capitulo 7.8,9 resumen

4
OBRA: PROYECTO DE VIDA Y PLANEAMIENTO ESTRAT EGICO PERSONAL AUTOR: RICARDO VARGAS TREPAUD CAPITULO N°7: EL COMPROMISO CON EL PLANTEAMIENTO DE VIDA El planteamiento de vida necesita que la persona este decidida a cumplirlo por el bien de su propia persona y tendrá una feliz culminación .si la persona no está decidida sobre su vida será imposible realizarlo con satisfacción. Todavía hay muchas promesas que nos hicimos en el año nuevo que durante el transcurso del tiempo se han ido rompiendo .esto se le llama un juego psicológico que no conduce a nada constructivo y que no debería eistir en el transcurso del planteamiento de vida. En un hotel grande brinda su propia habitación para las personas que buscaban habitación per o que no encon tr ab an. !l día si guiente le agr adeci ó su ge nerosidad al empl eado .pasando " años los señores le mandaron un recado diciendo que le estaban esperando el cual el empleado asistió pero se día con la sorpresa que un hotel grande era para #l. $ue sorprendente porque tuvo su pago por un hecho fácil pero la mayoría no puede hacer debido a sus parámetros. %eg&n la condiciones de 'irg y (erman  !cción de acuerdo a una visión T ener objetivos claros y precisos %acrifica satisfacciones inmediatas por el bien del #ito futuro 'usca y pone a funcionar los recursos humanos El olor a #ito lo mantiene en una sola dirección )antiene la motivación a pesar de las barreras %abe lo que va a lograr  *ersistente El planteamiento de vida encuentra un poderoso respaldo psicológico en el compromiso. %eg&n (oleman considera compromiso como el lado de afán de triunfo+ la iniciativa y el optimi smo. ,a próima vez que sintamos que no podemos más recordemos nuestra actit ud de compromiso.

Upload: sayla-lisbeth-condori-lizaraso

Post on 25-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 7.8,9 Resumen

7/25/2019 Capitulo 7.8,9 Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-789-resumen 1/4

OBRA: PROYECTO DE VIDA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PERSONAL

AUTOR: RICARDO VARGAS TREPAUD

CAPITULO N°7: EL COMPROMISO CON EL PLANTEAMIENTO DE VIDA

El planteamiento de vida necesita que la persona este decidida a cumplirlo por el bien de supropia persona y tendrá una feliz culminación .si la persona no está decidida sobre su vidaserá imposible realizarlo con satisfacción.

Todavía hay muchas promesas que nos hicimos en el año nuevo que durante el transcursodel tiempo se han ido rompiendo .esto se le llama un juego psicológico que no conduce anada constructivo y que no debería eistir en el transcurso del planteamiento de vida.

En un hotel grande brinda su propia habitación para las personas que buscaban habitaciónpero que no encontraban. !l día siguiente le agradeció su generosidad al empleado.pasando " años los señores le mandaron un recado diciendo que le estaban esperando el

cual el empleado asistió pero se día con la sorpresa que un hotel grande era para #l. $uesorprendente porque tuvo su pago por un hecho fácil pero la mayoría no puede hacer debidoa sus parámetros.

%eg&n la condiciones de 'irg y (erman

•  !cción de acuerdo a una visión• Tener objetivos claros y precisos• %acrifica satisfacciones inmediatas por el bien del #ito futuro• 'usca y pone a funcionar los recursos humanos

• El olor a #ito lo mantiene en una sola dirección• )antiene la motivación a pesar de las barreras• %abe lo que va a lograr  

*ersistente

El planteamiento de vida encuentra un poderoso respaldo psicológico en el compromiso.%eg&n (oleman considera compromiso como el lado de afán de triunfo+ la iniciativa y eloptimismo. ,a próima vez que sintamos que no podemos más recordemos nuestra actitudde compromiso.

Page 2: Capitulo 7.8,9 Resumen

7/25/2019 Capitulo 7.8,9 Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-789-resumen 2/4

CAPITULO N°8: EL ANÁLISIS FORD

El análisis $-/+ fortalezas+ oportunidades+ riesgos+ debilidades+ conocidos tambi#n como$0/- .$-/!+ /!$-+ /-$!. %1-T. Es una potente herramienta del planeamientoestrat#gico desarrollada para su aplicación en el ambiente empresarial. Este instrumentosencillo+ económico y versátil puede tambi#n ser empleado para las más diversasaplicaciones. /esarrollo organizacional y el manejo de las negociaciones colectivas detrabajo.

,a aplicación del análisis $-/ en el nivel individual+   reconociendo que esta t#cnica deplaneamiento tambi#n puede ser aplicada en el ámbito  de familias+ grupos+ equipos+procesos+ empresas+ corporaciones y en general+ en todo tipo de entidades. El primer pasodel análisis $-/ consiste en la definición de la visión de la persona.

Es sobre la base del primer paso+ la visión personal que uno debe tener 2 del segundo paso+

análisis interno y acert# las siguientes preguntas 34u# hacer con esta fortaleza53qu# hacecon esta debilidad52  y del tercer paso+ análisis del entorno y hacerte las preguntas 34u#hacer con esta oportunidad53qu# hacer con este riesgo5+ que se aplican despu#s los otroscinco pasos del  proceso de planeamiento estrat#gico personal. !sí+ el cuarto paso es laformulación de objetivos2 el quinto paso+ la formación de estrategias para tu futuro2 el setopaso+ la formulación de  programas a efectuar2 el s#ptimo paso+ la implementación2 y eloctavo+ y &ltimo paso+ es la retroalimentación y control de tu vida . ,os cuatro primeros pasosconstituyen propiamente la  formación de la estrategia2 del quinto al s#ptimo pasos es laimplementación de la estrategia2 y el octavo+ y &ltimo paso+ es la evaluación de la estrategia.

,as fortalezas pueden crearse+ potenciarse+ revalorarse y eplotarse. Estas fortalezastienen potencial para eplotar las oportunidades.

Ejemplos6 7ompetencia social para comunicarse y liderar grupos. /isposición de

medianos ingresos económicos provenientes de negocios propios.Ejemplos6

*oca motivación de logros y mucho desinter#s para estudiar con sentido de

responsabilidad y competitividad la profesión de economía.

Page 3: Capitulo 7.8,9 Resumen

7/25/2019 Capitulo 7.8,9 Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-789-resumen 3/4

CAPITULO N°9: EL DESARROLLO DE LA TÉCNICA

,a t#cnica del análisis $-/ propiamente tiene ocho pasos+ los mismos que veremos acontinuación con mayor detalle.

Estos pasos pueden ser aplicados tanto a individuos como a familias+ equipos de trabajo+procesos+ organizaciones e instituciones de diversa naturaleza y magnitud+ sin embargo+puedo adelantar que la aplicación de la t#cnica para diversos tipos de entidades puedeaplicarse mediante pasos análogos.

,a primera debe ser !lineando su vida a principios6 *iense en su propia vida y seleccioneaquellos principios que considere que tienen una significativa importancia para usted. ,asegunda preguntarse 37uáles son sus valores56 *iense cuáles son los valores másimportantes que lo estimulan a pensar+ selecciónelos y anótelos. ,a tercera 34u# personashan influenciado más en su vida56 8dentifique y escriba los nombres de aquellas personas

que hayan tenido una positiva influencia en su vida. ,a cuarta 34u# admira más en estaspersonas5 6 7onsidere las fortalezas y talentos que reconozca con certeza en usted mismo yque contribuyen al desarrollo de su propia vida. ,a quinta 37uáles son sus fortalezas ytalentos5 6 Escoja aquellas cualidades que describan qu# es lo que admira de cada una delas personas que previamente ha escogido. ,a seta 37uáles son sus hábitos ytendencias56 7onsidere los hábitos y tendencias negativas que reconozca con certeza enusted mismo y que afecten el desarrollo de su vida. ,a s#ptima 34u# personas sonimportantes en su vida56 %eñale las personas que usted identifica como las mássignificativas en su vida. ,a octava 37ómo describirían su propio carácter estas personas560tilice su imaginación para visualizar una celebración en su honor en alg&n momento del

futuro. ,a novena 34u# t#rminos emplearían las personas significativas de su vida paradescribirlo como persona en esa ocasión5 %íntesis del conocimiento adquirido6 %obre labase de los anteriores ocho puntos+ escriba la síntesis del conocimiento obtenido sobreusted mismo. *ropuesta del enunciado de misión personal6 Escriba su propio enunciado demisión personal. 7omo son6

Segun! "#$!: !nálisis interno Te%&e% "#$!: !nálisis del entorno. Cu#%'! "#$!: $ormulación de objetivos. (u)n'! "#$!: $ormación de estrategias. Se*'! "#$!: $ormulación de programas. S+"'),! "#$!: 8mplementación. O&'#-! "#$!: etroalimentación y control.

Page 4: Capitulo 7.8,9 Resumen

7/25/2019 Capitulo 7.8,9 Resumen

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-789-resumen 4/4

NOMBRE Y APELLIDO : %!9,! ,8%'ET: 7-;/-8 ,8<!!%-

CODIGO : ="==>>=>

CARRERA PROFECIONAL: 8;(E;8E8! !(-8;/0%T8!,

DOCENTE : 8;(. %!?, )-;T!,@A; !*-,!9!

CURSO : *,!;E!)8E;T- 9 7-;T-, /E ,! *-/0778-;