capacitaciones a docentes 2016

Upload: matias-munoz

Post on 25-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Capacitaciones a Docentes 2016

    1/5

    Matas Muoz

    Lic. Psicologa

    MN: 31446 MP: 91343

    [email protected]

    CURSOS DE CAPACITACIN PARA DOCENTESSer docentes en el contexto actual

    De la desilusin al encuentro

    (Aspectos cognitivos, emocionales y relacionales que intervienen en el aprendizaje)

    En momentos de una intensa transformacin cultural producto de una de las revolucionesms profundas en la era moderna como es la revolucin ciberntica, resulta imperioso

    construir redes de pensamientos entre los docentes para fortalecer y transformar la tareacotidiana.

    Siguiendo ese objetivo es que ofrezco tres temticas distintas pero integrables paracapacitaciones a docentes:

    Objetivos especficos:

    Considerar las implicancias de concebir al aprendizaje como una experiencia

    en la que se integran dimensiones cognitivas, emocionales y relacionales tanto del

    alumno como del docente.

    Caracterizar a la adolescencia y a la infancia actual e intentar construir

    caminos y estrategias concretas en el aula que sirvan de acercamiento a la realidad y

    al estilo de aprendizaje de nuestros alumnos actuales.

    Reflexionar especficamente sobre aquellas emociones, pensamientos y

    acciones que obstaculizan o favorecen el proceso de aprendizaje en la actualidad.

    Concientizar sobre la importancia de la inclusin de la inteligencia emocional

    (D. Goleman) y de la inteligencia intra e interpersonal (H. Gardner) en el trabajo

    docente cotidiano como herramientas para favorecer los vnculos en el aula

    mejorando as la tarea.

    A)La identidad de los alumnos actuales.

    A quin le estoy enseando?

  • 7/25/2019 Capacitaciones a Docentes 2016

    2/5

    Matas Muoz

    Lic. Psicologa

    MN: 31446 MP: 91343

    [email protected]

    Contenidos temticos

    El aprendizaje como experiencia cognitiva, emocional y relacional.

    Cmo viven la adolescencia y el aprendizaje nuestros alumnos actuales?

    La identidad digital en la infancia y en la adolescencia.

    Emociones y aprendizaje: La ansiedad, el aburrimiento, el vacio, la curiosidad, la satisfaccin

    por aprender y el entusiasmo. Transformacin emocional en el aula.

    El valor del aprendizaje y el sentido del conocimiento, en la familia y en la escuela.

    El alumno implicado en la tarea. La atencin sumergida en la experiencia. El ahora en el aula.

  • 7/25/2019 Capacitaciones a Docentes 2016

    3/5

    Matas Muoz

    Lic. Psicologa

    MN: 31446 MP: 91343

    [email protected]

    Objetivos especficos

    Clarificar funciones de los docentes actuales que pueden favorecer el

    aprendizaje integral de nuestros alumnos. Proponer a la figura del docente como

    creador de climas de aprendizaje y motivador de un crecimiento integral.

    Favorecer la introspeccin del docente sobre su rol, sobre sus propias

    motivaciones y emociones hacia la tarea y sobre la vivencia de su vnculo con losalumnos.

    Revisar la eleccin vocacional del docente en cuanto a la influencia de aquellos

    docentes significativos en la constitucin de la propia identidad docente actual. Rasgos

    de los propios maestros que siguen vigentes para nuestra tarea actual.

    Contenidos temticos:

    El docente frente al aula: Cmo recuperar o mantener el entusiasmo y lograr el encuentropersonal con los alumnos?

    Qu implica ser un docente significativo para los alumnos actuales?

    El docente y la validacin de las fortalezas en el alumno y en su propio estilo docente.

    Algunas estrategias posibles adecuadas al estilo de aprendizaje de los alumnos actuales.

    Todos fuimos alumnos. Cmo fueron nuestros maestros significativos? Qu nos legaron?

    Las motivaciones personales para ser docente. Renovar el acuerdo con uno mismo.

    La importancia de construir redes entre docentes para favorecer la retroalimentacin del

    entusiasmo y del sentido de la vocacin elegida.

    B) La relacin docente alumno como matriz de aprendizaje.Cmo vivenciamos la enseanza los docentes actuales?

  • 7/25/2019 Capacitaciones a Docentes 2016

    4/5

    Matas Muoz

    Lic. Psicologa

    MN: 31446 MP: 91343

    [email protected]

    Objetivo particulares

    Brindar conocimientos sobre la familia actual como organizacin, para

    que puedan incluir o profundizar la mirada familiar al trabajo de

    acompaamiento cotidiano al alumno.

    Concientizar sobre la importancia de las conductas de apego en la

    infancia y en la adolescencia por medio de la familia, de la escuela como

    institucin y del docente y la influencia entre el apego seguro y el aprendizaje

    significativo.

    Plantear la importancia de la familia como escenario primordial para la

    transmisin del sentido del estudio y del conocimiento como un valor y a la

    escuela como un mbito complementario en esta funcin.

    Trabajar en estrategias de resolucin de conflictos propios a la tarea

    del docente que se puedan generar en las entrevistas a padres.

    Contenidos temticos

    Caractersticas generales de la familia actual y su relacin con la identidad del alumno.

    Familia y aprendizaje. La historia pedaggica de los padres y su influencia en la

    relacin docente escuela.

    Padres y docentes: Una relacin en crisis? Cmo transformar la desconfianza mutuaen colaboracin?

    Entrevistas difciles con padres. Algunas tcnicas para mejorar la comunicacin.

    Expectativas parentales. Misiones y mandatos familiares.

    Apego familiar, apego escolar y su relacin con la autoestima y el aprendizaje

    significativo.

    C)

    Del alumno a su familia

    Qu tipo de relacin familia/ escuela favorece el aprendizaje?

  • 7/25/2019 Capacitaciones a Docentes 2016

    5/5

    Matas Muoz

    Lic. Psicologa

    MN: 31446 MP: 91343

    [email protected]

    MODALIDAD DE LAS CAPACITACIONES

    En los encuentros se intercalaran momentos de exposicin terica con trabajos

    grupales o personales de los docentes. La modalidad que se busca favorecer es de

    charla/taller.

    Duracin: Una hora y media cada capacitacin.

    Pueden integrarse dos de ellas y realizar una capacitacin de tres horas.

    Lic. Matas Muoz