capÍtulo i. responsabilidades de los padres...

16
REGLAMENTO GENERAL CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES. 1. Son los primeros responsables de la educación de sus hijos. 2. Participan como miembros activos en reuniones y actividades, apoyando siempre y en todo momento los compromisos y disposiciones que organiza la Preparatoria La Salle. 3. Conocen, asumen y apoyan el ideario, reglamento y las disposiciones de la Preparatoria La Salle, porque es parte del proceso formativo y educativo de sus hijos(as). 4. Asisten puntualmente a las reuniones generales de padres de familia que convoca la Preparatoria La Salle. 5. Expresan su participación activa en la comunidad educativa haciendo patente su colaboración y apoyo a la Preparatoria La Salle para el logro del proceso y objetivos educativos, brindando su colaboración a los docentes y Director, manteniéndose informados de la conducta y aprovechamiento de sus hijos. 6. Manifiestan su interés en la formación de sus hijos, cuidando el cumplimiento de sus obligaciones de asistir a clases, llevar los útiles necesarios, portar su uniforme completo y en buen estado, respetar las instalaciones, materiales y equipo de la Preparatoria La Salle, estableciendo la comunicación adecuada con el personal docente, (previa cita) y acudiendo cuando se solicite su presencia. 7. Reciben y revisan la boleta de calificaciones, de acuerdo al calendario y firman en la agenda en el lapso indicado; La firma es de enterados y no significa necesariamente estar de acuerdo con los resultados. 8. En caso de resultados insatisfactorios, dialogan con su hijo. De considerarlo necesario pueden concertar una cita por escrito o por teléfono; primero con el maestro titular y si lo desean con el Director. 9. Durante el tiempo de clase todo asunto se trata en oficina de Dirección, ya que ninguna persona está autorizada a pasar a los salones. 10. Durante las horas de clase, sólo por una necesidad urgente podrán llamar a sus hijos a la oficina de Coordinación. 11. Animan y respaldan la participación responsable de sus hijos en las actividades culturales, cívicas, deportivas, sociales, artísticas, religiosas y de servicio, organizadas por la Preparatoria La Salle.

Upload: lamngoc

Post on 13-Oct-2018

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

REGLAMENTO GENERAL

CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES. 1. Son los primeros responsables de la educación de sus hijos.

2. Participan como miembros activos en reuniones y actividades, apoyando siempre y en todo momento los compromisos y disposiciones que organiza la Preparatoria La Salle.

3. Conocen, asumen y apoyan el ideario, reglamento y las disposiciones de la Preparatoria La Salle, porque es parte del proceso formativo y educativo de sus hijos(as).

4. Asisten puntualmente a las reuniones generales de padres de familia que convoca la Preparatoria La Salle.

5. Expresan su participación activa en la comunidad educativa haciendo patente su colaboración y apoyo a la Preparatoria La Salle para el logro del proceso y objetivos educativos, brindando su colaboración a los docentes y Director, manteniéndose informados de la conducta y aprovechamiento de sus hijos.

6. Manifiestan su interés en la formación de sus hijos, cuidando el cumplimiento de sus obligaciones de asistir a clases, llevar los útiles necesarios, portar su uniforme completo y en buen estado, respetar las instalaciones, materiales y equipo de la Preparatoria La Salle, estableciendo la comunicación adecuada con el personal docente, (previa cita) y acudiendo cuando se solicite su presencia.

7. Reciben y revisan la boleta de calificaciones, de acuerdo al calendario y firman en la agenda en el lapso indicado; La firma es de enterados y no significa necesariamente estar de acuerdo con los resultados.

8. En caso de resultados insatisfactorios, dialogan con su hijo. De considerarlo necesario pueden concertar una cita por escrito o por teléfono; primero con el maestro titular y si lo desean con el Director.

9. Durante el tiempo de clase todo asunto se trata en oficina de Dirección, ya que ninguna persona está autorizada a pasar a los salones.

10. Durante las horas de clase, sólo por una necesidad urgente podrán llamar a sus hijos a la oficina de Coordinación.

11. Animan y respaldan la participación responsable de sus hijos en las actividades culturales, cívicas, deportivas, sociales, artísticas, religiosas y de servicio, organizadas por la Preparatoria La Salle.

Page 2: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

12. Solicitan con suficiente anticipación y por escrito al Director cuando por motivos

de extrema necesidad tiene que ausentarse su hijo(a).

13. Toda ausencia debe ser notificada oportunamente primeramente por teléfono o en forma personal y posteriormente por escrito.

14. Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda escolar con el calendario anual de actividades, así como las circulares que la Institución envía; las leen, las firman y regresan los talones de enterados, el día hábil siguiente después de su entrega.

15. Es responsabilidad y obligación de los padres de familia estar al pendiente de las fechas, eventos y compromisos que aparecen en la agenda e información enviada por medio de las circulares.

16. Cubren las colegiaturas en los 5 primeros días naturales de cada mes, favoreciendo de esta forma el mejor desarrollo de las actividades de la Institución. El incumplimiento por parte de los padres de familia, tutores o usuarios, de la obligación del pago de tres o más colegiaturas, equivalentes a cuando menos tres meses, libera a la Preparatoria La Salle del compromiso de continuar con la prestación del servicio educativo, (según Art. 7, del acuerdo Intersecretarial del 10 de marzo de 1992). Los exámenes se aplicarán a quienes estén al corriente en sus colegiaturas.

17. Por salud y seguridad de sus hijos, se abstienen de comprar a vendedores ambulantes colocados en las entradas y banquetas de la Preparatoria La Salle.

18. Por respeto a la comunidad educativa y por disposición de la Secretaría de Salud, no está permitido fumar dentro de las instalaciones de la Preparatoria La Salle y en sus inmediaciones.

19. Asumen la responsabilidad legal y moral en caso de que su hijo(a) ocasione o sufra algún accidente al conducir cualquier automóvil dentro o fuera de la Preparatoria La Salle.

20. Cuidan que sus hijos porten el uniforme exigido por la Preparatoria La Salle y lo usen debidamente.

21. La reinscripción puede ser negada por motivos académicos, disciplinarios o administrativos.

22. Evitan el uso de claxon y celulares al transitar en vehículos dentro de la Preparatoria La Salle.

23. Saben dar buen ejemplo a sus hijos y por lo tanto; respetan y tratan en forma digna a los directivos, los maestros, personal administrativo y de servicio. Son conscientes que de no cumplir con estas disposiciones la Preparatoria La Salle

Page 3: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

se reserva el derecho de admisión al interior de la Institución, así como a hacer uso de las instalaciones ya sea en forma temporal o definitiva.

24. Los actos delictivos son penados por el Sistema Jurídico. Las agresiones físicas, las amenazas, las faltas graves de respeto, las que afectan al bien común y al honor colectivo de la Preparatoria La Salle, así como las que atentan contra las disposiciones del reglamento interno, son sancionadas con la separación temporal o definitiva de sus hijos de la Institución, una vez que el caso sea sometido al Consejo Directivo.

25. Se comprometen a observar las reglas de tránsito de la ciudad, así como las internas de la Preparatoria La Salle, y las normas elementales de cortesía, con el fin de agilizar la vialidad a la hora de entrada y de salida de clases.

26. Quienes transporten a la Preparatoria La Salle en automóvil a sus hijos lo harán con extrema precaución. Atenderán las áreas para ascenso y descenso de sus hijos. En todo momento se conducen con prudencia y moderación dentro del estacionamiento, privilegiando la integridad y seguridad del alumnado, respetando las áreas de no estacionamiento. La Preparatoria La Salle no se hará responsable por los accidentes viales ocasionados por los Padres de Familia o los Alumnos (as) que traigan su vehículo.

27. Por seguridad de nuestro alumnado y personal, se abstienen de contratar fotógrafos y filmación de videos dentro de La Preparatoria La Salle, en los eventos académicos, culturales, religiosos, de fin de cursos, etc.

28. Los Padres de Familia o Tutores(as) de la Preparatoria La Salle participan en las actividades de fin de curso de 6o. semestre o actividades de graduación, apoyando moral y económicamente los eventos que organiza el Comité de Graduación.

29. Se consideran firmas válidas de los padres o tutores, las que aparecen en la ficha de inscripción.

30. Los casos no previstos en este reglamento serán resueltos por el consejo directivo y se darán a conocer oportunamente.

Page 4: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

CAPÍTULO II. DERECHOS DEL ALUMNO.

31. Recibir los cursos y apoyos académicos de acuerdo con las horas estipuladas en el programa de estudios.

32. Conocer desde el inicio del curso, los propósitos, temas, problemática, formas de evaluación, material de apoyo y bibliografía.

33. Contar con la información oportuna y pertinente sobre su avance académico, siempre que lo soliciten.

34. Decidir libremente el lugar y condiciones para la adquisición de libros o materiales requeridos para el desarrollo de sus actividades académicas, sin que lo anterior afecte la asignación de una calificación.

35. Inscribirse en alguna de las actividades deportivas, tomando en cuenta el cupo.

36. Recibir de los miembros de la comunidad de la Preparatoria La Salle el debido respeto a su persona y propiedades.

37. Recibir atención oportuna y cortés en todos los servicios y trámites académicos, escolares y administrativos que presta la Preparatoria La Salle, en especial cuando se requiera la revisión de exámenes y calificaciones.

38. Expresar libremente sus ideas y opiniones de manera responsable, respetando los valores, el marco jurídico, la vida académica, las instalaciones y a la comunidad de la Preparatoria La Salle.

39. Manifestar por escrito, de manera respetuosa y pacífica, en lo individual o en grupo, sus peticiones, sugerencias e inconformidades.

40. Denunciar ante la autoridad competente la perpetración de un hecho violento o un hecho constitutivo de delito dentro del plantel o en alguna otra instalación de la Preparatoria La Salle.

Page 5: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

RESPONSABILIDADES DEL ALUMNO

A. ASUNTOS GENERALES

41. Todas las disposiciones aplican dentro y fuera de la Institución y se aplicarán cuando el comportamiento afecte la vida, prestigio y/o buen nombre de la escuela.

42. Participar con respeto en las celebraciones religiosas.

43. El alumno que utiliza automóvil para su transportación, debe respetar las normas que el Reglamento de Tránsito ha establecido para las zonas escolares; estacionar su vehículo en el estacionamiento asignado, respetar las zonas aledañas; extremar precauciones en horas de entrada y salida de alumnos.

44. Todos los alumnos deberán cumplir con todas las tareas, actividades y compromisos propios de su actividad como estudiante.

45. Son faltas contra la vida de la Institucion todos los actos personales o colectivos que:

a) Tiendan a interrumpir, interrumpan u obstaculicen las labores a través de las cuáles la Preparatoria La Salle realiza sus propósitos.

b) Violen los principios que esta sustenta.

c) Tiendan a desconocer o desconozcan a sus autoridades.

d) Atenten contra las instalaciones o los bienes que utiliza.

e) Hagan un uso inadecuado de la tecnología.

46.Los alumnos(as) deberán comportase, como si estuvieran en la escuela en cualquier instalación donde se lleven a cabo eventos o visitas programadas por la institución, esto quiere decir mostrando orden, respeto y limpieza.

47.El (a) Alumno(a) con bajo rendimiento académico, podrá ser separado definitivamente de la Institución, después de analizar su caso en el Consejo Escolar y avalada por la Dirección.

48. Es responsable de regresar a su maestro(a) titular la tarjeta de firmas de la boleta de Calificaciones y los talones de las circulares, debidamente firmados el día hábil siguiente a la entrega.

Page 6: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

B. ENTRADAS, RETRASOS Y AUSENCIAS.

49.El (la) Alumno(a) se presenta con antelación al toque de entrada, y a todas sus actividades escolares, tanto matutinas como vespertinas. Debe traer cada día todo el material requerido de acuerdo a su programación.

50.La jornada escolar:

Hora de entrada

Hora de Salida

07:30 Horas

14:00 Horas

51. La notificación de atraso o ausencia, debe ser por escrito por medio de la agenda.

52.Puede entrar a la Institución fuera de la hora normal, únicamente por causas de fuerza mayor, presentando información explicativa en la coordinación.

53.Cuando el (la) Alumno(a) llega atrasado(a), se dirige a la Dirección a recoger el pase de entrada a su salón. Cuando acumule dos atrasos en la semana será sancionado con una actividad especial asignada a juicio del Director

54. Se considera atrasado(a) cuando entre al salón después del Maestro(a) en el cambio de clase.

55. El (la) Alumno(a) permanece dentro de la Preparatoria La Salle durante toda la jornada escolar. En caso de tener necesidad de salir, sus Padres o Tutores, solicitan el permiso a la Coordinación de manera personal o por escrito. Sólo el Director puede firmar la autorización para salir de la Institución.

56. El (la) Alumno(a) que se ausente de clases, uno o más días, a su regreso presenta a la Dirección la solicitud de justificación por escrito en la Agenda Escolar, firmado por los Padres o Tutores. El Director firmará el justificante que debe presentar a los Maestros, para tener derecho a recuperar tareas, trabajos o exámenes.

57. El (la) Alumno(a) que falte los días señalados para exámenes, resolverá su situación de acuerdo a las normas de la Preparatoria La Salle; siempre y cuando entregue su justificante al director como lo indica el punto anterior. (Tendrá el alumno 2 días hábiles para justificar la falta).

Page 7: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

C. PRESENTACIÓN PERSONAL.

58. El (la) Alumno(a) en su aseo y presentación personal observa las normas de higiene y urbanidad.

59. Los alumnos(as) no podrán usar el cabello con tintes de colores extravagantes.

60. Los hombres no pueden traer accesorios extras, aretes, gorra, ni cortes de cabello extravagantes.

61. Se presenta con el uniforme que le corresponda, portándolo correctamente y con dignidad.

62. Uniforme para las mujeres.

A. Uniforme de lunes

Falda a cuadros (a la rodilla). Licra azul marino o azul rey. Playera blanca del uniforme Calcetas blancas (en verano), mallas azul marino (en invierno). Zapatos negros de piel, tipo colegial, tacón de piso. Chamarra del Colegio (En invierno se podrá usar alguna adicional

lasallista abajo, sin sustituir la del Colegio).

B. Uniforme de Diario:

Pantalón de mezclilla azúl marino en buen estado de conservación. Playera blanca del uniforme. Cinturón negro liso. Zapatos negros de piel, tipo colegial, tacón de piso o tenis blanco o

negro. Chamarra del colegio (En invierno se podrá usar alguna adicional

lasallista abajo sin sustituir la del colegio).

C. Uniforme Deportivo:

Pantalonera azul (pantalón y chamarra).

Page 8: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

Tenis deportivos negros o blancos (no tipo sandalia, ni crocs, ni toms, etc.).

NOTA: En caso de usar camiseta debajo del uniforme, esta debe ser de color blanco sin estampados.

63. Uniforme para los hombres.

A. Uniforme de Lunes:

Pantalón gris. Playera blanca del uniforme. Cinturón negro liso. Zapatos negros de piel, tipo colegial, tacón de piso Calcetines negro o blanco Chamarra del colegio (En invierno se podrá usar alguna adicional

lasallista abajo sin sustituir la del colegio).

B. Uniforme de Diario:

Pantalón de mezclilla azúl marino en buen estado de conservación. Playera blanca del uniforme. Cinturón negro liso. Zapatos negros de piel, tipo colegial, tacón de piso o tenis blanco o

negro. Chamarra del colegio (En invierno se podrá usar alguna adicional

lasallista abajo sin sustituir la del colegio).

C. Uniforme Deportivo:

Pantalonera azul (pantalón y chamarra). Tenis deportivos negros o blancos (no tipo sandalia, ni crocs, ni toms,

etc.).

NOTA: En caso de usar camiseta debajo del uniforme, esta debe ser de color blanco sin estampados.

64. El (la) Alumno(a) no podrá entrar a su salón de clases hasta que esté debidamente uniformado(a).

Page 9: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

65. Cuando represente a la Preparatoria La Salle en eventos y compromisos formales, deberá acudir con el uniforme indicado en forma completa.

66. Durante los días civiles, los alumnos y alumnas deberán mantener la dignidad y el decoro en su presentación.

D. USO Y MANEJO DE MATERIALES.

67. El (la) Alumno(a) tendrá a la mano, para cada una de las clases, los materiales que le hayan sido requeridos, cuida todo el material, las instalaciones que están a su servicio y la propiedad de los demás.

68. Respeta el bien ajeno y todos los recursos materiales que le son brindados para su educación.

69. Repara y / o paga los desperfectos que ocasione (incluye la limpieza) acompañado de la sanción correspondiente a juicio de la Dirección.

70. Es responsable de sus objetos personales.

71. El uso, durante clase, de cualquier tipo de dispositivo electrónico personal solo podrá utilizarse cuando el profesor lo indique. (computadoras, tabletas, teléfonos, calculadoras, etc)

72. No debe traer aparatos electrónicos, objetos ajenos al material escolar u objetos de valor. La Preparatoria La Salle no se responsabiliza por la pérdida o deterioro de los mismos.

73. Ayuda a mantener limpio el mobiliario, paredes, puertas, etc., evitando dañarlos con inscripciones o leyendas.

74. Queda prohibido: a) Introducir alimentos o bebidas a los salones de clase.

b) Alterar el orden en la escuela.

E. PERMANENCIA EN EL SALÓN DE CLASES.

75. Favorece el ambiente de estudio evitando ruidos, aplausos, gritos y toda manifestación de conducta inadecuada que impida o interfiera el buen desarrollo de las actividades escolares.

Page 10: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

76. Con sus actitudes ayuda a la creación de un ambiente propicio, dentro y fuera del salón de clases, en el ámbito escolar y en sus inmediaciones.

77. Se ejercita en el dominio personal participando en los desplazamientos generales en forma natural, ordenada y rápida.

78. El (la) Alumno(a) que sea retirado(a) de clase, debe dirigirse a la Dirección.

79. Durante el receso no podrá permanecer dentro del salón de clase.

F. DISCIPLINA.

80. El (la) Alumno(a) tiene en cuenta el concepto de disciplina, el cual implica orden, control, dominio, autoestima y responsabilidad personal.

81. Se esmera en todo momento por emplear un lenguaje correcto y respetuoso.

82. El (la) Alumno(a) valora la honestidad y sabe que no debe: mentir para encubrir faltas propias o ajenas; cometer fraude académico; copiar en los exámenes o trabajos; alterar calificaciones en la boleta; falsificar documentos o firmas; encubrir o cometer hurtos. En caso de presentarse alguna de las conductas mencionadas, será sancionado(a) por el Director

83. Los alumnos no podrán hacer demostraciones de afecto que vayan contra la moral y las buenas costumbres promovidos por la institución en el instituto o cualquier viaje o actividad organizadas o promovidas por la Institución.

84. Respeta las áreas en las que no se permite jugar: salones, jardines, corredores, escaleras, etc.

85. Evita juegos de azar o aquellos en los que se puede ocasionar algún accidente.

86. Solo puede tomar alimentos en los tiempos y lugares permitidos.

87. Está estrictamente prohibido el uso, consumo y/o comercialización de drogas, alcohol y tabaco dentro de la institución y sus inmediaciones, así como en los viajes o actividades escolares. De no acatar esta disposición se expone a ser separado de la Preparatoria La Salle en forma temporal o definitiva.

88. No se podrán introducir, portar o utilizar ningún tipo de armas peligrosas o catalogadas como prohibidas por la ley.

89. Ningún alumno tiene permiso para vender alimentos o materiales de ninguna especie para beneficio personal. Esta actividad solo está reservada para las Misiones y con permiso de la Dirección.

Page 11: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

90. No debe abandonar la clase, sus actividades escolares o el colegio, sin autorización de la Dirección.

91. El (la) Alumno(a) se comporta con toda corrección dentro y fuera de la Preparatoria La Salle.

92. Respeta y trata en forma digna a sus compañeros, maestros, personal administrativo y de servicio.

93. Queda prohibido provocar o participar en pleitos, así como en actividades que pongan en peligro la integridad física u ofendan la dignidad de otra persona.

94. Comunicara a sus padres (tutores) las informaciones que les conciernen.

95. Es consciente de que los actos delictivos son penados por nuestro Sistema Jurídico, las agresiones físicas, las amenazas, las faltas graves de respeto, así como el bullying, que afectan al bien común y al honor colectivo de la Preparatoria La Salle, así como las que atentan contra las disposiciones del Reglamento Interno, son sancionadas con la separación temporal o definitiva de la Institución, una vez sometido el caso al Consejo Directivo.

96. El (la) Alumno(a) al ser separado(a) temporalmente de la Preparatoria La Salle, deberá estudiar por su cuenta para estar actualizado(a) en sus clases. No obstante lo anterior, perderá todo derecho a revisión de trabajos, exámenes, etc., que se hayan aplicado en las fechas de su separación.

97. La calificación de disciplina, se obtiene al promediar la calificación que reporta cada maestro(a). El (la) Alumno(a) sabe que la calificación deseable es de 10 (diez), que lo aceptable es 9 (nueve); que cualquier calificación debajo de estas notas, indica que existe un problema de indisciplina, más aún si se trata de un 6 (seis) o de un 5 (cinco).

98. El (la) Alumno(a) que obtenga un reporte de un 5 en disciplina, se le aplicará una suspensión de un día. Al obtener por segunda ocasión un reporte de 5 en disciplina, se le aplicará una suspensión de tres días. Si acumula el tercer reporte de 5 en disciplina, se pasará el caso al consejo directivo que analizará los casos de indisciplina de alumnos(as) reincidentes y define la situación de permanencia en la Institución.

Page 12: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

CAPÍTULO III. LOS INCENTIVOS.

MINUTOS.

El esfuerzo y participación del grupo en actividades de la Preparatoria La Salle se reconoce mediante la suma de “minutos”, les da derecho a las actividades recreativas autorizadas por la Dirección (420 un paseo), durante el horario escolar. El día de campo no se considera como un día libre, por lo tanto el (la) Alumno(a) que no asista al paseo, debe de presentarse a la institución como cualquier día de clases.

Aspectos no previstos en este reglamento serán analizados por la dirección de Preparatoria La Salle

Page 13: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

CAPÍTULO IV. MENCIONES DE FIN DE CURSO.

A. ACADÉMICAS.

99. EXCELENCIA.

Se le otorga al Alumno(a) que obtiene el más alto promedio de su grupo en las asignaturas, siempre y cuando haya obtenido 10.0 en disciplina.

100. HONOR.

Si obtiene un promedio de 9 en las asignaturas y 10.0 en disciplina. B. ESPECIAL.

101. MEDALLA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

Es el máximo reconocimiento que otorga la Preparatoria La Salle, a aquellos alumnos(as) que a juicio de sus compañeros y maestros se han distinguido como:

Buen Estudiante: Ninguna materia reprobada.

Buen Deportista: Participación en las selecciones deportivas o en eventos

especiales del colegio.

Buen Artista: Participación en festivales artísticos y culturales o eventos

especiales del colegio.

Buen Compañero: Aprecio natural por todos los compañeros sin distinción

ni exclusivismo.

Buen Cristiano: Muestra hacia la comunidad educativa un espíritu de Fe,

Fraternidad y Servicio, participan en eventos religiosos, grupos de

crecimiento en la fe y grupo apostólico.

LA MEDALLA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE será entregada en el grado final, únicamente a un alumno y a una alumna por generación que haya cursado por completo el nivel educativo que termina, ya sea en la Preparatoria La Salle o en otra institución Lasallista. No se incluirá ninguna otra mención fuera de las aquí mencionadas.

El alumno que no se presenta en la ceremonia académica para recoger estos premios, los pierde por ausencia.

Page 14: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

Las acciones no previstas en el presente reglamento serán consideradas y resueltas por el Consejo Directivo de la institución.

CAPÍTULO V. REGLAMENTO ACADÉMICO.

A. ACADÉMICO

102. La calificación que aparezca en la boleta será sin decimales, siendo la mínima de cinco en materias curriculares.

103. Los alumnos(as) deberán de aprobar el promedio de los tres periodos para tener derecho a presentar examen de recuperación. De no hacerlo, pasarán directamente a examen de recuperación. (Máximo dos recuperaciones por asignatura).

104. No habrá exámenes ordinarios ni extraordinarios extemporáneos, por lo que no se autorizan permisos para ausentarse en periodos de exámenes. (Sólo en casos muy especiales dialogados previamente con el coordinador, y serán evaluados con un porcentaje del 70%).

105. Al término de los exámenes de recuperación, los alumnos (as) que adeuden seis materias académicas del semestre u ocho en total (junto a las acumuladas) de semestres anteriores, causarán baja.

106. Al término de la primer oportunidad de exámenes extraordinarios, los alumnos (as) que adeuden cuatro materias del semestre y/o acumuladas causarán baja.

107. Se considera repetidores de semestre, a los alumnos(as) que después de presentar tres oportunidades de exámenes extraordinarios, queden con una o más materias reprobadas.

108. Los alumnos(as) repetidores de semestre, lo cursarán en otra Institución.

109. Los periodos de exámenes extraordinarios se indicarán a su debido tiempo. Es responsabilidad del Alumno(a) estar al tanto de las fechas y los resultados de dichos exámenes.

110. A todo Alumno(a) que no se presente al examen extraordinario se le calificará con cero y perderá la oportunidad correspondiente.

111. La máxima calificación que puede obtenerse en un Examen Extraordinario es 8

112. Todo alumno (a) que no presente evaluaciones ordinarias por adeudo administrativo, tendrá una calificación de cinco.

Page 15: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

113. A los alumnos(as) de 6º semestre, se les expedirá el certificado de Preparatoria hasta después de que regularicen todas sus materias y queden liberados de compromisos administrativos.

114. El Alumno(a) tiene que terminar sus estudios en un máximo de 10 semestres a partir de su ingreso.

115. En el acto académico de graduación, sólo participan Alumnos(as) que hayan aprobado todas sus materias curriculares y formativas. Así mismo, sólo ellos recibirán el diploma que otorga La Preparatoria La Salle como finalización de sus estudios.

116. Todos los Alumnos(as) que luego de exámenes extraordinarios adeuden alguna materia, deberán tomar obligatoriamente asesorías, diseñadas e impartidas por la Preparatoria La Salle.

117. En caso de haber reprobado las materias de deporte el alumno deberá cubrir la cantidad total de horas deportivas que forman parte del semestre

118. La Preparatoria La Salle se reserva el derecho de admisión y readmisión.

B. PUNTUALIDAD.

119. Todos los atrasos son acumulativos hasta final de semestre. Sólo para fines de sanción, se borra e inicia la cuenta junto con el nuevo periodo.

120. En tiempo de exámenes, el Alumno(a) sancionado(a) por acumulación de 6 atrasos pierde el derecho a presentar el examen correspondiente.

C. HÁBITOS FORMATIVOS.

121. Durante los días civiles, los alumnos y alumnas deberán mantener la dignidad de su presentación por lo que evitarán traer pantalones rotos, calzado playero o informal, gorras y otros accesorios estrafalarios.

D. ASISTENCÍA.

122. Todo alumno, que en tiempo de clase esté fuera del salón sin autorización expresa del maestro correspondiente o del coordinador, recibirá una sanción o incluso será suspendido de la Preparatoria La Salle.

123. Se perderá el derecho a examen de periodo bajo el siguiente criterio de asistencia:

Page 16: CAPÍTULO I. RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES …ulsachihuahua.edu.mx/wp-content/uploads/2017/01/Re... · Los Padres de Familia o Tutores(as) reciben por medio de sus hijos la agenda

Frecuencia Semanal por

materia

Margen de tolerancia

Anulación de

examen

5 3 faltas 4 faltas

4 y 3 2 faltas 3 faltas

2 y 1 1 falta 2 faltas

124. Las faltas por causa de fuerza mayor, están incluidas en el margen de tolerancia según la materia.

125. El justificante no anulará la falta, servirá para recuperar algunas tareas, trabajos y evaluaciones parciales.

E. ALUMNOS QUE CURSARÁN UNO O VARIOS SEMESTRES EN EL EXTRANJERO.

126. Al momento de solicitar su permiso de ausencia y al reingreso a la Preparatoria La Salle deben tener todas sus materias aprobadas.

127. Es importante consultar con el Departamento de Control Escolar que las materias cursadas en el extranjero puedan revalidarse de acuerdo a los programas y lineamientos de la Secretaria de Educación, Cultura y Deportes en el Estado de Chihuahua.

128. Es responsabilidad de los Padres de Familia o Tutores llevar a cabo estos trámites ante dicha institución.

Toda acción no prevista en el presente Reglamento General será resuelta por la Dirección de la Preparatoria La Salle y/o Consejo Directivo de la Universidad La Salle Chihuahua y se dará a conocer oportunamente.