caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema

6
CARACTERISTICAS DE UNA REPRESA DE AGUA PARA SER CONSIDERADA ECOSISTEMA Una Represa constituye un ejemplo de un Ecosistema Artificial ya que el Hombre ha modificado parte de un Ecosistema natural construyendo una Represa. Al igual que todos los ecosistemas la Represa posee sus componentes Estructurales (factores abióticos) y los Funcionales (comunidades animales y vegetales) relacionadas entre sí, con los factores abióticos y con el medio físico externo que los rodea. A continuación presentaremos algunos componentes que necesita una represa para considerarlo ecosistema: FACTORES ABIOTICOS. Existen muchos factores abióticos en el ecosistema de las presas y represas de los cuales podemos decir que se encuentran: *El agua: El agua (H2O) es un factor indispensable para la vida. La vida se originó en el agua, y todos los seres vivos tienen necesidad del agua para subsistir. El agua forma parte de diversos procesos químicos orgánicos, por ejemplo, las moléculas de agua se usan durante la fotosíntesis, liberando a la

Upload: kim-silva

Post on 30-Jun-2015

1.050 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema

CARACTERISTICAS DE UNA REPRESA DE AGUA PARA SER CONSIDERADA ECOSISTEMA

Una Represa constituye un ejemplo de un Ecosistema Artificial ya que el Hombre ha modificado parte de un Ecosistema natural construyendo una Represa. Al igual que todos los ecosistemas la Represa posee sus componentes Estructurales (factores abióticos) y los Funcionales (comunidades animales y vegetales) relacionadas entre sí, con los factores abióticos y con el medio físico externo que los rodea.

A continuación presentaremos algunos componentes que necesita una represa para considerarlo ecosistema:

FACTORES ABIOTICOS.

Existen muchos factores abióticos en el ecosistema de las presas y represas de los cuales podemos decir que se encuentran:*El agua: El agua (H2O) es un factor indispensable para la vida. La vida se originó en el agua, y todos los seres vivos tienen necesidad del agua para subsistir. El agua forma parte de diversos procesos químicos orgánicos, por ejemplo, las moléculas de agua se usan durante la fotosíntesis, liberando a la atmósfera los átomos de oxígeno del agua.*El PH: en el agua como en el suelo: El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno".

Page 2: Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema

*La Luz solar: La luz es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos. La energía luminosa es convertida por las plantas en energía química gracias al proceso llamado fotosíntesis. Ésta energía química es encerrada en las sustancias orgánicas producidas por las plantas. Es inútil decir que sin la luz, la vida no existiría sobre la Tierra.*El suelo: Superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).*La Temperatura: Es útil para los organismos ectotérmicos, para ser preciso, los organismos que no están adaptados para regular su temperatura corporal (por ejemplo, los peces, los anfibios y los reptiles). Las plantas utilizan una cantidad pequeña del calor para realizar el proceso fotosintético y se adaptan para sobrevivir entre límites de temperatura mínimos y máximos. Esto es válido para todos los organismos, desde los Archaea hasta los Mamíferos.

FACTORES BIOTICOS.

Entre los factores bióticos de este ecosistema podemos encontrar los siguientes:*Productores o Autótrofos: Organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como dióxido de carbono, agua y sales minerales.

Page 3: Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema

Como POR EJEMPLO:Algunas algas, lirios acuáticos, corales, entre otros. Además por la superficie terrestre alrededor podemos encontrar arboles, arbustos, pasto, flores, entre otros.

*Consumidores o Heterótrofos: Organismos incapaces de producir su alimento, por ello lo ingieren ya sintetizado. Como POR EJEMPLO:Los peces, estrellas, camarones, renacuajos y/o ranas entre algunos más. Además por la superficie terrestre podemos encontrar animales como Ardillas, venados (en el caso de zonas mas desérticas como en nuestro territorio), pájaros, águilas, buitres, caballos, vacas, y muchos mas animales heterótrofos.

*Descomponedores: Organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición. COMO POR EJEMPLO:Están las levaduras, los hongos y las bacterias.

OTROS:

Flujo de energía en un ecosistema

El sol principal fuente de energía en un ecosistema.

Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos

Page 4: Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema

sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales).

El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros.

De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de energía unidireccional en el cual la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una pérdida en forma de calor.

Los diferentes niveles que se establecen (organismos fotosintéticos, herbívoros, carnívoros y descomponedores) reciben el nombre de niveles tróficos.

En los ecosistemas acuáticos en cada paso se pierde el 90% de la energía, y solo queda el 10% para el siguiente nivel trófico. En los terrestres el porcentaje que llega es aún menor

El sol principal fuente de energía en un ecosistema.

Page 5: Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema

Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales).