capacit.coop.2005

15
Cooperativa de Ahorro y Cooperativa de Ahorro y Crédito Maule. Crédito Maule. Tema: “Aproximación a la Administración Moderna” Expone: Guido Domínguez Vásquez Cauquenes, abril de 2005.-

Upload: guestac9b09f

Post on 10-Jul-2015

707 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Taller.

TRANSCRIPT

Page 1: Capacit.Coop.2005

Cooperativa de Ahorro y Cooperativa de Ahorro y Crédito Maule.Crédito Maule.

Tema: “Aproximación a la Administración Moderna”

Expone: Guido Domínguez Vásquez

Cauquenes, abril de 2005.-

Page 2: Capacit.Coop.2005

TEMARIO:

-Conceptos de Administración.

-Definición.

-Etapas

-Testimonio

-Reglamentos

-Comentarios

Page 3: Capacit.Coop.2005

CONCEPTOS DE ADMINISTRACION:

-Administrar un remedio.

-Oficina de Administración ( en una empresa u hotel)

-Consejo de Administración.

El Art. 43 de los Estatutos establece: “Tendrá a su cargo la administración superior de los negocios sociales...”

Por lo que se entiende que los Consejos de Administración: ADMINISTRAN.

¡Todos administramos!

Ahora la pregunta es : ¿Qué sabemos de administración?

Page 4: Capacit.Coop.2005

1.- Es una ciencia, porque esta conformada por un conjunto de conocimientos, estudios y experiencias organizados y sistematizados.

2.- Existe la Administración General y aplicada a diversas disciplinas:

-Administración Educacional

-Administración de la Salud

-Administración de Empresas

-Administración del Estado

3.- Podemos decir que la administración es una forma de hacer mejor las cosas para obtener mejores resultados.

Page 5: Capacit.Coop.2005

DEFINICION:

“Administración, es la coordinación eficiente de recursos humanos, materiales, de infraestructura, de implementación, insumos y financieros para el logro de los objetivos organizacionales.”

Page 6: Capacit.Coop.2005

- Administramos cuando frente a una tarea, proyecto u objetivo nos preguntamos: Qué, como, cuando, para que, con que, con quienes...etc. Y construimos todo un escenario de posibilidades, proyecciones, predicciones y contingencias, eliminando las posibilidades de improvisación y controlando el riesgo

Page 7: Capacit.Coop.2005

ETAPAS DE LA ADMINISTRACION:

-PLANIFICAR

-ORGANIZAR

-DIRIGIR O EJECUTAR

-CONTROLAR O EVALUAR

La Administración es un proceso continuo donde sus partes están íntimamente relacionadas. La segmentación por etapas es válida para los efectos de estudio.

Page 8: Capacit.Coop.2005

PLANIFICACION

-Formular objetivos (Organizacionales y personales) (cantidad,calidad,tiempo y forma de medir el nivel de logro de objetivo.)

-Hacer diagnóstico (FODA), interno, externo.

-Proponer Planes alternativos

-Especificar el Plan.

Page 9: Capacit.Coop.2005

ORGANIZACIÓN:

-Concepto de división del trabajo

-Organización Formal

-Organización Informal

-Organigrama

-Cargo, autoridad, responsabilidad

-Delegación de funciones

*Manual descriptor de cargos y funciones.

Page 10: Capacit.Coop.2005

DIRECCION O EJECUCION :

-Toma de decisiones.(análisis,procesos,alternativas,efectos)

-Liderazgo. (Servicio)

-Comunicación. (Formal e informal)

-Motivación. (Razones del comportamiento humano y como podemos manejarlo)

Page 11: Capacit.Coop.2005

CONTROL O EVALUACION :

-Evaluación de proceso. (permanente)

-Evaluación Final. (La comparación de lo propuesto con lo logrado)

-Retroalimentación (Feedback)

Page 12: Capacit.Coop.2005

TESTIMONIO:

Cómo podemos detectar la presencia de una disciplina administrativa en una Organización?

•Por la existencia de cuerpos normativos que la rigen.

.Por la percepción de los usuarios en los trámites y servicios que la Institución entrega.

.Por el ordenamiento en sus procesos internos.

.Por la eliminación de la burocracia.

.Por los resultados.

Page 13: Capacit.Coop.2005

En la actualidad la Cooperativa cuenta con los siguientes cuerpos normativos, Manuales y Reglamentos que dan cuenta de su Organización Formal actual:

-Ley General de Cooperativas. *

-Normas del Banco Central de Chile. *

-Normas del Dpto. de Coop. Del Minecon. *

-Estatutos.

-Reglamento Administrativo

-Reglamento de Crédito

-Manual descriptor de funciones.

-Reglamento de Etica del CAD

-Reglamento de Elecciones.

-Reglamento de retiro de capital.

-Reglamento del Comité de Educación.

Page 14: Capacit.Coop.2005

En relación a los resultados veremos algunos indicadores comparados en el tiempo:

Año 1992 Año 2004

-Capital Social: $26.070.736 $ 236.686.894

-Nº de Socios: 508 2.306

-Recursos humanos: 02 07 de Planta

02 Part Time

-Sede Institucional: Arrendada Propia, amplia y cómoda.

-Tecnología : ------ 01 servidor, 07 terminales y

-Normativas: Estatutos (1949) Todos los mencionados.

-Repres. Gremial Fed.: socios Directivos

Page 15: Capacit.Coop.2005

PREGUNTAS, COMENTARIOS O SUGERENCIAS:

No olvidemos que el conocimiento es uno de los bienes que mientras mas se comparte, mas aumenta...

¡MUCHAS GRACIAS!