capítulo iv reporte de ejecución

8

Click here to load reader

Upload: crhono

Post on 27-Jun-2015

834 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capítulo iv  reporte de ejecución

CAPÍTULO IV REPORTE DE EJECUCIÓN

4.1 INFORME

El investigador se enfoco a una guía de observación y a un cuestionario; llevando a cabo la

investigación por medio de una serie de preguntas a la gente, sobre lo que opinaba sobre los

temas relacionados con la agricultura y la implementación de compostas para devolverle los

nutrientes al suelo. El cuestionario se pregunto a 20 personas unas dedicadas a la

agricultura, a las compostas y otros no, se les pregunto acerca de la importancia que tienen

las cortinas en el campo, la variedad de plantas, materiales en los que se desarrollan la

lombriz, con el fin de darla la suficiente importancia que tiene en la devolución de nutrientes

al suelo.

4.2 BASE DE DATOS

1 Aplicación de las compostas

Frecuente 2 Siempre 2 Nunca 16

2 Cosecha de Lombrizes

Poca 2 Mucha 2 Nada 16

3 Grado de Humedad

Alta 12 Media 5 Baja 3

4 Materia en descomposición

Química 0 Orgánica 20

5 Beneficios de la composta

Mucho 14 Regular 4 Ninguno 2

6 Importancia de la composta

Mucho 16 Poco 2 Nada 2

7 Materiales en que se desarrollan la lombriz

a) Desechos de comida

7 b) Hojas 1 c)Estiércol 12

8 Variedad de plantas que se dan en el suelo

a)Pastos e Hiervas

18 b)Hortalizas 2 c)Granos 0

9 Importancia de cortinas en el campo

a)Protección de cultivos

19 b)Adorno 0 c)Recurso Natural

1

10 Quema de terrenos

a)Una manera fácil de quitar la hierva

11 a)Ahorra tiempo

9

11 ¿Quemarlo provoca?

Destrucción de hongos y bacterias

a) Si 6 b) No 14

12 Rotación de cultivos

a)Pierde nutrientes

3 b)Mejorar la producción

15 c)No tiene algún efecto

2

13 Ventajas del estiércol o abono.

a)Apartador de nutrientes

18 b)Adorno 0 c)Contaminante

2

Page 2: Capítulo iv  reporte de ejecución

4.2.1 INTERPRETACION DE RESULTADOS

4.2.1.2 INDICADORES, GRAFICAS E INTERPRETACIÓN

4.2.1.3 Aplicación de compostas

GRAFICA Nº3

En la grafica se muestra que la implementación de compostas no se lleva a cabo en la

comunidad de tlachichuca.

4.2.1.4 Cosecha de lombriz

GRAFICA Nº4

En la grafica se muestra que no se dedican a la cosecha de lombrices y son muy pocos la

que la llevan a cabo para beneficios de su terreno.

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3 4

Poca

Mucha

Nada

12

5

3

Aplicacion de Compostas

Frecunte Siempre Nunca

Page 3: Capítulo iv  reporte de ejecución

4.2.1.5 Grado de humedad

GRAFICA Nº5

En la grafica muestra el grado de humedad a la que se desarrolla la lombriz debe ser alta

para su propio desarrollo.

4.2.1.6 Materia en descomposición

GRAFICA Nº6

El resultado obtenido de la grafica muestra que la mayoría el mejor producto o material en

descomposición es la materia orgánica y tiene mejor rendimiento en la aportación de

nutrientes.

0

2

4

6

8

10

12

1 2 3 4

Alta

Media

Baja

0

5

10

15

20

25

1 2 3

Materia en descomposicion

Organica

Quimica

Page 4: Capítulo iv  reporte de ejecución

4.2.1.7 Beneficios de la composta

GRAFICA Nº7

En los resultados se tiene que el beneficio de la composta tiene mucha importancia en lo que

es el ámbito de la agricultura.

4.2.1.8 Importancia de la composta

GRAFICA Nº8

En la grafica se muestra la importancia que tiene la composta es mucha ya que es buena en

la devolución de nutrientes estadísticamente es lo que dijeron la mayoría de las personas.

RegularMucho

Ninguno

0

2

4

6

8

10

12

14

1 2 3

Regular

Mucho

Ninguno

1 2 3

16

2 2

Importancia de la composta

Mucha Poca Nada

Page 5: Capítulo iv  reporte de ejecución

4.2.1.9 Materiales en que se desarrolla la lombriz

GRAFICA Nº9

La grafica muestra que la mayor parte la lombriz se desarrolla en el estiércol de los caballos

por la humedad que tiene y el tipo de suelo.

4.2.1.10 Variedad de plantas

GRAFICA Nº10

Las estadísticas arrojaron que las plantas y las hierbas son aptas para el suelo.

0

2

4

6

8

10

12

1 2 3

Materiales en que se desarrolla la lombriz

Desechos de comida

hojas

Estiercol

Plantas e HierbasHortalizas

Granos02

4

6

8

10

12

14

16

18

1 2 3

Plantas e Hierbas

Hortalizas

Granos

Page 6: Capítulo iv  reporte de ejecución

4.2.1.11 Presencia de cortinas en el campo

GRAFICA Nº11

En la grafica muestra que la presencia de cortinas en el campo funciona como protector de

cultivos para que no erosione el suelo y tenga mejor productividad.

4.2.1.12 Quema de terrenos

GRAFICA Nº12

Muestra que la quema de terrenos solo es ocupa para quemar la hierba y ahorra tiempo.

0

5

10

15

20

1 2 3

Precencia de cortinas en el campo

Protecciòn de cultivos

Adorno

Recurso natural

0

5

10

15

20

1

2

Quema de terrenos

Quemar la hierba Ahorrar tiempo

Page 7: Capítulo iv  reporte de ejecución

4.2.1.13 Que marlo provoca la destrucción de hongos y bacterias

GRAFICA Nº13

La mayoría de la gente no sabía las consecuencias de quemar los terrenos.

4.2.1.14 Ventajas del estiércol o abono

GRAFICA Nº14

La mayor parte de los campesinos dice que el estiércol se utiliza como a portador de

nutrientes para sus cultivos.

Aportador de …

Contaminante0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

1 2 3

Aportador de Nutrientes

Adorno

Contaminante

6

14

1 2

Sabian que??

Si No

Page 8: Capítulo iv  reporte de ejecución

4.3 VARIACIÓN DE HIPÓTESIS

En base a lo anterior según los datos obtenidos en las graficas; se acepta la hipótesis

alternativa “Existe relación entre el deterioro del suelo con la deficiencia de nutrientes

mediante la creación de lombrices” ya que estadísticamente esta comprobado que la

deficiencia de los nutrientes es causa del mal uso de los cultivos y que con la implementación

de compostas con lombrizes rojas se pretende devolver los nutrientes al suelo para una

mayor productividad de los terrenos.