capitulacion de santa fe

Upload: gabriel-barboza

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Capitulacion de Santa Fe

    1/3

    CAPITULACIN DE SANTA FE

    Las Capitulaciones de Santa Fe son los documentos suscritos el17 de abrilde 1492, en la localidad

    de Santa Fe (Granada), por los Reyes Catlicos, que recogen los acuerdos alcanzados entre los reyes

    y Cristbal Coln relativos a la expedicin a las Indias por el mar hacia occidente.

    En este documento se le otorgan los ttulos de almirante, virrey y gobernador general de todos los

    territorios que descubriera o ganase durante su vida, as como la dcima parte de todos los beneficios

    obtenidos, nombrando como herederos a sus sucesores de forma vitalicia. Tambin se le concedi un

    diezmo de todas las mercaderas que hallase, ganase y hubiese en los lugares conquistados. Estn

    firmadas por el secretario Juan de Coloma.

    Antecedentes

    Son bien conocidas las vicisitudes que pas Cristbal Coln, primero en Lisboa, donde vivi diez aos, y

    luego en Espaa, tratando de vender su proyecto de que navegando hacia el Oeste por la Mar

    Ocenica (hoy Ocano Atlntico) poda llegarse a la India, dada su creencia de que la tierra era redonda

    como una bola. Los reyes portugueses y espaoles no hacan caso a las ideas del navegante genovs,hasta que Luis de Santngel y otros comerciantes que financiaran el primer viaje de Coln,

    convencieron a la reina Isabel de las ventajas de la "Empresa de Indias".

    Despus de largas negociaciones entre Coln y los Reyes Catlicos, se firm un documento en la Villa

    de Santa Fe de la Vega de Granada .Santa Fe era la ciudad fundada sobre el campamento que Isabel la

    Catlica estableci como cuartel general para la conquista de Granada. Las capitulaciones se firmaron

    ya finalizada la conquista de Granada, en abril de 1492, meses antes de la partida del primer viaje.

    En aquellos aos se llamaba Capitulaciones al contrato firmado entre los monarcas con particulares para

    emprender determinadas acciones. De esa manera, la conquista de los nuevos territorios se hara con

    particulares, no con ejrcitos de Estado.

    Contenido

    En las Capitulaciones de Santa Fe se le otorgaba a Coln lo siguiente:

    El ttulo vitalicio y hereditario de Almirante de la mar ocenica; El ttulo de Virrey y Gobernador de las tierras que descubriera; El derecho a recibir la dcima parte de todas las riquezas y mercancas obtenidas en la empresa; La autoridad para lidiar en los problemas que se originasen en cuestiones de riquezas; El derecho a contribuir con la octava parte de los gastos de la expedicin, a cambio de recibir luego

    una parte similar de los beneficios obtenidos.

    Con esos beneficios, Coln logr un rpido ascenso social, al pasar a formar parte de la nobleza

    cortesana.

    Las Capitulaciones de Santa Fe significaron un reparto anticipado entre Coln y los Reyes Catlicos sobre

    los enormes beneficios que reportara la conquista de Amrica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/17_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/17_de_abrilhttp://es.wikipedia.org/wiki/1492http://es.wikipedia.org/wiki/1492http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe_(Granada)http://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiashttp://es.wikipedia.org/wiki/Almirantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Virreyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobernador_generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Herederohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diezmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Colomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lisboahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Oce%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Oce%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Sant%C3%A1ngelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe_(Granada)http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe_(Granada)http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_la_Cat%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_la_Cat%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granada_(Espa%C3%B1a)http://es.wikipedia.org/wiki/1492http://es.wikipedia.org/wiki/1492http://es.wikipedia.org/wiki/Capitulaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contratohttp://es.wikipedia.org/wiki/Almirantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Virreyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobernadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Conquistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conquistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobernadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virreyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Almirantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Contratohttp://es.wikipedia.org/wiki/Capitulaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/1492http://es.wikipedia.org/wiki/Granada_(Espa%C3%B1a)http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_la_Cat%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_la_Cat%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe_(Granada)http://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Sant%C3%A1ngelhttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Oce%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Oce%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lisboahttp://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Colomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diezmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Herederohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gobernador_generalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virreyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Almirantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiashttp://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Cat%C3%B3licoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Fe_(Granada)http://es.wikipedia.org/wiki/1492http://es.wikipedia.org/wiki/17_de_abril
  • 7/30/2019 Capitulacion de Santa Fe

    2/3

    Consecuencias

    Primer viaje de Coln

    Artculo principal:Primer viaje de Coln.

    segundo y Tercer viajes de Coln

    Segundo viaje (25 de septiembre de 1493-11 de junio de 1496)

    Parti de Cdiz y desembarc en la isla de Puerto Rico el 19 de noviembre.

    El objetivo de este viaje fue explorar, colonizar y predicar la fe catlica por los territorios que haban

    sido descubiertos en el primer viaje, todo ello bajo el amparo de las bulas alejandrinas que protegan los

    territorios descubiertos de las reclamaciones portuguesas.

    De las 17 naves que participaron en este segundo viaje (3 carracas, 2 naos grandes y 12 carabelas), slo

    se conoce el nombre de unas pocas, entre las que se cuentan la Nia, participante del primer viaje, y la

    Marigalante o Santa Mara, homnima de la malograda en el primer viaje, la carabela Cardera y la

    carabela San Juan, de la que era piloto el roteo Bartolom Prez, que en el primer viaje, fuera en laNia.

    En su segundo viaje a la isla La Espaola, observ el eclipse lunar del 14 al 15 de septiembre de 1494 y,

    comparando sus horas del comienzo y fin con las registradas en las observaciones de Cdiz y Sao Vicente

    (Portugal), dedujo definitivamente la esfericidad de la Tierra ya descrita por Claudio Ptolomeo.

    En 1493 descubri la isla de Guadalupe, ubicada a unos 480 km (300 millas) al sudeste de Puerto Rico y

    que era conocida por los indios caribes como Karukera ("isla de las aguas hermosas").

    Tras fundar la ciudad de La Isabela el 6 de enero de 1494, dispuso el retorno a Espaa de 12 buques de

    su flota, quedndose slo con las carabelas Nia -ahora llamada Santa Clara (su primitivo nombre)-, San

    Juan, Cardera y algunas otras. En junio de 1496 Coln regres de su segundo viaje a bordo de la Nia,

    acompaado slo de la India, el primer buque construido en las Nuevas Tierras.

    Tercer viaje (30 de mayo de 1498-25 de noviembre de 1500)

    En este viaje, Coln parti desde Sanlcar de Barrameda capitaneando seis barcos y llevando consigo a

    Bartolom de Las Casas, quien despus proporcionara parte de las transcripciones de los Diarios de

    Coln.

    La primera escala la realiz en la isla portuguesa de Porto Santo, de donde proceda su mujer. De all

    parti hacia Madeira y lleg el 31 de julio a la isla Trinidad. Desde el 4 al 12 de agosto explor el golfo de

    Paria, el cual separa Trinidad de Venezuela. En su reconocimiento de la zona lleg hasta la

    desembocadura del ro Orinoco, naveg por las islas de Isla Chacachacare y Margarita y renombr

    Tobago ("Bella Forma") y Granada ("Concepcin"). Inicialmente, describi las tierras como

    pertenecientes a un continente desconocido para los europeos, pero luego se retrajo y dijo que

    pertenecan a Asia.

    El 19 de agosto retorn a La Espaola para encontrar que la mayora de los espaoles all asentados

    estaban descontentos, al sentirse engaados por Coln sobre las riquezas que encontraran. Coln

    intent repetidas veces pactar con los sublevados, los tanos y los caribes. Algunos de los espaoles que

    haban retornado acusaron a Coln ante la corte por mal gobierno.171 Los reyes enviaron a La Espaola

    al administrador real Francisco de Bobadilla en 1500, el cual a su llegada (23 de agosto) detuvo a Coln y

    a sus hermanos y los embarc hacia Espaa. Coln rehus que se le quitaran los grilletes en todo su

    http://es.wikipedia.org/wiki/Primer_viaje_de_Col%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Primer_viaje_de_Col%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Primer_viaje_de_Col%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Primer_viaje_de_Col%C3%B3n
  • 7/30/2019 Capitulacion de Santa Fe

    3/3

    viaje a Espaa, durante el cual escribi una larga carta a los Reyes Catlicos.172 Al llegar a Espaa

    recuper su libertad, pero haba perdido su prestigio y sus poderes.

    Los viajes menores o andaluces

    Pese a la intencin de Coln de reservarse el monopolio de la conquista y colonizacin de las tierras a las

    que haba llegado, la Corona no tena esas ideas. De esta forma capitul las condiciones de nuevosviajes, cuyo objetivo era descubrir tierras desconocidas para los europeos y en ningn modo

    colonizarlas.

    Estos viajes se desarrollaron entre 1499 y 1519. Entre ellos cabe destacar los siguientes:

    Alonso de Ojeda y Amrico Vespuccio (el que a la postre dara el nombre al continente) llegaron hasta la

    actual Venezuela en 1499 y recogieron noticias sobre riquezas. Estas noticias fueron investigadas por

    otros marinos, que al final encontraron depsitos de perlas. Su intento de evadir el puerto andaluz para

    no declararlas les cost una condena.

    En el mismo ao, 1499, Vicente Yez Pinzn se convirti en el primer europeo en llegar al ro Amazonas

    y, segn diversos historiadores, se le debe considerar el verdadero descubridor del Brasil.174 175 Volvia la pennsula el 30 de septiembre de 1500 con un cargamento de una madera muy cotizada

    denominada palo brasil. En una nueva capitulacin, firmada con Fernando el Catlico el 5 de septiembre

    de 1501,176 le nombran capitn y gobernador de Santa Mara de Consolacin hasta la desembocadura

    del ro Amazonas, pero no volvi a la zona. En el ao 1508 volvi al Caribe con la misin de buscar un

    paso al Ocano Pacfico, explor toda la costa de Centroamrica y de la pennsula de Yucatn,

    estableciendo el primer contacto con la civilizacin azteca.

    Estos viajes, si bien fueron limitados en sus objetivos, aportaron gran informacin a la Corona.