características en sentido amplio de la posmodernidad

Upload: katherinne-alvarado

Post on 08-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Características en Sentido Amplio de La Posmodernidad

    1/2

    Características en sentido amplio de la posmodernidad

    a) Diferencia

    .....Quizás uno de los conceptos que más resaltan en este tema es el de la diferencia,entendida como una multiplicidad de identidades culturales o realidades que existen en

    nuestro planeta y que cobran voz a través de las comunicaciones haciéndonos partícipes desu existencia. ste reconocimiento de las diferencias !enera una conciencia en nosotrosmismos de que somos una entre muchas culturas. " esto podemos llamarlo pluralidad.

    b) #luralidad

    .....$a pluralidad, aunque es una idea muy similar a la idea de la diferencia, se distin!ue deésta en que aquélla denota una cierta actitud ante la vida, una voluntad política que no sequeda en la aceptaci%n o reconocimiento de lo otro como diferente, sino que pretende unacomunicaci%n con esta alteridad, una coexistencia y voluntad para compartir un mundo encom&n. $a pluralidad denota una multiplicidad de racionalidades' ya no se va a pensar enuna raz%n universal unificadora sino en muchas racionalidades, y en muchas maneras de

    ver y vivir el mundo.

    c) (elativismo

    ..... "l aceptar las diferencias y vivir en un mundo plural es inevitable caer en unrelativismo si no hay una raz%n unificadora de valores y conocimientos, lo que cada quiencrea será válido se!&n la cultura o la realidad en que se viva. sto de al!una manera !eneraun vacío de ideales en el que no existe un modelo de perfecci%n humana, un tipo ideal. l

    relativismo se opone así al universalismo, que plantea como tal una escala de valoresuniversales que no tienen lu!ar en la sociedad plural.

    d) *omunicaci%n en masa

    ..... n palabras del fil%sofo +ianni attimo -uno de los pensadores más importantes de la posmodernidad), los medios de comunicaci%n masiva son el principal factor de la sociedad

    posmoderna. stos han convertido al mundo en un lu!ar más comple/o se encar!an demostrar las diferentes realidades, las m&ltiples identidades en toda su individualidad y peculiaridad pero también nos muestran irrealidades o, en otras palabras, realidades

    artificiales, a veces producto de la ima!inaci%n de todos aquellos que participan en y de

  • 8/19/2019 Características en Sentido Amplio de La Posmodernidad

    2/2

    estos medios.

    ..... n un mundo donde la comunicaci%n rompe todas las fronteras, en donde podemosconocer a través del internet, el cine y la televisi%n, culturas y diferencias que en otros

    tiempos habrían sido impensables y a/enas a nuestra realidad, el sentido de la historia y dela raz%n se ve alterado de manera definitiva.

    ..... l reconocer la diferencia, en otras palabras, el hecho de reconocer en los otros lo quenos es a/eno, lo que no compartimos con una determinada cultura y manera de ver el

    mundo, nos afirma por un lado en nuestra identidad es decir, en lo que sí somos -nuestrolen!ua/e, reli!i%n, costumbres, ideolo!ía, etcétera). #ero también nos pone a pensar acerca

    de todo lo que podríamos ser.

    .....$as !uerras de la era posmoderna se han caracterizado por ser !uerras de civilizaciones,

    cuyo ar!umento es reli!ioso, nacionalista, racista. sto nos lleva a la &ltima y, quizá, másimportante de las características de la posmodernidad que es el vacío de ideolo!ías.

    e) acío de ideolo!ías

    .....0al vez lo que más destaca de este fin de la modernidad o de la historia es que no hayideolo!ías. *omo consecuencia del relativismo, de la pluralidad, del reconocimiento de ladiferencia y de la comunicaci%n en masa y del mundo en el que 1todo se vale2, se acaban

    las ideolo!ías -por lo menos en el sentido en el que estábamos acostumbrados en lamodernidad)' como un sistema ordenado de ideas. Donde sur!en y tienen cabida muchasmaneras de pensar se acaba lo que conocemos como mentalidad, es decir un con/unto de

    valores e ideas compartidas con un !rupo de personas dentro de una sociedad.