carabobo

17

Click here to load reader

Upload: santotomasaquino

Post on 28-Jun-2015

13.157 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carabobo

CaraboboHecho por: Rafael Arace

Page 2: Carabobo

contenido• Ubicación territorial• Mapa• Símbolo del estado• Capital• Población • Clima• Economía • Sitios turísticos• Comida típica• Traje típico• Fiestas del estadoRegión político administrativo• Referencias

Page 3: Carabobo

El estado Carabobo esta situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus limites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestra Independencia.

Carabobo Rafael Arace Ubicación territorial

Ubicación territorial

Page 4: Carabobo

Superficie • Superficie:

• 4.650 km2• 0,50% del territorio nacional.

Carabobo Rafael Arace superficie

Page 5: Carabobo

Mapa

Carabobo Rafael Arace Mapa

Page 6: Carabobo

Simbolos del estado

Carabobo Rafael Arace Simbolos del estado

Page 7: Carabobo

Capital

• Valencia• Ciudad del norte de Venezuela, capital del estado Carabobo. Se halla en

las tierras altas del centro del país (a 479 m de altitud), cerca del lago de igual nombre, a orillas del río Cabriales. La ciudad y su área metropolitana tienen una extensión de 1.666 km2.

Carabobo Rafael Arace Capital

Page 8: Carabobo

Población

• Población (según proyecciones del INE para el 2010):

• 2.704.436 habitantes9,30 %

Carabobo Rafael Arace Poblacion

Page 9: Carabobo

Clima• El lago de Valencia, así como varios de los ríos

principales presentan altos niveles de contaminación actualmente. Gran parte de las aguas residuales del estado son vertidas sin procesar a estos ríos, al lago y al Mar Caribe. También hay numerosos vertederos de basura que no cumplen con normas internacionales de reciclaje. Uno de los vertederos principales es el de la Guásima, en la zona de Tocuyito, en el municipio Libertador. La contaminación producida por las basuras mal tratadas en los vertederos de basura afectan a las poblaciones vecinas a estos sitios y a la utilidad de los recursos hidrográficos a los que se cuelan los residuos venenosos.

• La fuerte urbanización del estado Carabobo ha provocado una gran pérdida de los recursos ecológicos.Carabobo Rafael Arace Clima

Page 10: Carabobo

Economía

Industria petroquímica Taller de barcos Ensambladora de autos

Carabobo Rafael Arace Economia

Page 11: Carabobo

Sitios turisticos• Parques y otras zonas verdes• El Parque Nacional San Esteban tiene 43.500 ha y se encuentra en la

parte nororiental del estado. Limita con el Parque Nacional Henri Pittier Este parque presenta un relieve, fauna y flora muy variados. Se hallan desde islas y playas hasta montañas con una altura máxima de 1800 msnm.[4]Este parque colinda con el parque Henry Pittier.

• Parque Municipal Cerro Casupo tiene 693 ha y se encuentra al oeste de Valencia.

• Parque Don Rómulo Betancourt.

Carabobo Rafael Arace Sitios turisticos

Page 12: Carabobo

Comida típica También en este aspecto los platos carabobeños han

recibido la influencia de otras regiones del país, los platos que pueden llamarse típicos pertenecen a Puerto Cabello.

• Sancocho de Pargo • Mero al Horno • Escabeche • Funche: Sirve de acompañante en las comidas

principales, ya sea frío o caliente. • Panelitas de San Juaquín:Son una especie de

bizcochitos dulces cuya técnica y elaboración sólo se conoce en la población de su mismo nombre

Carabobo Rafael Arace Comida tipica

Page 13: Carabobo

Traje tipico

Carabobo Rafael Arace Traje tipico

Page 14: Carabobo

Fiestas del estado• Carabobo no tiene como otros estados e Venezuela

una gran riqueza folklórica, sin embargo existen ciertas manifestaciones como:

• La Fiesta de Los Pastores Se lleva a cabo, básicamente, en las poblaciones de Aguas Calientes y San Joaquín, como un homenaje a la figura del niño Jesús. Esta manifestación folklórica tiene una característica única: las mujeres en el baile no están presentes y son los hombres vestidos de mujeres quienes las representan.

• El baile de la Hamaca: 17 de Febrero. • La semana de Valencia: 25 de Marzo. • Las fiestas de San Juan: 24 de Junio y el 2 de Diciembre

Carabobo Rafael Arace fiestas del estado

Page 15: Carabobo

Región político administrativo

Carabobo Rafael Arace Politico administrativo

Page 16: Carabobo

Fiestas tradicionales• Fecha: Martes de carnaval

Festividad: Baile de la HamacaLugar: Rancho Chico, Puerto Cabello, Patanemo (Carabobo) Descripción: En Puerto Cabello se celebra en el Barrio de San Millán. Este baile es de origen curazoleño y consiste en la dramatización del arrebato de celos que sufre un negro en un entierro, cuando descubre la infidelidad de su mujer precisamente con el muerto.

• Fecha: 24 de DiciembreFestividad: Pastores de San JoaquínLugar: San Joaquín (Carabobo)Descripción: Hermosa tradición que se celebra en la noche del 24. Los Pastores con su parranda salen a recorrer las calles de San Joaquín en dirección a la iglesia, cantando, bailando y haciendo figuras. Entran en el templo guiados por el Estrellero, y se sientan en el piso simulando estar dormidos. Al finalizar la Misa de Gallo se les aparece un Ángel anunciando el nacimiento del Niño Jesús. Entonces los Pastores comienzan a cantar y le hacen ofrendas al Niño, para luego salir a la plaza a ejecutar sus danzas.

Carabobo Rafael Arace Fiestas tradicionales

Page 17: Carabobo

referencias

• www.venezuelatuya.com• www.gobiernoenlinea.com • www.wordpress.com • www.messen.com.ve