capacitaciones de sarar

5
FECHA : 14/ABRIL/2015 HORA : 2:15 PM LUGAR : PALMEIRAS CAPACITACION :SARAR ; REACCION , ACTUALIZACION,RESPONSABILIDAD,ASOCIACION Y SEGURIDAD SUPERVISOR : JORGE PARRA La Charlas consistieron como se manejan los plaguicidas en el medio de trabaja, se realizaron 4 grupos para debatir los riesgos que causan estos mismos y su manipulación; los grupos cada un hablo de un tema en especifico : Grupo 1 : agricultura convencional ;el objetivo es la maximización y minimización de las variaciones productivas año tras año , también se puede utilizar en el manejo de químicos , orgánicos y cultural en plagas Grupos 2 : efecto de los plaguicidas en la salud humana intoxicación aguda y crónica , para evitar estas intoxicaciones agudas debemos usar los elementos de protección personal ejemplo, tapaboca , gafas , gante de nitrilo y el peto, estos elementos nos ayudan a minimizar las causas de intoxicación , estos elementos no elimina el riesgo total mente solo lo disminuye Grupo 3 : el vacillus para el control de estenoma ; al compra los plaguicidas se debe verificar que los envases tengan la tiquete con registro de venta del ica Grupo 4 : equipos de protección personal, se debe utilizar delantal plástico ,sombrero de ala ancha , camisa de manga larga y pantalón largo por fura de las botas , guantes de caucho, gafas , tapabocas, botas de caucho Observaciones: las personas asistieron y pusieron mucha atención a la capacitación y la explicaciones , hubo mucha participación

Upload: jlcalzada

Post on 28-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Capacitaciones de Sarar

TRANSCRIPT

FECHA : 14/ABRIL/2015 HORA : 2:15 PM

LUGAR : PALMEIRAS

CAPACITACION :SARAR ; REACCION , ACTUALIZACION,RESPONSABILIDAD,ASOCIACION Y SEGURIDAD

SUPERVISOR : JORGE PARRA

La Charlas consistieron como se manejan los plaguicidas en el medio de trabaja, se realizaron 4 grupos para debatir los riesgos que causan estos mismos y su manipulacin; los grupos cada un hablo de un tema en especifico :

Grupo 1 : agricultura convencional ;el objetivo es la maximizacin y minimizacin de las variaciones productivas ao tras ao , tambin se puede utilizar en el manejo de qumicos , orgnicos y cultural en plagas

Grupos 2 : efecto de los plaguicidas en la salud humana intoxicacin aguda y crnica , para evitar estas intoxicaciones agudas debemos usar los elementos de proteccin personal ejemplo, tapaboca , gafas , gante de nitrilo y el peto, estos elementos nos ayudan a minimizar las causas de intoxicacin , estos elementos no elimina el riesgo total mente solo lo disminuye

Grupo 3 : el vacillus para el control de estenoma ; al compra los plaguicidas se debe verificar que los envases tengan la tiquete con registro de venta del ica

Grupo 4 : equipos de proteccin personal, se debe utilizar delantal plstico ,sombrero de ala ancha , camisa de manga larga y pantaln largo por fura de las botas , guantes de caucho, gafas , tapabocas, botas de caucho

Observaciones: las personas asistieron y pusieron mucha atencin a la capacitacin y la explicaciones , hubo mucha participacin

Evidencia Fotogrfica :

FECHA : 14/ABRIL/2015

LUGAR: CORPO ICA

TEMAS TRATADOS : CULTURA DEL CAMBIO Y CHARLAS DE BRIGADA DE SEGURIDAD

SUPERVISOR : POSITIVA

Se realiz Charla de cultura de cambio: objetivo; una mente 2 cerebros, es la motivacin generacin de nuevas estrategias que se requieren para la restructuracin de esquemas mentales. Cuando obtienes tus mejores ideales.El lado derecho esta relacionado con la intuicin y est relacionado con el pensamiento divergente imaginativo, metafrico.El lado izquierdo ayuda a que su cerebro no sufra de alsaimer.

Observaciones: las personas asistieron y pusieron mucha atencin a la capacitacin y la explicaciones , hubo mucha participacin

Evidencia Fotogrfica :