cara y ceca

2
FRIGERIO, G.; POGGI, M. Y OTRAS: (1992). Las instituciones educativas. Cara y ceca. Elementos para su gestión. Ed. Troquel. Buenos Aires. Cap.1, 2, 4, 5 y 6. Cap 1. - ¿Qué quieren decir las autoras con la siguiente frase: “la complejidad de las realidades escolares no se resuelve con recetas. No hay un modo único de conducir.” (pág. 18)? Justifique su respuesta. - ¿Cuál es la función de la agenda? - Relacione para qué sirve el Proyecto institucional y el rol q proponen las autoras que deben tener los actores de la escuela. Actividades: Cap 2. -¿Cuáles son y qué consiste las diversas funciones del equipo de conducción? Comente brevemente y relaciónelas con sus experiencias en las instituciones educativas. Actividades: Cap 4. - hay dos cuestiones que se imponen al abordar la articulación entre la escuela y la comunidad: el carácter abierto o cerrado de las instituciones y el tratamiento de la participación. Explicite el carácter favorecedor u obstaculizador de las mismas. ----------------------------------------------------------- -------------------------- - FRIGERIO, G.; POGGI, M. Y OTRAS: (1992). Las instituciones educativas. Cara y ceca. Elementos para su comprensión. Ed. Troquel. Buenos Aires. Cap. 1y 2 Actividades: Cap. 1

Upload: angela-s

Post on 23-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

actividades

TRANSCRIPT

Page 1: cara y ceca

FRIGERIO, G.; POGGI, M. Y OTRAS: (1992). Las instituciones educativas.

Cara y ceca. Elementos para su gestión. Ed. Troquel. Buenos Aires. Cap.1, 2, 4, 5 y 6.

Cap 1. - ¿Qué quieren decir las autoras con la siguiente frase: “la complejidad de las

realidades escolares no se resuelve con recetas. No hay un modo único de conducir.” (pág. 18)? Justifique su respuesta.

- ¿Cuál es la función de la agenda?- Relacione para qué sirve el Proyecto institucional y el rol q proponen las autoras

que deben tener los actores de la escuela.

Actividades:Cap 2. -¿Cuáles son y qué consiste las diversas funciones del equipo de conducción? Comente brevemente y relaciónelas con sus experiencias en las instituciones educativas.

Actividades:Cap 4. - hay dos cuestiones que se imponen al abordar la articulación entre la escuela y la comunidad: el carácter abierto o cerrado de las instituciones y el tratamiento de la participación. Explicite el carácter favorecedor u obstaculizador de las mismas.

-------------------------------------------------------------------------------------- FRIGERIO, G.; POGGI, M. Y OTRAS: (1992). Las instituciones educativas.

Cara y ceca. Elementos para su comprensión. Ed. Troquel. Buenos Aires. Cap. 1y 2

Actividades: Cap. 1

- Un momento clave en la historia de las instituciones educativas, son los contratos fundacionales ¿qué significa ésto?

Actividades: Cap. 2- Explique que es la cultura institucional y las principales características de sus diversos tipos