capitulo v propuesta

7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira Coordinación de Docencia - Unidad de Evaluación San Cristóbal Estado Táchira CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN LA ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Y OFIMÁTICA EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL CICLO DE CULTURA BÁSICA NOCTURNO MICHELENA ESTADO TÁCHIRA Autor: Rosales Arellano Masy Ruby Tutor: María Eufemia Rosales San Cristóbal, febrero 201

Upload: masyrubyrosales

Post on 11-Jul-2015

1.243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo v propuesta

República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira

Coordinación de Docencia - Unidad de Evaluación San Cristóbal Estado Táchira

CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN LA ARQUITECTURA DEL

COMPUTADOR Y OFIMÁTICA EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

EN EL CICLO DE CULTURA BÁSICA NOCTURNO MICHELENA

ESTADO TÁCHIRA

Autor: Rosales Arellano Masy Ruby

Tutor: María Eufemia Rosales

San Cristóbal, febrero 201

Page 2: Capitulo v propuesta

CAPITULO V

LA PROPUESTA

CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN LA ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Y OFIMÁTICA EN LAS TIC, EN EL CICLO DE CULTURA

BÁSICA NOCTURNO MICHELENA DEL ESTADO TÁCHIRA CREACIÓN DE UN AULA VIRTUAL DONDE LOS DOCENTES SE

CAPACITEN Y MULTIPLIQUEN SUS CONOCIMIENTOS PARA APLICARLOS EN EL AULA Y EN SU VIDA PROFESIONAL

Objetivo General:

Crear un Entorno Virtual de Aprendizaje EVA, denominada CAPACITACIÓN

DE DOCENTES EN LA ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Y

OFIMÁTICA.

Objetivos Específicos:

1.- Propiciar aprendizajes virtuales que le permitan a los docentes el

conocimiento básico de la Informática. .

2.- Brindar conocimientos a través del aula virtual sobre la Arquitectura

del ¨Computador.

3.- Alcanzar capacidades a través del EVA sobre el manejo de

herramientas ofimáticas.

Todos estos objetivos vienen apoyados a través de la utilización de medios

tecnológicos en hardware como Video Been, Retroproyector, Video cámaras,

Computadores y software se utilizarán los Sistemas Operativos, Programas

que integra la Ofimática, y en medios en Línea de Internet el Entorno Virtual

Moodle y otras herramientas que se utilizan en los entornos virtuales.

Page 3: Capitulo v propuesta

Beneficiados con el Proyecto:

En este proyecto se beneficia la comunidad docente de la institución, pero a

largo plazo se puede incrementar su beneficio a niveles de educación básica,

media y superior.

Justificación:

Dada la importancia del uso de las TIC como medio de evaluación, se

considera que las sugerencias aquí expresadas se justifican, por cuanto le

dará apoyo al docente en la utilización de nuevas e innovadoras técnicas de

enseñanza-aprendizaje del Ciclo de Cultura Básica Nocturno Michelena”, que

permitirá optimizar el proceso de formación de la comunidad estudiantil de

esta institución y además de ampliar el rango de acción de la formación en la

creación de un Entorno Virtual de Aprendizaje EVA, donde se diseñará un

Aula virtual denominada CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN LA

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Y OFIMÁTICA, en la misma se podrá

colocar la información necesaria para que los docentes participantes del

curso se integren en la modalidad E-learning a través del Entorno Virtual de

Aprendizaje Moodle.

Fundamentación

Se fundamenta en el plan de estudios Currículo Básico Nacional, y en

el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación Simón Bolívar, en

quienes tienen implícito el espíritu de motivar a la enseñanza y desarrollo

tecnológico del país, Los medios informáticos de que se dispone en las aulas

favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información

relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen.

Entre las herramientas útiles en los procesos educativos, se enlistan

las que se desarrollan a partir de las actividades tecnológicas comunicativas:

Page 4: Capitulo v propuesta

Correo electrónico, motores de búsqueda, tablón de anuncios, foros,

chats, prensa digital, cine-foro, televisión entre otros.

El uso de las TIC admite variedad y riqueza en la búsqueda de

información en la red, pudiendo encontrar una gran variedad de opiniones,

trabajos, experiencias significativas etc. Para poder desarrollar las

actividades. En Entornos Educativos Virtuales podemos diseñar estrategias,

estructurar foros, plantear debates, y en todas las formas posibles construir

conocimientos, se crean comunidades virtuales, se integran personas de

distintos ámbitos geográficos, se fortalezcan las capacidades intelectuales de

los participantes al motivar la creatividad, la indagación, la experimentación,

la curiosidad que son aspectos importantes para crear y formar un docente

investigador que busca información y que mejora las capacidades de resolver

problemas ante un grupo, en la parte técnica, se fortalece el docente al incluir

dentro de sus conocimientos particulares del computador, sus partes, sus

dispositivos, el funcionamiento de cada una de las piezas, la detección de

posibles fallas y solución de la misma, el conocimiento de ámplio que debe

poseer sobre los inicios de la informática y computación, sobre los Sistemas

Operativos, sobre los Procesadores de Texto, las Hojas de Cálculo, los

gestores de Presentaciones entre otros que lo llevarán a ser un excelente

docente formador en TIC.

Estructura

El Ciclo de Cultura Basica Nocturno Michelena, cuenta con un

Laboratorio que consta de 20 computadoras, el cual funciona con una

conexión satelital, a través del Satélite Simón Bolívar y de Cantv que nos

proporciona el servicio de internet, por su ubicación geográfica, se cuenta

con banda ancha y buena cobertura de señal, por lo tanto no existe una

limitante para el acceso rápido a Internet, por lo que los docentes pueden

acceder a la plataforma en este laboratorio o desde sus hogares, se amerita

Page 5: Capitulo v propuesta

que los docentes puedan contar con una computadora en su residencia,

para poder cumplir con los trabajos asignados o los encuentros virtuales a

través del EVA.

Fecha Tema Unidades Contenido Evaluación

04/02/2012

Construir conocimientos a través de de la Introducción a la Informática

1

Generaciones

Evolución de las Computadoras

El Sistema Operativo

Historia de las Computadoras

Consulta MS-DOS

S.O. MS-DOS

Manual de MS-DOS

Comparte tus Ideas Chat

5%

Tarea MS-DOS

10%

Glosario MS-DOS 10%

03/03/2012 07/04/2012

Implantar a través de la Arquitectura del Computador un conocimientos adicional para el manejo y control de un laboratorio virtual

2

Introducción a la Informática

Manejo Básico de la Computadora

Partes de la Computadora

Consejos para Comprar y Mantener Tu Computador

Videos Tutoriales sobre Configuración del BIOS

Te las sabes todas Cuestionario

20%

Debatir y Argumentar

10%

Tarea Configuración del

20%

Page 6: Capitulo v propuesta

BIOS

Lograr Aprendizajes básico en paquetes de Ofimática para lograr aprendizajes significativos.

3

Open Office Write

OpenOffice Calc

Openoffice Impress o Presentaciones

Office Word

Office Excel

Office Power Point

Compilación de Nuestros Trabajos Wiki

Construyendo Conocimiento Foro

10%

Tarea Ensayo 10%

Total 100%

Fase de Factibilidad

Para la realización de esta fase, será necesario determinar si la misma

puede aplicarse y llevarse a la práctica no sólo en la casa de estudio

seleccionada en la investigación, sino también con otras instituciones,

buscando optimizar el proceso de capacitación de los docentes en las TIC y

ofimática para poder brindar una mejor calidad de enseñanza a nuestros

estudiantes, llevando de esta manera al docente a una visión

interdisciplinaria del conocimiento fuera de las fronteras de la institución,

pudiendo llevarla a cualquier persona que se encuentre en cualquier parte

del mundo con las mismas oportunidades y facilidades.

Recomendaciones:

Page 7: Capitulo v propuesta

Para lograr unas condiciones favorables en la implantación del proyecto de

Capacitación de Docentes en la Arquitectura del Computador y Ofimática en

las TIC podemos proponer lo siguiente:

Contar con un computador ya sea propio o de la institución que cuente con

una conexión a internet permanentemente que pueda ingresar al Aula Virtual

a cualquier hora del día.

Así mismo que los recursos que posee la institución estén regularmente a

disposición de los docentes.