caracterÍsticas del mÉtodo experimental

Upload: juan-carlos-vazquez-galicia

Post on 08-Jan-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LAS CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO EXPERIMENTAL EN LA CIENCIAS SOCIALES

TRANSCRIPT

LAS CARACTERSTICAS DEL MTODO EXPERIMENTAL EN LA CIENCIAS SOCIALES.Por Juan Carlos Vzquez Galicia

Como ya sabemos la ciencia moderna comienza a finales del siglo XVI, surge en este tiempo el mtodo experimental el cual nunca debe ser cerrado, es eficaz cuando se estudian relaciones monocausales, pero resulta un cando difcil su uso cuando de estudian relaciones funcionales o para investigar sistemas ms complejos de relaciones causales.Recordemos tambin que es un mtodo muy complejo y que es difcil de entender, en este mtodo el investigador interviene sobre el objeto de estudio modificando a este directa o indirectamente para crear las condiciones necesarias que permitan revelar sus caractersticas fundamentales y sus relaciones esenciales bien sea: -Aislando al objeto y las propiedades que estudia de la influencia de otros factores -Reproduciendo el objeto de estudio en condiciones controladas -Modificando las condiciones bajo las cuales tiene lugar el proceso o fenmeno que se estudia.El mtodo experimental es utilizado en las ciencias sociales como un instrumento, pero hace tiempo no existan medidas para algunos casos, poco a poco se desarrollaron mtodos como el uso de la matriz, la cual es una herramienta elaborada en el siglo XVIII y su importancia en las ciencias sociales es que permite la variabilidad de objetos.En este mtodo y su aplicacin en las ciencias sociales es importante mencionar que al no poder ser un mtodo cerrado, se utilizan los datos de manera cualitativa. Que siempre tambin est acompaado con el uso del mtodo cientfico, es cual es muy importante en las ciencias y que determina a estas como tales.Anteriormente se utilizaban dos mtodos importantes en el mtodo cientfico, la aristotlica y la galileana, en la primera, Aristteles explicaba las situaciones en base a los fenmenos, y en base a cuatro aspectos, causa formal, material y eficiente, el exiga esto, se explicaban tambin en trminos de potencias, propiedades o facultades, pero esto no persiste hoy en da, con galileo entramos a lo que podramos llamar la nueva ciencia, y es que el desarrolla su teora y su mtodo en base a que toda la naturaleza est escrita en un lenguaje matemtico, mismo que sustituye a las ideas de Aristteles.Pese a todo esto no se ha logrado una conclusin del uso de las ideas o doctrinas, el mtodo cientfico es solo una forma de poder encontrar respuestas a nuestras interrogantes. Tal es el caso de las ciencias sociales en la cuales no se ha tenido un consenso de la fundamentacin cientfica, actualmente la ciencia no tiene una explicacin del todo causal o teleolgica o hermenutica, sino que busca mejorar sus modelos de estudio justificados.

ReferenciasMardones, J. y Ursa, N. (2003). Filosofa de las ciencias humanas y sociales. Nota histrica de una polmica incesante. En Filosofa de las ciencias humanas y sociales (pp. 13-36). (3 ed.). Mxico: Ediciones Coyoacn.

Marradi, A. et l. (2007). Cap. 1 Tres aproximaciones a la ciencia. En Metodologa de ciencias sociales (pp. 17-29). Argentina: Emec Editores.