capital de deuda.docx

2
CAPITAL DE DEUDA Todos los préstamos en los que incurre una empresa, incluyendo los bonos, y que se reembolsan de acuerdo con un programa fijo de pagos. CAPITAL PATRIMONIAL Fondos suministrados por los dueños de la compañía (inversionistas o tenedores de acciones) y cuyo reembolso depende del desempeño de esta. Tanto el capital de deuda como el capital patrimonial son fuentes externas de financiamiento que utilizan las empresas; sin embargo, tienen diferencias importantes en varios aspectos. DIFERENCIAS ENTRE CAPITAL DE DEUDA Y CAPITAL PATRIMONIAL Lo más importante es que el financiamiento mediante deuda se obtiene a través de acreedores y el financiamiento mediante capital patrimonial se obtiene por medio de inversionistas, quienes, de esta manera, se convierten en dueños de una parte de la empresa. Los acreedores (prestamistas o tenedores de deuda) tienen el derecho legal de que se les pague, mientras que los inversionistas solo tienen la expectativa de reembolso. El capital de deuda incluye todos los préstamos en que incurre una compañía, incluyendo bonos, y su reembolso se hace de acuerdo con un programa fijo de pagos. El capital patrimonial se integra con fondos suministrados por los dueños de la compañía (inversionistas o tenedores de acciones) y su reembolso está sujeto al desempeño de esta. Una empresa puede obtener capital patrimonial internamente, reteniendo las ganancias en vez de pagarlas como dividendos a sus accionistas, o externamente, vendiendo acciones comunes o preferentes.

Upload: wilian

Post on 12-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CAPITAL  DE DEUDA.docx

CAPITAL DE DEUDA

Todos los préstamos en los que incurre una empresa, incluyendo los bonos, y que se reembolsan de acuerdo con un programa fijo de pagos.

CAPITAL PATRIMONIAL

Fondos suministrados por los dueños de la compañía (inversionistas o tenedores de acciones) y cuyo reembolso depende del desempeño de esta. Tanto el capital de deuda como el capital patrimonial son fuentes externas de financiamiento que utilizan las empresas; sin embargo, tienen diferencias importantes en varios aspectos.

DIFERENCIAS ENTRE CAPITAL DE DEUDA Y CAPITAL PATRIMONIAL

Lo más importante es que el financiamiento mediante deuda se obtiene a través de acreedores y el financiamiento mediante capital patrimonial se obtiene por medio de inversionistas, quienes, de esta manera, se convierten en dueños de una parte de la empresa. Los acreedores (prestamistas o tenedores de deuda) tienen el derecho legal de que se les pague, mientras que los inversionistas solo tienen la expectativa de reembolso.

El capital de deuda incluye todos los préstamos en que incurre una compañía, incluyendo bonos, y su reembolso se hace de acuerdo con un programa fijo de pagos.

El capital patrimonial se integra con fondos suministrados por los dueños de la compañía (inversionistas o tenedores de acciones) y su reembolso está sujeto al desempeño de esta. Una empresa puede obtener capital patrimonial internamente, reteniendo las ganancias en vez de pagarlas como dividendos a sus accionistas, o externamente, vendiendo acciones comunes o preferentes.