características asociadas a los profesores

5
CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS A LOS PROFESORES CARACTERÍSTICASPONDERACIÓNCALIFICACIÓNCUALITATIVA selección y vinculación de profesores dedicación y nivel de formación de los profesores interacción con las comunidades académicas estímulos a la docencia, investigación, extensión o proyección social y a la cooperación internacional producción de material docente remuneración por méritos Existe una amplia aceptación de los profesores sobre la pertinencia, vigencia y aplicación del Estatuto Docente Existe una amplia aceptación de los profesores sobre la pertinencia, vigencia y aplicación del Estatuto Docente Los estímulos a la docencia, investigación, extensión o proyección social y a la cooperación internacional que define claramente su política respecto al personal docente. Los estímulos a la docencia, investigación, extensión o proyección social y a la cooperación internacional Vincular al profesorado en asociaciones y redes nacionales e internacionales de orden académico y profesional, Incrementar los materiales elaborados por los profesores como apoyo para su labor docente

Upload: rosario-ayala

Post on 21-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

CARACTERSTICAS ASOCIADAS A LOS PROFESORES CARACTERSTICASPONDERACINCALIFICACINCUALITATIVA seleccin y vinculacin de profesoresdedicacin y nivel de formacin de los profesoresinteraccin con las comunidades acadmicas estmulos a la docencia, investigacin, extensin o proyeccin social y a la cooperacin internacional produccin de material docente remuneracin por mritos

Existe una amplia aceptacin de los profesores sobre la pertinencia, vigencia y aplicacin del Estatuto Docente Existe una amplia aceptacin de los profesores sobre la pertinencia, vigencia y aplicacin del Estatuto Docente Los estmulos a la docencia, investigacin, extensin o proyeccin social y a la cooperacin internacional que define claramente su poltica respecto al personal docente. Los estmulos a la docencia, investigacin, extensin o proyeccin social y a la cooperacin internacional Vincular al profesorado en asociaciones y redes nacionales e internacionales de orden acadmico y profesional, Incrementar los materiales elaborados por los profesores como apoyo para su labor docente Bsqueda de reconocimiento por la labor docente, investigativa, de proyeccin social y cooperacin internacional que no es suficientemente conocida en el mbito nacional o internacional. Vincular a los docentes hora catedra a los programas de induccin institucional y de programa.

PROCESOS ACADMICOS integralidad del currculoflexibilidad del currculointerdisciplinariedadmetodologas de enseanza y aprendizaje sistema de evaluacin de estudiantes trabajos de los estudiantes5. evaluacin y autorregulacin del extensin o proyeccin social6.. recursos informticos y de comunicacin5 recursos de apoyo docente6.

Las polticas y estrategias para la formacin integral, las actividades acadmicas y culturales a las que tienen acceso los estudiantes y la aplicacin de estrategias pedaggicas flexibles.Se reconoce un seguimiento efectivo a las actividades acadmicas segn las metodologas, orientacin efectiva al trabajo del estudiante dentro y fuera del aula. Las polticas de evaluacin docente, estmulos a las actividades de extensin y proyeccin social estn muy bien definidas y proyectadas por el programa en su quehacer.

La institucin tiene un plan de adquisicin y actualizacin de recursos informticos Las polticas y estrategias para la formacin integral, las actividades acadmicas y culturales a las que tienen acceso los estudiantes y la aplicacin de estrategias pedaggicas flexibles. Se reconoce un seguimiento efectivo a las actividades acadmicas segn las metodologas, orientacin efectiva al trabajo del estudiante dentro y fuera del aula. Explicitar la jerarquizacin y organizacin de contenidos y mtodos del currculo. Fortalecer la capacidad de indagacin difusin donde se evidencie el impacto en la calidad del programa MODERNIZACIN CURRICULARpolticas sobre bienestar institucional suficientemente conocidas que propician el desarrollo integral de las alumnos con habilidades diferentes y de los grupos que conforman la comunidad institucional y que orientan la prestacin de los servicios de bienestar. Se cuenta con una poltica de bienestar universitario institucional enfocado al desarrollo integral de las personas, que orientan los programas, contando con reas que lideran programas a nivel de apoyos socioeconmicos, sociales, de salud, deporte y recreacin CARACTERSTICAS ASOCIADAS A LOS EGRESADOS Y ARTICULACIN CON EL MEDIO alto desempeo de los egresados en el medio y su liderazgo vinculacin estratgica en entidades acordes al perfil de formacin. Contar con un registro actualizado y bases de datos de los egresados elaborado por el programa, y la Oficina de Egresados Contar con la Asociacin de Egresados del programa ASODREF. Promover el compromiso y participacin de los egresados en el desarrollo del programa Mejorar los procesos de discusin a anlisis respecto a la situacin de egresados Generar estrategias que motiven el regreso de los egresados a los escenarios de participacin institucional y de formacin continuaegresados contactados y con deteccin de inters y perfil T100% contactados y censados Docente-egresado, Observatorio del egresado x todos los docentes una reunion bimensual un evento anual de egresados Realizar 4 Eventos al ao Director programa - coordinadores de rea de los egresados con percepcin alto en la calidad de formacin percibida Direccin del programa y rea de practicas empresariales. Diapositiva

Las polticas de uso de la planta fsica, la destinacin de los espacios, el origen de los recursos presupuestales, los controles sobre la utilizacin, el presupuesto para actividades de docencia, investigacin, proyeccin social, bienestar institucional e internacionalizacin, son claras, tienen responsables, son expeditas y con controles que garantizan sus correcta utilizacin. Hay una clara poltica donde se planea y ejecutan con buen criterio acciones para mejorar espacios. Los convenios con entidades y empresas abren espacios en otras ubicaciones que facilitan las actividades docentes, discentes y de extensin