capítulo 7 el valor del dinero en la empresa: la …• la efectividad de los sistemas de pago era...

18
Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la compensación total Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero Voltaire ©Ediciones Pirámide

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Capítulo 7El valor del dinero en la

empresa: la compensación total

Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero

Voltaire

©Ediciones Pirámide

Page 2: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Esquema del capítulo• La importancia del dinero en la vida y en la empresa.

• Compensación y retribución:• Componentes de la retribución.• Preferencias sobre el pack de la compensación.

• Teorías sobre la compensación en la empresa:• Teoría de la agencia.• Teorías estratégicas.• Teorías de la psicología económica.

• La estrategia de la compensación total:• Concepto e implicaciones organizativas.• Modelos de compensación total.

• Objetivos de un plan de compensación:• Rendimiento: incentivar a los mejores.• Motivación: el dinero como motivador.

• Caso práctico 7: Sanofi y la compensación total.©Ediciones Pirámide

Page 3: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Compensación y retribución

Componentes básicos de la retribución:

• Salario base o retribución fija, • los incentivos o la retribución variable, y • los beneficios sociales, prestaciones sociales o

retribuciones indirectas (Cafeteria Benefit).

• 2 variables clave para determinar la retribución variable son precisamente el tamaño de la organización y la responsabilidad del puesto.

©Ediciones Pirámide

Page 4: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Costes laborales vs. mano de obra

El precio de la mano de obra y los costes laborales son la misma cosa

Si se recortan los precios de la mano de obra se reducirán los costes laborales

Los costes laborales representan un porcentaje importante de los costes totales de una empresa

Mantener los costes laborales bajos crea una potente y sostenible ventaja competitiva

Los incentivos salariales individuales mejoran los resultados

La gente trabaja, principalmente, por el dinero

Jeffrey Pfeffer

6 mitos peligrosos sobre el salario

©Ediciones Pirámide

Page 5: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Brecha salarial entre hombres y mujeres UE-28

©Ediciones Pirámide

Page 6: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Teorías sobre la compensación en la empresa

Teoría de la agencia• La relación entre el principal (empresario) y el agente (empleado) en la necesidad de alinear objetivos y no

aprovecharse con comportamientos oportunistas.• Los principios claves de la teoría de la agencia se basan en la creencia de que el empleado evita el esfuerzo y el riesgo,

que las partes que interactúan no pueden hacer explícito en el contrato el nivel de esfuerzo requerido y que el motivador fundamental del empleado es el dinero.

Teorías estratégicas• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como

el tamaño, el estado en el ciclo de vida del producto y el énfasis en la tecnología.• 2 modelos retributivos, el algorítmico (retribución por puesto) y el experimental (más flexible en función de habilidades

y competencias).

Teorías de la psicología económica y economía del comportamiento• Valor de la percepción del dinero, los valores sociales y emocionales vinculados al dinero.• Perspectiva más multidisciplinar con protagonismo de la teoría del interaccionismo simbólico.

©Ediciones Pirámide

Page 7: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

La estrategia de la compensación total

Definición de compensación total

• Combinación de diferentes tipos de compensaciones o recompensas, incluyendo las financieras y no financieras, intrínsecas y extrínsecas, que son accesibles al trabajo de los individuos en intercambio por su valor añadido en el lugar de trabajo.

Elementos no dinerarios incluidos en la CT

• Fundamentalmente, formación y desarrollo (27 % Europa vs. 18 % España), promoción horizontal y proyectos con reto (13 % y 10 % vs 10 % y 13 %)

• Se añadirían todo tipo de intangibles como son el reconocimiento, la conciliación de la vida profesional y personal, la cultura y clima, el liderazgo, la diversidad, las oportunidades de formación y desarrollo como el coaching o el mentoring, los retos de desarrollo e innovación, el enriquecimiento del puesto de trabajo, el empoderamiento y un amplio abanico más de variables.

©Ediciones Pirámide

Page 8: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Modelos de compensación total

Compensación Total o Total

Reward

Compensación financiera

Retribución Fija

Retribución Variale

Retribución indirecta o Beneficios

Compensación no financiera

Gestión del rendimiento y

carrera

Entorno de trabajo de

calidad

Equlibrio Trabajo Vida

Personal

Modelo de preferencias de la compensación total de Nienaber

©Ediciones Pirámide

Page 9: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Modelos de compensación total

Modelo de Zingheim y Schuster

Crecimiento Individual•Inversión en personas•Aprendizaje y desarrollo•Gestión del Rendimiento•Promoción de la carrera

Futuro atractivo•Visión y valores•Crecimiento y éxito de la organización

•Imagen y reputación de la organización

•Stakeholders•Estrategia win--win en el tiempo

Retribución total•Retribución fija•Retribución variable•Beneficios o retribución indirecta

•Reconocimiento y celebración

Lugar de trabajo positivo•Foco en las personas•Liderazgo•Colegas•Trabajo mismo•Implicaciión•Confianza y compromiso•Comunicación abierta

©Ediciones Pirámide

Page 10: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Modelos de compensación total

Modelo de Tropman• TC = (BP+AP+IP) + (WP+PP) + (OA+OG) + (PI+QL) + X

TC es la compensación total

BP la retribución fija

AP el incremento salarial incluso si se recibe a intervalos o de modo no continuo

IP la indirecta o beneficio

WP es el pago laboral que incluye los equipamientos, uniformes y similares

PP los beneficios especiales, desde accesorios a descuentos de productos de la empresa

OA oportunidades de progresar e incrementar la responsabilidad

OG las oportunidades de crecer y desarrollarse

PI las mejoras emocionales que proporciona el trabajo en sí mismo y el lugar

QL la calidad de vida u oportunidad de expresar otros aspectos importantes de la vida

X cualquier elemento único que un empleado puede querer que facilite el lugar del trabajo

©Ediciones Pirámide

Page 11: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Modelos de compensación total

Compensación

Retribución

Beneficios

Vida Laboral Rendi-

miento y Reconoci-

miento

Desarrollo y Carrera

Modelo de WorldatWork

©Ediciones Pirámide

Page 12: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Modelos de compensación totalModelo de Towers Perrin

Retribución Beneficios

Aprendizaje y Desarrollo

Ambiente Laboral

Tangible (transacción)

ColectivoIndividual

Intangible (relación)©Ediciones Pirámide

Page 13: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Retribución dinámica de Flannery, Hofrichery Platten: 9 principios para el éxito

1. Alinear la compensación con la cultura organizativa, los valores y los objetivos estratégicos de negocio.

2. Vincular la compensación a los cambios.

3. Programar en el tiempo la compensación para apoyar mejor otras iniciativas de cambio.

4. Integrar la retribución con otros procesos.

5. Democratizar el proceso de la retribución.

6. Desmitificar la compensación.

7. Medir los resultados.

8. Refinar. Refinar de nuevo. Refinar algo más.

9. Ser selectivo. No animarse a llevar todo lo que se escucha o lee sobre la retribución.

©Ediciones Pirámide

Page 14: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Objetivos de un plan de compensación: rendimiento, incentivar a los mejores

PMP• Basado en el rendimiento individual a lo largo del tiempo.

• Se vincula con el rendimiento desde una filosofía de gestión ubicada en posiciones más estratégicas y no como una mera herramienta de bonificaciones.

PMP, posibles problemas en el sistema de pago• Medidas deficientes del rendimiento.

• Aceptación baja del feedback del supervisor.

• Deseo limitado de la recompensa por el mérito.

• Asociaciones al mérito dispersas (distancia en tiempo, inconsistencias o factores no deseados).

• Consecuencias potenciales no intencionadas.

PMP Pago según el mérito

©Ediciones Pirámide

Page 15: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

PMP Pago según el mérito

• Incrementar la proporción de la retribución variable basada en el rendimiento.

• Evitar el uso de estructuras jerárquicas rígidas, al basarse en las competencias y el rendimiento, o con bandas anchas de compensación.

• Introducir sistemas de pagos que recompensen a los trabajadores que incrementen sus habilidades y competencias.

• No usar sistemas mecánicos para el cálculo del pago por rendimiento.

• Relacionar los incrementos salariales completamente con el mérito y con los incrementos en los ratios de mercado, evitando recompensar por igual a los que rinden más y a los que rinden menos.

• Permitir a los empleados una mayor elección en los beneficios que reciben (beneficios flexibles, cafeteria benefits).

• Reconocer que la organización debe responder rápidamente a los problemas causados por la escasez de recursos y por las presiones de valor del mercado, y flexibilizar la forma de llegar a los acuerdo de un modo adecuado.

©Ediciones Pirámide

Cómo conseguir una mayor flexibilidad en la remuneración

Page 16: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

PMP Pago según el méritoA tener en cuenta:

• Pierde eficacia la compensación si el empleado controla poco aquello de lo que se le mide, o por el contrario, puede controlar ciertas medidas de rendimientos pero por efectos externos a los buscados:

• Evaluaciones a corto plazo hacen que los empleados contraigan gastos o acumulen ventas para obtener primas en un punto determinado del tiempo, pero no es acumulativo ni se almacena en el tiempo.

• Evaluaciones que premian por cifras discontinuas pueden hacer que un empleado se esfuerce para obtener esa cifra lo justo sin mirar a más.

• Aunque el empresario quiere obtener mediante la compensación del rendimiento que el empleado haga exactamente lo que él establece para un mejor rendimiento, también sirve como base del seguimiento y ordenamiento de las funciones y labores a realizar.

• Los esquemas de incentivos que premian sólo una clase particular de actividades, pueden tener efectos algo no deseados. Cuando de un grupo de actividades sólo se premian unas, el empleado claramente sabe dónde centrarse. Pero establecer sistemas multicriterio también puede ser muy complejo.

• Incentivos grupales: tener cuidado con problemas como el free-rider.

• Esto se puede corregir con grupos pequeños, cooperación mediante control mutuo, reforzar la posibilidad de sanciones sociales, y el trabajo grupal en plazos medios o largos donde los miembros pueden ver tendencias y ganancias de los demás con determinadas pautas.

©Ediciones Pirámide

Page 17: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Problemas de efectividad del pago según el rendimiento

Cuanto más compleja sea la tecnología

Cuanto más ambiguas sean las tarea

Cuanto más se enfatice la cultura organizativa de la cooperación

Cuanto la estrategia se centre más en la calidad que es difícil de medir o enfatice la innovación

Cuanto más tenue sea la conexión entre los inputs y outputs

Cuanto más se confíe en la motivación intrínseca

Cuanto la diversidad de la fuerza laboral o tecnológica anime más a percepciones de inequidad o ilegitimidad

Cuanto más estén la cultura social general y la cultura específica laboral en contra de las “distinciones monetarias importantes”

©Ediciones Pirámide

Page 18: Capítulo 7 El valor del dinero en la empresa: la …• La efectividad de los sistemas de pago era contingente a determinadas características estratégicas de la empresa como el

Criterios para la toma de decisiones de un sistema de retribución

Decisiones de retribución centralizadas / descentralizadas

Salarios secretos / públicos

Recompensas monetarias / no monetarias

Compensación por encima del mercado / por debajo del mercado

Igualdad / Elitismo

Salario individual / Salario según puesto

Rendimiento / Colectividad

Salario fijo / Salario variable

Equidad interna / Equidad externa

Luis Gomez-Mejía

©Ediciones Pirámide