capitulo v propuesta de solucion 1. presentaciÓn · a continuación presentaremos los principales...

32
62 CAPITULO V PROPUESTA DE SOLUCION 1. PRESENTACIÓN El presente capítulo tiene como propósito fundamental Proponer el Perfil del Profesional en Contaduría Pública ante el Tratado de Libre Comercio pactado por El Salvador y Los Estados Unidos de América. Para eso se hace necesario establecer conceptos y es quemas que permitan entender la formación integral que un contador público moderno debe poseer. En términos generales la propuesta se basa en los requerimientos del mercado en materia de la demanda de recursos humanos para que el profesional le pueda hacer frente a un mundo turbulento de cambios socio-políticos, avances tecnológicos sorprendentes y oportunidades eminentes, adoptando una mente estratega.

Upload: others

Post on 05-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

62

CAPITULO V PROPUESTA DE SOLUCION

1. PRESENTACIÓN

El presente capítulo tiene como propósito fundamental Proponer el Perfil del

Profesional en Contaduría Pública ante el Tratado de Libre Comercio pactado

por El Salvador y Los Estados Unidos de América. Para eso se hace necesario

establecer conceptos y es quemas que permitan entender la formación integral

que un contador público moderno debe poseer.

En términos generales la propuesta se basa en los requerimientos del mercado

en materia de la demanda de recursos humanos para que el profesional le

pueda hacer frente a un mundo turbulento de cambios socio-políticos, avances

tecnológicos sorprendentes y oportunidades eminentes, adoptando una mente

estratega.

63

2. BENEFICIOS

Proponer el perfil del profesional del Contador Público, que detalle los atributos

necesarios como conocimientos, habilidades y actitudes que dicho profesional

debe poseer en las diferentes áreas de desempeño, es decir, en su área

Cultural, Profesional, Personal y Social, cada una con destacada participación

para la conformación del perfil propuesto.

La relevancia de este perfil radica en que servirá como insumo principal para la

actualización del currículo de la Carrera de Licenciatura en Contaduría

Pública de la Universidad Dr. José Matías Delgado, fundamentada en una

investigación de mercado que permitirá que el plan de estudios de la carrera en

mención se adecue en primer lugar a las exigencias del mercado en lo que

respecta a los tratados de libre comercio; y en segunda instancia a la demanda

de los profesionales en esa carrera, a fin de preparar a los futuros profesionales

con capacidad de enfrentar los cambios de la globalización.

Se puede inferir en que se está contribuyendo al desarrollo del país, que cada

profesional graduado tendrá un mejor futuro, con mas probabilidades de éxito,

64

una mejor inserción en el mundo laboral, con esto se podrá establecer mejores

currículos y la universidad logrará cumplir mejor su función.

3. FACTORES DE CAMBIO QUE SON IMPORTANTES QUE ADOPTE EL

FUTURO PROFESIONAL PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES

CONTABLE.

Actualmente el sector empresarial se enfrenta a una serie de fenómenos

económicos, políticos, sociales y tecnológicos los cuales exigen realizar

cambios, esto por consiguiente tiene un impacto en el desempeño profesional

del Contador Público, puesto que él se encuentra estrechamente relacionado

con el giro de las empresas.

A continuación presentaremos los principales factores que inducen a las

empresas al cambio, esto hace que el ejercicio profesional del contador público

debe comprender y manejar dichos factores; ya que ayudará a la prestación de

sus servicios profesionales.

Los cambios en la vida profesional: ¨Fomentar a los estudiantes que deben

prepararse para enfrentar los cambios futuros que involucren su entorno,

como tecnología, economía y finanzas.

65

Actualmente vivimos en un sistema económico basado en la información y

los conocimientos adquiridos, ya que se busca continuamente desarrollar

innovaciones que les permitan ser competitivas y de esta forma debe

desarrollarse el capital intelectual.

Hacia una organización inteligente: Este factor se caracteriza porque cada

integrante se desarrolla como agente de cambio, respuesta y decisión,

atributos que hacen que esa estructura sea flexible, adaptable e innovadora.

Las organizaciones inteligentes descansan en la preparación, habilidades y

capacidades de sus integrantes, lo que trae como consecuencia que ellos

estén en continuo proceso de aprendizaje. Por tanto, cada integrante debe

cumplir con su papel como agente de cambio y decisión, todos como sistema

y equipo ayudan a orientar el negocio hacia el cliente.

Globalización y Competitividad: Durante los últimos años la economía de El

Salvador ha evolucionado para poder llegar a formar parte de la economía

mundial. En este escenario también surgen los bloques comerciales como

son la Comunidad Económica Europea, la Integración de Canadá, los

Tratados de Libre Comercio con México, República Dominicana, Los Estados

Unidos de América, entre otros.

66

El Salvador se encuentra en un contexto que radicalmente se modifican los

esquemas para realizar negocios en general. En la globalización, las

empresas tendrán que luchar por lograr sus objetivos estratégicos de

supervivencia, crecimiento y rentabilidad a corto y largo plazo, y para

poderlos alcanzar debe maximizar sus mercados y buscar ventajas

competitivas.

4. CONFORMACION DEL PERFIL PROFESIONAL

El Perfil Académico Profesional, se refiere al conjunto de orientaciones,

disposiciones, conocimientos, rasgos de personalidad, habilidades, hábitos y

destrezas que se consideran deseables y factibles para obtener el grado

académico, en este caso el estudiante universitario, debe realizar labores en

ocupaciones que coincidan con la carrera de estudio.

En ese sentido, el perfil propuesto se ha definido tomando en cuenta los

criterios siguientes según se muestra en la siguiente figura:

67

4.1. Conformación de Niveles

Fig.1. Niveles del Perfil Profesional

Perfil

Profesional

Personal

Profesional

Ocupacional

Personal: La personalidad, reviste de gran importancia dado que el educando antes de ser un profesional es una persona que se encuentra inmerso en un entorno social en constante relación con sus semejantes, por lo cual requiere características elementales para formar su personalidad que pondrá de manifiesto en las diferentes áreas de desempeño.

Profesional: Establecer las

competencias y cualidades requeridas para ejercer una profesión, entonces la formación profesional del licenciado, debe de estar conformada por un conjunto de dominios, que le permitan tener un buen desempeño en su campo de acción

Ocupacional: Determinar

las tareas, actividades y funciones que desempeña el profesional en su trabajo.

68

4.2. Características

En síntesis, el perfil incluye las características deseables del egresado de la

educación universitaria para el desempeño de la profesión, determinándolas

según se muestra en la siguiente figura:

Figura.2 Características

Esto permite considerar los elementos que comprende un perfil profesional

aceptadas universalmente en la teoría curricular, es decir la integración de los

conocimientos, habilidades y actitudes puestas de manifiesto para su

desempeño en todas sus áreas.

Los conocimientos de los cuales debe tener

dominio Lo que será capaz de hacer con los conocimientos,

habilidades y actitudes adquiridos a lo largo de su

formación académica..

Los valores y actitudes que fortalecerá o adquirirá por medio de las experiencias de aprendizaje para reaccionar frente a la realidad..

Las actividades que se desarrollan para realizar con eficiencia las tareas especificas de la profesión

Los hábitos y destrezas requeridas para desenvolverse óptimamente en su trabajo.

69

4.3. Integración de Elementos del Perfil.

Al analizar los criterios así como las áreas y puestos de trabajo se llega a una

integración de elementos que permite visualizar conceptualmente la

conformación del perfil profesional en una forma mas concreta, como se

muestra en la siguiente figura:

Figura 3 Integración de Elementos

PPrrooffeessiioonnaall

SSoocciiaall PPeerrssoonnaall

CCuullttuurraa GGeenneerraall

Conocimientos Actitudes

Hab

ilida

des

Puestos de Trabajo

Des

empe

ño

70

4.4. Perfil del Contador Público

Para definir el perfil actual del Profesional en Contaduría Pública, es necesario

establecer lo que entendemos como Perfil Profesional, a continuación

presentamos unas definiciones:

El perfil del Profesional en Contaduría Pública, debe combinar teorías y

métodos, conocimientos, actitudes, habilidades y compromiso ético para su

desempeño en el campo de la Contabilidad y la Auditoria. Es un especialista

capaz de adaptarse rápidamente a los escenarios económicos, financieros y

empresariales, además de mostrar talento para anticiparse a los cambios del

entorno. 17

El Contador Público es aquel profesional que posee conocimientos y

habilidades que hacen posible la utilización de técnicas de investigación

aplicada para la evaluación de problemas relacionados con la actividad

económica del contexto en el que ejerce su profesión. 18

17 Universidad Nacional de Perú. 18 Universidad Nacional de Entre Riv-Argentina

71

El Profesional en Contaduría Pública es aquel que posee una preparación

con conocimientos técnicos, legales, y financieros; contando con aptitudes

que le permitan desempeñarse en su trabajo de manera eficiente, con un

gran sentido de responsabilidad, con criterio profesional, independencia

mental, con ética, honradez y de mucha confiabilidad, para desempeñarse en

actividades como lo son la prestación de servicios técnicos contables,

auditorias, asesorías, finanzas y contraloría19

El Contador Público es el profesionista responsable de programar, registrar,

controlar, producir y analizar información financiera cualitativa y cuantitativa

que sirva de apoyo para la toma de decisiones, así como del control racional

del uso de los recursos que se convierten en bienes y servicios útiles para la

empresa. Está preparado para participar en el entorno regional, nacional e

internacional.20

El Profesional en Contaduría Pública debe tener el deseo de prestar sus

servicios de manera excelente, profesional, académica y humana dirigida a la

comunidad en que vive y a su país21

19 Oscar Armando Melgar charla desarrollada en Instituto Salvadoreño de Contadores Públicos, ¨El perfil del Contador Público ante el nuevo milenio. 20 Universidad de Sonora-México 21 Universidad de Altiplano-Perú

72

Para propósitos de nuestro trabajo, consideramos necesario elaborar nuestro

propio concepto: Perfil Profesional, incorporando todos los elementos

importantes de las definiciones mencionadas anteriormente.

El contador público, es el profesional que posee conocimientos técnicos de

su trabajo en las diferentes áreas en las que pueda desenvolverse, está

capacitado para satisfacer necesidades de personas naturales y jurídicas

que requieran tener información financiera idónea para la toma de

decisiones, cumplir obligaciones legales, fiscales, controlar sus bienes,

derechos y patrimonio.

4.5. Características idóneas para formular el Perfil

Para determinar las características del perfil del contador público académico,

tanto real como ideal, se hará uso de los resultados obtenidos en nuestra

investigación de acuerdo a la tabulación realizada, con el propósito que el

profesional preste sus servicios y sea competitivo.

73

4.6. El Perfil Actual del Contador Público, en base a lo establecido en

la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría se puede

visualizar por medio de las siguientes características:

CARACTERISTICAS

Servicios Ejercidos

-Contabilidad.

-Auditoría Externa

-Auditoría Independiente de Estados

Financieros

- Auditoría Interna

-Establecer sistemas de contabilidad

-Asesoría Fiscal

-Consultoría Administrativa

-Asesoría Financiera

-Laborales y otros

Áreas de Conocimientos

-Contabilidad

-Auditoría Externa e Interna

-Derecho mercantil

74

-Derecho Laboral.

-Aplicación de Normas Internacionales

-Impuestos

-Costos

-Finanzas

-Administración en General

-Ética Profesional

Áreas de Especialización

-Contabilidad

-Auditoría Externa e Interna

-Control de Calidad

-Trámites Legales

-Educación Continuada Contabilidad

-Auditoría Externa

-Trámites Legales

Características Personales

-Ser de honradez notoria

-No haber sido declarado en quiebra

-Estar en pleno uso de sus derechos de

ciudadano.

75

Campo Ocupacional

-Como profesional independiente

realizando los servicios de Auditoría

Externa, Interna y Calidad, Contabilidad,

Organización Legal de empresas y

Tributarios.

-Como profesional dependiente puede

ejercer tanto en empresas privadas

como públicas, en las áreas de

Contabilidad, Auditoría, Presupuesto,

Finanzas y Administración.

-Como Asesor se ejerce en el área,

Administrativa, Fiscal y Financiera

requeridas por los empresarios.

-Como docente tanto a nivel

universitario como a nivel medio

(bachillerato).

76

4.7 Propuesta del Perfil del Profesional en Contaduría Pública

Con los resultados obtenidos de la investigación de campo realizada, pudimos

determinar las características profesionales y personales requeridas para

enfrentar los retos del Tratado de Libre Comercio, por lo que a continuación

presentamos el Perfil Profesional del Contador Público, con nuevas

dimensiones, áreas de desempeño, innovaciones y expansión en la prestación

de sus servicios, así como los conocimientos y especialización requerida para

que desarrolle su trabajo, conociendo el entorno económico, político y social ya

sea este nacional o internacional, que afecta a las empresas y su papel como

emisor de información útil, efectiva y oportuna que sirva de base para la toma

de decisiones.

El Nuevo Perfil Profesional del Contador Público como pensador estratega y

pensador del futuro, atrae a los candidatos que estén dispuestos a convertirse

en verdaderos profesionales de clase mundial, es decir, capaces de

desarrollarse en cualquier sector ya sea éste económico, industrial,

agropecuario o financiero.

77

Las universidades deben contemplar en el nuevo programa de estudio de la

carrera de contaduría pública asignaturas que contemplen la temática resultado

de nuestra investigación, de tal manera que se prepare al alumno que estará

por egresar ante los Tratados de Libre Comercio.

Será necesario invertir tiempo y esfuerzo en capacitar profesionales con

suficiente criterio para afrontar los cambios y desarrollar su intelecto aún

después de haber terminado la educación universitaria.

Se requiere que el Contador Público cambie su imagen, que posea valores,

integridad, responsabilidad, profesionalismo, confiabilidad y ética, con el fin de

mirar hacia el nuevo milenio con un enfoque innovador.

A continuación se proponer el Perfil del Profesional en Contaduría Pública.

78

Perfil del Profesional en Contaduría Pública ante el Tratado de Libre

Comercio pactado por El Salvador y los Estados Unidos de América.

CARACTERISTICAS

Servicios Ejercidos

Modernos y eficientes que

permitan brindar los más altos

estándares de calidad en los

resultados.

-Contabilidad.

-Auditoría Externa

-Auditoría Independiente de Estados

Financieros

-Auditoría Interna

-Establecer sistemas de contabilidad

-Asesorías

-Consultoría Administrativa

-Asesoría Financiera

-Laborales y otros

-Responsabilidad Social

79

Áreas de Conocimientos

Actualizados que permitan

desarrollar el criterio suficiente

para afrontar los constantes

cambios y mejorar el desempeño.

-Contabilidad

-Auditoría Externa e Interna

-Derecho mercantil y Laboral

-Aplicación de Normas Internacionales

-Impuestos

-Costos

-Finanzas

--Ética Profesional

-Tratados Internacionales

-Administración y Control de Riesgos

-Comercio Exterior

-Condiciones y funcionamiento de los

mercados.

-Entorno económico nacional e

internacional

-Banca Internacional

-Conocimientos de ortografía y

redacción

-Políticas macroeconómicas -Matemáticas

80

-Métodos estadísticos.

-Innovación Tecnológica

-Ingles técnico

-Elaboración de Informes Ejecutivos

-Elaboración de Informes Técnicos

-Prácticas Contables.

Áreas de Especialización

Permite conocer y desarrollar las

habilidades personales en una

rama especifica de la profesión.

-Contabilidad

-Auditoría Externa e Interna

-Control de Calidad

-Trámites Legales

-Educación Continuada

-Finanzas Empresariales

-Finanzas Públicas

-Comercio Exterior

-Banca Internacional

-Mercado Bursátil

-Control de Riesgos

-Gobierno Corporativo

-Auditoria Forense

Características Personales

-Ser de honradez notoria

81

Requisitos Invaluables que

marcan la diferencia en el

desempeño de cada profesional.

-No haber sido declarado en quiebra

-Estar en pleno uso de sus derechos

de ciudadanos

-Responsable

-Criterio profesional

-Independencia mental

-Confiable

-Valores éticos

-Liderazgo

-Innovador

-Proactivo

-Trabajo en equipo

Campo Ocupacional

Oportunidad de desarrollo

diversificado.

-Como profesional independiente

realizando los servicios de Auditoría

Externa, Interna y Calidad,

Contabilidad, Organización Legal de

empresas, y Tributarios.

-Como profesional dependiente puede

ejercer tanto en empresas privadas

82

como públicas, en las áreas de

Contabilidad, Auditoría, Presupuesto

Finanzas, Administración de Riesgos,

Negocios, Recuperación, Análisis

Financiero, Inversión, Turismo,

Exportación.

-Como Asesor se ejerce en el área,

Administrativa, Fiscal y Financiera

requeridas por los empresarios.

-Como docente tanto a nivel

universitario como a nivel medio

(bachillerato).

83

4.8 Cuadro Comparativo del perfil Actual según la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría y la Propuesta del presente trabajo de investigación.

Perfil Actual

Perfil Propuesta

Servicios tradicionales prestados

-Contabilidad.

-Auditoría Externa

-Auditoría Independiente de Estados

Financieros

- Auditoría Interna

-Establecer sistemas de contabilidad

-Asesoría Fiscal

-Consultoría Administrativa

-Asesoría Financiera

-Laborales y otros

-Contabilidad.

-Auditoría Externa

-Auditoría Independiente de Estados

Financieros

- Auditoría Interna

-Establecer sistemas de contabilidad

-Asesoría Fiscal

-Consultoría Administrativa

-Asesoría Financiera

-Laborales y otros

-Responsabilidad Social

84

Áreas de Conocimientos

-Contabilidad

-Auditoría

-Derecho mercantil

-Derecho Laboral.

-Aplicación de Normas

Internacionales

-Impuestos

-Costos

-Finanzas

-Administración en General

-Ética Profesional

- Contabilidad

-Auditoría Externa e Interna

-Derecho mercantil y Laboral

-Aplicación de Normas Internacionales

-Impuestos

-Costos

-Finanzas

--Ética Profesional

-Tratados Internacionales

-Administración y Control de Riesgos

-Comercio Exterior

-Condiciones y funcionamiento de los

mercados.

-Entorno económico nacional e

internacional

-Banca Internacional

-Conocimientos de ortografía y

redacción

85

-Políticas macroeconómicas -Matemáticas -Métodos estadísticos.

-Innovación Tecnológica

-Ingles técnico

-Elaboración de Informes Ejecutivos

-Elaboración de Informes Técnicos

-Prácticas Contables.

Áreas de Especialización

-Contabilidad

-Auditoría Externa e Interna

-Control de Calidad

-Trámites Legales

-Educación Continuada

-Contabilidad

-Auditoría Externa e Interna

-Control de Calidad

-Trámites Legales

-Educación Continuada

-Finanzas Empresariales

-Finanzas Públicas

-Comercio Exterior

-Banca Internacional

86

-Mercado Bursátil

-Control de Riesgos

-Gobierno Corporativo

-Auditoria Forense

Características Personales

-Ser de honradez notoria

-No haber sido declarado en quiebra

-Estar en pleno uso de sus derechos

de ciudadanos

-Ser de honradez notoria

-No haber sido declarado en quiebra

-Estar en pleno uso de sus derechos

de ciudadanos

-Responsable

-Criterio profesional

-Independencia mental

-Confiable

-Valores éticos

-Liderazgo

-Innovador

-Proactivo

-Trabajo en equipo

87

Campo Ocupacional

-Como profesional independiente

realizando los servicios de Auditoría

Externa, Interna y Calidad,

Contabilidad, Organización Legal de

empresas y Tributarios.

-Como profesional dependiente

puede ejercer tanto en empresas

privadas como públicas, en las áreas

de Contabilidad, Auditoría,

Presupuesto, Finanzas y

Administración.

-Como Asesor se ejerce en el área,

Administrativa, Fiscal y Financiera

requeridas por los empresarios.

Como profesional independiente

realizando los servicios de Auditoría

Externa, Interna y Calidad,

Contabilidad, Organización Legal de

empresas, y Tributarios.

-Como profesional dependiente puede

ejercer tanto en empresas privadas

como públicas, en las áreas de

Contabilidad, Auditoría, Presupuesto,

Finanzas, Administración de Riesgos,

Negocios, Recuperación, Análisis

Financiero, Inversión, Turismo,

Exportación.

-Como Asesor se ejerce en el área,

Administrativa, Fiscal y Financiera

requeridas por los empresarios.

88

-Como docente tanto a nivel

universitario como a nivel medio

(bachillerato).

-Como docente tanto a nivel

universitario como a nivel medio

(bachillerato).

89

5. GUIA DE CONOCIMIENTOS

5.1. Presentación.

La presente guía se elaboro con el propósito de proporcionar un conjunto de

elementos básicos y necesarios que coadyuven para sustentar con éxito el

nuevo Perfil del Profesional en Contaduría Pública.

Consta de una breve descripción de las características primordiales y de su

objetivo. En un siguiente apartado se te sugiere una serie de estrategias de

aprendizaje que contienen ciertas actividades, que favorecerán tus

conocimientos en las áreas de Contabilidad, Economía e Informática. Los

contenidos de dichas actividades se sustentan en un temario que contemplan

los aspectos más relevantes que se incluyen en el nuevo perfil.

5.2. Características de la guía y Objetivo General.

Para elevar la calidad del Profesional en Contaduría, los actores educativos

pertenecientes a él, generen un sin numero de esfuerzos, en la instrumentación

de todas aquellas estrategias pedagógicas indispensables para el desarrollo de

enfoques centrados en el aprendizaje, y así proporcionarte aquellas

herramientas que puedan apoyarte en el cotidiano proceso de aprendizaje que

desarrollas.

90

La presentación de esta guía de estudios, corresponde a la educación integral

del egresado de la carrera de contaduría, que como profesionales están

interesados en que la enseñanza de los jóvenes a la carrera de Licenciatura en

Contaduría, sea de mayor calidad.

Esta guía se ha realizado conforme al resultado del trabajo de investigación,

para presentar una propuesta del Perfil del Profesional en Contaduría ante el

Tratado de Libre Comercio con Los Estados Unidos de América.

Por lo antes expuesto, el objetivo general de esta guía se concreta en: Integrar

la información básica y necesaria para que el aspirante a ingresar a la Carrera

de Licenciatura en Contaduría, resuelva con mayor eficiencia su vocación e

interés en la carrera.

91

5.3. Descripción de Áreas de Conocimiento que se recomiendan

necesarias para el futuro Profesional en Contaduría Pública.

En el caso de la contabilidad se requiere de ciertas habilidades técnicas para

los registros operacionales. A continuación, se presenta una serie de temas que

sugerimos sean incorporados al plan de estudio para la carrera de licenciatura

en contaduría pública, a fin de que obtengan conocimientos básicos

fundamentales y se familiaricen con la terminología propia de esta área de

conocimientos.

5.3.1.Área Gerencial

Enmarca conocimientos administrativos, toma de decisiones, sistemas de

información, con énfasis en la tecnología como herramienta gerencial. Esta

área concibe la organización como un sistema en sus actividades y funciones,

por lo cual requiere que el futuro profesional desarrolle competencias para el

manejo de técnicas, uso de procedimientos, trabajo en equipo, así como

habilidades para coordinar e integrar todos los intereses de la organización. El

tiempo y las relaciones humanas serán fundamentales para la toma de

decisiones en este proceso conducido por los gerentes.

92

5.3.2.Área Técnico – Contable

En está área se contemplan los registros contables como técnicas, así como los

contenidos que forman al contador como responsable de la administración en el

ejercicio profesional de los fenómenos económicos, actos o negocios jurídicos,

productor de movimientos en la estructura patrimonial de la empresa, los cuales

son susceptibles de captación, medida y representación

Conocimientos teóricos y prácticos

-Contabilidad Gubernamental

-Contabilidad Comercial

-Contabilidad Financiera

-Contabilidad Bancaria

-Contabilidad Agropecuaria

-Contabilidad de Costos

-Auditoría Externa

-Auditoría Interna

-Auditoría Independiente de Estados Financieros

-Auditoria de Calidad

-Auditoria Forense

Tratados internacionales

Operaciones Bursátiles

Conocimientos de normativas internacionales aplicables a las empresas

93

Transnacionales.

Análisis financiero de todos los sectores productivos

Negocios y Finanzas Internacionales

Conocimientos de Computación

-Software: Hojas electrónicas

-Procesadores de Texto

Ingles técnico e ingles básico

-Área de Aduanas

-Exportaciones e Importaciones

-Impuestos Fiscales

-Áreas Contables

-Términos Jurídicos

Otros

-Sistemas de Calidad

-Trámites aduanales y aranceles

-Evaluaciones de Riesgos y Análisis de Control (Basilea)

-Gobierno Corporativo

-Inteligencia Emocional