAICENT/FaoInfo/Agricult/. 1998.

http://www.fao.org/W AICENT/FaoInfo/Agricult/AGA/AGAP/FRG/AGROFOR1/Bnvdes12.PDF

DORADO, M.; CASTRO, H.; GARCES, F. El conejo, una opción familiar.

http://www.monografias.com/.

http://www.monografias.com/trabajos16/criar-conejos/criar-conejos.shtml

DUKE, J. Morus alba L. http://www.hort.purdue.edu/hort/. Estados Unidos.

Enero 1998.

http://www.hort.purdue.edu/newcrop/duke_energy/Morus_alba.html

ESCOBAR, Edgar. Programa especial de seguridad alimentaria.

http://www.fao-sict.un.hn/ . Agosto de 2002.

Page 125: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

http://www.fao-sict.un.hn/documentos_interes/19_permacultura_aplicada.pdf

GONZÁLEZ, E., ORTEGA, M., CÁCERES, O. y ARECE, J. Efecto de diferentes

niveles de Morera en el consumo y crecimiento de cabritas destetadas en

confinamiento total.

http://www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/es

panol/Document/Morera/principal.htm

http://www.fao.org/W AICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/espanol/Document/Morera/Morera1.

htm

LICOIS, D y MONGIN, P. An hypothesis of the pathogenesis of diarrhoea in the

rabbit based on a study of intestinal contents. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ .

1980.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=7349477&dopt=Abstract

MACAYA, J. Las Moraceae cultivadas en Chile.

http://www.chlorischile.cl/home.htm. 26 Dic de 2004.

http://www.chlorischile.cl/moraceaechileornm/moraceaemacaya.htm

MURGUEITIO, Enrique.; CALLE, Zoraida. Diversidad Biológica es Sistemas de

Ganadería Bovina en Colombia. http://www.fao.org/WAICENT/FaoInfo/Agricult/.

1999.

http://www.fao.org/W AICENT/FaoInfo/Agricult/AGA/AGAP/FRG/AGROFOR1/MURGUEI3.PDF

Page 126: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

MUHAMMAD, I.; CAMERO, A.; CAMARGO, J. C. y JAIR, H. Sistemas

Silvopastoriles en América Central: Experiencias de CATIE.

http://www.cipav.org.co/redagrofor/.

http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/IbrahimM.htm

Nutrición Animal: La alimentación de los conejos.

http://www.conejosyalgomas.com.ar/.

http://www.conejosyalgomas.com.ar/articulos023.asp?ootkey=178&ootest=3

NIEVES, S., MACIAS, J., CARON M y MARTINEZ, V. Algunos aspectos del valor nutritivo de alimentos venezolanos destinados a animales monogástricos. http://www.cipav.org.co/ . Abril de 2001.

http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/2/gonz132.htm

SANGINÉS G.J.R1.., Lara L. P.E., Rivera L. J. A., Pinzón L., L. Ramos T. O., Murillo, J., Itra. Avances en los programas de investigación en Morera (Morus alba) en Yucatán.

http://www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/es

panol/Document/Morera/principal.htm http://www.fao.org/W AICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/espanol/Document/Morera/MORERA

20.HTM

SÁNCHEZ, Manuel. Morera: un Forraje Excepcional Disponible Mundialmente.

http://www.cipav.org.co/redagrofor/.

http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/SanchezM.htm

Page 127: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

SANCHEZ, Manuel., ROSALES, Mauricio., MURGUEITIO, Enrique.

Agroforestería Pecuaria para América Latina.

http://www.cipav.org.co/redagrofor/. 1998.

http://www.virtualcentre.org/es/ele/conferencia2/vbconfe1.htm

SANCHEZ, Manuel., Sistemas agroforestales para la producción ganadera en

Colombia. http://www.cipav.org.co/redagrofor/.

http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/Murgueit.htm

LOSADA, A. Nutrición en cunicultura. http://www.cuencarural.com/. Agosto 22

de 2005.

http://www.cuencarural.com/granja/cunicultura/nutricion_en_cunicultura/

MARTÍN, G., MILERA, M., IGLESIAS, J., SIMÓN L. y HERNÁNDEZ, H. Sistemas Silvopastoriles para la Producción Ganadera en Cuba. http://www.fao.org/WAIRDOCS/LEAD/x6366s/x6366s00.htm#TopOfPage

http://www.fao.org/W AIRDOCS/LEAD/x6366s/x6366s14.htm

MEDEROS, M.; MONTOYA, M.; DE LA OSA, J. Uso de forraje de Morera

(Morus alba) en ceba cunícola.

http://www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/es

panol/Document/Morera/principal.htm.

http://www.fao.org/W AICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/espanol/Document/Morera/Morera4.

htm

Page 128: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

Novedades para el ganado. Expertos de la FAO investigan el potencial de la

Morera y el nopal. http://www.fao.org/ag/esp/revista/. Sep 2000

http://www.fao.org/ag/esp/revista/0009sp2.htm

PAGANI, J. Cunicultura. http://www.agrobit.com.ar/. Argentina. 24 de Octubre

de 2005.

http://www.agrobit.com.ar/microemprendimientos/cria_animales/cunicultura/MI000002cu.htm

Parque Zoológico y Jardín Botánico de Jerez. Morera blanca.

http://www.zoobotanicojerez.com/. España

http://www.zoobotanicojerez.com/index.php?id=1180v

QUINTERO, Victoria. Evaluación de leguminosas arbustivas en la alimentación

de conejos. http://www.cipav.org.co/redagrofor/. Dic de 1993

http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd5/3/vict1.htm

ROCA, W.; ESPINOZA, C.; PANTA, A. Agricultural Applications of

Biotechnology and the potencial for Biodiversity Valorization in Latin America

and the Caribbean. http://www.agbioforum.org/. 2004

http://www.agbioforum.org/v7n12/v7n12a03-roca.pdf

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS. 1.

Estadísticas. http://www.sagpya.mecon.gov.ar/. Argentina. 2005

http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/ganaderia/otros/conejos/boletin_conejos_2005.pdf

Page 129: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

TORAL, O., SIMON, L., MATIAS, Y. Caracterización de Morera en condiciones

de arboretum.

http://www.fao.org/WAICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/es

panol/Document/Morera/principal.htm. Matanzas-Cuba.

http://www.fao.org/W AICENT/FAOINFO/AGRICULT/AGA/AGAP/FRG/AFRIS/espanol/Document/Morera/Morera11

.htm

Vallejo, M.A.; Benavides, J.E.; Kass, M.; Jiménez, C.; Ruiz, A. Evaluación

preliminar de la calidad y el consumo de ensilajes de leñosas forrajeras.

Conferencia: Taller Internacional Sistemas Silvopastoriles en la Producción

Ganadera. Matanzas. Escritorio Virtual de Referencia.

http://orton.catie.ac.cr/evirtual/kb.cgi. 13-15 Dic de 2004.

http://orton.catie.ac.cr/evirtual/kb.cgi?view=34&lang=es

URIBE T., Fernando. Mulberry for rearing dairy heifers.

http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/Mulberry/. Valle – Colombia.

http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/Mulberry/Posters/Html/Uribe.htm

Page 130: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

7. ANEXOS

ANEXO 1. Análisis de Suelos

Page 131: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 2. Identificación Taxonómica para Morera y Saúco.

Page 132: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 3.

Tabla 23. Registros diarios investigación.

Fecha________________

Peso Consumo Peso Consumo Temp. Trat. Jaula #

Anim. Pi

ABC

Pf

ABC

Total

(gr.)

X

Animal

Pi

FV

Pdes. PfFV Total

(gr.)

X

Animal

Peso

100% Min. Máx.

Observaciones

Page 133: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 4.

Tabla 24. Registros diarios cortes de forraje.

Peso Fecha de

Corte

Saúco Morera

Page 134: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 5. Tabla 25. Métodos empleados para los análisis de los componentes.

Page 135: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE
Page 136: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 6. Figuras

Figura 6. Canales del tratamiento T1.

Figura 7. Canales del tratamiento T3.

Page 137: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

Figura 8. Canales del tratamiento T2.

Figura 9. Canales del tratamiento T4.

Page 138: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

Figura 10. Canales del tratamiento T5.

Figura 11. Vísceras del tratamiento T5 (der.) y Vísceras del tratamiento T4

Page 139: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 7. ANALISIS ESTADISTICO PARA PESO CORPORAL.

ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR PESO CORPORAL / TRATAMIENTO / SEMANA

20-Jun.2005 Peso inicial. RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 9480 948 14217.78 T2 9 7930 881.11 18536.11 T3 10 9220 922 19240.00 T4 8 6290 786.25 23741.07 T5 9 7730 858.89 24236.11

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t. Tratamientos 137586.46 4 34396.61534 1.742170324 0.159263342 2.599968983

Error 809485.28 41 19743.54336 N.s.

Total 947071.74 45

27-Jun.2005 1ra semana RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 12170 1217.00 19067.78 T2 9 9490 1054.44 24902.78 T3 10 11010 1101.00 24654.44 T4 8 6730 841.25 24183.93 T5 9 9590 1065.56 35927.78

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t. Tratamientos 645518.06 4 161379.51 6.304896763 0.000475 2.599968983

Error 1049431.94 41 25595.90 S.

Total 1694950 45

05-Jul.2005 2da semana RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 15190 1519 26810.00 T2 9 11340 1260 40575.00 T3 10 13060 1306 26871.11 T4 8 7720 965 30657.14 T5 9 12480 1386.67 69400.00

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t. Tratamientos 1459767.83 4 364941.96 9.484840363 1.59619E-05 2.599968983

Error 1577530.00 41 38476.34 S.

Page 140: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

Total 3037297.83 45

ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR

PESO CORPORAL / TRATAMIENTO / SEMANA 12-Jul.2005 3ra semana. RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 17405 1740.50 36635.83 T2 9 12245 1360.56 38265.28 T3 10 14830 1483.00 30895.56 T4 8 8810 1101.25 35791.07 T5 9 14440 1604.44 112052.78

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t. Tratamientos 2091422.51 4 522855.63 10.40198486 6.56413E-06 2.599968983

Error 2060864.44 41 50264.99 S.

Total 4152286.96 45

19-Jul.2005 4ta Semana RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 19620 1962.00 49795.56 T2 9 13150 1461.11 49636.11 T3 10 16600 1660.00 47977.78 T4 8 9900 1237.50 44164.29 T5 9 16400 1822.22 168344.44

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 2922595.56 4 730648.89 10.21379807 7.85368E-06 2.599968983 Error 2932954.44 41 71535.47 S.

Total 5855550.00 45

26-Jul.2005 5ta Semana RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 21590 2159.00 50165.56 T2 9 14280 1586.67 41950.00 T3 10 18740 1874.00 34582.22 T4 8 11420 1427.50 45992.86 T5 9 18200 2022.22 189144.44

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 3263210.10 4 815802.52 11.40229702 2.59253E-06 2.599968983 Error 2933435.56 41 71547.21 S.

Total 6196645.65 45

Page 141: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR

PESO CORPORAL / TRATAMIENTO / SEMANA

30 de julio 6ta Semana RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 22850 2285.00 54583.33 T2 9 15470 1718.89 63011.11 T3 10 19740 1974.00 35760.00 T4 8 12390 1548.75 33755.36 T5 9 18360 2040.00 295475.00

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 2952414.05 4 738103.51 7.725347466 9.7868E-05 2.599968983 Error 3917266.39 41 95543.08 S.

Total 6869680.43 45

Page 142: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 8. ANALISIS ESTADISTICO PARA GANANCIA DE PESO

ANALISIS DE VARIANZA PARA UN FACTOR

GANANCIA DE PESO DIARIA (g/d) / TRATAMIENTO / SEMANA 27-Jun.2005 1ra Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 384.29 38.43 37.39 T2 9 222.86 24.76 39.29 T3 10 255.71 25.57 36.94 T4 8 76.01 9.50 7.34 T5 9 265.71 29.52 31.63

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 3848.01 4 962.00 30.62900567 7.90426E-12 2.599968983 Error 1287.74 41 31.41

Total 5135.74 45

05-Jul.2005 2da Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 377.50 37.75 28.75 T2 9 231.25 25.69 46.53 T3 9 252.50 28.06 65.67 T4 7 118.75 16.96 17.63 T5 9 361.25 40.14 118.53

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 2905.91 4 726.48 12.81795954 9.42743E-07 2.612305612 Error 2210.39 39 56.68

Total 5116.30 43

12-Jul.2005 3ra semana.

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 316.43 31.64 34.02 T2 7 135.71 19.39 27.11 T3 9 253.57 28.17 56.01 T4 8 155.71 19.46 33.05 T5 8 293.87 36.73 16.60

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 1835.12 4 458.78 13.42429134 7.4769E-07 2.626052285 Error 1264.49 37 34.18

Total 3099.60 41

Page 143: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

GANANCIA DE PESO DIARIA (g/d) / TRATAMIENTO / SEMANA

19-Jul.2005 4ta Semana RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 316.43 31.64 34.02 T2 7 135.71 19.39 27.11 T3 9 253.57 28.17 56.01 T4 8 155.71 19.46 33.05 T5 8 293.88 36.73 16.60

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t. Tratamientos 1835.20 4 458.80 13.42492521 7.47317E-07 2.626052285

Error 1264.49 37 34.18

Total 3099.69 41

26-Jul.2005 5ta Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 281.43 28.14 10.45 T2 8 173.06 21.63 45.73 T3 9 252.86 28.10 51.53 T4 8 217.14 27.14 8.75 T5 9 257.14 28.57 62.76

ANÁLISIS DE VARIANZA

F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t. Tratamientos 275.79 4 68.95 1.934909433 0.123918108 2.612305612

Error 1389.71 39 35.63 Ns.

Total 1665.50 43

30-Jul.2005 6ta Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 315.00 31.50 78.06 T2 7 267.50 38.21 138.99 T3 10 250.00 25.00 59.72 T4 7 240.00 34.29 66.07 T5 8 365.50 45.69 31.64

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 2087.79 4 521.95 7.174344646 0.000221425 2.626052285 Error 2691.83 37 72.75

Total 4779.62 41

Page 144: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 9. ANALISIS ESTADISTICO DE CONSUMO DE MATERIA SECA

Analisis de varianza de un factor

CONSUMO DE MATERIA SECA g/d (M.S.) PROMEDIO / ANIMAL / SEMANA

Semanas T1 T2 T3 T4 T5 1 70.92 39.84 59.50 31.03 80.81 2 88.14 47.94 74.88 40.63 94.11 3 104.71 57.55 85.11 55.07 105.84 4 113.74 61.44 106.43 68.74 110.41 5 114.26 69.87 126.16 90.18 120.03 6 125.09 75.28 137.12 102.13 130.04

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 6 616.85 102.81 396.60 T2 6 351.92 58.65 176.00 T3 6 589.20 98.20 915.46 T4 6 387.79 64.63 774.47 T5 6 641.24 106.87 313.04

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 12427.11 4 3106.78 6.031243013 0.001536698 2.75871047 Error 12877.85 25 515.11 S.

Total 25304.95 29

Page 145: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 10. ANALISIS ESTADISTICO DE CONVERSION ALIMENTICIA ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR

CONVERSION ALIMENTICIA 27-Jun.2005 1ra Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 18.86 1.89 0.08 T2 9 15.44 1.72 0.23 T3 10 24.59 2.46 0.40 T4 8 24.98 3.12 0.34 T5 9 25.52 2.84 0.34

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 12.76 4 3.19 11.56058695 2.24626E-06 2.599968983 Dentro de los grupos 11.31 41 0.28 S Total 24.07265597 45 05-Jul.2005 2da Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 23.85 2.38 0.16 T2 9 16.35 1.82 0.10 T3 10 26.57 2.66 0.31 T4 8 20.20 2.53 0.32 T5 9 21.19 2.35 0.44

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 3.76 4 0.94 3.578012455 0.013611551 2.599968983 Dentro de los grupos 10.76 41 0.26 S Total 14.52 45 12-Jul.2005 3ra Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 34.11 3.41 0.39 T2 7 20.01 2.86 0.33 T3 9 29.38 3.26 0.96 T4 8 21.60 2.70 0.19 T5 8 23.27 2.91 0.14

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 3.87 4 0.97 2.695052164 0.050027351 2.726052285 Dentro de los grupos 12.82 37 0.35 Ns Total 16.70 41

Page 146: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

CONVERSION ALIMENTICIA

19-Jul.2005 4ta Semana RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 37.05 3.70 0.48 T2 7 21.22 3.03 0.32 T3 9 33.32 3.70 0.38 T4 8 27.13 3.39 0.28 T5 8 24.14 3.02 0.22

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 3.87 4 0.97 2.695052164 0.050027351 2.726052285 Dentro de los grupos 12.82 37 0.35 Ns Total 16.70 41 26-Jul.2005 5ta Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 41.08 4.11 0.22 T2 9 31.80 3.53 1.22 T3 9 39.94 4.44 0.64 T4 8 26.92 3.37 0.27 T5 9 38.22 4.25 0.67

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 7.48 4 1.87 3.102312509 0.04579964 2.605974949 Dentro de los grupos 24.11 40 0.60 S Total 31.59 44 30-Jul.2005 6ta Semana

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 42.51 4.25 1.33 T2 9 19.37 2.15 0.26 T3 10 52.08 5.21 1.08 T4 8 25.15 3.14 0.48 T5 8 23.00 2.88 0.12

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 54.84 4 13.71 19.61277716 5.29804E-09 2.605974949 Dentro de los grupos 27.96 40 0.70 S Total 82.80 44

Page 147: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 11. ANALISIS ESTADISTICO DE RENDIMIENTO EN CANAL

ANALISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR

RENDIMIENTO EN CANAL

RESUMEN Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza

T1 10 5.14857 0.51486 0.00036 T2 10 4.66244 0.46624 0.00195 T3 10 5.18441 0.51844 0.00043 T4 10 4.55946 0.45595 0.00138 T5 10 5.20636 0.52064 0.00215

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Tratamientos 0.039528201 4 0.00988205 7.887690422 6.60899E-05 2.578739184 Error 0.056378006 45 0.001252845 S Total 0.095906207 49

Page 148: CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA Y EVALUACION DE

ANEXO 12. ANALISIS ESTADISTICO VC Y VNC

Analisis de Varianza de un factor VISCERAS COMESTIBLES

RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 1.03 0.103 0.000251111 T2 9 0.695 0.077222222 0.000144444 T3 10 0.87 0.087 2.33333E-05 T4 8 0.56 0.07 5.71429E-05 T5 9 0.825 0.091666667 0.00035

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 0.005917923 4 0.001479481 8.886999342 2.90696E-05 2.599968241 Dentro de los grupos 0.006825556 41 0.000166477 S

Total 0.012743478 45

VISCERAS NO COMESTIBLES

RESUMEN

Grupos Cuenta Suma Promedio Varianza T1 10 4.05 0.405 0.003155556 T2 9 3.5 0.388888889 0.002754861 T3 10 3.675 0.3675 0.002840278 T4 8 2.77 0.34625 0.001941071 T5 9 2.985 0.331666667 0.00365625

ANÁLISIS DE VARIANZA F.V. S.C. G.L. C.M.C. F.c. Probabilidad F.t.

Entre grupos 0.033226329 4 0.008306582 2.865811607 0.0349752 2.599968241 Dentro de los grupos 0.118838889 41 0.002898509 S. Total 0.152065217 45