capitulo 17. autorregulacion

15

Upload: kameth89

Post on 22-Jul-2015

1.271 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 17. autorregulacion
Page 2: Capitulo 17. autorregulacion

• Aunque las evidencias bosquejadas en la sección precedente sugiere la participación de los procesos de retroalimentación en la conducta.

• Tiene mas sentido pensar que estos sistemas forman cadenas ramificadas, lo que resulta de especial utilidad si pensamos en la solución de problemas.

Page 3: Capitulo 17. autorregulacion
Page 4: Capitulo 17. autorregulacion

La ramificación de las redes de decisiones esta implícita en muchas conductas.

*El desempeño futuro a menudo mejora cuando la gente obtiene información de lo bueno que fue su desempeño en el pasado.

Considera varias posibilidades para intentar una y ver si funciona; si no lo hace, intenta alguna otra cosa. En cada situación, la conducta refleja la existencia de un árbol

Page 5: Capitulo 17. autorregulacion

de decisión compuesto de breves acontecimientos de retroalimentación.

ORGANIZACIÓN JERARQUICA.Los sistemas de retroalimentación también se ordenan jerárquicamente.

William Powers aseguraba que este tipo de organización es la base de la conducta.

Page 6: Capitulo 17. autorregulacion

Concepto de Jerarquía de retroalimentación

Se basa en la idea de que la gente tiene metas de alto nivel y de bajo nivel.

Los valores de referencia especificados en esta jerarquía son mas concretos y restringidos conforme se pasa de los niveles superiores a los inferiores.

Page 7: Capitulo 17. autorregulacion

Cada nivel verifica la entrada preceptúala que le corresponde y ajusta las salidas para disminuir al mínimo las discrepancias.

POWERS propuso que la acción humana comprende nueve niveles de control, los que utilizo para explicar la autorregulación desde el mas elevado nivel de abstracción.

Los tres niveles superiores son los mas importantes para la personalidad.

Page 8: Capitulo 17. autorregulacion

El mas bajo de estos tres niveles se denomina programa de CONTROL.

Debido a que en buen parte lo que hacemos a diario en nuestra vida cotidiana se parece a un programa o un guión.

Detrás de las conductas humanas también hay cualidades que son mas abstractas. POWER dio el nombre de Principio de control al nivel que esta directamente por enzima del programa de control.

Page 9: Capitulo 17. autorregulacion

También Eligio la etiqueta concepto sistema de control para el nivel mas elevado de su teoría. Los conceptos sistemas son cualidades abstractas como el sentido generalizado del yo que la gente trata de mantener en el tiempo y el espacio.

Page 10: Capitulo 17. autorregulacion

Problemas relacionados con la organización jerárquica

Existen muchas ocasiones en la autorregulación que no esta dirigida por el sentido global del yo. Si no por valores en el nivel del programa o incluso en los inferiores.

Para explicarlo en palabras sencillas, a veces los niveles inferiores de control pueden ser, funcionalmente de orden superior.

Page 11: Capitulo 17. autorregulacion

El progreso en el camino de convertirse en la persona que uno desea ser no ocurre solo en un aspecto de la vida, si no de muchos.

Segundo, se puede realizar cualquier acto concreto para cumplir las metas.

El tercer punto es el hecho de que la gente seguido intenta cumplir a la ves varios valores de referencia.

Page 12: Capitulo 17. autorregulacion

Investigación de las jerarquías de la conducta.

Según Wenger y sus colegas sugerían que cualquier conducta puede recibir una amplia variedad de identificación de acción.

al usar la identificación de nivel inferior, el sujeto resuelve el problema al nivel mas concreto y cuando el problema se resuelve, tiendes a regresar a la identificación del nivel superior.

Page 13: Capitulo 17. autorregulacion

La interrupción y el efecto de las expectativas esfuerzo

frente a separación

Varios teóricos que trabajan con la conducta han afirmado que los obstáculos ocasionan una interrupción de la autorregulación que puede ser breve o prolongada.

Page 14: Capitulo 17. autorregulacion

Emoción• Heribert Simon indico que en contra del

estereotipo, las emociones cumplen una función crucial en el procesamiento de información. Este nos decía que muchas veces las personas cumplen las metas en orden.

Simon afirma que muchas emociones son llamadas interna a la modificación de las prioridades. Una emoción como la ansiedad es una señal de que uno esta

Page 15: Capitulo 17. autorregulacion

Prestando atención al bienestar personal y que debería hacerlo.

*El tono general de los sentimientos es un producto de lo bueno o de lo malo del progreso.* las emociones conllevan una gran cantidad de información.*si se esta de buen humor facilita al acceso a los pensamientos positivos, mientras que estar de mal humor hace que los pensamientos negativitos resulten mas accesibles.