características de un buen título

2
Características de un buen título. Siempre he sentido envidia de los pintores y escultores. Pueden crear una obra y dejarla “Sin título” sin preocuparse de nada más, incluso pueden tener varias obras “Sin título” sin mayor problema. Los escritores no tenemos ese privilegio, incluso el más breve de los cuentos requiere un título. Uno de mis microrrelatos tiene un título tan largo como su contenido , de hecho, si nos atenemos al número de caracteres, el título es más largo que el contenido. Así que ya que tenemos que hacerlo, hagámoslo bien. Las características que debe tener un buen título son: 1. Debe llamar la atención. En una librería hay un millón de libros alrededor del tuyo, por eso es importante que el título ayude a tu libro a destacar sobre los demás: La soledad era esto de Juan José Millás Yo era un tonto y lo que he visto me ha vuelto dos tontos de Rafael Alberti 2. Debe ser fácil de recordar. El título debe quedarse en la mente del posible lector, aunque no sea de manera literal.

Upload: eduarcanecheverria

Post on 08-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Características de Un Buen Título

TRANSCRIPT

Page 1: Características de Un Buen Título

Características de un buen título.Siempre he sentido envidia de los pintores y escultores. Pueden crear

una obra y dejarla “Sin título” sin preocuparse de nada más, incluso

pueden tener varias obras “Sin título” sin mayor problema.

Los escritores no tenemos ese privilegio, incluso el más breve de

los cuentos requiere un título. Uno de mis microrrelatos tiene

un título tan largo como su contenido, de hecho, si nos atenemos al

número de caracteres, el título es más largo que el contenido.

Así que ya que tenemos que hacerlo, hagámoslo bien. Las

características que debe tener un buen título son:

1. Debe llamar la atención.

En una librería hay un millón de libros alrededor del tuyo, por eso es

importante que el título ayude a tu libro a destacar sobre los demás:

La soledad era esto de Juan José Millás

Yo era un tonto y lo que he visto me ha vuelto dos tontos de

Rafael Alberti

2. Debe ser fácil de recordar.

El título debe quedarse en la mente del posible lector, aunque no sea de

manera literal.

Probablemente ha habido más gente pidiendo El libro del

queso que ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson,

pero la palabra queso sobre la cubierta de un libro en la sección de

autoayuda no deja indiferente.

3. Los números ayudan a recordar.

Igual que la palabra queso en el ejemplo anterior, un número hace que

un título destaque sobre los que no lo tienen:

Page 2: Características de Un Buen Título

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Fahrenheit 451 de Ray Bradbury

4. Puede usar figuras retóricas o juegos de palabras.

Es un recurso muy extendido entre algunos de los mejores títulos para

llamar la atención del posible lector.

Retruécano: La vuelta al día en ochenta mundos de Julio Cortázar

Antítesis: Marinero en tierra de Rafael Alberti

5. Debe inducir al lector a leer (y antes a comprar) tu libro.

Tiene que ser sugerente, intrigar al lector, atraerle a saber más sobre tu

obra:

Los hombres que no amaban a las mujeres de Stieg Larsson

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo de Haruki Murakami