cápsula 57

1
Boletín de la Oficina Asesora de Comunicaciones · UNIAJC [email protected] UNIAJC COMPARTE, DIFUNDE Y COMÉNTANOS Felicitaciones a nuestros deportistas Las selecciones de tenis de mesa y de fútbol sala masculino de la UNIAJC luego de un año de trabajo, compromiso y entrega, consiguieron un cupo a los Juegos Deportivos Nacionales de ACIET; competencia en la que la selección de tenis de mesa obtuvo 3 medallas de bronce, mientras que la selección de fútbol sala ocupó el 4 lugar a nivel nacional y el campeonato del zonal a nivel del sur occidente colombiano. Gracias muchachos y cuerpo técnico por esta gran representación en la ciudad de Medellín, dejando en alto el nombre de la UNIAJC. Convenio entre la Secretaría de Educación de Santiago de Cali y la UNIAJC El pasado 9 de octubre de 2014, en las instalaciones de Comfenalco Valle, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto: “Fortalecimiento de las competencias de docentes y directivos docentes de las instituciones oficiales del Municipio de Santiago de Cali”. Con la participación activa de la mesa directiva, conformada por la Vicerrectora Académica de la UNIAJC, la Ingeniera Zoraida Palacio Martínez; la Doctora Consuelo Montoya, Coordinadora del Comité Territorial de Formación Docente; y de la Licenciada María Isabel Afanador, Decana de la Facultad de Educación a Distancia y Virtual, se dio apertura al espacio de construcción y participación docente que se tenía propuesto. Directivos y docentes de diferentes instituciones de educación pública hicieron presencia y sus aportes no se hicieron esperar enriqueciendo la jornada pedagógica que se extenderá a cuatro sesiones más. La UNIAJC será el lugar de encuentro de este espacio de construcción de experiencias docentes y académicas, aportando una vez más al fortalecimiento de la educación y el desarrollo en la región. UNIAJC presente en II Foro Municipal “Por el derecho a la educación con calidad 2014” En su III versión consecutiva, el próximo 6 noviembre en la sede sur, el TECNOTIC 2014 tendrá como tema central el "Emprendimiento Digital", además de otros asuntos de interés para toda la comunidad académica de la UNIAJC. Esto en sintonía con el hecho de que en la actualidad el país, la región y el mundo globalizado le están apostando al desarrollo de empresa con base tecnológica. Precisamente, el plan de desarrollo de MINTIC 2014–2018 enfatiza en promover y estimular a la población en la creación de iniciativas de emprendimiento de este tipo. La Facultad de Ingenierías, el comité organizador a través del coordinador y emprendedor del evento, Ingeniero Ciro Antonio Dussan, extiende la invitación a los decanos, directores de programa, profesores, estudiantes y demás personas a que se integren en esta iniciativa. Mayores informes: [email protected] UNIAJC presente en II Foro Municipal “Por el derecho a la educación con calidad 2014” La Oficina de Cooperación Interinstitucional de la UNIAJC participó el pasado 7, 8 y 9 de octubre en el II Foro Municipal “Por el derecho a la educación con calidad 2014”, organizado por la Fundación Caicedo González Río Paila Castilla, en los municipios de Florida, Pradera y Zarzal. Desde la Oficina de Cooperación Interinstitucional, Yescenia Perea Ñuste presentó la Experiencia “Alianza T&T Norte del Cauca y Sur del Valle”, la cual da cuenta del trabajo articulado entre la Institución Universitaria Antonio José Camacho, Universidad del Valle, Universidad del Cauca, Corporación Universitaria de Comfacauca, Fundación Caicedo González Río Paila Castilla, Fundación PROPAL, Fundación Mayagüez y 13 municipios de la región; todos en pro de fortalecer la educación técnica, tecnológica y profesional, que redunde en mejores condiciones de calidad de vida para la población y mayor desarrollo socio productivo. Así mismo, la funcionaria participó como moderadora en la mesa de “Ciencia y Tecnología Integradas a la Educación”, desde la cual se desarrollaron diálogos y experiencias sobre el valor que la ciencia, la investigación y la tecnología le aportan a los procesos educativos; además, la promoción de prácticas que promueven la articulación de la educación básica media con la superior. Por su parte, el profesor Carlos Humberto Castrillón Vargas también representante de la UNIAJC, presentó su experiencia con el semillero de investigación Gestión E, como estrategia para la generación de una cultura de apropiación de la investigación y el desarrollo de competencias científicas desde los procesos de formación, dejando ver con estas intervenciones el constante compromiso que tiene nuestra Institución con el desarrollo de la región y del país. Síguenos UNIAJC Tu opinión es importante Comenta, sugiere, y comparte. ¡Escríbenos! [email protected] ¡PROMOS! Procesos Procesos se concibe como el espacio de exhibición de las búsquedas, aciertos y exploraciones creativas y de comunicación, desarrolladas por los estudiantes de los primeros semestres de los programas de Artes Visuales y Diseño Visual de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UNIAJC. Inauguración: Jueves 9 de octubre 7:00 p.m Sala de exposiciones Espacio Emergente Calle 28N # 4N-70 Psicólogo sede sur La sede sur de la UNIAJC cuenta con el servicio de un nuevo profesional en psicología, quien estará presto a atender las necesidades de estudiantes y administrativos que requieran sus servicios. Los interesados en solicitar una cita deben solicitarla en enfermería. El profesional es el Doctor Pablo César Ojeda, quien tendrá los siguientes horarios de atención. Martes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Miércoles y jueves de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Sábados (Cada 15 días) de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Rey Ruiz en la UNIAJC La Institución Universitaria Antonio José Camacho te invita a disfrutar de una espectacular tarde el próximo viernes 17 de octubre con Rey Ruiz acompañado de la orquesta de la UNIAJC. La Máxima 89.1, la Oficina de Mercadeo en conjunto con Bienestar Universitario y la Oficina de Comunicaciones, te traen a Rey Ruiz, para que compartas con el artista una espectacular tarde noche de autógrafos, showcase y mucho más, en el ágora de la sede norte a partir de las 5:00 pm. ¡Te esperamos! Fotografía: Proclama

Upload: uniajc

Post on 05-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Cápsula UNIAJC · Edición Nº 57 · Octubre 15, 2014 Boletín de la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.

TRANSCRIPT

Page 1: Cápsula 57

Boletín de la Oficina Asesora de Comunicaciones · UNIAJC

[email protected] UNIAJCC O M PA R T E , D I F U N D E Y C O M É N TA N O S

Felicitaciones a nuestros deportistas

Las selecciones de tenis de mesa y de fútbol sala masculino de la UNIAJC luego de un año de trabajo, compromiso y entrega, consiguieron un cupo a los Juegos Deportivos Nacionales de ACIET; competencia en la que la selección de tenis de mesa obtuvo 3 medallas de bronce, mientras que la selección de fútbol sala ocupó el 4 lugar a nivel nacional y el campeonato del zonal a nivel del sur occidente colombiano.

Gracias muchachos y cuerpo técnico por esta gran representación en la ciudad de Medellín, dejando en alto el nombre de la UNIAJC.

Convenio entre la Secretaría de Educación de Santiago de Cali y la UNIAJC

El pasado 9 de octubre de 2014, en las instalaciones de Comfenalco Valle, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto: “Fortalecimiento de las competencias de docentes y directivos docentes de las instituciones oficiales del Municipio de Santiago de Cali”.

Con la participación activa de la mesa directiva, conformada por la Vicerrectora Académica de la UNIAJC, la Ingeniera Zoraida Palacio Martínez; la Doctora Consuelo Montoya, Coordinadora del Comité Territorial de Formación Docente; y de la Licenciada María Isabel Afanador, Decana de la Facultad de Educación a Distancia y Virtual, se dio apertura al espacio de construcción y participación docente que se tenía propuesto.

Directivos y docentes de diferentes instituciones de educación pública hicieron presencia y sus aportes no se hicieron esperar enriqueciendo la jornada pedagógica que se extenderá a cuatro sesiones más. La UNIAJC será el lugar de encuentro de este espacio de construcción de experiencias docentes y académicas, aportando una vez más al fortalecimiento de la educación y el desarrollo en la región.

UNIAJC presente en II Foro Municipal “Por el derecho a la educación con calidad 2014”

En su III versión consecutiva, el próximo 6 noviembre en la sede sur, el TECNOTIC 2014 tendrá como tema central el "Emprendimiento Digital", además de otros asuntos de interés para toda la comunidad académica de la UNIAJC.

Esto en sintonía con el hecho de que en la actualidad el país, la región y el mundo globalizado le están apostando al desarrollo de empresa con base tecnológica. Precisamente, el plan de desarrollo de MINTIC 2014–2018 enfatiza en promover y estimular a la población en la creación de iniciativas de emprendimiento de este tipo.

La Facultad de Ingenierías, el comité organizador a través del coordinador y emprendedor del evento, Ingeniero Ciro Antonio Dussan, extiende la invitación a los decanos, directores de programa, profesores, estudiantes y demás personas a que se integren en esta iniciativa.

Mayores informes: [email protected]

UNIAJC presente en II Foro Municipal “Por el derecho a la educación con calidad 2014”

La Oficina de Cooperación Interinstitucional de la UNIAJC participó el pasado 7, 8 y 9 de octubre en el II Foro Municipal “Por el derecho a la educación con calidad 2014”, organizado por la Fundación Caicedo González Río Paila Castilla, en los municipios de Florida, Pradera y Zarzal.

Desde la Oficina de Cooperación Interinstitucional, Yescenia Perea Ñuste presentó la Experiencia “Alianza T&T Norte del Cauca y Sur del Valle”, la cual da cuenta del trabajo articulado entre la Institución Universitaria Antonio José Camacho, Universidad del Valle, Universidad del Cauca, Corporación Universitaria de Comfacauca, Fundación Caicedo González Río Paila Castilla, Fundación PROPAL, Fundación Mayagüez y 13 municipios de la región; todos en pro de fortalecer la educación técnica, tecnológica y profesional, que redunde en mejores condiciones de calidad de vida para la población y mayor desarrollo socio productivo. Así mismo, la funcionaria participó como moderadora en la mesa de “Ciencia y Tecnología Integradas a la Educación”, desde la cual se desarrollaron diálogos y experiencias sobre el valor que la ciencia, la investigación y la tecnología le aportan a los procesos educativos; además, la promoción de prácticas que promueven la articulación de la educación básica media con la superior.

Por su parte, el profesor Carlos Humberto Castrillón Vargas también representante de la UNIAJC, presentó su experiencia con el semillero de investigación Gestión E, como estrategia para la generación de una cultura de apropiación de la investigación y el desarrollo de competencias científicas desde los procesos de formación, dejando ver con estas intervenciones el constante compromiso que tiene nuestra Institución con el desarrollo de la región y del país.

Síguenos

UNIAJC

Tu opinión es importanteComenta, sugiere,y comparte.¡Escríbenos!

[email protected]

¡PROMOS!

ProcesosProcesos se concibe como el espacio de exhibición de las búsquedas, aciertos y exploraciones creativas y de comunicación, desarrolladas por los estudiantes de los primeros semestres de los programas de Artes Visuales y Diseño Visual de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UNIAJC.

Inauguración: Jueves 9 de octubre 7:00 p.mSala de exposiciones Espacio EmergenteCalle 28N # 4N-70

Psicólogo sede surLa sede sur de la UNIAJC cuenta con el servicio de un nuevo profesional en psicología, quien estará presto a atender las necesidades de estudiantes y administrativos que requieran sus servicios. Los interesados en solicitar una cita deben solicitarla en enfermería. El profesional es el Doctor Pablo César Ojeda, quien tendrá los siguientes horarios de atención.

Martes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.Miércoles y jueves de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.Sábados (Cada 15 días) de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Rey Ruiz en la UNIAJCLa Institución Universitaria Antonio José Camacho te invita a disfrutar de una espectacular tarde el próximo viernes 17 de octubre con Rey Ruiz acompañado de la orquesta de la UNIAJC.

La Máxima 89.1, la Oficina de Mercadeo en conjunto con Bienestar Universitario y la Oficina de Comunicaciones, te traen a Rey Ruiz, para que compartas con el artista una espectacular tarde noche de autógrafos, showcase y mucho más, en el ágora de la sede norte a partir de las 5:00 pm. ¡Te esperamos!

Fotografía: Proclama