caracterÍsticas y necesidades de dependiente

257
CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE ATENCIÓN HIGIÉNICO SANITARIAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO CONCEPTOS BÁSICOS: Gerontología: Es la ciencia que estudia el proceso de envejecimiento de los seres vivos y de la persona en particular desde todos sus aspectos: biológicos, socioeconómicos y culturales. Destacan dos tipos: Gerontología biológica: Estudia los cambios biofísicos, morfológicos, fisiológicos y funcionales que se derivan del proceso de envejecimiento. Gerontología Social: Estudia a la persona como un ser integral, teniendo en cuenta el medio ambiente, la situación socioeconómica y familiar donde vive el individuo. Geriatría: Rama de la medicina que se ocupa del estudios, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades agudas y crónicas de las personas mayores, de su recuperación y rehabilitación EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO El envejecimiento lo podemos definir como el proceso vital, natural e irreversible que genera la modificación y el deterioro del organismo. El transcurso del tiempo actúa disminuyendo el nivel de competencia del organismo frente a la presión, las exigencias y el estrés del entorno y trae como consecuencia en último término, la mortalidad de los seres vivos. Las características del proceso de envejecimiento son: Es un proceso individual, en el que no se puede hablar de uniformidad, ya que cada organismo se

Upload: miriam-de-nicolas-calzada

Post on 22-Jan-2016

62 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE ATENCIÓN HIGIÉNICO SANITARIAS DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

CONCEPTOS BÁSICOS: Gerontología: Es la ciencia que estudia el proceso de envejecimiento de los

seres vivos y de la persona en particular desde todos sus aspectos: biológicos, socioeconómicos y culturales. Destacan dos tipos:

Gerontología biológica: Estudia los cambios biofísicos, morfológicos, fisiológicos y funcionales que se derivan del proceso de envejecimiento.

Gerontología Social: Estudia a la persona como un ser integral, teniendo en cuenta el medio ambiente, la situación socioeconómica y familiar donde vive el individuo.

Geriatría: Rama de la medicina que se ocupa del estudios, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades agudas y crónicas de las personas mayores, de su recuperación y rehabilitación

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTOEl envejecimiento lo podemos definir como el proceso vital, natural e

irreversible que genera la modificación y el deterioro del organismo.El transcurso del tiempo actúa disminuyendo el nivel de competencia del

organismo frente a la presión, las exigencias y el estrés del entorno y trae como consecuencia en último término, la mortalidad de los seres vivos.Las características del proceso de envejecimiento son:

Es un proceso individual, en el que no se puede hablar de uniformidad, ya que cada organismo se desarrolla, evoluciona y envejece, de manera diferente a los demás.

En un mismo ser vivo, cada sistema y órgano envejece a una velocidad distinta.

Es un proceso dinámico. Está vinculado a las diferentes fases de la vida y se relaciona con la

interacción que se establece entre el organismo, el entorno y una serie de factores que rodean a la persona..

FASES DEL ENVEJECIMIENTO

Tercera edad o vejez joven: Desde los 65 años, cuando se produce la jubilaciónAncianidad: Entre los 70-80 años, se inician las limitaciones físicas y se

empiezan a dar cambios en las reuniones sociales y familiares.Ultima senectud o mediana vejez: De los 80-90 años. Aumentan las

limitaciones de todo tipoCuarta edad o vieja vejez: A partir de los 90 años. Marcado por un mayor

deterioro y proximidad a la muerte.

EDADES DE LA VEJEZ

Edad cronológica: Son los años transcurridos desde el nacimiento.Edad biológica: Tiene en cuenta los cambios físicos y biológicos que se

producen en las estructuras celulares, tejidos, órganos y sistemasEdad psicológica: Define la vejez en función de los cambios cognitivos,

afectivos y de personalidad a lo largo del ciclo vitalEdad social: Se mide por la capacidad de contribuir al trabajo, la protección del

grupo al que pertenece y la utilidad social

TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTOLas teorías del envejecimiento intentan explicar el proceso de envejecimiento

primario, que implica los cambios graduales e inevitables relacionados con la edad que aparecen en todos los organismos.

TEORÍAS BIOLÓGICAS

Teoría de los radicales libres: Establece que el envejecimiento se produce como consecuencia del daño acumulativo producido por los radicales libres que se liberan como resultado de la respiración.

Teoría del reloj biológico: Parte de la premisa de que la genética determina todas las etapas de la vida del organismo. Hacen referencia a la carga genética que determina cuando el organismo comienza a envejecer, hecho fijado genéticamente.

Teoría autoinmune: La edad provoca fallos en los sistemas de defensa del organismo, perdiendo éstos la capacidad de protegerle ante virus y bacterias.

Teoría del colágeno: Sería el colágeno, sustancia muy importante para la formación y soporte de todos los tejidos, la que ante la prolongada pérdida se producirían los procesos de envejecimiento.

TEORÍAS PSICOLÓGICAS

Teoría del desligamiento: Hace referencia a la disminución de interacciones sociales de la persona mayor, a una tendencia a desligarse del entorno y recluirse. La disminución de estos contactos origina pérdidas afectivas, sociales y cognitivas.

Teoría de la actividad: Establece que la pérdida de actividad contribuye a la disminución de la funcionalidad. Aquellas personas que se mantienen activas retrasan las consecuencias del declive debido al envejecimiento.

CAMBIOS BIOLÓGICOS: Dentro del proceso de envejecimiento se producen cambios tanto en la esfera

orgánica como en la psicológica y social.La tendencia fisiológica general que se produce durante el proceso de

envejecimiento conlleva una tendencia a la atrofia y disminución de la eficacia funcional.

El proceso de envejecimiento es progresivo y depende de cada persona por lo que estos cambios no aparecen en todas las personas y si lo hacen es con distinto grado de intensidad.

El cabello y el vello

Disminuye la velocidad de crecimiento El cabello se encanece Se modifica la aparición del vello facial: en los hombres disminuye en la

cabeza y el torax y se incrementa en la nariz, las orejas y las cejas; en las mujeres disminuye en las axilas y en el pubis y aumenta en el labio superior y en el mentón.

Músculos

Se produce atrofia e hiperatrofia muscular Las fibras musculares disminuyen y se producen variaciones en su

tamaño Las mitocondrias y la síntesis de proteínas contráctiles de los músculos

estriados disminuyen. La coloración de la mioglobina se vuelve amarilla Se produce proliferación del retículo sarcoplasmático. Los músculos adquieren aspecto fibrótico.

Huesos:

El hueso envejece: se produce una desmineralización del 12% en los hombres y del 26% en las mujeres.

Se reduce la elasticidad, grosor, resistencia cartilaginosa y viscosidad sinovial de los cartílagos.

La limitación de los rangos articulares aumenta, repercutiendo en la amplitud de los movimientos.

La talla disminuye La silueta se modifica La presencia de dolor es más probable.

.

CAMBIOS PSICOLÓGICOSDurante la vejez aparece una serie de factores interrelacionados que inciden en

los cambios psicológicos del envejecimiento. Modificaciones anatómicas y funcionales del sistema nervioso y órganos de los

sentidosModificaciones de las funciones cognitivasModificaciones en la afectividad: pérdidas, motivaciones, personalidadLos cambios psicológicos están sujetos a percepciones subjetivas tanto de la

persona que lo manifiesta como de la que lo evalúa. Hay personas que viven con preocupación el declive de algunas funciones y otras que no lo valoran adecuadamente. En el envejecimiento existe un declive y un enlentecimiento de las capacidades cognitivas, aunque existe una gran variabilidad y depende de muchos factores.

Si evaluamos esas capacidades cognitivas nos encontramos.

Inteligencia: Cuando se habla de inteligencia, nos referimos a la capacidad de la persona de adaptarse al medio de forma efectiva.

Diversos estudios han demostrado que no existe un deterioro intelectual debido a la edad cronológica y que éste solo se produce cuando la persona se ve afectada por algún trastorno que le limite funcionalmente.

Aunque distinguimos dos tipos de inteligencia.Inteligencia fluida: Es la capacidad de evolucionar y de adaptarse eficaz y

rápidamente a las situaciones nuevas. Esta forma de inteligencia disminuye con la edad.

Inteligencia cristalizada: Es la capacidad de aplicar a la situación presente la acumulación de experiencias pasadas, la cual aumenta con la edad.

Percepción: Por medio de la percepción sensorial recibimos la información que nos llega del exterior. Con el envejecimiento, se produce un deterioro que afecta sobre todo a los dos canales de recogida de información: auditivo y visual. Por lo que, con el tiempo, tienen más dificultad a la hora de comunicarse, lo que genera desconfianza y les lleva al aislamiento.

Memoria: Memoria a corto plazo: Es la capacidad para evocar sucesos recientes, las

personas ancianas tienen dificultades para retener dichos hechos; sobre todo si son poco significativos y si se requiere gran esfuerzo para recibirla.

Memoria a largo plazo: Es la capacidad para recordar situaciones o hechos pasados. Las personas ancianas conservan esta memoria, siendo capaces de relatar hechos ocurridos mucho tiempo atrás sin perder los detalles.

Atención: Hace referencia a la predisposición y receptividad que tengamos para los estímulos o la información que nos llega. Esta influencias por los canales encargados de la percepción de estímulos y la motivación de la persona para interesarse de la información que le llegue.

La atención sufre deterioro por ambas partes, ya que la percepción se ve afectada por el envejecimiento. Lo mismo ocurre con la motivación, ya que el anciano pierde interés por el entorno que le rodea debido a las pérdidas físicas, psíquicas y sociales.

Razonamiento: Es la capacidad de elaborar y abstraer la comunicación recibida por el entorno, pudiendo comprenderla y relacionarla con otros conocimientos previos para sacar un juicio crítico. Está ligado a la inteligencia y el deterioro que presenta es un enlentecimiento de este proceso, lo que afecta a los proceso cognitivos y a las capacidades físicas del anciano.

A nivel psicológico también se producen cambios en el autoconcepto, que es la imagen que cada uno tiene de si mismo, lo que nos aporta identidad propia y es el rol que tenemos entre lo que nos rodea. Se relaciona con las actividades y logros realizadas a lo largo de la vida, y la reacción que lo demás tienen hacia nosotros.

Con el envejecimiento, muchas de las situaciones en que la persona se ha encontrado cambian, sus posibilidades de relación varían, lo que lleva a muchos a perder su rol, a sentirse insatisfechos y no aceptar su nueva imagen.

Entre los factores que más dañan el autoconcepto están la jubilación y la reacción que reciben del resto de la sociedad.

Personalidad: En las personas mayores, los rasgos de personalidad se acentúan o potencian, aunque algunos factores los van moldeando, como el estado de salud, pérdidas afectivas, entorno familiar….

CAMBIOS SOCIALES

Los cambios sociales afectan a toda el área social de la persona: su entorno cercano, su familia, su comunidad y la sociedad en general. Hay cambios en el rol individual como individuo, como integrante y de una familia, y hay cambios en el rol social (laborales y dentro de una comunidad).

Cambios en el rol individual. Dependerá de la capacidad y de la personalidad del individuo para afrontar los cambios de rol que le tocará vivir (como abuelo, al perder a su pareja, al tener que abandonar su hogar, etc). Por otro lado con el avance de los años surgen problemas de fragilidad, dependencia y enfermedad que condicionan a la familia y al mayor en el cambio de roles de cuidado.

Cambios en el rol social. La jubilación es un cambio importante por todas las repercusiones que tiene. Por otro lado las redes sociales y las relaciones pueden verse mermadas, aumenta la distancia intergeneracional. En este caso también aparecen los prejuicios y mitos relacionados con la vejez que cada sociedad pudiera tener.

En lo que respecta a la jubilación se distinguen varias fases

Fase de prejubilación: La persona se plantea sobre como será su jubilación y se fija objetivos más o menos alcanzables

Fase de la luna de miel: Se intenta hacer todo lo que se deseó y no se pudo cuando trabajaba o se intenta descansar, disminuyendo la actividad

Fase de desencanto: La persona no es capaz de encontrar actividades satisfactorias, al no cumplirse las expectativas.

Fase de reorientación: Se empiezan a formar expectativas más realistas sobre la jubilación.

Fase de estabilización: Se consigue un ajuste entre las percepciones y la realidad

Sin embargo, se mantiene que la pérdida del rol productivo que supone la jubilación, puede provocar dificultades de adaptación. Las modificaciones de la capacidad adquisitiva, de las habilidades o capacidades personales, de las relaciones con otros y de la propia identidad, pueden resultar estresantes. Sin embargo, no todas las personas cuando dejan de trabajar se ven afectadas por una crisis, ni ésta se presenta de la misma manera en todos los casos.

EVOLUCIÓN DEL ENTORNO SOCIOAFECTIVO

El entorno social es importante para la persona mayor. Pero el descenso de los contactos sociales que conlleva el envejecimiento no equivale a un descenso del apoyo recibido; así como un mayor número de interacciones trae como consecuencia un aumento de la percepción subjetiva de apoyo.

Los conceptos de apoyo social, entorno socioafectivo y red social se comprenden de forma intuitiva. Pero la dificultad aparece a la hora de delimitar esos conceptos.

El apoyo que el sujeto recibe es de varios tipos:Apoyo instrumental: Se refiere al suministro de bienes materiales y servicios

que pueden ayudar a la solución de problemas prácticos.Apoyo emocional: Se relaciona con la información que recibe el sujeto de ser

respetado, amado, valorado e integrado en una red social. Apoyo de estima: Consiste en disponer de alguien con quien poder comentar los

problemas de cada uno, lo que refuerza la autoestima. Apoyo informativo: Se trata de facilitar la información necesaria para resolver

un problema, disminuir el sentimiento de confusión e impotencia, e incrementar la sensación de control sobre la situación, aumentando el bienestar psicológico.

Compañía social: La actividad social de carácter lúdico genera un estado de ánimo positivo. Las distintas actividades inciden positivamente tanto a nivel físico como psicológico.

Al llegar a la vejez, la red social a la que había pertenecido el sujeto cambia La familia es el principal vínculo familiar ( pareja e hijos Vecinos

Aparece el rol de abuelo: Se pierden vínculos: compañeros de trabajo, fallecimiento de amigos,

familiares… pero puede ganar otros muchos dependiendo de la actitud.

La disminución de la red social trae como consecuencia que las relaciones familiares adquieran más importancia, ya que perdurarán en el tiempo.

La pérdida de relaciones sociales conlleva también la pérdida de roles, de recuerdos y de la propia identidad.

El caso es que la motivación para establecer nuevas relaciones sociales disminuye, al igual que la autonomía y autoestima, lo que le lleva a aislarse y refugiarse en la soledad. De ahí la importancia de un programa de intervención adecuado para fomentar la participación en grupos, favorecer el dinamismo de las relaciones entre usuarios y aumentar la actividad social.

CAMBIOS EN LA SEXUALIDADLa sexualidad es una de las necesidades básicas de la persona que queda

enmarcada dentro de una relación de pareja y de amistad. Pero en la conducta sexual existen muchas diferencias individuales en la que influyen factores biopsicosociales como en otros aspectos de la vida

La diferencia con ellos es que la sexualidad es una relación bidireccional, porque una vida sexual activa influye y favorece positivamente los aspectos fisiológicos y psicológicos de la persona.

La vivencia sexual de los mayores está condicionada por influencias sociales relacionadas con las creencias religiosas, la educación recibida y la actitud de otras personas, sobre todo de hijos y nietos.

Los objetivos de la sexualidad en la vejez son: Placer del contacto corporal Comunicación Dignidad Aceptación Seguridad emocional

La conducta sexual viene motivada por tres aspectos: reproducción, deseo de placer y la comunicación afectiva. La actividad sexual favorece la intimidad y la autoestima de la pareja.

Nuestros mayores recibieron en su juventud una educación sexual deficitaria y en la actualidad siguen desinformados y no se atreven a pedir información.

Nosotros, como profesionales, debemos: Promover la expresión de los mayores de su problemática sexual y

erradicar falsas creencias Dar a conocer los cambios que se esperan con el envejecimiento. Favorecer que las personas mayores tengan unos vínculos afectivos

estables e íntimos.

ENFERMEDAD Y ENVEJECIMIENTOCuando nos referimos al anciano debemos hablar de situación de enfermedad, lo

que quiere decir que las diferentes patologías repercuten en la situación médica, funcionalidad, cognición y situación social.

Por ejemplo:Un paciente varón de 40 años ingresa en el hospital por una neumonía.

Permanece ingresado 4 días y es dado de alta por evolución favorable.Un paciente anciano de 80 años ingresa en el hospital por la misma neumonía.

Permanece ingresado durante 15 días porque su evolución ha sido más lenta y complicada. Durante todo ese tiempo permanece encamado sin moverse y, cuando se le va a dar de alta, ha perdido tono muscular y es incapaz de deambular de forma independiente, necesitando, además, ayuda en ABVD; es decir, su proceso médico ha influido en la funcionalidad. Ante esta situación no se le puede dar de alta a domicilio porque vive solo y hay que ubicarlo temporalmente en una residencia asistida hasta que su situación funcional mejore y recobre independencia; es decir, su proceso médico ha repercutido en la situación social.

Las enfermedades se pueden dar en cualquier grupo de edad, lo que si se da en el anciano es un cambio en la frecuencia de aparición de la enfermedad. Por lo que aparecen con más frecuencia enfermedades como reumatismos o demencias, entre otras. Además se reduce la capacidad de respuesta frente a la enfermedad.

Por otra parte es habitual encontrarnos con la existencia de una o varias enfermedades crónicas que se superponen a los procesos agudos; es la pluripatología. Como consecuencia, surge la plurifarmacia, es decir que tome gran cantidad de medicación, motivado por la existencia de muchas enfermedades crónicas que se deben tratar. Por ello, en ocasiones se producen interacciones medicamentosas o un fármaco para una patología está contraindicado para cualquier enfermedad que también presenta.

En muchas ocasiones, las enfermedades de los ancianos se presentan sin la sintomatología clásica, es decir, tienen una sintomatología larvada u oculta.

TIPOS DE PACIENTES ANCIANOS

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN EL ANCIANO

Hipertensión arterial : Es el aumento crónico de la presión arterial por encima de los valores normales (140/90 mm de Hg). Puede ser primaria, cuando influyen factores como la herencia o la obesidad y secundaria cuando va asociada a otro tipo de patología o alteración crónica. Cursa con cefalea, vértigo, palpitaciones, dificultad respiratoria y epistaxis.

Diabetes Mellitus: Es un trastorno metabólico que se caracteriza por la infrautilización de la glucosa, teniendo como consecuencia, la elevación de los niveles de la misma en la sangre. La más frecuente en los ancianos es la Diabetes tipo II

Artrosis: Es una degeneración del cartílago de la articulación, con afectación posterior del hueso que forma parte de la misma. Es muy común en los ancianos y afecta sobre todo a las mujeres. Los síntomas son: rigidez matutina y dolor articular. Afecta a las dedos de las manos, columna, rodillas y caderas

Osteoporosis: Es la disminución de la masa ósea por unidad de volumen del hueso. La consecuencia es el aumento de su fragilidad, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Afecta sobre todo a mujeres.

Parkinson: Es una dolencia del sistema nervioso central que afecta a las zonas del cerebro encargadas del control y la coordinación del movimiento y la postura.

Alzheimer: La demencia es un síndrome producido por una afectación del sistema nervioso central, caracterizado por el deterioro de las funciones superiores. El Alzheimer es degenerativo e irreversible y se caracteriza por de deterioro progresivo y global de las funciones superiores y se destaca por la pérdida de memoria.

PRINCIPALES SÍNDROMES GERIÁTRICOS

Síndrome de inmovilidad: Disminución de la capacidad motora independiente, la cual puede ser:

Relativa: El anciano deja de realizar movimientos por la dificultad que le suponen y queda confinado a pequeños espacios, como su propio domicilio.

Absoluta: Se produce cuando la persona mayor se ve postrada en la cama y precisa de atención contínua de terceras personas.

Las causas pueden ser la presencia de enfermedades, cambios fisiológicos del envejecimiento, sentimientos de tristeza y soledad, presencia de barreras arquitectónicas, ausencia de ayudas técnicas que faciliten la movilidad o falta de redes sociales de apoyo

Para prevenirla, es conveniente la práctica de ejercicio físico y favorecer las participación de la persona mayor en las AVD.

Caídas: Una caída puede definirse como el cambio involuntario de posición como resultado de la alteración o desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo que causa una pérdida en el equilibrio, precipitando al individuo hacia el suelo.

La mayoría de las caídas en ancianos se producen en el ámbito domiciliario y sobre todo en instituciones. Suelen producirse lesiones más o menos benignas en la mayoría de casos y entre un 3/10% pueden dar lugar a una fractura.

Suele ser la 6ª causa de muerte en mayores de 65 años.Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el mayor es la dificultad que

le supone levantarse solo.Las causas pueden ser externas al sujeto (barreras arquitectónicas, viviendas no

adecuadas, obstáculos) o internas (estado de salud, polifarmacia, dificultades en la marcha y el equilibrio, etc).

Síndrome postcaídas: Caracterizado por el miedo de la persona tras sufrir una caída y que entraña temor por la posibilidad de volver a caerse, lo que compromete la actividad de la persona. Para evitarlo hay que llevar a cabo medidas de prevención como: favorecer la seguridad de la persona, darle dispositivos con los que se sienta seguro y trabajar como levantarse adecuadamente por si le vuelve a suceder.

Síndrome de incontinencia urinaria: Cualquier pérdida involuntaria de orina que se puede demostrar objetivamente y que constituye un problema higiénico y social. Se puede mejorar estableciendo hábitos miccionales de periodicidad corta o distribuir adecuadamente la ingesta de líquidos a lo largo del día.

Incontinencia fecal: Cualquier pérdida involuntaria procedente del intestino y que se producen de forma repetitiva y contínua durante un largo periodo de tiempo.

Síndrome del estreñimiento: Dos o menos movimientos defecatorios a la semana. Dificultad en la deposición asociada con: esfuerzo defecatorio, tiempo prolongado del paso de heces y dolor y evacuación incompleta. Puede estar causada por enfermedades, medicamentos, inmovilidad, dieta o hábitos higiénicos inadecuados y puede mejorar ingiriendo fibra, acompañada de la ingesta de líquidos adecuados y ejercicio físico

Demencias.En el caso de la demencia, todos los signos están indicando un deterioro

progresivo en los procesos del pensamiento. Pensemos, por ejemplo, en la pérdida de memoria, en la dificultad para continuar con las habilidades adquiridas y en los cambios de comportamiento.

Insomnio:. Alteración del sistema nervioso caracterizada por la imposibilidad de dormir a causa de la falta de sueño, sea por dificultad para conciliarlo o por despertarse súbitamente y no poder reanudarlo. El insomnio generará estados de nerviosismo y fatiga.

Síndrome confusional agudo: Es un cuadro mental agudo que afecta a la cognición y la atención y está causado por diversos factores, entre ellos un problema médico subyacente. Es muy frecuente en el enfermo hospitalizado.

Dolor: El dolor es una experiencia emocional (subjetiva) y sensorial (objetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso.

Otras Depresión Conductas disruptivas Pérdida de visión y audición Disfunción sexual Anorexia Deshidratación Disfagia Dependencia Úlceras por presión

EL SUEÑO EN EL ANCIANO

El mecanismo del sueñoSe divide en cinco fases, en las que se diferencias dos tipos de sueñosSUEÑO REM: es el sueño con movimientos rápidos oculares. Comprende el 20-

25% del sueño.

SUEÑO NO REM: Se divide en cuatro fases FASE I: Transición entre vigilia y sueño. Comprende el 5% del sueño

total FASE II: También llamada fase del sueño lento y superficial. Comprende

el 45% del total. FASES III Y IV: Es el sueño lento profundo

Estos ciclos se suceden a lo largo de la noche. Cada uno tiene una duración de 90 minutos aproximadamente. Una noche de sueño normal comprende 4 o 6 ciclos.

Características del sueño del anciano Disminución progresiva de la fase REM y de la fase IV de NO REM. Aumentan los despertares nocturnos y es más difícil conciliar el sueño Aumentan las cabezadas diurnas Es menor reparador Repercute negativamente en forma de cansancio, somnolencia, menor

rendimiento.

Medidas preventivas que facilitan un sueño reparador Establecer un horario rutinario para acostarse y levantarse

Evitar las cabezadas diurnas Procurar un ambiente tranquilo en el dormitorio, con adecuada

temperatura y pocos ruidos Reservar el dormitorio solo para dormir No realizar ejercicio físico por las noches No cenar de forma abundante ni ingerir estimulantes.

SALUD, ENFERMEDAD Y CONVALECENCIA

Salud: En 1948,la OMS concibe la salud como un estado de completo bienestar, físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad, pero Milto Terris, la reformuló de la siguiente manera: La salud es un estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento y no solo la ausencia de enfermedad.

Hay que decir que estas dos definiciones conciben a la persona como un todo, ya que considera los aspectos físico, mental y social, por lo que una persona que esté en buen estado físico y mental, pero no sea capaz de comunicarse, relacionarse y establecer vínculos afectivos con los demás, no tiene un buen estado de salud

Enfermedad: Es cualquier alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por signos y síntomas característicos y cuya evolución es más o menos previsible.

También se puede definir como la desviación del estado de salud con manifestación objetivas y subjetivas que merma la capacidad de la persona para desempeñar las AVD.

El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores: intrínsecos o internos, que provienen del propio organismo y extrínsecos y externos, que se adquieren desde el exterior.

Nos podremos encontrar con enfermedades: Infecciosas Hereditarias Autoinmunes Degenerativas Terminales. La enfermedad terminal es aquella que acabará con la vida

del paciente en un plazo de tiempo no muy lejano. Los elementos fundamentales son:

Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva, incurable. Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento

específico. Presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples,

multifactoriales y cambiantes. Gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico,

muy relacionado con la presencia, explícita o no, de la muerte. Pronóstico de vida inferior a 6 meses.

Crónicas: Es aquella patología de larga duración, cuyo fin o curación no puede preverse claramente o no ocurrirá nunca. No hay un consenso acerca del plazo a partir del cual una enfermedad pasa a considerarse crónica; pero por término medio, toda enfermedad que tenga una duración mayor a tres meses puede considerarse como crónica. La enfermedad crónica es permanente y deja en la persona que la padece una incapacidad de gran repercusión y grado de incapacitación.

Agudas: Raras: Es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a 5 de cada

10.000 personas, de las cuales no se tiene información adecuada sobre su control y seguimiento y carecen de profesionales, medicamentos y recursos sociales suficientes.

Relacionado con esto, nos podemos encontrar con Pacientes con enfermedades agudas: Se define enfermedad aguda

como el problema de salud que se resuelve de forma rápida con tratamiento médico o intervención quirúrgica. Los hay de dos tipos: ambulatorios y hospitalizados y su atención recaerá en el personal sanitario excepto cuando se encuentre en el domicilio o en el periodo de convalecencia.

Pacientes con enfermedades crónicas: Estos pacientes padecen un trastorno orgánico y funcional que le afectará toda la vida y modificará su estilo de vida. El tratamiento tratar la enfermedad o los efectos derivados de ellas, evitar que la enfermedad progrese, mejorar la calidad de vida de las personas. Por lo que la persona enferma necesitará modificar su estilo de vida, seguir el tratamiento, aprender técnicas de autocuidado, acudir a las revisiones periódicas.

Pacientes con enfermedades terminales: Son enfermos a los que se les ha diagnosticado la muerte en un periodo de tiempo no muy lejano. Estos enfermos tienen muchos síntomas multifactoriales, cambiantes e intensos que impactan en su modo de vida, padecen una enfermedad avanzada, incurable y progresiva, sin respuesta a tratamiento, causa impacto emocional en la persona enferma y familiares, consciencia de la cercanía de la muerte.

La enfermedad se caracteriza por la manera de manifestarse a través de: Signos: Es la manifestación objetiva de la enfermedad, que se puede ver

como un moratón o medir como la fiebre Síntomas: Es la manifestación subjetiva de la enfermedad y no pueden

verse ni medir, como dolor. El diagnóstico se realiza a través de la valoración integral de la persona. Además cada enfermedad tiene sus propias características y su evolución

depende de las causas que lo originen y la capacidad del organismo para defenderse de ella.

Convalecencia: Es el periodo intermedio comprendido entre el proceso de enfermedad y el restablecimiento de la salud. Durante este periodo se debe guardar reposo que es relativo o absoluto. Existe una convalecencia especial referida al periodo de recuperación comprendido desde una intervención quirúrgica hasta el restablecimiento de funciones normales.

Gravedad de la enfermedad y su duración Si ha habido intervención quirúrgica

El tiempo de permanencia en cama Cuidados recibidos Edad, condiciones físicas y estado de ánimo

La convalecencia puede darse en cama, en esta fase la persona está sometida a tratamiento, y se encuentra en un periodo de inactividad durante una temporada más o menos duradera, distanciándose de su actividades habituales. También puede darse en el entorno familiar. En ese caso, la recuperación es más rápida pero se deben cumplir una serie de normas.

Cumplir las instrucciones del personal sanitario Administrar los medicamentos correctamente Evitar el pesimismo y exceso de ansiedad por la recuperación Fomentar la autonomía del convaleciente Dar distracciones para evitar el aburrimiento.

El curso y la duración depende de: Relacionado con la convalecencia se encuentran los términos Recaída: Es la repetición de la enfermedad al poco tiempo de haberla superadoRecidiva: Es la repetición de la enfermedad, pero en otro momento, después de

superada.

ETAPAS DEL PROCESO DE ENFERMEDADSegún Gallar, el proceso de enfermedad consta de las siguientes etapas:

Aparición de síntomas: Comienzan las primeras señales de la enfermedad. En esta etapa se puede afrontar la enfermedad , que consiste en que el enfermo directamente al problema y a los sentimientos que encadena. Ese afrontamiento puede ser de afirmación, en el cual se adoptan medidas para obtener soluciones y de negación, en la que el enfermo decide que lo que le sucede no es importante y no toma medidas para solucionarlo. También puede no expresar la conducta de afrontamiento, es decir, no se aborda la enfermedad, bien por falta motivación en curarse bien o por falta de información de las consecuencias.

Conciencia de la enfermedad: el afectado toma conciencia de que algo está ocurriendo y admite sentirse enfermo, por lo que empieza a tomar decisiones sobre que medidas terapéuticas debe tomar

Contacto con la asistencia sanitaria: En esta etapa, el enfermo entra en contacto con los servicios sanitarios para que realicen el diagnóstico, reaccionando de dos formas.

Diagnóstico positivo: se confirma la existencia de la enfermedad y el paciente puede aceptarlo o rechazarlo

Diagnóstico negativo: Ne detecta ninguna enfermedad y el paciente lo acepta o no. En el segundo caso se debe a que los

síntomas persisten o porque tenga trastornos psicológicos como la hipocondría

Estado de enfermedad: El enfermo experimenta los síntomas de la enfermedad y las consecuencias del tratamiento administrado. Se caracteriza por la dependencia del personal sanitario, familiares y amigos para el desarrollo de la vida cotidiana. La evolución de esta fase se orientará a la curación, cronificación y agravamiento.

Convalecencia: Es el periodo de tránsito entre la fase de enfermedad hasta la recuperación completa, con la desaparición de signos y síntomas. La duración es variable.

Curación, cronificación y muerte: la curación supone la recuperación íntegra de las funciones vitales y de la manera de vivir. La cronificación es la limitación o variación del estilo de vida del paciente a raíz del fallecimiento de una enfermedad, que precisará atención a lo largo de toda la vida. La muerte ocurre cuando no se supera el proceso de enfermedad.

En lo que respecta a las necesidades de las personas enfermas y convalecientes éstas son:

Necesidad de información: Los pacientes reciben toda la información sobre la enfermedad que padecen y sus posibilidades de evolución por lo que se adaptan mejor a la situación, ya que disminuye el miedo a lo desconocido y la ansiedad. También se beneficioso para la autosestima, porque así tendrá más control sobre el proceso de enfermedad, y podrá tomar decisiones de manera consciente.

Necesidad de cuidados físicos y aprendizaje de técnicas de autocuidado. Los cuidados físicos que necesite cada paciente dependerán de la enfermedad que padezca, que en ocasiones serán proporcionados por otras personas. En el caso de las enfermedades crónicas, el paciente deberá aprender nuevas formas de autocuidado para conseguir mayor autonomía y normalización de la enfermedad, por lo que deberá aprender técnicas precisas, adecuando el entorno y facilitando los productos de apoyo necesarios. También se fomentará que sea parte activa en las actividades de autocuidado relacionado con la imagen personal.

Necesidad de relación social y de expresión emocional: Hay que establecer vías de comunicación para que el enfermo exprese sentimientos, miedos, deseos y necesidades para evitar o minimizar el aislamiento y la aparición de síntomas depresivos

Necesidad de ocio y autorrealización: El sujeto con enfermedad suele estar en un entorno con pocos estímulos, sufre dolores o se encuentra

mal, lo que lleva a una centralización en la enfermedad que es negativa, por lo que debe fijar sus objetivos y encuentra actividades que la motiven y satisfagan, ya sean recreativas o formativas.

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONCEPTOS BÁSICOS:

La OMS, entre los años 1980-1994, en su Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) definía deficiencia, discapacidad y minusvalía de la siguiente manera.

Deficiencia: Toda aquella pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica y anatómica

Discapacidad: Toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia o discapacidad) de la capacidad de realizar una actividad de la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano

Minusvalía: Una situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de una deficiencia o discapacidad, que limita e impide el desempeño de un rol que es normal en su caso (en función de la edad, sexo, factores sociales y culturales.)

EJEMPLOUna persona sufre una miopía (que es una deficiencia) pero con el uso de gafas

no le impide realizar ninguna actividad en su vida cotidiana. Por lo tanto esta persona no tiene ninguna minusvalía.

Una persona sufre una miopía (deficiencia) pero a pesar de llevar gafas, le impide ver con normalidad: esto representa una discapacidad.

Se puede considerar que esta persona tiene una minusvalía sólo en caso de que su posibilidad de integración social (estudios, trabajo, tiempo libre,…) se vea afectada para poder desarrollar el rol propio del entorno social cultural en el que vive.

En 2001, aprueba una nueva clasificación, la Clasificación Internacional del Funcionamiento, discapacidad y de la Salud (CIF) y habla de

Funciones y estructuras corporales: Funciones corporales: Funciones fisiológicas y fisiológicas de los

sistemas corporales Estructuras corporales: Partes anatómicas del cuerpo Deficiencia: Problemas en las funciones o estructuras corporales,

tales como una desviación significativa o una pérdida Actividades y Participación:

Actividad: Realización de una tarea o acción por una persona Participación: Acto de involucrarse en una situación vital

Limitaciones en la actividad y restricciones en la participación: Limitaciones en la actividad: Dificultades que una persona tiene en

el desempeño o realización de actividades Restricciones en la participación: Problemas que una persona

experimenta al involucrarse en situaciones vitales

DISCAPACIDAD AUDITIVASe define como la pérdida o anormalidad de la función fisiológica del sistema

auditivo, lo que dificulta la audición. Hipoacusia

Es la audición deficiente pero funcional, con prótesis o sin ella, permite la adquisición del lenguaje oral, aunque se aprecian defectos articulatorios y estructurales.

Sordera.Es la audición no funcional, impide la adquisición del lenguaje oral por vía

auditiva.Se considera sordo a toda persona que presenta una pérdida auditiva superior al

intervalo comprendido entre los 70 y 80 decibeliosCLASIFICACIÓN DE LAS PÉRDIDAS AUDITIVAS:

Según la pérdida de audición: Audición normal: 0-20 decibelios. El sujeto no tiene dificultades en la

percepción de la palabra Hipoacusia leve o ligera: 20-40 decibelios: La voz débil o lejana no es

percibida. El lenguaje no se ve afectado y solo aparecen pequeñas alteraciones

fonéticas Presenta dificultad para percibir los sonidos lejanos o de baja

intensidad Pierden la atención con facilidad

Hipoacusia media o moderada: 40-60 decibelios. El umbral de audición se encuentra en el nivel conversacional medio. Son frecuentes el retraso en el lenguaje y las alteraciones en la articulación Existe un lenguaje empobrecido con problemas de articulación y de

movilidad del paladar. Se presentan alteraciones fonéticas, prosódicas y alteraciones

estructurales en la sintaxis Presentan problemas para percibir una conversación normal Presentan aislamiento social y dificultades comunicativas

Hipoacusia severa (60-90 decibelios. Es necesario elevar la intensidad de la voz para que pueda ser percibida El ritmo articulatorio y los elementos prosódicos del lenguaje están

alterados. Percibe sonidos intensos, con dificultad en las frecuencias altas Presentan graves problemas en la comprensión y expresión del

lenguaje oral. Presentan problemas para estructurar el lenguaje oral y escrito. Es necesaria una prótesis autitiva Se incrementan los problemas de aislamiento e interacción social Es necesario utilizar la lectura labial.

Hipoacusia profunda o sordera: más de 90 decibelios. Estas personas solo perciben ruidos muy intensos a través de la vía vibrotactil. Merma del desarrollo cognitivo La información que reciben es incompleta y errónea por lo que les

cuesta comprender las normas.

Actúan de forma impulsiva, sin tener en cuenta las consecuencias de sus acciones.

Tienen dificultad para realizar tareas de abstracción o razonamiento.

La ausencia del lenguaje interior, dificulta el desarrollo del pensamiento y la estructuración del lenguaje.

Se produce desequilibro en la estructuración espacio temporal Dificultad para la estructuración del tiempo y apreciación del ritmo Hay alteraciones en el aparato vestibular, por lo que tienen

problemas de equilibrio. Cofosis: Pérdida total de la audición.

Según la localización de la lesión: Hipoacusia de transmisión o conducción: Se debe a una alteración en el

oído externo y medio, por lo que está afectada la parte mecánica del oído, lo que impide que el sonido estimule las células del órgano de Corti.

Hipoacusia neurosensorial o perceptiva. Está dañada la cóclea. Sordera central: Es la pérdida de reconocimiento del estímulo auditivo

por lesión en las vías auditivas centrales. Sordera mixta: Es la combinación de las dos primeras

Según el momento de aparición Hipoacusia prelocutiva: La pérdida de la audición se produce antes de la

adquisición del lenguaje, por lo que en caso de hipoacusias graves o profundas el niño no adquiere lenguaje oral.

Hipoacusia postlocutiva: La pérdida de audición se produce tras la adquisición del lenguaje, por lo que se producen alteraciones fonéticas y prosódicas, así como alteración de la voz.

ETIOLOGÍA

Causas prenatales Hereditarias y genéticas Adquiridas debido a procesos infecciosos o por la administración de

fármacos a la madre. Causas neonatales

Anoxia neonatal Ictericia neonatal Prematuridad Traumatismos

Causas postnatales Enfermedades como varicela, sarampión, meningitis Exposición a sustancias ototóxicas.

CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO.

Vamos a desarrollar a continuación una serie de aspectos que han de ser tenidos en cuenta:

Los sordos manifiestan mayores dificultades en adquirir la autorregulación y planificación de la conducta (es decir la capacidad para anticipar las situaciones.)

Las personas sordas tienen mayores dificultades para recibir y elaborar información, ya que el caudal informativo que reciben es menor.

Tienen limitaciones a la hora de formular hipótesis, razonar, comprobar mentalmente diversas alternativas... etc. En estas habilidades tiene gran importancia el lenguaje. En cuanto al desarrollo de la comunicación y el lenguaje, va a varia en función del ambiente lingüístico en el cual se desarrolle.

Implicaciones tiene la discapacidad auditiva en el desarrollo global Desarrollo Lingüístico.

Tienen dificultades para la discriminación auditiva. Alteraciones de la atención. Problemas en la adquisición del lenguaje (no pueden aprender el

lenguaje como el oyente). Es un aprendizaje lento, donde hay limitaciones en la comunicación e interacción con el entorno.

Desarrollo Cognitivo.Álvaro Marchesi (1990) destaca que los problemas que pueden presentarse en el

desarrollo cognitivo de los sordos son: Aparecen limitaciones en las expresiones simbólicas (no sólo en la

adquisición del código lingüístico oral, sino también en otras formas como el juego simbólico).

Tienen problemas a la hora de recibir información y elaborarla. Limitaciones en la representación mental de la información. Dificultades en la capacidad de formular hipótesis y de comprobar

mentalmente diversas alternativas. Desarrollo Psicoafectivo.

Dificultades en las relaciones padres e hijos. Sentimientos de inseguridad. La falta de información por vía auditiva provoca en la persona

impulsividad, inseguridad...

DISCAPACIDAD VISUALConceptosAgudeza visual: hace referencia a la habilidad para discriminar claramentedetalles finos o símbolos en una distancia determinada. Escala de Wecker 1/10.

Campo visual: hace referencia al espacio físico visible cuando ambos ojos están fijos mirando. Afecta al desplazamiento, aprendizaje de la lecto – escritura, y la posibilidad de utilizar una imagen ampliada. Ha de ser menor a 35º

La discapacidad visual es un término genérico que engloba muchos tipos de problemas y dificultades visuales. Legalmente queda encuadrada dentro de término ceguera legal la persona que en ambos ojos reúna:

Agudeza visual igual e inferior al 0,1 obtenida con la mejor corrección óptica posible.

Campo visual disminuido a 10 grados o menos.

Según Barraga, podemos clasificar la deficiencia visual del siguiente modo: Ciegos: son aquellos sujetos que tienen solo percepción de luz, sin

proyección, o aquellos que carecen totalmente de visión. Así mismo, se considera ciego a quien desde el punto de vista educacional, aprende mediante el sistema Braille y no puede utilizar su visión para adquirir ningún conocimiento, aunque la percepción de la luz pueda ayudarle para sus movimientos y orientación.

Ciegos parciales: son los sujetos que mantienen sus posibilidades visuales mayores, tales como: percepción de la luz, percepción de bultos y contornos, algunos matices de color, etc.

Baja visión: mantienen un resto visual que les permite ver objetos a pocos centímetros. A estos sujetos no se les debe llamar ciegos ni se les debe educar como tales, aunque deban aprender también a desenvolverse en el sistema táctil para lograr un desempeño mejor según tareas y momentos.

Limitados visuales: ven objetos y caracteres impresos con ayudas ópticas, iluminación correcta, aparatos especiales…

TIPOS: Déficits en la forma en que las imágenes mentales son enfocadas en la

retina Miopía: Ocasiona visión borrosa cuando la imagen visual es

enfocada delante de la retina y no directamente sobre ella. Esto se presenta cuando la longitud física del ojo es superior a la longitud óptica. Se ven claramente los objetos cercanos, mientras que los lejanos se ven borrosos.

Hipermetropía: Es el resultado de la imagen visual enfocada detrás de la retina y no directamente sobre ella y la causa es que el globo ocular es demasiado pequeño o el poder del enfoque es débil

Astigmatismo La córnea del ojo está curvada asimétricamente, causando una visión desenfocada.

Déficits de convergencia Defectos binoculares en los músculos del ojo

Estrabismo: Los ojos no están correctamente alienados y no se dirigen a la vez al mismo objeto

Ambliopía: El cerebro no es capaz de fusionar dos imágenes diferentes en una.

Nistagmo: movimientos oculares Defectos en la córnea, iris y cristalino

Glaucoma: Se caracteriza porque la pupila tiene color verdoso, y aumenta la presión intraocular

Cataratas: Opacidad del cristalino causado por una especie de telilla que impide el paso de los rayos luminosos

Defectos en la retina: Retinosis pigmentaria: Retinoblastoma: Tumor maligno

Defectos en el nervio óptico.

Causas:

Características del desarrollo.

Los deficientes visuales presentan una gran variabilidad en el desarrollo y evolución en distintas áreas del desarrollo dependiendo, del momento de aparición y evolución del déficit, la actitud familiar, la existencia de restos visuales.

A continuación vamos a ver las características del ciego, en diferentes áreas:

Área psicomotora .Estas personas presentan las siguientes características:- Deficiencias en la organización del esquema corporal.- Desorientación espacial.- Pobre habilidad manual.- Tics y estereotipias.El ciego presenta una forma especial de caminar y de gesticular. Los ciegos de

nacimiento son más tendentes a tener estos rasgos.

Desarrollo muscular.Su desarrollo muscular es insuficiente debido, entre otras circunstancias, a la

falta de actividad física

Expresión facial.La expresividad en el ciego está muy disminuida, debida a una falta de

retroalimentación con la persona con la que interactúa.

Cabeza y tronco.Podemos describir que la postura del ciego congénito es: la espalda y la cabeza

la tiene inclinadas hacia delante con los hombros caídos, con las consecuentes malformaciones en la columna vertebral. También andan con la cabeza inclinada hacia un lado.

La marcha.

Las personas ciegas manifiestan un movimiento descoordinado de los brazos. Se aprecia una falta de balanceo complementario al de las piernas.

Las rodillas tienden a doblarse, esto es debido a una estrategia motórica de evitación de choques. La longitud del paso de cada pierna es diferente...

Todos estos aspectos ponen de manifiesto la necesidad de una educación psicomotriz del invidente.

Área cognitiva.Estas personas tendrán dificultades de representación. El ciego tiene imágenes

mentales formadas por el oído y el tacto.Los deficientes visuales en los test de inteligencia de componente verbal, dan

resultados similares a los videntes, aunque en los manipulativos las puntuaciones están por debajo de la media.

El recuerdo del material auditivo es mejor que el resto. Por último señalar que el lenguaje y los significados juegan un papel central en la vida mental del invidente.

Área del lenguaje y la comunicación

La deficiencia visual no tiene por qué producir trastornos en el desarrollo de las capacidades lingüísticas. Algunos problemas articulatorios suelen producirse por la imposibilidad de ver el modelo articulatorio.

La palabra y el lenguaje son muy importantes en el desarrollo del niño ciego. El lenguaje amplía su desarrollo cognitivo ya que favorece las relaciones con otras personas.

Algunas de las características en el desarrollo del lenguaje son: En el niño ciego el habla aparece más tarde. Utilizan un gran número de preguntas. Hacen muchas preguntas relacionadas con los aspectos visuales. Las dificultades para controlar el entorno le hacen centrar su atención en

estímulos auditivos, táctiles u olfativos. El niño ciego suele mostrar mayor competencia lingüística que el niño

vidente. Una vez que aprende a hablar usa más vocabulario. A esto contribuye el desarrollo de una gran memoria verbal.

Área de la personalidad y la socialización.Estas personas se caracterizan por la pasividad, dificultades para enfrentarse a

situaciones ambientales, infantilismo y aislamiento. Por todo ello será muy importante la estimulación precoz.

Recogida de información .Las personas ciegas tienen una disminución cualitativa y cuantitativa de la

información que reciben del entorno.

Barraga (1986) nos dice que, “una gran cantidad de información se obtiene a través del sistema visual en menos tiempo que por cualquier otra modalidad sensorial”.

En el ciego la información sensorial no visual (auditiva, táctil, olfativa....) ocupa un lugar importante en la recogida de información.

Para cerrar este apartado vamos a concluir destacando que los sentidos en el ciego son iguales a los del vidente, en agudeza y características generales. Es la necesidad lo que obliga al invidente a sacar más partido de aquellos sentidos que la persona que ve.

Por el hecho de ser ciego no se tiene mayor sensibilidad táctil o auditiva.

La educación de una personas con discapacidad visual.En primer lugar tenemos que señalar que la familia necesita del apoyo de sus

parientes y amigos. También será necesario el asesoramiento especializado para desarrollar el trabajo de estimulación, integración y socialización.

El trabajo con las familias comprenderá: Apoyo psicológico, ante las crisis familiares. Enseñar a los padres/madres a practicar la estimulación precoz con

sus hijos/as. Potenciar el desarrollo físico, intelectual, afectivo y social Será también importante proporcionar un medio ambiente familiar que lo

acoja, estimule y acepte.

Necesidades de las personas con Discapacidad visual.PERSONAS CIEGAS:

Necesidad de un desarrollo psicomotor armónico Necesidad de apoyarse en otras vías sensoriales..

El sentido del TACTO : El sentido del OÍDO :

Necesidad de adquirir un sistema de comunicación alternativo basado en el sentido del tacto.

Necesidad de conocer y asumir su situación visual.PERSONAS AMBLÍOPES:

Necesidad de complementar la información recibida visualmente con otros sentidos.

Necesidad de mejorar la funcionalidad del resto visual, mediante la estimulación y el entrenamiento visual.

Necesidad de conocer y asumir su situación visual.

Aprovechamiento de los restos visuales.

Las personas AMBLÍOPES tienen una visión disminuida, es necesario enseñarles a ver a través de otras vías aferentes. De este modo se les posibilita la llegada de otros estímulos al cerebro.

Algunos principios a tener en cuenta son: La capacidad visual se perfecciona con la experiencia. Cada caso será valorado individualmente. La capacidad visual no se puede identificar con agudeza visual.

Será necesario motivarles hacia los aprendizajes, reforzar y apoyar las actividades visuales que realice procurando la automotivación que permita generalizar su interés por lo visual.

Podemos sintetizar diciendo que estas personas mejorarán su visión en el momento en que sean capaces de observar y comprender los detalles que le rodean. El éxito está determinado por el entusiasmo y el interés por superarse.

Algunos de los objetivos a conseguir serán entre otros: Respuesta a estímulos visuales. Controlar el movimiento de los ojos. Reconocimiento de formas básicas. Identificar rasgos como el color, la forma.... Discriminar entre la figura y el fondo...

SORDOCEGUERA:Es la discapacidad que resulta de la combinación de la discapacidad visual y

auditiva y afecta al desarrollo de la comunicación, al acceso a la información y a la participación en actividades sociales y culturales.

Sordoceguera congénita: Sordera congénita y desarrolla posteriormente una deficiencia visual. Ceguera congénita y desarrolla posteriormente una deficiencia auditiva. Sordoceguera adquirida

DISCAPACIDAD FÍSICA: Se la define como la dificultad para realizar actividades motoras convencionales,

ya sea regional o general.Se trata de la presencia transitoria o permanente de alguna alteración en el

aparato locomotor, debido a un deficiente funcionamiento en el sistema articular, muscular o nervioso, y que en grados variables limita alguna de las actividades que serían realizable por el sujeto que las padece, provocándole desventajas sobre las posiciones corporales, desplazamiento, coordinación o manipulación. (Martín Caro)

Problemas asociados a la discapacidad física Problemas de comunicación: Muchas de los trastornos motores impiden

o hacen inteligible el habla. Nos podemos encontrar personas con discapacidad física que comprenden el lenguaje hablado, pero carecen de medios de expresión.

Motivación: La incapacidad de influir de forma eficaz sobre los objetos, acontecimientos y las personas del entorno, conlleva una falta de motivación para emprender actividades y acciones. Por otra parte, las personas significativas del entorno tienden a sobreprotegerles, adelantándose a sus necesidades y deseos sin esperar que ellos realicen ningún esfuerzo.

Aislamiento: Debido a la dificultad de comunicación, a la pobre autoestima de estas personas y las barreras externas

Se presentan trastornos asociados de tipo sensorial, intelectual…

ClasificaciónPor el grado de disminución del movimiento

Parálisis: No puede mover nada los miembros afectados Paresia: Existe un resto de movilidad

Por su localización Tetraplejia o tretraparesia Hemiplejia o hemiparesia Paraplejia o paraparesia Monoplejia o monoparesia Diplejia o diparesia

Por el momento de adquisición GENÉTICAS

Agenesias de miembros Deficiencias psíquicas que conllevan deficiencias físicas

ADQUIRIDAS Prenatales Perinatales Postnatales

Afectación o no del cerebro

PARÁLISIS CEREBRALEs un trastorno persistente pero no invariable, de la postura y del movimiento, debido a

una disfunción del encéfalo antes que su crecimiento y desarrollo se completen. Se reflejan tres ideas

Es una lesión del sistema nervioso central no maduro Afecta al movimiento y a la postura Es una lesión permanente pero no progresiva.

EtiologíaPrenatales: Causas desfavorables de la madre durante la gestación, de tipo

Medicamentoso o tóxico Infeccioso o vírico Genético Alimenticio Metabólico

Perinatales Anoxia Traumatismos Prematuridad

Postnatales Intoxicaciones Infecciones Deshidratación aguda Traumatismo Alimentación deficiente Trastorno vascular

ClasificaciónSEGÚN EFECTOS FUNCIONALES

Espástica: La lesión se localiza en la corteza cerebral. Produce hipertonía muscular y al realizar movimientos voluntarios se producen contracciones y espasmos en un grupo muscular e hipertonía en el antagonista. Rigidez de movimiento, dificultad de relajación muscular al estirarlos o moverlos. La hipertonía se agrava en momentos de reposo, de estiramientos pasivos, de actos voluntarios y en estados emocionales. Afecta a labios y lengua. El rostro es inexpresivo, sin control del babeo.

Atetósica: La lesión se localiza en los ganglios basales. Lo que provoca, movimientos involuntarios, espasmódicos, incontrolables y parásitos. La hipertonía alterna con la hipotonía. Afecta a la lengua, músculos de la masticación, de la articulación y respiración. La voz es espasmódica.

Atáxica: Lesión en el cerebelo que afecta a la postura, hipotonía, perturbaciones en el equilibrio y la coordinación, afecta a la coordinación óculo manual, problemas en el equilibrio en la marcha y mala coordinación espacial.

Mixta: Combina los anteriores. SEGÚN SU INTENSIDAD

Leve. Se dan movimientos algo torpes pero con capacidad para el habla y la marcha.

Moderada. Se dificulta el habla y la marcha.Severa. La marcha se incapacita y el lenguaje se encuentra muy afectado.

Trastornos asociados EpilepsiaTrastornos sensoriales.Estas personas suelen sufrir pérdidas de audición especialmente de los sonidos

agudos. Las anomalías visuales también son muy frecuentes.Trastornos intelectuales.La mayoría de los estudios señalan que entre el 40% y el 50% de las personas

con parálisis cerebral, tienen un desarrollo intelectual por debajo de lo normal.Trastornos emocionales.La experiencia repetida de fracasos y la sobreprotección, le provoca frustración

y limita la percepción de eficacia, lo que le acarrea depresión, inestabilidad…Por ello se debe favorecer su autonomía, autoestima y autoconcepto.

Trastornos lingüísticos.La persona con parálisis cerebral puede presentar; dificultades articulatorias,

ausencia de expresión...La lesión cerebral produce casi siempre, alteraciones del aspecto motor

expresivo del lenguaje, por la falta de control de los órganos bucofonatorios que pueden afectar a la ejecución (disartria) o a la propia organización del acto motriz (apraxia).

ESPINA BÍFIDA:Es una enfermedad congénita de la columna vertebral debido a que su canal

vertebral no se cierra, por lo que se puede dañar la médula. La médula espinal no está cubierta por una placa ósea Se puede dar en una o más vértebras de la columna Es congénita Da lugar a diferentes grados de parálisis y pérdida de sensibilidad en las

extremidades inferiores e incontinencia.

Tipos

Espina bífida oculta: Los arcos vertebrales no fusionan y la lesión está cubierta de piel en toda su extensión. En la zona puede aparecer un mechón de vello, piel pigmentada o un lipoma subcutáneo. El defecto es muy leve y en la mayoría de los casos no presenta síntomas y signos, detectándose cuando el afectado se realiza un examen radiológico de columna.

Meningocele: La lesión aparece recubierta por un quiste que solo contiene meninges. En este caso los arcos vertebrales no han fusionado y la médula está fuera del canal raquídeo.

Lipomeningocele: La lesión está recubierta por un lipoma. En estos casos las secuelas son más leves.

Mielomeningocele: La lesión contiene meninges y médula, que junto los nervios motores está dañada y forman parte de la tumoración, que puede ser:

Abierta o ulcerada: Tumor de color rojo al estar la médula sin protección cutánea

Cerrada: Médula recubierta de piel.

En la espina bífida abierta, la gravedad del cuadro depende de los siguientes factores:

Localización de la lesión: Cuanto más alta sea, mayores son las secuelas que se producen

Extensión de la lesión: Cuanto mayor sea la lesión, más amplia será la afectación medular y mayores las secuelas.

Etiología:

No se conoce la causa, pero se piensa que es multifactorial. Se ha relacionado con los siguientes factores que interaccionarían entre sí:

Ambiente: Traumatismo durante el embarazo, radiaciones, medicamentos

Genética:

Consecuencias

Hidrocefalia: Acumulación de líquido en el cerebro, provocando un aumento del tamaño de la cabeza, hipertensión craneal y disminución del espesor cerebral. Puede paliarse mediante una operación que consiste en colocar un catéter o sistema valvular intracraneal que drena el exceso de líquido a otra parte del cuerpo donde puede ser absorbido.

Alteraciones neurológicas: Pérdida de sensibilidad en la piel más abajo del nivel de la lesión, según su localización o naturaleza.

Parálisis de las extremidades inferiores Pérdida de sensibilidad

Alteraciones ortopédicas: Como luxación de caderas, malformaciones de pie o desviación en la columna

Complicaciones de movilidad e inmovilidad: Osteoporosis o disminución de la masa del hueso, úlceras por presión u obesidad

Alteraciones en función urológica e intestinal: Incontinencia:

DISTROFIAS MUSCULARES

Son afecciones de la musculatura esquelética, que producen debilitamiento y degeneración progresiva de la fuerza de los músculos voluntarios. Se caracterizan por:

Reducción de la fuerza en los músculos Incapacidad para detener el movimiento y seguir con una acción

contraria Sincinesias: Movimientos incontrolados por el sujeto que interfieren en

los gestos voluntarios. Disfunción entre nervio y músculo que dificulta hacer ejercicio físico Hipotonía muscular Marcha difícil Dificultades respiratorias

Etiología

Factores genéticos: antecedentes familiares por transmisión recesiva ligada al sexo o por transmisión autosomática

Causas desconocidas que producen mutaciones genéticas

Tipos

Formas neonatales: Aparecen desde el nacimiento con hipotonía y dificultades respiratorias

Distrofia muscular de Duchenne: Se inicia entre los 2-4 años. Se hereda con carácter recesivo ligado al cromosoma X. Es de evolución rápida y las más frecuente en la infancia. Los síntomas incluyen debilidad y atrofia generales de los músculos voluntarios. Se manifiesta en dos etapas PRIMERA DÉCADA: El niño nace con desarrollo normal, aunque

la marcha se retrasa. Hacia los tres años empieza a presentar problemas al subir y bajar escaleras, correr, saltar, frecuentes caídas, desviación de la columna y marcha bamboleante.

SEGUNDA DÉCADA: Se agravan los síntomas, debiendo ser ayudado en las actividades y terminando por guardar cama. Hacia los 20 años un fallo respiratorio agudo puede causarle la muerte.

Distrofia muscular de Becker: Aparece entre los 2 y 16 años. Los síntomas son idénticos a la anterior pero menos graves. Progresa más lentamente y sobreviven hasta la mediana edad

Distrofia muscular congénita: Al nacer. Los síntomas incluyen debilidad y atrofia generales de los músculos y deformidades en las articulaciones; la enfermedad progresa lentamente.

Distal: Entre los 40-60 años. Los síntomas incluyen debilidad y atrofia de los músculos de las manos, antebrazos y parte baja de las piernas. Pocas veces conduce a la incapacidad total.

Emery-Dreyfuss: Entre la pubertad y la niñez Los síntomas incluyen debilidad y atrofia de los músculos de los hombros, la parte superior del brazo y la espinilla. Son frecuentes las deformidades de las articulaciones. Se puede producir muerte por problemas cardiacos.

Fascioescápulohumeral: Entre la adolescencia y la primera juventud. Los síntomas incluyen debilidad en los músculos faciales, hombros y parte superior del brazo. La progresión es lenta, con periodos de deterioro rápido. El paciente puede vivir décadas después de su aparición

Cintura escápulo humeral o pélvica: Entre el final de la niñez y la edad mediana. Los síntomas incluyen debilidad y atrofia, que afectan primero a la cintura escapular y pélvica, la muerte se debe a complicaciones cardiopulmonares.

Miotónica: Entre los 20 y 40 años. Los síntomas incluyen debilidad de todos los grupos musculares acompañada de retraso en la relajación de los músculos después de la contracción. Afecta primero a la cara, los pies las manos y el cuello; la progresión es lenta y viven hasta los 50-60 años.

Oculofaríngea: Entre los 40 y 70 años: Los síntomas afectan a los músculos de los párpados y de la garganta causándoles debilidad, que acaba produciendo incapacidad para tragar y emaciación por falta de alimentos.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

La esclerosis múltiple (en adelante EM) es la enfermedad desmielinizante más frecuente. Principalmente afecta a adultos jóvenes de entre los 20-40 años, y en mayor medida a mujeres. Se desconoce su causa, pero se cree que es autoinmune

La desmielinización puede afectar a diversas zonas del SNCproduciendo una variada sintomatología que incluye: alteraciones de la vista, debilidad muscular, problemas de memoria y de pensamiento, y trastornos de coordinación, equilibrio y lenguaje.

Su curso puede ser en brotes o progresivo: hay personas que permanecen asintomáticas durante años; otras, sufren brotes frecuentes o un deterioro progresivo marcado que incluso puede llevar a la muerte.

No existe ningún tratamiento curativo, sólo tratamiento de brote, tratamiento de fondo y tratamiento de los síntomas.

Se presenta de diferentes formas

Remitente-recurrente: Es el más frecuente y se alternan sucesivamente brotes de la enfermedad, con el agravamiento de los síntomas o aparición de nuevas manifestaciones, con periodos de recuperación en los que no se manifiesta progresión de la enfermedad.

Progresiva secundaria: Se inicia de la forma anterior, pero la discapacidad se mantiene o se produce un empeoramiento entre un brote y otro.

Progresiva primaria: Este tipo se inicia lentamente, pero de forma constante, sin brotes claros, hasta producir la incapacidad total

Progresiva recidivante: Poco frecuente. Hay una progresión continuada pero además presenta brotes agudos claramente diferenciado.

Benigna: Cuando ha existido un brote inicial y otro posteriormente, con recuperación completa entre ambos, pudiendo transcurrir muchos años hasta la aparición de una segunda recidiva. A lo largo del tiempo sufren en empeoramiento en sus funciones cognitivas.

ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA

La ELA es una enfermedad neuromuscular degenerativa progresiva que afecta a las motoneuronas. Las motoneuronas son células nerviosas que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria y que se localizan en el cerebro y en la médula espinal. Este tipo de neuronas gradualmente se desgastan y mueren, dando lugar a la debilidad y atrofia (o diminución de la masa) muscular. La enfermedad empeora lentamente hasta que llegan a afectar a los músculos respiratorios.La ELA afecta principalmente a adultos de entre 40 y 70 años y, en mayor medida, a hombres. Los síntomas pueden ser de debilidad muscular, dificultad de coordinación en alguna de las extremidades, problemas de deglución o al tragar, aparición de espasmos musculares o calambres, pérdida de peso o de masa muscular, etc. En algunos casos se presentan alteraciones del comportamiento (irritabilidad, desinhibición, aumento de la afectividad, risa o llanto incontrolados) así como alteraciones cognitivas (en la resolución de problemas, en la capacidad de atención o memoria visual,…).

En la esclerosis lateral amiotrófica, las células nerviosas (neuronas) se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos, lo cual finalmente lleva a debilitamiento muscular, fasciculaciones (o contracciones musculares débiles e involuntarias) e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. La afección empeora lentamente y cuando los músculos en el área torácica dejan de trabajar, se vuelve difícil o imposible respirar por sí solo.

Por ahora no existe ningún tratamiento curativo para la ELA; solo tratamiento sintomático para los calambres, las alteraciones del sueño o los problemas de salivación.

POLIOMIELITIS

Es una enfermedad infecciosa de origen intestinal que afecta a las personas jóvenes

En el periodo agudo se manifiesta por una parálisis fláccida y desaparecen los reflejos tendinosos

Provoca parálisis de tipo periférico Hay problemas circulatorios y provoca atrofia muscular Afecta sobre todo a miembros inferiores Provoca trastornos óseos y de crecimiento y va acompañada de deformaciones

posturales

LESIÓN MEDULAR

Cualquier tipo de lesión que afecta a los elementos neurales, localizados dentro del canal medular. La mayor parte de las lesiones medulares ocurren en virtud de un traumatismo de la columna vertebral. La lesión medular impide el paso de los impulsos voluntarios del cerebro para la musculatura y de las sensibilidades cutáneas hasta el cerebro.

El daño a la médula espinal varía desde afectación transitoria, de la cual la persona se recupera rápidamente, a la contusión, a la erosión y a la compresión, hasta una sección completa de la médula que produce la condición de paraplejia o tetraplejia.

La Tetraplejia Es la pérdida total de los movimientos y de la sensibilidad del tronco, de los miembros superiores e inferiores, resultante de un daño a la columna cervical.

La Paraplejia Es la pérdida total de los movimientos y de la sensibilidad del tronco, de los miembros inferiores, en consecuencia de un daño en la columna, torácica, lumbar y sacra

Desde el punto de vista funcional, las lesiones medulares pueden ser clasificadas en completas e incompletas. Las primeras resultan con pérdida total de la función abajo del nivel de la lesión, produciendo ausencia de la actividad motora voluntaria y de la sensibilidad, mientras que, en las incompletas, hay preservación de algunas funciones neurológicas.

Parkinson:

Es una dolencia del sistema nervioso central que afecta a las zonas del cerebro encargadas del control y la coordinación del movimiento y de la postura.

La enfermedad de Parkinson presenta los siguientes síntomas o características:

Temblor. Rítmico y lento, más perceptible en reposo que en movimiento voluntario. Lo padece un setenta por ciento de los afectados.

Bradicinesia. Ralentización del movimiento. Presenta signos de alteración de los movimientos.

Rigidez. Resistencia al movimiento pasivo de las piernas y los brazos.

Alteración de los reflejos posturales. Lo que nos hace inclinar el cuerpo.

Anomalías al andar. Marcha lenta, pasos cortos, pies pegados al suelo.

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Según la AAMD (2002), es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa, tal y como se ha manifestado en habilidades sociales, prácticas y conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años.

Este concepto implica la consideración de cinco dimensiones

DIMENSIÓN I: Habilidades intelectuales

La inteligencia es una capacidad mental general que incluye razonamiento, planificación, solucionar problemas, pensar de forma abstracta, comprender ideas complejas, aprender con rapidez y de la experiencia. Esta inteligencia se medirá a través del CI, siendo necesarias dos desviaciones típicas por debajo de la media para diagnosticar discapacidad intelectual.

DIMENSIÓN II: Conducta adaptativa

Es el conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas aprendidas por las personas para llevar a cabo las AVD. Las limitaciones en la conducta adaptativa afectan tanto a la vida diaria como a la habilidad para responder a los cambios en la vida y a las demandas ambientales. Deben darse resultados de dos desviaciones típicas por debajo de la media en una puntuación de alguno de los tres tipos de habilidades adaptativas mencionados y una puntuación global de los tres tipos de destrezas adaptativas.

DIMENSIÓN III: Participación, interacciones y roles sociales

Se centra en las interacciones de la persona con los demás y en el rol desempeñado. La participación se evalúa se evalúa por observación directa de las interacciones del individuo con su mundo material y social en las actividades de la vida diaria. Los roles sociales se refieren a un conjunto de actividades valoradas como normales para un grupo específico de edad. Esta dimensión tiene en consideración las

barreras y limitaciones en el acceso a las oportunidades que les dan en el medio y que pueden condicionar la participación y las interacciones de la persona.

DIMENSIÓN IV: Salud física y mental y factores etiológicos

La preocupación por la salud de los individuos con discapacidad intelectual se basa en que tienen dificultades para:

Reconocer problemas físicos y de salud mental Gestionar su atención en el sistema de salud Comunicar síntomas y sentimientos Comprensión de los planes de tratamiento.

La etiología se plantea como una concepción multifactorial, formada por cuatro categorías de factores de riesgo: biomédicos, social, comportamental y educativo. Enfatiza la prevención.

DIMENSIÓN V: Contexto

Se refiere a las condiciones en las cuales las personas viven diariamente. Se plantea con tres niveles:

Microsistemas: familia, y personas próximas Mesosistema: vecindad, comunidad, y organizaciones que prestan

servicios educativos, de habilitación y apoyos. Macrosistema: patrones generales de la cultura, sociedad, países o

influencias sociopolíticas.

Clasificación

Discapacidad intelectual leve (CI: 50-70)

Madurez y desarrollo

Desarrolla habilidades sociales y de comunicación durante la edad preescolar

Insuficiencias mínimas en las áreas sensoriomotoras No son distinguibles de otros niños sin discapacidad intelectual hasta

edades posteriores

Educación y entrenamiento

Pueden adquirir conocimientos académicos que les sitúan en sexto curso de primaria

Adaptación social y laboral

Adquieren habilidades sociales y laborales adecuadas para una autonomía mínima, pero pueden necesitar supervisión, orientación y asistencia en situaciones de estrés social

Contando con los apoyos adecuados, pueden vivir satisfactoriamente en la comunidad, sea independientemente o en establecimientos supervisados.

Discapacidad intelectual moderada: (CI: 35-50)

Madurez y desarrollo

Presentan un desarrollo motor mediano Adquieren habilidades de comunicación, a ritmo lento Su capacidad de desarrollo social no es suficiente.

Educación y entrenamiento

Se pueden aprovechar de una formación laboral Se benefician de adiestramiento en habilidades sociales y laborales. No progresan más allá de un segundo nivel en materias escolares Aprenden a trasladarse independientemente por lugares familiares

Adaptación social y laboral

Durante la adolescencia, sus dificultades para reconocer las convenciones sociales interfieren en las relaciones con los demás

Con supervisión moderada, atienden su propio cuidado personal Alcanzada la etapa adulta, son capaces de realizar trabajos no

cualificados o semicualificados, con supervisión en talleres protegidos o en el mercado general de trabajo.

Se adaptan bien a la vida en comunidad, en instituciones con supervisión

Discapacidad intelectual severa (CI: 20-35)

Madurez y desarrollo

Durante los primeros años de vida, adquieren un lenguaje comunicativo escaso o nulo

Presentan retraso en el desarrollo motor Comprenden órdenes sencillas

Educación y entrenamiento

Pueden ser adiestrados en habilidades elementales de cuidado personal Pueden obtener gran ayuda si se comunican con SAAC

Se benefician de la enseñanza en materias preacadémicas como al alfabeto y cálculo simple, pero dominan habilidades como el aprendizaje de la lectura global de determinadas palabras

Adaptación social y laboral

Los adultos realizan tareas simples si son supervisados en instituciones Se adaptan a la vida en comunidad, ya sea en hogares colectivos o en

familia a no ser que sufran discapacidad asociada

Discapacidad intelectual profunda (CI -20)

Madurez y desarrollo

Desarrollan alteraciones del funcionamiento sensoriomotor Presentan dificultades físicas asociadas Tienen problemas de coordinación Comprenden órdenes sencillas y usan monosílabos para comunicarse

Educación y entrenamiento

El desarrollo motor y las habilidades para la comunicación y el cuidado personal pueden mejorar si se les educa para ello.

Adaptación social y laboral

Tienen un buen desarrollo en ambientes estructurados con ayudas y supervisión constantes y con relación individualizada con el cuidador

Realizan tareas simples en instituciones protegidas y estrechamente supervisados.

Los apoyos

Son recursos y estrategias que pretenden promover el desarrollo, educación y bienestar personal y mejoran el funcionamiento individual que resulta de la interacción de apoyos en las cinco dimensiones comentadas anteriormente. La evaluación de las necesidades de apoyo puede tener distinta relevancia, dependiendo si se hace con propósito de clasificación o de planificación de apoyos.

Intermitente: Se caracteriza por su naturaleza episódica. La persona no siempre necesita los apoyos o requiere apoyos de corta duración durante momentos de transición en el ciclo vital. Pueden ser de alta o baja intensidad

Limitado: Apoyos intensivos caracterizados por su consistencia temporal, por tiempo limitado pero no intermitente. Requiere un menor número de profesionales y menos costes que otros niveles de apoyo más intensivos

Extenso: Apoyos caracterizados por una implicación regular en el hogar, trabajo y sin limitación temporal

Generalizado: Apoyos caracterizados por su constancia, elevada intensidad en distintos entornos, que se pueden mantener toda la vida. Requieren más personal y mayor intrusión que los anteriores. Van orientados a la formación profesional y modificación de entornos.

DESARROLLO EN DISTINTAS ÁREAS:

ÁREA PSICOMOTORA.

Tienen torpeza motora, deficiente coordinación, inestabilidad psicomotriz. También es deficitaria su motricidad fina (como por ejemplo su coordinación manual), los movimientos de las piernas se caracterizan por la hipotonía. En las personas con discapacidad intelectual profunda, van a aparecer trastornos como:

Sincinesias. (Son movimientos involuntarios innecesarios que acompañan a lo que se está haciendo. Por ejemplo sacar la lengua mientras se escribe).

Paratonías. (Son la incapacidad de relajación de los músculos voluntarios).

Son notables sus dificultades en la estructuración espacio temporal.

ÁREA COGNITIVA.

Poseen deficiencias en la metacognición, en los procesos de control cognitivo, en los procesos de transferencia.

ÁREA DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

Manifiestan inmadurez para el habla y el lenguaje. Se caracterizan por una mayor tardanza en la maduración de las aptitudes locutivas y una falta de contenido en sus comunicaciones más básicas.

Es importante destacar el importante papel de la familia en la etapa prelocutiva, como estimuladores del desarrollo cognitivo y de la comunicación.

El vocabulario comprensivo es mejor que el expresivo.

ÁREA DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACIÓN.

Estas personas utilizan estrategias para evitar el fracaso más que para conseguir el éxito. Poseen un pobre concepto de sí mismo. En otro sentido la relación con los iguales requiere la mediación de otras personas.

PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN.

Es importante a la vez que necesario partir de sus características personales.

Se les ha de enseñar a estar orientados y deben aprender a asociar sus acciones con sus consecuencias.

Será necesario emplear diferentes estrategias para la presentación de la información, (presentación más minuciosa y detalladas de las actividades, ser redundantes y repetitivos...).

Podemos utilizar el desarrollo de los aprendizajes agrupados en CENTROS DE INTERÉS.

Fierro (1990), señala un conjunto de principios como son:

Utilizar los principios de la PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE: aprendizaje por refuerzo, por imitación.....

Hacer uso del principio de REDUNDANCIA. Es necesario hacer llegar la información al sujeto por canales sensoriales distintos.

Se presentará la INFORMACIÓN de manera SIMPLE y ESTRUCTURADA.

Insistir en toda clase de HABILIDADES BÁSICAS. Potenciar las HABILIDADES SOCIALES.

Estas personas se caracterizan por sus dificultades en algunas funciones cognitivas básicas:

Atención. Percepción. Discriminación.

También tienen dificultades para:

Generalizar los aprendizajes. Transferir lo aprendido de unas situaciones a otras. La abstracción. La resolución de problema La toma de decisiones

LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA.

CONCEPTUALIZACIÓN.

Empezaremos señalando que el estudio científico del autismo comenzó en 1943, por el psiquiatra austriaco Leo Kanner, quien describe los casos de once niños que presentaban un cuadro de desarrollo caracterizado por la incapacidad de establecer contacto con otras personas, el retraso y las alteraciones en la adquisición y uso del lenguaje.

Además mostraban una insistencia obsesiva por mantener el ambiente sin cambios.

La alteración fundamental es la incapacidad para relacionarse normalmente con las personas.

La aportación de Leo Kanner fue la de describir las siguientes características:

Incapacidad para relacionarse con las personas. Retraso y alteraciones en la adquisición y uso del habla y el lenguaje.

Aparece la ecolalia (es la repetición de una palabra o frase de forma continuada y fuera de contexto).

Insistencia obsesiva de mantener el ambiente sin cambios.

En ocasiones aparecen habilidades especiales; como una buena memoria mecánica.

Poseen un buen potencial cognitivo. Su aspecto físico es normal.

Los primeros síntomas aparecen desde el nacimiento (Kanner habl del carácter innato del autismo).

Vistas las características que estableció Kanner hoy podemos afirmar que en la mayor parte de los casos, los autistas no poseen un buen potencial cognitivo, sino que se asocia en un alto porcentaje con deficiencia mental. También se han visto casos en los que se ha desarrollado el síndrome después de unos meses de evolución normal.

La verdad que es un tema que es objeto de numerosas investigaciones en la actualidad. Para vislumbrar un poco más el tema vamos a destacar una serie de definiciones, que nos ayuden a comprender mejor lo que venimos tratando:

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define al autismo como un síndrome que se presenta desde el nacimiento o se inicia durante los primeros treinta meses de vida, las respuestas a los estímulos auditivos y visuales son anormales y aparecen dificultades en la comprensión del lenguaje hablado. El lenguaje se caracteriza por la ecolalia y son incapaces para usar términos abstractos.

Es frecuente el comportamiento ritualista y puede incluir rutinas anormales, resistencia al cambio, apego a objetos extravagantes. La capacidad para el pensamiento abstracto o simbólico y para los juegos imaginativos aparece disminuida.

La Asociación Americana de Psiquiatría entiende el autismo como un trastorno profundo del desarrollo. El desarrollo no sólo se retrasa sino que se altera cualitativamente.

Sus aportaciones son:El autismo aparece dentro del ámbito que corresponde a los Trastornos del

Desarrollo y de la Personalidad.Es un síndrome que permanece, en la mayoría de los casos durante toda la vida. Se amplía el criterio temporal referido a la aparición del trastorno. Se sitúa en

los tres años.Los autistas son incapaces de realizar una interacción social recíproca, su

repertorio de actividades, intereses y desarrollo imaginativo es limitado.

ETIOLOGÍA.

Todos los indicios presentes en este trastorno apuntan hacia su origen Biogénico. Debido a:

Su aparición temprana. Evidencias de disfunción neurológica. Los estudios electroencefalográficos con presencia de irregularidades. Existe una mayor incidencia de la epilepsia en niños autistas.

Los agentes biogenéticos que pueden actuar originando anormalidades son:

Alteración Genética.El trastorno autista puede ser el resultado de una alteración genética de carácter

múltiple.Alteración Bioquímica.Los neurotransmisores son mediadores bioquímicos relacionados con las

contracciones musculares y la actividad nerviosa.Alteración Viral.Si por ejemplo durante el embarazo se desarrollan algunas infeccione víricas

puede ocasionar daños al desarrollo del feto.

¿CÓMO EVOLUCIONA EL SÍNDROME?

Ángel Rivière (1986) expone algunas características del autismo en las diferentes etapas evolutivas.

Nos afirma que las primeras manifestaciones comienzan siempre antes de los tres años. De las observaciones realizadas destaca que; el niño suele ser muy pasivo, permanece ajeno al medio y se muestra poco sensible a las personas y objetos que le rodean. Se pueden presentar problemas persistentes de alimentación, falta de sueño, miedo a personas y lugares extraños... etc.

Entre los dos y los seis años aparecen las alteraciones más profundas. Pueden aparecer autoagresiones, también se incrementan las estereotipias, falta de conductas de apego y la ausencia de juegos interactivos.

Entre los seis años y la adolescencia, tienden a decrecer la excitación, las autoagresiones.

Durante la adolescencia puede potenciarse la evolución positiva o reaparecen sus problemas de conducta e incluso pueden surgir otras dificultades. Continúa la falta de aptitud para la relación personal.

En la edad adulta, en la mayor parte de los casos siguen requiriendo asistencia.

LOS SÍNTOMAS PRINCIPALES DEL AUTISMO.

Alteraciones del Lenguaje.

La gravedad de estos trastornos varía según los casos: puede ocurrir que el lenguaje no se desarrolle, que aparezca precozmente o que aparezca con retraso. En el autismo hay una incapacidad para discriminar, categorizar y utilizar las clases lingüísticas y no lingüísticas.

Lenguaje perceptivo.

Poseen dificultad para atender o percibir la información. Bajo nivel de comprensión gestual. Incapacidad para discriminar estímulos parecidos. Son hipersensibles ante determinados sonidos.

Lenguaje expresivo verbal.

Se produce la inversión pronominal. Emplean “vosotros o tú” en lugar del “yo”.

Existe ecolalia. Retraso en la adquisición del habla. Monotonía y labilidad en el timbre y tono de la voz.

Lenguaje gestual.

Se dan tics y estereotipias. Hay un escaso contacto ocular. Tienen poca capacidad imitativa.

Alteraciones Senso – Perceptivas.

Ante los estímulos auditivos internos, el autista responde con una conducta de agresividad e irritabilidad.

Presentan una forma especial de conducta frente a los objetos. A veces explorar el mundo que les rodea, es para fijarse en objetos o grupos de objetos, de manejarlos pero sin ninguna actividad constructiva real.

También es frecuente la autopercepción sostenida, de sus extremidades distales o de ciertos detalles. En ellos la tasa de respuestas a estímulos auditivos o visuales es menor, frente a estímulos táctiles, olfativos o gustativos.

Hay que destacar que no toleran la innovación. Un cambio en las circunstancias ambientales que le rodean hace que desarrollen de inmediato una conducta de protesta (se producen con frecuencia autolesiones,hiperactividad motora...)

Alteraciones Motoras.

Se producen las siguientes alteraciones motoras:

Aleteo reiterado de brazos y manos. Volteretas, balanceo de la cabeza y el cuerpo. Autolesiones. Hiperactividad.

Alteraciones de la Conducta Social.

Un síntoma que vamos a destacar del autismo es la ausencia de hábitos de interacción social. El autista intenta conservar a toda costa la familiaridad de su entorno. Se siente más seguro en su contexto más cercano e incluso llega a considerar como amenazante todo aquello que provenga del exterior.

Podemos destacar las siguientes características:

Se produce una falta de armonización y sintonización. Los autistas no muestran preferencia por los ojos, la cara, ni una atención especial a la voz humana.

Datos clínicos demuestran que a los autistas no les llama tampoco laatención de las expresiones emocionales.

Falta de respuestas anticipatorias. No manifiestan conductas de apego.

Alteraciones del Desarrollo Cognitivo.

Siguiendo a Frontera (1994), vamos a enumerar las siguientes:

Dificultad para percibir los estímulos como todos significativos. Dificultad para integrar la información que llega a través de los

diferentes canales sensoriales y para transmitirla de un canal a otro. Dificultad para procesar la información secuenciada. Son personas que sólo atienden a un solo aspecto de un estímulo. Dificultad para realizar inferencias sociales (es decir ponerse en el lugar

del otro, para conocer lo que piensan o sienten).

ALTERACIONES EN LA COMUNICACIÓN (módulo 2)

PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN.

Rivière nos dice que los autistas requieren ambientes muy estructurados ya que hay poco lugar para la improvisación y la espontaneidad.

Debemos ser muy cuidadosos con:

Las condiciones y organización de los estímulos del ambiente. Las instrucciones deben darse después de asegurarnos su atención.

Generalmente han de ser simples y adecuadas a las tareas a realizar. Los autistas requieren pautas basadas en el modelo de “aprendizaje sin errores”.

Los errores repetidos producen un aumento del negativismo, alteraciones de la conducta y desmotivación. Hemos de evitarlos a toda costa, ya que si no repercutirán en el desarrollo del aprendizaje.

Los autistas están con frecuencia deprivados de motivación. Hemos de realizar actividades que potencien su autoestima y su autoconcepto positivo.

Intervención en el área Social.El objetivo será: estructurar y fomentar interacciones, de manera que sean recíprocas y

sociales.Se debe de:

Establecer un horario fijo y determinar diferentes lugares para la realización de actividades.

Podemos también controlar el ambiente a través de colores, luces...etc. El autista necesita conocer que hay sucesos fijos en su entorno.

Castellanos y otros (1989), proponen la Intervención Social en tres áreas

La resolución de problemas. El juego. La relación con los demás.

Intervención en el área Cognitiva.Para la intervención en el área cognitiva, podemos seguir los siguiente aspectos que nos

ayudarán en nuestra acción docente.En primer lugar será importante evaluar el nivel de desarrollo que tenga el alumno/a. Se han de elegir los objetivos más adecuados, los que se consideren que van a

beneficiarle. Estos objetivos han de ser funcionales y adaptados a su desarrollo evolutivo. Una vez se hayan elegido los objetivos, se han de diseñar las tareas para poder cumplir

con cada uno de ellos en orden de dificultad creciente.

NECESIDADES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES

Concepto de necesidades biopsicosociales

Se define necesidad como aquello que toda persona debe satisfacer para mantener su vida, salud y bienestar.

Las necesidades humanas son estados de carencia biopsicosocial que percibe la persona y cuya satisfacción se hace necesaria para conseguir la supervivencia, el bienestar y la calidad de vida.

El ser humano es considerado como un todo en el que se diferencian tres componentes: biológico, psíquico y social y los procesos de intervención tendrán que responder a las necesidades que presentan estos tres ámbitos. Por lo que la persona es un ser con muchas necesidades biopsicosociales.

Necesidades biológicas.Son aquellas que afectan a la estructura física de la persona, que permitirán vivir

y desarrollarse. Necesidades psíquicas.

Son las que tienen relación con las funciones psíquicas y emocionales. Necesidades sociales.

Son las que afectan a las relaciones que un individuo mantiene con los demás, con su grupo social.

Maslow, propone la siguiente clasificación de las necesidades humanas, según la cual, se jerarquizan de tal forma que se cubre desde las orientadas a la supervivencia a las orientadas al desarrollo.

A medida que se satisfacen las necesidades de un nivel inferior, aspiramos a satisfacer aquellas de niveles superiores por lo que crecemos como persona.

Estas necesidades son:

Necesidades fisiológicasSon las que se deben cubrir para poder sobrevivir y lograr un equilibrio con su

cuerpo y funciones corporales. Estas son: hambre, sed, sueño, actividad o sexo. Una vez cubierta, la persona adquiere la siguiente necesidadNecesidades de seguridad.Son aquellas en que la persona busca su seguridad y protección, es decir, lograr

un estado de orden, estabilidad y seguridad.Necesidades sociales o de pertenencia. Es la necesidad de pertenecer a un grupo social, mantener lazos familiares o con

amigos. Necesidades de estimaSe refiere a la autoestima y al reconocimiento por parte de los demásNecesidad de autorrealizaciónSe refieres, según Kalish, a sacar el mejor partido de las capacidades que

tenemos cada uno para sentir que somos el tipo de persona que queremos. En este punto tomamos decisiones según nuestros valores o creencias.

+

DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO DE LA ASISTENCIA DOMICILIARIA.

UNIDADES CONVIVENCIALES CON PERSONAS DEPENDIENTES. TIPOLOGÍA Y FUNCIONES DEL SAD. CUIDADORES PRINCIPALES.

UNIDAD CONVIVENCIAL: Es el conjunto de personas que suelen vivir bajo el mismo techo y pueden estar ligadas entre ellas por lazos de parentesco, afinidad o amistad. Se distinguen dos tipos:

Unidades convivenciales familiares, que está formada por el conjunto de miembros del hogar emparentados entre sí por sangre, adopción o matrimonio.

Los tipos de familia son los siguientes:

Familia nuclear: padres y sus hijos Familia extensa: incluye otros parientes aparte de los padres e hijos, abuelos,

tíos Familias agregadas: la pareja vive junta, pero sin formalizar el matrimonio. Familias monoparentales: un solo miembro de la pareja con hijos no

emancipados. Familias mezcladas o reconstituidas: uniones en las que al menos uno de los

miembros tiene niños de una relación previa. Familias nucleares sin hijos: familias que no tienen hijos en el hogar. Familias con abuelos: hijos o hijas que se ocupan de sus padres, ya mayores, o

de otros parientes de edad avanzada. Familias de abuelos: personas de edad avanzada que viven solas, sin hijos/as,

ni parientes más jóvenes que se ocupen de ellas. Familias de complementación o suplencia: Son aquellos grupos familiares,

con o sin hijos biológicos, que conviven y se ocupan de niños o adolescentes que no son hijos de ningún miembro de la pareja, y los cuales, salvo en el caso de adopción, pueden mantener un contacto más o menos intenso con las familias de origen.

Familias con miembros de un mismo sexo: con o sin hijos, biológicos o adoptados.

Familia de una sola persona: aunque las personas solas a menudo viven independientemente o con uno o más compañeros, ellos son generalmente parte de la familia. La mayoría de adultos solteros mantienen lazos de familia con sus padres, hermanos y otros parientes.

Unidades convivenciales no familiares: Ámbitos donde conviven varias personas sin ningún tipo de parentesco, pero asumiendo responsabilidades con el resto de sus miembros.

En las unidades convivenciales nos podemos encontrar con multitud de problemas y son:

Unidades convivenciales con desajuste de convivencia: Presentan una situación en la que existen dificultades para que se dé una convivencia armónica y adecuada entre los miembros por problemas como: Unidades convivenciales incompletas Problemas económicos Relaciones afectivas deterioradas Unidades convivenciales con limitaciones en su entorno.

Unidades convivenciales en las que existe el fenómeno de dependencia o limitación de la autonomía personal. En las que un miembro presenta algún tipo de discapacidad que le limita a la hora de realizar las AVD.

Unidades convivenciales con aislamiento convivencial: por déficit en las relaciones establecidas entre los miembros o por la soledad.

FUNCIONES DEL SAD.

Están orientadas a prestar apoyo a las personas en situación de dependencia que lo precisen para realizar las ABVD. Estas funciones son de tres tipos:

Funciones de carácter personal: Encaminadas a ayudar al usuario en las actividades de autocuidado o las de su propio bienestar como higiene, alimentación, movilización o medicación. También se incluyen tareas de acompañamiento en situaciones de soledad o aislamiento dentro del hogar.

Funciones de carácter doméstico: Son las orientadas a colaborar en las actividades o labores domésticas habituales en los domicilios que el

usuario no puede realizar. Son ir a la compra, hacer la comida, la limpieza, lavar y planchar la ropa.

Las funciones de carácter educativo, social y de relación con el entorno. Son las dirigidas a apoyar al usuario y su familia en la realización de tareas que se deben llevar a cabo fuera del domicilio, facilitando las relaciones sociales con la comunidad y la familia. También se incluyen las actividades educativas dirigidas a los cuidadores principales para aprender como deben llevarlo a cabo

Necesidades y riesgos de los cuidadores principales

El cuidador informal es aquel que no recibe ninguna prestación por ejercer ese rol. Suele ser un miembro de la familia que se encarga de sus cuidados y entre los cuales existe un cuidador principal y secundario.

El cuidador formal, es un profesional que recibe un salario a cambio de sus servicios como cuidador.

El cuidador principal es el miembro de la unidad convivencial que asume la responsabilidad de atender a la persona dependiente, abarcando tanto la ayuda para cubrir sus necesidades básicas como el desarrollo de todas las actividades encaminadas a alcanzar su máxima comodidad dentro y fuera del domicilio.

Suele ser una mujer de entre 45-65 años, ama de casa, familiar del dependiente y no suele compartir la carga de atención del asistido con otros miembros de la familia.

Estas personas suelen estar sometidas a tensiones debido a su trabajo, lo que repercutirá en su vida familiar, laboral y social a corto plazo.

El auxiliar de ayuda a domicilio debe valorar las necesidades del entorno para paliar problemas familiares y que la persona dependiente sea debidamente atendida.

En lo que respecta a las necesidades que tienen estos cuidadores son Pedir ayuda:

El cuidador debe solicitar ayuda a familiares o amigos, para hacer frente conjuntamente a las responsabilidades que conlleva el cuidado.

También a asociaciones e instituciones, buscando información y orientación sobre los distintos recursos disponibles

Poner límites al cuidado : el cuidador debe limitar algunas acciones para promover la autonomía del dependiente, como negarse a las peticiones cuando no sean pertinentes, o tratar de enseñarle a valerse por sí mismo

Planificar el futuro: debe anticiparse a las situaciones difíciles para cuidar mejor de sí mismo y de sus familiares. Por ejemplo, implicando al familiar dependiente en decisiones legales, económicas o de cualquier otro tipo, antes de que la situación sea más grave.

Practicar hábitos saludables: debe descansar suficientemente, planificar las actividades del cuidado, relacionándose con familiares o amigos, realizar ejercicio físico, mantener su interés en actividades de ocio, etc.

Expresar los sentimientos: debe comunicar lo que siente, lo que quiere o lo que piensa ante diferentes situaciones.

Aprender a sentirse mejor: debe intentar sentirse bien consigo mismo pues algunas emociones y sentimientos negativos obstaculizan el desempeño de la tarea.

Por otra parte, los cuidadores principales también sufren una serie de riesgos que son de tres tipos

Riesgos físicos: Cansancio, fatiga y agotamiento debido al sobreesfuerzo físico, como consecuencia, son frecuentes las alteraciones del ritmo del sueño. También suelen tener contracturas musculares, debilitamiento del sistema inmunitario por lo que es más frecuente que contraiga infecciones

Riesgos psicológicos: Ansiedad y depresión Riesgos sociales, familiares y económicos: El cuidador pierde las

habilidades sociales, existe tendencia al aislamiento y a hacer girar su propia vida en torno a la persona dependiente de forma que las relaciones con los demás disminuyen. También hay problemas en la relaciones entre los miembros de la familia y problemas económicos debido al aumento del gasto en la economía familiar que conlleva la atención a una persona dependiente.

SERVICIOS, PROGRAMAS Y PROFESIONALES DE ATENCIÓN DIRECTA DOMICILIARIA A PERSONAS DEPENDIENTES: CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA FUNCIONAL

La Ley 39/2006, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas con dependencia, hace referencia a una serie de servicios y programas, además de las características de los profesionales que se dedican a la atención directa domiciliaria.

En este tema comentaremos el capítulo II de la ley que se refiere a las “Prestaciones y Catálogo de servicios de atención del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”dentro el cual se encuentran los referidos a la atención directa domiciliaria.

Comenzaremos mencionando el artículo 13 de dicha ley que define los objetivos de las prestaciones de la dependencia.

Objetivos de las prestaciones de dependencia. La atención a las personas en situación de dependencia y la promoción de su

autonomía personal deberán orientarse a la consecución de una mejor calidad de vida y autonomía personal, en un marco de efectiva igualdad de oportunidades, de acuerdo con los siguientes objetivos:

Facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y sea posible.

Proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad.

Las características de la atención directa domiciliaria son: Asistencial: porque ayuda a la persona dependiente en su domicilio a nivel

personal, doméstico y social. Educativa; porque establece programas de orientación didáctica dentro del

domicilio dirigidos al usuario y la familia. Preventiva: Evita situaciones que agrave el estado de salud del dependiente

y el internamiento necesario en instituciones Rehabilitadora: pretende la recuperación física, psíquica y social del

usuario.Dentro de los servicios de atención directa domiciliaria se encuentran

Servicio de ayuda a domicilio (SAD): Es un servicio público de carácter social que pretende ayudar a las personas que no pueden valerse por si mismas para que permanezcan en sus hogares el máximo tiempo posible

Los destinatarios del SAD son: Personas de edad avanzada con limitaciones en el nivel de autonomía

debido al proceso de envejecimiento o no dispongan de los recursos materiales y personales suficientes para llevar a cabo las ABVD

Personas con enfermedades , lesiones o discapacidades físicas o psíquicas que les impiden el normal desarrollo de las ABVD

Niños o menores de edad cuya tutela presenta carencias debido a ausencias temporales del domicilio u otras circunstancias que impiden a los padres atenderlos adecuadamente.

Personas en situaciones específicas que provocan riesgos de exclusión social que viven aisladas o que presentan dificultades convivenciales.

El objetivo del SAD es el fomento y la promoción de la autonomía del usuario en todo momento.

Dentro del SAD, destacan distintos programas de actuación como: Programa de atención doméstica: Se refiere a la realización de las tareas

necesarias para el mantenimiento y cuidado del domicilio del usuario. Programa de atención personal: Cubre las necesidades de apoyo en las

ABVD del dependiente Programa de atención social y relaciones con el entorno: Se centra en el

acompañamiento del usuario en la realización de gestiones externas de tipo administrativo o sanitario, así como en actividades lúdicas y sociales para favorecer la integración en el entorno y prevenir la soledad.

Por otra parte, Trigueros afirma que el SAD se basa en los siguientes principios. Desinstitucionalización e integración social Universalización: Todos los individuos que lo necesiten podrán acceder a

él en igualdad de condiciones Normalización: Se aplica con el fin de mantener a la persona integrada en

su entorno y en sus rutinas habituales Individualización: Se adapta a las características y necesidades del usuario

Respeto y aceptación de la persona: Aceptando que la vida supone la transición de una etapa a otra con unas características propias y contribuyendo a suavizar los cambios propios del proceso.

Autodeterminación: Supone reconocer que cada individuo tiene derecho a tomar decisiones sobre su propia vida

Globalización: implica la concepción de la persona como una unidad global que integra aspectos biopsicosociales

El servicio de comidas a domicilio: Se dirige a personas en situación de dependencia con dificultades para la realización de compras de alimentos, planificación de menús o preparación de comidas. Este servicio suministra la comida ya elaborada y se presta desde la Administración o desde entidades privadas. Para acceder a este servicio hay que cumplir una serie de requisitos.

PROFESIONALES DE ATENCIÓN DIRECTA DOMICILIARIA

Son aquellos que prestan sus servicios tanto en el ámbito sanitario como social en el domicilio de la persona dependiente.

Dentro del ámbito sanitario encontramos al personal de enfermería de los centros de salud. Tiene la función de analizar las necesidades básicas del usuario y su familia, así como la de cuidadores informales. Además establece un plan de cuidados individuales, detecta problemas de salud, y sirve de enlace entre el asistido y el entorno más inmediato, el equipo del centro de salud y los servicios sociales.

El médico de familia, se encarga de valorar, diagnosticar y tratar los problemas de salud de los asistidos de forma ambulatoria y en su propio domicilio. También deriva a los usuarios con agravamiento o empeoramiento de los problemas de salud a los especialistas de los hospitales.

Según el VI Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal, las funciones de los profesionales de atención domiciliaria son:

A nivel social destaca la figura del trabajador social, que suele coordinar el SAD y tiene unas funciones específicas

Coordinación del trabajo con cada auxiliar de forma individual y grupal. Seguimiento y valoración del trabajo del auxiliar mediante visitas a

domicilio de los casos que atienda. Coordinación periódica con el responsable de coordinación del servicio de

ayuda a domicilio y con otros profesionales. Organización y supervisión del trabajo del ayudante de coordinación. La elaboración y entrega de los partes de trabajo al auxiliar. Participación en la formación continuada de auxiliares y diseño de cursos

en materia de servicios sociales, en la medida que se establezcan en los planes de formación de las respectivas empresas y del sector.

Otras funciones análogas, de acuerdo con su categoría profesional y con las condiciones establecidas en los pliegos de condiciones de las entidades o personas físicas con las que se contrate.

El auxiliar del servicio de ayuda a domicilio es el profesional que tiene por objeto atender, en el propio domicilio o entorno, y siguiendo las pautas de actuación y cuidados indicados por la coordinación del servicio, las actividades siguientes:

Personal: Se entiende por actividades de atención personal las siguientes:

El aseo e higiene personal, habitual o especial, arreglo personal, ducha y/o baño, incluida la higiene bucal.

Ayuda personal para el vestido, calzado y la alimentación. Transferencias, traslados y movilización dentro del hogar.

Actividades de la vida diaria necesarias en la atención y cuidado de las personas usuarias.

Estimulación y fomento de la máxima autonomía y participación de las personas usuarias en la realización de las actividades básicas de la vida diaria.

Fomento de hábitos de higiene y orden. En personas con alto riesgo de aparición de úlceras por presión, prevenir

éstas mediante una correcta higiene, cuidados de la piel y cambios posturales.

Ayuda en la administración de medicamentos que tenga prescritos la persona usuaria.

Cuidados básicos a personas incontinentes. Ayuda para la ingestión de alimentos. Fomento de la adecuada utilización de ayudas técnicas y adaptaciones

pautadas. Recogida y gestión de recetas y documentos relacionados con la vida diaria

de la persona usuaria. Dar aviso al coordinador/a correspondiente de cualquier circunstancia o

alteración en el estado de las personas usuarias, o de cualquier circunstancia que varía, agrave o disminuya las necesidades personales o de vivienda de las personas usuarias.

En el domicilio: Se entiende por atención a las necesidades del domicilio las siguientes:

Mantenimiento de limpieza o ayuda a la limpieza de la vivienda, salvo casos específicos de necesidad que sean determinados por el técnico responsable.

Preparación de alimentos en el hogar o traslado de los mismos al domicilio. Lavado a máquina, planchado, repaso y organización de la ropa dentro del

hogar. Apilación de las ropas sucias y traslado en su caso para su posterior

recogida por el servicio de lavandería. Adquisición de alimentos y otras compras de artículos de primera

necesidad por cuenta de la persona usuaria. Tareas de mantenimiento básico habitual de utensilios domésticos y de uso

personal, que no requieran el servicio de un especialista (cambio de bombillas, cambio de bolsa de aspiradora, sustitución de pilas).

Apoyo familiar y relaciones con el entorno: Se incluyen dentro de este tipo de actividades las siguientes

Compañía para evitar situaciones de soledad y aislamiento. Acompañamiento fuera del hogar para posibilitar la participación de la

persona usuaria en actividades de carácter educativo, terapéutico y social. Facilitar actividades de ocio en el domicilio. Apoyo y acompañamiento para la realización de trámites de asistencia

sanitaria y administrativos. Desarrollo de la autoestima, la valoración de sí mismo y los hábitos de

cuidado personal, evitando el aislamiento.

Potenciar y facilitar hábitos de convivencia y relaciones familiares y sociales.

Fomentar estilos de vida saludable y activos. Apoyo y seguimiento de las pautas prescritas ante situaciones de

conflicto que se generen en el seno de la familia. Cuidado y atención de los menores, tanto en el entorno del hogar como

en acompañamientos a centros escolares, de ocio, sanitarios y otros.

Fisioterapeuta:

Realizar los tratamientos y técnica rehabilitadora que se prescriban Participar, cuando se le pida, en el equipo multiprofesional del centro

para la realización de pruebas o valoraciones relacionadas con su especialidad profesional

Hacer el seguimiento y la evaluación de la aplicación de tratamiento que realice

Conocer, evaluar e informar y cambiar, en su caso, la aplicación del tratamiento de su especialidad, cuando se den, mediante la utilización de recursos ajenos.

Conocer los recursos propios de su especialidad en el ámbito territorial. Participar en juntas y sesiones de trabajos que se convoquen en el centro. Colaborar en las materias de su competencia en los programas que se

realicen de formación e información a las familias de las personas usuarias e instituciones.

Asesorar a los y las profesionales que lo necesiten sobre pautas de movilizaciones y los tratamientos en los que tengan incidencia las técnicas fisioterapeutas.

Asistir a las sesiones que se hagan en los centros para la revisión, el seguimiento y la evaluación de tratamientos.

En general en todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior.

Terapeuta ocupacional:

Participar en el plan general de actividades del centro. Realizar actividades auxiliares de psicomotricidad, lenguaje, dinámicas y

rehabilitación personal y social a las personas usuarias. Colaborar en el seguimiento o la evaluación del proceso recuperador o

asistencial de las personas usuarias del centro. Participar en las áreas de ocio y tiempos libres de las personas usuarias

del centro. Colaborar en las materias de su competencia en los programas que se

realicen de formación e información a las familias de las personas usuarias a las instituciones.

En general todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con lo anterior

ESTRUCTURA FUNCIONAL DE AYUDA A DOMICILIO

Titularidad pública y gestión directa: La administración pública competente organiza y gestiona la ayuda a domicilio, administrando el presupuesto, estableciendo los criterios de concesión y realizando la contratación directa de los auxiliares de ayuda a domicilio. Propio de zonas rurales.

Titularidad pública y gestión privada: Se financia con fondos públicos, los requisitos y criterios de gestión y admisión también son públicos, pero gestionados por una empresa privada. La gestión de este servicio sale a concurso y pueden optar a él empresas o entidades capaces de acreditar una capacidad de gestión suficiente. Con la empresa seleccionada se firma un convenio de duración determinada, durante el cual administran el presupuesto y organizan la ayuda a domicilio

Titularidad y gestión privada: Es la empresa la que establece los criterios de concesión, precio y organización del servicio y la contratación del personal. Se organiza en departamentos:

Administración Servicios generales Departamento sociosanitario que consta del área sanitaria y área

psicosocial

ETICA Y DEONTOLOGÍA EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Ética: Es una rama de la ciencia que estudia y evalúa de la conducta humana. Es la construcción moral que orienta las actitudes y comportamientos para la consecución de objetivos

Los principios éticos en atención sociosanitaria se dividen en dos grupos: Principios universalesPRINCIPIO DE JUSTICIA: Igual consideración y respeto para todos, sin

ningún tipo de discriminación y garantizar el bien común. Los conflictos éticos más frecuentes son:

Discriminación sociosanitaria del anciano. Ageismo Distribución de los recursos sociosanitarios existentes Restricción de derechos en algunos tratamientos institucionales

PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA: Obligación de no lesionar con nuestras prácticas asistenciales la integridad física

y psíquica del usuario. Los conflictos éticos más frecuentes son: Abusos y malos tratos del anciano Encarnizamiento terapeútico Eutanasia y suicidio asistido Cuidados paliativos

Principios éticos particulares

PRINCIPIO DE AUTONOMÍA: Obligación de respetar la libertad y la capacidad de decisión de las personas dependientes como agente moral. Los conflictos más destacados son:

Información, veracidad y cosentimiento Intimidad, privacidad y confidencialidad Voluntades anticipadas, testamento vital Valoración de la competencia del anciano para la toma de decisiones

sanitarias. Ingresos y tratamientos voluntarios

PRINCIPIO DE BENEFICENCIA: Obligación de hacer el bien a la persona según su proyecto de vida. Los

conflictos más frecuentes son: Decisiones de sustitución y sus límites Tutela

DEONTOLOGÍA EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

Es el conjunto de normas y valores que regulan desde la ética la práctica de una profesión. El auxiliar de ayuda a domicilio, no tiene código deontológico propio, sino que se regirá por el del ámbito sociosanitario.

Pero hay que tener en cuenta una serie de principios deontológicos básicos que son:

Principio de bienestar: Toda actuación del profesional debe ir orientada a conseguir un incremento en el bienestar del paciente, prestando la mejor atención posible a los usuarios sin ningún tipo de discriminación.

Principio de individualidad: Debemos considerar a la persona de manera integral y en constante evolución.

Principio de respeto: Hay que admitir al usuario tal cual es, con sus capacidades y limitaciones. Este principio incluye el acercamiento a la persona desde una actitud libre de prejuicios, la obligatoriedad de reconocer sin juzgar y el correcto cuidado por los bienes del usuario.

Principio de autodeterminación: Implica el derecho del dependiente a hacer sus propias elecciones, con libertad para actuar según su proyecto de vida. Lo que no impide que se le muestren otras alternativas

Principio de confidencialidad: Lo que implica hacer un uso responsable de la información relativa al usuario y respetar la confidencialidad necesaria en la relación. Por lo que hay que evitar hacer comentarios de los diferentes casos en otros domicilios, familia y amigos

Principio de profesionalidad: La profesionalidad es el conjunto de actitudes que debe mostrar el profesional en la aplicación de sus conocimientos teóricos y prácticos, por lo que debe ampliar sus conocimientos y mantenerse actualizados en técnicas y habilidades de atención propias de la profesión.

El auxiliar de ayuda a domicilio ha de ser puntual, presentar una imagen aseada y pulcra, no debe fumar, beber ni comer en el domicilio, no debe

pedir favores y aceptar regalos y ha de mantener informada a la familia y a la empresa contratante de las incidencias que puedan tener lugar.

Secreto profesional: el deber de custodiar la información relativa a la persona usuaria, revelada por ella o conocida a través de la relación profesional establecida por y para su atención.

Confidencialidad: el derecho de la persona usuaria al respeto de la privacidad de todos los datos relacionados con su persona por parte de los profesionales, incluyendo los datos e información de carácter sanitario.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA.

Conjunto de medidas llevadas a cabo para evitar o disminuir riesgos o daños ocasionados en el entorno u actividad laboral.

En ASS la prevención está basada en los siguientes principios: Establecer expectativas realistas en el desarrollo de su labor Separar la vida familiar de la laboral: Olvidándose de las

preocupaciones del trabajo fuera de él y viceversa Mejorar la comunicación y habilidades de resolución de conflictos Mejorar las energías, realizando ejercicio físico y relajación Reforzar el apoyo social, es decir, compartir vivencias con su familia y

amigos Conocer las propias emociones: Reflexionando y profundizando sobre

ellas

HUMANIZACIÓN DE AYUDA: Implica desarrollar una relación interpersonal que compete las diferentes técnicas de ayuda existentes

Técnicas Empatía: Es la capacidad de percibir, comprender y asumir las

emociones de los demás. Escucha Activa: Es la capacidad de escuchar lo que la persona

dependiente nos dice a través de la comunicación no verbal y de la comunicación verbal asertiva

Aceptación: Es la capacidad de aceptar incondicionalmente a la persona dependiente y respetar su decisiones personales sin prejuicios.

Información: Es la capacidad de saber comunicar a la persona dependiente y a su familia todos los cambios que se vayan produciendo.

Naturalidad: Capacidad de tratar natural y llanamente a la persona dependiente

Paciencia: Capacidad de ser paciente en la realización de algunas tareas

Autenticidad en el Trato: Es la capacidad de estar atentos a los sentimientos de la persona dependiente para canalizar sus sentimientos de impotencia e indefensión

Estilos de trabajo en la prestación de ayuda

Según la disposición y actitud del profesional: Se centra la ayuda en el problema de dependencia olvidando

sentimientos. Se centra en la persona, como vive su problema, sus sentimientos y

valores intentando comprenderle.Según como ejerza su labor

Puede ejercer un poder directivo manipulando y reprimiendo Puede facilitar la situación de la persona proponiéndole alternativas

EL DUELO

El duelo es el conjunto de reacciones afectivas y conductuales que nos acompañan antes y después de la muerte de un ser querido. Dependiendo de la forma en que la persona lo elabore, nos enfrentaríamos a un duelo normal o a un duelo patológico.

Duelo normal.Suele ir acompañado por momentos de negación, como si no hubiese ocurrido

nada, que de prolongarse en el tiempo pasarían a ser síntoma de patología.Es un proceso que va acompañado de distintas fases, aunque no siempre se diferencian con claridad, y difieren de unos individuos a otros. Según Bowlby y la Teoría del Apego, estas fases son las siguientes:

1ª Fase. Fase temprana de intensa desesperación. Se caracteriza por el aturdimiento y la queja. La negación puede aparecer inmediatamente y también son frecuentes la cólera y la no aceptación. Puede durar un momento o varios días y la persona puede recaer en ella varias veces a lo largo del proceso.

2ª Fase. Período de intensa añoranza y de búsqueda de la persona fallecida. Se caracteriza por inquietud física, insomnio, llantos y pensamientos permanentes sobre el fallecido. Es una etapa de rabia que puede incluso estar dirigida a personas que considere responsables. Puede durar varios meses.

3ª Fase. Período de desorganización. La realidad de la pérdida comienza a establecerse. La sensación de sentirse arrastrado por los acontecimientos es la dominante y la persona en duelo parece desarraigada, apática e indiferente. Suele padecer insomnio y experimenta pérdida de peso, así como la sensación de que la vida no tiene sentido.

4ª Fase: Etapa de reorganización. Comienzan a remitir los aspectos más dolorosamente agudos del duelo y el individuo empieza a experimentar la sensación de reincorporarse a la vida. La persona fallecida se recuerda ahora con una sensación combinada de alegría y tristeza y se internaliza su imagen.

Duelo patológico.

En el duelo patológico el paciente no supera alguna de las etapas del duelo normal. Para Rodríguez Moreno y Castellano Suárez (1995)8, las características que lo distinguen de éste son:

Se prolonga más de lo conveniente (más de un año). Negación de la pérdida del ser querido, bloqueando los afectos y fantaseando

su presencia. Aparecen incluso conductas como la “momificación”, que consiste en dejar todo exactamente igual que lo tenía el difunto.

Bloqueo e interrupción de las actividades No se supera alguna de las etapas del duelo. Exageración de los síntomas esperados por la pérdida, así como

comportamientos intenciones que lo ponen en riesgo: intentos de suicidio, conductas imprudentes,... Sentimientos de culpa y soledad, con una sensación de vacío que “ya nadie puede rellenar”.

Según los mismos autores, el duelo patológico puede presentarse de tres formas: Duelo crónico: mantiene la ausencia de emociones, con algunos síntomas

depresivos como el decaimiento, la ansiedad y los autorreproches, acompañado de momentos de cólera. Son personas muy desvinculadas de la sociedad.

Duelo retardado: personas que han mantenido su ritmo de vida normal, con ausencia de emociones hasta que empiezan a sufrir algunos síntomas depresivos como consecuencia de la relación que alguna fecha o acontecimiento tenía con el difunto.

Duelo eufórico: negación total de la pérdida, que no sólo supone la ausencia de emociones como si nada hubiese ocurrido, sino que incluso producen el efecto contrario de alegría.

Existen factores que pueden aumentar el riesgo de duelo patológico. Algunos de ellos son:

Muerte repentina o dolorosa. Relación de dependencia con el fallecido. Fallecimiento de hijos o pareja. Características personales como inseguridad, enfermedad física o mental, bajo

nivel cultural, entre otras.

INTERVENCIÓN EN LAS SITUACIONES DE DUELO

INTERVENCIÓN GENERAL

Establecer una buena relaciónSupone establecer una estrategia, unos objetivos, ser una persona empática con

el doliente, sin juzgar, mostrando interés y comprensión...Escucha activa:Es atenta, centrada e intensa; es una escucha del otro y de uno mismo. En la

atención a personas que sufren profundamente se debe recordar, casi continuamente que “yo soy yo y el otro es el otro” . Se puede impregnar de los sentimientos del doliente, pero sabiendo que son de él y no suyos.

Facilitación:Es favorecer la comunicación, esperar, tener paciencia, es también hacerle un

espacio al otro (al doliente) y darle “permiso” con nuestra actitud y ese clima “seguro” que hemos creado, para que cuente lo que se le ocurra o exprese sus emociones más profundas.

Son técnicas facilitadoras de la comunicación: preguntas abiertas, miradas, silencios, ecos, asentimientos, hacer resúmenes para resituar mentalmente al doliente y ayudarle a identificar sus emociones.

Informar: Explicarle que lo suyo es “único” y que tiene permiso para sentir lo que

quiera y cuando quiera. Aclararle que la evolución teórica del proceso es hacia el ajuste, que

todos los seres vivos se adaptan instintivamente a las nuevas situaciones. Orientarle sobre las dudas más habituales: “¿Es bueno ir al cementerio?,

¿y llorar...?, ¿y hablar siempre del muerto...?, ¿porqué ahora no me fío de nada ni de nadie, y porqué me parece todo distinto?, ¿porqué ahora tengo más miedo de morirme y a la vez quiero morirme?.

Normalizar: es asegurarle al doliente que lo que siente, piensa, hace... es totalmente normal y lo natural en su situación... Esto valida sus reacciones y sentimientos, los legitima, confirma, desculpabiliza y además puede seguir sintiéndolos.

Orientar: es guiar, sugerir, aconsejar... o incluso prescribir mediante instrucciones concretas determinadas conductas o rituales, y a veces lo contrario; por ejemplo, disuadir de una decisión precipitada,... “quiero vender este piso, creo que aquí no puedo vivir, son muchos recuerdos, entro en casa y es como una losa que se me viene encima...”.

Como orientación general, hay que desanimar la toma de decisiones importantes durante el primer año, pero a la vez hay que animar la toma independiente de decisiones menores.

También podemos asesorar en la reorganización familiar, explicando que la pérdida de uno de los componentes de la familia lo trastoca todo,... interacciones, roles, espacios, normas, autoridad, poder, economía,... todo se tiene que renegociar y reconstituir.

TECNICAS ESPECÍFICAS

Anticipación de fechas y situaciones: da sensación de control. Algunas fechas (aniversario de la muerte, cumpleaños, Navidades, Todos los Santos, etc.) son especiales y con ellas llegarán nuevos tirones de dolor que si han sido previstos, no sorprenden ni desmoralizan tanto al doliente.

El darse cuenta de lo que siente, en determinadas situaciones y saber por qué, también alivia. Así por ejemplo, saber por qué, a veces, la gente hace como que no le ve (no saben qué decir, se sienten violentos), no le tratan como antes (ya no es pareja), o en las fiestas, fines de semana, vacaciones, lo pasa mal porque nota de forma más intensa su falta y no encuentra cuál es ahora su lugar...

Toma de decisiones, solución de problemas y adquisición de habilidades:A veces, la persona en duelo tiene un auténtico bloqueo cognitivo mezclado con

miedo, su mundo se le ha venido abajo y todo puede ser extremadamente peligroso y difícil. En esta situación, es útil la ayuda en la toma de decisiones, comenzando con problemas sencillos, tratando de que la persona llegue a ser autónoma.

Otras veces se trata de adquirir habilidades que ejercía la persona fallecida (arreglar un enchufe, cambiar una bombilla, ir al banco, etc.) o de recuperar otras que tenía y que las ha perdido por la distribución de roles entre los dos.

Cada logro en este sentido, supone una mejora de la autoestima.

Narración repetitiva de la muerte y contar historias sobre la persona fallecida: Hablar de la muerte alivia. La repetición del relato pormenorizado de la muerte quita intensidad a la emoción, lava, purga, abre la espita de la emoción y además libera, ordena y estructura el pensamiento, hace de la muerte una parte de nosotros mismos, la normaliza.

Hablar del muerto alivia. La narración de retazos de la vida del difunto, resitúa los vínculos y asegura que nunca se romperán, pero serán de otra manera. Con ello, el doliente perfila lo que fue y lo que es, reflexiona, busca, y tiene la oportunidad de ver que los vínculos son ahora distintos, pero perviven.

Prescripción de tareas y rituales: El objetivo sería reestructurar la cotidianeidad con conductas saludables. Para empezar se puede prescribir salir todos los días a la compra, andar un rato, sacar a pasear el perro,... esto le obliga a resocializarse a la vez que realiza una actividad saludable.

Hablar de los sueños y de las presencias: visuales, auditivas , táctiles...:Los sueños representan el mundo vivencial del doliente, su abordaje aporta

información sobre su estado emocional. Las presencias (ver, oír o sentir que le toca el difunto) son descargas del cerebro, ante determinados estímulos, de parte de la información que tiene almacenada sobre el fallecido, es algo parecido al miembro fantasma (se siente aunque no está). Pasado el tiempo van desapareciendo progresivamente los fenómenos alucinatorios, pero la información no desaparece nunca y basta un estímulo lo suficientemente intenso, (aniversario,...) para provocar emociones olvidadas, incluso años después. Es importante hablar con el doliente de estos fenómenos, para normalizarlos y evitar la idea de que el difunto está interviniendo en su vida (pensamiento mágico), o pensar que se está volviendo loco, ambas ideas muy presentes, por lo novedoso e intenso de las emociones que está viviendo.

Sondas emocionales y preguntas terapéuticas: Las sondas emocionales son preguntas que tratan de atravesar las barreras defensivas y facilitan la comunicación. Son preguntas que rastrean las emociones y liberan parte de su tormenta interior. Simplemente un ”¿Cómo te sientes?”.

También es conveniente indagar sobre las ideas de suicidio y valorar si hay riesgo, si es algo concreto o sólo una idea fugaz, o la pérdida del “norte” existencial (propia del duelo), y qué cosas (frenos y anclajes) se lo impiden y le sujetan a la vida.

Tópicos sociales al uso:Los tópicos sociales, provocan lejanía emocional y a veces enfado. Conviene

evitar las frases hechas, las seguridades prematuras y los consejos no pedidos como: “te acompaño en el sentimiento”, “ya verás como... se te pasará con el tiempo”, “lo que tienes que hacer es... irte de vacaciones y olvidarte de todo”.

Muchas veces los tópicos son fruto del nerviosismo y del no saber qué decir ,por eso puede ser mas adecuado verbalizar cómo nos sentimos: “no se qué decirte...estoy nervioso, esto también me afecta...”, o mejor todavía expresarlo de forma no verbal con un apretón de manos, una palmada, un abrazo, una mirada en silencio,... La comunicación no verbal es directa y sincera, transmite entendimiento y se capta fácilmente.

Detección de complicaciones y filtro del sistema:Conviene estar atentos a las complicaciones del duelo y en caso necesario

derivar al nivel especializado. De 10 a 20 personas de cada 100 hacen un duelo complicado: es un duelo que no acaba, donde persiste la depresión, la ansiedad y los problemas físicos y no se da una evolución de las etapas normales.

Por ejemplo, estilos de afrontamiento autolesivos (drogas, alcohol, psicofármacos, ...) para tratar de evitar el dolor, o conductas repetitivas (juego, adicción al trabajo...). Aparición de enfermedades asociadas, como ansiedad, depresión, fobias, crisis de angustia,... sospecha de duelo patológico (intensa añoranza, culpa asfixiante, enfado contínuo, deterioro de las relaciones con los cercanos...

Otras técnicas de uso especial con dolientes: El teléfono puede ser útil en el apoyo ante una fecha significativa que se

avecina, una recaída... Para determinadas personas, el escribir, alivia, aclara y ordena sus ideas

y emociones. Se puede sugerir escribir acerca de “las cosas que le dirías y no le has dicho”, o “tener un diario escrito con tus conversaciones conél”. También se puede dibujar.

Se puede recomendar, en un momento dado y dependiendo del contexto, la lectura de un libro de autoayuda.

Elaborar un álbum de fotos o atesorar una caja con recuerdos. Visualizar vídeos del fallecido. Tener animales domésticos. A veces juegan un papel fundamental en el

duelo, enganchan a la vida, permiten expresar cariño, hablarles las cosas que no se cuentan a nadie, al acariciarles se tiene el calor del contacto físico y con el paseo (si es un perro) la socialización es obligada

Internet. Cada vez hay más recursos para las personas en duelo, desde los chats" de autoayuda en duelo hasta los cibercementerios en los que se pueden erigir verdaderos “monumentos” funerarios conmemorativos, pasando por psicólogos y asesores de duelo que desarrollan sus sesiones terapéuticas directamente “on line”, o páginas de apoyo al duelo, nacionales e internacionales.

La reestructuración cognitiva en el duelo es muy útil. Ayuda al doliente a identificar los habituales pensamientos automáticos que disparan sentimientos negativos asociados a la pérdida, del tipo “no podré conseguirlo,... me pondré a llorar y arruinaré el bautizo,... ya no sirvo para nada, qué pinto yo en este mundo, nada tiene sentido,...”, y se le enseña a pararlos mediante detención de pensamiento e inocular ideaspositivas, como: “seguro que puedo, seré capaz, me contendré,... ahora puedo ayudar a mi hija, ella me necesita,... puedo hacerlo,... puedo vivir”, esto hará que se sientan francamente mejor y más capaces. Es una técnica muy rica por su sencillez e inmediatez

Las fantasías y visualizaciones dirigidas.

LA OBSERVACIÓN Y EL REGISTRO DE LA EVOLUCIÓN FUNCIONAL Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE ATENCIÓN FÍSICA. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN APLICADOS A SITUACIONES DOMICILIARIAS

La función referida al ser humano es la capacidad de realizar correctamente acciones, actividades o tareas más o menos complejas tanto voluntaria como involuntariamente.

La pérdida de la funcionalidad de alguna o varias partes del cuerpo determinará el nivel de incapacidad de las personas, convirtiéndola en persona dependiente para poder cubrir dicha función. Por lo tanto la valoración funcional de un sujeto consiste en evaluar la capacidad de realizar las AVD de forma autónoma y dependiente.

Esa evolución funcional se establece a partir de la comparación en el tiempo de dos valoraciones funcionales puntuales. Para medir dicha evolución se realiza una evaluación inicial y a través de una serie de actividades sobre la atención física de la persona, se alcanzarán unos cambios que permiten comparar los resultados de la valoración funcional inicial con los de la posterior.

Para registrar la evolución funcional de un dependiente será indispensable que el auxiliar lleve a cabo una adecuada observación, y darse cuenta de los detalles que puedan aportar datos orientados a la valoración integral del usuario

Para medir y evaluar la funcionalidad del cuerpo y determinar el grado de dependencia del usuario, existen una serie de escalas. Actualmente el Baremo de Valoración de dependencia, sirve para conocer el grado de dependencia en toda España.

Los cambios observados en el usuario se deben anotar en un documento que sirve de registro de toda la información pertinente, lo que permitirá la evolución de la situación en el tiempo.

Para realizar la valoración funcional del usuario, hay una serie de escalas diseñadas para recoger la información necesaria

Son de varios tipos

Instrumentos de valoración de la función física

Autonomía en las Actividades Básicas de la Vida Diaria.

Las tareas básicas que permiten a la persona desenvolverse con un mínimo d autonomía e independencia personal constituyen las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)

Para su se puede hacer uso de diversidad de escalas de medida9, siendo la más utilizadas las siguientes:

Índice de Barthel o de clasificación funcional o de AVD básicas : Consta de 10 ítems. Ocho grupos de actividades (alimentarse, lavarse, vestirse, aseo personal, uso de retrete, transferencias del cuerpo, deambulación y dificultad para subir y bajar escaleras) y dos funciones corporales (deposición y micción). La puntuación máxima es de 100, que nos indicaría que no existe dependencia la mínima es 0, que nos indicaría máxima dependencia.

Índice de Katz : Consta de 6 ítems, que son: baño, capacidad de vestirse, uso del retrete movilización, continencia de esfínteres y alimentación. Dando la posibilidad de añadir “otro” no especificado. Para su valoración se utiliza una graduación de ocho niveles desde A (mínima dependencia) hasta G (máxima dependencia).

Escala de la incapacidad física de Cruz Roja : Recoge de forma global dos grupos de actividades (la marcha y los “actos de la vida diaria”), la función corporal continencia y la necesidad de cuidados de enfermería, graduándolos en seis niveles de 0 (independiente) a 5 (máxima dependencia).

Protocolo de valoración geriátrica. MEDICINE, 1999; 7 (124): 5829-5832.

ESCALA DE INCAPACIDADGRADOS DE INCAPACIDAD FÍSICAGrado 0 Se vale por sí mismo, anda con normalidad.Grado 1 Realiza suficientemente los actos de la vida diaria. Deambula con alguna dificultad. Continencia total.Grado 2 Cierta dificultad en los actos diarios, que le obligan a valerse de ayuda. Deambula con bastón o algún otro apoyo. Continencia total o rara incontinencia.Grado 3 Grave dificultad en bastantes actos de la vida diaria. Deambula difícilmente, ayudado al menos por una persona. Incontinencia ocasional.Grado 4 Necesita ayuda para casi cualquier acto. Deambula con mucha dificultad, ayudado por al menos dos personas. Incontinencia habitual.Grado 5 Inmovilidad en cama o sillón. Necesita cuidados constantes de enfermería. Incontinencia total.GRADO DE INCAPACIDAD MENTAL

Grado 0 Absolutamente normalGrado 1 Trastornos de la memoria, pero mantiene una conversación normalGrado 2 Ciertas alteraciones de la memoria y a veces de la orientación La conversación razonada es posible pero imperfecta Trastornos de carácter. Algunas dificultades en el autocuidado Incontinencia ocasionalGrado 3 Alteraciones graves de la memoria y orientación Imposible mantener una conversación coherente Trastornos evidentes del comportamiento Graves dificultades para el autocuidado Incontinencia frecuenteGrado 4 Desorientación completa Claras alteraciones mentales etiquetadas ya de demencia Incontinencia habitualGrado 5 Demencia senil avanzada Vida vegetativa con o sin episodios de agitación Incontinencia total

Autonomía en las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria.Las actividades necesarias para vivir de la forma más independientemente

posible en su comunidad componen las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD)

Aunque existen numerosos métodos para la evaluación de estas actividades, el más utilizado es la escala de Lawton y Brody también denominado Índice de Lawton o AVD instrumentales.

Para la evaluación en mujeres, consta de 8 grupos: capacidad para usar el teléfono, hacer compras preparación de comida, cuidado de la casa, lavado de ropa, transporte, control de medicación capacidad de encargase de sus finanzas.

En los hombres sólo se reconocen cinco grupos: capacidad para usar el teléfono, hacer compras, transporte, control de medicación capacidad de encargarse de sus finanzas.

Cada grupo se subdivide en cuatro o cinco ítems según la gravedad y la puntuación oscila de 8 (máxima independencia) a 0 (máxima dependencia) en mujeres; y de 5 (máxima independencia) a 0 (máxima dependencia) en hombres.

Instrumentos para la valoración de la función psíquica

Miniexamen cognitivo de LOBO: a través de sus ítems se evalúa: orientación, fijación, concentración y cálculo, memoria y lenguaje. A cada pregunta se le da una puntuación si es acertada. La puntuación máxima es de 35 puntos y los valores normales de entre 30-35 y sugieren deterioro cognitivo valores de menos de 24 puntos. En usuarios geriátricos y valores de menos de 28 puntos en usuarios no geriátricos.

Escala de deterioro global de Reisberg: Se utiliza para medir el grado de deterioro global de la persona. Establece siete estado cognitivos posibles, desde ausencia de deterioro cognitivo hasta el deterioro cognitivo muy grave

Escala de depresión de Hamilton: Consta de una batería de preguntas respecto al humor deprimido, sensación de culpabilidad, suicidio, insomnio, problemas en el trabajo y en las actividades, inhibición, agitación, ansiedad, síntomas somáticos y genitales, hipocondría, pérdida de peso y conciencia de la enfermedad.

Escala geriátrica de depresión de Yesavage: Está formada por 30 preguntas afirmativas y negativas. Se asigna un punto por cada respuesta de la persona que coincida con la ya fijada en la escala, y a partir de la puntuación lograda se establece una valoración de normal a depresión.

ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO

PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DE LA PIEL.

La piel es el órgano de mayor extensión del cuerpo humano, ocupando 2 m2. Su espesor varía entre los 0,5 mm (párpados) y los 4 mm (talón). Es la cubierta exterior del organismo y constituye una barrera protectora que lo aísla del medio que lo rodea. En los orificios naturales (nariz, boca, oído, vagina y recto), la piel continúa en forma de membrana mucosa, tapizando dichas estructuras.

La piel se divide en tres capas que son:

Epidermis: Es la capa más externa y está formada por queratinocitos, llenos de queratina y melanocitos, llenos de melanina. Carece de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. Es más gruesa en la palma de la mano y en la planta del pie.

Por su parte, las células que la componen se dividen en cinco estratos: Capa córnea, donde encontramos células escamosas muy finas, que en

la superficie están muertas, siempre desprendiéndose y siendo sustituidas por otras.

Estrato lúcido Estrato granuloso Estrato de células espinosas Estrato basal: donde se reproducen las células y para mantener el

espesor constante de la epidermis, las células nuevas de este estrato empujan a las de los estratos superiores, hasta llegar a la capa córnea, donde morirán y serán sustituidas por otras nuevas

Dermis: Es una capa de tejido conjuntivo, situada bajo la epidermis y es más gruesa y contiene vasos sanguíneos y linfáticos, terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas y folículos pilosos. No se descama y se regenera por si misma y se regenera por si misma de forma continuada. Al disponer de una red nerviosa especializada, procesa informaciones sensitivas como dolor, presión, tacto y temperatura.

Hipodermis: o tejido celular subcutáneo, es la capa más profunda de la piel. Está formada por tejido conjuntivo y adiposo, atravesado por bandas de colágeno y elementos vásculonerviosos. El contenido graso varía según el estado nutricional

Anejos cutáneos

Pelo: es un tallo de queratina que se forma en los folículos pilosos. A cada uno de ellos se asocian varías glándulas sebáceas y un músculo erector de vello. Consta de un bulbo o raíz y un tallo que atraviesa la epidermis hacia el exterior. El pelo se distribuye por toda la superficie corporal , excepto en la palmas de las manos y plantas de los pies. Tiene las funciones de protección, defensa y estética.

Uñas: Son apéndices hipodérmicos, formados por láminas aplanadas de queratina, que cubren la cara dorsal de la falange distal de los dedos de las manos y los pies. A simple vista se aprecia la lúnula, que es una zona semicircular y blanquecina, semicubierta por la cutícula que recubre el lecho ungueal o raíz de la uña, por donde crece.

Glándulas sudoríparas: Están distribuidas por toda la piel, excepto en los labios y tímpano. Pueden ser ecrinas que producen sudor y sus conductos se abren al exterior a través de un poro y apocrinas que se localizan en las axilas, mamas y región anogenital, produciendo un sudor más espeso de olor característico y cuyo conducto exterior se abre en un folículo piloso. Regulan la temperatura y eliminan desechos a través de la piel

Glándulas sebáceas: Son las glándulas encargadas de la producción de sebo, que permite la hidratación y la nutrición de la piel consiguiendo que la piel se mantenga impermeable y sea más flexible. Están repartidas por todo el cuerpo excepto en las palma de las manos y planta de los pies.

Vascularización e inervación de la piel.

La vascularización cutánea interviene de forma activa en los proceso termorregulación cuando nos sometemos a cambios bruscos de temperatura.

La inervación de la piel permite a ésta su importante función de ser un órgano sensorial. Para poder captar estímulos externos, está provista de gran cantidad de terminaciones nerviosas que se clasifican en subgrupos, cada uno de los cuales se especializa en captar un determinado tipo de estímulo. Estos subgrupos se encuentran distribuidos en los tres estratos de la piel: epidermis, dermis e hipodermis

Funciones

Protección: la piel protege al organismo de las agresiones mecánicas, físicas y químicas y evita el paso de microorganismos gracias a la queratina y a la secreción de sebo y sudor.

Por otra parte, la melanina actúa de pantalla frente a los rayos ultravioletas. A ella le deben su coloración le piel, los ojos y el pelo. Las diferencias interpersonales e interraciales se debe a la cantidad de melanina producida, algo determinado genéticamente.

Regulación térmica: Los seres humanos mantienen una temperatura constante, a pesar de las variaciones térmicas del ambiente y a la cantidad de calor que se produce debido a ciertas reacciones biológicas que se producen en el interior del cuerpo. Así, debe adaptarse tanto la temperatura interna como la externa, lo que se realiza mediante la regulación de la temperatura corporal

Sentido del tacto: Permite al organismo recibir las cualidades de los objetos que lo rodean. Se localiza principalmente en la piel, órgano en que se encuentran los distintos receptores nerviosos que transforman los estímulos externos en información que es interpretada por el cerebro. Estos receptores son:

Corpúsculos de Meisnner: que se encuentran en los labios, yemas de los dedos, pezones, palmas de las manos y en las zonas donde no hay vello.

Células o discos de Merkel: Actúan como receptores sensitivos de la presión. Se encuentran en las palmas de las manos y de los pies.

Corpúsculos de Ruffini: Son los receptores del calor y se hayan distribuidos en la dermis y la hipodermis.

Corpúsculos de Krause: Son los receptores del frío y se localizan en la superficie de la dermis, sobre todo en la lengua y en los órganos sexuales.

Terminaciones nerviosas libres: Se reparten por la mayor parte de la superficie corporal y están especializadas en la recepción del dolor.

Secreción del sudor: Contribuye a la regulación térmica y del sebo, con cualidades antifúngicas y antebacterianas. Además aporta flexibilidad al pelo.

Absorción: la piel no es totalmente impermeable, por ello, se utiliza como vía de administración de medicamentos

Recepción: La piel contiene receptores nerviosos que aportan información al cerebro. Recibe y transmite sensaciones de dolor, temperatura, contacto, presión.

Síntesis: La dermis y la hipodermis sintetizan melanina, queratina, caroteno y Vitamina B

Excrección: la piel elimina productos de desecho a través del sudor.

Lesiones en la piel: Pueden ser primarias (iniciales) o secundarias ( modificaciones de las primarias)

PRIMARIAS Mácula: lesión de pequeño tamaño, plana y de un color diferente al de la

piel que la rodea: (rojizo o violácea)

Pápula: Lesión cutánea bien delimitada caracterizada por su elevación y por carecer de líquido. Es sólida, de color variable y menor a un centímetro de diámetro. Puede ser epidérmica (verruga), térmica (granuloma anular) o dermoepidérmica (liquen plano).

Roncha o habón: Lesión pápulo-edematosa, blanca o rosada, típica de la

urticaria, de corta duración. Tubérculo: Lesión elevada producida por inflamación crónica y que deja

cicatriz cuando resuelve. Vesícula: Ampolla o vejiga de reducido tamaño y de paredes finas, con

elevación y contenido líquido transparente.

Pústula: Vesícula que contiene líquido purulento.

Ampolla: Vesícula de más de un centímetro de diámetro rellena de un fluido claro. También se le llama flictena.

Petequias: Manchas pequeñas de color rojo o púrpura con extravasación de sangre

Nódulo: Elevación sólida de más de un centímetro que presenta

infiltración.

Quistes: Lesiones de contenido variado (líquido, sólido o semilíquido

producidas por una pared epitelial que las rodea y delimita.

SECUNDARIAS Escama: Fragmento de la epidermis, con células queratinizadas,

fácilmente exfoliable en pequeñas láminas blanquecinas o grisáceas.

Placa: Elevación en meseta de más de un centímetro de diámetro. Suele

ser rugosa y dura

Costra: Placa rugosa y seca de color marrón, rojo o negro formada por

acumulación de sangre o exudados secos en procesos de evolución de otras lesiones

Erosión: Excavación de la epidermis, húmeda, lisa y brillante

Cicatriz: Tejido duro que aparece en el lugar donde hubo una herida.

Úlcera: Excavación con pérdida de sustancia que afecta a la epidermis y

a la dermis pero que puede seguir avanzando hasta capas más profundas formando un cráter, de tamaño variable, exudativo o supurativa, y de color rojo o rojizo azulado.

Esquimosis: Coloración rojo azulada que aparece tras la agresión

mecánica y evoluciona hacia un color amarillo verdoso. Se produce por extravasación sanguínea.

Hematoma: Abultamiento de varios centímetros que implica extravasación de sangre mayor que la esquimosis

Fisura: Solución de continuidad en el aspecto lineal.

Escara: Lesión producida por tejido neurótico, de color negro y límites

netos. Excoriación: Solución de continuidad que afecta a epidermis y dermis

papilar.

Patologías más frecuentes

Acné: Es una enfermedad de origen multifactorial y de base seborreica. Se puede definir como una enfermedad inflamatoria crónica.

Psoriasis: es una enfermedad hereditaria, crónica y frecuente. Se caracteriza por placas rojas circunscritas cubiertas de escamas gruesas que se forman por un crecimiento excesivo de células epiteliales. Las localizaciones más frecuentes son las prominencias óseas y superficies de extensión, cuero cabelludo y orejas. Se puede acompañar de afectación articular.

Eccema: reacción inflamatoria de la piel a diferentes irritantes cuando se produce contacto con ellos. Comienza con eritema y prurito y evoluciona con vesículas ydescamación.

Herpes simple: Afección aguda que se presenta en forma de erupción. Son vesículas agrupadas que se sitúan sobre un área o zona eritematosa. De origen infeccioso, producida por el virus herpes simple.

Herpes Zoster: infección vírica caracterizada por eritema y dolor intenso. Se produce por una reactivación del virus de la varicela en situaciones de déficit inmunitario. La lesión es similar a la del herpes simple, pero es más dolorosa, y se extiende a lo largo del recorrido de un nervio.

Forúnculo: Es una una infección purulenta producida por bacterias que afecta a la piel. Se localiza en zonas de la piel ricas en folículos pilosebáceos (nuca, cuello, cintura, ingles, glúteos) y sobre todo en esas zonas que están expuestas al roce. Aparecen nódulos eritematosos y enrojecidos alrededor del folículo piloso y luego evoluciona a pústula y costra.

Pediculosis: Junto a la sarna, la pediculosis es la zooparasitosis más frecuente. El piojo se alimenta de sangre varias veces al día y al picar en la zona desencadena un cierto escozor acompañado de un prurito intenso.

Tiña: Es una infección producida por hongos que afecta a la piel, las uñas, pelos y cabello, causada por diferentes especies de hongos.

Sarna: Es una enfermedad producida por un parásito (un arácnido del

orden de los ácaros). La hembra labra en la capa córnea de la piel humana túneles donde deposita excrementos y huevos. Es una enfermedad de alta contagiosidad y se produce en forma de epidemias.

Prurito: sensación desagradable de picor u hormigueo en la piel que produce el deseo de rascarse. Su principal causa es la sequedad, aunque puede ser síntoma de otras enfermedades.

Impétigo: infección bacteriana que comienza por un eritema que evoluciona a vesícula, pústula y costra.

Dermatitis: inflamación de la piel causada por agentes alergénicos o irritantes. Cursa con prurito, edema, pápulas y vesículas. Con la evolución aparecen costras y descamación.

Candidiasis mucocutánea: infección producida por el hongo Cándida Albicans, cuyo desarrollo se ve favorecido por la existencia de humedad en la zona. Es muy frecuente la afectación de los pliegues submamarios y genitales.

Tumores cutáneos: se producen por un crecimiento anormal de las células de la piel. Pueden ser benignos o malignos.Entre los benignos encontramos: Verruga : lesión cutánea con superficie rugosa y papilomatosa de

origen vírico. Angioma : tumor benigno constituido por vasos sanguíneos

(hemangioma) o vasos linfáticos (linfagioma). La mayoría son congénitos.

Nevus o lunares: pápulas o máculas hiperpigmentadas por cúmulo

de melanocitos.Entre los malignos:

Melanoma : neoplasia maligna de la piel constituida por melanocitos. La mayoría se desarrollan sobre nevus pigmentados. Cualquier mancha negra o marrón de borde irregular que haya presentado cambios de tamaño, forma o consistencia se debe biopsiar.

Epitelioma basocelular : es el más común de todos los tumores cutáneos malignos. Son muy raras las metástasis.

Epitelioma espinocelular : presenta una base infiltrada y superficie hiperquerátósica. Se localiza en áreas expuestas al sol. Es responsable de metástasis a distancia

PARA VER MÁS: http://www.iqb.es/dermatologia/atlas/toc00.htm

ANATOMO FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES.

Aparato digestivo: Está formado por un tubo de 10-12 metros de longitud y un

conjunto de estructuras llamadas glándulas anejas cuya labor principal consiste en la transformación de los alimentos que ingerimos en sustancias más simples fácilmente utilizables por el organismo.

Sus funciones básicas son: ingesta y trituración de alimentos, transporte, digestión, absorción intestinal, eliminación de los residuos.

Longitudinalmente, está compuesto por varias porciones diferenciadas que se extiende desde la boca, que es el orificio de entrada, hasta el ano. Dichos fragmentos son: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. Las glándulas anejas son: hígado, páncreas, vesícula biliar.

Boca: Es una cavidad recubierta por una membrana mucosa. Constituye la

entrada del tubo digestivo y se encarga de recibir los alimentos que ingerimos y triturarlos. En ella encontramos:

Techo de la boca: formado por el paladar duro (huesos palatinos maxilares) en su parte anterior o frontal y el paladar blando (velo del paladar), en su parte posterior, en el que distinguimos la úvula o campanilla.

Lengua: Estructura muscular que forma el suelo de la boca, donde se encentran las papilas gustativas.

Dientes: se utilizan para cortar, picar y procesar los alimentos para su posterior ingestión. Cada diente está formado por: una corona; raíces (entre dos y cuatro); un cuello, que se extiende desde la corona a la raíz.

Cada diente contiene también una cavidad llena de una pulpa rica en vasos nervios. La porción sólida del diente está formada por dentina, que forma la parte más voluminosa del diente; esmalte, que cubre la porción expuesta de la corona; una fina capa de hueso en la superficie de la raíz.

Los dientes se clasifican según su función. Así, tenemos: Incisivos: son 8 y sirven para cortar los alimentos; Caninos: son 4. Cortan y desgarran Premolares: son 8 y ayudan a triturar los alimentos. Molares: pueden ser hasta 20. Sustituyen a los premolares en la

denticióndefinitiva y sirven para aplastar y triturar los alimentos.

Glándulas salivares: Consideradas glándulas anejas, son las encargadas de secretar la saliva.

Faringe: Situada en la parte posterior de la cavidad bucal, nasal y laríngea. Está dividida en tres partes:

Nasofaringe: situada detrás de la nariz. Se extiende desde la ventana nasal posterior hasta el paladar blando. En ella se localizan las amígdalas faríngeas o adenoides que, cuando aumentan mucho de tamaño, pueden obstruir el paso del aire desde la nariz a la garganta produciendo la patología llamada vegetaciones.

Orofaringe: se extiende desde el paladar blando hasta la altura del hueso hioides. Entre sus pliegues se encuentran las amígdalas palatinas. La inflamación o infección de estas amígdalas produce la patología llamada amigdalitis

Laringofaringe : se sitúa detrás de la laringe. En su parte anterior continúa con la laringe y en su parte posterior con el esófago. Contiene la epiglotis, que en el momento de la deglución se coloca sobre la laringe cerrándola para evitar que el alimento vaya al árbol bronquial.

Esófago: Es un conducto muscular que mide, aproximadamente, 24 cm y se extiende desde lafaringe hasta el estómago. Atraviesa todo el tórax, situándose por detrás de la tráquea y del corazón. Habitualmente, es una cavidad virtual; es decir, sus paredes sólo se abren cuando pasa el bolo alimenticio. El cardias es el punto a través del cual el esófago se comunica con el estómago.

Su función consiste en conducir los alimentos desde la boca al estómago propulsándolos con unos movimientos involuntarios que realiza y que se llaman contracciones peristálticas.

Estómago: Habitualmente tiene forma de J. En su parte superior se fija al esófago y en su parte inferior al duodeno. Mide unos 25 cm de longitud y entre 10 y 15 cm de anchura.

En él se encuentra el píloro, que es el límite entre el estómago y el duodeno.El estómago cuenta con una capa interna formada por glándulas que segregan

sustancias que favorecen la digestión.El cardias y el píloro son esfínteres; es decir, mecanismos de cierre de seguridad

para evitar que el alimento, una vez en el estómago, pase de nuevo al esófago, en el caso del cardias; y para evitar el paso de los alimentos de nuevo al estómago, una vez que han pasado al duodeno, en el caso del píloro. Tanto el cardias como el píloro están constituidos por fibras de músculo liso.

La función del estómago es almacenar los alimentos, mezclarlos con el producto de sus células secretoras y absorber algunas sustancias como agua y alcoholes.

Intestino delgado: Se inicia en el píloro y termina en la válvula ileocecal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Tiene una longitud aproximada de 6 metros y un diámetro de unos 2.5 cm. Está formado por tres porciones:

Duodeno : es la primera parte del intestino delgado. Tiene forma de C porque se adapta a la silueta de la cabeza del páncreas. Mide aproximadamente unos 25 cm. En él desembocan tres conductos: uno, proveniente del hígado y la vesícula biliar (el conducto colédoco); y otros dos provenientes del páncreas (el conducto Wirssung y el conducto de Santorini). A través de estos conductos llegan al duodeno jugos provenientes de estas dos glándulas que participan en el proceso de digestión.

Yeyuno e íleon : el yeyuno y el íleon son las dos porciones siguientes del intestino delgado. El yeyuno comienza a continuación del duodeno; el íleon es la parte final del intestino delgado y termina en la válvula ileocecal. El calibre de ambos disminuye lenta pero progresivamente en su camino hacia el intestino grueso. La separación o límite entre el yeyuno e íleon no es apreciable.

En la mucosa que tapiza el intestino delgado se encuentran las vellosidades intestinales que también secretan enzimas digestivos.

Las funciones del intestino delgado son la de terminar el proceso de la digestión y absorber los productos finales del proceso digestivo. Esta absorción la realizan las vellosidades intestinales

Intestino grueso Se inicia en la válvula ileocecal y termina en el recto. Tiene forma de marco y su longitud varía entre 1.4 y 1.8 metros; su calibre disminuye progresivamente. Está formado por tres porciones:

Ciego: es la primera porción y tiene forma de fondo de saco. En ella se encuentra una prolongación que es el apéndice vermiforme que, cuando se inflama, produce la patología conocida con el nombre de apendicitis.

Colon: es la siguiente porción y termina en el recto.

Recto: tiene unos 20 cm de longitud y es la última porción del intestino grueso. Se abre al exterior por medio del orificio anal. La función del intestino grueso es la de absorber agua y eliminar los productos de desecho de la digestión.

Glándulas anejasGlándulas salivares: Son las encargadas de secretar saliva a la cavidad bucal. El

cuerpo humano tiene tres pares de glándulas salivares mayores (parótidas, sublinguales y submaxilares) y miles de glándulas salivares de tamaño reducido repartidas por toda la boca.La saliva es un líquido transparente, compuesto principalmente de agua, sales minerales y proteínas, cuya función es mezclarse con los alimentos y formar el bolo alimenticio.

Hígado y vesícula biliar.: Es la mayor glándula del organismo y pesa, aproximadamente, 1.500 gr. Se divide en dos lóbulos principales: el lóbulo derecho y el lóbulo izquierdo.

El hígado es la glándula encargada de sintetizar la bilis, que es una sustancia que participa en el proceso de digestión cuando desemboca en el duodeno. Una vez sintetizada, pasa a la vesícula biliar donde se almacena para pasar, posteriormente, al duodeno.

Las funciones del hígado son sintetizar y liberar la bilis, metabolizar los distintos tipos de nutrientes y fármacos y colaborar en la función defensiva del organismo al contar con células (células de Küpffer) que tienen la capacidad de destruir microorganismos ymoléculas extrañas.

La vesícula biliar es un saco en forma de pera situada en la cara inferior del hígado que actúa como reservorio, almacenando y concentrando la bilis producida por el hígado y manteniéndola dispuesta para su evaluación al duodeno en el momento necesario.

Páncreas: Es una glándula adyacente al duodeno y tiene forma de pez. Se distinguen en ella tres partes: cabeza, cuerpo y cola.Distinguimos en su interior dos tipos de tejido glandular:

Páncreas exocrino: sintetiza y libera jugo pancreático al duodeno. El jugo pancreático está constituido por enzimas digestivas que participan en la digestión de proteínas y grasas fundamentalmente.

Páncreas endocrino: formado por dos tipos de células que liberan hormonas que intervienen en la regulación del metabolismo de los hidratos de carbono. Las células alfa liberan glucagón y las células beta, insulina. Cuando estas últimas dejan de producir la insulina, bien porque se destruyan o bien porque pierdan esta capacidad, aparece la patología llamada diabetes.

En el páncreas se encuentran dos conductos (conducto principal o de Wirsung y conducto accesorio o de Santorini) que desembocan en el duodeno.

Proceso de digestión del alimento.La digestión empieza en la boca con la masticación y salivación. Los dientes

cortan y trituran los alimentos que se mezclan con la saliva formando el bolo alimenticio. La saliva contiene enzimas que empiezan a degradar los almidones en monosacáridos.

La lengua es la que propulsa el bolo alimenticio hacia la faringe y, con la deglución, pasa al esófago. La epiglotis se cierra para permitir el paso hacia el esófago e impedir que el bolo penetre en la laringe.

Los alimentos no se deben tragar hasta ser de tamaño muy reducido. Una buena masticación es el comienzo de una buena digestión

Una vez en el esófago, las contracciones peristálticas de éste impulsan el bol alimenticio hacia el estómago, previa apertura del cardias.

Cuando el bolo llega al estómago, el cardias se cierra para impedir que regrese al esófago.

El estómago es un órgano que se adapta a grandes variaciones de volumen y su primera función es la de almacenar el alimento.

Gracias a las contracciones estomacales, el alimento se mezcla con los jugos gástricos dando lugar al quimo que es una mezcla de aspecto lechoso.

El jugo gástrico, que posee una gran acidez, comienza a desnaturalizar las proteínas fragmentándolas en sus componentes elementales (los aminoácidos), a la vez que destruye bacterias.

Los lípidos pasan prácticamente inalterados por el estómago. Además, ralentizan la digestión de los demás nutrientes, ya que envuelven los fragmentos de alimentos impidiendo el acceso a ellos de jugos gástricos y enzimas.

La digestión en el estómago puede durar varias horas y la temperatura puede ascender hasta los 40º, por lo que a veces los azúcares a medio digerir fermentan y ocasionan los molestos gases que se expulsan por la boca o pasan al intestino.

Una vez terminado el trabajo en el estómago, el quimo pasa al duodeno atravesando el esfínter pilórico que, tras este paso, se vuelve a cerrar para impedir el regreso de éste al estómago.

Cuando el quimo ácido pasa al duodeno es neutralizado por la secreción alcalina del páncreas.

El jugo pancreático, además de una gran cantidad de bicarbonato, tiene potente enzimas que fragmentan los azúcares, las grasas y las proteínas que no fueron desnaturalizadas en el estómago. Así, a la digestión intestinal contribuyen tanto el páncreas como las sales biliares y la propia secreción de las células intestinales.

Las sales biliares se sintetizan en el hígado y se almacenan en la vesícula biliar que las vierte al duodeno durante la digestión.

Una vez que los nutrientes se han desdoblado en elementos más sencillos, se absorben a través de las vellosidades intestinales y pasan al torrente sanguíneo. Al final, lo que queda en el intestino son productos no digeribles y agua que pasan al intestino grueso

En el intestino grueso hay una serie de microorganismos que constituyen la flora intestinal. Su función es la de absorber azúcares, agua y sales minerales, dejando el material más seco que se expulsará al exterior a través del ano.

La digestión de nutrientes termina cuando empieza la absorción, que es otra etapa distinta a la digestión.

Una vez que los nutrientes absorbidos llegan a la sangre pueden tomar rutas distintas en función de las necesidades del organismo en ese momento.Entre sus posibles destinos están: los diversos tejidos para su utilización inmediata; el hígado para su transformación en otros tipos de nutrientes; o el tejido adiposo para su acumulación en forma de grasa como reserva energética.

El fin de nuestro viaje es el paso de estas sustancias absorbidas al interior de nuestras células pasando a través de las membranas que las recubren. Una vez en su interior son utilizadas en función de las necesidades y transformadas mediante la acción de enzimas intracelulares dando lugar al proceso llamado metabolismo

Patologías más frecuentes del sistema digestivo y sus glándulas anejas. Faringitis: inflamación de la mucosa faríngea debida generalmente a

procesos infecciosos. Sus síntomas suelen ser tos, dolor de garganta, dificultad para tragar o fiebre.

Esofagitis: inflamación de la pared esofágica. Sus síntomas pueden ser dolor retroesternal (detrás del esternón) más acusado durante la ingesta, acidez, dificultad para tragar la comida, etc.

Varices esofágicas: dilataciones de las venas del esófago. Sin síntomas hasta que se produce su rotura, dando lugar entonces a hemorragias importantes.

Úlcera péptica: heridas o lesiones en la mucosa gástrica o duodenal que cursan con dolor abdominal y hemorragias digestivas que pueden llegar a ser mortales para el paciente.

Mala absorción: absorción defectuosa de los principios inmediatos debido a distintas causas que dan lugar a síntomas como diarrea, pérdida de apetito, disminución de peso e intolerancia a alimentos.

Apendicitis: inflamación aguda del apéndice vermicular. Los síntomas suelen iniciarse de forma brusca y se caracterizan por dolor abdominal, vómitos y fiebre.

Diverticulosis: herniaciones de la mucosa intestinal a través de zonas débiles de la pared intestinal. Cursa con dolor abdominal, ardores o estreñimiento.

Carcinoma abdominal: proceso cancerígeno localizado principalmente en estómago e intestino grueso (colon y recto). Los síntomas van desde molestias abdominales, diarrea, estreñimiento o presencia de sangre en heces, hasta obstrucción intestinal, perforaciones y hemorragias.

Hepatitis: enfermedad inflamatoria secundaria a infecciones víricas que afecta al hígado. Dependiendo del virus que cause la enfermedad, cursa con distintos síntomas, como son ictericia (tinte amarillento de la piel), pérdida de apetito, fiebre, etc.

Cirrosis hepática: enfermedad crónica del hígado caracterizada por la muerte progresiva de tejido hepático con la aparición de “cicatrices”, lo que dificulta la realización de sus funciones. Su causa suele estar ligada al consumo excesivo de alcohol. Cursa con cansancio, pérdida de apetito, dolor abdominal, fiebre, ictericia y ascitis (acumulación de líquido en la cavidad abdominal).

Colecistitis: inflamación de la vesícula biliar. Los síntomas pueden ser fiebre, vómitos, ictericia, etc.

Litiasis biliar: es la formación de cálculos o piedras en la vesícula biliar. Cursa con dolor abdominal (más acusado tras la ingesta), náuseas y vómitos.

Pancreatitis: inflamación del páncreas debida a problemas de las vías biliares, enfermedades infecciosas, etc. Cursa con dolor abdominal, vómitos, ictericia, fiebre y distensión o inflamación abdominal.

Colitis: Inflamación del intestino grueso. Síntomas característicos son la diarrea y los dolores abdominales. Posible factor causal: El estrés emocional.

Síndrome del colon irritable (colon espástico): Se caracteriza por síntomas como diarrea, estreñimiento y dolor abdominal. Se asocia a estados de estrés y ansiedad.

El cáncer de estómago es producto de varias causas, entre las cuales podemos contar una infección por la Helicobacter Pylori, pero es evitable con una adecuada manipulación de los alimentos y de todos los productos que podrían ser ingeridos. El cáncer puede desarrollarse en cualquier parte del estómago y extenderse al resto e incluso a los pulmones y huesos a través del torrente sanguíneo.

Gastritis: es la inflamación de la mucosa que tapiza el estómago. Produce anorexia o falta de apetito, sensación de plenitud y malestar, náuseas vómitos.

Estreñimiento Se trata de la evacuación poco frecuente o difícil de las heces. Como parte del agua se reabsorbe en el colon, cuanto más tiempo estén allí las heces más secas se volverán haciendo mucho más difícil su expulsión por el ano. Además puede producirse una impactación fecal de

las heces en la parte terminal del recto que son verdaderamente difíciles de extraer. El estreñimiento se identifica cuando las deposiciones son duras y bien formadas, o cuando se realizan con una frecuencia menor de lo habitual en la persona.

Hemorroides: Son dilataciones del plexo venoso hemorroidal. Pueden ser internas o externas. Muchas personas tienen las dos.

Otras: indigestión, vómitos, diarrea, aerofagia,...

EL APARATO EXCRETOR. (sistema urinario)El sistema urinario es el conjunto de órganos que participan en la formación y

evacuación de la orina, que es un líquido transparente y de color amarillo resultado del proceso de filtración de la sangre realizado en los riñones. Es también conocido como sistema excretor, ya que su función principal es eliminar los residuos tóxicos que producen las células de nuestro organismo, a lo que denominamos excreción.

Las funciones del sistema urinario se resumen en: Filtrar la sangre para eliminar los productos de desecho del organismo y,

como consecuencia, la formación de orina en el riñón. Secretar sustancias como la eritropoyetina (necesaria en la producción de

los glóbulos rojos), la renina (que participa en la regulación de la tensión arterial) o la forma activa de la vitamina D (que estimula la absorción de calcio a nivel intestinal); todas ellas son segregadas por el riñón

Mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos; y también el equilibrio ácido-base (mantener el pH de la sangre dentro de los valores normales: entre 7,35 y 7,45). Cuando algún trastorno altera estos equilibrios, el riñón responde eliminando más o menos agua, sal, e hidrogeniones (iones de hidrógeno).

Transportar la orina, gracias a los uréteres. Almacenar la orina en la vejiga. Eliminar la orina a través de la uretra.

Estructura del sistema urinario.El sistema urinario está constituido por dos riñones, dos uréteres, una vejiga y

una uretra.Desde el punto de vista anatomofisiológico, existen ligeras diferencias en este

sistema entre en el hombre y la mujer: en el hombre, la uretra es algo más larga y es, al mismo tiempo, vía urinaria y genital; en la mujer, la uretra es un conducto exclusivamente urinario.

Riñones.Los riñones son dos órganos macizos en forma de habichuela situados a ambos

lados de la columna vertebral en la región dorsolumbar. En su borde interno se aprecia una hendidura central denominada hilio, por donde discurren los vasos sanguíneos, los vasos linfáticos y los nervios.

Macroscópicamente, en el riñón distinguimos tres partes: La pelvis renal: una expansión en forma de embudo situada a

continuación del uréter que penetra en el interior del riñón mediante unas prolongaciones llamadas cálices renales.

La médula : zona interna del riñón. La corteza o zona cortical : la parte exterior.

El conjunto de glomérulo (formado por una redecilla de capilares que reciben sangre, la filtran y la eliminan), cápsula de Bowman (que recoge la orina filtrada en el glomérulo) y túbulo renal (formado por túbulo contorneado proximal, asa de Henle, túbulo contorneado distal y túbulo colector) constituye la nefrona, unidad funcional básica del riñón. Se estima que el riñón humano contiene alrededor de 1 millón de nefronas. La mayor parte de ellas se encuentran situadas en la zona cortical. Sólo el asa de Henle y los túbulos colectores se encuentran en la zona medular.

La orina formada en el glomérulo se recoge en los túbulos colectores, que van confluyendo entre sí a distintos niveles haciéndose de mayor calibre a medida que se adentran en la zona medular, finalizando en grandes conductos que desembocan directamente en los cálices renales en la pelvis renal.

Uréteres.Son dos conductos de unos 25 cm de longitud que se extienden desde la pelvis

renal (en los riñones) hasta la vejiga. Su función es la de transportar la orina.Vejiga.Es un órgano hueco y musculoso revestido interiormente de mucosa. Situado en

la cavidad pélvica, puede llegar a contener hasta 800 cc de orina.Uretra.Es un tubo corto que comunica la vejiga con el meato urinario, que es el orificio

por el cual sale la orina al exterior gracias a la relajación, de carácter voluntario, del esfínter uretral externo.

Fisiología del aparato urinario.La función principal del aparato urinario consiste en filtrar la sangre, como si de

un colador se tratara, para extraer de ella las sustancias tóxicas y eliminarlas a través de la orina:

La sangre llega al riñón a través de la arteria renal, que se ramifica sucesivamente hasta dar lugar al corpúsculo renal. A medida que la sangre fluye por este ovillo de capilares, se filtran agua, electrolitos y moléculas orgánicas. Esta filtración es posible gracias a la presión sanguínea.

Aproximadamente el 98% del filtrado se vuelve a reabsorber, quedando el 2% restante convertido en orina que es eliminada. El proceso de reabsorción es regulado por mecanismos hormonales (hormona antidiurética ADH, aldosterona,...) que son los encargados de dictar las pautas; por ejemplo, en situaciones de deshidratación, la orina está muy concentrada porque aumenta la reabsorción de agua como mecanismo compensador.

La orina va a la pelvis renal y, de ahí, al uréter. Posteriormente, llega a la vejiga donde se almacena.

Cuando en la vejiga hay acumulados entre 200 y 300 cc de orina, se transmitenimpulsos nerviosos que producen la sensación de micción.

El mecanismo de emisión de orina se inicia con la relajación voluntaria del músculo esfínter externo de la vejiga. Rápidamente, se produce relajación refleja del esfínter interno y la salida de la orina a través de la uretra.

Características de la orina.Características físicas.En condiciones normales, la orina es de color amarillo pálido, pudiendo cambiar

de color en situaciones de enfermedad porque contenga sustancias que la tiñan: sangre (en ese caso se llama hematuria), bilirrubina (en ese caso se llama coluria),...

El olor de la orina es especial pero no desagradable y con el reposo se hace amoniacal. Su Ph es ácido: 4.8-7.5.

Composición.El 95% de la orina es agua que contiene disueltas distintas sustancias:

Productos orgánicos resultado del metabolismo proteico (urea, ácido úrico,...)

Productos inorgánicos: sodio, potasio, bicarbonato, fosfatos, cloruros,... Hormonas. Pigmentos. Otros: glucosa, albúmina, células sanguíneas, bacterias,..

Vocabulario Micción: Emisión de la orina Polaquiuria: micción anormalmente frecuente Nicturia: Micción anormalmente frecuente durante la noche Disuria: Sensación de dolor durante la micción Enuresis: Micción involuntaria Diuresis: Cantidad de orina eliminada en un día Anuria: Suspensión o disminución considerable de diuresis (menos de

100 cm3) Poliuria: Diuresis superior a dos litros.

.Patologías más frecuentes del sistema urinario. Insuficiencia renal: trastorno que consiste en que el riñón no es capaz de

eliminar los residuos metabólicos, que se acumulan en los líquidos corporales; ni tampoco de realizar sus funciones reguladoras, alterando las funciones endocrinas y metabólicas. Puede ser aguda o crónica.

Cuando la situación es irreversible, pueden llegar a ser necesarias medidas como la realización de diálisis o el trasplante renal. Los síntomas iniciales pueden ser cefalea, estado confusional, pérdida de apetito, sed y aumento en la cantidad de orina, llegando a producirse también edemas, hipertensión e insuficiencia cardiaca.

Pielonefritis: infección bacteriana del riñón. Cursa con fiebre, vómitos, disuria (molestias al orinar), dolor lumbar.

Cistitis abdominal: inflamación de la vejiga causada generalmente por infección de microorganismos procedentes del exterior que penetran por la uretra. Sus síntomas suelen ser disuria, urgencia urinaria, sensación constante de querer orinar y, a veces, hematuria (sangre en orina).

Litiasis renal: es la formación de cálculos o piedras en el riñón (formaciones sólidas de sedimentos minerales). Cursa con dolor lumbar irradiado a genitales de carácter intenso, vómitos, disuria y hematuria.

Síndrome nefrítico Consiste en la aparición de hematouria (sangre en la orina) asociada a alteraciones agudas de la función renal, formación de edemas y/o hipertensión transitoria. Aparece una inflamación aguda de los glomérulos renales. La enfermedad que mejor reproduce las

manifestaciones de este síndrome es la glomerulonefritis postestreptocócica.

Incontinencia urinaria: Consiste en la pérdida involuntaria de orina por la uretra, que condiciona un problema higiénico y/o social y que se puede demostrar objetivamente. El 35% de mujeres y el 15% de hombres mayores de 60 años tienen incontinencia urinaria variable. Podemos encontrar diversos tipos atendiendo a los factores que la originan: De esfuerzo Por rebosamiento Mixta Funcional

Hipertrofia benigna de próstata: La glándula prostática normal tiene el tamaño de una castaña, consistencia elástica, superficie elástica y surco medio. La Hipertrofia benigna de próstata es una hiperplasia glandular y fibromuscular de la próstata. Es frecuente a partir de los 50 años; aparece en el 80-95% de los varones mayores de 80 años.

SISTEMA ENDOCRINOEl sistema endocrino es uno de los sistemas principales que tiene el organismo

para comunicar, controlar y coordinar su propio funcionamiento, contribuyendo a mantener la homeostasis; es decir, su equilibrio interno.

El sistema endocrino está formado por todos aquellos órganos, distribuidos por todo el cuerpo, que se encargan de producir y segregar sustancias hacia al torrente sanguíneo, las cuales se denominan hormonas.

Las hormonas son sustancias químicas que se segregan en las glándulas endocrinas y se distribuyen por todos los órganos y tejidos del cuerpo por medio del torrente sanguíneo. Las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. También segregan hormonas los testículos, en los hombres; y los ovarios, en las mujeres.

Las hormonas se encuentran en el organismo en pequeñas cantidades y trabajan lentamente, activando, inhibiendo o regulando la actividad de otros órganos o sistemas de órganos. Su actuación afecta a muchos procesos, como a actividades de órganos; al metabolismo; al crecimiento y al desarrollo; al uso y almacenamiento de energía; a los niveles de azúcar, sal y líquido en el organismo; a las características sexuales, a la actividad sexual y a la reproducción; a las reacciones del organismo a las condiciones ambientales; e, incluso, al estado anímico o a la reacción al estrés.

Estructura del sistema endocrino.Los órganos principales del sistema endocrino son:

Hipotálamo.En el hipotálamo es una parte del cerebro donde se coordinan el sistema

nervioso y el sistema endocrino.Se le conoce como “glándula principal”, ya que segrega hormonas que regulan el

funcionamiento de varias glándulas endocrinas, haciendo que éstas, a su vez, liberen o no sus hormonas. Entre ellas, destaca el caso de la hipófisis, cuya secreción glandular puede ser activada o inhibida por el hipotálamo.

Las hormonas del hipotálamo también controlan funciones como:

La temperatura corporal. El hambre. Los estados de ánimo. La sed. La apetencia sexual (libido). El sueño.

Hipófisis.Es una glándula endocrina en forma de pera situada en una formación ósea

denominada “silla turca”, localizada debajo del cerebro. También se la conoce como glándula pituitaria.

La hipófisis, que segrega hormonas que controlan a la mayoría de las glándulas endocrinas del organismo, es controlada, a su vez, por el hipotálamo.

Está constituida por dos partes: adenohipófisis o parte anterior; y neurohipófisis o parte posterior, que se une al hipotálamo por el tallo pituitario.

La adenohipófisis produce una serie de hormonas: TSH (tirotropina), que estimula el tiroides. ACTH (corticotropina), estimula a la corteza suprarrenal. FSH (foliculoestimulina), estimulación del folículo ovárico. LH (luteína), responsable de la ovulación. STH (somatotropina), estimulación del crecimiento. MSH (melanotropina), estimulación de melanocitos y producción de

melanina. Prolactina, responsable de la secreción láctea.

La neurohipófisis, reservorio de hormonas sintetizadas en el hipotálamo, segrega:

ADH, hormona antidiurética o vasopresina, que actúa en el riñón favoreciendo la reabsorción de sodio y agua.

Oxitocina: actúa durante el parto, estimulando las contracciones; y durante la lactancia, en la producción de leche.

Tiroides.Es una glándula en forma de mariposa situada por debajo del cartílago tiroides,

en la parte frontal del cuello. Segrega tres hormonas con efectos fundamentales en el metabolismo: la tiroxina (T4), la triyodotironina (T3) y la tirocalcitonina, que influyen en la maduración y desarrollo de los tejidos; en la producción de energía y calor; en el metabolismo de nutrientes; en las funciones mentales; y en las funciones cardíaca, respiratoria, sexual y reproductiva.

Paratiroides.Son dos pares de glándulas que se encuentran en la cara posterior de la glándula

tiroidea. Sintetizan la parathormona, cuya función consiste en regular los niveles sanguíneos de calcio y fósforo.

Páncreas.Es un órgano situado en la parte posterior de la cavidad abdominal que tiene

funciones exocrinas (producción de jugo pancreático) y endocrinas (producción de las hormonas insulina y glucagón)

Como glándula endocrina, es una de las más grandes, ayudando al cuerpo a mantener niveles adecuados de glucosa en sangre.

La insulina actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Determina la captación rápida, el almacenamiento (almacena la glucosa en el

hígado en forma de glucógeno) y la utilización de glucosa por casi todos los tejidos del organismo; también favorece la formación de proteínas y el almacenamiento de grasas.

El glucagón, con función opuesta a la insulina, aumenta de forma transitoria los niveles de glucosa en sangre gracias a las reservas existentes en el hígado en forma de glucógeno.

Glándulas suprarrenales.Son dos pequeñas glándulas situadas en la parte superior de ambos riñones. Cada

una de ellas está constituida por dos partes diferenciadas: médula suprarrenal, que segrega adrenalina y noradrenalina (relacionadas con el sistema nervioso simpático); y corteza suprarrenal, que segrega un grupo de hormonas llamadas corticosteroides (cortisol, corticosterona y aldosterona).

Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del organismo, influyen sobre la tensión arterial, la adaptación a situaciones de estrés, el sistema inmunológico y el metabolismo de los hidratos de carbono y las proteínas. Además, las glándulas suprarrenales también producen pequeñas cantidades de hormonas masculinas y femeninas.

Gónadas o glándulas sexuales (ovarios y testículos).Las gónadas femeninas u ovarios son dos estructuras en forma de almendra

situadas a ambos lados del útero. Como glándulas segregan las siguientes hormonas: FSH (foliculoestimulante): estimula el crecimiento y maduración del

folículo ovárico, que es un pequeño saco o bolsa que se encuentra en el ovario y que en su interior alberga el óvulo hasta que éste madura y es finalmente liberado en el momento de la ovulación.

LH (luteinizante): estimula el crecimiento del folículo ovárico necesario para la ovulación y la producción de estrógenos.

Estrógenos: responsables del desarrollo de los órganos reproductores y de las características sexuales secundarias (distribución de grasa, crecimiento de mamas, vello púbico y axilar).

Progesterona: colabora en el proceso de gestación o embarazo. Testosterona: desarrollo del vello y estimulación de la libido.

Las gónadas masculinas o testículos son dos estructuras ovoideas (en forma de huevo) que se encuentran suspendidas en el escroto. Como glándulas, segregan las siguientes hormonas:

FSH: estimula la formación de espermatozoides. LH: estimula la secreción de testosterona. Testosterona: estimula el desarrollo del aparato sexual masculino y de los

caracteres sexuales secundarios (tono de voz, vello púbico, distribución de grasas).

Patologías del sistema endocrino.Las patologías relacionadas con el sistema endocrino son muchas y muy

variadas y hacen referencia a un mal funcionamiento de las glándulas y a su secreción hormonal, ya sea por exceso o por defecto. Algunas de ellas son:

Diabetes mellitus: en las personas diabéticas, el páncreas produce poca o ninguna insulina; o bien, las células no responden a ella.

Enanismo y gigantismo: se producen por el déficit y el exceso, respectivamente, durante la etapa de desarrollo del individuo, de la hormona de crecimiento segregada por la hipófisis.

Hiper e hipotiroidismo: producidos por hiper e hipofunción de la glándula tiroidea

Hirsutismo: crecimiento excesivo de vello en mujeres siguiendo un patrón masculino de distribución, producido por un exceso en la secreción de andrógenos (testosterona).

Enfermedad de Addison: disminución de la secreción de hormonas por daño de la corteza suprarrenal que se caracteriza por cansancio, tensión arterial baja, adelgazamiento y pigmentación excesiva de la piel.

Carcinomas o tumores de las distintas glándulas (de páncreas, de tiroides, de ovario, de testículo).

Diabetes: Enfermedad debida a la insuficiente disponibilidad de insulina. Existen varios tipos: Diabetes mellitus insulino-dependiente (tipos I y II), la gestacional y la asociada a ciertas situaciones o síndromes.

Hipotiroidismo: Afección caracterizada por una disminución de la concentración de las hormonas tiroideas.

Hipertiroidismo: Afección caracterizada por un aumento de la concentración de las hormonas tiroideas.

Obesidad: Trastorno que se manifiesta por un aumento de la grasa del tejido adiposo y por un aumento de peso. Es un factor de riesgo importante en enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio, etc.

ANATOMOFISIOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO. PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES.

El sistema cardiovascular está formado principalmente por el corazón y los vasos sanguíneos, que mantienen el flujo de sangre continuo por todo el cuerpo transportando el oxígeno y los nutrientes y eliminando dióxido de carbono y productos de desecho de los tejidos periféricos. Este proceso es el que hace que cada una de las células reciba un aporte continuo de alimento y oxígeno, permitiéndole mantenerse con vida.

La sangre es el líquido rojo y espeso que circula por el sistema vascular. Está formada por un plasma incoloro compuesto de suero, fibrinógeno y elementos sólidos en suspensión (eritrocitos, leucocitos y plaquetas). También transporta muchas sales y sustancias orgánicas sueltas.

Un subsistema del sistema cardiovascular es el sistema linfático, el cual se encarga de recoger el fluido intersticial -que es el líquido que se encuentra en los espacios intersticiales o intersticio; es decir, los espacios entre célula y célula en un tejido- y devolverlo a la sangre.

El corazónEl corazón es un órgano muscular hueco que presenta cuatro cavidades internas

que le dan el carácter de bomba aspirante de sangre y propulsora de la misma. Actúa en el organismo, por tanto, como una doble bomba.

Transporta la sangre por los vasos sanguíneos entre el ventrículo derecho y la aurícula izquierda, a través de los pulmones para su oxigenación (circulación menor o pulmonar).

Transporta la sangre por los vasos sanguíneos entre el ventrículo izquierdo y la aurícula derecha para aportar nutrientes y recoger desechos a través de los tejidos del organismo (circulación mayor o sistémica).

El corazón está situado en la cavidad mediastínica, nombre con el que se designa a la región del tórax comprendida entre los pulmones y limitada por el esternón en su cara anterior, la columna vertebral en su cara posterior y el diafragma en su cara inferior. Se encuentra desviado a la izquierda de la línea media, pesa aproximadamente 300 gramos en el adulto y tiene forma de una pirámide o cono cuyo vértice se dirige hacia abajo también ligeramente desviado a la izquierda.

Las cavidades del corazón son cuatro: dos aurículas y dos ventrículos. Las aurículas se sitúan en la parte superior y están separadas entre sí por el tabique interauricular. Los ventrículos ocupan la mayor parte del corazón y están separados entre sí por el tabique interventricular.

Además, desde el punto de vista clínico, el corazón está dividido en dos mitades, una derecha y otra izquierda que, en condiciones normales, a partir del nacimiento están separadas. Cada una de estas partes está formada por una aurícula y un ventrículo que se comunican entre sí. La aurícula y el ventrículo derechos lo hacen a través del orificio aurícula-ventricular derecho. La aurícula izquierda con su ventrículo a través del orificio aurícula-ventricular izquierdo, cerrado por la válvula mitral.

La aurícula derecha recibe sangre pobre de oxígeno (sangre venosa) procedente del cuerpo a través de la vena cava. El ventrículo derecho recibe sangre venosa de la aurícula derecha a través de la válvula tricúspide y la bombea a través de las dos arterias pulmonares hasta llevarla a los pulmones donde será sometida a un intercambio de gases a nivel alveolar para su oxigenación. Entre el ventrículo y cada arteria pulmonar encontramos la válvula pulmonar.

La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada por medio de las cuatro venas pulmonares. Las venas pulmonares son la única excepción en transportar sangre rica en oxígeno, función que realizan las arterias en el resto de los casos.

El ventrículo izquierdo es más largo y estrecho que el derecho, con paredes más gruesas. Recibe la sangre oxigenada de su aurícula a través de la válvula mitral y la bombea gracias a la arteria aorta por todo el organismo. Entre el ventrículo y la aorta encontramos la válvula aórtica.

Las válvulas cardíacas tienen como finalidad impedir el retroceso de la sangre una vez que ya ha penetrado en una cavidad o ha sido bombeada a una arteria o una vena.

Las paredes del corazón están formadas por tres capas: Endocardio: es la capa interna. Reviste las cavidades cardíacas. Miocardio: corresponde a la capa media. Es la más gruesa y de

naturaleza muscular, formada por fibras musculares estriadas que se contraen involuntariamente por acción del sistema nervioso autónomo.

Epicardio: es la capa externa.El pericardio es una estructura membranosa en forma de saco que envuelve el

corazón, separándolode los órganos y estructuras vecinas. Su función principal es protegerlo contra la fricción.

El corazón está dotado de un sistema formado por fibras musculares especializadas que inician el proceso de conducción de las ondas cardíacas y la contracción periódica de las fibras musculares de las paredes de las aurículas y los ventrículos. Esto es la regulación intrínseca, muy compleja, que ocurre en cuatro partes del corazón:

Nodo sinoauricular: localizado en la pared posterior de la aurícula derecha, es el marcapasos del corazón y genera ondas eléctricas que causan su ritmo. Son distribuidas por las aurículas que se contraen.

Nodo aurícula-ventricular: localizado en la parte antero-inferior del tabique interauricular, absorbe la carga eléctrica y la transmite al haz de Hiss.

Haz de Hiss: localizado en la parte superior del tabique interventricular, retrasa el impulso eléctrico para el vaciado de las aurículas.

Sistema de Purkinje: recibe el impulso del haz de Hizz y lo distribuye por todo el ventrículo.

Así pues, la fibra muscular cardíaca tiene una serie de características:

Funciona de forma automática. Tiene posibilidad de excitarse sola. Tiene capacidad de conducción, sin necesidad del sistema nervioso

central.El corazón impulsa la sangre a través de unos movimientos cíclicos: sístole o

contracción y diástole o relajación. El proceso, llamado ciclo cardíaco, tiene varios pasos:

Contracción auricular: cada ciclo se inicia de forma espontánea en el nódulo sino-auricular que propaga el impulso nervioso hacia las aurículas, lo que provoca su contracción o sístole auricular haciendo que aumente la presión dentro de la aurícula y se abran las válvulas aurículaventriculares, pasando la sangre hacia los ventrículos.

Contracción ventricular: se produce por la transmisión del impulso nervioso desde el nódulo aurícula-ventricular hasta el haz de Hiss y las fibras de Purkinje que se distribuyen por las paredes ventriculares. Cuando los ventrículos se llenan, se inicia su contracción o sístole ventricular,produciéndose la apertura de las válvulasaórtica y pulmonar, para cerrarse las aurícula-ventriculares.

Relajación ventricular: es consecuencia de la disminución de la presiónintraventricular. El flujo de expulsión sanguínea desde los ventrículos va disminuyendo hasta que la presión de las arterias produce el cierre de las válvulas aórtica y pulmonar.

Cuando la presión dentro del ventrículo desciende por debajo de la presión dentro de la aurícula, se abren las válvulas tricúspide y mitral y los ventrículos comienzan a llenarse.

Los vasos sanguíneos.Constituyen, junto al corazón, el sistema cardiovascular o circulatorio. Según su

función, tamaño y constitución, se habla de tres tipos: arterias, venas y capilares. Arterias: son vasos sanguíneos que conducen la sangre arterial (sangre rica en

oxígeno y pobre en dióxido de carbono) desde el corazón a los tejidos de todo el organismo. Son conductos membranosos contráctiles y elásticos. En su origen (en la zona más cercana al corazón), son de gran calibre y van disminuyendo conforme se van ramificando en vasos de menor tamaño llamados arteriolas.

Venas: son los vasos que devuelven la sangre al corazón procedente de los tejidos. Conducen sangre venosa, rica en dióxido de carbono y pobre en oxígeno. Sus paredes tienen la misma estructura anatómica que las arterias, pero su capa muscular es de menor grosor y presentan a intervalos regulares, a diferencia de las arterias, unas válvulas que impiden el retorno venoso. Las venas de menor calibre son denominadas vénulas.

Capilares: son conductos muy finos que unen las arteriolas con las vénulas. Están formados por una capa simple de células endoteliales, muy fina y semipermeable que permite el paso de líquidos y sustancias nutrientes al espacio intersticial para la nutrición de las células de los tejidos que irrigan.

PATOLOGÌAS MÁS FRECUENTES Insuficiencia cardíaca. Es la incapacidad del corazón para impulsar la

sangre, a través del sistema arterial o venoso, para cubrir las necesidades de la circulación periférica. Puede deberse a problemas mecánico-hemodinámicos (por valvulopatías), a trastornos graves del ritmo cardíaco o a una insuficiencia del miocardio.

Angina de pecho o Angor. Es una insuficiencia coronaria aguda asociada a una isquemia (disminución del riego sanguíneo en una zona concreta del organismo) del miocardio. Produce dolor torácico de carácter opresivo que puede irradiarse a hombros, brazos, cuello o epigastrio.El dolor suele comenzar con el ejercicio y cesar con el reposo. Cada uno de los episodios puededejar pequeñas necrosis que, con el transcurso del tiempo, pueden desencadenar un infarto de miocardio.

Infarto agudo de miocardio (IAM). Es una necrosis (muerte de las células que conforman un tejido) del miocardio debida a una disminución total o parcial del aporte sanguíneo a las célulascardíacas. Cursa con dolor torácico similar a la angina, pero que no mejora con el reposo. Si lanecrosis es muy extensa, puede provocar una parada cardíaca irreversible.

Pericarditis. Es la inflamación del pericardio producida, principalmente, por infecciones, aunque también pueden ser causadas por traumatismos, administración de fármacos o infartos agudos. Cursa con dolor torácico, tos, dificultad respiratoria, taquicardia y fiebre.

Endocarditis. Es la inflamación que afecta a la capa interna del corazón, producida normalmente por procesos infecciosos. Cursa con fiebre, fatiga, malestar, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal y esplenomegalia (aumento del tamaño del bazo).

Hipertensión arterial (HTA). Es el aumento crónico de la presión arterial por encima de los valores normales (140/90 mmHg). Puede ser primaria, cuando influyen factores como la herenciay la obesidad; o secundaria, cuando va asociada a otro tipo de patología o alteración crónica.Cursa con cefalea, vértigo, palpitaciones, dificultad respiratoria y, a veces, epistaxis (hemorragia que se originan en las fosas nasales).

Arterioesclerosis. Enfermedad arterial causada por una alteración de la capa íntima de la pared arterial que se caracteriza por el endurecimiento, pérdida de elasticidad y estrechamiento de la luz arterial. Cursa con agotamiento, somnolencia, vértigo y lentitud en los movimientos, así como síntomas en la región afectada como palidez, problemas en la cicatrización de las heridas y úlceras.

Aneurisma. Es la dilatación patológica de la pared de los vasos sanguíneos. Suele afectar a la arteria aorta y se desencadena por la existencia de arteriosclerosis. A medida que se expande la dilatación, aparece dolor agudo y los síntomas derivados de la compresión y lesión de los tejidos próximos.

Trombosis venosa. Es la oclusión de la luz venosa por la formación de coágulos. Afecta sobre todo a miembros inferiores. Si el trombo (coágulo de sangre dentro de un vaso sanguíneo) se origina a partir de una inflamación de la pared vascular, hablamos de tromboflebitis. Cursa con dolor en la zona, aumento del calor local y eritema (inflamación de la piel que aparece acompañada de manchas rojas). Si afecta a venas profundas, puede provocar una embolia pulmonar.

APARATO RESPIRATORIO La respiración es el proceso mediante el cual el organismo introduce oxígeno en

los pulmones (inspiración) y elimina dióxido de carbono (espiración), realizando un intercambio gaseoso. La inspiración y la espiración constituyen la ventilación; es decir, la parte mecánica de la respiración, que junto con la difusión (en los alvéolos pulmonares) y la perfusión (transporte de O2 desde los capilares alveolares a las células) dan lugar a la respiración desde el punto de vista global.

Los órganos que componen el aparato respiratorio son los siguientes: las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. Todos ellos funcionan como abastecedores y distribuidores de aire - a excepción de los alveolos, donde se realiza el intercambio gaseoso de O2 y CO2 - entre los tejidos y los capilares sanguíneos.

Fosas nasales: es la parte del sistema respiratorio que comunica con el exterior. El interior es hueco y está dividido por el tabique nasal en dos mitades o fosas nasales, cuya mucosa ciliada filtra las partículas grandes del aire inspirado. Los senos paranasales (espacios llenos de aire) drenan la nariz. Son cuatro pares: frontales, maxilares, etmoidales y esfenoidales.

Toda la cavidad nasal desempeña un papel importante en el acondicionamiento del aire inspirado, incluido el control de la temperatura y la humedad, la eliminación de polvo y organismos infecciosos - gracias a la existencia de los cilios - y la secreción de moco. Colabora también en el sentido del olfato y de la fonación (producción de la voz).

Faringe: conducto de unos 12 cm de longitud, situado en la parte posterior de la cavidad nasal, la boca y parte de la laringe. Se pueden diferenciar tres porciones en la faringe: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe. Las paredes de la faringe están constituidas por músculo esquelético y su interior está tapizado por mucosa. Comunica el aparato digestivo y el respiratorio, permite el paso del aire y los alimentos, e interviene en el proceso de fonación.

Laringe: órgano que comunica la faringe con la tráquea. Se localiza en la parte anterior del cuello y está constituida básicamente por cartílagos y músculos. En la laringe encontramos tres estructuras cartilaginosas: el cartílago cricoides, la epiglotis y el cartílago tiroides. Los músculos de la laringe colaboran en los procesos de la respiración, la producción de la voz (por la vibración de las cuerdas vocales al entrar el aire) y la deglución. La laringe cierra la tráquea durante el acto de tragar de forma que la comida no pase a las vías respiratorias.

Tráquea: conducto de unos 11 cm de largo que se extiende desde la laringe hasta los bronquios. Está formada por 15 anillos cartilaginosos entre los cuales hay fibras elásticas que permiten su acomodación durante la inspiración y la espiración. Interiormente, está tapizada por mucosa ciliada con la existencia de células productoras de moco. Desciende por delante del esófago y penetra en el mediastino, desviándose ligeramente a la derecha, donde se divide en dos bronquios principales. Sus funciones son la de servir de vía de entrada del aire a los pulmones, calentar y humedecer el aire transportado y depurarlo de partículas de polvo.

Bronquios: se localizan en el extremo inferior de la tráquea. Son dos; el derecho, corto, ancho y vertical; y el izquierdo, largo y estrecho. Su estructura es similar a la de la tráquea, estando constituidos por anillos incompletos antes de entrar a los pulmones, donde se hacen completos; además, su pared externa está formada por fibras elásticas. Por todo esto, los bronquios pueden

expandirse durante la inspiración, permitiendo que también lo hagan los pulmones, y contraerse durante la espiración. Su pared interna es una mucosa ciliada. Cada bronquio al entrar a los pulmones se ramifica en otros de menor calibre hasta llegar a denominarse bronquiolos que, a su vez, van subdividiéndose hasta convertirse en conductos alveolares que terminan en los sacos alveolares, formados por un conjunto de alveolos de tamaño microscópico. La función de los bronquios es transportar el aire desde la tráquea a los lugares más apartados de los pulmones. La tráquea y los bronquios y sus ramificaciones conforman el “árbol bronquial”, una estructura que se asemeja a la forma de un árbol invertido. Pulmones: son dos órganos situados en el interior de la cavidad torácica, separados por el mediastino, que constituyen el elemento básico y fundamental del proceso de la respiración. El pulmón izquierdo está dividido en dos lóbulos (superior e inferior); y el pulmón derecho, más grande, en tres (superior, medio e inferior). Cada pulmón consta de dos caras: la cara interna o mediastínica (en contacto con el mediastino) y la cara externa o costal (en contacto con la parrilla costal). La cara mediastínica de cada pulmón presenta un orificio, el hilio pulmonar, que es la entrada y salida al pulmón del bronquio, arteria y venas pulmonares. Están revestidos por una membrana serosa delgada, llamada pleura, que consta de dos capas. La capa externa o pleura parietal, reviste la pared torácica, el mediastino y el diafragma. La capa interna o pleura visceral, está unida a la superficie de los pulmones. Entre ambas pleuras existe una cavidad -que en condiciones normales es virtual- que contiene líquido pleural y facilita el movimiento de los pulmones durante la respiración. El tejido interior de los pulmones es esponjoso y está formado por gran número de estructuras denominadas alveolos pulmonares, que se asemejan a las celdas de los panales de abeja. Las paredes de los alveolos, externamente, están rodeadas de capilares sanguíneos. Los pulmones intervienen en el proceso de la respiración. Es en ellos donde se produce el intercambio gaseoso, entre el aire rico en O2 que llega a los alveolos y la sangre venosa de los capilares pulmonares, rica en CO2 (a través de la membrana alveolocapilar) La difusión de los gases se realiza de forma pasiva debido a la diferencia de presiones. La presión parcial de O2 es mayor en los alveolos que en los capilares pulmonares; por ello, el O2 entra en el interior de los capilares hasta que la presión parcial de O2 en la sangre se iguala con la presión parcial que existe en los alveolos. La difusión del CO2 se realiza de la misma manera pero en sentido inverso. Así, la respiración consiste en tomar oxígeno de la atmósfera y expeler al exterior dióxido de carbono (CO2). La ventilación pulmonar es el proceso de inspiración y espiración que permite llevar el oxígeno hasta los alveolos pulmonares y eliminar el dióxido de carbono, expeliéndolo hacia el exterior

El proceso mecánico de la respiración consta de dos fases: Inspiración: el aire entra hacia los pulmones cuando la presión pulmonar es

menor que la presión atmosférica. Se produce por la contracción del diafragma y los músculos intercostales. La contracción del diafragma desciende la cavidad abdominal, alargándola. La contracción de los músculos intercostales mueve las costillas aumentando el diámetro del tórax. A medida que aumenta el tamaño del tórax, disminuye la presión en su interior, produciéndose la inspiración del aire.

Espiración: es un proceso pasivo. Se inicia cuando la presión pulmonar es mayor que la atmosférica, lo que da lugar a la expulsión del aire. En esta fase, se produce la relajación de los músculos y la disminución del diámetro

torácico.

Intercambio de gases: es el proceso mediante el cual una parte del oxígeno que ha llegado a los alvéolos atraviesa las capas finas y pasa a los glóbulos rojos de la sangre y el dióxido de carbono que ha llegado con la sangre a los pulmones para ser expulsado al aire.

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTESRinitis: es la inflamación superficial de la mucosa que produce una secreción

mucopurulenta (con moco y pus) causada por agentes infecciosos o alergénicos. Cursa con malestar, cefalea, estornudos, material de apariencia mucosa que sale de la nariz (rinorrea) y obstrucción nasal.

Sinusitis: es la inflamación de la mucosa de los senos paranasales (espacios llenos de aire situados alrededor de la frente, las mejillas y los ojos y que están recubiertos de membrana mucosa) produciendo supuración de las cavidades con aparición de cefalea intensa.

Laringitis: es la inflamación de la mucosa laríngea. Se caracteriza por la aparición de afonía, ronquera, picor o dolor de garganta, pudiendo producir, en casos graves, episodios de espasmo de glotis y asfixia. Normalmente se trata de un cuadro catarral que cursa con “tos perruna” o tos laríngea.

Bronquitis: es la inflamación de la mucosa bronquial, normalmente precedida de cuadros inflamatorios de vías respiratorias altas (rinitis, faringitis y laringitis). Sus causas desencadenantes más frecuentes son los agentes infecciosos, fumar, el clima y la exposición al polvo. Su sintomatología es tos productiva (con secreciones), dificultad y ruidos respiratorios.

Asma bronquial: es una obstrucción generalizada intermitente que afecta a las vías respiratorias bajas estrechándolas, lo que provoca dificultad respiratoria o disnea y ruidos respiratorios. Generalmente se produce por alergias o infecciones

Insuficiencia respiratoria aguda: es la incapacidad aguda de los pulmones para conservar una oxigenación adecuada de la sangre. Los síntomas son confusión, somnolencia y mareos (por acumulación de CO2) además de taquipnea (frecuencia respiratoria mayor de 24 respiraciones por minuto) y disnea (dificultad respiratoria, por falta de oxígeno y sensación de asfixia del paciente).

Edema pulmonar: es una alteración aguda o crónica por aumento del líquido seroso en los alveolos pulmonares o tejido intersticial, que es aquel existente entre los elementos celulares de un órgano pulmonar. Cursa con sudoración, disnea intensa, ruidos respiratorios y variaciones en el pulso y la tensión arterial.

Neumonía: es una inflamación aguda o crónica de los pulmones. Se desencadena por la acción de gérmenes como el neumococo, el estafilococo o el estreptococo. Cursa con fiebre, tos productiva (con secreciones) y expectoración, disnea, taquipnea y dolor torácico.

Tuberculosis: es la infección producida por el bacilo de Koch (micobacteria responsable de la tuberculosis) que generalmente afecta a los pulmones, los bronquios y la pleura. A veces sus síntomas pasan desapercibidos, otras sin embargo, cursa con fiebre, insuficiencia respiratoria, disnea, dolor torácico y astenia (falta de energía y cansancio patológico).

Carcinoma de pulmón: Su principal causa es el tabaco y no suelen aparecer síntomas hasta estadios muy avanzados, en los que el proceso resulta casi irreversible.

PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLÓGICOS DEL APARATO LOCOMOTOR

El cuerpo humano es una complicada y perfecta estructura que contiene más de 200 huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando coordinadamente. Gracias a este trabajo conjunto, podemos mantener la postura, desplazarnos y realizar múltiples acciones.

Se denomina aparato locomotor al conjunto de órganos (huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones) que permiten el movimiento o locomoción del cuerpo, así como el mantenimiento de su equilibrio. Este aparato, también, da forma y sostén al cuerpo, protege los órganos vitales y permite el movimiento voluntario en respuesta a las órdenes recibidas del sistema nervioso

La composición de cada órgano es muy diferente: Los huesos están formados por una sustancia dura de calcio y fósforo

principalmente y proporciona la rigidez. Los músculos están formados por tejidos blandos y elásticos, lo que les permite

estirarse y contraerse. Los tendones están formados por tejidos muy resistentes que unen los

músculos a los huesos. Los ligamentos están constituidos de tejidos muy resistentes que impiden que

los huesos se desplacen en las articulaciones.Para explicar el aparato locomotor más detalladamente lo dividiremos en 3

grandes sistemas:.

Sistema óseo.El sistema óseo está formado por un conjunto de estructuras sólidas compuestas

básicamente por tejido óseo, que se denominan huesos. El tejido óseo es un tejido conjuntivo especializado en constante cambio formado por distintas células (osteocitos, osteoblastos y osteoclastos) y una sustancia intercelular densa (con cristales de calcio). Es muy consistente, resistente a los golpes, presiones y tracciones, pero también elástico y capaz de proteger órganos vitales (corazón, pulmones, cerebro, etc.) y permitir el movimiento.

Los huesos constituyen, junto con los cartílagos, el esqueleto humano. En Biología, un esqueleto es toda estructura rígida o semirrígida que da sostén y proporciona la morfología o forma básica del cuerpo.

Las funciones básicas del esqueleto son: Función de sostén: el esqueleto constituye un armazón rígido donde se apoyan

y fijan las demás partes del cuerpo; especialmente, los ligamentos, tendones y músculos que, a su vez, mantienen en posición los demás músculos del cuerpo.

Locomoción: los huesos son elementos pasivos del movimiento pero, en combinación con los músculos, permiten el desplazamiento, ya que les sirven de punto de apoyo y fijación

Protección: en muchos casos protegen los órganos delicados, como en el caso de los huesos del cráneo, que constituyen un excelente armazón para el encéfalo; la columna vertebral y las costillas protegen al corazón y los pulmones; las cavidades orbitarias protegen a los ojos; la columna vertebral protege la médula espinal, etc.

Hematopoyesis: los huesos largos albergan la médula ósea roja, un tejido donde se producen los glóbulos rojos y, en menor cantidad, linfocitos y monocitos.

Reservorio: también almacenan sales minerales.

Los huesos pueden clasificarse, teniendo en cuenta su forma externa y tamaño, en:

Huesos largos. Son aquellos en los que predomina el largo sobre el ancho. Presentan aspecto cilíndrico y alargado. Entre ellos se incluyen los huesos de las extremidades como fémur, húmero, tibia, etc. Se componen de:

Epífisis : son los extremos del hueso. Suelen ser anchas y voluminosas para facilitar la articulación. Están formadas por tejido óseo esponjoso y recubiertas de cartílago articular

Diáfisis : cuerpo o parte central de los huesos. Presenta aspecto cilíndrico o tubular. Está compuesta por tejido óseo compacto que rodea la cavidad medular, donde se encuentra la médula ósea.

Metáfisis : es la zona de separación entre epífisis y diáfisis, donde se produce el crecimiento longitudinal de los huesos. Está formada por tejido óseo esponjoso y una placa cartilaginosa.

Huesos cortos. Son aquellos en los que no predomina ninguna de las

dimensiones. Presentan un aspecto cúbico o cilíndrico y son pequeños. Están formados por tejido óseo esponjoso y médula y rodeados de tejido óseo compacto. Entre ellos se incluyen las vértebras, los huesos del carpo de la mano y del tarso de los pies.

Huesos planos. Suelen ser de forma plana, delgados y de aspecto curvo. Están formados por una capa de tejido óseo compacto, relleno de tejido óseo esponjoso y médula, como los huesos cortos. Entre ellos incluimos: huesos del cráneo, costillas, crestas ilíacas, etc.

Para un estudio más comprensible del esqueleto humano, lo dividiremos en tres grandes partes o regiones, que son la cabeza, el tronco y las extremidades.

Huesos de la cabeza.Son una serie de huesos planos e irregulares unidos entre sí y con nula capacidad

para el movimiento, a excepción de los huesos de la mandíbula. Suman un total de 22 huesos.

Huesos del cráneo: son los encargados de proteger el encéfalo y otras estructuras como los ojos y oídos. Son ocho huesos: 1 frontal, 2 parietales, 2 temporales, 1 occipital, 1 etmoides y 1 esfenoides.

Huesos de la cara: unidos a los huesos del cráneo, delimitan la cavidad craneal. Son catorce huesos: 2 nasales, 2 maxilares superiores, 2 palatinos, 2 cigomáticos o malares, 2 lacrimales, 1 vómer, 2 cornetes inferiores y 1 maxilar inferior.

Huesos del oído: localizados en el oído medio, son seis: 2 martillos, 2 yunques y 2 estribos.

Hueso hioides: se localiza en el cuello y tiene forma de U.

Huesos del troncoEncargados de proteger los pulmones, el corazón y el resto de estructuras de la

cavidad torácica, son un total de 58 huesos. Columna vertebral: está situada en la línea media posterior del

cuerpo y constituye el eje del mismo. Se extiende desde la base del cráneo hasta la región coxígea o coxis, sirviendo de fijación a las costillas y protegiendo la médula espinal. Está constituida por 33 vértebras. Unidas entre sí por discos cartilaginosos invertebrales, que se dividen en 7 vértebras cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coxígeas.

Las costillas: son huesos largos arqueados y planos que se articulan por detrás del cuerpo con la columna vertebral y por delante con el esternón. Son doce pares, de los cuales los siete primeros forman las costillas verdaderas, unidas directamente al esternón. Los tres siguientes constituyen las costillas falsas, ya que no se unen al esternón sino a los cartílagos de las séptimas costillas verdaderas. Los dos últimos pares reciben el nombre de costillas flotantes; no están unidas al esternón y quedan libres por su parte anterior

Esternón: es un hueso plano situado por delante o en la cara anterior del tórax, en la línea media del cuerpo. Se compone de tres partes: manubrio (parte superior), cuerpo (parte intermedia) y apéndice xifoides (parte inferior). En el esternón se apoyan las dos clavículas y los diez primeros pares de costillas.

Huesos de las extremidades superiores Huesos del hombro: conforman la llamada cintura escapular, que está formada

por clavícula y omóplato o escápula. La clavícula es un hueso en forma de S situado en la región anterior y superior del tórax y unido al esternón y al omóplato. El omóplato es un hueso plano situado en la cara posterior del tórax.

Hueso del brazo: formado por un solo hueso, el húmero, que articula o se une con el omóplato y el radio.

Huesos del antebrazo: son dos huesos, el cubito y el radio. El radio es más corto que el cúbito. Puede girar sobre éste, produciendo los movimientos de pronación y supinación (palma de mano hacia arriba y hacia abajo).

Huesos de la mano: la forman 27 huesos y está dotada de gran movilidad. Diferenciamos 3 regiones:

Carpo : 8 pequeños huesos dispuestos en dos filas, que constituyen la muñeca.

Metacarpo: 5 huesos que forman la palma de la mano. Dedos: formados por 3 huesos cada uno (falange, falangina,

falangeta), excepto el pulgar que sólo consta de dos (falange y falangeta).

Huesos de las extremidades inferioresHuesos de la cadera o cintura pélvica: sirve de fijación a las extremidades

inferiores y está formada por dos huesos planos y grandes, los coxales, que provienen de la soldadura de 3 huesos: el ilion, el isquión y el pubis. En la cara posterior se articulan con el sacro, y en su región lateral encontramos una excavación, donde se articula con la cabeza del fémur.

Hueso del muslo: constituido por un solo hueso largo, el fémur, que va desde la cadera a la rodilla.

Huesos de la pierna: son dos huesos largos. La tibia se sitúa en la cara anterior y hacia el interior; mientras que el peroné, se sitúa más hacia atrás y hacia el exterior de la pierna. La rótula, que forma parte de la articulación de la rodilla (se halla entre el muslo y la pierna), impide que la pierna se flexione hacia delante.

Huesos del pie: al igual que los de la mano, se dividen en tres regiones: Tarso : que comprende siete huesos y forma el empeine. Metatarso : que consta de 5 huesos que forman la planta del pie. Dedos : formados por falanges, al igual que los dedos de la mano.

Es importante señalar algunas de las enfermedades más importantes del sistema óseo que nos ayudarán en nuestra práctica clínica:

Osteoporosis: es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas. Cursa con dolores, deformaciones y es la principal causa de fracturas óseas en mujeres tras la menopausia y en ancianos. A medida que la persona envejece, el calcio y el fósforo pueden ser reabsorbidos de nuevo por el organismo desde los huesos, provocando en éstos fragilidad y haciéndolos quebradizos y más propensos a fracturas, incluso sin que se presente una lesión.

Osteoesclerosis: es la alteración opuesta a la osteoporosis y consiste en un aumento y engrosamiento de las estructuras óseas. Produce cansancio, pérdida de peso, dolores óseos y articulares y alteraciones neurológicas.

Osteomielitis: es la inflamación del hueso debido a una infección. Cursa con fiebre, dolor, espasmos musculares, hipersensibilidad, etc.

Osteomalacia: se caracteriza por la disminución de calcio en los huesos, que conservan su masa esquelética normal. Algunos síntomas son dolores, cansancio muscular, deformaciones de columna, etc.

Tumoraciones o neoplasias: de carácter benigno (fibromas y condromas) o maligno (condrosarcomas y fibrosarcomas).

Escoliosis: es una desviación lateral de la columna con rotación de las vértebras sobre las inmediatamente superior e inferior sin causa identificable. Esta desviación de la columna afecta aparentemente a estructuras tales como los hombros, la espalda y la pelvis. No duele ni afecta inicialmente a la vida de relación del paciente; sin embargo, con el paso del tiempo, una "columna desviada" se "desgasta" más y aparece la "escoliosis dolorosa del adulto".

Lordosis: es la desviación de la columna vertebral de modo que se ve una "joroba" o giba.

Fracturas: son otro tipo de patología del sistema óseo derivada de accidentes o traumatismos.

Rotura total o parcial de un hueso. Va acompañada de un intenso dolor, pérdida del movimiento e inflamación de la parte afectada.

Músculos.Los músculos son los motores del movimiento y constituyen la parte activa del

aparato locomotor (el sistema óseo es la parte pasiva). Son órganos que están formados por células alargadas, llamadas fibras musculares, dispuestas en manojos o haces. Cada fibra es una célula. Su propiedad más destacada es la contractilidad (o capacidad para contraerse). Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe la orden adecuada. Al hacerlo, se acorta y tira del hueso o de la estructura adherida y, acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

En función de las características de las fibras musculares, podemos hablar de tres tipos:

Liso: son músculos blanquecinos, en forma de huso (alargados), que tapizan tubos y conductos y tienen una contracción lenta e involuntaria. Se encuentran recubriendo el conducto digestivo, los vasos sanguíneos o el estómago.

Estriado: son músculos rojos que tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos.

Cardiaco: es un caso especial, pues se trata de un músculo estriado de contracción involuntaria y con su propio sistema de regulación (automatismo).

En este apartado se hablará de los músculos estriados que, gracias a su capacidad de contracción bajo control nervioso, son los responsables de miles de movimientos de carácter voluntario.

El cuerpo humano se cubre de unos 650 músculos de acción voluntaria. Existen muchas clasificaciones, atendiendo a su forma, tamaño, función, etc. Pero en este apartado nos centraremos en la clasificación según su acción. De esta forma, atendiendo a este criterio, los músculos estriados se clasificarían en:

Flexores: disminuyen el ángulo de una articulación (ej. bíceps braquial). Extensores: opuestos a los anteriores, aumentan el ángulo de una articulación

(ej. Tríceps braquial). Elevadores: elevan una parte del cuerpo (ej. elevador del omóplato). Depresores: contrarios a los anteriores, descienden una parte del cuerpo (ej.

depresor del labio inferior). Abductores: (separadores): mueven una parte del cuerpo lejos de la línea

media, separándola (ej. glúteo mediano y abductor de la cadera). Aductores (aproximadores): función opuesta a los anteriores; acercan una parte

del cuerpo hacia la línea media (ej. recto interno y aductor de la cadera). Rotadores: hacen girar un hueso sobre su eje (ej. piramidal y rotador de la

cadera). Supinadores: realizan rotación del antebrazo para que la palma de la mano esté

mirando hacia delante (ej. supinador corto). Pronadores: de efecto contrario a los anteriores, realizan la rotación para que

la palma de la mano mire hacia atrás (ej. pronador redondo). Inversores: dirigen la planta del pie hacia el interior (ej. tibial anterior). Eversores: de acción contraria a los anteriores, dirigen la planta del pie hacia el

exterior (ej. peroneo anterior).

Es necesario conocer las principales enfermedades del sistema muscular o miopatías, que tienen en común la afectación global de los músculos esqueléticos. Éstas son:

Distrofias musculares: se caracterizan por una atrofia del músculo sin que exista lesión aparente en la médula. Suelen ser hereditarias y progresivas y cursan con debilidad muscular y problemas en la movilización que evolucionan a una incapacidad completa.

Miopatías metabólicas: trastornos que se producen por la alteración en la utilización de la glucosa y los ácidos grasos por los músculos para la obtención de energía. Sus síntomas son dolores musculares, debilidad muscular, calambres, etc.

Miastenia grave: una enfermedad autoinmune (el sistema inmune del paciente ataca a su propio cuerpo) en la que existe una alteración de la conducción del impulso nervioso hacia los músculos. Da lugar a visión doble o diplopia, alteración de la expresión facial, cansancio muscular, etc.

Sistema articularLas articulaciones son las zonas de conexión de huesos o cartílagos próximos. Constituyen puntos de unión del esqueleto y producen movimientos mecánicos,

proporcionándole a éste elasticidad y plasticidad, además de ser lugares de crecimiento. Todas ellas varían en su estructura y, con frecuencia, están especializadas en determinadas funciones.

Para su estudio, las articulaciones pueden clasificarse atendiendo a dos grandes criterios:

Según su función o fisiología. Según su estructura o morfología.

Nos centraremos ahora en la estructura de las articulaciones sinoviales, como la rodilla, caracterizadas por la diversidad y amplitud de movimientos que permiten a los huesos. Las articulaciones sinoviales están formadas por:

Cartílago articular: recubre los extremos articulares de los huesos para facilitar el movimiento y evitar el desgaste. Es de carácter hialino.

Cápsula articular: está formada por haces de fibras de colágeno que encierran por completo los extremos de los huesos y los mantienen fijos entre sí.

Membrana sinovial: recubre la superficie interna de la cápsula articular, insertándose en los bordes del cartílago. Produce el líquido sinovial, que nutre el cartílago y lo lubrica, facilitando su deslizamiento

Cavidad articular: el espacio existente entre las superficies articulares de los huesos. Está limitada por la membrana sinovial y llena de líquido sinovial.

Ligamentos: colaboran con la cápsula articular en mantener la unión ósea.

Las articulaciones sinoviales permiten los siguientes movimientos: Flexión Extensión Abducción Aducción Rotación. Supinación Pronación Inversión Eversión. Retracción.

Los tipos de articulaciones sinoviales según su forma y función son: Planas: articulaciones planas o ligeramente curvas. Permiten

movimientos deslizantes en un solo plano (ej. esternocostal y intercarpianas).

En bisagra: se mueven en un plano alrededor de un solo eje. Una superficie cóncava de un hueso se articula con la convexa de otro. Sólo permiten la flexión y la extensión (ej. rodilla y codo).

En pivote o pivotantes: son uniaxiales (se mueven alrededor de un solo eje). Una superficie cónica de un hueso se articula con la depresión de otro. Facilitan la rotación (ej. articulación del cuello).

En silla de montar: son biaxiales (se mueven en dos ejes) y las caras son cóncavas y convexas (ejm: articulación carpo-metacarpiana del pulgar).

Esféricas: son multiaxiales (se mueven en varios ejes) y muy móviles. Una superficie esférica se nueve dentro de una cavidad (ej. cabeza del fémur en el acetábulo del hueso ilíaco).

Condíleas: son biaxiales y permiten el movimiento en dos planos (anterior-posterior, derechaizquierda) (ej. articulación metacarpofalángica).

Es muy importante saber cuáles son las enfermedades articulares, ya que su conocimiento nos ayudará a la hora de movilizar a personas dependientes. Estas son:

Artritis: es la inflamación en las articulaciones. Puede ser aguda (con gran intensidad pero de corta duración) o crónica (cursa con menos dolor pero es de larga duración). Produce dolor articular, inflamación, eritema o enrojecimiento, aumento del calor local y disminución de la movilidad.

Artritis reumatoide en el adulto: es una inflamación crónica y progresiva que afecta a varias articulaciones, tiene carácter invalidante y su causa es desconocida. Cursa con dolor, inflamación, deformidad de las articulaciones y dificultad para la movilización, principalmente de manos y pies.

Artrosis: es una enfermedad degenerativa articular no inflamatoria que afecta principalmente a mujeres mayores de 45 años. Sus síntomas son dolor a la movilización, ligera inflamación y aumento de temperatura.

Gota o artritis gotosa: enfermedad producida por aumento de ácido úrico, con formación de cristales en las articulaciones. Produce dolor en la articulación afectada, que aumenta con la presión y el roce, acompañado de inflamación y con alteraciones del riñón añadidas.

También debemos señalar las patologías articulares producidas por accidentes o traumatismos como:

Luxación: es la separación permanente de las dos partes de una articulación. Se produce cuando se aplica una fuerza extrema sobre un ligamento causando la separación de los extremos de dos huesos previamente conectados.

Esguince: es la distensión o estiramiento excesivo de algún ligamento (fibras resistentes de tejido elástico que unen los extremos óseos en una articulación). Se produce debido a un movimiento brusco o forzado que supera la amplitud normal de estiramiento del ligamento. Denominado "torcedura" en el lenguaje común.

EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso humano está considerado como el dispositivo más complejo

ideado por la naturaleza y es, sin duda, el sistema más completo y desconocido de todos los que forman el cuerpo humano.

A menudo, es comparado con un ordenador, ya que sus unidades periféricas –los sentidos- recogen información que es enviada a través de “cables” o nervios a la unidad central -el cerebro-, donde los datos son ordenados y analizados para ejecutar acciones de respuesta adecuada. A pesar de esta comparación, no existe ordenador de la complejidad estructural y funcional del sistema nervioso, cuya rapidez, sutileza y precisión de acción son imposibles de igualar.

El sistema nervioso recibe información del exterior a través de los nervios y elabora una respuesta que transmite por medio de otros nervios a los músculos o glándulas para que sea ejecutada.

El sistema nervioso es el coordinador de las funciones conscientes e inconscientes del organismo.

En esta regulación juega también un papel fundamental el sistema endocrino, que está formado por un conjunto de órganos o glándulas, como el hígado, el páncreas, los testículos, etc., que segregan unas sustancias llamadas hormonas. Las hormonas son moléculas grandes que, liberadas al torrente sanguíneo, se distribuyen por el organismo y participan en la regulación de numerosas funciones.

El sistema nervioso ejecuta tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora.

De esta forma, es el encargado de sentir determinados cambios o estímulos, tanto internos (distensión gástrica, disminución de azúcar en sangre, miedo o sensación de angustia,…) como externos (el olor o el tacto de una flor, sensaciones de frío o calor,…), determinándose así la función sensitiva.

La información recogida (sensaciones o estímulos) se analiza y almacena y se toman decisiones sobre las acciones a seguir; ésta es la función integradora.

Finalmente, el organismo da respuesta a los estímulos a través de contracciones musculares, que son las que generan el movimiento del cuerpo; o secreciones glandulares, que son las que regulan la tensión arterial, el azúcar en sangre o la temperatura corporal. Es la función motora.

El sistema nervioso, está conformado por un conjunto de órganos que, en su conjunto, no pesan más de 2 kilos. Contiene más de 2 millones de células llamadas neuronas, y es el responsable de acciones tan complejas, diferentes e importantes para el ser humano como recordar, aprender, hablar, crear, sentir, oler, etc.

Podemos dividir el sistema nervioso en dos grandes bloques: sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP), los cuales serán ampliamente explicados más adelante.

Anatomía del sistema nerviosoEn este apartado se desarrolla la anatomía del sistema nervioso: la neurona; el

sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) compuesto este último por el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo o vegetativo (SNA).

La neuronaLas neuronas son las unidades elementales del sistema nervioso. Son células

que, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa; es decir, no se dividen ni se reproducen.

Las neuronas son las células que forman el sistema nervioso.Las neuronas son células excitables altamente especializadas en la recepción d

estímulos y en la transmisión de los impulsos nerviosos a otras células del organismo, como otras neuronas o células musculares, por ejemplo.

Su tamaño y forma varían considerablemente según el lugar donde se encuentren y la función que desempeñen, pero todas ellas constan de tres partes diferenciadas: cuerpo celular, dendritas y axón.

El cuerpo celular o soma: como todas las células del organismo, está formado por una membrana que separa el interior de la célula del exterior; por el citoplasma, que es un medio líquido comprendido entre la membrana y el núcleo, donde encontramos diversas sustancias y estructuras como mitocondrias o ribosomas; y el núcleo, que contiene el ADN, la molécula con información genética.

Las dendritas son ramificaciones cortas que se encuentran cerca del cuerpo de la célula y que permiten la conexión con cientos de células próximas.

El axón es una prolongación larga del cuerpo celular de la neurona que termina, a su vez, en ramificaciones que permiten la conexión con otras células. Está recubierto por una envoltura aislante formada por una serie de células: los oligodendrocitos y las células de Schwann, que contienen mielina.

Para transmitir información y comunicarse entre ellas o con otras células, las neuronas utilizan dos tipos de señales: eléctricas y químicas.

Las señales eléctricas son pequeños impulsos eléctricos que se transmiten a lo largo de la membrana de las neuronas. Las señales químicas se realizan a través de neurotransmisores y hormonas.

La sinapsis es la unión especializada entre neuronas que permite la transmisión del impulso nervioso. Para ello, la neurona envía neurotransmisores, que son pequeñas moléculas que transmiten el impulso salvando el espacio existente entre la dendrit o axón de una neurona y otra.

Existen múltiples tipos de neuronas, pero podemos resumirlas en tres grandes categorías dependiendo de su función:

Neuronas sensitivas o aferentes: permiten recibir estímulos de la periferia o de órganos internos. Se pueden encontrar en la piel, los músculos, la nariz, la lengua, etc., y recogen información sobre temperatura, olor, sabor, etc.

Neuronas motoras o eferentes: capaces de producir respuesta, estimulando los músculos del cuerpo o las glándulas.

Interneuronas: realizan la función de conexión entre las neuronas motoras y las sensoriales, y entre ellas mismas.

Gran parte de estas neuronas están reunidas en grupos o “paquetes”. Así, la unión de cuerpos celulares es llamado ganglio; y la unión de axones, nervio.

El sistema nervioso central (SNC). Estructura y funcionesEl sistema nervioso central (SNC) es el encargado de recoger millones de

estímulos por segundo, procesarlos y memorizarlos, dando respuestas adecuadas a las condiciones internas o externas del organismo.

El sistema nervioso central (SNC) se ocupa de recolectar y procesar la información obtenida de manera sensorial para elaborar la respuesta adecuada.

Está constituido por el encéfalo y la médula espinal, que se encuentran protegidos por sendas estructuras óseas: la cavidad craneana o cráneo en el caso del encéfalo; y la columna vertebral en el caso de la médula espinal.

El encéfalo, además, se encuentra rodeado por un sistema de capas membranosas llamadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre) que tiene también funció protectora; así, las meninges impiden el paso de sustancias o microorganismo nocivos hacia el encéfalo; protegen sus vasos sanguíneos; y amortiguan los posibles traumatismos que pudiera recibir, además de evitar su contacto directo con la estructura ósea que lo rodea (el cráneo).

A su vez, el encéfalo se subdivide en tres partes, que son el cerebro, el cerebelo y el tronco cefálico.

Cerebro. Conformado por el telencéfalo y el diencéfalo, podemos observar sustancia gris en su exterior, compuesta por cuerpos o somas neuronales que no poseen mielina; y sustancia blanca distribuida en su interior, formada principalmente por axones neuronales cubiertos de mielina. El telencéfalo está dividido de forma incompleta por una hendidura

que da lugar a los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, en donde se distinguen zonas denominadas lóbulos (frontal, parietal, etc.). Su superficie no es lisa, sino que forma pliegues o circunvoluciones y surcos llamados cisuras que aumentan al máximo el área de la superficie de la corteza cerebral.

El diencéfalo, por su parte, se compone del tálamo y del hipotálamo.

El cerebro constituye la parte más importante del sistema nervioso, pues es responsable de las funciones superiores que éste realiza, tales como la percepción consciente, la memoria y el razonamiento lógico; también regula el funcionamiento de los demás centros nerviosos, además de ser receptor de sensaciones y elaborador de respuestas conscientes a éstas.

Cerebelo. Está formado por dos hemisferios cerebelosos y el vermis. Se sitúa detrás del cerebro y es el encargado de coordinar los movimientos.

Tronco encefálico. Se divide en mesencéfalo, protuberancia anular y bulbo raquídeo. Es la continuación de la médula espinal, que se engrosa al entrar en la cavidad craneana. Regula muchos movimientos y acciones involuntarias tan importantes como el funcionamiento cardiaco, la respiración, la deglución, la masticación, la tos, etc. Siendo responsable de la vida vegetativa, una lesión a este nivel produce la muerte irreversible del individuo.

La médula espinal es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico que transcurre por el interior de la columna vertebral. Su función principal es la conducción nerviosa de la información sensitiva desde la periferia al SNC y llevar la respuesta a la inversa. También es responsable de los actos reflejos.

El sistema nervioso periférico (SNP). Estructura y funcionesEl sistema nervioso periférico (SNP) está formado por el tejido nervioso que se

encuentra fuera del SNC. Se constituye de un conjunto de ganglios y de nervios, que son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican y se distribuyen por todos los órganos del cuerpo.

El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por todos los nervios que parten del SNC y se van ramificando para llegar a todas las partes del cuerpo.

Su función es recibir y transmitir información desde los órganos de los sentidos y vísceras hacia el SNC o conducir la respuesta desde el SNC hacia los músculos o glándulas.

Desde el punto de vista funcional podemos dividirlo en: Sistema nervioso somático. Sistema nervioso autónomo o vegetativo (SNA).

El sistema nervioso somáticoEl sistema nervioso somático está formado por neuronas sensitivas que

conducen información de los órganos de los sentidos al SNC y por axones motores que conducen la respuesta a los músculos esqueléticos para permitir movimientos voluntarios. Por tanto, se encarga de las respuestas conscientes y voluntarias del organismo.

Los nervios que emergen del SNC y que recorren todo el cuerpo pueden ser craneales (12 pares), si salen del encéfalo; o raquídeos (31 pares), si salen de la médula espinal.

El sistema nervioso autónomo o vegetativo (SNA)8El sistema nervioso autónomo (SNA) es el encargado de producir las respuestas

involuntarias del organismo; es decir, las que no se encuentran bajo control consciente, y ejerce un control parcial sobre una gran variedad de funciones viscerales como la frecuencia cardíaca, la sudoración, las secreciones gastrointestinales, etc.

Junto con el sistema endocrino, se encarga de mantener la homeostasis o equilibrio interno del organismo, dando respuesta a alteraciones tanto externas (ante el frío o el calor, regula la temperatura corporal) como internas (regula la tensión arterial).

Es el responsable de llevar información desde los receptores situados fundamentalmente en las vísceras hasta el SNC y de conducir la respuesta hacia los músculos lisos y las glándulas.

Podemos dividirlo en dos porciones básicas, funcionalmente opuestas o antagónicas:

Sistema nervioso simpático: se encarga de aumentar la actividad del organismo y generar alarma en el cuerpo para regular funciones que estén alteradas. Por tanto, se encarga de estimular o excitar al órgano. De esta forma, prepara al organismo para situaciones de estrés o de emergencia. Está relacionado con procesos que requieren un gasto de energía.

Sistema nervioso parasimpático: proporciona un efecto calmante sobre las funciones corporales disminuyendo o inhibiendo la actividad del órgano.

La mayor parte de los órganos están inervados por fibras que provienen de ambas divisiones del SNA, pudiendo producir efectos fundamentalmente opuestos.

Patologías más frecuentes del sistema nervioso central (SNC).

EpilepsiaLa epilepsia es un trastorno neurológico que afecta al SNC, se produce por un

aumento de la actividad eléctrica o excitación anormal de las neuronas.La epilepsia es definida por la Organización Mundial de la Salud (en adelante

OMS) y la Liga Internacional contra la Epilepsia (en adelante ILAE) como una afección neurológica crónica, recurrente -dos o más- y repetitiva, de fenómenos paroxísticos –bruscos ocasionados por descargas de neuronas cerebrales de forma desordenada y excesiva.

Su síntoma principal es la repetición de crisis epilépticas, con manifestaciones variables dependiendo de la parte del cerebro afectada. La crisis más conocida es la convulsiva, aunque también podemos encontrar crisis de ausencia, y crisis mioclónicas (sacudidas violentas) parciales o generalizadas. En general, las crisis suelen ser breves, de inicio y final brusco. Otros síntomas de la epilepsia pueden ser pérdida de conocimiento, aparición de aura (alteración visual, con halo o destellos luminosos) o cambios emocionales.

El diagnóstico de la epilepsia implica repetición de las crisis a lo largo del tiempo; es decir, que sea algo crónico. Si bien, las crisis convulsivas aisladas pueden ser síntomas que nos indiquen otras patologías neurológicas o generales, como ACV (accidente cerebrovascular), meningitis, tumores, consumo o abstinencia de drogas, valores anormales de sodio o glucosa en sangre, etc., que desaparecen al tratar la enfermedad de base.

La epilepsia se llama idiopática cuando no se identifica la causa. Ésta se da a edades tempranas, entre los 5 y los 20 años, y suele tener predisposición genética.

En cuanto a su pronóstico, la epilepsia puede mejorar o desaparecer con la edad aunque muchas veces se trate de una afectación de por vida. En la mayoría de los casos el tratamiento será farmacológico (fármacos anticonvulsivos) o quirúrgico, siendo también útil en niños un tratamiento dietético (dieta cetógena o cetogénica, rica en grasas y libre de azúcares). La muerte o daño cerebral a causa de crisis epilépticas es infrecuente pero puede suceder si éstas se alargan en el tiempo o se presentan varios episodios en un corto intervalo.

Enfermedades vasculares: accidente cerebrovascular (ACV)Un accidente cerebrovascular (en adelante ACV) es un trastorno neurológico

producido por la interrupción del flujo sanguíneo a alguna parte del cerebro, lo que lleva a una falta de oxígeno a ese nivel.

Un accidente cerebrovascular se produce al interrumpirse inesperadamente el suministro de sangre a una parte del cerebro o cuando se rompe un vaso sanguíneo en el cerebro.

El accidente cerebrovascular puede ser de origen isquémico (interrupción del flujo sanguíneo debido a un trombo o coágulo) o hemorrágico (ruptura de un vaso

dando lugar a sangrado o hemorragia, produciendo falta de riego en la zona o compresión de otras estructuras).

La sintomatología y el pronóstico son muy variables dependiendo de la región cerebral que se vea afectada. Los ACV pueden ser de inicio brusco o progresivo, con síntomas leves (dolor de cabeza, confusión o desorientación, pérdida de equilibrio o coordinación, dificultad para el habla, problemas de visión, etc.) o de gran importancia (imposibilidad para el habla, dificultad respiratoria, pérdida de conocimiento, convulsiones y parada cardiorespiratoria en adelante PCR). Cuanto más dure la falta de riego, el daño es más permanente.

Ciertos factores aumentan el riesgo de ACV: la edad avanzada, patologías como la diabetes mellitus, HTA (hipertensión arterial) o hiperlipemia (colesterol alto), consumo de drogas o ciertos tratamientos farmacológicos.

El tratamiento del ACV dependerá del tipo de ACV (isquémico o hemorrágico), del tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas, de la zona afectada, del daño producido, e incluso, de la calidad de vida anterior del paciente. Dependiendo de lo anterior, existe tratamiento farmacológico (trombolítico, que disuelve el coágulo),quirúrgico (drenar hematoma) o conservador (control de síntomas, recuperación de funcionalidad y prevención).

Infecciones del SNC: Meningitis bacteriana, encefalitis vírica, abscesos, etc.13Las infecciones del sistema nervioso central son síndromes neurológicos

producidos por bacterias, virus, hongos o parásitos. Estas infecciones constituyen verdaderas emergencias médicas o quirúrgicas. Debido a su alta mortalidad, requieren de un diagnóstico precoz y necesitan de atención urgente. Sus principales síntomas son dolor de cabeza o cefalea, fiebre, convulsiones, alteración del nivel de consciencia y del comportamiento. En la meningitis bacteriana, es llamativa la rigidez de nuca.

El pronóstico de las infecciones del SNC ha mejorado considerablemente debido a los avances terapéuticos y diagnósticos, con la aparición de vacunas, una gama amplia de antibióticos y antivirales.

Neoplasias o tumores del SNC: astrocitomas, gliomas, meningiomas, neoplasias metastásicas, etc.

Las neoplasias o tumores del SNC son síndromes neurológicos producidos por el crecimiento anormal de células en los tejidos cerebrales. Pueden ser:

Primarios: comienzan en el cerebro. Secundarios: resultado de la metástasis o proliferación de un tumor en

otra zona del organismo.El tumor primario benigno más frecuente es el meningioma, que se origina en las

cubiertas del cerebro denominadas meninges. En el adulto, los tumores primarios malignos más frecuentes son gliomas o astrocitomas.

Un tumor cerebral puede cursar con infinidad de síntomas relacionados con la parte del cerebro afectada. El más común, pero a la vez más inespecífico, es el dolor de cabeza o cefalea. También podemos encontrar vómitos, mareos o somnolencia derivados de un aumento de la presión intracraneal. Otros síntomas más específicos son: problemas de visión, pérdida de fuerza, dificultades para el habla, alteraciones de comportamiento o del equilibrio, convulsiones, etc.

El pronóstico de las neoplasias o tumores está relacionado con la edad del enfermo, el tamaño del tumor, el tipo o la zona afectada y con la situación clínica actual del paciente.

Como tratamiento de mantenimiento se utilizan los anticonvulsionantes y los corticoides en algunos pacientes, aunque la intervención definitiva incluye la cirugía, radioterapia y quimioterapia.

Enfermedades desmielinizantes: esclerosis múltiple15Las enfermedades desmielinizantes son un conjunto de enfermedades

neurológicas que se caracterizan por la inflamación y destrucción selectiva de la mielina del SNC.

Provocan una pérdida de mielina, cubierta protectora y aislante de los axones de las neuronas.

Enfermedades degenerativas: Alzheimer, Parkinson, Huntington. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

La ELA es una enfermedad neuromuscular degenerativa progresiva que afecta a las motoneuronas. Las motoneuronas son células nerviosas que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria y que se localizan en el cerebro y en la médula espinal. Este tipo de neuronas gradualmente se desgastan y mueren, dando lugar a la debilidad y atrofia (o diminución de la masa) muscular. La enfermedad empeora lentamente hasta que llegan a afectar a los músculos respiratorios.

Otras patologías del SNCOtras patologías del SNC que debemos conocer son:

Malformaciones congénitas o lesiones perinatales: alteraciones neurológicas adquiridas genéticamente o por sufrimiento antes, durante o después del parto.

Trastornos metabólicos o tóxicos adquiridos: secundarios a alteraciones nutricionales, tratamientos farmacológicos previos, patologías asociadas, abuso de alcohol o drogas o exposición a sustancias como el plomo o el mercurio. Éstos pueden producir hipoglucemia (glucosa baja en sangre), hipocalcemia (calcio bajo en sangre), hipernatremia (sodio elevado en sangre), hipercapnia (aumento de dióxido de carbono en sangre), etc.

Patologías derivadas de traumatismo craneoencefálico (en adelante TCE): hemorragias o hematomas intracraneales tras golpes o contusiones en la cabeza. Con síntomas, pronóstico y tratamiento similares al ACV hemorrágico, dependiendo de la extensión y localización de la hemorragia.

Patologías del sistema nervioso periférico (SNP). Pronóstico y tratamientos

Neuropatías periféricas: Síndrome de Guillain-BarréLas neuropatías periféricas son patologías de naturaleza inflamatoria o

degenerativa que afectan al sistema nervioso periférico (SNP) es decir, el conjunto de nervios que se encuentra fuera del SNC, pudiendo implicar a uno o a muchos nervios.

Pueden ser secundarias a otras enfermedades, como la neuropatía diabética, la compresión de algún nervio -como el síndrome del túnel carpiano-, o a raíz de una

lesión. También encontramos un trastorno autoinmune, el Síndrome de Guillain- Barré, que explicaremos a continuación.

El Síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmunitario que se produce generalmente tras una infección viral (por un virus) leve. Es más común en adultos de entre 30 a 50 años. Su curso suele ser lento y progresivo. Su sintomatología consiste en: dolor en las extremidades, entumecimiento, hormigueo, debilidad muscular (generalmente, primero las extremidades inferiores y luego las superiores), cambios en la sensibilidad, etc.

La recuperación puede llevar un largo tiempo, pero la mayoría de las personas sobreviven.

Actualmente no se conoce cura para este síndrome, utilizándose un tratamiento que ayuda a disminuir la gravedad de los síntomas y a acelerar el proceso de recuperación y que tiene como fin prevenir complicaciones graves que pueda causar la muerte.

Neoplasias del SNP: Schwannoma, neurofibroma, neurofibromatosisEl Schwannoma, derivado de las células de Schwann, es el más frecuente de los

tumores de los nervios periféricos, generalmente sensitivos.El neurofibroma es una lesión benigna de origen desconocido que puede

aparecer en el nervio periférico, tejidos blandos (músculos, grasa, vasos sanguíneos), piel o hueso. Generalmente aparecen como lesiones solitarias, como pequeños bultos bajo la piel.

La neurofibromatosis (enfermedad de von Recklinghausen) es una enfermedad congénita en la que aparecen múltiples crecimientos anormales de tejido nervioso (neurofibromas) bajo la piel y otras partes del cuerpo.

Todas estas neoplasias tienen tratamiento quirúrgico

La demencia tipo AlzheimerLa demencia tipo Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo adquirido y

progresivo de dos o más funciones cerebrales (memoria, lenguaje, pensamiento y conducta) que afecta principalmente a la corteza cerebral y que produce un deterioro cognitivo múltiple e invalidante.

Demencias similares a la demencia tipo Alzheimer23A continuación, se explican brevemente una serie de demencias, primarias y

secundarias, cuya sintomatología puede resultar similar a la de la Enfermedad de Alzheimer.

Enfermedad de Pick : fue identificada en 1892 por el Dr. Arnold Pick. Es una demencia cortical degenerativa relativamente rara (5% de las demencias). Existe menos desorientación y pérdida de memoria en las fases iniciales que en la EA, pero mayor alteración de personalidad. Se caracteriza por la pérdida de restricciones sociales y trastornos del lenguaje. Suele ser de inicio más precoz que la EA y su curso más rápidamente progresivo; pero a medida que la enfermedad avanza comparte más rasgos de la EA.

Depresión : la depresión está asociada a trastornos cognitivos y de comportamiento como la falta de atención y motivación, tristeza profunda, desesperanza, tendencia al llanto, etc. Sin embargo, en el anciano estos síntomas pueden ser diferentes (confusión, distracción, irritabilidad) y muyparecidos a la EA.

Demencia vascular : es la segunda causa más común de deterioro cognitivo después de la EA (15% de las demencias), siendo la demencia

multiinfarto la de mayor incidencia. Será el resultado de la acumulación del daño cerebral causado por pequeños infartos cerebrales, siendo importante una identificación precoz del cuadro pues es susceptible de tratamiento médico. Su curso es más rápido que el de la EA.

Enfermedad de Huntington (en adelante EH): es una demencia degenerativa rara transmitida genéticamente, que afecta tanto a hombres como a mujeres de forma precoz; los 30-40 años. Es considerada como el ejemplo más puro de demencia subcortical. En algunos casos los síntomas iniciales pueden ser depresión, ansiedad, paranoia y cambios de la personalidad, aunque el más característico es la presencia de movimientos anormales e involuntarios. Su progresión es lenta pero conduce a la muerte a los 10-18 años de la realización del diagnóstico.

Enfermedad de Parkinson (en adelante EP): la demencia se desarrolla en la EP severa. No tiene rasgos distintivos demostrados y se diagnostica prácticamente por exclusión (no existe otra enfermedad, daño o disfunción cerebral que provoque la demencia). Debe realizarse diagnóstico diferencial con otras demencias secundarias (multiinfarto, tumor cerebral).

Demencia con Cuerpos de Lewy (en adelante DCL): es una demencia progresiva caracterizada por la presencia de acúmulos esféricos anormales desarrollados dentro de las células nerviosas denominadas Cuerpos de Lewy. De índice alto (15%), es de inicio precoz y más común en hombres.

APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIGIENE Y ASEO CORPORAL A LA PERSONA DEPENDIENTE

TÉCNICAS DE ASEO E HIGIENE CORPORAL.

Fundamentos de la higiene corporal.La higiene es una necesidad básica; es decir, que debe ser satisfecha para que el

individuo pueda conseguir un completo estado de bienestar físico, mental y social. Uno de los cuidados más importantes que se presta al paciente es el que se refiere a su higiene personal.

Por higiene entendemos los procedimientos empleados en la prevención y conservación de la salud e incluye todos los hábitos saludables de vida, como dietas, posturas corporales, ejercicio, aseo, etc.Como aseo personal entendemos las medidas higiénicas que la persona toma para mantener limpia y en buen estado la piel y sus anejos, conseguir bienestar y un aspecto agradable, además de evitar la aparición de infecciones.

Sin una correcta higiene personal, es más posible que aparezcan procesos patológicos que pueden agravarse debido a una mayor vulnerabilidad y menor resistencia del organismo.

A través del aseo obtenemos una serie de beneficios, tales como Eliminar las células muertas de la epidermis, que se descaman

continuamente. Limpiar la piel del exceso de grasas, sudor, suciedad y polvo del

ambiente.

Evitar una excesiva proliferación bacteriana que favorece la infección. Estimular la circulación sanguínea. Mantener la piel en buenas condiciones para que pueda realizar

correctamente sus funciones. Provocar sensación de confort y bienestar y ayudar al descanso.

Dentro de estas prácticas de aseo, encontramos el baño que, además de su valor en cuanto a limpieza, también proporciona otros beneficios, como estimular la circulación sanguínea, provocar un estado de bienestar en la persona, refrescar y relajar, a la vez que ayuda a mejorar la autoestima del individuo.

Mientras prestamos al paciente nuestros cuidados para la realización de la higiene y el aseo, debemos perseguir, además del logro de los objetivos inherentes a estas actuaciones, los siguientes:

Fomentar la comunicación con el paciente. Observar cualquier signo que pueda ser indicativo de un problema de salud. Estimular la circulación. Valorar las propiedades físicas de la piel (color, temperatura, textura…) Conservar la integridad de la piel y prevenir problemas potenciales como las úlceras

por presión (UPP). Determinar su grado de autonomía. Proporcionar bienestar y comodidad. Mejorar la autoestima y autoimagen del paciente.

Técnicas de aseo e higiene corporal.Para poner en práctica los procedimientos y técnicas de aseo e higiene corporal, se

deben conocer y poner en práctica, en todos los casos en que ello sea procedente, las normas generales que se exponen en el siguiente cuadro, las cuales garantizarán la efectividad y seguridad de los procedimientos.

NORMAS GENERALES a

Baño en bañera o ducha.Este tipo de higiene está indicada en aquellos pacientes que pueden levantarse y

cuyo nivel de autonomía es alto. Gracias a ella contribuimos a mantener y estimular la independencia del paciente, así como a reforzar un hábito de autocuidado saludable.En muchos casos, es útil contar con baños asistidos. Debemos cuidar las medidas de seguridad y proporcionar los apoyos materiales necesarios. La ducha tiene un efecto estimulante, mientras que el baño, es más relajante.

Baño en la cama.Este tipo de higiene está indicada en aquellos pacientes que, conservando o no la

movilidad, deben permanecer encamados. Es conveniente que esta técnica se realice entre dos profesionales, para aumentar la seguridad del paciente y disminuir el tiempo empleado. Hay que realizar el aseo diario tantas veces como lo precise el paciente. La higiene del paciente no tiene sólo como finalidad proporcionar al individuo el aseo necesario para satisfacer las necesidades de higiene y comodidad, sino también, prevenir alteraciones de la piel (estimulando la circulación sanguínea) e infecciones

Higiene bucal.La higiene bucal tiene como objetivos mantener una limpieza apropiada en la

cavidad oral; evitar caries, sequedad, malos olores, o grietas en lengua y labios; y prevenir la aparición de infecciones.

Se deberá estimular al paciente a que la realice él mismo. Según el nivel de dependencia, vamos a diferenciar tres grados de intervención del profesional en este proceso: en paciente consciente, en paciente inconsciente y en paciente usuario de dentadura postiza.

Procedimiento para usuarios con prótesis dentalMaterial: guantes, toalla, batea, gasas, cepillo dental o cepillo para limpieza de

prótesis, dentífrico y solución antiséptica.Protocolo:

Lavarse las manos y ponerse guantes. Proteger el tórax del usuario con una toalla. Pedir al usuario que se quite la prótesis. Si no puede, la retirará el técnico

sociosanitario con una gasa estéril y la colocará en una batea o en un vaso con agua y a continuación de hace la higiene de la boca de la forma indicada anteriormente. Las gasas usadas se van depositando en la riñonera o batea.

Cepillar la prótesis con un cepillo especial y pasta dentífrica o solución antiséptica .

Aclarar con abundante agua fría o templada, pues el agua caliente puede alterar algunos materiales de las prótesis.

Proporcionar un vaso con agua o antiséptico al usuario para que se enjuague la boca y pañuelos desechables para secarse. Recoger el material.

Acomodar al usuario, quitarse los guantes, lavarse las manos registrar las posibles incidencias.

Observaciones: Si después de la higiene bucal el usuario no desea ponerse su prótesis, se

depositará en recipientes especiales para ello o bien en vasos tapados con una gasa, convenientemente identificados, en el cuarto de baño del usuario.

La dentadura postiza debe limpiarse después de cada comida y antes de acostarse.

Se utiliza un cepillo duro, de cerdas rígidas para restregar la dentadura con la sustancia limpiadora.

Cuando la dentadura esté muy manchada puede dejarse en remojo con líquido limpiador. Las prótesis con partes metálicas no deben dejarse durante muchas horas en remojo.

Si no se dispone de ningún producto comercial para limpiar la prótesis, se puede hacer una mezcla con 1 ó 2 cucharaditas (5 a 10 ml) de vinagre blanco y una taza (240ml) de agua templada.

La dentadura se quitará cada noche a menos que exista una contraindicación expresa y se sumergirá en un recipiente que contenga agua corriente con esencia de menta o algún producto apropiado, cambiando la solución diariamente.

Al envejecer, la mucosa y las encías pueden atrofiarse, lo que provoca veces un mal ajuste de las prótesis que pierden así su capacidad funcional y estética. Cuando esto ocurre es necesario visitar al dentista para qu realice el ajuste y las reparaciones necesarias en la prótesis.

En algunas dentaduras que no se ajustan adecuadamente pueden ser útiles los productos en forma de polvos o las almohadillas adhesivas.

Limpieza de pliegues corporales.A la hora de realizar la higiene diaria, debemos prestar especial atención a la

limpieza de los pliegues corporales, así como a su posterior secado, para evitar que la humedad se acumule en esas zonas y lleguen a irritarse o macerarse.

Los grupos de personas en los que vamos a encontrar mayor incidencia de pliegues corporales son los ancianos y las personas obesas.

Limpieza de zonas de riesgo.A continuación expondremos los pasos a seguir para una buena higiene de dos

zonas muy delicadas del cuerpo humano, como son los ojos y los genitales.

Higiene genital masculina Enjabonar el pene y los testículos. Si el usuario no está circuncidado, retraer el prepucio y limpiar el glande

realizando movimientos circulares desde el meato hacia fuera. Utilizar una esponja o torundas exclusivamente para ello.

Aclarar con abundante agua y secar suavemente. Colocar el prepucio en su posición original.

Si no se ha hecho la higiene general, colocar al paciente en posición: decúbito lateral y proceder al lavado y secado de la zona perianal: ano y pliegue ínter- glúteo.

Higiene genital femenina Enjabonar y lavar la zona genital en el siguiente orden: pubis, zona

interna de los muslos, meato urinario, labios menores, labios mayores, hendidura vulvar, ano y pliegue interglúteo. Separar los labios mayores con una mano y con la otra lavar de arriba abajo y de dentro hacia fuera, utilizando esponja o torundas para cada maniobra. Prestar especial atención a los pliegues que hay entre los labios mayores y los menores.

Aclarar con abundante agua y secar suavemente. Si no se ha hecho la higiene general, colocar a la paciente en posición

decúbito lateral y proceder al lavado y secado de la zona perianal: desde la hendidura vulvar hasta el ano y pliegue interglúteo.

Aseo perineal Es muy importante mantener esta zona limpia, ya que si no se corre el riesgo de

ensuciarse el resto del cuerpo, los tejidos de los glúteos están amenazado por la maceración y la humedad y el mal olor de la ropa sucia molesta a la propia persona.

Protocolo:Cuando esta región está sucia, debe iniciar el lavado por esta zona,

procediéndose de la siguiente manera: Lavarse las manos Ponerse los guantes Destapar a la persona retirándole la ropa de cama, tapándole las piernas

el tórax con una toalla. Proteger la ropa inferior de la cama colocando un hule pequeño y un

entremetida en la zona donde se va a proceder a la limpieza. Retirar el material excretado con unas gasas o torundas y proceder a

lavado de la región perineal siguiendo esta secuencia: En mujeres lavar de arriba abajo en el siguiente orden: pubis,

interior de los muslos, zona genital, ano y pliegue interglúteo. En el hombre, primeramente colocar la botella o conejo y empeza

por lavar los genitales externos. Posteriormente realizar el aseo de la zona anal.

Si el usuario tiene sonda vesical, antes de iniciar el aseo, observar muy bien para ver si en la zona alrededor del meato urinario existe inflamación, olor o supuración. Después limpie la zona perineal y la sonda mediante movimientos circulares. Es preferible utilizar agua y un antiséptico no irritante en vez de jabón.

Si el usuario presenta úlceras en la región sacra o glútea: No se usará e orinal plano ni se aclarará con un chorro de agua, sino que se aseará con una esponja empapada en agua jabonosa y se aclarará con la esponja limpia o con un paño húmedo, procurando no mojar los apósitos y vendajes que protegen la úlcera.

Aseo de los pies

Materiales para el cuidado de pies y las uñas son: cortauñas o tijeras de punta redonda, palangana con agua caliente, jabón, esponja, cepillo de uñas, toalla y crema hidratante.

Protocolo Los pies se introducen en una palangana con agua templada y se

mantiene durante unos minutos. Después se lavan con esponja y cepillo. Posteriormente se secan, especialmente entre los espacios digitales. Cortar las uñas con cortauñas o las tijeras después del baño, procurando

que el borde quede recto, redondeando con una lima un poquito en las esquinas.

Hidratar la piel.ObservacionesTenga en cuenta que puede evitar muchos problemas si usted como profesional

se asegura de que: El usuario lleve un calzado que se adapte correctamente, de forma que no

apriete ni roce sobre ningún área. Debe realizar la limpieza de los pies diariamente con agua templada y

con jabones neutros. Se deben secar cuidadosamente, especialmente en los espacios

interdigitales. Asegúrese de que la persona mayor lleve medias o calcetines limpios

diariamente y cambiar de zapatos frecuentemente. Evitar andar descalzo. Evitar la sequedad excesiva de la piel de los pies empleando cremas

hidratantes o lociones (pero no usarlas entre los dedos). Para suavizar los callos, sumergir los pies en agua templada con sal frotar suavemente con piedra pómez. Acudir al podólogo con regularidad.

CUIDADO DE LOS PIES DE PERSONAS CON DIABETESComo consecuencia del mal control metabólico propio de la diabetes, el

mecanismo de cicatrización se retrasa, apareciendo lesiones en los pies, que con frecuencia terminan en amputación. Por lo tanto es importante el reconocimiento precoz y la prevención, vigilar los pies y mantener un corte adecuado de las uñas.

Durante la higiene es importante vigilar signos de enrojecimiento, inflamación y palidez de la piel.

Cuidados especiales:Además de los que acabamos de indicar para el aseo normal de los pies:

Lavado diario, con agua tibia (no caliente, su insensibilidad puede producirle quemaduras),

Uso de jabón neutro o de glicerina. Tiempo de lavado corto. Cortar las uñas con frecuencia. Si tienen tendencia a encarnarse o son

frágiles, acudir al podólogo. Utilizar algodones entre los dedos si éstos presentan deformidades y se

comprimen unos con otros. Uso de calzado adecuado y plantillas de descarga: No andar descalzos. Se utilizarán calcetines de lana o algodón que n

opriman los pies

No se debe utilizar calor directo (braseros, estufas,...) ya que el calor excesivo produce una mala irrigación sanguínea de los pies.

Examen diario de los pies, observando color, temperatura, presencia d zonas de hinchazón, comienzo de ulceraciones, aparición de grietas infecciones.

Aspectos a tener en cuenta el aseo de personas con Alzheimer

VIDEOS

C:\Users\miriam\Videos\higiene paciente encamado\01 Higiene de la cabeza.mp4C:\Users\miriam\Videos\higiene paciente encamado\2 - Aseo en cama.mp4C:\Users\miriam\Videos\higiene paciente encamado\3 - Higiene de boca, ojos y oídos.mp4

ÚLCERAS POR PRESIÓN

Se denomina úlcera por presión (UPP) a toda lesión de la piel originada por la presión mantenida o fricción sobre un plano o prominencia ósea, de forma que se impide la irrigación sanguínea correcta de los tejidos afectados causando su isquemia (disminución del riego sanguíneo) y, en consecuencia, la degeneración y necrosis de la epidermis, dermis y tejido subcutáneo, pudiendo afectar incluso a tejido muscular y óseo. Aparecen con frecuencia en pacientes que se encuentran encamados o en sillas de ruedas. También se las llama úlceras de decúbito.

Existen múltiples factores que influyen en la formación de úlceras por presión (UPP):

FACTORES EXTRÍNSECOS O EXTERNOS Rozamiento: La fricción entre la piel y cualquier superficie como puede

ser la ropa de cama, produce el deterioro de la piel. Efecto cizalla: Se produce cuando la piel permanece fija y el esqueleto

se desplaza. Esta situación se produce frecuentemente cuando el cabecero de la cama está elevado y el paciente se desliza por efecto de su peso.

Presión prolongada: y el tiempo de exposición a esta situación. Cuando la presión sobre el tejido es superior a la presión del flujo capilar ocurre un proceso en cascada, que va desde la hipoxia (falta de oxígeno por impedimento a la circulación de la sangre) hasta la muerte celular, necrosis y rotura del tejido. Piel húmeda: la piel es más vulnerable cuando está húmeda a la fricción y a la presión. Además si existe una úlcera, está en contacto con el sudor, la orina y las heces incrementa la probabilidad de infección.

Pliegues y objetos extraños en la ropa, como migas, horquillas del pelo, aumentan la fricción.

FACTORES INTRÍNSECOS O INTERNOS Edad: La aparición de úlceras por presión aumenta de forma muy

importante en personas de edad avanzada. Se considera que el 70 ó 90% de las úlceras aparecen en pacientes mayores de 75 años. Esto es debido a la pérdida de elasticidad, turgencia y mala circulación.

Inmovilidad: La inmovilidad impuesta por enfermedad hace que el paciente mantenga una presión prolongada en los mismos puntos de apoyo durante largos espacios de tiempo. Además la inmovilidad no favorece el riego sanguíneo

Incontinencia: La piel en contacto con la orina y heces se humedece y, es más vulnerable a la aparición de UPP.

Estado nutricional: Influye tanto en la persona delgada como en la obesa. En el primer caso, disminuyen el tejido muscular subcutáneo y el adiposo. Los estados de desnutrición no permiten mantener ni regenerar los tejidos, más aún cuando ya existe una lesión ulcerosa que precisa de proteína para regenerarse. En la obesidad, se produce un aumento de la presión.

Enfermedades: Ciertas enfermedades pueden interferir en el proceso de curación de las UPP, como por ejemplo la diabetes mellitas, la insuficiencia renal…

Deshidratación Déficit sensorial.

Causas vasculares: destacar los estados de shock, la arterioesclerosis, edemas, ausencia de reflejos vasomotores, y las alteraciones en la microcirculación. Causas nerviosas: Incluyen la parálisis, que hace que la persona se mantenga siempre en la misma postura.

En las personas sanas, la presión sobre la piel produce una sensación desagradable que hace que se cambie de posición, aunque se esté dormido.

Sin embargo, la pérdida de sensibilidad cutánea impide al enfermo sentir dolor, y por tanto, la necesidad de cambiar de posición.

La prevención de las úlceras por presión ha de pasar siempre por la elaboración de un plan de cuidados individualizado en el que se contemplará la reducción o eliminación de factores que puedan favorecer l aparición de éstas. El riesgo de un paciente de sufrir UPP se puede valorar con diversas escalas siendo imprescindible una reevaluación periódica.

Para elaborar un plan de cuidados, también es necesario conocer el grado de afectación cutánea o tisular -relativo a los tejidos del organismo-. Para ello, las úlceras por presión (UPP) se clasifican e estadios, según las estructuras y tejidos que afecten. La GNEAUPP (Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas) que establece de 4 estadios en la evolución de la úlcera, que son:

Grado I: Alteración observable de la piel. Existe un eritema que no recupera su coloración habitual al aliviar la presión durante 30 minutos. Epidermis y dermis afectadas, pero no destruidas. Encontramos cambios en la temperatura de la piel (aumento de temperatura cutánea), en su consistencia (induración o edema) y en las sensaciones (dolor o escozor).

Grado II: Úlcera superficial con erosiones o ampollas y desprendimiento de la piel. Pérdida parcial del grosor de la piel y de su continuidad afectando a la epidermis y la dermis. Se percibe una úlcera superficial con abrasión, flictenas y erosión.

Grado III: Úlceras superficiales abiertas. Pérdida total del grosor de la piel con lesión o necrosis del tejido subcutáneo (dermis e hipodermis) aunque no traspasa la fascia muscular subyacente (vaina o membrana blanquecina que envuelve los músculos, constituida por fibras de colágeno). Aparece una escara gruesa, de bordes evidentes, negruzcos y muy adheridos. Puede haber exudado.

Grado IV: Úlcera de cráter profundo. Pérdida total del grosor de la piel, que tiene forma de excavación profunda con tunelizaciones, fístulas, trayectos tortuosos y cavernas. La lesión se extiende hacia el interior, donde aparece destrucción muscular, ósea y de estructuras de sostén (tendones y cápsula articular). Exudado abundante y necrosis de tejidos.

Zonas de apariciónPueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, allí donde exista un apoyo

prolongado, es decir, todo aquél que sobrepase las 3 horas y donde los tegumentos estén cerca de una superficie ósea y según la posición del usuario. Las localizaciones más frecuentes van a ser zonas de apoyo qu coinciden con prominencias o máximo relieve óseo:

Decúbito supino: occipucio, omóplatos, codos, sacro región glútea, espina dorsal y talón. El sacro soporta la presión máxima.

Decúbito lateral: oreja, hombros, acromion, costillas, trocánter mayor, cóndilo y maléolo y borde externo del pie.

Decúbito prono: mejilla, oreja, acromión, senos (mujer) y órganos genitales en hombres, espinas ilíacas, costillas, codos, rodilla y dedos del pie.

En sedestación: omóplatos, isquion, coxis, trocánter, talones, metatarsianos.

En posición de Fowler: talón, sacro, tuberosidad isquiática y codos.

El 75% de las úlceras por presión se localizan en el sacro (aprox 40%), talones(20%) y tuberosidad isquiática (15%)

Las úlceras iatrogénicas hacen referencia a las úlceras por presión que sale en otras partes del cuerpo, como:

La boca, debido al uso inadecuado y continuo de los tubos endotraqueales.

La nariz, debido a las sondas nasogástricas o a las mascarillas de oxígeno.

Meato urinario, debido a las sondas vesicales. Muñecas y pies, debido a los medios de sujeción mecánica, etc.

TRATAMIENTO PREVENTIVOLas medidas preventivas y tratamiento de las UPP están destinadas tanto evitar

la formación de las úlceras, como su extensión. Irán encaminadas haci 4 áreas principales:

Combatir los efectos de la presión Restricción del encamamiento

Se hará todo lo posible por evitar el encamamiento, pero cuando no se pueda evitar se vigilarán las zonas de mayor presión. En períodos de sedestación (sentado) se efectuarán movilizaciones horarias y, si fuese posible, se enseñará al usuario a realizar pulsiones (contraer y relajar) cada 15 minutos.

Cambios posturalesDebe establecerse un plan de cambios posturales en los que la frecuencia será

cada 2-3 horas y se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: se vigilará la piel, se movilizará al usuario, se evitarán las arrugas en la ropa de la cama, no se arrastrará al usuario en el cambio. Si las zonas enrojecidas de la piel no recobran su color normal tras 5 minutos, deben realizarse los cambios con mayor frecuencia.

Dispositivos que disminuyen la presiónPara ello existen sistemas físicos o mecánicos encaminados a evitar, aliviar o

repartir la presión ejercida sobre las diferentes partes del cuerpo. Los hay de dos tipos: Medios físicos: Son protectores locales, se colocan en las prominencias

óseas, principalmente en codos y talones. Entre ellos, taloneras, protectores de algodón, esponja, celulosa, cojines, almohadas, etc.

Dispositivos mecánicos: colchones antiescaras de agua, de aire fluidificado, de plumas, de látex, camas oscilatorias,etc. No es conveniente utilizar flotadores, porque en vez de reducir la presión, la concentra sobre la zona corporal que está en contacto con ellos, produciendo además un efecto compresor.

Colchones especiales.

Mejorar la circulación sanguínea de la zona comprimida Deambulación precoz: El ejercicio físico activo estimula la circulación y

con ello la vascularización de los tejidos. Cuando la persona dependiente no pueda colaborar, se realizarán movilizaciones pasivas.

Masaje: Indicado siempre que la piel no esté enrojecida. Termoterapia: La aplicación de calor tibio y de forma controlad sobre la piel produce vasodilatación y aumento de flujo sanguíneo con el

consiguiente mayor aporte de nutrientes y oxígeno.

Electro-magneto-terapia. La estimulación eléctrica y magnética de l piel mejoran la circulación.

Rayo láserHigiene correcta:Se realizará la higiene diaria con agua tibia y jabón suave y posteriormente, se

realizará un secado a fondo, sobre todo en los pliegues cutáneos. Conservando la piel limpia y seca se evita la proliferación de bacterias patógenas y la aparición de escoriaciones.

Después, se puede aplicar crema hidratante, glicerina o solución emoliente. Durante el aseo deben observarse los puntos de apoyo. La ropa de la cama será de tejidos naturales y siempre se mantendrá limpia, libre de sudor, secreciones, orina y heces. Estas secreciones son particularmente irritantes para la piel. A la persona dependiente encamada se le lavará cada vez que defeque o se orine. Y en áreas donde no es posible evitar secreciones se utilizarán ungüentos protectores.

Otras medidas para el cuidado de la piel son no usar colonias, alcohol u otras sustancias que puedan irritar, secar sin frotar, apósitos protectores en las zonas de mayor fricción, uso de ropas holgadas y de tejidos naturales,

Acciones a nivel general Control de la incontinencia: Siempre que un usuario tenga alguna

alteración de este tipo, se utilizarán medios para minimizar el riesgo relacionado con la incontinencia. Para ello se podrán utilizar: Sondas Dispositivos colectores Absorbentes de celulosa

Estado nutricional: Debe cuidarse la alimentación del usuario, procurando que sea equilibrada y rica en proteínas para facilitar la regeneración de tejidos (huevos, leche y carne). También son importantes alimentos ricos en vitamina C, que favorecen la cicatrización, y vitaminas A y B. Cuando no es posible administrar una dieta adecuada se puede recurrir a suplementos comerciales específicos para usuarios con heridas.

Hidratación adecuada: Es necesaria una ingesta de líquidos apropiada, unos 1,5 litros/día. Si es dificultoso, puede suministrarse en forma de gelatina. Los líquidos serán de alto contenido mineral y vitamínico.

Es fundamental la objetivación de los estadios iniciales de ulceración por parte de los médicos, enfermeros y auxiliares, así como la educación sanitaria del usuario y de sus cuidadores.

ESCALA DE NORTONEs una escala de valoración del riesgo de una persona de desarrollar una úlcera

por presión (UPP). Fue desarrollada por Doreen Norton y sus colaboradores en 1962 y modificada por el Insalud de Madrid.

Valora cinco apartados, adjudicando a cada uno de ellos una puntuación del 1 al 4, siendo la puntuación máxima de 20 y la mínima de 5. Cuanto menor es el valor, mayor es el riesgo de desarrollar una UPP; y un resultado igual o inferior a 14 puntos nos indica que estamos ante un paciente con riesgo de padecer UPP.

TIPOS DE CAMAS, ACCESORIOS Y LENCERÍA. TÉCNICAS DE REALIZACIÓN DE CAMAS.

Tipos de camasCama articulada: Es la más utilizada en las instituciones sanitarias y se

denomina cama mecánica articulada. El somier se divide en varios segmentos móviles (cabeza, zona pélvica y extremidades inferiores), que se accionan mediante una manivela o un mando eléctrico. Está provista de un sistema de ruedas móviles y un sistema de frenado. El colchón suele ser de varias piezas (en relación con los segmentos de la cama articulada) y va recubierto de una funda impermeable para protegerlo de las eliminaciones y la higiene del paciente principalmente.

Cama de somier rígido o no articulada: Formada de un somier rígido y no articulado (a diferencia de la anterior). Algunos modelos permiten la elevación de la cabecera mediante una manivela.

Cama ortopédica o de Judet: Está indicada para pacientes que sufren fracturas o parálisis de las extremidades. Posee un marco (de Balkan) que sujeta varillas situadas por encima de la cama donde van sujetas las poleas y el resto del equipo de tracción, el cual tiene como finalidad la reeducación y movilización de las extremidades.

Cama de Foster: Permite cambiar de postura a pacientes cuyos cambios de posición suponen condiciones controladas (lesionados medulares) o gran dificultad. Consta de dos armazones o estructuras: una para la posición en decúbito prono; y otra para decúbito supino, además de cintas de sujeción para mantener al paciente inmovilizado. El armazón que no se esté utilizando en el momento, se guarda en la parte inferior de la cama. Éste se encuentra a la altura normal de una cama y da cabida

a pacientes de cualquier tamaño, conservando, mientras se da la vuelta al enfermo, la tracción que se ejerce sobre la cabeza y los pies.

Cama de levitación: Es una modificación de la cama de Foster. Consiste en administrar una corriente de aire constantemente para mantener a la persona sin presión sobre las prominencias óseas o con cualquier elemento de la cama. Se utiliza en grandes quemados, politraumatismos o inmovilidad severa, aunque su empleo está poco extendido.

Cama circoeléctrica o electrocircular: indicada en pacientes quemados, politraumatizados y lesionados medulares que requieran inmovilización completa en posición anatómica. Consta de un armazón circular que rodea la cama, conectado a un motor, que permite que la cama adopte diversas posiciones (vertical, boca abajo o inclinada en todos los ángulos).

Roto-rest: Gira continuamente al paciente gracias a un eje central de pies a cabeza cuya rotación puede ser regulada automáticamente. Constituye un dispositivo antiescaras excelente, pues reduce los puntos de presión en el cuerpo del enfermo. Se utiliza para prevenir la aparición de úlceras por presión o para pacientes que han sufrido quemaduras en extensas zonas de su cuerpo.

Cama de elevación o armazón de volteo / cama "libro": Permite la modificación de las zonas de apoyo del cuerpo del paciente al hacer posible una angulación lateral. Se utiliza para pacientes que han de permanecer inmovilizados durante largos períodos de tiempo.

Camillas: Son camas ligeras indicadas para exploraciones o transporte del paciente. Pueden ser rígidas o con cabecera articulada.

Ropa de cama:.La ropa de cama o lencería utilizada en las instituciones sanitarias explicada por

orden de colocación, y siempre teniendo en cuenta la climatología y las necesidades de cada paciente, es la siguiente:

Colchón con o sin funda impermeable: hoy en día podemos encontrar una amplia variedad de colchones en el mercado adaptados a las características de cada paciente (de muelles, de latex, antiescaras, de agua, etc.). Actualmente, muchos podemos encontrarlos con funda impermeable incorporada, para evitar que traspase la humedad.

Sábana bajera: es la sábana colocada cubriendo el colchón. Todas las sábanas deben ser sustituidas cuando estén sucias o mojadas y tras la higiene diaria de personas encamadas, utilizando las distintas técnicas de realización de camas.

Hule: su posición en la cama es entre la sábana bajera y la entremetida. Su finalidad es la de protección de posibles pérdidas. Suele ser de material plástico, lo que disminuye la comodidad del paciente. Puede ser sustituido por empapaderas.

Entremetida: es una sábana de dimensiones inferiores a la bajera, colocada sobre el hule en la zona pélvica del paciente. Su finalidad es de protección y de ayuda a la movilización del paciente hacia la cabecera de la cama

Empapadera: dispositivo rectangular de celulosa absorbente, parecido a los pañales, que se coloca a modo de entremetida y por encima de ésta. A veces es

necesaria su colocación con o sin pañal (cuando prevemos que puede rebosar el pañal, para realización de técnicas, por alergia al pañal o cuando éste es demasiado pequeño).

Sábana superior o encimera: se coloca cubriendo al paciente; debe ser de algodón y tacto suave.

Manta: deben ser de lana, ya que es el material más caliente y ligero. Serán de color claro y no estarán en contacto con la piel del enfermo.

Colcha o cobertor: se coloca cubriendo la cama, por encima de la manta (si la hubiera) y suele ser de colores claros.

Almohada y funda: la almohada ayuda a la comodidad y a adoptar diferentes posturas al paciente. Se le coloca una funda de tela que será cambiada, como mínimo, una vez al día; y siempre que esté sucia.

También es importante el conocimiento de una serie de accesorios de la cama que ayudarán en las tareas profesionales, como son:

Barandillas de seguridad: están sujetas a los laterales de la cama e impiden la caída del enfermo con disminución del nivel de consciencia o estado de agitación. Actualmente, la mayoría de las camas poseen un mecanismo que permite la bajada de las barandillas sin necesidad de quitarlas.

Soporte o pie de suero: en algunas camas existen orificios en la cabecera para la colocación del soporte de sueros, que es un palo alargado con enganches donde quedan colgados los botes de suero. Normalmente, el soporte suele ser un accesorio totalmente independiente de la cama, con ruedas para su movilización y regulables en altura.

Marco de Balkan o barra de tracción: accesorio de las camas ortopédicas que facilita la incorporación del paciente con fracturas en miembros inferiores.

Arco de protección: se utiliza para evitar el roce del paciente con las sábanas. Se coloca bajo la sábana encimera, descansando la ropa sobre el mencionado arco.

Soporte para los pies: son unos tableros que se ajustan a los pies o a los laterales de la cama para evitar edemas y posturas incorrectas por rotación de los pies. Pueden emplearse otros dispositivos antirrotación, como sacos de arena, toallas enrolladas o férulas para inmovilizar los pies y mantenerlos en posición anatómica.

Soporte para las bolsas de orina: accesorio metálico o de plástico que ayuda a colgar las bolsas de orina de los laterales de la cama.

Tabla de cama o tablas para fracturas: indicadas para ciertos pacientes traumatológicos, ya que proporcionan dureza y rigidez a la cama y favorecen la posición anatómica del cuerpo.

Cuñas-tope: son accesorios triangulares y acolchados que mantienen la estabilidad del paciente.

Posiciones de la cama.Determinados pacientes encamados se ven obligados a permanecer las 24 horas

del día en la cama, realizándose todos los cuidados en ella (alimentación, higiene, eliminación, etc.). Por tanto, la posición del enfermo reviste gran importancia, debiendo en todo momento estar ajustada a cada necesidad concreta.

Posición normal del enfermo: es casi horizontal, con la cabeza ligeramente elevada por la almohada. El paciente se encuentra generalmente acostado en la cama y en posición de descanso. En pacientes con determinadas patologías, como cardiacas o respiratorias, es posible que debamos subirle más la cabecera, ya que no toleran bien el decúbito (posición de Fowler o semi-Fowler).

Posición horizontal: el paciente se halla totalmente acostado, sin almohada, con un pequeño cojín bajo la nuca, las extremidades extendidas y los pies en ángulo recto. Se utiliza habitualmente para exámenes de tórax, abdomen o extremidades y como posición de reposo.

Posición dorsal: el paciente se encuentra tendido sobre la espalda, con almohada o sin ella, y con las piernas flexionadas y las plantas de los pies apoyados sobre la cama. Habitualmente utilizada, para tactos rectales, sondajes y aseo.

Posición lateral derecha o izquierda: el paciente se encuentra acostado sobre un lado, con una almohada bajo la cabeza, apoyado sobre el hombro y el brazo y con la pierna en contacto con la cama en extensión. Es una posición de descanso, utilizada como cambio postural o para realización de algunas técnicas (higiene, masajes, curas…). Podemos ayudarnos de más almohadas que aseguren la posición.

Posición de sentado o de Fowler: el paciente permanece sentado, con el cabecero de la cama a 45º, ayudándonos de una almohada en la espalda para mantener la posición. Las piernas se colocan en semiflexión, con la posibilidad de una almohada bajo las rodillas y la colocación de un tope almohadillado en los pies. Las camas articuladas de 3 segmentos permiten, además de elevar la cabecera, ajustar el segmento pélvico y el piecero, para adoptar esta posición y evitar que el paciente se resbale. Esta posición se utiliza habitualmente durante la alimentación, la administración de medicamentos, como cambio postural y para favorecer la respiración, la circulación y la relajación de los músculos abdominales.

Posición en decúbito prono: el paciente se coloca boca abajo, con la cama en horizontal y sin almohada. Se utiliza como cambio postural, tras determinadas intervenciones y para la realización de curas y otras técnicas.

Posición ginecológica y genupectoral: ambas posiciones se utilizan principalmente para diferentes exámenes médicos y técnicas específicas.

Protocolos de actuación para camas cerradas y ocupadas.El arreglo de la cama se realizará, como mínimo, una vez al día, coincidiendo

con la higiene diaria del paciente, además de todas las veces que, durante el transcurso del día, esto sea necesario.

A la hora de realizar la cama, es necesario tener en cuenta una serie de precauciones generales:

La ropa de cama sucia no debe agitarse nunca, ya que podríamos dispersar al aire infinidad de gérmenes.

La ropa no debe dejarse en el suelo, por el mismo motivo; se colocará en la bolsa o carro destinados para tal efecto.

No debemos poner en contacto la ropa sucia con nuestro uniforme ni con la ropa limpia,para evitar contaminarla de gérmenes.

La ropa de pacientes en aislamiento deberá ser introducida en bolsas independientes y ser tratada como material específico.

El carro de ropa limpia permanecerá en el pasillo; NUNCA entrará en la habitación. Sólo introduciremos lencería que vayamos a utilizar para la realización de la cama.

CUIDADOS DEL PACIENTE INCONTINENTE Y COLOSTOMIZADO´

CUIDADOS AL USUARIO CON INCONTINENCIA URINARIALa incontinencia urinaria es la incapacidad del paciente para controlar

voluntariamente la salida de la orina al exterior, pudiendo ésta producirse en un momento y lugar no adecuados. Sus causas pueden ser diferentes, según el tipo de incontinencia de que se trate.

Incontinencia urinaria reversible o transitoria.Tiene una evolución de menos de 4 semanas. Sus causas más frecuentes son:

consumo de determinados fármacos, infecciones urinarias, impactación fecal y endocrinopatías, entre otras. Suele solucionarse al desaparecer el trastorno causante.

Incontinencia urinaria permanente (también, crónica o establecida). Existen 5 tipos:

IU de urgencia o vejiga hiperactiva. Se produce como consecuencia de contracciones involuntarias de la musculatura de la vejiga que provocan un deseo súbito e intenso de orinar que no puede ser suprimido y conduce a la pérdida involuntaria de orina. Suele tener su origen en alteraciones neurológicas y del sistema nervioso: Parkinson, esclerosis múltiple, Alzheimer, accidentes vasculocerebrales...; también, a enfermedades urológicas como la cistitis (inflamación de la vejiga, acompañada o no de infección, que cursa generalmente con dolor o escozor al orinar), la infección urinaria o hiperplasia de próstata.

IU de esfuerzo. Es más frecuente en la mujer y se da por un debilitamiento en el esfínter de la uretra (normalmente, causado por partos, falta de hormonas durante la menopausia, prolapso genital,…), En este caso, la pérdida involuntaria de orina se produce como consecuencia de un esfuerzo que genera un aumento de la presión intrabdominal, como levantar peso, estornudar, reír,…

IU mixta. La padecen pacientes que presentan incontinencia de urgencia y de esfuerzo.

IU por rebosamiento. El volumen de orina en la vejiga supera la capacidad contráctil de la uretra, por lo que se produce un vaciamiento por rebosamiento. Es más frecuente en hombres que en mujeres y más durante la noche. Se suele dar en lesiones medulares, en hiperplasia de próstata (el agrandamiento no canceroso de la glándula prostática), en estenosis uretrales (estrechamiento de la uretra), fármacos y neuropatía diabética (afectación de los nervios periféricos en pacientes diabéticos), etc.

IU funcional. Se da como consecuencia de la imposibilidad de acudir al baño por limitaciones funcionales como, por ejemplo, paciente encamado, servicios inaccesibles,…

Atención al paciente con incontinencia urinaria según su grado de dependencia.

Dependiendo de su grado de dependencia, al paciente con IU se le deberán prestar diferentes cuidados:

Los pacientes con un leve grado de dependencia deben aprender diversos ejercicios para ejercitar la musculatura pélvica, así como consejos dietéticos y hábitos saludables. En estos casos, es posible la educación

para el vaciado programado de la vejiga. Con estos pacientes, podremos poner en práctica algunas técnicas de modificación de conducta, para lo que se podrán practicar ejercicios como los siguientes: Reentrenamiento vesical para crear un hábito miccional. Consistirá

en ir aumentando el intervalo de tiempo entre una micción y la siguiente, hasta un máximo de 2-3 horas durante el día. Requiere que el paciente cuente con una buena capacidad física y mental.

Ejercicios de Kegel, consistentes en la realización de contracciones repetidas de los músculos de suelo pélvico para aumentar el tono de éstos. Se realizarán entre 25 y 30 contracciones por sesión y entre 3 y 4 sesiones diarias.

Micciones programadas cada dos horas, con el fin de lograr un condicionamiento y evitar las pérdidas. Se utiliza en casos de mayor discapacidad.

Los pacientes encamados o con grados de dependencia severa suelen ser portadores de colectores de orina (dispositivos de goma, similares a los preservativos, de fácil colocación, que van conectados a una bolsa de orina) o sondajes vesicales y, como mínimo, necesitan la utilización de pañales o empapaderas. Es en este último tipo de pacientes donde se deben extremar los cuidados y mantener unas condiciones higiénicas excepcionales, vigilando siempre la integridad de la piel y la aparición de lesiones. Además del aseo diario, es recomendable realizar una higiene parcial cada vez que miccione. Los pañales y empapaderas son de gran utilidad, al proporcionarnos un margen de tiempo entre la pérdida de la orina y nuestra intervención, aunque en NINGÚN CASO serán sustitutos de una buena higiene, ya que mantienen la humedad y, en consecuencia, deben ser cambiados con regularidad.

C:\Users\miriam\Videos\higiene paciente encamado\4 - Cambio de pañal cuando la persona está acostada.mp4

Atención al paciente con sonda vesical.La sonda vesical es un dispositivo flexible que se coloca dentro de la uretra del

paciente para conectar la vejiga con el exterior y permitir, así, la salida de la orina. Puede ser permanente o temporal.

Se suele colocar por alguna de las siguientes causas: Obstrucción que impide la salida de la orina y que se debe a un

estrechamiento de la uretra por alguna patología (fibrosis, hipertrofia prostática,…)

En procesos postoperatorios. Para realizar una recogida estéril de muestra de orina. Para medición de diuresis. Realización de lavados vesicales. Para evitar complicaciones de la incontinencia urinaria: infección de

UPP, etc.El sondaje vesical es un importante factor predisponente para la infección del

tracto urinario (ITU).Además, si se ha mantenido durante un periodo prolongado, al retirarla puede

producir en el paciente trastornos en la evacuación urinaria.

C:\Users\miriam\Videos\sondaje vesical\5 - Cuidados del sondaje vesical.mp4

CUIDADOS AL USUARIO CON INCONTINENCIA FECALLa incontinencia fecal es la pérdida de control de la expulsión al exterior de

gases o heces. Puede ser ocasional o permanente.

La capacidad de retener las heces y mantener la continencia exige de una función normal del recto, ano y sistema nervioso. Además, la persona debe tener capacidad física y psicológica para reconocer y responder de forma apropiada a la urgencia de defecar.

La función intestinal está controlada por: La presión del esfínter anal. El esfínter anal se contrae para evitar que la

materia fecal salga del recto. Su funcionamiento es primordial para conseguir la continencia.

La capacidad de almacenamiento rectal Es la capacidad del recto para estirarse y mantener la materia fecal en su interior por un tiempo después de que el individuo se dé cuenta de su llenado.

La sensación de llenado intestinal. Le indica a la persona que hay materia fecal en el recto.

Tipos de incontinencia fecal (IF). IF por rebosamiento. Se produce tras la desaparición de un obstáculo que

antes estaba presente y que impedía la evacuación (p.e. un fecaloma); o bien, por fuga de heces alrededor de ese obstáculo. El uso excesivo de laxantes también puede producir este trastorno.

IF neurógena. Su origen está en alteraciones del sistema nervioso central (p.e. accidentes vasculares, Parkinson,...) que pueden incluso conducir a una incapacidad del paciente para percibir el llenado de su intestino.

IF por sobrecarga del esfínter, llegando a perder el control sobre él, como consecuencia de procesos diarreicos, enfermedad inflamatoria intestinal,...

IF por alteración anorrectal. Suele darse tras practicar cirugía anorrectal, obstétrica o prostática; o como consecuencia de un traumatismo pélvico,...

IF funcional. Se da como consecuencia de la incapacidad física de llegar al váter a tiempo por problemas de movilidad, obstáculos físicos insalvables para el paciente,…

Atención al paciente con incontinencia fecal, según su grado de dependencia.

Los cuidados que debemos proporcionar al paciente con incontinencia fecal dependerán de su grado de dependencia.

Así, en los casos en los que el paciente conserva un grado de autonomía elevado, se le podrá entrenar en técnicas de modificación de conducta o en hábitos que le ayuden a controlar esta situación:

Dieta e ingesta de líquidos. La dieta debe ser rica en fibra (verduras y fruta con piel). Se deben ingerir, al menos, 1.5 litros de agua al día.

Ejercicio y actividad física para mantener un adecuado peristaltismo intestinal.

Establecer un hábito de evacuación regular y estable que, normalmente, será después de las comidas.

Horario de eliminación intestinal: se debe informar al paciente y familiares de su importancia. El mejor momento es tras las comidas, porque se aumenta la motilidad del colon y se favorece la evacuación.

Utilización de productos absorbentes para contener la materia fecal una vez ha salido.

Utilización de ropas no restrictivas y de fácil manipulación.A pacientes encamados o con grado de dependencia alto, les facilitaremos

material de ayuda (retretes portátiles, aseos adaptados y cuñas) y les proporcionaremos los cuidados necesarios de higiene y cambio de pañal para mantener su comodidad, bienestar y fomentar su autoestima. Se requiere un gran cuidado de la piel para evitar irritaciones y pérdida de la integridad cutánea.

Estos cuidados se realizarán de manera similar a lo explicado en el apartado anterior de incontinencia urinaria.

CUIDADOS AL USUARÍO COLOSTOMIZADOLa ostomía es un procedimiento quirúrgico consistente en la realización de una

incisión en el abdomen para abrir un orificio llamado estoma por el que podrán salir al exterior heces u orina o para la administración de nutrición enteral.

Se llevan a cabo por la existencia de una masa y obstrucción o para corregir un problema anatómico.

Según el sitio de la ostomía, distinguimos: ileostomía, si se lleva a cabo para poder evacuar el contenido del íleon; nefrostomía, para evacuar el contenido de la pelvis renal; vesicostomía, para evacuar el contenido de la vejiga urinaria; ureterostomía, el contenido del uréter; colostomía, cuando el estoma sirve para evacuar el contenido del colon.

La colostomía es, por tanto, una ostomía que se realiza para permitir la salida al exterior de la materia fecal (heces) del intestino grueso (colon). Normalmente, se realiza cuando es necesaria la extirpación de un trozo de colón. En este caso, al paciente se le coloca un dispositivo de ostomía (o bolsa de ostomía) que se acopla a su abdomen por un adhesivo y que tiene como función recoger la materia que su organismo expulsa a través del estoma.

Cuidados del estoma. Limpieza y cambio del dispositivo de ostomía.Los cuidados del estoma van dirigidos a:

Regular el vaciamiento intestinal de gas, moco y heces para que la vida del paciente sea lo más normal posible. Es necesario enseñar al paciente a habituarse a un horario y a unas medidas dietéticas.

Evitar el olor: se utilizan bolsas de alta capacidad con filtros. Mantener la piel limpia y sin excoriaciones (heridas y rozaduras). Se

realiza la limpieza con agua tibia y jabón suave, eliminando todo el jabón previamente al secado de la zona, sin friccionar, con compresas o toallas, antes de proceder a la colocación de la bolsa de ostomía.

Una buena higiene y mantenimiento de la zona del estoma previene infecciones, evita complicaciones posteriores y proporciona comodidad al paciente.

El dispositivo de ostomía puede ser de una sola pieza (bolsa con anillo adhesivo en una sola pieza); o de dos piezas (el más frecuente), formadas por un anillo protector del estoma, que es adhesivo, y una bolsa que se fija a este anillo a través de un disco

.

C:\Users\miriam\Videos\colostomias\6 - Cuidados en la colostmía.mp4C:\Users\miriam\Videos\colostomias\14 Cambio de bolsa de colostom.flv.mp4

PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES

Llamamos infección al proceso por medio del cual un agente patógeno invade un organismo, dentro del cual sobrevive y se multiplica desencadenado una enfermedad. Este agente puede ser un virus, una bacteria, hongos, etc.

En los centros e instituciones sanitarias nos encontramos numerosos pacientes con diversas infecciones y enfermedades que transmiten gran cantidad de agentes patógenos.

Es nuestro deber como profesionales reducir al mínimo la propagación de dichos microorganismos patógenos. Para ello debemos realizar nuestro trabajo siempre de una forma correcta y tomando las medidas higiénicas necesarias y las precauciones indicadas en cada caso concreto, siguiendo los protocolos y procedimientos establecidos en cada centro.

Debemos prestar especial atención en evitar las infecciones nosocomiales o intrahospitalarias, es decir, aquellas contraídas en el centro o institución por un

paciente ingresado por una razón distinta de esa infección. Estas infecciones pueden presentarse en pacientes internados en centros o instituciones sanitarias, en los cuales ésta no se había manifestado ni estaba en período de incubación en el momento del ingreso; así como las infecciones contraídas en el hospital y que se manifiestan después del alta hospitalaria. Las infecciones contraídas por los trabajadores del centro, durante su ejercicio profesional también son consideradas infecciones nosocomiales.

En el medio hospitalario y en instituciones sanitarias, las infecciones urinarias, las infecciones de heridas quirúrgicas y las neumonías representan el 80% de las infecciones nosocomiales.La prevención de infecciones nosocomiales exige un programa integrado y vigilado que incluye los siguientes elementos clave

Limitar la transmisión de microorganismos entre los pacientes por atención directa. Para ello, se realizarán técnicas apropiadas de lavado de manos, uso de guantes y asepsia, estrategias de aislamiento, limpieza, desinfección y esterilización de la ropa.

Controlar los riesgos ambientales de infección (limpieza del entorno y medidas de desinfección y esterilización del equipo utilizado).

Proteger al paciente con el uso apropiado de antibióticos profilácticos, alimentación y vacunación.

Reducir al mínimo los procedimientos invasivos (punciones y sondajes) para limitar el riesgo de infecciones endógenas (causadas por microorganismos pertenecientes al propio paciente).

Vigilar las infecciones e identificar y controlar los brotes. Prevenir la infección de los miembros del personal. Mejorar las técnicas de atención por parte del profesional, con una

educación continua.Así, las normas generales de actuación para prevenir las infecciones nosocomiales enfermedades transmisibles son:

Normas de higiene básicas para el personal sanitario, familiares y pacientes. La principal es el lavado de manos.

Normas en instrumentación. Los procesos invasivos deben realizarse con la máxima asepsia, es decir, con procedimientos o acciones encaminados a impedir la llegada de microorganismo patógenos.

Medidas de aislamiento Los aislamientos son barreras físicas que se interponen entre la fuente de infección (paciente infectado) y el sujeto susceptible (otros pacientes, familiares o persona sanitario) para disminuir la posibilidad de transmisión. Así, tienen como fin prevenir que lo pacientes infectados transmitan microorganismos patógenos al resto de personas; también proteger a los pacientes inmunodeprimidos y con alto riesgo de contraer una infección.

Según la CDC (Centres for Disease Control / Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) hay dos tipos de precauciones de aislamiento:

Primer nivel - Precauciones estándar. Son precauciones generalizadas para todos los pacientes ingresados en centros sanitarios, independientemente de su diagnóstico o su presunto estado de infección.

Segundo nivel - Precauciones basadas en la vía de transmisión. Las principales vías son:

Infección transmitida por el aire: La infección suele ocurrir por vía respiratoria y el agente está presente en aerosol (partículas menores a 5 micromilímetros de diámetro).

Infección por gotitas: Las gotitas de mayor tamaño (mayores a 5 micromilímetros se transmiten el agente infeccioso.

Infección por contacto directo o indirecto: La infección ocurre por contacto directo entre el foco y el receptor o indirectamente por objetos contaminados.

Asistencia al usuario para vestirse.Para poder desarrollar su rol social y protegerse del entorno físico,

potencialmente agresivo, las personas necesitan vestirse. La valoración de esta necesidad está íntimamente ligada, además de a su situación particular, al entorno climático donde se encuentren y a aspectos socio-culturales, como costumbres y tradiciones.

Siempre que sea posible, en nuestra práctica profesional intentaremos tener en cuenta las elecciones o preferencias del individuo en relación a su indumentaria, ya que esto es esencial para mantener su autoestima, su dignidad y, sobre todo, el deseo de vestirse.

Una persona se considera dependiente con respecto a la satisfacción de esta necesidad cuando:

Presenta limitaciones del área motora (fuerza, tono y amplitud de movimientos) que le impiden vestirse y desvestirse de forma autónoma (colocarse el pantalón o la camisa, abotonarse, subir la cremallera, atarse los cordones, etc.).

Utiliza ropa o calzado no adecuado a sus necesidades cuando es él mismo quien se encarga de elegir su indumentaria y ponérsela (ropa de calle para hacer ejercicio, ropa demasiado ajustada para su estructura corporal, etc.).

Muestra desinterés por el estado de su vestimenta y ésta aparece descuidada (ropa o calzado viejo, sucio o con mal olor, etc.).

Se comporta con apatía ante la acción de vestirse y desvestirse. Muestra negación o desinterés por la vestimenta; se desviste continuamente; o expresa frustración e incomodidad con referencia a la satisfacción de esta necesidad.

Manejo de la ropa y calzado del usuarioLos cuidados referidos al vestido y acicalamiento de los pacientes se deben

proporcionar siempre de forma individualizada y en relación con su grado de dependencia. Además, a la hora de poner en práctica estas actuaciones, se deben tener en cuenta una serie de consejos:

La función principal de la ropa es mantener la temperatura corporal y proteger de los agentes externos como el frío o el calor; no obstante, una ropa cuidada, limpia y bonita ayudará al bienestar del paciente.

Vestirse y desvestirse requiere de un tiempo y una rutina adecuados. Hay que tratar que la persona realice esta actividad de forma autónoma dándole siempre el tiempo que necesite para ello.

Ofrecer las ayudas necesarias, tratando siempre de mantener o devolver al usuario la mayor autonomía posible. Es importante no suplir la totalidad de una tarea, sólo se debe proporcionar ayuda puntual que facilite al individuo la continuidad de ésta.

Educar al paciente para que prepare la ropa antes de iniciar el proceso de vestirse, buscar una posición que le resulte cómoda y seguir algunas técnicas para facilitar el vestido.

El profesional debe asegurarse que la ropa del paciente esté a su alcance y en el orden correcto, en caso que la persona requiera de mayor ayuda.

Si no estamos seguros de que vaya a poder mantener el equilibrio físico, nos ocuparemos de que la persona realice la acción en la cama o sentada.

Para vestir la parte superior del cuerpo, es mejor que el paciente se encuentre sentado o de pie. Para la parte inferior, se realizará más fácilmente con el usuario sentado o tumbado.

Recordar que los materiales ligeros, elásticos y de fibras naturales son más confortables.

Los tejidos han de ser fácilmente lavables. Las botonaduras deben ser poco numerosas y fácilmente accesibles. A

veces se pueden cambiar por velcros, broches o ganchos. Es recomendable proporcionarle al paciente prendas de vestir de un tamaño ligeramente mayor al que le correspondería, con cierres modificados, cinturilla elástica o cuello grande.

La elección del calzado depende del nivel de movilidad de la persona. De forma general, debe ser cómodo, sujetar bien el pie y cálido. Si la persona tiende a arrastrar los pies, es aconsejable que utilice zapatos con suela de cuero o de material duro.

Vigilar la aparición de lesiones por presión o roce, principalmente en los pies.

En caso de personas con grado de dependencia severo, será el profesional quien se haga cargo, en su totalidad, de los cuidados del vestido/desvestido, para lo que se ayudará de las técnicas de movilización y seguirá las directrices sobre ropa y calzado, expuestas anteriormente.

COLABORACIÓN EN LOS CUIDADOS POSTMORTEMLa situación agónica puede definirse como el periodo que antecede a la muerte,

siendo una característica principal el gran impacto emocional que provoca sobre la familia, el enfermo y el equipo terapéutico.

La percepción de una muerte inminente aumenta la angustia de la familia, lo que puede provocar reacciones de pánico, ira o angustia, entre otras.

Algunas características físicas que indican la fase agónica del enfermo son: Disminución progresiva de la consciencia. Algunos pacientes

permanecen despiertos, aunque la mayoría entran en una sedación progresiva que conduce al coma.

Aumento de la debilidad y pérdida del tono muscular. Alteración de las constantes vitales, con alteración de la temperatura

corporal.

Respiración superficial o agónica, con aparición de estertores (sonidos audibles, roncos, producidos por acúmulo de secreciones u otros líquidos en la garganta en relación con la respiración).

Afectación de los sentidos.Podemos considerar la muerte o éxitus como el cese de todas las funciones

vitales, con indicios normalmente seguros como inmovilidad, frialdad de la piel, atonía muscular, falta de reflejos, pupilas totalmente dilatadas y no reactivas, parada cardiorrespiratoria y ausencia de actividad cerebral.

Sin embargo, legalmente no se considerará que una persona ha fallecido hasta que un médico no firme su certificado de defunción.

Los cuidados postmortem son un conjunto de atenciones o cuidados que se prestan a la persona fallecida para su posterior traslado al depósito del centro o tanatorio externo. El acto del amortajamiento debe realizarse antes de la aparición del rigor mortis o rigidez cadavérica; esto es, antes de que haya transcurrido dos horas desde la defunción.

Los objetivos que se deben cumplir con la realización de los cuidados postmortem y amortajamiento son:

Garantizar la dignidad del fallecido. Se velará por su intimidad, impidiendo su exposición a personas ajenas mediante cortinas o biombos. Contactar con la familia si no están presentes en el momento del fallecimiento.

Ayudar a la familia a afrontar la muerte de su ser querido, reduciendo su ansiedad y proporcionando la información y el ambiente adecuados.

Tener en cuenta los deseos previos del paciente y escuchar los expresados por la familia, según su cultura, tradiciones o religión que profesen. Asegurar la ayuda espiritual necesaria, si éste fuese su deseo.

Respetar las manifestaciones de duelo y favorecer la expresión de sentimientos por parte de los allegados.

Conceder a la familia el tiempo que necesiten para permanecer con el fallecido, manifestar sus emociones y despedirse.

TÉCNICAS, LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DE PRÓTESIS

PRÓTESIS DENTALESTanto las medidas higiénicas como el uso, cuidado y conservación de la prótesis

dentales son un tema de gran importancia para los portadores de éstas, pues sólo aplicando lo establecido en el punto de higiene, anteriormente, podrán evitar las caries dentales en los dientes pilares y la aparición de lesiones premalignas.

Después de cada comida debe lavar las prótesis y la boca. Las prótesis se deben limpiar, al menos una vez al día, con un cepillo

especial para prótesis (de venta en farmacias) o un cepillo de uñas con cerdas de nailon, y un poco de pasta dentífrica o, mejor, jabón, para evitar la formación de sarro y el depósito de tinciones. Después, aclárelas muy bien con agua.

Es especialmente importante la limpieza de las partes metálicas, sobre todo las que contactan con los dientes (cara interna o cóncava de los ganchos). Para ello, pueden frotarse con un bastoncillo empapado en alcohol, hasta que la superficie quede brillante. Si quedan mate o deslustradas, es que están cargadas de placa bacteriana, que puede producir caries y desgastes debido a los ácidos que dicha placa produce. Sin embargo, si están libres de placa, es decir, brillantes, no producen ni lo uno ni lo otro.

Conviene quitar las prótesis para dormir, para que los tejidos descansen diariamente unas horas de la presión a que pudieran verse sometidos.

Para evitar golpes y deformaciones mientras están fuera de la boca, conviene conservar las prótesis en agua, a la que puede añadir pastillas desinfectantes comercializadas para ese menester.

Recuerde que es conveniente usar la seda dental para limpiar entre los dientes, y enjuagarse la boca con colutorios fluorados, al objeto de prevenir la aparición de caries, sobre todo entre los dientes, donde el cepillo no limpia bien.

Es aconsejable que masajee las encías, para mejorar su riego sanguíneo y prevenir en lo posible su reabsorción.

Revisiones e incidencias Siempre que aparezcan ulceraciones, dolor o inestabilidad de la prótesis,

deberá acudir de inmediato a revisión. Si surge algún problema, o en cualquier caso en que crea que se haya

producido un hecho anormal, no intente resolverlo Vd. mismo. Se debe realizar una revisión cada seis meses para observar el estado de

los dientes y mucosas, detectar desgastes en los dientes y realizar las adaptaciones apropiadas para corregir los desajustes provocados por el cambio de forma de los maxilares y de la posición de los dientes, que siempre ocurren con el paso del tiempo.

PRÓTESIS AUDITIVASLos audífonos necesitan mantenerse secos. Los métodos para la limpieza de los

audífonos varían dependiendo del modelo y la forma. Algunos consejos para el cuidado de los audífonos:

Cuando no los use, guárdelos en su estuche o caja, en un lugar seco y fresco, donde no puedan alcanzarlo los niños ni los animales domésticos.

No lo exponga nunca a condiciones de temperatura ni humedad muy alta. No lleve su audífono cuando se someta a un tratamiento con

ultrasonidos, rayos x o similar. Apáguelo cuando no esté en uso, y si no lo utiliza durante un periodo

prolongado, retire la pila. Cambie las baterías regularmente. Evite la utilización de laca para el pelo u otros productos capilares

cuando lleve puesto los audífonos.

Limpieza del molde y del audífono: Las prótesis auditivas se pueden limpiar utilizando productos específicos

que están pensados para asegurar una limpieza y desinfección a fondo sin dañar los moldes y los audífonos.

Puede limpiar los contactos de la pila con un bastoncillo higiénico. NO use nunca disolventes ni objetos que puedan dañar su audífono.

La humedad puede acumularse en su audífono, principalmente por la sudoración y las condiciones ambientales. Esta puede dañar los circuitos electrónicos del aparato.

.Cómo limpiar y desinfectar un molde:

Separar con cuidado el molde del audífono. Introducirlo en un recipiente con agua y un producto desinfectante,

dejando actuar toda la noche. Enjuagar con agua, secarlo con una toalla y eliminar toda la humedad.

El funcionamiento de los audífonos, especialmente los digitales, dependen en gran medida de las características de las pilas. Para obtener el mayor beneficio de un audífono es importante utilizar una pila de la mejor calidad posible.

La duración de las pilas depende de varios factores: Características del audífono: cuanto más potente menos duración. Cómo esté regulado el audífono: aún siendo el mismo modelo pueden

existir diferencias de duración dependiendo de la pérdida auditiva y por lo tanto de cómo esté regulado.

Cómo se utilice y qué cantidad de horas se use.Es importante que una vez haya empezado una pila la utilice hasta que se agote,

puesto que una vez quitado el precinto la pila se activa y su duración oscila entre 4 y 6 semanas, aunque no se utilice el audífono. Por ello no podrá guardarla para un uso futuro.

Las pilas deben guardarse en un lugar seco y fresco, pero no en el refrigerador y con su embalaje original.

Es importante usar las más nuevas posibles, Ud. puede controlar este facto mirando la fecha de caducidad que se encuentra en la parte posterior del embalaje.