capitulo5

6
CAPÍTULO 5. Elaboración del Manual de Operaciones En este capitulo se explicarán las actividades que se realizaron para llevar a cabo el manual de operaciones. 5.1. Mapeo de Procesos Para la elaboración del Manual de Operaciones se llevó a cabo un mapeo de procesos en base a la información obtenida de las entrevistas de profundidad y de la observación. Esta técnica se utilizó para la identificación y definición de los procesos principales que se llevan a cabo en la AMT, su secuencia e interacción. En la figura 5.1 se muestran los procesos identificados, con las entradas y las salidas del mismo bajo un enfoque de sistemas.

Upload: edd-po

Post on 17-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capitulo 5

TRANSCRIPT

CAPTULO 5. Elaboracin del Manual de Operaciones En este capitulo se explicarn las actividades que se realizaron para llevar a cabo el manual deoperaciones. 5.1. Mapeo de Procesos ParalaelaboracindelManualdeOperacionessellevacabounmapeode procesos en base a la informacin obtenida de las entrevistas de profundidad y de la observacin. Esta tcnica se utiliz parala identificacin y definicinde los procesos principales que se llevan a cabo en la AMT, su secuencia e interaccin. En la figura 5.1 se muestran los procesos identificados, con las entradas y las salidas del mismo bajo un enfoque de sistemas. Figura 5.1 Procesos AMT Fuente: Elaboracin propia. Las interacciones de las actividades de estos procesos se muestran acontinuacin en la figura 5.2 Figura 5.2 Interacciones de las Actividades Fuente: Elaboracin propia. Del diagrama anterior se identificaron siete procesos principales: Formacin de un Club AMT. Afiliacin de un club o liga existente a la AMT. Inscripcin a un Club AMT. Inscripcin a Torneos para socios AMT. Inscripcin a Torneos sin ser socio AMT. Venta de Logstica de Torneos Relmpago AMT. Realizacin de Torneos AMT. 5.2. Procedimiento de Procedimientos Se utiliz el formato P4.2.2,1A del Procedimiento de Procedimientos (ver figura 5.3) paradefinirlosobjetivosyalcancesdelosprocedimientosascomosus instrucciones de operacin. Deacuerdoaesteformatosedesarrollaronlasactividadesdelossieteprocesos principales de la Asociacin, los cuales se encuentran contenidos en el Manual de Operaciones (ver Anexo B). Figura 5.3 Formato P4.2.,1A Logo(Tipo de documento) Realiz Fecha : Cdigo: (Ttulo)Autoriz: Edicin: Pg./ 1.- Objetivo:2.- Alcance: 3.- Definiciones: 4.- Actividades: 5.- Responsabilidades:6.- Referencia: 7.- Anexos:8.- Lista de Distribucin: Fuente: Fcgctoup, S.C:, 2005. Gracias a la estandarizacin que proporciona esta herramienta es ms fcil transmitiry aplicar el conocimiento y la manera de realizar las actividades de la Asociacin. 5.3. Propuesta de Organigrama Para poder dar una propuesta de organigrama a la Asociacin Mexicana de Tocho lo primero que se hizo fue analizar su estructura organizacional actual, para detectar si algunapersonaestarealizandoactividadesquenolecorrespondenosiexistentareas que no se realicen por la falta de personal calificado. Al analizar la estructura de la Asociacin se pudo ver que las reas no estaban bien definidas ypor lo tanto las personas tenan que realizar actividades que no eran su responsabilidad, por lo cual el resultado no era el ptimo. AldescribirlosprocesosquellevaacabolaAsociacinseidentificaronvarias actividadesquedebanrealizarseysinembargonoexistaunreaopersona especifica que las llevara a cabo. Despusdeefectuarvariasmodificacionessegnfueranecesariosellegala propuesta de organigrama, el cual se muestra en la figura 5.4, y a la definicin de sus funciones, que se presenta en el anexo B. Figura 5.4 Propuesta de Organigrama Fuente: Elaboracin propia.