capacitacion y entrenamiento en organización...

97
Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local Propuesta: Lic. Graciela Salazar. Trabajadora Social Gerente Social Esp. En Desarrollo Local [email protected] 0381-155445921 1 Modulo 1: Desarrollo Local, Economía Social – Espacio Multiactoral. Temas: 1. El Desarrollo largamente esperado. Perspectiva del Desarrollo Local. 2. El Territorio y sus Actores como unidad de análisis del Desarrollo local. Modulo 2: Modelos de Gestión – Paradigma de Integración Publico Privado Temas: 3. Nuevos Modelos de Gestión. Integración - Público Privado. 4. Planificación para el Desarrollo. Lineamientos Generales de Planificación Estratégica Participativa. 5. Herramientas de Organización de Comunitaria e Identificación de Actores. Metodología: Acción – Reflexión – Acción / Teoría – Practica – Teoría Cursos y Talleres Desarrollo Local de Base Territorial Modalidad: Presencial 2014 Responsable Propuesta y Docente: Lic. Graciela Salazar Compilado y Textos propios Mat. Prof. 236

Upload: trinhdat

Post on 30-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

1

Modulo 1: Desarrollo Local, Economía Social – Espacio Multiactoral.

Temas:

1. El Desarrollo largamente esperado. Perspectiva del Desarrollo Local.

2. El Territorio y sus Actores como unidad de análisis del Desarrollo local.

Modulo 2: Modelos de Gestión – Paradigma de Integración Publico Privado

Temas:

3. Nuevos Modelos de Gestión. Integración - Público Privado.

4. Planificación para el Desarrollo. Lineamientos Generales de Planificación Estratégica

Participativa.

5. Herramientas de Organización de Comunitaria e Identificación de Actores.

Metodología: Acción – Reflexión – Acción / Teoría – Practica – Teoría

Cursos y Talleres

Desarrollo Local de Base Territorial

Modalidad: Presencial 2014

Responsable Propuesta y Docente: Lic. Graciela Salazar

Compilado y Textos propios Mat. Prof. 236

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

2

Propuesta 2014

Docente: Lic. Graciela Salazar

Metodología: Acción – Reflexión – Acción / Teoría – Practica – Teoría

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

3

Programa

Cursos y Talleres

Docente: Lic. Graciela Salazar

Metodología: Acción – Reflexión – Acción / Teoría – Practica – Teoría

Contenido Curricular: Evolución de las teorías del desarrollo. Marco teórico de

una investigación. Herramientas de análisis de caso: Técnicas cuantitativas y

cualitativas. Técnicas de encuestas y entrevistas. Análisis de una organización

pública considerando el organigrama del Poder Ejecutivo Provincial y su

interrelación con otros actores sociales y políticos. Recolección de datos y

entrevistas a referentes con el objeto de analizar las potenciales interrelaciones

de los actores.

Objetivos Generales: _

a) Posibilitar la integración y contrastación de los saberes construidos en los diferentes

campos de formación de la propuesta curricular, garantizando la articulación teoría-

práctica a través de la participación de los estudiantes en ámbitos de trabajo y en

situaciones socio-culturales concretas.

b) Participar y aportar estratégicamente al desarrollo socio productivo y cultural del

territorio donde se inscribe la oferta formativa. Debería entenderse entonces, como un

dispositivo institucional que genera acciones concretas en y con la comunidad a la

que pertenece.

Objetivos Específicos

Que el alumno:

Analicé los paradigmas teóricos del Desarrollo –Subdesarrollo, sus principales indicadores y

se anime a actualizar la información estableciendo relaciones con la realidad Local, Nacional

e Internacional.

Incorpore herramientas de diagnostico y análisis de la realidad social y desarrolle un

pensamiento critico objetivo.

Internalice la vida social y los cambios históricos – culturales desde una dimensión sistémica.

Desarrolle criterios de abordaje de la teoría que le permitan establecer relaciones con su futura

práctica profesional o laboral.

Conozca e investigue y discuta perspectivas conceptuales en relación a las situaciones locales

y regionales. Profundice los conceptos Desarrollo Local - Grupos Sociales – Actores

Comunidades Locales y los dimensione como elementos promotores y facilitadores de

cambios sociales

Descubra nuevas expresiones y formas de participación ciudadana a través de las

organizaciones sociales y los grupos de opinión.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

4

Investigue, proponga y gestione, alternativas y propuestas de proyectos de impacto socio

comunitario desde una perspectiva integrada e integradora y de aplicación directa desde la

repactación de la cual proviene.

Planificación Contenidos y Práctica

Clase Unidad Tema

1 Presentación de la materia y Propuesta de método de estudio. Practica – Teoría –

Practica

2 1 Desarrollo Local – Análisis de Conceptos – Implicancias en la Administración

Publica

3 1 Glosario - Actores Sociales – Escenarios – Local – Regional - Publico – Privado

4 1 Practico de Análisis de la Realidad – Relación con La Misión de las

Organizaciones a las que pertenece.

5 1 Teorías del Desarrollo – Indicadores de Desarrollo e Indicadores de Subdesarrollo-

Línea del Tiempo – Mapas conceptuales del Desarrollo

6 1

Teorías del Desarrollo – Indicadores de Desarrollo e Indicadores de Subdesarrollo.

Línea del Tiempo – Mapas conceptuales del Desarrollo – Los Programas y el

Desarrollo en la Argentina – Políticas Publicas – Investigación.

7 1 Los Ejes del Desarrollo Local en la Argentina

Características Integración de Contenidos con otras materias.

8 Desarrollo Local – Políticas Rurales y Políticas Urbanas. Criterios e Indicadores

– Iniciativas de Desarrollo Local.

9 2 Trabajo Practico e Investigación :

Metas del Milenio y Análisis de la Misión y Funciones de las Instituciones.

10 2

Políticas Públicas y Desarrollo Local. Modelos de Gestión Orientados a Resultado –

Merco ciudades y las Políticas Publicas de Integración regional Análisis de

Experiencias Argentinas

11 2

Nuevos Paradigma de Gobernabilidad – Desarrollo Local como estrategia de

Abordaje _ De una Gestión Serial a una Gestión Orientada a Resultados. Integración

Publico – Privado

Actores e Intereses - Proceso de Toma de Decisiones/

12 2

Integración Publico – Privado

Bienes Intangibles y Desarrollo / Conceptos de Capital Humano y Capital Social /

Capital Natural-

13 2 Conceptos de Investigación Social – Planificación Estratégica del Desarrollo Local

14 1-2 Practico de Integración de Contenidos

15 2 Planificación Estratégica Orientada a Resultados. De la Planificación Tradicional a

la Planificación por Objetivos.

16

3 Herramientas de Recolección de Datos y Técnicas de Comunicación.

17 3 El Diagnostico – Diagnósticos Institucionales

Diagnostico Familiar – Diagnostico comunitario.

18 3 . Practico FODA

19 La Observación – La Entrevista y las Encuestas

20 3 Practica de Observación en las Instituciones

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

5

Análisis de Organigramas

Comparación con FODA

21 3 Trabajo de Campo en las Instituciones

22 3 Trabajo de Campo en las Instituciones

23 3 Primer Evaluación Parcial

24 1-2-3 Evaluación e Interpretación de Contenidos. Análisis de Parcial

25 4

El Comportamiento Humano en las Organizaciones y el Comportamiento de las

Organizaciones - Practica Análisis de Organigramas en relación a comportamiento

humano en las Organizaciones

26 4

El Comportamiento Humano en las Organizaciones y el Comportamiento de las

Organizaciones

Practica Análisis de Organigramas en relación a comportamiento humano en las

Organizaciones. Grupos Formales e Informales en las Organizaciones

27 4 Practico – Mapa de Actores y su Integración en las Organizaciones.

28 4 Practica Territorial

29 5 Practica Territorial

30 5 Organización Comunitaria e Identificación de Iniciativas de Desarrollo Local en las

Comunidades – Cambios Institucionales – Mesas Locales de Gestión.

31 5 Organización Comunitaria e Identificación de Iniciativas de Desarrollo Local en las

Comunidades – Cambios Institucionales – Mesas Locales de Gestión

32 5 Identificando Nuevos Roles de la Función Publica

33 5 Enlace y Síntesis de Contenidos.

34 6 Enlace y Síntesis de Contenidos

35 6 Segunda Evaluación Parcial

36 6 Trabajo de Campo en Instituciones

37 6 Trabajo de Campo en Instituciones

38 6 Presentación de Trabajos Finales

Contenidos Procedimentales:

Elaboración e interpretación de mapas conceptuales y líneas del tiempo, vinculándolo con

la realidad.

Diseño de Instrumentos de recolección de datos e investigación en territorio y hacia el

interior de las organizaciones.

Interpretación e Internalización de la Perspectiva del los Actores y de la Sociedad.

Identificación de los procesos de cambios sociales, económicos y políticos.

Diagramación de políticas públicas de impacto comunitario Local y Regional.

Promoción de espacios orgánicos de participación ciudadana.

Practica de técnicas de comunicación Oral y escrita.

Entrenamiento en técnicas de liderazgo.

Sistematización, y reformulación de propuestas exitosas de participación ciudadana en

Municipios y experiencia de Desarrollo Local.

Redefinición de Estructuras Orgánicos Funcionales desde la perspectiva del Desarrollo

Local.

Criterios de Evaluación Instrumentos y Técnicas

Trabajos Prácticos

Expresión Oral (Oratoria)

Exposición Individual y Grupal

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

6

Presentación de un Diagnostico Local – Territorio – Modelo en base a una región o Municipio

preseleccionado.

Investigación Social.

Bibliografía Recomendada AGUILAR VILLANUEVA, L. (1996). Problemas públicos y agenda de gobierno. Ed.

Miguel A. Porrúa, México.

Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina: Análisis Comparativo.

CEPAL,

ALBURQUERQUE, F. (2004). —El enfoque del desarrollo económico local..Cuadernos

-ALBURQUERQUE, F. (2004a). —Desarrollo local y descentralización en América Latina―

ALTSCHULER, B. (2004). Situación actual de los Municipios Argentinos en cuanto al

Desarrollo Económico Local y la Economía Social. Primer Encuentro del Foro Federal de

Investigadores y Docentes. Ministerio de Desarrollo Social, Buenos Aires.

ARROYO, D. (1997). —Estilos de gestión y políticas sociales en Argentina―.

Hacia un nuevo modelo de gestión local. Ed. FLACSO,

CBC y UCC, Buenos Aires.

- ARROYO, D. (Coord.) (2003a). Evaluación de los niveles de participación de las

organizaciones de la sociedad civil en los Consejos Consultivos y la capacidad de

aprovechamiento de los recursos locales. FLACSO, Mimeo, Buenos Aires.

BOISIER, S. (1998). —Post-Scriptum Sobre Desarrollo Regional: Modelos Reales y

Modelos Mentales―. En: Anales de Geografía de la Universidad Complutense, Madrid.

BOISIER, S. (1999). El desarrollo territorial a partir de la construcción del capital

sinergético. Instituciones y actores del desarrollo territorial en el marco de la

Globalización. CEPAL/ILPES. Ediciones UBB. Santiago De Chile.

BOISIER, S. (1999b). Teorías y Metáforas sobre el Desarrollo Territorial. CEPAL, Santiago

de Chile.

BOISIER, S. (2001). —Desarrollo (Local). ¿De Qué Estamos Hablando?―.

BOISIER, S. (2005). —¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?―. En: Revista

de la CEPAL Nº 86, Agosto, Santiago de Chile.

CEPAL (2000). La articulación y las interacciones entre instituciones: la iniciativa de

desarrollo económico local de Rafaela, Argentina. CEPAL, Santiago de Chile.

CLEMENTE, A. (1999).― La relación Estado / sociedad civil. Nuevas tendencias en

América Latina.― En Medio Ambiente y Urbanización. N° 54 Año 15. IIED-AL, Bs. As.,

Diciembre.

- CLEMENTE, A. (2004) —Notas sobre participación social y desarrollo en América Latina― .En

Medio Ambiente y urbanización Nro 60. IIED-AL. Agosto Buenos Aires.

.

experiences from Latin America―, World Development, Septiembre.

82

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

7

- CLEMENTE, A. y DEL VALLE, J. (compiladoras) . (2005) Pobreza, desarrollo y alianzas

multiactorales. Balance y perspectivas. IIED-AL, Buenos Aires.

- CLEMENTE, A. y GIROLAMI M. (2006) Territorio, emergencia e intervención social. Un

modelo para desarmar. IIED-AL, Ed. Espacio. Buenos Aires.

- COHEN, Jean y ARATO, Andrew. (2000) Sociedad civil y teoría política. Fondo de

Cultura Económica. México.

- COPPEDGE, M. (1996). —El concepto de gobernabilidad. Modelos.

- CLAD (1985). Gobierno Local y Desarrollo Económico en América Latina.

- CORAGGIO, J. L. (1997). Descentralización, El Día Después. Serie Cuadernos de

Posgrado de la Oficina de Publicaciones del CBC, UBA. Buenos Aires.

- CORAGGIO, J. L. (1998). Economía Popular Urbana: Una Nueva Perspectiva para el

Desarrollo Local. Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires.

- CORAGGIO, J. L. (1999). —De la economía de los sectores populares a la economía del

Trabajo.

- CRAVACUORE, D. (2002a). —El origen de la innovación en el gobierno local y sus

actores―. En: Cravacuore, D. (Comp.), Innovación en la Gestión Municipal. Universidad

Nacional de Quilmes / Federación Argentina de Municipios, Buenos Aires.

- CRAVACUORE, D. (Coord.) (2003). Alianzas para el desarrollo local en la Argentina. Ed.

Dunken, Buenos Aires.

- CRAVACUORE, D.; ILARI, S., y VILLAR, A. (2004). La articulación en la gestión

municipal. Actores y políticas. Ed. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires

- ELGUE, M. (2001). —Territorios Organizados y Desarrollo Local Asociativo―. Ponencia

presentada en el Comité de Investigadores Latinoamericanos de la Alianza Cooperativa

Internacional, Buenos Aires.

- FERNÊNDEZ, S. (2003). —Políticas de reconversión productiva en la provincia de

Córdoba. El caso de Colonia Caroya―. En: Cravacuore D. (Coord.) (2003), Alianzas para

el desarrollo local en la Argentina. Ed. Dunken, Buenos Aires.

- FILMUS, D. (Coord.) (1997). El perfil de las ONGs en la Argentina. FLACSO / Banco

Mundial, Buenos Aires.

- FONT,J.; BLANCO, I.; GOMA, R.; JARQUE, M.. (2001) Mecanismos de participación

ciudadana en la toma de decisiones locales: una visión panorámica.

- - GARCÈA DELGADO, D. (1994). Estado & Sociedad. La nueva relación a partir del

cambio estructural. Ed. Norma - FLACSO, Buenos Aires.

- GARCÈA DELGADO, D. (1997a). —Nuevos escenarios locales. El cambio de modelo de

gestión―. En: García Delgado, D. (Comp.) (1997), Hacia un nuevo modelo de gestión local.

Municipio y sociedad civil en la Argentina. Ed. FLACSO /

- GARCÈA DELGADO, D. (2003a). —Desarrollo local y reconstrucción del país―. En: Revista del

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

8

CIAS Nº 525, Agosto.

- GARCÈA DELGADO, D. (2005). —Distribución del ingreso y pobreza en la Argentina

postdefault. Aportes para una estrategia nacional de desarrollo con equidad. En el marco del Plan Fénix.

Mimeo, Agosto, Buenos Aires.

- LAZARO ARAUJO, Laureano. (1999) —Viejos y nuevos paradigmas, desarrollo regional y

desarrollo local.― En Ciudad y territorio, Estudios Territoriales, XXXI (122). Madrid.

- MARTINEZ NOGUEIRA, Roberto. (2001) —Los ámbitos de la participación―. En Revista

Encrucijadas. Buenos Aires.

- MILLAN, R. y GORDON, S. (2004).― Capital social: una lectura de tres perspectivas

clásicas.―. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.

Revista Mexicana de Sociología, año 66, núm. 4, octubre-:

- ROFMAN, Adriana (compiladora). (2002) La acción de las organizaciones sociales de base

territorial. UNGS/ IDEF-CTA. Buenos Aires.

- ROFMAN, Adriana y VILLAR A. (2006) (Compiladores) Desarrollo Local en Argentina. Una

revisión crítica del debate actual. Ed. Espacios., Buenos Aires.

- ROFMAN, Adriana (comp.) (2006) Universidad y desarrollo local :aprendizajes y

desafíos.. Ed. Prometeo /UNGS. Buenos Aires.

- TAMARGO, María del Carmen (2002). El rol de las alianzas público-privadas en el contexto

global-local. En Medio ambiente y desarrollo Nro. 57 Año 18 . IIED-AL, Bs As., Febrero.

- VILLAR, A. (2004) —Una década de desarrollo local en Argentina. Balance y

perspectivas―. En Revista Mundo Urbano Nro 24 Oct-Dic.

- VILLAR, A. (2003). —La dimensión política de desarrollo local. Reflexiones a partir de la

experiencia argentina―. Instituto Internacional de Gobernabilidad. Catalunya. España.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

9

Este material se elaboro para un fin específico, mostrar la diversidad de pensamientos y posturas de los autores del Desarrollo Local. Constituye un aporte y una motivación a la temática, busca facilitar los ejercicios y el entrenamiento. Para una mejor comprensión resulta imprescindible leer y profundizar los temas como unidades integrales, para cuyo fin

se adjunta un anexo de bibliografía recomendada. GS.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

10

Presentación: Estimados Colegas: Resulta para mí un placer y un grato honor poder iniciar juntos un proceso sistemático de construcción colectiva del conocimiento. La Metodología de Acción – Reflexión – Acción; Practica – Teoría-Practica, es una estrategia educativa que dinamiza los procesos de gestión del conocimiento. Requiere el valioso aporte solidario de todos, por cuanto supone transformar y sistematizar experiencias desde la teoría a la práctica y desde la práctica a nuevas teorías. Es un proceso interactivo. La modalidad semipresencial nos permitirá vivenciar el modelo de comunidades de aprendizaje desde una participación abierta y flexible, promoviendo el uso de simples herramientas tecnológicas que posibilitan y potencian la interrelación de quienes compartimos fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del territorio de la Región NOA. El material se presentará en tres componentes interrelacionados: 1.- Conceptualizaciones de diferentes autores. Se sugiere el esfuerzo de lectura, acotándonos

en esta instancia a respetar ¿Que dice el autor? Sin interpretaciones. 2.- Aportes y consideraciones docentes. De las cuales me hago cargo. 3.- Espacio para relecturas e interpretaciones. Esfuerzo de comprensión y vinculación con las

practicas y experiencias territoriales.

En la diversidad de opiniones y situaciones esta la riqueza de esta oportunidad, por lo que podemos discrepar con los autores, con el docente y entre ustedes como una alternativa propicia de generar nuevos acuerdos y negociaciones.

¡Muchas Gracias!

Lic. Graciela Salazar

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

11

Modulo 1

Tema 1: Teorías de Desarrollo, Perspectiva del Desarrollo Local.

No hay globalidad que valga si no hay localidad que sirva Carlos Fuente, Discurso ante el Foro Iberoamérica, Toledo, España, 10 de noviembre 2002

Conceptualizaciones:

Dr. Ignacio Garda Ortiz: “Cuando hablamos de “desarrollo” pensamos en un crecimiento sostenido, armónico, compensado. Podemos hacer una comparación con la medicina porque, en términos médicos, cuando hay desarrollo, se observa una contextura, una vitalidad y un conjunto de cosas que crecen interrelacionadas. No podría hablar de desarrollo si una parte creciera a expensas de las otras. Entonces, la primera idea de desarrollo refiere a un crecimiento que tiene que ser armónico y que obliga a una relación muy precisa entre las partes y el todo. En Argentina, hemos visto duplicar el PBI de algunas regiones y, sin embargo, éstas continuaron expulsando población. En estos casos, eran políticas que no generaban desarrollo. Si el desarrollo no permite que la gente se arraigue, que las familias se interrelacionen y crezcan con una perspectiva de ir adquiriendo en conjunto cada vez mayor de valores, entonces no estamos hablando de desarrollo sino de crecimiento económico. Lo económico necesariamente tiene que estar presente pero debe estar armónicamente inserto en todo un andamiaje social que permita el crecimiento de las personas y de las familias. Citando a Aristóteles decimos que el bien de la comunidad es el bien de la familia y que ésta es la función del gobierno. La palabra desarrollo, en una definición más precisa, supone que además de contemplar esta vitalidad natural de las cosas en sí mismas –en este caso de las familias arraigas también requiere un plan.. El desarrollo es progresivo y de mediano y largo plazo.

Schumacher un especialista en los pequeños desarrollos, sostiene que el desarrollo no se compra; el desarrollo es una transmisión de capacidades; el desarrollo supone transmitir organización, disciplina y principalmente educación. Una cualidad del desarrollo es su capacidad para disminuir la dependencia. Toda cosa que aumente la dependencia va a estar en contra del desarrollo por ejemplo en el campo tecnológico y financiero. Para ello se requiere de una planificación que se apropie de instrumentos, técnicas y metodologías y que luego los transmita, de manera tal que se puedan apropiar y aplicar para luego comenzar a crear el propio desarrollo.

José Medina Echeverría, el español considerado como el padre de la sociología latinoamericana del desarrollo, sostenía que: “El desarrollo económico es un proceso continuado cuyo mecanismo esencial consiste en la aplicación reiterada del excedente en nuevas inversiones, y que tiene, como resultado la expansión asimismo incesante de la unidad productiva de que se trate. Esta unidad puede ser desde luego una sociedad entera...”

Desarrollo local ¿De que estamos hablando? Sergio Boiser

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

12

El economista británico Dudley Seers (1970) provocó a fines de los sesenta, una verdadera revolución en materia de desarrollo con su conocido artículo acerca del significado del desarrollo. Según Seers el punto de partida de una discusión acerca del desarrollo es reconocer que “desarrollo” es un concepto normativo, lleno de juicios de valor. El mismo se pregunta acerca de la fuente de tales juicios de valor, rechazando la posición de Tinbergen (el gobierno) tanto como la propuesta implícita en la teoría de la modernización social (copiar el sendero de desarrollo de otros países) y también rechaza un liberalismo a ultranza que implicaría la permisividad para que cada individuo introduzca sus propios juicios de valor. Seers, fuertemente inspirado en el pensamiento de Gandhi, sostiene que debemos preguntarnos a nosotros mismos acerca de las condiciones necesarias para la realización del potencial de la personalidad humana, algo comúnmente aceptado como objetivo. A partir de esta pregunta Seers apunta a la alimentación, como una necesidad absoluta (inmediatamente traducida a pobreza y a nivel de ingreso). Una segunda condición básica para el desarrollo personal es el empleo y la tercera, es la igualdad entendida como equidad, aquí por tanto ya se introduce un elemento subjetivo e intangible puesto que el concepto de equidad tiene tales dimensiones, como se plantea por ejemplo en un trabajo de la CEPAL (1990).

Desarrollo local ¿De que estamos hablando? Sergio Boiser

Modelos y teorías: 1. El Modelo elaborado por Adam Smith y luego desarrollado por Malthus fue

esencialmente agrario. Vinculación Propiedad de las tierras – tenencia – desarrollo. “Mientras hubo tierras libres la humanidad pudo crecer sin limites, y los hombres obtener su sustento desde su trabajo. Se produce un Estado estacionario.

2. Teorías ortodoxas del desarrollo: teoría de la modernización: Los principales supuestos de la teoría de la modernización son: Sociedad tradicional, precondición para el despegue, proceso de despegue, camino a la madurez y una sociedad de alto consumo masivo. Rostow propone como solución ayudas a los países en desarrollo en: capital, tecnología y experiencia. En la década del setenta El Plan Marshall y la Alianza para el Progreso en Latinoamérica son ejemplos de programas influenciados por las teorías políticas de Rostow. La modernización es un proceso europeizador y/o americanizado. Además, la modernización es un proceso que se evidencia como irreversible. En otras palabras, una vez que los países del tercer mundo entren en contacto con el Occidente no serán capaces de resistirse al impetuoso proceso de modernización.

3. Teorías heterodoxas del desarrollo: teoría de la dependencia: tratan de explicar las dificultades que encuentran algunos países para el despegue y el desarrollo económico. Surgieron en los años sesenta impulsadas por el economista argentino Raúl Prebish y la CEPAL. Inicialmente se dirigieron al entorno latinoamericano. La dependencia económica es una situación en la que la producción y riqueza de algunos países está condicionada por el desarrollo y condiciones coyunturales de otros países a los cuales quedan sometidas. El modelo "centro-periferia" describe la relación entre la economía central, autosuficiente y próspera, y las economías periféricas, aisladas entre sí, débiles y poco competitivas. Frente a la idea clásica de que el comercio internacional beneficia a todos los participantes, estos modelos propugnan que sólo las economías centrales son las que se benefician.

El subdesarrollo ha sido y es aun generado por el mismo proceso histórico que genera también el desarrollo económico del propio capitalismo.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

13

Como consecuencia de estas ideas, los países latinoamericanos aplicaron una estrategia de desarrollo basada en el proteccionismo comercial y la substitución de las importaciones. El punto principal del modelo Prebisch es que para crear condiciones de desarrollo dentro de un país es necesario: a. Controlar la tasa de cambio monetario, poniendo mayor énfasis en políticas fiscales que en

políticas monetarias; b. Promover un papel gubernamental más eficiente en términos de desarrollo nacional; c. Crear una plataforma de inversiones, dando prioridad al capital nacional d. Permitir la entrada de capitales externos siguiendo prioridades ya establecidas en planes

de desarrollo nacionales; e. Promover una demanda interna más efectiva en término de mercados internos como base

para consolidar el esfuerzo de industrialización en Latinoamérica en particular y en naciones en desarrollo en general;

f. Generar una mayor demanda interna incrementando los sueldos y salarios de los trabajadores;

g. Desarrollar un sistema seguro social más eficiente por parte del gobierno, especialmente para sectores pobres a fin de generar condiciones para que estos sectores puedan llegar a ser más competitivos; y

h. Desarrollar estrategias nacionales que sean coherentes con el modelo substitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al imponer cuotas y tarifas a los mercados externos.

4. El Desarrollo Sostenible: En el año 1987, una "Comisión Mundial del Medio Ambiente y

del Desarrollo" publicó un documento titulado "Nuestro futuro común" que se conoce como

El "Informe Brundtland" en el cual se proclamaba la necesidad de trabajar en la dirección de un "desarrollo sostenible". Desde entonces, esta expresión ha pasado a formar parte de los tópicos compartidos en los ambientes relacionados con la cooperación internacional. De hecho, la propuesta del "desarrollo sostenible", como su mismo nombre sugiere, es un intento de afrontar de manera integrada un doble desafío de nuestra humanidad: por un lado, la situación de pobreza en que vive una gran mayoría de la población de nuestro planeta; por otro, los retos planteados por los problemas medioambientales.

“Dicho proceso debía de ser capaz de generar un desarrollo no sólo sostenible en términos ecológicos, sino también sociales y económicos. Esto es que además de asegurar su armonía con el medio ambiente, eran inherentes a un desarrollo con este calificativo, transformaciones institucionales que permitiesen el cambio social gradual y un crecimiento económico autosostenido”

Informe Brundtland. Nuestro Futuro Común. Naciones Unidas La propuesta del Informe Brundtland, que define el desarrollo sostenible como "el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades". Los objetivos del desarrollo sustentable son los siguientes: 1. Satisfacer las necesidades humanas básicas. Esto se enfoca directamente hacia lo

alimentario, y la desnutrición. De esta forma se garantizará la "durabilidad de la especie humana", que de no ser así se estará poniendo como un límite no deseado al desarrollo.

2. Lograr un crecimiento económico constante. Lo cual se considera una condición necesaria, pero no suficiente. En esto se persigue que la economía brinde una cantidad de bienes y servicios para atender a una creciente población. Lo deseable siempre es que el

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

14

crecimiento económico sea igual o superior al demográfico, con lo cual se puede mejorar su capacidad productiva, el potencial de recursos humanos y tecnológicos.

3. Mejorar la calidad del crecimiento económico. En especial a las posibilidades de tener un acceso equitativo a los recursos naturales y al beneficio del crecimiento, en términos de mejor distribución de la renta, beneficios sociales, protección del ambiente o su incremento.

4. Atender a los aspectos demográficos. En especial reducir las altas tasas de crecimiento poblacional hacia uno mesurado que permita aumentar la disponibilidad de recursos, aprovechamiento para todos y evitar la concentración poblacional.

5. Seleccionar opciones tecnológicas adecuadas. Esto se debe a los problemas que crea la transferencia tecnológica, básica para el desarrollo sustentable de los países en desarrollo, pero que tiene fuerte impacto sobre el ambiente. Esto deberá estimular la investigación y la capacidad técnica para lograr tecnologías sustitutivas, mejorar los procesos tradicionales y culturales y adaptar las importadas.

6. Aprovechar, conservar y restaurar los recursos naturales. Se debe evitar la degradación de los recursos, proteger la capacidad límite de la naturaleza, favorecer la restauración y evitar los efectos adversos sobre la calidad del aire, agua y tierra, con el fin de perpetuar la oferta ambiental de los ecosistemas. "La dimensión humana del desarrollo no es un agregado más al diálogo sobre el desarrollo. Es una perspectiva completamente nueva, una manera revolucionaria de redefinir nuestro acercamiento convencional al desarrollo.

Raul Prebisch y la Agenda del Desarrollo en los Albores del Siglo XXI. Discurso

Pronunciado por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Antonio Ocampo, en el Seminario "La teoría del desarrollo en los albores del siglo XXI", en homenaje a don Raúl Prebisch.

Santiago de Chile. 28 de Agosto de 2001

Desarrollo a Escala Humana Desarrollo a Escala Humana, en la versión de Manfred Max- Neef, Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn, economista, sociólogo y filósofo respectivamente, algo por demás sugerente. En las palabras de sus autores: “Tal desarrollo (el desarrollo a escala humana) se concentra y sustenta en la satisfacción de las necesidades humanas funda mentales, en la generación de niveles crecientes de autodependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo social, de la planificación con la autonomía y de la Sociedad Civil con el Estado”.

En el año 1995 se hace la Cumbre de Copenhague donde justamente se habla de la crisis del desarrollo y se mencionan tres ejes principales: .- El crecimiento económico sin equidad, con polarización de la riqueza. .- El crecimiento económico sin generación de empleo. .- El desplazamiento de la pobreza. En el informe del PNUD de 1996, se avanza todavía más y se caracteriza esta crisis del Desarrollo con otro paradigma que sostiene que la crisis del desarrollo es desintegración social. La crisis del desarrollo se relaciona con un deterioro de la trama del tejido social y tanto se avanza en esto que a partir de 1996 se empiezan a incluir en los informes del PNUD dos tablas con indicadores que nos hablan del sufrimiento social. Después de 4 ó 5 años de sinceramiento, estos conceptos se dejan de lado y se retoma la línea anterior pero nos da toda la sensación de que ese diagnóstico era muy certero.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

15

El desarrollo y la reintegración social. El triángulo virtuoso. En el análisis de la desintegración social se pueden identificar tres situaciones que es necesario revertir operando sobre ellas al mismo tiempo. Estas son la ignorancia, la pobreza y la enfermedad. Juntas generan un círculo vicioso llamado el Triángulo de Winslow y que junto al pentágono de la pobreza profundizan la desintegración del tejido social. Si los tres problemas del triángulo de Winslow no se abordan de manera simultánea, las políticas públicas destinadas al desarrollo serán en vano. Pero la forma de atacar el problema no es mediante grandes planes sino con proyectos articulados en los distintos niveles de gobierno, pero que se aplican a nivel local. No digo que éste sea el único programa pero para abordar la ignorancia, la pobreza y la enfermedad, la escala tiene que ser chica para poderse manipular correctamente. Estamos pensando que la implementación tiene que ser muy descentralizada. En el país tenemos 2.100 municipios y este proyecto tiene que ser municipal en cuanto a la ejecución porque tiene que actuar donde está la familia. Es ahí donde hay que tratar de generar este círculo virtuoso de dar trabajo, disminuir la ignorancia, dar educación. Para generar un proceso de desarrollo y reintegración social también hay que revertir el pentágono de la desintegración social. Dijimos que la crisis del desarrollo generaba: a) Crecimiento sin equidad: refiere a la concentración de la riqueza y a la generación de

amplios sectores sociales en la pobreza extrema. b) Crecimiento sin empleo: la hiperactividad destruye puestos de trabajo. c) Crecimiento sin arraigo: la actividad económica genera espacios de concentración de la

población a expensas del despoblamiento de ampliar regiones del país. Esto genera territorios que no se pueden desarrollar por dispersión y otros territorios no se pueden desarrollar por hacinamiento. Esta es la realidad de Argentina.

d) Crecimiento sin futuro: nos referimos a las cuestiones ambientales. Es evidente que si se

concentra toda la actividad económica en escaso territorio, las tasas de contaminación serán más altas. Si se pudiera desconcentrar la actividad económica, el territorio sería capaz de digerir las tasas de contaminación. La actividad industrial tiene que estar en cierta proporción con el desarrollo industrial.

e) Por último, tenemos crecimiento con exclusión.

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

Ejercicio de Reelaboración e Interpretaciones:

1) Se le presenta una línea del tiempo, muy acotada para facilitar la secuencia de los acontecimientos y su influencia en Latinoamérica. A partir de lo planteado y de la Línea del tiempo se le sugiere que identifique (recuerde) hechos y acontecimientos históricos a Nivel Local (Provincia o Región) que afectaron a las familias y a las comunidades, como causa o consecuencia de una situación Global.

Ej. Cierre de 15 ingenios azucareros en Tucumán que provocaron ……………………; y afectaron al Municipio de …………………………..; determinando que migran………….. ………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………… Caracterícelos: ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………

2) Analice los conceptos de Bienes Intangibles (en Anexo). (Capital humano, Capital Social, Capital Natural, Capital Construido o Desarrollo Humano, Desarrollo Social, Desarrollo Natural).

a) Considere las diferencias de llamarlo Capital o Desarrollo.

b) Los bienes intangibles se tornan tangibles por medio de actos y actitudes. De ejemplos de aportes que podemos hacer a nivel individual y micro comunitario para incrementarlos y/o preservarlos.

…………………………............................................................................................................................

............................................................................................................................. .......................................

....................................................................................................................................................................

3) Identifique Aportes posibles y oportunidades de Desarrollo Local, en el territorio donde se inserta la Técnicatura. Considere su experiencia previa.

…………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

2

Desarrollo Local: Concepto

Desarrollo Local: El desarrollo local se define como un proceso orientado a incidir en un territorio determinado, con el propósito de lograr una política sistemática, continua y duradera de la productividad local. Debe mejorar la calidad de vida con acciones que involucren plenamente a los actores sociales, quienes intervienen con sus saberes, tal entos, decisiones, protagonismos y participación a ctiva. Supone un dialogo permanente y articulaciones planificadas con las personas y organizaciones que interactúan en el territorio ( ONGs – Iglesias- Centros Públicos y Privados) Supone entre otras cosas, cambio, participación activa, aprendizaje, control social, transparencia, toma de decisiones desde las personas y las comunidades. GSalazar

Manuel Alburquerque plantea la emergencia del Desarrollo Local desde tres Causalidades:

1 . Macroeconómico : a partir del cambio de paradigma taylorista – fordista, grandes empresas hacia el post -fordismo o flexible, fragmentación de la producción, terciarizacion de algunas partes de la producción, lo que genera un nicho de oportunidades para pequeñas y medianas empresas.

2 . Meso o o intermedio : cambios en los modelos de gestión, tanto en lo público como en lo privado. Se asocia al achatamiento de la pirámide jerárquica , ideas de cálculos de calidad, implicación de los obreros, forma de trabajo horizontal. Procesos de gestión publica basados en la descentralización y regionalización.

3. Microeconómico: la globalización posibilita una mayor competencia entre territorios locales para la radicación de nuevas inversiones. Presencia en ámbitos internacionales. Ej. Turismo.

El modelo del desarrollo local, en sus principios teóricos, se basa en una concepción integral del desarrollo, donde la palanca de cambio radica en el aprovechamiento y potenciación de los recursos y capacidades propios de la región o localidad. Esta perspectiva pone de manifiesto la naturaleza territorial de estos procesos, ya que se considera que los principales factores del desarrollo están en el mismo territorio, y el éxito de la estrategia consiste en potenciar las capacidades allí existentes. Es un modelo de transformación social que se sustenta en la valorización de los recursos endógenos, a través de la construcción de una mejor articulación entre los sectores e instituciones que dinamizan la vida local. La década de los 90 signada por la emergencia económica de nuestro país y en América latina, posibilita que se comience a hablar de Desarrollo Local y a realizarse experiencias en ese sentido, pero en un contexto macroeconómico y macrosocial totalmente adverso signado por el neoliberalismo.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

3

Desarrollo Exógeno: Modelo de gestión basado en atraer inversiones extranjeras para dinamizar la economía. Estructura de la gran empresa, inversión extranjera directa, esto implica una lógica de competitividad entre los territorios para atraer inversiones.

Desarrollo Endógeno: desde adentro, que parte de la revalorización del territorio y de los

recursos locales (económicos-humanos-institucionales-culturales). Habla de potencial de

desarrollo y se basa en pequeñas y medias empresas.

Modelo Ventajas Desventajas

Desarrollo Exógeno

Fuerte dinamismo inicial.

Alto nivel tecnológico productivo, comercializador.

Acceso a mercados financieros.

Bajo compromiso local con el territorio.

Baja consideración del medio ambiente.

Menor nivel de creación de empleo por el tipo de tecnología.

Desarrollo Endógeno

Dinamismo en la creacion de empleo.

Mayor utilización de los recursos locales.

Menor costo ecológico sobre el medio ambiente.

Menor escala productiva y de comercialización.

Menor experiencia en mercados externos.

Menor nivel tecnológico y capacidad de inversión.

Tomado de “Teorías del desarrollo y surgimiento del desarrollo local. Bárbara Altschuler” Flacso.

Citando a uno de sus principales exponentes, puede concluirse que el desarrollo local involucra tres dimensiones:

1- “Económica, caracterizada por un sistema de producción que permite a los empresarios locales usar eficientemente los factores productivos, generar economías de escala y aumentar la productividad a niveles que permiten mejorar la competitividad de los mercados;

2. Sociocultural, en el que el sistema de relaciones económicas y sociales, las instituciones locales y los valores sirven de base al proceso de desarrollo;

3.- Política y administrativa, en que las iniciativas locales crean un entorno local favorable a la producción e impulsan el desarrollo sostenible”

(Vázquez Barquero - 1998, p. 5). Enfoque de la teoría de abajo hacia arriba: José Luis Coraggio postula que una política de desarrollo local debería orientarse a apoyar las actividades productivas populares que no están necesariamente vinculadas al mercado, el sector de actividad que incluye “el conjunto de recursos, prácticas y relaciones económicas que realizan las unidades domésticas, orientadas primordialmente a la

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

4

reproducción de sus miembros y que dependen fundamentalmente de la capacidad de trabajo de éstos” (CORAGGIO, 1998 p.12). La “economía popular” es uno de los tres subsistemas de la estructura económica local, que estaría conformada por la economía de mercado, la economía pública y la economía popular o del trabajo. Este último subsistema de actividades productivas se apoya sobre una densa trama de relaciones entre individuos, grupos y familias, por lo que se debe tomar en cuenta, también la red de circulación que se produce al interior de este sector, así como los circuitos que vinculan a los tres subsistemas. La intervención sobre la economía de un territorio debería tomar en consideración los distintos sectores de la actividad económica, los arreglos institucionales más o menos formalizados que regulan este campo, y los variados actores que animan este diverso conjunto.

Puesto que este segmento es “una configuración de recursos, agentes y relaciones aún no constituida” (CORAGGIO, 1998 p.14) la promoción de la economía local no sólo implicaría acciones orientadas a incrementar la productividad de la economía popular, sino que también debería proponerse potenciar la articulación entre los tres subsistemas. Ello implicaría actuar sobre otros aspectos de la vida social local que dan sentido a la actividad económica, como la identidad cultural, la relación entre el Estado y la sociedad civil, el acceso de la población a la educación y a la producción y el consumo cultural, entre otros. Es decir, debería plantearse apoyar la constitución de los agentes

Es decir, la dinámica del desarrollo se fundamenta en la reproducción constante del “capital sinérgico”, concepto que hace referencia a la capacidad de una sociedad local para articular provechosamente, y así valorizar, sus recursos endógenos. Puesto que esta perspectiva pretende superar el enfoque economicista, la lista de recursos o “formas de capital” que puede detentar un territorio incluye recursos tanto materiales como intangibles, a saber: capital natural, económico, cognitivo, simbólico, cultural, institucional, psicosocial, social, cívico y humano.

Fuente: El conocimiento y la educación en el Desarrollo Local 1 - Adriana Rofman.

Boiser: … “postula que el desarrollo territorial depende del capital sinergético, concepto que hace referencia a “la capacidad societal de promover acciones de conjunto, dirigidas a fines colectiva y democráticamente aceptados, con el fin de obtener un resultado donde el producto final sea mayor que la suma de las partes”. En este sentido, el mecanismo principal del desarrollo es la dinámica sinérgica que se genera por la articulación de actores y de factores. Este autor propone, entonces, que “ el territorio ( organizado) ha de ser objeto de un proceso de construcción social y política que lo transforme en sujeto” El aporte principal de este enfoque radica, por lo tanto, en la relevancia que otorga a la construcción del proyecto político , a la voluntad organizada de una sociedad para valorizar y aprovechar sus capacidades. Capacidades que no son sólo recursos naturales o disponibilidad de infraestructura, sino que dependen , en buena medida, de factores socioinstitucionales y culturales . Esto es, transmite una perspectiva eminentemente política del proceso, cuyo núcleo consiste en un movimiento.

Integracion de contenidos de Fuentes directas de autores de referencia y de sistematizaciones propias y de otros autores.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

5

Cierre del tema y Opinión Docente:

Partiendo de la lectura de diferentes materiales y de distintas elaboraciones personales sobre desarrollo, lo definiría principalmente como: promoción humana, que potencia y posibilita el crecimiento económico con equidad social. A todo lo dicho por los diferentes autores, mi aporte se centra en poner especial énfasis en la “promoción”. Me llama la atencion, que conceptos como “Promoción”, que es movilizar, “mover desde adentro” desde la interioridad de las personas, fueron quedando en el olvido, por modas o por intereses o por… Es como que construimos la historia por capas. En un momento la educación popular era lo máximo, la derrocamos, en la década del 90 era el auge de la Gerencia y todo lo interpretábamos desde allí, de los programas focalizados, a los derechos universales, pasamos del asistencialismo a la promoción y luego al desarrollo sustentable olvidándonos que deben ser simultáneos e integradores. Considero pertinente desarrollar miradas, pensamientos y acciones holística, integrales, que tomen lo mejor de cada corriente y de cada situación y lo integren sinérgicamente, con la potencia suficiente para generar los cambios sociales tan largamente esperados. Especialmente en países como el nuestro, y en general como en toda Latinoamérica, donde el capital humano, por múltiples causas se destruyo sistemáticamente, y el capital social, por la crisis de confianza y confiabilidad , resulta altamente dificultoso de instalar, es imprescindible trabajar en la promoción humana, como prerrequisito a cualquier gestión tanto de Desarrollo Local, como de Economía Social. Se impone recuperar hábitos simples: de trabajo, de metas, de cumplimientos de horarios, en lo individual; y de convivencia, respeto, confianza en lo socio comunitario. Parece obvio, pero la incomunicación, el no saludarnos entre vecinos, el caos en el transito, la violencia urbana, etc., etc., dan cuenta de que no es tan obvio. La realidad evidencia que previo a lograr la “participación” para una política “de abajo hacia arriba” como postulado propio del Desarrollo Local, es imprescindible recuperar vínculos, recrear actos y actitudes, animarnos a ser “ciudadanos”. Una vuelta a los deberes más que a la exigencia de los derechos. Lamentablemente continua vigente la dicotomía entre lo social y lo económico, se consideran conceptos y practicas antagónicas. Aun algunos pensadores del Desarrollo Local, ponderan la producción y la economía por sobre lo social y comunitario. Cuando en realidad debería amalgamárselos como concepto y como práctica. Yo me pregunto ¿como pretendemos que pequeños emprendimientos locales, compitan a escala rentable (aun cuando sean de economía familiar), si quienes integran una cooperativa o una unidad de gestión asociada, aun no aprendieron a compartir el bolsillo?, vemos y vimos muchos recursos financieros dilapidados en emprendimientos técnicamente impecables pero en los que se descuido el componente asociativo. Cuando hablo de asociativo, no lo quiero agotar en una figura legal solamente, también e refiero a los imprescindibles encadenados productivos o a la complementariedad de una actividad con otra, propuestas que imprescindiblemente deben interactuar. La misma dicotomía observo entre lo Global y lo Local, cuando en realidad la premisa es a mayor globalización, mayor urgencia de localidad. Considero que si no somos capaces de desarrollar un pensamiento macro, que responda a la lógica ya instalada de lo global (no esta por ser… ya esta siendo), resulta imposible internalizar lo micro. Se trata de

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

6

darnos la posibilidad de resignificar el espacio territorial, apropiarnos de nuestra identidad local, como fortaleza y también como oportunidad y fundamentalmente como potencial de desarrollo. Lo local fortalecido se transforma en defensa y resguardo frente a la vorágine y avasallamiento de lo global por su mismo impulso. Lo global y lo local compitan en permanente tensión, generando círculos perversos de mayor exclusión y de mayor inequidad. Pero es más que evidente que un Mundo donde permanentemente nos desconocemos, es absolutamente inviable para todos y no se trata de un problema de ricos y pobres, únicamente. Por ejemplo el miedo, la inseguridad, la violencia urbana nos esta afectando a todos. Otro claro ejemplo es el Cambio Climático, un problema global, imposible de solucionar sin el concurso de las unidades territoriales más pequeñas. El derrumbe de algunos sectores poderosos, también se puede presenta como ejemplo. Indudablemente en el Desarrollo Local la dimensión de “integralidad, armonía y sustentabilidad” deben estar presentes no solo como valores éticos deseables, sino también como desafíos y componentes claves de una planificación estratégica progresiva a mediano y largo plazo, que contemple en su visión más humana, la inclusión social como premisa y la participación ciudadana desde prácticas cotidianas y no como parte de un discurso instalado. Un tema clave para hablar de desarrollo sostenido es la redistribución del ingreso desde criterios de justicia equitativa e inclusiva, que garanticen el acceso a la educación, la superación de la pobreza, la integración en la diversidad y la movilidad social. La preservación del medio ambiente, como capital natural, la revalorización del capital humano y un renovado impulso por reconstituir el entramado social (capital social) debería formar parte de una agenda que se impone con dramática urgencia. Considero que el mayor problema social de nuestra época es el miedo y la pasividad y que de tanto acostumbrarnos a estar mal, el “orden natural” se transformo en utopía imposible de alcanzar. Al creciente individualismo de nuestra época, debemos agregar el “poder” desmedido, la crisis de gobernabilidad y el desprestigio institucional, como frenos constante del desarrollo social armónico. El trabajo y el conocimiento deberían recuperar su rol protagónico como organizador social, e impulsor del desarrollo local y la producción. La educación (formal e informal) y el acceso a la información de todos los sectores forman parte de un círculo virtuoso promisorio, del cual nos toca hacernos cargo a Nosotros como Educadores y promotores de cambios sustanciales. Adhiero plenamente a la teoría que plantea que con movimientos circulares de abajo hacia arriba se puede posibilitar el cambio hacia un desarrollo estable, solo le agregaría; con rostro humano. Creo fundamental instalar una Visión sobre el hombre y sobre la persona humana (inteligencia, voluntad y libertad), como prerrequisito de superación social, por lo tanto de desarrollo. Las políticas publicas y los nuevos movimientos ciudadanos enfrentamos el desafió de volver a poner al “hombre” como sujeto y protagonista de la historia. Pensando y tratando al otro como “mi igual” generamos una corriente de desarrollo, quizás intangible, pero potencialmente eficaz para generar cambios sociales que impacten a nivel individual y que repercutan en lo estructural.

Lic. Graciela Salazar

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

7

Ejercicio de Reelaboración e Interpretaciones:

1- Remítase al punto tres del ejercicio anterior (Pág.…) y al ejercicio de Fotolenguje realizado en la presentación y:

A) Complete, aporte, corrija o modifique su respuesta en relación al Desarrollo Local y su implicancia en la localidad donde se inserta la Técnicatura.

B) En el ejercicio de Foto lenguaje respondió a las preguntas: ‟‟¿Qué veo?, ¿Qué siento?, ¿Qué hago?: En esta instancia se le solicita que con su grupo y desde la perspectiva del Desarrollo Local, se anime a hacer un análisis de la realidad, respondiendo:

¿Qué vemos? Desarrollo Exógeno: ................................................................................................................................................ ............................................................................................................................. ................... Desarrollo Endógeno: ................................................................................................................................................ ............................................................................................................................. ...................

¿Qué sentimos? Desde el rol de la Técnicatura.

…………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………

¿Que Hacemos? Desde el rol de la Técnicatura.

…………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

8

…………………………………………………………………………………………………… ANEXOS: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Desarrollo Humano El desarrollo humano es el proceso de ampliación de las opciones de la gente, aumentando las funciones y capacidades humanas. De esta manera el desarrollo humano refleja además los resultados de esas funciones y capacidades en cuanto se relacionan con los seres humanos. Representa un proceso a la vez que un fin. En todos los niveles del desarrollo las tres capacidades esenciales consisten en que la gente viva una vida larga y saludable, tenga conocimientos y acceso a recursos necesarios para un nivel de vida decente. Pero el ámbito del desarrollo humano va mucho más allá: otras esferas de opciones que la gente considera en alta medida incluyen la participación, la seguridad, la sostenibilidad, las garantías de los derechos humanos, todas necesarias para gozar de respeto por sí mismo, potenciación y una sensación de pertenecer a una comunidad. En definitiva, el desarrollo humano es el desarrollo de la gente, para la gente y por la gente. Funcionamientos, capacidad y libertad Los funcionamientos de una persona se refieren a las cosas valiosas que la persona puede hacer o ser (como estar bien nutrido, vivir una vida larga y tomar parte en la vida de una comunidad). La capacidad de una persona representa las diferentes combinaciones de funcionamientos que puede lograr la persona. De esta manera las capacidades reflejan la libertad para lograr los funcionamientos. En ese sentido, el desarrollo humano es libertad. Pobreza humana e ingreso humano Se define la pobreza humana por el empobrecimiento en múltiples dimensiones: la privación en cuanto a una vida larga saludable, en cuanto a conocimiento, en cuanto a un nivel decente de vida, en cuanto a participación. Por el contrario, se define la pobreza de ingreso por la privación en una sola dimensión, el ingreso, ya sea porque se considera que ese es el único empobrecimiento que interesa o que toda privación puede reducirse a un denominador común. El concepto de pobreza humana considera que la falta de ingreso suficiente es un factor importante de privación humana, pero no el único. Ni, según ese concepto, puede todo empobrecimiento reducirse al ingreso. Si el ingreso no es la suma total de la vida humana, la falta de ingreso no puede ser la suma total de la privación humana. Índice de Desarrollo Humano El IDH mide el logro medio de un país en cuanto a tres dimensiones básicas del desarrollo humano: una vida larga y saludable, los conocimientos y un nivel decente de vida. Por cuanto se trata de un índice compuesto, el IDH contiene tres variables: la esperanza de vida al nacer, el logro educacional (alfabetización de adultos y la tasa bruta de matriculación primaria, secundaria y terciaria combinada) y el PIB real per cápita (PPA en dólares). El ingreso se considera en el IDH en representación de un nivel decente de vida y en reemplazo de todas las opciones humanas que no se reflejan en las otras dos dimensiones. Índice de desarrollo relativo al género (IDG)

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

9

El IDG mide el logro en las mismas dimensiones y con las mismas variables que el IDH, pero toma en cuenta la desigualdad de logro entre mujeres y hombres. Mientras mayor sea la disparidad de género en cuanto al desarrollo humano básico, menor es el IDG de un país en comparación con su IDH. El IDG es simplemente el IDH descontado, o ajustado en forma descendente, para tomar en cuenta la desigualdad de género. Índice de potenciación de género (IPG) El IPG indica si las mujeres pueden participar activamente en la vida económica y política. Mide la desigualdad de género en esferas clave de la participación económica y política y de la adopción de decisiones. El IPG, que se centra en las oportunidades de las mujeres en las esferas económica y política, se diferencia de esta manera del IDG, un indicador de la desigualdad de género en cuanto a capacidades básicas. Índice de pobreza humana (IPH) El IPH mide la privación en cuanto al desarrollo humano. De esta manera en tanto el IDH mide el progreso general de un país en cuanto a lograr el desarrollo humano, el IPH refleja la distribución del progreso y mide el retraso de privación que sigue existiendo. El IPH se prepara respecto de los países en desarrollo (IPH-1) y los países industrializados (IPH-2). Se ha preparado un índice separado respecto de los países industrializados por cuanto la privación humana varía con las condiciones sociales y económicas de una comunidad y para aprovechar la mayor disponibilidad de datos respecto de esos países.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

10

Cinco Indicadores de Desarrollo: (Perspectiva del PNUD)

Alfabetización, educación y habilidades (alfabetización, educación, capacitación y habilidades, y la oportunidad para que todos los miembros de la sociedad aumenten sus capacidades) -- La disponibilidad y el nivel de la educación son en sí mismos un indicador; también contribuyen a aumentar las opciones a nivel personal y social y es un requisito previo para una democracia y un gobierno mejores.

Salud (esperanza de vida, mortalidad materna e infantil y niveles de atención de salud disponibles en situaciones de morbilidad) -- La salud y el bienestar físico constituyen requisitos básicos para el crecimiento estable de la población y la capacidad de funcionar regularmente de manera más eficaz.

Ingreso y bienestar económico (niveles altos de empleo, ingresos altos per cápita y aumento del producto nacional bruto, con intervenciones adecuadas para la protección del medio ambiente y la equidad de ingresos) -- Las inversiones y el ahorro personal son importantes para apoyar el cambio estructural.

Opciones, democracia y participación (participación en los asuntos sociales y económicos, con recompensas económicas justas, disponibilidad de alternativas razonables y participación en el proceso democrático) -- El proceso político puede permitir o inhibir el desarrollo. Un buen gobierno e instituciones democráticas adecuadas son elementos esenciales para la articulación de las metas sociales. Los participantes no mostraron gran preocupación por el aspecto formal de estas instituciones, pero demostraron sumo interés en su eficacia para cumplir las metas sociales.

Tecnología (capacidad de desarrollar innovaciones tecnológicas y efectuar elecciones tecnológicas) -- Son pocos los países que tienen la capacidad para efectuar innovaciones radicales, ya que la investigación y el desarrollo se vuelven más caros y complejos. En estos países, la capacidad, en términos de maneras de proceder y de riqueza, constituye un indicador más apto para efectuar la elección justa entre tecnologías en competencia, y para desarrollar o adaptar el ajuste de la tecnología a las necesidades propias de los países.

Es evidente que los indicadores culturales también son importantes, aunque pueden ser problemáticos. Además de ser difíciles de cuantificar, no existe mucho consenso sobre los valores culturales que realmente apoyan al desarrollo. Los países miembros de la OCDE muestran actitudes y enfoques diferentes en su apoyo al aprendizaje, la innovación, la creación de riqueza y el desarrollo social. Existen diferencias similares en los países en desarrollo.

El desarrollo no puede reducirse al crecimiento económico, sino que debe servir para que las personas tengan una mejor calidad de vida. Esta es la perspectiva adoptada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

11

Ejercicio: Glosario

Análisis territorial

Aproximación al conocimiento del territorio. Suma del conocimiento teórico disciplinar más la información especializada que permite conocer y explicar, a través de un conjunto amplio de instrumentos, los procesos territoriales. Paso previo a todo esfuerzo de planificación.

Bienes Intangibles

Capital natural: Constituido por la dotación de recursos naturales con que cuenta un país – Medio ambiente – Hábitat Capital construido : Lo generado por el hombre para su bienestar y desarrollo. Capital humano: determinado por los grados de nutrición, salud y educación de una población. Considerado actualmente como el mejorar el perfil de la población de un país, es un fin en sí mismo , ya que constituye una vía fundamental para alcanzar productividad, progreso tecnológico y competitividad. Capital social: Tiene como componentes básicos el grado de confianza existente entre los actores sociales de una comunidad, las normas de comportamiento cívico practicadas y el nivel de asociativi dad que caracteriza a un grupo. Este conjunto de factores que son vistos como redes sociales basadas en principios de confianza, reciprocidad y normas de acción. Tendrían un papel definitorio en la superioridad económica, calidad de gobierno y est abilidad política de algunas sociedades por sobre otras.

Potencial de Desarrollo

Ventajas comparativas: factores favorables al crecimiento económico y el desarrollo social de un territorio, en un momento dado: posición geográfica, capacidad ambiental, recursos humanos en el lugar, infraestructuras, etc. Se puede identificar con la calidad geográfica del lugar. Ventajas competitivas: elementos o formas de organización territorial que hacen a la habilidad o capacidad de un país, región o territorio para alcanzar la prosperidad y el progreso en forma sostenida. En este sentido la competitividad no se limita al crec imiento del producto o del ingreso, sino incorpora también mejoras en la equidad, y alternativas para la reducción de la pobreza , la superación de desigualdad social y el logro de sustentabilidad ambiental.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

12

Modulo 1 y 2

Los ejes centrales del Desarrollo Local en Argentina

Daniel Arroyo

En esta instancia se les presenta una ponencia de Daniel Arroyo, conceptos de la misma serán utilizados indistintamente en el modulo 1 y 2. Daniel Arroyo: Licenciado en Ciencia Política. Investigador y docente de FLACSO. Profesor de la Universidad de Buenos Aires, San Martín y Belgrano. Consultor del BID y Banco Mundial para programas de Desarrollo Local.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

13

Los ejes centrales del Desarrollo Local en Argentina Daniel Arroyo

MARCO CONCEPTUAL Y CARACTERÍSTICAS La primera idea básica sobre el desarrollo local como concepto supone pensarlo “desde abajo”, no un proceso que va desde lo general a lo particular sino al revés: supone pensar en una región, en una localidad, en un municipio. ¿Qué hay? ¿Qué no hay? Con qué recursos se cuenta y con qué recursos no se cuenta para promover el desarrollo. Esa es la primera idea y la principal dificultad del concepto de desarrollo local. Es parte de lo que existe en una localidad, en un territorio, o, a lo sumo, en una micro región cuando se juntan más de un municipio. La idea de desarrollo local, básicamente, es pensar desde lo que tenemos en un determinado territorio, qué podemos hacer y que no; con qué recursos contamos y con cuáles no. El desarrollo local, además de pensar en el territorio, supone otras cuestiones: la más importante, es entender el concepto de desarrollo como la idea del crecimiento económico con impacto social. Esto es: no cualquier cosa es desarrollo local. Desarrollo local, de una localidad, de un partido, de un municipio, es aquella actividad económica que motoriza el crecimiento económico del lugar y mejora las condiciones de vida. O sea: si en una localidad se instala un hipermercado que genera un excedente económico y lo transfiere hacia fuera pero no mejora las condiciones de vida, eso es crecimiento económico pero no es desarrollo local porque le falta la otra parte, que es mejor distribución. Impacto social: mejor cadena de distribución. No cualquier actividad económica fomenta el desarrollo local. Sólo aquella que, a la vez de motorizar el crecimiento, de generar volumen económico en el lugar, genera mejoras en las condiciones de vida; sobre todo, en lo que tiene que ver con los ingresos de la población. 1.- PRIMER ELEMENTO: el perfil de desarrollo. Lo expuesto permite definir como primer elemento del desarrollo local, el perfil. Una comunidad o un territorio, sólo puede promover el desarrollo local en la medida en que tenga un perfil. Esto es: en la medida en que tenga un motor del desarrollo, aquella actividad que motoriza o genera el crecimiento económico del lugar con distribución del ingreso o con mejoras de las condiciones sociales. Sólo hay desarrollo local cuando una localidad tiene un perfil de hacia dónde va. Hay localidades cuyo motor de desarrollo local puede ser el turismo; otro puede ser lo metal-mecánico; otro puede ser la producción primaria agrícola; etc. Pero, para saber si una comunidad está en condiciones de encarar un plan de desarrollo local, si está en condiciones de motorizar el desarrollo, lo primero que hay que hacer, es identificar cuál es su perfil, en qué condiciones está su perfil de desarrollo. Este es el primer punto a considerar en el desarrollo local: tratar de evaluar qué perfil económico productivo tiene la localidad. En Argentina, actualmente, los municipios y las localidades están divididos en tres tipos de acuerdo a su perfil de desarrollo (aquello que motoriza el desarrollo): A- Primero: las localidades o municipios que tienen un perfil definido y que no ha variado, no se ha modificado. Son localidades cuyo motor de desarrollo no ha variado con el tiempo; sigue siendo el mismo. Ejemplo: Villa Carlos Paz en Córdoba: en la década del ‟40, se decide fomentar el turismo para desarrollar la localidad; en la década del „60 es el turismo; en la década del ‟80, el turismo y ahora también. No ha variado el perfil de desarrollo. En esa localidad lo que hay que discutir es si hay que hacer hoteles de 2 ó de 5 estrellas; si hay que

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

14

organizar el turismo de fin de semana o no, pero la clave está en que la actividad que motoriza el desarrollo, no sólo está históricamente asegurada, sino que también se corresponde con la identidad local, con lo que la gente ve del lugar. No sólo es factible en términos económicos, sino que, fundamentalmente, se vincula con la identidad de ese lugar. No hay que explicarle a nadie que viva en Villa Carlos Paz que el eje de esa localidad pasa por el turismo. Sí se puede discutir cómo organizarlo mejor y cómo encarar mejor las actividades, pero la discusión no está en “hacia dónde va esta localidad”. El perfil de ese territorio está históricamente definido. Se supone que Argentina tiene más de 2.000 municipios y solamente el 5% está en esta condición. O sea, son muy pocas las localidades que tienen un perfil definido donde no hay mucho para discutir más que la organización de esas actividades. A. El segundo tipo de territorio o localidad, está compuesto por los que tienen un perfil en crisis. Lo que motorizó el desarrollo del territorio, aquello que promovió el desarrollo y el crecimiento de ese lugar, está en crisis. Esto se puede abrir a la vez, en dos subtipos: .- Las localidades que tienen un perfil en crisis abrupta, en las que existe un día en que se quebró el esquema productivo. En la evaluación del lugar, existe un momento en donde se quebró esa tradición. Por ejemplo, Cutralcó en Neuquén, con el tema de los pozos petroleros; San Nicolás con el tema de Acindar; Tartagal en Salta con los Altos Hornos Zapla. Hay muchas de las localidades del interior del país que han trabajado o que se han desarrollado sobre la base del ferrocarril, habiéndose paralizado éste, se transformaron en pueblos fantasmas. Es decir: las localidades en crisis abrupta son aquellas donde el eje central es que en algún momento se paralizó aquello que tradicionalmente motorizó a esa comunidad o el desarrollo de ese lugar. Crisis abrupta significa que, o una gran empresa o una actividad principal como puede ser el ferrocarril, paralizaron su producción y se paralizó, en consecuencia, esa localidad. .- Las localidades que tienen un perfil en crisis paulatina. No existe un día en la memoria del territorio en que se paralizó la producción porque cerró Acindar o dejó de funcionar el ferrocarril o YPF dejó de extraer petróleo, sino que se sigue haciendo lo mismo de siempre, pero cada vez integrando menos gente; cada vez más declinando lentamente. En gran medida, se puede decir que es el caso del interior de la provincia de Buenos Aires, cuyo perfil sigue siendo el mismo (agrícola), no hay un cambio significativo en el perfil, pero cada vez contiene a menos gente. Está en una crisis paulatina: no hay un momento en que se quebró la producción primaria agrícola, pero sigue lentamente, paralizándose. En la crisis abrupta (primer caso) se da la mayor tensión; la tensión entre las posibilidades del lugar y los conocimientos o capacidades de las personas. Esto es: en Cutralcó se paralizó la parte de la producción petrolera; las posibilidades no indican que el petróleo pueda reconstituirse y ser el perfil de desarrollo de Cutralcó, pero casi todo el mundo sabe trabajar en relación con eso. La tensión entre las posibilidades, las perspectivas y las capacidades, son muy fuertes. Ahí se dan los casos de mayor tensión, porque los conocimientos de la sociedad van por un lado y la potencialidad del territorio lo ha dejado de tener. En un lugar donde había ferrocarril y talleres de ferrocarril, quedó gente ex empleada ferroviaria que trabajaba en el taller y ahora se dedica al tema de labranzas o a algún tipo de producción primaria. La tensión entre aquello que se añora, lo que fueron las

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

15

capacidades y las posibilidades, es muy alta. Es el caso de mayor tensión en Argentina y se da en estos municipios. La crisis paulatina (segundo caso) aparece cuando la localidad sigue desarrollando las mismas actividades, básicamente el mismo perfil, pero ha bajado su capacidad. B. El tercer tipo lo comprenden las localidades cuyo perfil no está definido. Esto no quiere decir que la localidad no tenga un perfil, sino que no lo tiene definido para el desarrollo local. Esto es: Viedma en Río Negro, por ejemplo, tiene un perfil definido: la mayor parte de la gente trabaja en la administración estatal (municipal o de gobernación); es claramente una ciudad administrativa, no es que no tenga perfil. Lo que no tiene es un perfil de desarrollo local; su perfil no está orientado al crecimiento económico y al impacto social. Todo territorio tiene un perfil definido. Lo que interesa es saber si tiene un perfil definido para el desarrollo local. Básicamente, el grueso de los territorios en Argentina, se encuentran o bien en la situación de crisis (abrupta o paulatina) o con un perfil que no parece muy definido para el desarrollo local. De ahí que el primer punto para definir el desarrollo local es visualizar hacia dónde va un territorio. Nadie puede pensar en promover una actividad económica o productiva si no tiene claro hacia dónde se motoriza el crecimiento o el desarrollo de ese territorio. Ahora bien: el crecimiento o el desarrollo de ese territorio no tiene que ver sólo con presentar ideas. “acá se podría poner una industria metal – mecánica”, o “acá tendríamos que lograr reflotar el frigorífico”. Tiene que ver con ideas y con la factibilidad económica, pero, fundamentalmente, tiene que ver con la identidad local. Por eso, los programas de desarrollo local no se pueden construir desde afuera. No puede venir alguien de afuera y decir: “me parece que acá habría que hacer esto”. Porque la clave son los actores locales, los que viven en el lugar; los que pueden realmente motorizar o no un proceso verdadero de desarrollo local. No es un problema de generar ideas, tiene que ver con ideas que, a la vez, se correspondan con la identidad local; que tengan que ver con lo se que sabe o no en relación con las expectativas de la sociedad. Si no tiene que ver con la identidad local, la mejor idea se puede frustrar. El territorio argentino está lleno de buenas propuestas en localidades que no han funcionado, no porque no sean ideas interesantes, sino porque no se corresponden con la identidad local. O sea: el eje del desarrollo local es definir un perfil. Un perfil no sólo está definido por lo que hay en ese territorio, por lo que se podría hacer en él, sino, además, por la viabilidad económica de lo que se propone y, fundamentalmente, por los que viven, cómo viven y qué expectativas tienen o no. No es sólo un problema técnico; es un problema fundamentalmente cultural y de identidad para el desarrollo local. El mejor plan estratégico puede fracasar si no tiene nada que ver con lo que vive la gente del lugar. De ahí que el desarrollo local requiera de un fuerte consenso de las instituciones locales. No puede, por ejemplo, alguien decir desde Buenos Aires “voy a hacer el plan de desarrollo local de Tres Arroyos” si no tiene antes una clara articulación con los sectores locales. El primer eje, entonces: para el desarrollo local, si no hay perfil definido, si no hay condiciones para un perfil de desarrollo, no hay modelo de desarrollo local posible. Si la localidad no puede definir hacia dónde va, no hay ninguna chance de pensar el desarrollo local. El desarrollo local tiene una puerta de entrada que es el perfil productivo, que es aquello que motoriza el crecimiento económico y la mejora de las condiciones de vida. Esto es, la forma de organización económica social pero con un perfil productivo, es decir: algo que motorice el crecimiento económico. Un perfil de desarrollo no puede considerarse el hecho de que sea una comunidad solidaria, por ejemplo. Eso sería un

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

16

elemento que favorece; pero el perfil de desarrollo es el turismo, o el perfil metal-metánico, o alguna otra cuestión. Todo lo otro pueden ser pre-condiciones de ambiente que favorecen. Pero el perfil de desarrollo económico no es el estilo de vínculos sino una (o más de una) actividad económica que motorice. El promover el desarrollo local no tiene como objetivo generar asociatividad o vínculos; esto puede ser claramente un elemento sin el cual no se da. La clave no es esa sino motorizar actividades económicas. De hecho, puede ser un paso previo para esto, pero no porque una comunidad tenga buenos vínculos, articulación y se llevan bien las instituciones, está en condiciones de desarrollo local. Además de eso, debe tener alguna actividad que funcione y que genere un circuito económico positivo para la gente del lugar. El desarrollo local tiene un fuerte componente económico; lo primordial, básicamente, es lo económico. No lo asociativo, no la creación de vínculos sino la actividad económica y todas las condiciones que se pueden llegar a encadenar detrás de ella. En Argentina, precisamente, el grueso de las localidades están en situación de crisis de perfil o están en un perfil no definido, porque han sido muy castigadas por el proceso de desindustrialización y, en la última década, por la convertibilidad que terminó complicando aquello que había tenido un desarrollo evidente: las actividades rurales, todas las áreas rurales de Argentina tenían un perfil muy claro: La Pampa, el interior de la provincia de Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba. Hoy están en crisis paulatina o abrupta porque las condiciones del contexto fueron cambiando mucho. El contexto económico fue muy desfavorable para las localidades. Ese es el principal problema del desarrollo local: que es ¿cómo vamos a poder definir un perfil en la localidad de Trenque Lauquen, por ejemplo, para ver hacia dónde queremos ir si hay que ver hacia dónde va el país y en qué condiciones económicas estamos y si dentro de 20 días cambian todas las reglas? Esa es la principal debilidad del desarrollo local; se tiene que trabajar desde lo local sufriendo los cambios del contexto. Las fortalezas del desarrollo local tienen que ver con que los que lo hacen saben de qué se trata porque viven en el lugar y tienen más idea de las condiciones. A diferencia de lo que pasa a nivel nacional donde no lo pueden definir, acá sí, pueden manejar los recursos, algunas ideas; pueden definir en algún sentido el rumbo hacia dónde van. Esa es la diferencia fundamental: la potencialidad. Por ejemplo, podemos llegar a un buen programa de desarrollo local en Rafaela si de golpe el cambio de contexto pone en crisis a Sancor, lo que implica que el contexto está siendo desfavorable. Claramente, hay un problema de contexto para el desarrollo local pero hay muchas oportunidades en la medida en que están trabajando los actores del lugar, potenciando lo que existe en ese lugar. 2. SEGUNDO ELEMENTO: el tipo de municipio. Este eje se concentra en qué tipo de municipios pueden encarar actividades orientadas al desarrollo local. ¿Quiénes pueden potenciar? ¿Qué localidades? ¿Qué territorios pueden potenciar un programa de desarrollo local? ¿Es una cosa de cualquier territorio o no? Argentina tiene más de 2.100 municipios. El municipio más grande es de casi 1.500.000 habitantes y el más chico es de 90 habitantes, con lo cual, el abanico es extremadamente amplio y obliga a hacer una división en, por lo menos, cinco tipos de municipio para tratar de ver estas condiciones de desarrollo local en cada uno: .- El primer grupo son las denominadas comunas. Aparecen como comunas o municipios de tercera, de acuerdo a las provincias, o en algunos casos, comisionado de fomento. Son los municipios de hasta 2.000 habitantes. Estos municipios en Argentina tienen un componente

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

17

casi exclusivamente rural. Hay una planta urbana muy pequeña y casi todos los componentes son rurales. Parte de las localidades de la provincia de Buenos Aires son así; muchos de los municipios de la provincia de Santa Fé son comunas de menos de 1.500 habitantes y casi el grueso de la Patagonia sur, son comunidades de menos de 2.000 habitantes. En la comuna de menos de 2.000 habitantes no se puede hablar estrictamente de que exista un “Estado local”; hay muy poco Estado local. Básicamente, lo que hay son algunos elementos; hay alguien que coordina o que maneja la estructura municipal y algún ayudante, pero no mucho más que eso. Tampoco se puede encontrar a la sociedad civil muy organizada, sino que hay fundamentalmente redes de familia. Hoy, un municipio de Entre Ríos de 1.500 habitantes está manejando un presupuesto mensual de $ 3.500, con lo cual no se puede hablar de Estado local, pensar la inserción, el perfil de desarrollo, el motor de desarrollo, cuando en realidad no se está manejando presupuesto. Prácticamente no tiene condiciones para emprender nada. .- Segundo: lo que se llaman municipios chicos. Son los que comprenden desde 2.000 a 10.000 habitantes, en términos generales. Tienen algo más de lo local, pero muy poco: pueden tener una persona encargada del área de acción social, un secretario de producción o líder productivo. Hay un poco más de equipos técnicos (no mucho más) y fundamentalmente hay organizaciones de base: unión vecinal, asociación de fomento, club de barrio. Hay, sobre todo, instituciones de base y en algunos casos, entidades intermedias como pueden ser Cáritas, Cruz Roja o algunas instituciones más amplias. Los municipios chicos tienen un poco más de equipo técnico, más capacidad técnica pero, al igual que los primeros, tienen una fuerte dependencia de los recursos: prácticamente no manejan muchos recursos y sería muy difícil planificar el desarrollo local. Parece muy difícil poder planificar el desarrollo local en estos términos o poder trazar un programa de perfil productivo cuando la realidad es muy chica y con muy pocas condiciones de desarrollo. .- Tercero: los municipios grandes. Básicamente son de 10.000 a 100.000 habitantes. Acá sí, claramente, hay un Estado local más consolidado con secretarías, distintas áreas; más recursos, más conocimiento y hay organizaciones de base, entidades intermedias y –en muchos casos- universidades o sedes de universidades. Está más consolidada la estructura organizativa. Hasta este nivel, lo local es igual a la cercanía. Hasta acá se conjuga la idea de lo local como “lo cercano”. No hay que hacer mucho protocolo para ver al intendente o para intercambiar opiniones; cualquiera puede ir a ver a la casa al secretario de gobierno o hacienda. Hasta acá, la cercanía marca la idea de lo local: no hace falta ir al municipio para nada, la noción de cercanía hace a la potencialidad del lugar. Acá lo local es igual a lo cercano, más allá de los recursos. .- En cuarto lugar, aparecen las ciudades intermedias. Se presentan con 100.000 a 250.000 habitantes. Además de haber más recursos y más Estado local, la problemática social tiene que ver con la estructura de los servicios. Esta discusión sobre cuál es el servicio que presta la provincia; cuál es el que presta la municipalidad, quién rompe la vereda y quién la arregla y por dónde pasa la jurisdicción de uno y de otro. La problemática de los servicios aparece como central, luego la problemática de las políticas sociales y, en muchos casos, la propia seguridad. La problemática está más orientada a las ciudades. Tiene más ventajas en términos de recursos porque recauda más al tener mejores condiciones. Pero, a la vez, problemáticas nuevas, distintas y, además, se pierde la dimensión de lo local, ya no es tan fácil intercambiar

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

18

con el otro; ya no se puede ver al intendente en la casa sino que se va perdiendo lo local. Aparece la estructura gubernamental, aparece la estructura del Estado al frente de la sociedad. No todo está mezclado como puede ser, sobre todo, en los municipios chicos. .- Por último, aparecen las áreas metropolitanas. Básicamente, son las localidades de más de 250.000 habitantes. El eje central está dado por los cruces de jurisdicción. Esto es: la persona que vive en un lado y trabaja en el otro (Rosario y el Gran Rosario; Córdoba y el Gran Córdoba; la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires). Aquí encontramos, por ejemplo, que al hospital de la ciudad de Buenos Aires concurre quien vive en ella y el habitante del conurbano. Existe la discusión sobre quién es el contribuyente, quién es el usuario y quién es el ciudadano del lugar. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, viven 2.700.000 personas y entran todos los días 3.000.000 de personas, con lo cual, esta discusión se hace muy fuerte. Pero también se hace muy fuerte entre los Partidos del conurbano bonaerense por los hospitales como en los casos de Rosario y de Córdoba. ¿Qué significa esto y qué tiene que ver con el desarrollo local? Primero: tratar de hacer un mapa de Argentina. En Argentina, el 85% de los municipios son de menos de 10.000 habitantes. Con lo que podemos inferir que el 85% de los municipios tienen problemas para el desarrollo local porque cuentan con escasos recursos y escasas condiciones técnicas y organizativas. Mientras, el 75% de la gente vive en ciudades de más de 100.000 habitantes. Entonces, hay muchas jurisdicciones, pequeñas localidades, pequeños territorios casi sin población y en pocas jurisdicciones se da la concentración de población. Esto marca un primer problema a la hora de pensar el desarrollo local. El grueso de los gobiernos locales no tienen recursos suficientes. El grueso de la gente vive en instancias que no son locales, donde la cercanía ya no es un dato, sino en localidades con más de 100.000 habitantes, donde las conflictividades son de rutina. La estructura poblacional argentina hace que haya muchos municipios con pocas condiciones; pocos municipios superpoblados alrededor del Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Primer elemento importante para tomar en cuenta. Segundo elemento, en el primer tipo (hasta 2.000 habitantes), difícilmente se vaya a pensar una política de desarrollo local, si no es a escala regional. Difícilmente, un municipio de 2.000 habitantes pueda encarar un programa de desarrollo local; tendrá que juntarse con otros y constituir una región; si no va a estar en fuertes dificultades para lograrlo. En los de más de 100.000 habitantes, difícilmente se pueda tener una unidad de desarrollo local. La Matanza difícilmente pueda pensar en un único perfil de desarrollo; seguramente tiene más de uno porque tiene características muy distintas en su localidad. Acá, la escala de desarrollo es menos que municipal; es submunicipal. El segundo punto, entonces, es que el desarrollo local no sólo es un problema de perfil. En segundo lugar, es un problema de escala. No sólo se trata de definir hacia dónde va, sino también de escala posible. La pregunta a realizar para saber si un territorio tiene condiciones para desarrollo local, es ¿Cuál es la escala de desarrollo local posible? En los municipios más chicos o en la comuna, la escala tiene que ser regional; no puede esa localidad sola encarar un programa de desarrollo local; tiene que agruparse. La escala, en general, es regional. En los de mucha población, difícilmente se pueda dar un único perfil o definir un único programa. Hay que achicarlo. La escala puede ser barrial o submunicipal.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

19

Y en los municipios de 10.000 a 100.000 habitantes, parece haber mejores condiciones para la escala municipal de desarrollo. Hasta ahora, el desarrollo local tiene que ver con el perfil y el motor económico del lugar y también tiene que ver con la escala. Está tan fuera de escala Lomas de Zamora, Morón o La Matanza como el municipio de 2.000 habitantes. Ambos están fuera de escala; por condiciones distintas. Uno puede estar en medio de un área metropolitana en condiciones muy dificultosas para crear un programa y un perfil propio y el otro porque no maneja recursos ni condiciones mínimas para encarar un programa económico mínimamente sustentable que le dé viabilidad a ese territorio. El segundo punto es que el desarrollo local también es una cuestión de escala, no sólo de perfil. Argentina tiene un serio problema porque está casi todo fuera de escala. En algunos casos está fuera de escala por estar muy poblado y en otros por estar con muy escasos recursos y muy bajas condiciones. La distribución del territorio en Argentina no estuvo en relación con el desarrollo local sino que estuvo pensada para completar las participaciones. Los municipios, en el ‟83, cuando comienza la democracia, eran 1.500. Hoy, en el 2002, son más de 2.100. Las constituciones provinciales se fueron reformando, sobre todo durante la década del ‟80 y fueron achicando los requisitos para ser municipio, el número de habitantes necesario para ser municipio, porque la idea era “cuanto más chico mejor”. La idea que predominaba en los ‟80 era de territorio, cuanto menos poblado mejor, porque hay más cara a cara, hay más intercambio, hay más relación, hay más vínculo entre vecinos. 1. TERCER ELEMENTO: los circuitos económicos. El tercer punto para contemplar el desarrollo local, son los circuitos de economía que funcionan en ese territorio. Los flujos económicos del lugar tienen que ver con el análisis de lo que pasa hoy en Argentina, y se dividen en 3:

Economía de subsistencia,

Economía informal,

Economía formal. La economía formal en Argentina, tiene determinadas características: a) que se maneja con la lógica del mercado y de la competencia. Quien tiene una panadería en el sistema formal, además de tener CUIT y poder pagar los impuestos, compite con otros que tienen panadería; trabaja con ciertas reglas de competencia de mercado; b) trabaja con reglas de costo-beneficio: le cierra o no el negocio, en la medida en que produce a un nivel o escala adecuada; c) compite además en la calidad del producto. El mercado no sólo lo da el potencial de consumidores sino la calidad del producto. Funciona basándose en el financiamiento, por eso es que gran parte de la economía está en crisis. Sin financiamiento parece muy difícil poder potenciar la economía. Tiene una determinada escala o volumen de producción. Al panadero, por ejemplo, no le sirve hacer 3 Kg. de pan por día. La escala o el volumen es determinante. Una parte de la población está en la economía formal; trabaja bajo estas reglas. El sector privado (al que le puede ir mejor o peor) trabaja bajo estas reglas. Dependiendo de cómo esté la situación en el territorio, funcionará mejor o peor. Tradicionalmente, esto era lo único que había en los territorios en Argentina. Lo que se consideraba economía informal,

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

20

terminaba derivando acá. La tradición latinoamericana tiene una fuerte presencia del mercado informal. La tradición peruana, por ejemplo, era de fuerte presencia de una economía informal, en negro, que intercambiaba en el mercado. En Argentina no era así; en Argentina, la tradición era que una persona podía poner un taller atrás de su casa, sin pagar impuestos, pero terminaba colocando el producto en la economía formal, vendiéndole al quiosco, vendiéndole a la empresa, a otro partista y terminaba, directa o indirectamente, en el mercado formal. No eran como sistemas paralelos, separados, sino que todo en Argentina, terminaba en el sistema formal. La economía informal, en los últimos tiempos, ha tomado otras características en Argentina, que la hacen distinta y son clave para entender el desarrollo local. Por un lado, se trabaja más con el “cara a cara”, no hay tanto mercado: encontramos a la mujer que hace empanadas y vende a los vecinos, o hace ropa y trata de venderla como producto a la gente del lugar. Claramente, ahí no se maneja con normas de competencia o de mercado sino que está trabajando más en una situación de cara a cara. Trabaja con costos muy relativos, porque nunca queda claro cuánto cuestan las empanadas, si es o no negocio hacer la empanada y poder venderla, o si es negocio o no aquello que se traduce en economía informal. Tiene un problema serio de calidad, sobre todo un problema de estandarización: una fuerte dificultad en el mercado informal para lograr que los productos sean parejos; aquél que hace algo en el mercado formal debe hacerlo siempre parejo, todas las empanadas salen iguales y con la misma calidad. En el mercado informal la cosa es artesanal, mucho más “como va saliendo”. Tiene problemas con el capital inicial: es sin capital inicial; el capital inicial generalmente es la mano de obra. Por último, se trabaja en volumen muy pequeño, se trabaja en una pequeña escala. La economía informal, históricamente en Argentina, ha sido un complemento de la formal. Al dejar de serlo y al ser un sistema paralelo, lo que tenemos que ver con el desarrollo local, es cuál es la economía predominante en ese territorio, cómo funciona la economía del lugar; si funciona bajo ese sistema básicamente o si funciona articulada. La economía de subsistencia es más elemental. Donde la producción es para el autoconsumo, donde predomina la escala familiar; se produce a esta escala y no a un volumen de producción mayor. La producción es muy asimétrica: tiene la huerta en el fondo de su casa, a veces se produce, a veces no. A veces tienen más, a veces menos. No hay volumen y es muy asimétrica. Gran parte aparece más como política social que como política económica. El programa Pro Huerta o distintos programas de atención al consumo, se acercan más a la política social que a la política económica. La tradición argentina territorial marcaba que ésto era un proceso, que la persona se ponía una huerta atrás de su casa, aprendía a producir tomates y lechuga, y con el tiempo, además del autoconsumo, obtenía un excedente que vendía a los vecinos del lugar y empezaba a tener idea de comercialización. Con el tiempo, si le iba bien, ponía una verdulería y entraba en el mercado formal. Ese esquema, hacía que el desarrollo local en Argentina, sólo se pensara desde lo formal. Para el modelo tradicional, lo demás, era un proceso o una situación crítica que, en algún punto, tendía a desembocar en la economía formal. La realidad argentina hoy es distinta, y es que muchos de los que están formalizados terminan cayendo en la informalización, esto se ha quebrado: no hay relación entre uno y otro y son como dos sistemas paralelos, dos sistemas sin vínculos entre sí o con pocos.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

21

Lo tercero que se plantea como necesidad, para el desarrollo local, es ver cuál es el circuito económico predominante o cómo funciona realmente la economía de ese lugar. No trabajar con el presupuesto de que todos van a desembocar en un mercado formal, sino trabajando sobre la realidad. El trueque, claramente lo vamos a encontrar como elemento novedoso. Vamos a encontrar distintas modalidades económicas en un lado y el otro. La mayoría de los territorios en Argentina tienen una mezcla de ambas cosas, sin vínculos entre sí. La mayoría de los territorios en Argentina tiene una parte de la gente en la economía informal y una parte de la gente en la economía formal, casi sin vínculos. El definir eso, significa pensar el desarrollo local. Puede ser que el desarrollo local parta de la informalidad; puede ser que parta de la formalidad. Depende de las condiciones y del circuito económico predominante en el lugar. Esto todavía es muy discutible, porque para muchos es imposible pensar que esto funcione o crezca de alguna manera, que simplemente se reproduce en sí mismo. Hay un punto de vista según el cual esto no es desarrollo local sino una forma de sostenerse, es una forma de conseguir la subsistencia, a diferencia de lo que sí promueve el crecimiento económico del lugar. El punto clave para el tercer punto, es definir cuáles son los circuitos económicos predominantes en un territorio y en función de eso, cómo se piensa invertir y qué características tiene el perfil de desarrollo. Para evaluar un territorio, para encarar un programa de desarrollo local, hay que tener en cuenta esto. Cuando un territorio tiene un alto componente de economía informal, hay que pensar cómo orientar esa economía en función del perfil. 2. CUARTO ELEMENTO: el modelo de gestión. El cuarto eje del desarrollo local, tiene que ver con la gestión. Está orientado fuertemente a cómo se gestiona en ese territorio, no tanto a qué perfil económico tiene ni qué condiciones, hace más al gobierno y a las instituciones del lugar. Para tomar en consideración o evaluar el modelo de gestión de un territorio, hace falta articular tres elementos: - Los instrumentos técnicos: la capacidad técnica (qué se encara, qué políticas, qué

programas, qué líneas de trabajo tiene ese territorio). - La voluntad política: que hace referencia a cómo se gobierna, no sólo qué programas y

qué líneas. - Los actores: quiénes participan. Para pensar o evaluar un modelo de gestión, para ver qué condiciones hay de desarrollo local en un lugar, hay que establecer básicamente esas condiciones. En términos muy generales, los instrumentos técnicos marcan el qué se hace, qué política se encara. La voluntad o estilo político marca cómo se gobierna. Y los actores marcan el quiénes participan. Este componente tiene que ver con cómo es el modelo de gestión. Complementa los otros que son: el perfil, la escala y el circuito económico. El primer elemento, es decir el programa y las políticas, define básicamente hacia dónde se perfila ese territorio. Cuál es la línea estratégica; hacia dónde va encarando esa gestión el programa de trabajo y las acciones para ello. Hay un primer elemento importante: que en general en los gobiernos locales, no existe relación entre el programa cuando se define y las políticas que se implementan. Generalmente, el programa dice “vamos para allá” y las

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

22

políticas son de cualquier otra manera. No tiene que ver con la culpa de los gobiernos locales, sino, muchas veces, con la misma lógica de los gobiernos nacionales. Esto es: a veces, desde el nivel nacional se encara un programa que se aplica en el territorio y más allá de su característica o su necesidad, en el municipio se empieza a encarar este programa, independientemente de cuál es la estrategia o hacia dónde se va. Cuando son muchos los programas que se aplican en el territorio, lo que tenemos es una multiplicidad de programas, que no siempre tienen que ver con aquello que es la estrategia o la línea de trabajo de ese lugar. A veces, la línea del programa no tiene mucho que ver con las políticas o los proyectos que se encaran en los territorios. Después tiene que haber una evaluación y un seguimiento de las políticas que se hacen. En el modelo de gestión, para medir la eficacia, la pregunta es ¿lo hizo o no lo hizo? cuando el gobierno quería hacer tal cosa. Si lo hizo, fue eficaz. Si no lo hizo, no lo fue. La eficiencia, que mide los costos y las condiciones. La sustentabilidad que tiene que ver con la continuidad de las líneas de trabajo. Los que realizan este tipo de estudios sostienen que Argentina es el país que a nivel local tiene el menor nivel de sustentabilidad. O sea: tiene la mayor cantidad de cambios en sus programas o en sus líneas de trabajo, comparado con Chile, Brasil o Uruguay. El segundo elemento, el estilo político, que es el cómo se gobierna. Se pueden mencionar tres estilos: 1- El modelo centralizado. Es aquel en el cual, el que planifica y ejecuta es el gobierno municipal. No abre el juego a nadie. Es un modelo NO participativo. No están considerados la sociedad vecinal, la empresa del lugar, etc. El gobierno municipal planifica y ejecuta él mismo. El modelo centralizado es el modelo que en Argentina se llama “modelo del hacedor”: el gobierno hace sin articularse con nadie. Ese modelo tiene un objetivo, que es apuntar a la eficacia. No busca que la gente participe; directamente busca hacer. El que planifica y ejecuta, es el gobierno. Hay poca relación con otros actores. 2- El modelo descentralizado. Parte de la base de que el que está en mejores condiciones de hacer las cosas, es el que está más cerca del problema. A diferencia del primero, que plantea que planifica y hace el gobierno, en este modelo el que está en mejores condiciones de resolver, es el que está más cerca de los problemas. La lógica del modelo descentralizado sería: ¿Qué mejor que la sociedad de fomento y la unión vecinal del barrio definan qué hay que hacer en ese barrio, antes de que el gobierno lo defina? Porque son ellos los que conocen la realidad y están más cerca del problema. El modelo descentralizado tiene un problema que es el manejo de los tiempos. Muchas veces, hasta que se ponen de acuerdo las distintas instancias, tardan mucho. Es lo que se llama modelo descentralizado participativo. Cuando funciona bien, apunta a la eficiencia. Apunta a hacerlo de la mejor manera posible. Apunta a que lo que se haga sea realmente lo que se necesitaba según los que marcaban las condiciones de ese territorio. 3- El modelo de gestión asociada. Este modelo supone que, en la planificación y en la ejecución, trabajan en conjunto el municipio y las organizaciones sociales. Definen qué van a hacer (la estrategia) articuladamente, de manera asociada. Por eso se lo denomina modelo de gestión asociada y cuando funciona bien, se supone que apunta a la sustentabilidad. Puede cambiar el gobierno, puede cambiar el intendente o puede cambiar el presidente de la sociedad de fomento, pero esto va a continuar en la medida en que se institucionalizó el proceso: ese sería el supuesto de la sustentabilidad.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

23

Modelos de gestión asociada hay algunos. No depende de que la gestión completa sea así, pero tiene mucho que ver con los programas. Algunos casos, como por ejemplo, el caso de Reconquista, Rafaela o Pico Truncado en el sur: tienen y están encarando algunos programas de esta forma asociada. Donde no hay mucho de esto claramente, es en el conurbano y en los grandes centros urbanos. Se hace muy complejo porque los intereses y los conflictos son enormes. El juego de poder es muy fuerte. Es mucho más fácil este modelo en escala más pequeña que en la más alta. El tercer elemento: actores involucrados. En el modelo centralizado, todo lo hace el Ejecutivo municipal y no participa nadie. El gobierno lo hace, lo planifica, lo diseña y lo ejecuta y no hay articulación. Es un gobierno que consolida las cosas y las hace. El segundo modelo, descentralizado, parte de la base de que los que trabajan fuertemente son las organizaciones sociales: organizaciones de base, entidades intermedias y ONGs. Los actores que participan más activamente son las instituciones sociales porque están más cerca de los problemas. El modelo de gestión asociada supone la articulación de estos dos niveles: el Ejecutivo y las organizaciones sociales. Es muy difícil de llevar adelante, primero, porque muchas veces el intendente dice “yo no voy a fomentar un modelo de participación para que todos terminen siendo candidatos a intendente”. O, al revés, está el que no quiere pagar los costos políticos de estar en la foto con alguien que lo deje “pegado”. El modelo de gestión asociada supone esta articulación. Queda un elemento básico en el medio, que es el Concejo Deliberante que plantea uno de los elementos fuertes del desarrollo local debido a su rol. Los gobiernos locales, al hacerse fuertemente ejecutivos, más allá del modelo que tengan, tienden a hacer cada vez más cosas. Tienden a restarle rol al ámbito deliberativo o parlamentario. Acá aparece un problema serio que es el rol del Concejo Deliberante. En el primer modelo no tienen nada que hacer, porque el gobierno hace; el Concejo a lo sumo controla. En el segundo modelo, tampoco. En el tercer modelo quedan en el medio. En el desarrollo local, según el modelo de gestión, uno de los problemas es el rol efectivo del Concejo Deliberante, no el que deba tener de acuerdo a la normativa o de acuerdo a la ordenanza, sino realmente qué puede hacer y cómo puede articularse. Ese es uno de los puntos donde más hacen hincapié las reformas institucionales en el nivel local. Un punto más sobre el rol del Concejo Deliberante. Se plantean tres modelos o alternativas. Uno es el modelo español en donde, básicamente, los concejales tienen una doble función: de deliberativo y de ejecutivo. El modelo español significa que el intendente elige a los secretarios (de obras públicas, de hacienda, etc.) de entre los concejales. Entonces, alguien salió elegido concejal y además puede ser secretario de políticas sociales o secretario de hacienda. En una doble función con la intención no sólo de que no quede desdibujado su rol, sino que forme parte del Ejecutivo. Ese primer modelo es el que acerca más al concejo a funciones ejecutivas, a más compromiso con el ámbito ejecutivo. La crítica a este modelo es que tiende a ser un instrumento de poder donde compra o no a los concejales en función de los intereses del Ejecutivo. Pero, la línea es meter al Concejo Deliberante en el Ejecutivo. El segundo, es el modelo norteamericano que tiene como objetivo promover la participación de candidaturas independientes para la elección del Concejo Deliberante y desfasar al resto del cronograma electoral, en tanto se vote a concejales en ese lugar y no al

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

24

resto de las candidaturas, con la intención de que sean representantes de instituciones sociales; queda menos vinculado al Ejecutivo. Tercero, encontramos un modelo mixto, más al estilo Francia, en todo caso, que supone que parte de las decisiones del Ejecutivo estén en manos del Concejo Deliberante, que éstas sean transferidas. El caso argentino, es un modelo donde el Concejo Deliberante queda claramente en el medio, tiene funciones exclusivamente deliberativas, define el presupuesto y controla lo que está haciendo el Ejecutivo, y como tal, pierde peso frente a la realidad que es el gobierno que hace muchas cosas (bien, mal; más o menos participativo, pero que hace muchas cosas). Los gobiernos locales, hoy en Argentina, tienen un fuerte sesgo ejecutivo, son generadores de políticas permanentemente, con el estilo que sea en cada lugar. Cuarto punto, entonces, el modelo de gestión para el desarrollo local. 3. QUINTO ELEMENTO: las políticas sociales. En el nivel local, en Argentina, podemos encontrar cuatro tipos de políticas sociales. No se trata de políticas que vienen de arriba hacia abajo, sino que con determinadas características se encaran desde el nivel local, con muchos o pocos recursos, de acuerdo a la situación en la que se esté trabajando. Estas políticas sociales locales son: A) El primer tipo involucra todo lo que tiene que ver con lo alimentario, los municipios han comenzado a encarar políticas alimentarias, en parte a través de la distribución de lo que viene del nivel nacional y, en mayor medida, generando una cadena de valor propia, acordando con productores o comerciantes del lugar para que le entreguen al municipio parte de lo que producen y así poder distribuirlo entre la gente más necesitada del lugar. Gran parte de lo que hoy se hace en políticas sociales a nivel municipal tiene que ver con lo alimentario y con programas más allá de lo que hace la Nación. B) El segundo tipo de políticas sociales que se ha encarado en los últimos tiempos a nivel local tiene que ver con el eje socio- económico, básicamente con lo productivo a nivel de microemprendimientos. Los gobiernos locales hoy visualizan que lo único sustentable es generar políticas sociales que articulen a la gente del lugar con lo productivo. Este es un tipo de política social que debería pensarse bastante bien a futuro. El grueso de los municipios ha avanzado sobre esta idea y, si bien los niveles de fracaso son altos, la conciencia generalizada de los actores locales es que lo único que podría funcionar a futuro son actividades que tengan algún eje en lo productivo y que estén diseñadas de manera tal que alguien que produce algo pueda venderlo y generar ingresos económicos propios, a la vez promoviendo ciertas capacidades productivas. C) El tercer tipo de política que se ha desarrollado a nivel local en los últimos tiempos tiene que ver con el eje de la capacitación o el fortalecimiento. Los gobiernos locales han avanzado mucho en el diseño de la planificación, pero lo que no saben los municipios es cómo hacerlo en el marco de la escasez de recursos. En este marco, las políticas de capacitación que encaran los municipios y las políticas de fortalecimiento, han transcurrido desde una instancia de fortalecer instituciones (en la Argentina los municipios hasta hace un año trabajaban en fortalecer ONGs, apoyar instituciones ya constituidas, etc.), a instancias de capacitación sobre oficios. Hoy, por ejemplo, lo que están haciendo es contratar a alguien que desarrolle un oficio determinado, juntar un grupo de gente y que se le enseñe dicho oficio,

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

25

para que después puedan desenvolverse con algún trabajo en el ámbito de su localidad. Estas instancias de capacitación han pasado a promover redes y articular a la gente del lugar con la idea de darle algunos conocimientos. Este tipo de política social se cruza con la economía social y con la idea de generar, en el nivel local, instancias de servicios urbanos, de preparar a la gente para oficios, para que de alguna manera, con algunos elementos, puedan defenderse. D) El cuarto tipo tiene que ver con los programas de empleo. En general los municipios no tienen programas de empleo propios porque no tienen recursos como para encararlos, la diferencia es cómo usan los programas de empleo existentes. La tradición de los programas de empleo les ha exigido a los municipios contrapartes que los han llevado, en términos generales, a situaciones de tensión en la definición de los proyectos. El punto clave para los municipios en la actualidad es que los programas de trabajo no pueden funcionar si no hay capital de trabajo. Es imposible darle a alguien parte del financiamiento de sus honorarios y no pueda generar un capital mínimo para que tenga herramientas para desempeñarse en el trabajo. No hay manera de generar políticas sociales articuladas con el empleo si no se acompañan con capital de trabajo. Si no va acompañado de capital de trabajo queda condenado simplemente a otorgar subsidios y la persona no tiene la posibilidad de interactuar en el mercado de trabajo. A grandes rasgos, se puede decir que las políticas sociales que hacen los municipios son parches, en términos generales, que tratan de sostener como pueden lo que no viene de la Nación o por los recursos que les faltan. El quinto punto, entonces, tiene que ver con las políticas sociales. Se supone que el desarrollo local empieza a articular políticas sociales y desarrollo cuando en el programa de empleo que se genera, los emprendimientos productivos y los programas de capacitación están orientados al perfil de desarrollo. Para esto hacen falta instrumentos de planificación específicos, que se verán a continuación. 4. SEXTO ELEMENTO: el desarrollo local como proceso. El sexto y último punto tiene que ver con la idea del desarrollo local como proceso. Esto es: el desarrollo local no tiene que ver sólo con la construcción de una idea; se trata de pensar el desarrollo local y después introducir los instrumentos de planificación como un proceso. Esto significa básicamente, un proceso en el cual hay diferentes etapas: Primero, un conjunto de actores que hay en un territorio: la municipalidad, las empresas, los comercios, las organizaciones de base (las más elementales: sociedad de fomento, unión vecinal, grupo comunitario), entidades intermedias (al estilo Cáritas, Cruz Roja), ONGs (organizaciones más consolidadas, más profesionales) y vecinos sueltos (el que no pertenece a ninguna de las otras tres) que sería el 70% de la gente que no participa en ninguna organización; es un vecino pasivo o un vecino suelto. Segundo, cuatro modelos de políticas. La primera es la política de asistencia: que consiste en alguien que da algo (el municipio) y alguien que recibe (los vecinos). Un comedor, por ejemplo: si la gente va a comer y vuelve a su casa, es una política de asistencia. La asistencia no es “asistencialismo”: cuando uno le da algo a alguien para tenerlo atado, para que lo vote. La asistencia es dar un subsidio, dar un alimento; dar algo es asistir. La política de asistencia consiste en alguien que da y alguien que recibe. El que recibe es pasivo y ahí terminó la relación. En segundo lugar, la política de promoción. Supone alguien que da algo y alguien que recibe, pero hay dos diferencias: primero, el que recibe es activo, hace algo. El que va a

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

26

un comedor y participa de actividades comunitarias, está siendo activo; no sólo recibe, sino que hace algo. Segundo y fundamental, para que haya promoción tiene que haber capacitación. Esto es: promoción significa promover las capacidades. Si el que va a comer al comedor, come, participa de las entidades comunitarias y recibe un curso de carpintería, se están promoviendo las capacidades y no sólo está recibiendo algo. En la promoción participan la municipalidad y las organizaciones sociales; van promoviendo las capacidades de las personas. Esto funciona si el que va al comedor participa y recibe un curso de carpintería, cuando hay alguien que busca un carpintero en el lugar. Si no, no sirve de nada porque en realidad se estarían creando expectativas que no tienen nada que ver con la realidad del lugar. La política de promoción requiere de un diagnóstico previo. Tercero: programa de desarrollo productivo, básicamente orientado a la producción y lo económico, donde participan: el primer sector que es el Estado (la municipalidad) y las empresas y los comercios. En términos teóricos, la municipalidad es el primer sector; es el sector público, el Estado. Las empresas y los comercios son el segundo sector; el mercado. Las organizaciones de base, organizaciones intermedias y ONGs son el tercer sector que es la sociedad civil. Entonces, la política de asistencia relaciona al primer sector directamente con los vecinos. La política de promoción integra al primer y tercer sector: Estado y sociedad civil. La política de desarrollo productivo incluye al primer y al segundo sector: Estado y mercado; Estado y sector privado. Y, cuarto tipo, la política de desarrollo local involucra al primer sector, segundo sector y tercer sector; es: Estado, sector privado y organizaciones sociales. Esto es un proceso: un gobierno local que no encaró nada, debería comenzar a hacer buenas políticas de asistencia. Si tiene un buen proyecto de asistencia, probablemente pueda hacer una buena promoción. Si tiene una buena política de promoción podrá encarar un intento de parque industrial, de desarrollo productivo y, si funciona bien, podrá encarar un programa de desarrollo local.

Lo expuesto hasta aquí, es lo que tiene que ver con el marco conceptual del desarrollo

local; estos seis puntos: perfil, escala, circuito económico, modelo de gestión, las políticas

sociales y el proceso.

LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Además del marco conceptual y las características, el desarrollo local tiene un elemento clave que son los instrumentos, tiene que ver con la planificación. Y los métodos de planificación exigen, por lo menos, ser inventivos y creativos en una situación que es bastante crítica actualmente en Argentina. El marco y las características están dados por los seis ejes; el instrumento está dado por la planificación. El programa de desarrollo local, para poder realizarse, tiene que tener un plan detrás; tiene que haber instrumentos. Básicamente, a nivel territorial en Argentina, hay cuatro niveles de planificación distintos:

El plan de fortalecimiento institucional

El plan de gobierno

El programa estratégico

El plan estratégico El programa de fortalecimiento institucional tiene que ver con la programación interna de la administración municipal. Se trata de un nivel de planificación que apunta a mejorar la calidad de los recursos humanos del municipio y las condiciones en que presta los servicios.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

27

Así, nos encontramos con municipios que buscan informatizar su estructura interna, desarrollar programas de capacitación de su propio personal, cambiar los organigramas, reestructurar algunas áreas, etc. En general los intendentes evalúan como necesario este primer nivel de planificación, pero en muy pocos casos se lleva a la práctica debido a las dificultades internas para implementarlo (conflictos con los sindicatos u ordenanzas poco permisivas a los cambios internos). A la vez, para muchos municipios el pago de los sueldos a fin de mes resulta ser su principal política social, con lo cual pensar en reestructuraciones internas resulta una tarea muy complicada. El plan de gobierno surge de las decisiones y las políticas que decide aplicar el gabinete municipal. Se trata de un programa no consensuado, sino de las decisiones políticas que van a determinar, qué áreas de la ciudad prioriza ese gobierno, por dónde van a pasar las obras públicas, qué perfil se le va a dar a las políticas sociales, etc. El plan de gobierno suele confundirse con el plan estratégico, pero la diferencia fundamental es que en el primer caso no se establecen niveles de consenso con organizaciones sociales o con el sector privado, sino que directamente se aplican decisiones del grupo gobernante. Entre el plan de gobierno y la aplicación concreta de las políticas suele haber una distancia importante y ello se debe en general a que el conjunto de los programas nacionales y provinciales que “aterrizan” en el territorio terminan complicando la estrategia del municipio y haciendo que el equipo de gobierno salga a resolver todos los problemas juntos y sin una relación directa con las prioridades marcadas en el plan de gobierno. El programa estratégico es un tercer nivel de planificación y requiere de dos condiciones básicas: a) un acuerdo entre las distintas áreas del municipio acerca de la elaboración de un programa que le va a dar identidad al territorio (por ejemplo priorizar el turismo, el desarrollo de polos productivos, una política de infancia, un programa de creación de microemprendimientos, etc.) y b) el acuerdo con algunas organizaciones sociales que le puedan dar sustantividad a este programa. De este modo, un programa sólo es estratégico cuando hace que el conjunto de las políticas que se implementan en el territorio se perfilen a fortalecer lo que se ha consensuado con el eje estratégico de la gestión. Este modelo de programa estratégico presenta dos problemas importantes vinculados con las dificultades para generar acuerdos con las organizaciones sociales cuando desde el municipio no se establecen canales de comunicación adecuados y formalizados. La diferencia entre programa estratégico y el plan de gobierno es que en el primer caso se generan acuerdos entre el Estado local y las organizaciones sociales más activas a partir de consensuar acciones y responsabilidades para el corto, mediano y largo plazo, más allá del período que dura ese gobierno. Por último, el plan estratégico supone un trabajo articulado entre el Estado local, las organizaciones de la sociedad y el sector privado en función de potenciar las posibilidades de desarrollo que tiene un territorio o una región. Un plan estratégico apunta al trabajo de los próximos diez o veinte años de una comunidad, surge de un diagnóstico integrado (no como el programa estratégico que puede surgir del diagnóstico de un área específica) y supone la constitución de alianzas entre distintos actores para promover el desarrollo económico y social de un territorio. La simple caracterización del plan estratégico da una idea de que no es sencillo llegar a este nivel y que, si bien puede ser fácil juntarse entre distintos actores y marcar los lineamientos de un plan, lo difícil es llevarlo a la práctica y transformarlo en políticas

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

28

públicas concretas. No cualquier municipio está en condiciones de llevar adelante un plan estratégico. Para ello hace falta avanzar en etapas que no necesariamente son lineales (plan de fortalecimiento institucional, plan de gobierno, programa estratégico, plan estratégico) pero que sí sientan las bases para un trabajo de acuerdos entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado. Difícilmente una gestión que no tenga un buen plan de gobierno pueda pensar en programas estratégicos o en planes estratégicos, debido a que no tiene que cosas salir a consensuar con la sociedad. Un gobierno que no ha modificado en algo su estructura interna tendrá muchas dificultades para aplicar las políticas que quiere y ello seguramente hará que los planes que se consensúen con la sociedad no sepan cómo concretarse. En definitiva, los niveles de planificación marcan un proceso de desarrollo de un gobierno local y, si bien cada caso y cada municipio es un mundo aparte, resulta evidente que el plan estratégico es un punto de llegada y no un punto de inicio para ver qué se puede hacer. Podría decirse que el plan estratégico hoy no es útil en Argentina, no porque no sea un buen método de planificación - que claramente lo es - sino porque, simplemente no se adecua a la realidad de nuestro país en estas condiciones. No por una cuestión técnica metodológica, sino por una cuestión de practicidad y de elementos y datos reales de la Argentina de hoy. Se puede decir que lo que se puede hacer en el nivel territorial hoy son programas estratégicos. Esto es: programas donde dos años sean “largo plazo” y que sean sectoriales. Hoy, en los territorios de Argentina, esto es lo que se puede hacer. Lo ideal es, claramente, un plan estratégico, pero lo cuestionable es la viabilidad de éste en las condiciones actuales de Argentina. El programa estratégico, es decir, cualquiera de los cuatro niveles de planificación, tiene tres etapas:

Una etapa de diagnóstico. Lo que se hace es “sacar la foto” del lugar, ver cómo está la situación.

Una etapa de diseño. Se elaboran las propuestas.

Una etapa de ejecución. El programa estratégico, entonces, que tiene un largo plazo de dos años, tiene un diagnóstico que se puede dividir en dos partes o ejes. El primer Eje es el diagnóstico de contexto. Esto es: antes de entrar a la cuestión sectorial, ver el contexto. Antes de ver si vamos a crear un programa de salud o de medio ambiente, de producción y empleo o de lo que sea, veamos el territorio, el contexto del territorio. El diagnóstico de contexto tiene que ver con cómo está el territorio en general y después encarar el diagnóstico específico que sí es sectorial. El diagnóstico de contexto tiene, por lo menos, cuatro partes: - La primer parte es definir cuál es la estructura social del lugar. Para abordar un territorio, hay que identificar las características del mismo y, fundamentalmente, identificar la estructura social. ¿Por qué dos municipios del interior de la provincia de Buenos Aires, ambos agropecuarios, son distintos? Porque la gente es distinta, porque la estructura social es distinta. No es sólo un problema de qué hay en ese lugar, sino de cómo es la gente del lugar. Esto tiene que ver con la estructura social. Si la estructura social está dividida en tres partes, hablamos de sectores altos, sectores medios y clase trabajadora. Si está dividida en dos: incluidos y excluidos. Si está dividida en cuatro: sectores altos, sectores medios en transición, nuevos pobres y pobres estructurales. La definición primera del diagnóstico de

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

29

contexto tiene que ver con identificar claramente la estructura social de ese territorio. Junto con la estructura social, es necesario establecer los porcentajes de la misma y caracterizar a cada uno. Un programa estratégico no busca hacer un estudio exhaustivo en datos porcentuales (da lo mismo si los pobres estructurales son el 15% ó el 16%); lo que trata de ver es cómo está estructurada esa sociedad. No es lo mismo que los pobres estructurales constituyan el 60% a que sean el 10%. Esas son las miradas que se buscan; no están centradas en datos muy finos porque se busca crear programas y proyectos y no hacer un censo con un relevamiento puntual de la sociedad. Primer elemento, entonces, ver cómo está caracterizada esa sociedad. - El segundo punto del diagnóstico de contexto, es evaluar cuáles son las principales demandas de cada sector social. ¿Qué reclaman los sectores altos? ¿Qué reclaman los sectores medios en transición? ¿Qué reclaman los nuevos pobres y los pobres estructurales? En el supuesto de que exista esta estructura. Se ven las demandas de cada sector social. - El tercer elemento consiste en evaluar cuáles son las políticas públicas que aplica el Estado para cada sector social (sea la Nación, la provincia, el municipio) y las acciones que generan las ONGs para cada sector social. Esto es: qué se está haciendo desde el Estado y desde la sociedad civil, concretamente. - El cuarto punto, es hacer el mapeo de actores; ver cuáles son las instituciones clave del lugar. Un programa participativo no supone que participan todos (es imposible). Están de acuerdo las instituciones clave del lugar. El punto está en las instituciones relevantes del lugar, no en que estén absolutamente todos, lo cual es imposible de lograr, sino que se designen aquellas instituciones fuertes. Si ninguna está comprometida con el proceso de planificación, esa planificación no va a llegar a ningún lado, no hay legitimidad. Lo que se define en el punto cuatro es la legitimidad. La pregunta que se debería hacer, es: ¿si falta qué institución, el programa no va a salir? ¿Cuáles son las que tienen legitimidad? Si las instituciones más fuertes de un lugar son Cáritas, la empresa aceitera del lugar y la municipalidad, y ninguna de las tres está en el proceso de planificación, por más que los planificadores estén muy entusiasmados y tengan mucha disposición para hacer, no van a poder después llevar adelante el proceso en la medida en que no están los actores clave que pueden encararlo. Depende de cada lugar cuáles son los actores clave. Esto es el diagnóstico de contexto: sacar la foto panorámica antes de introducirnos en la foto específica de lo sectorial que se va a trabajar. Sirve para hacer un programa de empleo, uno de salud, uno de educación o de lo que fuera, porque se está sacando la foto general. Los únicos que pueden sacar esta foto, son los actores del lugar, las instituciones del lugar. Los que no son del lugar, pueden ayudar con metodología, pueden acompañar, pueden hacer un taller, pero no mucho más que eso. Los que pueden hacerlo de verdad, son los actores del lugar. Esa es la primer parte que es el diagnóstico de contexto. El segundo Eje, tiene que ver con el diagnóstico específico. Ahora sí, se entra en un eje específico (de la producción y el empleo, por ejemplo). Ya no se trata de sacar la foto de cómo es la situación o la estructura sino del eje producción y empleo. Acá hay por lo menos tres pasos: - El primero es establecer cuáles son los problemas. En producción, se puede decir que hay un problema, para un municipio X, cuando tenemos: falta de acceso al crédito, falta de asociatividad de los productores, baja calificación de los productores del lugar o de los empresarios, falta de programas de capacitación, falta de cultura emprendedora, etc. Es el listado de los problemas que existen en el lugar, no genéricos ni de la producción en el mundo, sino de ese territorio.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

30

La primer parte es definir un listado de problemas reales, lo más claramente explicitados y lo menos universales posible: qué pasa ahí, no los problemas de producción de Argentina sino acotado a ese territorio con sus características. Es la parte más fácil del diagnóstico específico porque es relativamente fácil ponerse de acuerdo y hacer un listado de problemas. - La segunda parte es más compleja y es donde se presentan más fracasos: cuando hay que definir los principales problemas. Planificar significa establecer prioridades y dejar cosas afuera. Si no hay consenso sobre las prioridades, no hay plan que vaya a funcionar y no tiene ningún sentido seguir porque en realidad se sigue con un juego de dibujo pero no con un programa que vaya a implementarse después. Lo peor que puede pasar es que la planificación participativa se transforme en un debate semántico de cómo se escriben las cosas –que es lo menos relevante- y lo más relevante es que “pase algo”. Si la misión se escribe en un tiempo verbal o en otro, es irrelevante; la misión tiene que servir para saber qué quieren ser, para dónde quieren ir, lo escriban bien o mal. No es un problema de discusión semántica, sino de definir a dónde se van a poner los recursos que se tienen para lograr el producto que se quiere. - La tercera etapa con la cual termina el diagnóstico específico es definir cuál es el principal problema que se puede solucionar. Cuál es el principal problema que, con los recursos que hay y con los que no hay, se puede hacer algo. Con el diagnóstico de contexto y luego el específico; se termina la etapa de la foto y viene la segunda etapa que es encarar el diseño, empezar a elaborar propuestas. La segunda etapa es la del diseño, es cuando se pasa del momento de ver cómo están las cosas, al momento de las propuestas y del diseño. El diseño comienza cuando está definido el tema a planificar. El diseño tiene varias etapas. Se puede hacer con más o menos variables, depende el caso. Se pueden establecer, al menos, seis puntos que deben tener énfasis en la definición del programa estratégico. 1) El primero es definir la misión. No la misión de la institución, sino la misión del programa. La misión define en qué dirección se va a armar el programa; si, por ejemplo, se armarán cadenas de valor con los productores locales; si se tratará de generar articulación entre economía informal y economía formal; si se dará capacitación y sensibilización para generar una cultura asociativa; para dónde se va a encarar. En la misión se define el rumbo de lo que se va a encarar. No importa tanto cómo esté escrita la misión, sino que sea clara. El equipo de planificación marca los valores y la orientación que le da a la planificación. Es la parte más importante, pero no respecto de una discusión sobre cómo se escribe, sino a dónde se quiere ir. Lo que sigue a esto es parte técnica, métodos para arribar, pero aquí se está definiendo el juego de valores. La planificación no es sólo un problema técnico, de conocer y saber identificar variables, indicadores, focos, sino que es un problema también de definir de valores. El que evalúa de afuera puede modificar todo, menos la misión. Eso es privativo del equipo que la define. 2) El segundo paso tiene que ver con las líneas de acción. Son las acciones o proyectos concretos que se van a implementar: por ejemplo, un taller de sensibilización para esto;

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

31

encarar una cadena de valor de la economía formal e informal con esto, etc. Son las acciones concretas que se van a hacer. Hasta el punto de la misión, en la planificación todo fue juego dialéctico; acá son hechos. Las líneas de acción tienen que estar en concordancia con los recursos y con la capacidad técnica de los que las van a realizar. Hay que saber cuáles son los recursos porque no pueden seguirse 300 líneas de acción sin saber con cuánto dinero se cuenta y también se debe conocer la capacidad técnica. 3) El tercer paso consiste en definir las metas. El punto clave de las metas es que siembren un programa. En un programa de cualquier tipo, tiene que haber metas de corto plazo, de mediano plazo y de largo plazo. Si el programa es de dos años, el largo plazo es dos años. Pero siempre, aunque el programa sea de 6 meses, tiene que haber corto, mediano y largo plazo. Las metas tienen dos objetivos o dos razones fundamentales en el programa: la primera es poder tener marco de referencia; saber si se está bien o mal con lo que se está haciendo, si se está alejado o no. Lo que marca la meta, es la hoja de ruta. Si, por ejemplo, se propuso que a los 6 meses se iba a lograr armar tres cadenas de valor y un circuito de comercialización y no se ha logrado nada, hay que ver si la meta fue equivocada, qué pasó, etc. Lo segundo y más importante para esto, es que marca si el programa tiene que seguir o no. Si a los 6 meses, de todo lo que se ha proyectado no pasó nada y se está muy lejos sin ninguna condición de remontarlo, no tiene ningún sentido seguir con el programa. Porque el objetivo es producir resultados, no sostener un programa. Con lo cual, el programa está en función de las metas. Un programa de desarrollo local, tiene que producir resultados; no pueden ser medidos por la externalidad positiva. Esto es: en todo programa, aunque no se cumplan las metas, se generan algunos aspectos positivos externos a las metas. Si, por ejemplo: en un programa de desarrollo productivo no se lograron generar cadenas de valor, ningún circuito de comercialización, no se llegó a ningún producto, pero el grupo se consolidó como tal y se llevan cada vez mejor, los productores están trabajando entre sí, etc., eso es una externalidad positiva pero el programa no era que la gente se juntara; el programa era crear una cadena de comercialización, etc. La externalidad positiva es buena, pero no es lo que puede darle continuidad al programa. Lo que tiene que darle continuidad al programa son los resultados. La razón para seguir son los resultados que se produzcan con relación a las metas. Muchas veces, lo que pasa es que los programas siguen por la externalidad positiva que producen, pero no cumplen su objetivo. 4) Cuarto punto, importante para evaluar si algo va a funcionar o no: definir quiénes son los socios. Esto es: en un programa estratégico hay un equipo de planificación y enfrente están los beneficiarios. Los beneficiarios directos son los que reciben directamente el beneficio (por ejemplo, los productores que van a formar parte de la cadena de valor). Los beneficiarios indirectos son los que se benefician porque se benefician los otros; son los que están alrededor de esos productores. El programa no es para ellos, pero se benefician por rebote: a los otros les va mejor y esto es mejor para ellos. En un programa social para chicos que vayan a la escuela, el chico es el beneficiario directo y la familia es el beneficiario indirecto porque está mejor cuando al chico le va mejor. Además de eso, hay socios. Socios son todos los que ponen algo, ponen algún recurso, pero no están en el equipo de planificación. Si no hay socios, quiere decir que el programa no es estratégico, que hubo un error al definirlo. Si para el equipo de planificación determinado problema es importante a resolver, y cuando se sale a la comunidad con esta idea nadie aporta nada, quiere decir que la comunidad no lo está viendo como estratégico. Sólo el equipo lo está viendo como un problema serio y estratégico, pero nadie más. En la medida en que no hay socios, quiere

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

32

decir que nadie le está dando importancia al programa, que nadie lo está viendo como estratégico. Los socios son socios porque ponen algo; pueden ser recursos económicos o recursos humanos o recursos materiales. Si no hay socios, el programa no es estratégico. Si no hay socios centrales que puedan poner recursos centrales para el programa. Cuarto punto entonces: identificación de los socios. En un proyecto común no hacen falta socios; en un proyecto común hay un equipo que planifica, hay un beneficiario al que le va mejor que a otro. En un programa estratégico con gran despliegue de organización y de movilización de recursos, tiene que haber socios siempre. 5) Quinto punto, es el tema de los recursos. Los recursos, los más elementales, pueden ser recursos económicos, humanos y materiales. Pero más allá de esta definición, claramente, un programa estratégico requiere dinero, requiere recursos económicos. Requiere de un financiamiento para poner en marcha el proceso porque se trata de un proceso que moviliza a una comunidad. No es una prueba piloto de dos personas que se ponen a hacer un microemprendimiento a ver si les sale, se trata de recursos económicos. En este punto clave, cero recursos es igual a cero programas. Si no hay recursos, no hay ninguna forma de poder entrar en ningún programa. Es difícil estar en cero recursos pero es un punto clave tener esto identificado. La planificación no es una forma de ensayo y error sino que es producir cambios en la medida en que se visualiza que están dadas las condiciones. 6) El sexto punto es el eje de la comunicación. Tiene que ver con un punto clave: un programa estratégico no supone que toda la comunidad participe pero sí que los vecinos se enteren de lo que se está haciendo. No es que todos están planificando y trabajando, pero sí que se enteran. Ahí es donde viene el punto de la comunicación que es la relación entre el equipo de planificación y los vecinos, usuarios, consumidores que van desde los vecinos sueltos o pasivos hasta las organizaciones comprometidas en cada caso y que tienen que ver con el tema. La lógica de la planificación dice: “el que no entiende, desconfía” o, por lo menos, piensa mal. Y si no hay una buena estrategia de comunicación, se puede caer el programa simplemente porque todo el mundo piensa que no sirve para nada, simplemente por no tener idea de qué se trata. Por último, en la ejecución es donde se llevan adelante las acciones; es la puesta en marcha. Es cuando empieza a hacerse y se encaran las acciones. Si no se llega a la etapa de ejecución no fue planificación lo que se hizo sino una investigación. Cuando se queda en el ámbito de diagnóstico o diseño, es una investigación en ciencias sociales que no tiene que ver con la planificación. La planificación es producir cambios, generar actividades, proyectos, acciones. No puede quedar sólo en el diseño de ideas.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

33

Ejercicio de Reelaboración e Interpretaciones: 1.- Daniel Arroyo identifica elementos centrales del Desarrollo Local en la Argentina:

Elementos Caracterización Desarrolle algunos

ejemplos de Municipios

1.

2-

3.

4.

5.

6.

2. A su criterio, en el escenario del Desarrollo Local, cual debería ser el Rol del Consejo Deliberante? Analice la viabilidad de su respuesta.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

34

Modulo 1 Tema 2: El Territorio y sus Actores como unidad de análisis del Desarrollo local.

“No hay ninguna receta que garantice el éxito en materia de desarrollo. Pero sí hay por lo menos dos afirmaciones ciertas: Si el desarrollo se encuentra en nuestro futuro, no será con las ideas del pasado que lo alcanzaremos; si el desarrollo es un producto de la propia comunidad, no serán otros, sino sus propios miembros quienes lo construyan”.

Sergio Boisier, CEPAL

Desarrollo Comunitario de Base Territorial:

Desarrollo Local con enfoque territorial: “Proceso de transformación económico, social e institucional en un TERRITORIO determinado, gestionado de manera concertada por el Estado, la comunidad y el sector privado, cuyo fin es superar la pobreza y promover el desarrollo sostenible”. Supone concebir el territorio: Territorio: espacio natural, económico y social, que trasciende los límites políticos y administrativos. Reconocimiento del rol principal de los actores sociales, políticos y económicos del territorio en la toma de decisiones para su desarrollo. Articulación de los objetivos y recursos sectoriales a la dinámica del territorio. Concertación, asociación y participación entre las instituciones públicas, privadas y sociales para aplicar políticas sociales y ejecutar programas OBJETIVOS DEL DESARROLLO TERRITORIAL 1. Promover la transformación productiva e institucional en un espacio local determinado (por cuencas o corredores económicos) para superar la pobreza, en especial la rural. 2. Desarrollar la producción y los servicios para articular competitivamente la economía del territorio a mercados dinámicos. 3. Conservar y manejar los recursos naturales en forma sostenible. 4. Fortalecer la institucionalidad local para estimular la concertación de los actores locales y articularlos a agentes públicos y privados externos

Programas de Desarrollo Territorial Cuencas Andinas de Perú

Alburquerque (1999), expresa que entre las condiciones para impulsar las capacidades de desarrollo local se encuentran la presencia de una masa crítica de proyectos, un liderazgo local con credibilidad y poder de decisión, y una unidad territorial de actuación de las iniciativas de Desarrollo local.

Globalización e Identidad de Territorios: 1. El proceso de la globalización no puede ser considerado como algo ajeno a la identidad de

los territorios.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

35

• Las transformaciones radicales en las formas de producir y de organizar las actividades empresariales y de gestión (tanto privada como pública) obligan a contemplar especialmente las relaciones de la economía con los territorios.

• En otras palabras, el territorio debe ser visualizado como una matriz de organización y de interacciones sociales y no como un simple espacio abstracto o un receptáculo de actividades.

• En este sentido, los aspectos "extraeconómicos" desempeñan una función esencial y se sitúan en la base misma del funcionamiento de la economía real.

2. En el nuevo modelo "postfordista" la productividad y la competitividad son procesos sistémicos

Que dependen cada vez más de la densidad y calidad de las cooperaciones y redes que se establecen en el seno de las empresas; entre las empresas vinculadas mediante eslabonamientos "hacia atrás" y "hacia delante"; y entre las empresas y el entorno territorial. (Este es el sentido de la expresión relativa a que el territorio también "compite").

De este modo, los factores extraeconómicos de identidad y territorio, esto es, el conjunto de fuerzas sociales, culturales, institucionales, históricas, geográficas y medioambientales, deben ser tenidas en cuenta para construir entornos innovadores competitivos, basados en las nuevas apuestas de calidad, diferenciación, diversidad y reactividad ante situaciones cambiantes y escenarios de incertidumbre.

3. No podemos, pues, obviar los temas vinculados a la cultura y la identidad, ya que el sentido de pertenencia territorial es importante.

Además, como se señala, la propia transformación de los factores de la competitividad basados en la calidad, diversidad y flexibilidad, llevan a establecer fuertes vinculaciones con los diferentes territorios y ámbitos locales, teniendo en cuenta las diversidades culturales e históricas, los distintos contextos medioambientales, mercados de trabajo locales y la calidad y articulación de los distintos sistemas locales de empresas.

4. No es posible disociar las empresas y el funcionamiento de los mercados del tejido socioinstitucional existente en cada territorio, esto es, el tipo de reglas de comportamiento entre actores públicos y privados.

5. El arraigo territorial de las empresas lejos de desvanecerse, constituye un factor crucial para la construcción de "ventajas competitivas dinámicas".

6. Del mismo modo, el concepto de la competitividad sistémica, así como la evidencia de las "mejores prácticas" en desarrollo económico local en los países desarrollados, evidencian la importancia de las actuaciones territoriales de carácter micro y meso económicas (las cuales permiten enfrentar de forma más eficiente y eficaz las exigencias concretas del cambio estructural), ayudando igualmente a la estabilidad macroeconómica.

En efecto, al buscar el crecimiento económico del producto y la generación de empleo, atender a la parte predominante del tejido de empresas existente, estimular en los sistemas productivos locales los procesos de aprendizaje tecnológico, facilitar la movilización de la sociedad civil y buscar el fortalecimiento institucional de las Administraciones Locales (provinciales y municipales), se reducen las tensiones y conflictos sociales y políticos y se procura mayor estabilidad.

Y es que la estabilidad macroeconómica no puede reducirse únicamente al control de la inflación y los déficits comercial y fiscal. También las políticas de desarrollo económico territorial basadas en intervenciones de carácter micro y meso económicas son parte importante de dicha estabilidad.

7. El nuevo paradigma hace también obsoleto el diseño de políticas sectoriales cuando se requiere una integración más horizontal y territorial de las políticas públicas, las cuales deben coordinarse y concertarse con los diferentes actores sociales.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

36

En este sentido hay que subrayar la inadecuación del tipo de estadísticas económicas disponibles, recogidas aún bajo el supuesto de que los diferentes Estados nacionales son elementos comprehensivos del funcionamiento económico real.

Por el contrario, dicho funcionamiento es bastante más complejo y requiere nuevos sistemas de información económica que alumbren el funcionamiento de los diferentes sistemas productivos territoriales, así como den mayor transparencia a los flujos transnacionales.

8. El auge de la producción transnacional y la importancia de los diferentes sistemas territoriales competitivos cuestiona la visión de la economía basada únicamente en un conjunto de "economías nacionales".

Identidad y Territorio

Francisco Alburquerque Inst. De Economía y Geografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Otra es la perspectiva que llamamos “socio institucional”, donde se pueden encuadrar los enfoques que ponen el acento en las condiciones sociales e institucionales del desarrollo local, distinguiéndose así de la orientación más centrada en los procesos económicos. En esta postura se destaca el pensamiento de Boisier, para quien a clave del desarrollo territorial está en la “existencia, nivel y articulación de los factores del desarrollo... La cuestión central pareciera residir en la maximización del potenciamiento de cada factor y, sobre todo, en el logro de una articulación sólida e inteligente, es decir, con una orientación claramente establecida.” (BOISIER, 1999 p. 72). La última condición, referida a la orientación del proceso, es para Boisier un aspecto fundamental, puesto que es el proyecto político lo que da sentido a esta articulación. Es decir, la dinámica del desarrollo se fundamenta en la reproducción constante del “capital sinérgico”, concepto que hace referencia a la capacidad de una sociedad local para articular provechosamente, y así valorizar, sus recursos endógenos. Puesto que esta perspectiva pretende superar el enfoque economicista, la lista de recursos o “formas de capital” que puede detentar un territorio incluye recursos tanto materiales como intangibles, a saber: capital natural, económico, cognitivo, simbólico, cultural, institucional, psicosocial, social, cívico y humano. El aporte principal de este enfoque radica, por lo tanto, en la relevancia que otorga al proyecto político, a la voluntad organizada de una sociedad para valorizar y aprovechar sus capacidades. Capacidades que no son sólo recursos naturales o disponibilidad de infraestructura, sino que dependen, en buena medida, de factores socio institucional y cultural. Esto es, transmite una perspectiva eminentemente política del proceso, en el sentido de destacar el papel de los sujetos del desarrollo, responsables de amalgamar los recursos disponibles en un movimiento constructivo y acumulativo, lo que este autor llama “capital sinérgico”. En sus palabras: “el territorio (organizado) ha de ser objeto de un proceso de construcción social y política que lo transforme en sujeto”, (BOISIER, 1999) donde se desprende que este proceso de transformación debe ser un movimiento voluntario, liderado por actores sociales locales comprometidos con este proyecto. Si bien esta propuesta se interesa por los procesos de constitución de los actores, la formulación de esta preocupación está limitada a una exposición prescriptiva, donde se hace referencia a la multidimensionalidad del “capital sinérgico”, pero no se proponen instrumentos de análisis de esta base estructural del desarrollo. Es decir, también en este planteo se da por supuesto un umbral mínimo de desarrollo institucional.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

37

El desarrollo local como modelo alternativo de política social: una reflexión sobre modelos, estrategias y territorios

Adriana Rofman - Marisa Fournier

Cambio de Escenario: Con la crisis del modelo industrialista y la apertura económica hacia fines de los ´70, unida a la crisis de la deuda en los países latinoamericanos en los años ´80, comienzan a aplicarse las políticas neoliberales. La reducción del papel y presencia del Estado que produjeron tales políticas implicó un proceso de desindustrialización, desestructuración regional y un retroceso en las políticas sociales, afectando fuertemente a las comunidades locales. Junto con la redefinición del Estado perdieron significación la planificación en general y la territorial en particular, en pos del libre juego del mercado (Coraggio, 1999). Sin embargo, en la década de los ´80, mientras en los países latinoamericanos se dejaba de lado el interés por lo regional, este empezaba a resurgir en los países centrales. Se comenzaban a observar casos regionales exitosos cuyos agentes no eran las grandes empresas y el Estado nación sino un “entorno innovador” creado a partir de la interrelación entre pequeñas y medianas empresas (PyMes) y otras instituciones sociales locales, capaces de crear procesos de desarrollo endógeno sostenibles fuera de las grandes metrópolis (Alburquerque y Vázquez Barquero, 1999). ¿Cuándo y por qué motivos comienza a hablarse de desarrollo local en Europa? Las políticas de desarrollo local datan, especialmente en Italia y España, de principios de los años 80´. Éstas surgen como una respuesta de carácter cultural y económico al avance de un proceso homogeneizador y a la desestructuración productiva y regional de amplias zonas de Europa. Este proceso tiene sus orígenes a mediados de los ´70, con la crisis del petróleo, la aparición de nuevas tecnologías y el quiebre del paradigma de producción fordista. La revalorización que se estaba produciendo hacia políticas regionales y locales de “economía difusa” sería resultado entonces por un lado, del quiebre del paradigma fordista y sus efectos en las reestructuraciones a nivel micro económico; un cambio en el nivel meso, en cuanto a los marcos de regulación y la gestión pública, que tienden a la descentralización, la concertación entre sectores públicos y privados y la revalorización de la gestión local; y el nivel macro, signado por los procesos de globalización. Esta última implica básicamente una mayor exposición externa de los sistemas productivos locales, y por lo tanto, una mayor exigencia de competitividad entre ciudades y territorios (Alburquerque, 1999).

Aportes del desarrollo local y la economía social a una Estrategia nacional de desarrollo.1

Bárbara Altschuler y Alejandro Casalis

Participación para el Desarrollo: Proceso mediante el cual las personas e instituciones que tienen un interés legitimo, ejercen influencia y control de las iniciativas de desarrollo, en la toma de decisiones y en los recursos que se afectan. Comprende en términos generales: 1. Personas y entidades beneficiadas en algunas o todas las fases de un proyecto o idea. 2. Promoción del rol de la Sociedad Civil en los procesos de desarrollo. 3. Metodologías y técnicas desarrolladas especialmente para facilitar el proceso. 4. Toma de decisiones descentralizadas. 5. Institucionalización de las Decisiones descentralizadas, y normativa para impulsar el

proceso de desarrollo. 6. Corresponsabilidad – Evaluación de procesos y resultados.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

38

CONCEPTUALIZACIÓN

Actores Sociales: Individuos, grupos, organizaciones o instituciones que controlan recursos de poder (asociación de voluntades, de movilización social, de representación, de recursos económicos, financieros, represivos etc.), suficientes como para influir en cierta forma sobre los acontecimientos que nos afectan o interesan. Se los caracteriza inicialmente por la posición particular que ocupan en el escenario. Según la posición que ocupan, se espera que realicen ciertas cosas y no otras. Todos los actores sociales tienen fines y actúan para conseguirlos a través de ciertos medios, en los cuales ponen en juego recursos en función de análisis costo-beneficio y de acuerdo a formas de implementación de acciones más o menos eficaces o eficientes. Los actores continuamente desempeñan múltiples papeles que pueden complementarse o interferirse.

Ciudadanía: Implica participación real y activa de las personas en la construcción del BIEN COMÚN y la transformación de la sociedad, a fin de asegurar el desarrollo pleno de todas las personas, familias y comunidades que la integran. Se realiza a través del ejercicio pleno y concreto de las responsabilidades y derechos de todos los sectores sociales. La práctica de ciudadanía estimula el compromiso social, fortalece el protagonismo de todos los ciudadanos, genera capacidad para el análisis crítico de la realidad, fomenta la organización de la comunidad, genera capacidad de incidir y promover el diseño de las políticas públicas. Ciudadanía: es igualdad legal, social y humana, pertenencia activa, integración social, ejercicio político y social del poder, intereses y participación comunitaria.

Comunidad: Es un grupo de personas que comparten un espacio físico, tienen cosas en común, una historia, conocimiento, tradiciones, hábitos y costumbres...... La comunidad tiene Instituciones propias (clubes, centros vecinales) y grupos más pequeños como la familia. Al mismo tiempo forma parte de una sociedad mayor (Provincia o País) con la que mantiene relaciones. Una comunidad trabaja de común para lograr una meta compartida, requiere una organización social suficientemente coherente para establecer objetivos y organizarse en torno a una acción.

Consejos Consultivos: Los Consejos Consultivos son espacios colectivos y multiactorales que se constituyen para “generar / potenciar / crear”: nuevos acuerdos que se traduzcan en mejoras en la equidad, la eficiencia y la eficacia de las inversiones que se realizan para la asistencia y promoción del desarrollo social y la economía local; Están conformados por diversos actores del Estado, los sectores sociales y productivos. Es junto a los sectores y actores de toda la sociedad con quienes se debe discutir y dialogar en forma conjunta para definir los objetivos y el sentido de las políticas, así como administrar y controlar los programas sociales que se ejecutan.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

39

Al mismo tiempo, es necesario ampliar la participación de los actores involucrados y afectados en la temática del desarrollo en el nivel de las decisiones y acciones que involucran a la comunidad local.

Educación Participativa / Comunitaria: Es un proceso asistemático y sistemático que partiendo de una situación concreta, permite la creación colectiva de conocimientos privilegiando la acción. Es un proceso reflexivo permanente y flexible, con efectos multiplicadores. Es una metodología de trabajo en grupo cuyo objetivo sería lograr en conjunto un conocimiento acotado de la realidad, de los problemas que vivimos y sufrimos para ir proyectando acciones transformadoras y posibles. Exige: Reflexión - Acción - Reflexión.

Gestión Asociada: Método que propicia una forma de Gestión concertada entre el Estado y la Sociedad Civil, dando lugar a acuerdos, negociaciones, diseño de propuestas, integrando visiones e intereses, diferentes y hasta contrapuestos. Representa un tipo de construcción político–técnico-comunitaria con sentido de poder compartido.

Grupo Social: Es un conjunto de personas que, para alcanzar un objetivo común, interactúa durante un periodo de tiempo apreciable en un proceso relativamente continuo de comunicación y desarrollan un sentimiento de solidaridad. Características: - Interacción reciproca. - Objetivos, valores y actividades compartidas. - Estabilidad y duración relativa. - Conciencia de grupo. - Reconocimiento como tal. (Nosotros–Vosotros)

Nivel de Vida: Expresa el grado y condiciones de satisfacción de las necesidades individuales o colectivas que goza una persona, una familia, un grupo o una clase social en una época y en una sociedad determinada. Promedio de cantidades y cualidades de bienes consumidos y servicios utilizados en una unidad tiempo (generalmente un año) y por familia.

ONGs: Una Organización no Gubernamental es una organización creada para satisfacer alguna necesidad o proyecto, que no es parte del estado, ni del mercado. Consideraciones:

Excluye a los entes Gubernamentales y a las Sociedades lucrativas.

Tienen objetivos que las mueven y orientan. Se trata de nuclear intereses diversos con el propósito de alcanzar una determinada necesidad humana.

Se orientan a la promoción del ser humano en diversos aspectos: culturales, sociales, educativos, recreativos, económicos.

Si la implementación de una acción produce algún tipo de ganancia económica, esta no se destina a una sola persona o a un grupo reducido, el beneficio es compartido. La excepción son las cooperativas en las que sé prevee un retorno a los asociados. Marco Jurídico: Se constituyen como entidades con personería jurídica para ser sujeto de derechos.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

40

Tipos de Entidades: Asociaciones Civiles: se conforman para una finalidad determinada para beneficio de las personas que la constituyen o para realizar tareas que beneficien a otros. Pueden ser: Asociaciones Sectoriales: defienden intereses de determinados sectores: cámaras empresariales, asociaciones de profesionales.

Cooperadoras Escolares o de Hospitales: la finalidad es colaborar en la obtención de fondos para la manutención de la Institución.

Asociaciones religiosas: Incluyen todas las Ordenes religiosas que no integran los Obispados y Arzobispados. También las entidades que no pertenecen al culto católico. Para tener su personería previamente deben contar con el reconocimiento del Ministerio de relaciones y cultos.

Asociaciones de bomberos voluntarios. Entidades de bien publico: abordan distintas temáticas de intereses comunitarios.

Cooperativas: Si bien están ubicadas dentro de las asociaciones sin fines de lucro, el objetivo principal es realizar actividades productivas que satisfagan solidariamente las necesidades de sus asociados. Los socios aportan un capital. El principio del cooperativismo es que el trabajo individual es puesto al servicio de todos los asociados y todos deben aportar para que se logre el fin perseguido. Se rigen por la Ley 20.337 del año 1973. –

Asociaciones Mutuales: Nacen con las Sociedades de Socorros Mutuos, se organizaban en torno a la defensa de necesidades esenciales. Los asociados a estas entidades, a través de una cuota social, sostienen la institución y se benefician con los servicios a un costo más bajo que en el mercado.

Fundaciones: Se diferencian de las otras figuras asociativas, por un aporte inicial por parte de los Fundadores, en cantidad suficiente para alcanzar los fines perseguidos. Se rigen por la Ley 19.386 del año 72- No cuenta con socios sino con fundadores que se constituyen en un consejo de administración. No hay asamblea de socios y es cerrada o restringido el ingreso de personas.

Asociaciones de Profesionales y los Sindicatos: los profesionales se rigen por Leyes

Provinciales que le dan un marco propio, acorde a las incumbencias. Los sindicatos, se constituyen en defensa de los trabajadores. Se rigen por la Ley 23.551 y 23.071.-

Participar: Significa compromiso. Es formar “parte de”, “ser parte de”, y “tener parte”, es una forma de involucrarse. Participación Comunitaria: Es poder discutir y actuar en conjunto aportando distintas ideas e intereses para encontrar una mejor manera de afrontar los problemas del conjunto social. Esto no significa que se anulen las diferencias individuales y sociales. Cada individuo, cada grupo participa con lo que él es y desde el lugar que ocupa; para discutir, compartir y llegar a consensos en las ideas y acuerdos en los hechos.

Análisis territorial: aproximación al conocimiento del territorio. Suma del conocimiento teórico disciplinar más la información especializada que permite conocer y explicar, a través de un Conjunto amplio de instrumentos, los procesos territoriales. Paso previo a todo esfuerzo de planificación. Desarrollo territorial: proceso de acrecentar o dar impulso a las capacidades de un determinado territorio y transformar su estructura en forma positiva. Potenciación de recursos naturales y humanos de un territorio determinado, para hacerlos disponibles a la economía y al uso social, a través de la gestión administrativa, la inversión económica, los mecanismos regulatorios o los

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

41

Incentivos. Desequilibrios interterritoriales: disparidades en el nivel de desarrollo socio-económico De diversos territorios que forman parte de una unidad superior. Se conocen también como desequilibrios interregionales. Su corrección es el objetivo básico de toda acción de ordenamiento y de política territorial. Diagnóstico territorial: evaluación del "estado" del territorio, tanto desde la perspectiva de los problemas territoriales que se han de corregir, de los procesos que se deben guiar, como de las potencialidades que se han de desarrollar. Es una fase crucial en el proceso de ordenamiento territorial.

Eje de desarrollo: grandes corredores a lo largo de rutas de transporte importantes que unen varias áreas metropolitanas.

Equidad territorial: principio que propugna la convergencia del nivel de desarrollo económico de las distintas regiones y sus respectivas sociedades.

Escenario: simulación - etapa a etapa – conduciendo un sistema territorial a una situación futura, representada por una imagen de conjunto de éste. Se realiza sobre la base de conocimientos científicos; información ambiental y socio-económica de conjunto (diagnóstico) y evaluación de tipos de tendencias en los procesos territoriales.

Estructura del territorio: está formada por los elementos vertebradores y organizadores del territorio, interrelacionados entre sí.

Factores de desarrollo: conjunto de fuerzas que intervienen positivamente en el desarrollo

económico de un territorio. Equivale a ventajas comparativas y competitivas de un territorio.

Igualdad de oportunidades territoriales: propuesta de política territorial que no intenta igualar los resultados sino los factores de desarrollo de los diversos territorios.

Infraestructura: conjunto de construcciones e instalaciones que se requieren para asegurar el funcionamiento de las actividades productivas, promover el desarrollo comercial, industrial, agrícola y otros y facilitar el funcionamiento de los asentamientos humanos.

Planeamiento urbano: ordenamiento del espacio urbano; comprende la planificación de ámbitos municipales-submunicipales e hipotéticamente también de ámbitos supra municipales y metropolitanos.

Planificación estratégica territorial: aplicación de la planificación estratégica a ámbitos territoriales definidos: ciudades, regiones, etc.

Política territorial: política dirigida a coordinar y armonizar las actuaciones con incidencia territorial de los diferentes niveles y sectores de la administración. Concepto equivalente al de ordenamiento del territorio.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

42

Polos de desarrollo: estrategia territorial clásica de la política regional consistente en concentrar las ayudas en núcleos previamente seleccionados, donde se intentará reproducir el proceso de crecimiento autosostenido, que de una manera espontánea se había dado en regiones más desarrolladas.

Polos tecnológicos: concepto actualizado de polo de desarrollo, en el que la implantación industrial como factor de desarrollo ha sido reemplazada por la innovación tecnológica. Puede considerarse equivalente a Complejo de Innovación Tecnológica

Región: área que un país delimita para fines de planificación o desarrollo. Una región puede comprender más de una provincia o de un país. Para servir de base al ordenamiento territorial, debe tener autoridades constituidas a nivel de región.

Redes de ciudades: conjunto de ciudades fuertemente interconectadas, a partir de múltiples tipos de redes entendidas como sistemas técnicos.

Redes: sistemas técnicos de infraestructuras y equipamientos que pueden canalizar flujos de muy diversa índole: mercaderías, energía, personas, información, etc.

Sistema de ciudades: sistema cuyos elementos son las aglomeraciones urbanas y metropolitanas de un determinado territorio.

Usos del suelo: actividades que se desarrollan o se pueden desarrollar en un determinado sector del territorio, según normas de planificación establecidas.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

43

Cierre del tema y Opinión Docente:

Como plantea Marcel Proust; “El verdadero acto de descubrimiento no consiste en encontrar nuevas tierra, sino en verlas con nuevos ojos.”

Pensar el Desarrollo Comunitario con base territorial implica un doble movimiento:

1- De arraigo, pertenencia e identificación, 2- Visión de Futuro – Planificación.

Estos componentes se interrelacionan. Una de las causas de los movimientos migratorios internos tiene que ver con la ausencia de Políticas de arraigo y pertenencia, pero también con la falta de oportunidades socioenomicas y productivas de un territorio y región. Quienes emigran del campo a la ciudad, como quienes lo hacen de ciudad a ciudad, lo hacen con la esperan za de una mejor calidad de vida. Lamentablemente pocos lo logran, más bien pasan a instalar “nuevos territorios” de mayor exclusión y precariedad ya que carecen de servicios mínimos de higiene y seguridad humana. La visión de futuro y la planificación nos ubica en las potencialidades de un territorio a partir del cual podemos anticiparnos en el diseño e implementación de políticas publicas que respondan a la lógica de lo local como ordenar: urbano- rural, ambiental, social y productivo. Pedro del Piero identifica seis problemáticas características del ámbito metroponolitano

1. Gestión de Áreas Verdes Metropolitanas 2. Gestión de espacio industrial productivo 3. Gestión de Cuencas 4. Saneamiento en sentido amplio (producción de agua potable y de saneamiento

cloacal) y la gestión de residuos. 5. La viabilidad del sistema de transporte de pasajeros, e incluso el sistema de la

movilidad. 6. El sistema portuario y logístico.

Un punto de análisis es lo referido a áreas Metropolitanas (sobre todo en el NOA), donde lo urbano y lo rural no siempre tiene delimitaciones, ni características tan marcadas u opuestas, mas bien se ensamblan en un entramado de relaciones difuso, con limites, geográficos, ambientales, de infraestructura, no tan claros. Las ciudades fueron creciendo desordenadamente. Otro punto a considerar es la interjuridiccionalidad en zonas de frontera entre dos Provincias. Tanto la escala territorial, como la cantidad de habitantes, hacen que el análisis merezca consideraciones diferentes a Bs. As. El NOA constituye un territorio con perfiles y oportunidades similares (Ej. Yungas) y a la vez con una diversidad cultural y etnica, que imprimen en el territorio NOA una marca de identidad regional única. Creo que un tema prioritario es el Planeamiento Estratégico, especialmente en tres escenarios: Social, Económico Productivo y Ambiental.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

44

En algunos municipios de Tucumán la figura legal que se esta utilizando es la de Consorcio Publico – Privado (Ejemplos: Lules , Famailla y Bella Vista trabajan el tema de los RSU en forma conjunta). También considero imprescindible la participación de todos los actores para garantizar la viabilidad de las propuestas, el acuerdo en los problemas priorizados y la adecuada construcción de indicadores. El Desarrollo Territorial solo puede ser posible si partimos de un Ordenamiento Territorial (urbano-rural) que conciba lo terrimatorial en sentido amplio de todos los aspectos que hacen a una mejor calidad de vida. Este tema también exige un sinceramiento de todos los sectores involucrados directa o indirectamente:

El empresariado tomando conciencia y haciendo efectivas las consideraciones de desarrollo sustentable en especial en cuanto a desechos industriales.

El Estado con programas eficaces y planificaciones sostenidas en el tiempo. También con presupuestos con destino especifico a la planificación y articulación Inter áreas. Es imprescindible que se recupere la Autonomía de los Municipios en temas vitales, pero tanbien es necesario que los Gobiernos centrales asuman las debilidades Municipales en el manejo de temas como los RSU o el tema Ambiental.

A la ciudadanía le cabe un importante rol no solo de controlador de las políticas públicas, sino también involucrándose en el diseño e implementación de las propuestas . El componente socio educativo y los hábitos ciudadanos cotidianos resultan imprescindibles para consolidar los procesos de Desarrollo.

Lic. Graciela Salazar

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

45

Modulo 2 Tema 3 : Nuevos Modelos de Gestión. Integración - Público Privado.

El nuevo modelo de gestión. Vamos a empezar con el tema de los campos de intervención tradicionales de los gobiernos locales; un modelo del que seguramente habrán hablado: el modelo "ABL" que fue la modelo clásica del municipio argentino hasta entrada la década del 90´ y todavía está vigente, sobre todo en los gobiernos locales de menor tamaño o de estilos de gestión más tradicional. El modelo ABL o está fuertemente asociado a las competencias municipales que suelen estar en los marcos jurídicos; en las consti tuciones provinciales o en las leyes orgánicas d e las municipalidades, aparecen un conjunto de competencias en sentido más clásico, de cuáles son las tareas que tiene que hacer el gobierno local. Nosotros las podríamos resumir en tres grandes grupos : El primero es la construcción y el mantenimiento de infraestructura; las funciones del alumbrado público, la l impieza y la recolección de residuos; la construcción y reparación de calles y en el caso de los municipios de tejido colindante, el tema de los caminos vecinales; el mantenimiento de parques y paseos y la conservación del equipamiento urbano, como los temas tradicionales de las competencias de los municipios. Un modelo de municipio administrador; no un modelo como también se lo denomina "politizado" (al nuevo modelo de gestión municipal), sino un modelo de administrar físicamente la ciudad. El segundo gran grupo es la regulación y control de actividades que se desarrollan en el territorio. Es el ejercicio del poder de policía, del control administrativo que hay sobre el hábitat (pedir una habili tación para la construcción de un edificio, por ejemplo; para hacer obras, aprobar los planos). El tema del ejercicio de poder de policía sobre las act ividades económicas, por ejemplo, la regulación de la seguridad y la higiene industrial. También, en el caso de muchos municipios, el control sobre el tránsito en las vías de juri sdicción municipal. El tercer gran grupo de tareas tradicionales de los municipios, es la asistencia a la población en riesgo social. Acá encontramos el tema de la pobreza extrema, la famosa carta de pobreza. Implica proveer una asistencia social directa inmediata o facilitar medicamentos. La salud de baja complejidad, que más allá de los caminos que atraviesa en términos de competencias el tema de la salud en Argentina, los municip ios en general se han ocupado de esa salud de baja complejidad, de tener una pequeña posta sanitaria o tener algún médico para los sectores más humildes. Esto más allá de la existencia de sectores de otra clase. Por último, el tema de la defensa civil ante desastres naturales. Esto era la agenda municipal hasta los años 90´. Lamentablemente, en muchos municipios, sobre todo en los dotados de menos capacidad institucional, con modelos de gestión más tradicional, ésta sigue siendo en buena parte la agenda local. No mas que esto, es lo que en general aparece -si nosotros hiciéramos un estudio sobre las competencias municipales existentes en la constituciones o en las leyes de municipalidades , que salvo

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

46

las que han sido reformadas en los últimos años y donde e l contribuyente ha querido incorporar algún nuevo tema, en general, el denominador común sigue siendo el de estas competencias. 2 . Las nuevas competencias . Sin embargo, hay un nuevo campo de intervención de los gobiernos locales que tiene que ver con por qué el municipio empieza a cambiar su agenda, desde los procesos de reforma del Estado, el proceso de globalización, las crisis de las economías regionales; todo un conjunto de factores. Aparece todo un nuevo campo de intervención de los gobiernos locales. Este nuevo campo incluye temas muy diversos. Veamos algunos de estos nuevos temas. El cuidado del medio ambiente, incluyendo muchas veces el tema de la recuperación de los recursos naturales; o sea, no alcanza con garantizar el desarrollo sustentable a futuro sino empezar a pensar iniciativas para recuperar recursos naturales. El tema de la seguridad ciudadana y la protección de los derechos humanos. Por supuesto que si tomamos a los municipios de la provincia de Buenos Aires, el tema de la segurid ad ciudadana, es mucho más prioritaria en la agenda, incluyendo la política desconcentradora que tiene la provincia, que en otras provincias donde sería impensable todavía que el municipio se tenga que ocupar de la seguridad. Aquí vamos a usar también la diferencia, siempre muy instrumental, que usa Alejandro Villar entre competencia y función, entendiendo como competencia aquélla tarea a que el municipio está obligado por el marco jurídico y por función aquéllas tareas que están en el imaginario social, que tiene que cumplir el municipio; a la ciudadanía poco le importa si está en el marco jurídico o no ocuparse de cierto tema, pero la realidad es que la sociedad está imponiendo la agenda a los gobiernos locales. Entonces, una de las características que tienen estas funciones que estamos viendo, es que lamentablemente, no existe el municipio donde todos estos temas estén todos juntos en la agenda, donde los municipios tengan en todos estos casos, políticas.

La innovación en la gestión local. Planes es tratégicos y cooperación intermunicipal en la Argentina. Daniel Cravacuore

Alianza público-privado; Es un mecanismo de gestión que permite dar solución a problemas sociales complejos, a través de un mejor uso de los recursos públicos, además de ser un buen mecanismo para que el sector privado le transfiera al sector público su conocimiento, y finalmente terminar realizando algunas sugerencias que permitan que al desarrollar este tipo de alianzas, se conviertan en un caso exitoso Las sugerencias son las siguientes: deben nacer a partir de la identificación de las necesidades de una comunidad, del deseo voluntario de los actores de participar en su solución de los problemas de la localidad, deben contar con una estructura flexible y definir claramente sus metas para que se logre potenciar el desarrollo local .

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

47

(Florez Yepes , Rubén Darío . Alianzas publico – privada)

¿Cómo lograrlo? Generando Instancia de comunicación con instituciones públicas, privadas y prestadores de servicios. Fortaleciendo y Capacitando interactivamente a: - Sector Público (Administración Pública. Municipios). - Sector Privado (Responsabilidad Social Empresarial). - Tercer Sector (Organizaciones de Base - Centros Vecinales – ONGs - Fundaciones) Detectando necesidades y potencialidades de cada sector. Generando Convenios Marco y Específicos progresivamente según proyectos y propuestas. Diseñando y Gestionando Proyectos que surgen del consenso y la negociación de los actores involucrados. ¿Cual es el resultado Buscado? Intermediar en la generación de Recursos: - Financieros - Humanos - Asociativos - Cooperativos - Gestión Asociada - Capacitación - Naturales ¿Impacto Social buscado? Construcción espontánea de Capital Social provocando sinergia positiva entre los actores involucrados, que se evidencie en el logro de consenso entre la Sociedad Civil y el Estado. La gestión asociada entre lo público – privado, el uso de los recursos adecuados impactará en el Desarrollo Económico, con beneficios direc tos en la Ciudadanía. ¿Impacto Económico Posible? Nivel Provincial - Municipal Se plantea el crecimiento económico desde estrategias de desarrollo local que ponen a la comunidad como eje de las acciones y proyectos, involucrándolos en procesos partic ipativos de gestión asociada, logrando estimular la economía productiva familiar y comunitaria, mejorando la calidad de los productos existentes estimulando la creación de nuevas ofertas. Diseño y gestión de políticas publicas que articulan en la prác tica, planes, programas y proyectos, logrando mejor distribución de los recursos financieros, facilitando mayor equidad en el destino de los beneficios. Esto naturalmente impacta en el gasto público social, poniéndole valor agregado a los recursos ya existentes.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

48

Nivel Empresarial Se Motiva a las Empresas Locales en Acciones de Responsabilidad Social Organizada y Articulada: A) Estimulando hacia el interior de las empresas un trato justo a sus empleados como potenciador de mayores rendimientos. B) Transfiriendo conocimiento propios del sector privado a las Organizaciones Comunitarias. C) Promoviendo acciones directa de acción comunitaria en el ámbito territorial donde se inserta la empresa. Nivel de la Economía Social: a) Impulsando iniciativas individuales y asociativas que impactan en la economía familiar y barrial. b) Motorizando movimientos asociativos y de gestión asociada que permitan a los emprendedores mejorar su institucionalidad. Nivel Académico Se involucra a las escuelas y universidad es locales impulsándolas a diseñar y gestionar propuestas de extensión académica que impacten en las comunidades locales, disminuyendo costos en recursos técnicos. Permite a los alumnos la integración entre Teoría -Practica-Teoría. Nivel; Organizaciones de la Sociedad Civil: Se instala el concepto de redes de acción y reflexión que complemente las Acciones del Estado de manera eficaz al lograr una mejor distribución de recursos económicos, tecnológicos y humanos. Se potencia la búsqueda y desarrollo de fo ndos mediante la utilización y aprovechamiento de las diferentes ofertas de programas vigentes y propuestas de RSE del sector privado. Se estimula la movilización social desde la apropiación de los programas y proyectos públicos y privados, consolidando h ábitos de convivencia ciudadana.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

49

El Desafío presente:

Nuevo Paradigma de GobernabilidadNuevo Paradigma de Gobernabilidad

Estado

Sociedad Civil Empresa

Tres sectores con roles

Complementarios que deben

Articularse en la practica.

No compiten entre si, consolidan

Procesos de integración y Negociación

Como bien señala Cunill Grau (1995): "El desafío, en todo caso, que concierne al estado es el cambio de enfoque

en sus relaciones con la sociedad civil. En vez de pretender que ésta se acerque a él

Creándole canales institucionales en función de sus objetivos y necesidades, lo que Estaría planteado es intentar invertir el paradigma buscando apoyar a la sociedad Civil, en el marco de la preservación de

su autonomía institucional, de manera de no Enajenar su capacidad para negociar libremente las mejores opciones que pueden Contribuir a

su desarrollo."

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

50

Notas de la Gobernabilidad

GOBERNABILIDADGOBERNABILIDAD

LEGITIMIDADLEGITIMIDAD

EFICIENCIAEFICIENCIA

CONCENSOCONCENSO

==

++

++

Ciclo de la Gobernabilidad

ComprensiComprensióón n

IntegralIntegral

ComprensiComprensióón n

EmocionalEmocional

AcciAccióón n

SostenidaSostenida

Marco TeMarco Teóóricorico

HombresHombres

Medios Medios --

CircunstanciasCircunstancias

Ponencia: Síntesis y Enlaces de Contenidos de Autores del Desarrollo - Lic. Graciela Salazar

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

51

Ejercicio de Reelaboración e Interpretaciones: 1) A partir de la Observación de la realidad y de la lectura y audición de Noticias Nacionales y Provinciales, opine sobre la relación público – privado. ……………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………. 2) Describa los Roles de: Estado: Gobiernos centrales y Provinciales ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… Gobiernos Locales: Municipios (Guiese del texto de Daniel Cravacuore) ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… Sociedad Civil: ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… Empresa: ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… Economía Social y programas de Gestión Asociada: ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… 3) Aportes de las Técnicatura al Nuevo Escenario. ……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………… 4) Juego de Roles: Armar tres círculos concéntricos: Estado – Sociedad Civil – Empresa- Guiándose de las palabras claves que les toco a cada grupo, se les propone que entablen una discusión de intereses. El juego consiste en personificar: Ej. “Yo soy el poder y le digo a las ONGs que…………………………………………………

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

52

Modulo 2 Tema 3 y 4: Lineamientos Generales de Planificación Estratégica Participativa .

“La planificación no es un mero cálculo , sino el cálculo que precede y preside la acción. En consecuencia, cálculo y acción son inseparables y

recurrentes” Carlos Matus,

Planificación Tradicional Planificación Estratégica Participativa

Concepción de Conflicto

En el modelo tradicional o de ingeniería social, el verbo planificar solo se conjugaba en 1 r a . Persona. Planificación de carácter centralizado de toma de decisiones. Ausencia de discusión sobre el poder y sobre las dificultades que la intervención de los espacios sociales genera.

Es estática, normativa. Establece una marcada división

entre lo técnico y lo político. Traslada los conflictos a los

niveles superiores de la organización

Genera escaso compromiso, favoreciendo una cultura autoritaria.

Imagen Piramidal

En el enfoque estratégico la planificación social es un ejercicio que lleva implícito la participación y relación de diferentes actores que planifican (Gobierno nacional, provincial, ONGs, Municipios, asociaciones barriales, usuarios etc.), lo que por sí mismo lleva a establecer relaciones de carácter naturalmente conflictivas.

Logra trabajar mejor los conflictos articulando las posturas de todos los actores involucrados.

Logra un análisis mas integrado y completo.

Considera las distintas perspect ivas y posicionamientos, sistemas de valores, experiencias e intencionalidad de los actores intervinientes.

No se parte del deber ser , si no del como es.

imagen de “ Campo de Fuerzas”

Concepción Metodológica

Establecer normas y lineamientos que se anticipen a resolver situaciones futuras.

Basada en concepto de momentos.

Utilización de planillas y formularios (rígidos.)

Reservada al campo técnico, no vinculante con lo político

Meta medible en cantidad objetivos, t iempo y dimensión.

Responde a lineamientos indicados por el político.

Conceptos de etapas.Es un proceso continuo y sistemático de análisis y deliberación

Propone la construcción de m etodologías para cada si tuación y ámbito especifico.

Flexible acorde a las situaciones Es política. integración de lo técnico-

político Meta evaluación por resultados. No

tienen fecha. Investiga previamente la viabilidad,

política , técnica y económica.

Concepción del Sujeto

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

53

La planificación tradicional asocia la planificación con planificadores profesionales.

Generalmente se trabaja en oficinas de planificación que han perdido su ligazón con las unidades de gobierno y gestión.

Relación Yo y el sistema – Centralizado en la toma de decisiones

Centrada en planificadores Relación sujeto / objeto o sujeto

/ naturaleza.

Promueve la extensión de oficinas de planificación hacia tareas de capacitación, asesoramiento y cooperación con las instancias que toman decisiones y que tienen responsabilidad de gobierno- entendido en un sentido amplio político – administrativo.

La política social se articula con procesos de descentralización, articulación en redes con otras organizaciones sociales y /o municipales.

Relación y vinculo entre distintos sujetos que planifican - Nosotros y los otros.

Centrada en decisiones Relación sujeto / sujeto o sujetos

entre sí .

Concepción de las relaciones de Saber y Poder

Da por supuesta la existencia de poder concentrado – supone la inexistencia de otros que planifiquen.

Los fracasos solos son atribu idos a errores de la planificación, al azar o a la resistencia al ca mbio.

Considera que cualquier dificultad es superable si se cuenta con los recursos económicos (trasforma el presupuesto en el resumen de los proyectos)

Estilo autoritario- la planificación debe tener un irrestricto crédito político.

Reconocimiento de la Democracia donde las situaciones de poder fragmentado son la regla. Un actor social puede intervenir en la planificación a pesar de no controlar todas las variables.

Los fracasos pueden tener que ver con resistencias activas (oposición de otros actores)

Aplica recursos de poder para cambiar realidades y percibe que los recursos de poder pueden ser los principales recursos escasos en la producción social.

Estilo democrático y participat ivo.

Sobrevaloración de lo técnico

asociado a lo racional / Desvalorización de lo político asociado a un juego de pasiones, a lo irracional.

El saber como espacio ajeno a lo político.

Articulación entre lo técnico y lo

político Politizar lo Técnico, Tecnificar lo Político , lo técnico se reconoce a sí mismo como una forma de poder, y a la vez reconoce la politicidad de muchos otros espacios: instituciones, programas, organizaciones de la sociedad civil .

El saber y el poder se refuerzan mutuamente, aunque posean una autonomía relativa.

Concepción del Espacio

El espacio es un referente aparentemente neutral , que se

Reconoce toda definición de espacios como autorreferencial / Referencia

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

54

define y opera como un telón de fondo o contexto.

Factores condicionantes ubicados

en el ambiente externo. Pensado de adentro para afuera.

de otros que intervienen. Espacio como parte de lo que se disputa.

Dimensión diferente de al política social, colocándonos al lado de los que padecen los problemas sociales.

Pensado de afuera para adentro.

Concepción del Tiempo

Unidad de tiempo neutra. Desconexión del pasado Futuro como espacio propio – (herramienta de la predicción) Libro Plan que se ejecuta a partir

de obtener el apoyo político. Categorías mensurables

La planificación es una reflexión para intervenir en la realidad que tiene su propia dinámica.

Intervenciones considerando las fuerzas que han construido el presente.

Futuro mecanismo para la toma de decisiones presentes. Se construye.

Desencadenamiento de procesos de cambio, utilización de sistemas de planificación. Producción de instrumentos dinámicos y acumulativos como documentos, fichas, matrices, publicaciones.

Rearticulaciones 1 . Articulación Planificación como cálculo que precede y preside la a cción.

Supuesto implícito de pensar ahora para actuar después.

Desarticulación entre pensar y actuar y entre los tiempos de pensar y, los de actuar.

Desarticulación entre planificación y gestión.

Articulación entre presente y futuro –

Rearticulación entre Planificación – gestión – evaluación

2. Planificación como articulación entre pensamiento y acción.

Acercamiento deductivo a la realidad:

- De lo general a lo particular - De lo abstracto a lo concreto

Relación Transductiva: Inductiva y deductiva, entre la planificación y la realidad.

- Arcos de doble vía entre teoría y practica.- - Arcos de doble vía entre

conocimiento y acción. 3. Planifica quien Gobierna

Actividad solo posible de ser realizada por especialistas.

Separación entre lo técnico y lo

político.

Planifica quien decide – Imposible separar las tomas de decisiones de los procesos que supuestamente deben alimentarla.

Articulación entre lo técnico y lo político.

Evaluación

Cumplimiento de las metas en tiempo y forma.

Evalúan los técnicos.

Permanete. Se auditan resultados modifiquen la situación que motivo la planificación.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

55

Concepto de estrategia: Definimos a la estrategia como un movimiento tendiente a poner el objetivo al alcance. Por lo tanto debemos precisar en relación a que, objetivo, es estratégico o no. Da por supuesto la existencia de un campo de fuerzas que genera situaciones de confrontación, negociación, alianzas, cooperación, etc. Opera en el eje de la construcción de la democracia en espacios sociales, institucionales, comunitarios. Ofrece una relectura política de los espacios que tradicionalmente se han imaginado fuera de la política, como la administración pública o la planificación. Hoy es parte del debate central la propuesta de nuevas formas de circulación del poder en la sociedad, que permitan ganar en gobernabilidad y profundizar la democracia. El adjetivo estratégico es utilizado para calificar alguna acción, recurso, operación etc. Cuando reúna estas tres condiciones: 1. Cuando este claro para el alcance de que objetivo sería estratégico 2. Cuando se incluya en un mapa de actores sociales involucrados en una situación de confrontación, negociación, alianzas, cooperación, etc. 3. Cuando opere en el eje de la construcción de democracia en espacios sociales, institucionales, comunitarios. – Integralidad del Proceso de planificación estratégica: La construcción de una metodología de planificación estratégica, debe tener tres rasgos: 1. Ser de carácter dinámico y en constante revisión: de carácter recursivo, frente a una realidad cambiante debe buscarse adecuaciones permanentes, revisándose lo que se hace y afirma. 2. Revisión Contingente: la permanente necesidad de revisión del proceso de planificación, lleva a plantear también una necesidad de revisión frente a las contingencias. 3. Avance no lineal: se caracteriza por la ausencia de rigidez secuencial, el avance no lineal permite comenzar por cualquiera de los momentos de la planificación, debe tenerse en cuenta sin embargo que estos momentos no son independientes, la modificación de uno de ellos, puede provocar cambios en los otros. D- Triángulo de Gobierno – Mutuas relaciones – Relación con Planificación estratégica.

Propuesta de Gobierno

No se modifica. Multiactoral. Permite introducir cambios de

acuerdo a las situaciones, Abierta a los cambios

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

56

Gobernabilidad del Capacidad de Sistema Gobierno

Planificamos en un marco de mandatos El triángulo de gobierno es una “estructura“que nos permite la articulación de las políticas con la planificación, donde sus tres vértices se relacionan y refuerzan mutuamente. Estos tres vértices son: 1. Propuesta de Gobierno: propuesta política del actor que planifica. Gobernabilidad del sistema: para un actor esta depende fundamentalmente de las variables que controla y de las que no controla y que por lo tanto son controladas por otros. Capacidad de Gobierno: depende de la experiencia y “ saberes” del actor que planifica y de las herramientas de gobierno que utiliza y como las utiliza. Sobre este vértice actúa fortificándolo, la planificación estratégica, como una capacidad de mejorar la capacidad de gobierno, a su vez, puede influir sobre los otros dos vértices del triángulo de gobierno en forma secundaria, ya que los tres vértices se hallan interrelacionados entre sí. El grado de gobernabilidad de una propuesta depende de las herramientas e instrumentos de gobierno que utiliza, es decir de la capacidad de gobierno demostrada. Estos tres vértices se articulan en la Planificación Estratégica que influye directamente sobre la capacidad de gobierno e indirectamente sobre los otros vértices.

Ponencia: Síntesis y Enlaces de Contenidos De Autores del Desarrollo - Lic. Graciela Salazar

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

57

Modulo 2 Tema 3 y 4: Herramientas de Organización de Comunitaria e Identificación de Actores.

Diagnostico Participativo:

• Diagnostico

Es ordenar datos e información

sobre como es y que problemas

tiene una realidad para

encontrar soluciones.

Diagnósticos relacionados a

Desarrollo local : constituye un

examen analítico de la

trayectoria pasada y de la

situación actual del territorio y

las personas, así como de sus

potencialidades perspectivas,

respecto al cumplimiento de su

misión, de sus objetivos, y

actividades; del estado de sus

recursos, de la caracterización

de su cultura y de su

funcionamiento técnico y

organizativo.

• Participativo

Cuando la comunidad, los

actores o las

organizaciones realizan

su propio diagnostico, lo

llamamos autodiagnóstico

o participativo.

→ Todos aportamos.

La comunidad decide los

técnicos acompañan.

En el caso del Desarrollo

Local, es una mirada

consensuada. .

Implica interactuar, entre

acuerdos y conflictos.

Supone tomar decisiones y respetar los desacuerdos.

¿Como lo Hacemos?

1. Observando 2. Preguntándonos 3. Preguntando a Otros

Instrumentos de Recolección de Datos: Observación - Encuestas – Entrevistas – Grupos Focales.

Técnicas de Comunicación Oral y Escrita: Oratoria – Debate - Cartillas – Comunicados – Circulares.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

58

¿Para que Diagnosticamos? ¿Quienes Participan? ¿Como lo Haremos?

→ Conocer la realidad, necesidades, intereses, expectativas de la

Comunidad, del barrio, de las familias, de la Organización.

→ Recuperar la memoria y la historia de nuestra comunidad; familia

y organización, interpretarla, establecer juicios críticos y generar

propuestas.

→ Adelantarnos a los problemas descubrir sus causas y pensar

juntos como solucionarlos. Mirar lo que no se ve en evidencias.

→ Nos permite contar con elementos técnicos que sirvan de nexo

entre la investigación de una realidad y la planificación

→ Planificar, organizar, elegir las acciones que beneficien a más

familias y personas. Pensar alternativas de solución a los

conflictos y dificultades.

→ Priorizar – Elegir cuales son los primeros problemas que debemos

atender y las soluciones mas viables.

→ Distinguir los obstáculos y las dificultades para conseguir lo que

necesitamos.

→ Identificar actores sociales, y recursos económicos e

institucionales.

→ Descubrir los recursos que ya tenemos y cuales necesitamos

buscar para lograr las soluciones comunitarias.

→ Equipos de Empleados

→ Equipos de Gerencia y

Organización

→ Comunidad - Entorno

→ Recursos Técnicos

→ Instituciones Locales

→ ONGs

→ Dirigentes – Vecinos

Comunidad

Organización

Todos Participamos Lo haremos

→ Talleres de Reflexión – Acción

→ FODA

→ Observando con Indicadores.

→ Visitando las familias.

→ Encuestas y Entrevistas

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

59

Grande, a veces complicada. Cambiante, Dinámica.

Diferente para cada persona y familia. Es presente y también historia.

Es Futuro que se planifica y construye Imprevistos y situaciones que no controlo

Por eso es necesario ponernos de acuerdo

Es necesario distinguir entre necesidades y problemas. Cuando hablamos de necesidades hacemos referencia a la carencia o falta de medios necesarios para satisfacer una o varias necesidades. También hablamos de necesidades para referirnos a la existencia de satisfactores inadecuados o falsos satisfactores de una necesidad. En el Diagnostico debemos tener en cuenta tres aspectos básicos:

1. Naturaleza: del problema o necesidad, es decir concreta y específicamente de que tipo de problema se trata.

2. Magnitud: del problema o necesidad, lo que implica determinar el grado o extensión del problema, señalando a cuantas personas afecta o en que espacio territorial delimitado se plantea el problema.

3. Gravedad: del problema o necesidad, en función de los efectos o consecuencias negativas que dicho problema tiene sobre determinado grupo social. También es necesario determinar la gravedad en relación a la su grado de reversibilidad.

La Realidad es:

Necesidades Sentidas Necesidades Reales

Son importantes para sentirnos

Bien, mejorar nuestra calidad de

Vida, desarrollarnos como

personas y lograr una comunidad

habitable y saludable.

Son las básicas, las que se ven a

simple vista, las que debemos

atender entre todos con urgencia.

Imprescindibles para garantizar la

subsistencia.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

60

También es preciso detectar cuales son los Centros de Interés: en lo social un interés puede resultar mas movilizador y mas motivador que una necesidad real o un problema grave. Ej. : En varias oportunidades en comunidades que carecen de servicios básicos, como luz, agua o cloacas, los técnicos planificaron estos proyectos y la comunidad solicitaba una plaza o una cancha. Por ultimo es imprescindible identificar las necesidades de cambio u oportunidades de mejorar en relación a una práctica que se viene implementando o a un sistema de vida. El nivel de aspiraciones es clave para impulsar cambios sociales sustanciales. Herramientas de Recolección de datos:

La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas para desarrollar sistemas de información. Todos los instrumentos se aplicarán en un momento en particular.

Un instrumento o herramienta de recolección de datos es un recurso del que se vale el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información. Dentro de cada instrumento pueden distinguirse dos aspectos:

1. La forma: se refiere a las técnicas que utilizamos para la tarea de aproximación a la realidad (observación, entrevista).

2. El contenido: queda expresado en la especificación de los datos que necesitamos conseguir. Se concreta en una serie de ítems que no son otra cosa que los indicadores que permiten medir a las variables, pero que asumen ahora la forma de preguntas, puntos a observar, elementos para registrar, etc.

El instrumento sintetiza en sí toda la labor previa de investigación: resume los aportes del marco teórico al seleccionar datos que corresponden a los indicadores y, por lo tanto, a las variables y conceptos utilizados; pero también sintetiza el diseño concreto elegido para el trabajo. Datos primarios y secundarios: Datos primarios: son aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recolectándolos con sus propios instrumentos. Datos secundarios: son registros escritos que proceden también de un contacto con la práctica, pero que ya han sido elegidos y procesados por otros investigadores. Los datos primarios y secundarios no son dos clases esencialmente diferentes de información, sino partes de una misma secuencia: todo dato secundario ha sido primario en sus orígenes, y todo dato primario, a partir del momento en que el investigador concluye su trabajo, se convierte en dato secundario para los demás.

LA ENTREVISTA

La entrevista es una forma específica de interacción social que tiene por objeto recolectar datos para una indagación. El investigador formula preguntas a las personas capaces de aportarle datos de interés, estableciendo un diálogo, donde una de las partes busca recoger informaciones y la otra es la fuente de esas informaciones. Su principal ventaja radica en que son los mismos actores sociales quienes proporcionan los datos relativos a sus conductas, opiniones, deseos, actitudes y expectativas.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

61

Preparación de la Entrevista

1. Determinar la posición que ocupa en la organización el futuro entrevistado, sus responsabilidades básicas, actividades, etc. (Investigación).

2. Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios (Organización).

3. Fijar un límite de tiempo y preparar la agenda para la entrevista. 4. Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad. 5. Hacer la cita con la debida anticipación (Planificación).

Conducción de la Entrevista

1. Explicar con toda amplitud el propósito y alcance del estudio (Honestidad). 2. Explicar los roles y las funciones de cada uno dentro de la organización. 3. Hacer preguntas específicas para obtener respuestas cuantitativas (Hechos). 4. Evitar las preguntas que exijan opiniones interesadas, subjetividad y actitudes

similares (habilidad). 5. Evitar el cuchicheo y las frases carentes de sentido (Claridad). 6. Ser cortés y comedido, absteniéndose de emitir juicios de valores. (Objetividad). 7. Conservar el control de la entrevista, evitando las divagaciones y los comentarios al

margen de la cuestión. 8. Escuchar atentamente lo que se dice, guardándose de anticiparse a las respuestas

(Comunicación).

Determinación del tipo de Entrevista Las entrevistas estructuradas utilizan pregunta estandarizada. El formato de respuestas para las preguntas pueden ser abierto o cerrado; las preguntas para respuestas abierta permiten a los entrevistados dar cualquier respuesta que parezca apropiado. Una entrevista no estructurada o no formalizada es aquella en que existe un margen más o menos grande de libertad para formular las preguntas y las respuestas. No se guían por un cuestionario o modelo rígido. Realización de Entrevista Las buenas entrevistas dependen del conocimiento del analista; tanto de la preparación del objetivo de una entrevista específica como de las preguntas por realizar a una persona determinada. El tacto, la imparcialidad e incluso la vestimenta apropiada ayudan a asegurar una entrevista exitosa. La falta de estos factores puede reducir cualquier oportunidad de éxito. El cuestionario auto administrado: Al cuestionario lo podemos definir como un método para obtener información de manera clara y precisa, donde existe un formato estandarizado de preguntas y donde el informante reporta sus respuestas. Es un instrumento indispensable para llevar a cabo entrevistas formalizadas, pero puede usarse independientemente de éstas. En tal caso, se entregará al informante el cuestionario para que éste, por escrito, consigne por sí mismo las respuestas. Es claro que no se trata de una entrevista, pues no existe el elemento de interacción personal que la define.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

62

La ventaja de los cuestionarios auto administrados reside en la gran economía de tiempo y personal que implican, ya que pueden enviarse por correo, dejarse en algún lugar apropiado o administrarse directamente a grupos reunidos al efecto. Su desventaja está en que impide conocer las reacciones reales del informante ante cada pregunta. También las confusiones o malentendidos pueden multiplicarse, pues no existe la posibilidad de consultar sobre dudas específicas o de orientar una respuesta hacia su mayor profundización o especificación. La Observación Consiste en el uso sistemático de nuestros sentidos orientados a la captación de la realidad que queremos estudiar. Es una técnica antigua: a través de sus sentidos, el hombre capta la realidad que lo rodea, que luego organiza intelectualmente. Preparación para la observación:

→ Determinar y definir aquella que va a observarse.

→ Estimular el tiempo necesario de observación.

→ Obtener la autorización de la gerencia para llevar a cabo la observación.

→ Explicar a las personas que van a ser observadas lo que se va a hacer y las razones para ello.

Conducción de la observación

→ Familiarizarse con los componentes físicos del área inmediata de observación.

→ Mientras se observa, medir el tiempo en forma periódica.

→ Anotar lo que se observa lo más específicamente posible, evitando las generalidades y las descripciones vagas.

→ Si se está en contacto con las personas observadas, es necesario abstenerse de hacer comentarios cualitativos o que impliquen un juicio de valores.

→ Observar las reglas de cortesía y seguridad. La observación la podemos clasificar en: Observación simple: Consiste en pasar lo más desapercibidos posible, actuando de tal manera que el observador no aparezca con contornos nítidos ante los observados, sino más bien como parte del "telón de fondo" de la situación. Si logramos esto, lograremos observaciones confiables y de buena calidad. Observación participante o Activa: El observador, en vez de pasar desapercibido, trata de integrarse a la acción de los observados, de participar en ella como si se tratara de un miembro más del grupo.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

63

Registro y formalización de la observación: La tarea de observar no es una mera percepción pasiva de hechos, situaciones o cosas. Hablábamos de una percepción activa, lo cual significa seleccionar, organizar y relacionar los datos referentes a nuestro problema. No todo lo que aparece en el campo del observador tiene importancia y, si la tiene, no siempre en el mismo grado; no todos los datos se refieren a las mismas variables o indicadores y es preciso estar alerta para discriminar adecuadamente todo este conjunto posible de informaciones. Resulta indispensable registrar toda observación que se haga, para poder organizar luego lo percibido en un conjunto coherente. Los medios más comúnmente utilizados son: cuadernos de campo, diarios, cuadros de trabajo, gráficos y mapas. Observación no estructurada: Puede actuarse con suma flexibilidad, recogiendo sólo aquellos datos que van apareciendo, anotando las impresiones generales que causan los sucesos, de una manera espontánea y poco organizada. Este tipo de observación generalmente se lleva a cabo en un estudio piloto, cuando no se conoce muy bien la muestra que se va a estudiar. Observación estructurada o formalizada: Cuando establecemos de antemano una pauta de observación explícita en que se detalla qué datos habremos de recoger, los datos se pueden cuantificarse más fácilmente, debido a su homogeneidad, y podemos tener la certeza de no haber olvidado registrar ninguno de los aspectos principales del problema en estudio. La observación estructurada se lleva a cabo cuando se pretende probar una hipótesis, o cuando se quiere hacer una descripción sistemática de un fenómeno; es decir, cuando estamos realizando un estudio o investigación en el que sabemos exactamente lo que vamos a investigar. El Análisis FODA. El FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos u organizaciones. El término FODA es una sigla conformada por la primera letra de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Las Fortalezas y Debilidades refieren a todos los factores internos al proyecto, programa, municipio, organización, y por ende son factores controlables. Las Oportunidades y Amenazas constituyen factores externos al proyecto, programa, municipio u organización y por ello no controlables, pero que pueden modificar los resultados o diagnósticos. Fortalezas son todo factor, cualidad o característica interna y positiva de cada programa, proyecto o municipio u organización que facilita la gestión. Pueden ser recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

64

Debilidades son aquellos factores, cualidades y características negativas; son los problemas internos del proyecto, programa o municipios u organización que dificultan la gestión y que una vez identificados pueden y deben eliminarse. Oportunidades son todo aspecto positivo y externo al proyecto, programa o municipio u organización que se generan en el entorno (puede ser provincial, nacional o internacional) y que una vez identificadas pueden resultar beneficiosas para la gestión local. Amenazas son situaciones negativas, externas al programa, proyecto o municipio, que pueden atentar o hacer inviable la gestión. Es necesario diseñar una estrategia para poder sortearlas. En síntesis:

• las fortalezas deben utilizarse

• las oportunidades deben aprovecharse

• las debilidades deben minimizarse y

• las amenazas deben sortearse

MATRIZ FODA

FACTORES INTERNOS

Controlables

FACTORES EXTERNOS

No Controlables

FORTALEZAS (+)

Aprovechar

OPORTUNIDADES (+)

Aprovechar

DEBILIDADES (-)

Neutralizar

AMENAZAS (-)

Neutralizar

Las herramientas aquí mencionadas y otras, de las que dispone cualquier etapa de diagnóstico e investigación social, están al servicio de los objetivos planteados en la planificación. No son un fin en sí mismos, sino que pretenden recolectar datos y mostrar aspectos de la realidad, indispensables de considerar para la posterior intervención.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

65

Análisis de involucrados: (Actores Sociales)

Los actores sociales o grupos a considerar son aquellos que están directa o indirectamente involucrados o afectados por el problema identificado y sus posibles soluciones. Se busca identificar a quienes apoyarían y quienes se opondrían.

Grupos y organizaciones directa o indirectamente involucrados: sus intereses, su

potencial y sus limitaciones.

Se usa en talleres de diseño de proyectos donde concurren las organizaciones involucradas.

Interesan:

Sus percepciones sobre los problemas (motivos) que causan y los que resultan (consecuencias) del problema de desarrollo seleccionado.

Los mandatos de las organizaciones involucradas (es decir, la autoridad legal o estatutaria que una organización tiene para afectar recursos para la solución del problema (o bien para obstaculizar esa solución).

Grupos Intereses Problemas percibidos

Recursos y mandatos

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

Grupos de la población (según localización, niveles de ingreso, etnias, género, edad) Organizaciones gubernamentales (ministerios, provincias, municipios, etc.) Organizaciones del sector privado (empresas, bancos, comercios, asociaciones

empresarias, etc.) Organizaciones de la sociedad civil (ONGs técnicas y de base, sindicatos, etc.) Agrupaciones políticas (partidos, grupos de cabildeo) Organizaciones de cooperación y financiamiento internacional (agencias bilaterales,

organismos internacionales, ONGs internacionales, etc.)

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

66

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

67

Análisis de Problemas Analizar la situación actual en el contexto del problema seleccionado. Identificar los problemas principales en torno al problema bajo consideración y ver sus

relaciones de causalidad (causa – efecto) Visualizar las relaciones de causalidad en un diagrama = Árbol de Problemas

EFECTO

CAUSA

Árbol de Problemas = Modelo Lógico en el que se basará el proyecto. El análisis de problemas: Es una herramienta útil para: Realizar análisis de situación referido al contexto del problema seleccionado. Identificar los problemas principales asociados al problema bajo consideración y

ver sus relaciones de causalidad (causa – efecto), determinación y condicionamiento. Identificar los nudos críticos que explican el problema. Visualizar esas relaciones en un diagrama / Árbol de Problemas Metodología de elaboración del Árbol de Problemas: 1º. Identificar el problema seleccionado, colocarlo en el centro de una pizarra. 2º. Identificar otros problemas percibidos por los actores involucrados, que son causas

directas del problema bajo consideración; escribirlos en tarjetas y colocarlas debajo del problema principal seleccionado.

3º. Continuar identificando problemas que se asocian o son causa del problema principal y

sus relaciones entre sí, hasta llegar a las “raíces”. 4º. Identificar otros problemas que se originan en el problema bajo consideración (son sus

efectos o consecuencias), colocarlos por encima del problema seleccionado. 5º. Completar con flechas orientadas desde las causas a los efectos. Revisar que el diagrama

tenga sentido.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

68

El árbol de problemas

Problema central

Efectos Efectos Efectos

Efectos Efectos

Causas Causas Causas

Causas Causas Causas

Causas Causas

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

69

¿Como trabajar las Causas?

Las causas más evidentes están más cerca de la superficie Las causas más profundas está más lejos de la superficie Identificar grupos de causas por sus conexiones Conectar grupos de causas con grupos de efectos según temas o aristas del problema, Intentar traducir las causas y los efectos a indicadores sociales

Alternativas de solución:

Propósitos, objetivos, metas, estrategia, componentes PROPÓSITO: hace referencia a la solución del problema central planteado OBJETIVOS: se vinculan con la explicación del problema; con los factores causales y asociados. Aunque se refieran a acciones, los objetivos deberían implicar resultados observables y posibles de evaluar (apreciables o medibles). ESTRATEGIA o TIPO DE ABORDAJE: modalidad de actuación, vinculado con el estado del arte en la particular temática METAS: objetivos cuantificados en función de los tiempos de ejecución COMPONENTES o LÍNEAS DE ACCIÓN: En proyectos complejos, con diversos tipos de acciones en simultaneidad, son paquetes de actividades (sub-proyectos); inter vinculación o sinergia entre ellos, se orientan en forma mediata y articulada a un mismo propósito. Relación con la división del trabajo.

Herramientas de identificación de un proyecto: el análisis de alternativas.

Se trata de la identificación de diferentes estrategias o alternativas de acción a partir

del Árbol de Objetivos, las que al ser ejecutadas pueden contribuir a promover el cambio de la situación actual a la situación futura deseada.

La decisión debe tomarse en base a:

Intereses de los beneficiarios del proyecto Recursos financieros disponibles.

Resultados de estudios económicos, financieros, sociales, institucionales y

ambientales. Intereses y mandatos de entidades ejecutoras potenciales.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

70

El árbol de objetivos

Objetivocentral

FinesFinesFines

Fines Fines

Objetivocentral

FinesFinesFines

Fines Fines

Resultados Resultados Resultados

Actividades Actividades Actividades

Tareas Tareas

Los problemas identificados y diagramados se transforman en objetivos o soluciones a dichos problemas, como paso inicial para identificar la situación futura deseada, es decir para identificar un proyecto. El Análisis de Objetivos es útil para: Describir una situación que podrá existir después de resolver los problemas. Identificar las relaciones de tipo medio – fin entre objetivos. Visualizar esas relaciones medio – fin en un diagrama.

Árbol de Objetivos. Presenta las relaciones de medios a fines.

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

71

Cuadro de alternativas:

Criterio 1 (Financiero)

Criterio 2 (Ambiental)

Criterio 3 (Social)

Estrategia 1

Estrategia 2

Estrategia 3

El análisis de alternativas resume información para tomar una mejor decisión sobre las alternativas para una estrategia más apropiada para contribuir a solucionar el problema de desarrollo bajo consideración. Debe tenerse en cuenta que de la selección de la estrategia dependerá mucho el éxito del proyecto. Reiteramos estos conceptos para una mejor comprensión y secuencia:

FIN (impacto) al cual contribuirá el proyecto de manera significativa. El proyecto por sí solo no será suficiente para lograr el fin, pero debe aportar

significativamente a su solución. No se alcanza en forma inmediata al completar el proyecto sino que es un objetivo de

mediano o largo plazo, al cual el proyecto contribuye.

PROPÓSITO = efecto directo, inmediato, del proyecto una vez concluida su ejecución. Hipótesis sobre el efecto directo que debe resultar de la producción y utilización de los componentes (productos), y debe expresarse como resultado. Regla = un proyecto, un propósito

COMPONENTES O PRODUCTOS = resultados específicos (obras, estudios, servicios, capacitación) que deben ser producidos por el ejecutor con el presupuesto asignado; son los productos que financiará el proyecto.

Son necesarios y esenciales para lograr el propósito. Si todos los componentes (productos) son producidos de la manera planeada, lo más probable es que se logre el propósito.

ACTIVIDADES = son las que la gerencia o administración del proyecto debe asegurar que se lleven a cabo para producir los componentes (productos). Se detallarán las actividades según cada uno de los componentes (productos). Se estimarán los tiempos y recursos necesarios para realizarlas.

Adaptación de propuesta de Lic. María del Carmen Tamargo y Dra. Olga Nirenberg

Capacitación y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

72

Anexo

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Lic. Graciela Salazar / 0381-155-445921

[email protected]

Para la Planificación de un Proyecto:

1.- ¿Cómo estamos. ?

1.- ¿Qué investigamos. ?

3.- ¿Qué programamos. ?

Censo.

Diagnóstico. Técnicas de trabajo Entrevistas.

Mapa de riesgos y recursos.

Las causas (los porqué), los efectos (quiénes), la localización (dónde viven).

Elaboración . ¿A dónde se quiere llegar. ?_________________Objetivos. del Proyecto . ¿Cuánto del problema se quiere resolver. ?_____Metas.

. ¿Para quiénes. ?__________________________ Población objetivo.

. ¿Dónde se va a hacer. ?____________________ Localizar en el mapa.

. ¿Cómo se va a hacer. ?____________________ Actividades - Técnicas.

. ¿Cuándo se va a hacer. ?___________________ Cronograma.

. ¿Quiénes lo van a hacer. ?__________________ Equipo de trabajo.

. ¿Con qué se va a hacer : ?__________________ Recursos.

. ¿Cuál es el costo. ?_______________________ Presupuesto.

. ¿Cuáles son los resultados. ?________________ Evaluación.

4.- ¿Cómo gestionar un proyecto. ?

Para obtención . En la Institución.

de recursos. . En la Comunidad.

. En otras organizaciones. (Publicas- Prinvadas – Internacionales)

5.- ¿Cómo trabajamos. ? Etapa de ejecución . Delimitación de responsabilidades y tareas.

. Participación de la comunidad.

. Posibilidad de ajustes sobre la marcha.

6.- ¿Cómo ajustamos el trabajo. ?

7.- ¿Qué conclusiones sacamos. ?

Evaluación del proceso para: - Conocer el problema

. Identificar logros y obstáculos.

. Decidir modificaciones.

Recomendaciones . Registro de actividades.

. Interpretar la práctica.

. Comparar con otras experiencias.

. El logro de los objetivos.

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

Pasos:

Identificación de Necesidades

Distiguiar las entre Necesidades Reales Necesidades Sentidas

P R O P U E S T A S

Objetivos de Desarrollo - largo plazo Identificación de beneficiarios Objetivos Específicos - inmediatos Resultados Esperados Actividades Previstas

Propósito de cambio Ideas de Proyectos

Identificar distintas alternativas de solución al problema planteado

Potencial de Desarrollo

Se considera: Viabilidad Técnica Viabilidad Política Viabilidad Económica

Definir y cuantificar costos de y beneficios de cada propuesta. Hacer un análisis de factibilidad del proyecto. Evaluar relación costos beneficios, considerando todos los recursos humanos y económicos necesarios.

Priorización: Identificar Causas directas e Indirectas. Identificar Alternativas de Solucion: Distinguir entre Urgente e Importante. Esfuerzo de tomar decisiones.

Actividades para Formular Proyectos Factibles:

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Lic. Graciela Salazar / 0381-155-445921

[email protected]

Cierre del tema y Opinión Docente: Coincidencias y disidencias respecto de las críticas que la planificación estratégica formula a la Planificación Participativa: Comparto ampliamente las críticas que la planificación estratégica formula a la planificación tradicional: Coincidencia:

Necesidad de flexibilidad y participación de los beneficiarios de los programas, superar lo rígido y secuencial de la planificación tradicional.

Reconocimiento de otros actores que planifican.

Adaptar la planificación a una realidad cambiante. (Lo social es siempre cambiante.)

Articulación entre planificación y gestión.

Buscar programas eficientes y eficaces por que modificaron las causas que los generaron.

Dar relevancia el componente político en la planificación. Más que disidencia, estimo importante como sugerencia:

Dar mas relevancia a los equipos técnicos, aún cuando todos planifiquen. Y en zonas del interior del país, dotar de equipos técnicos a los Municipios y Comunas.

Que en lo interdisciplinario, los roles queden mejor definidos, cada uno aporta lo que desde su formación y conocimiento permita una mirada integradora desde los distintos componentes técnicos (no-tecnócrata) a lo que se analiza.

No desechar elementos de la planificación tradicional, articularlos e integrarlos a la planificación estratégica, considerándolos y aplicándolos en el espacio y tiempo oportuno.

El plan estratégico de desarrollo representa un proyecto colectivo y global de la ciudad y la gestión, con objetivos intersectoriales dirigidos al desarrollo y capaz de convertirse en un

"espacio" de acuerdos y movilización de la sociedad Eduardo Reese

Desarrollar un pensamiento estratégico y participativo nos involucra como actores protagonistas y gestores de los cambios. La tarea no concluye con una buena planificación, es necesario evaluar los resultados, que se reflejen en obras, aun cuando no siempre son mensurables. Históricamente en la Argentina nos preocupamos más por construir herramientas de control que en construir confianza y confiabilidad. Las herramientas son muy buenas, dan seguridad, operativizar las variables, pero se debilitan cuando los vínculos multiactorales están quebrados. La práctica de ciudadanía estimula el compromiso social, fortalece el protagonismo de todos los ciudadanos, genera capacidad para el análisis crítico de la realidad, fomenta la organización de la comunidad, genera capacidad de incidir y promover el diseño de las políticas públicas. El Desarrollo Local hoy se presenta como una alternativa y como oportunidad.

Lic. Graciela Salazar

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Lic. Graciela Salazar / 0381-155-445921

[email protected]

Ejercicio de Reelaboración e Interpretaciones: Este ejercicio será completado en la modalidad virtual. 1) Resuman en tres ideas fuerza las diferencias entre la planificación tradicional y la planificación estratégica participativa

Planificación Tradicional Planificación Estratégica Participativa

2) Guiándose del Análisis FODA describa los principales rasgos de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la localidad donde se inserta la Técnicatura. Priorice un Problema significativo. 3) Construya un Árbol de Problemas y un Árbol de Objetivos para un Plan de Desarrollo Territorial.

4) Elabore una grilla de espacios multiactorales y de Identificación de Actores Estratégicos.

Se sugiere que para el ejercicio de la modalidad virtual agregue los datos de identificación y contactos (referentes, teléfonos, direcciones etc.) para que le quede un instrumento de utilidad practica.

Grupos Intereses Problemas percibidos

Recursos y mandatos

Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Lic. Graciela Salazar / 0381-155-445921

[email protected]

Bibliografía Utilizada

Altschuler, Barbara "Las teorías del desarrollo y el surgimiento de las teorías sobre desarrollo local y endógeno". Versión revisada Tesis de Maestría "Dificultades y oportunidades del desarrollo económico local en Argentina". Universidad Internacional de Andalucía, 2003. BOISIER, Sergio. Teorías y metáforas sobre el desarrollo territorial. CEPAL, Santiago de Chile, 1999 Garda Ortiz, I., El municipio y el desarrollo social. Revista Civilidad. Buenos Aires Año XX Nº 28. Garda Ortiz, I., La Problemática del Desarrollo y los distintos modelos. Actores del Desarrollo Local – Adriana Rofman, Alejandro Villar. Red de tecnicaturas. Ander Egg, Ezequiel: “Diccionario de Política” Ed. El Cid. Bs. As. 1984.- Diccionario de las América. Ed. Plaza y Janes. Barcelona 1988. Kisnerman, Natalio. “Salud Pública y trabajo Social” Ed. Humanitas. Bs. As.1987. SIEMPRO – Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de los Programas Sociales. Sec. Desarrollo Social de la Nación – 1997. Serie de Estudios INDEC – 1984 Bernanardo Klisberg y Luciano Tomassini – Informes BID. Manual de Participación e Incidencia- Foro del Sector Social – Noviembre 2004, Programa Auditoria Ciurana. Calidad de las Prácticas Democráticas. Dr. Marta Oyhanarte. Revista de trabajo y ciencias sociales. Acto Social. Articulo de Identidad y Matriz Social de Identificación. Lic. Silvia Gattino. Capacitación en Gestión de Org. Comunitarias. Publicaciones del CENOC- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Indicadores. Proponer y Dialogar Unicef Ofc. Argentina. Edic. 2002 Plataforma Virtual – Red de Tecnicaturas Sociohumanisticas. – 1 ciclo de capacitacion virtual – Ministerio de Educación de la Nación. Manual de Participación e Incidencia- Foro del Sector Social – Noviembre 2004, Dra. Olga Nirenberg, - María del Carmen Tamargo Formulación de Proyectos – Marco Lógico – Agosto 2005.- - Planificación Participativa y Estratégica, Aportes para su aplicación y Desarrollo- Eduardo Reese. Red de Tecnicatura .- “Argentina 2016 Política y Estrategia Nacional de Desarrollo y Ordenamiento Territorial” - Glosario de Políticas Públicas. Aportes de Conceptualización - Lic. Graciela Salazar. - Ponencias y Compilados. Lic. Graciela Salazar

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Lic. Graciela Salazar / 0381-155-445921

[email protected]

Bibliografía Recomendada para ampliación de conceptos: AGUILAR VILLANUEVA, L. (1996). Problemas públicos y agenda de gobierno. Ed.

Miguel A. Porrúa, México.

Desarrollo Económico Local y Descentralización en América Latina: Análisis Comparativo.

CEPAL,

ALBURQUERQUE, F. (2004). —El enfoque del desarrollo económico local..Cuadernos

-ALBURQUERQUE, F. (2004a). —Desarrollo local y descentralización en América Latina―

ALTSCHULER, B. (2004). Situación actual de los Municipios Argentinos en cuanto al

Desarrollo Económico Local y la Economía Social. Primer Encuentro del Foro Federal de

Investigadores y Docentes. Ministerio de Desarrollo Social, Buenos Aires.

ARROYO, D. (1997). —Estilos de gestión y políticas sociales en Argentina―.

Hacia un nuevo modelo de gestión local. Ed. FLACSO,

CBC y UCC, Buenos Aires.

- ARROYO, D. (Coord.) (2003a). Evaluación de los niveles de participación de las

organizaciones de la sociedad civil en los Consejos Consultivos y la capacidad de

aprovechamiento de los recursos locales. FLACSO, Mimeo, Buenos Aires.

BOISIER, S. (1998). —Post-Scriptum Sobre Desarrollo Regional: Modelos Reales y

Modelos Mentales―. En: Anales de Geografía de la Universidad Complutense, Madrid.

BOISIER, S. (1999). El desarrollo territorial a partir de la construcción del capital

sinergético. Instituciones y actores del desarrollo territorial en el marco de la

globalización. CEPAL/ILPES. Ediciones UBB. Santiago De Chile.

BOISIER, S. (1999b). Teorías y Metáforas sobre el Desarrollo Territorial. CEPAL, Santiago

de Chile.

BOISIER, S. (2001). —Desarrollo (Local). ¿De Qué Estamos Hablando?―.

BOISIER, S. (2005). —¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?―. En: Revista

de la CEPAL Nº 86, Agosto, Santiago de Chile.

CEPAL (2000). La articulación y las interacciones entre instituciones: la iniciativa de

desarrollo económico local de Rafaela, Argentina. CEPAL, Santiago de Chile.

CLEMENTE, A. (1999).― La relación Estado / sociedad civil. Nuevas tendencias en

América Latina.― En Medio Ambiente y Urbanización. N° 54 Año 15. IIED-AL, Bs. As.,

Diciembre.

- CLEMENTE, A. (2004) —Notas sobre participación social y desarrollo en América Latina― .En

Medio Ambiente y urbanización Nro 60. IIED-AL. Agosto Buenos Aires.

.

experiences from Latin America―, World Development, Septiembre.

82

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Lic. Graciela Salazar / 0381-155-445921

[email protected]

- CLEMENTE, A. y DEL VALLE, J. (compiladoras) . (2005) Pobreza, desarrollo y alianzas

multiactorales. Balance y perspectivas. IIED-AL, Buenos Aires.

- CLEMENTE, A. y GIROLAMI M. (2006) Territorio, emergencia e intervención social. Un

modelo para desarmar. IIED-AL, Ed. Espacio. Buenos Aires.

- COHEN, Jean y ARATO, Andrew. (2000) Sociedad civil y teoría política. Fondo de

Cultura Económica. México.

- COPPEDGE, M. (1996). —El concepto de gobernabilidad. Modelos.

- CLAD (1985). Gobierno Local y Desarrollo Económico en América Latina.

- CORAGGIO, J. L. (1997). Descentralización, El Día Después. Serie Cuadernos de

Posgrado de la Oficina de Publicaciones del CBC, UBA. Buenos Aires.

- CORAGGIO, J. L. (1998). Economía Popular Urbana: Una Nueva Perspectiva para el

Desarrollo Local. Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires.

- CORAGGIO, J. L. (1999). —De la economía de los sectores populares a la economía del

Trabajo.

- CRAVACUORE, D. (2002a). —El origen de la innovación en el gobierno local y sus

actores―. En: Cravacuore, D. (Comp.), Innovación en la Gestión Municipal. Universidad

Nacional de Quilmes / Federación Argentina de Municipios, Buenos Aires.

- CRAVACUORE, D. (Coord.) (2003). Alianzas para el desarrollo local en la Argentina. Ed.

Dunken, Buenos Aires.

- CRAVACUORE, D.; ILARI, S., y VILLAR, A. (2004). La articulación en la gestión

municipal. Actores y políticas. Ed. Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires

- ELGUE, M. (2001). —Territorios Organizados y Desarrollo Local Asociativo―. Ponencia

presentada en el Comité de Investigadores Latinoamericanos de la Alianza Cooperativa

Internacional, Buenos Aires.

- FERNÊNDEZ, S. (2003). —Políticas de reconversión productiva en la provincia de

Córdoba. El caso de Colonia Caroya―. En: Cravacuore D. (Coord.) (2003), Alianzas para

el desarrollo local en la Argentina. Ed. Dunken, Buenos Aires.

- FILMUS, D. (Coord.) (1997). El perfil de las ONGs en la Argentina. FLACSO / Banco

Mundial, Buenos Aires.

- FONT,J.; BLANCO, I.; GOMA, R.; JARQUE, M.. (2001) Mecanismos de participación

ciudadana en la toma de decisiones locales: una visión panorámica.

- - GARCÈA DELGADO, D. (1994). Estado & Sociedad. La nueva relación a partir del

cambio estructural. Ed. Norma - FLACSO, Buenos Aires.

- GARCÈA DELGADO, D. (1997a). —Nuevos escenarios locales. El cambio de modelo de

gestión―. En: García Delgado, D. (Comp.) (1997), Hacia un nuevo modelo de gestión local.

Municipio y sociedad civil en la Argentina. Ed. FLACSO /

- GARCÈA DELGADO, D. (2003a). —Desarrollo local y reconstrucción del país―. En: Revista del

CIAS Nº 525, Agosto.

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Lic. Graciela Salazar / 0381-155-445921

[email protected]

- GARCÈA DELGADO, D. (2005). —Distribución del ingreso y pobreza en la Argentina

postdefault. Aportes para una estrategia nacional de desarrollo con equidad. En el marco del Plan Fénix.

Mimeo, Agosto, Buenos Aires.

- LAZARO ARAUJO, Laureano. (1999) —Viejos y nuevos paradigmas, desarrollo regional y

desarrollo local.― En Ciudad y territorio, Estudios Territoriales, XXXI (122). Madrid.

- MARTINEZ NOGUEIRA, Roberto. (2001) —Los ámbitos de la participación―. En Revista

Encrucijadas. Buenos Aires.

- MILLAN, R. y GORDON, S. (2004).― Capital social: una lectura de tres perspectivas

clásicas.―. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales.

Revista Mexicana de Sociología, año 66, núm. 4, octubre-:

- ROFMAN, Adriana (compiladora). (2002) La acción de las organizaciones sociales de base

territorial. UNGS/ IDEF-CTA. Buenos Aires.

- ROFMAN, Adriana y VILLAR A. (2006) (Compiladores) Desarrollo Local en Argentina. Una

revisión crítica del debate actual. Ed. Espacios., Buenos Aires.

- ROFMAN, Adriana (comp.) (2006) Universidad y desarrollo local :aprendizajes y

desafíos.. Ed. Prometeo /UNGS. Buenos Aires.

- TAMARGO, María del Carmen (2002). El rol de las alianzas público-privadas en el contexto

global-local. En Medio ambiente y desarrollo Nro. 57 Año 18 . IIED-AL, Bs As., Febrero.

- VILLAR, A. (2004) —Una década de desarrollo local en Argentina. Balance y

perspectivas―. En Revista Mundo Urbano Nro 24 Oct-Dic.

- VILLAR, A. (2003). —La dimensión política de desarrollo local. Reflexiones a partir de la

experiencia argentina―. Instituto Internacional de Gobernabilidad. Catalunya. España.

Capacitacion y Entrenamiento en Organización Comunitaria y Desarrollo Local

Propuesta: Lic. Graciela Salazar.

Trabajadora Social – Gerente Social – Esp. En Desarrollo Local

[email protected]

0381-155445921

Una Visión de Planificación estratégica con base conceptual en Desarrollo Local tiene componentes claves que la caracterizan y sustentan. Podríamos resumir esos componentes en: • Visión sistémica e integral de la realidad local, provincial y nacional, en un contexto de globalización. • Esfuerzo por conciliar un enfoque Productivo Económico, con parámetros de Equidad e Integración Social. • El Territorio, su perfil de desarrollo y potencialidades, su cultura, sus actores institucionales y decisores políticos, como eje estratégico de las propuestas y acciones. • La participación activa y la articulación interinstitucional e intersectorial como definición de una política pública de abordaje de problemas y aporte de soluciones.

Muchas Gracias!

Lic. Graciela Salazar

GARCÈA DELGADO D. y DE PIERO, S. (2001) Articulación y relación Estado