capacitación en exámenes a libro abierto

20

Upload: alejandro-recalde

Post on 06-Jul-2015

1.836 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitación en exámenes a libro abierto
Page 2: Capacitación en exámenes a libro abierto

LA EDUCACIÓN ESTÁ CAMBIANDO:

HA CONCLUIDO EL SIGLO DE:

La preponderancia del profesor

La orientación a la enseñanza

La posesión de conocimientos

La educación presencial

SE HA INICIADO EL SIGLO DE:

La preponderancia del alumno

La orientación al autoaprendizaje

La aplicación de los conocimientos

La educación a distancia

Page 3: Capacitación en exámenes a libro abierto

CON RELACIÓN A LAS EVALUACIONES:

HA CONCLUIDO EL SIGLO DE:

La preponderancia del profesor

La orientación a la enseñanza

La posesión de conocimientos

El privilegio de la memoria

Los exámenes sin consulta

SE HA INICIADO EL SIGLO DE:

La preponderancia del alumno

La orientación al autoaprendizaje

La aplicación de los conocimientos

El privilegio del razonamiento

Los exámenes a libro abierto o con consulta

Page 4: Capacitación en exámenes a libro abierto

¿Conoces a tu gente…los quieres?

Si no conoces a tu gente no habrá comprensión. Sin comprensión no habrá confianza. Sin confianza no habrá cambio.

Si no quieres a tu gente no habrá pasión por el cambio. Sin pasión no habrá valor para asumir el riesgo. Si la gente no asume riesgos no habrá cambio.

Así que si quieres cambiar a tu gente…. Tienes que conocerlos…. Y tienes que quererlos.”

Madre Theresa de Calcuta*

“ Así que….quieres cambiar a tu gente!”

Page 5: Capacitación en exámenes a libro abierto
Page 6: Capacitación en exámenes a libro abierto

FILOSOFÍA Y ESQUEMA ACADÉMICO LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SE

SUSTENTA EN LA CAPACIDAD QUE TIENEN LAS PERSONAS PARA EDUCARSE POR SI MISMAS.

ES SIMPLEMENTE UNA “AUTOEDUCACIÓN MEDIADA”, EN DONDE EL ALUMNO ES EL GESTOR DE SU PROPIO CONOCIMIENTO UTILIZANDO LOS MEDIOS PEDAGÓGICOS DISPONIBLES.

SE ORIENTA A LA APLICACIÓN PRODUCTIVA DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO Y NO A LA SIMPLE REPETICIÓN DEL CONOCIMIENTO.

APLICA EL “APRENDER HACIENDO” EL APRENDIZAJE SE SUSTENTA EN LA INVESTIGACIÓN,

EL ANÁLISIS Y LA REFLEXIÓN. BUSCA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES Y

POTENCIALIDADES QUE TIENEN TODAS LAS PERSONAS.

Page 7: Capacitación en exámenes a libro abierto

CONOCIMIENTO

TUTOR

ESQUEMA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA:OBTENCIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS

TEXTO

AUTOEDUCACIÓN

GUÍAS DEESTUDIO

TUTORÍAS

ESTUDIANTE

TUTOR PREPARA MATERIALES.

ESTUDIANTE SE AUTOEDUCA

ESTUDIANTE PUEDE REQUERIR TUTORÍA

APRENDE HACIENDO SUS GUÍAS.

APLICA CONOCIMIENTOS.

Page 8: Capacitación en exámenes a libro abierto

ESQUEMA EDUCATIVO EL SISTEMA EDUCATIVO ADOPTADO POR LA MODALIDAD,

ES UNA VERDADERA REVOLUCIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SE FUNDAMENTA EN LA AUTOEDUCACIÓN Y SE SUSTENTA EN CUATRO CONDICIONES:

SISTEMA INTEGRADO UTILIZA LOS MEJORES MATERIALES PEDAGÓGICOS EXISTENTES GUÍAS ORIENTADAS AL APRENDER HACIENDO

EXÁMENES CON CONSULTA

Page 9: Capacitación en exámenes a libro abierto

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ACADÉMICO

SE APRENDE HACIENDO

EL CONOCIMIENTO ESTA EN EL TEXTO

SE APLICA EL CONOCIMIENTO

NO SE REPITE EL CONOCIMIENTO

PRIVILEGIA MATERIALES

Page 10: Capacitación en exámenes a libro abierto

OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN

VERIFICAR QUE EL ESTUDIANTE:

• DOMINE LAS COMPETENCIAS ESTABLECIDAS

• QUE SABE APLICAR EL CONOCIMIENTO

Page 11: Capacitación en exámenes a libro abierto

LA GUÍA DE ESTUDIOS

ES EL RECURSO DIDÁCTICO

UTILIZADO POR EL TUTOR PARA

MOTIVAR Y GUÍAR AL ALUMNO HACIA EL

AUTOAPRENDIZAJE Y A LA APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS

EXISTENTES EN EL TEXTO.

Page 12: Capacitación en exámenes a libro abierto

EVALUACIONES A LIBRO ABIERTO

O CON CONSULTA

Page 13: Capacitación en exámenes a libro abierto

JUSTIFICACIÓN EL SISTEMA SE SUSTENTA EN EL APRENDER HACIENDO. SE APRENDE AL REALIZAR LAS GUÍAS DE ESTUDIO. LAS GUÍAS SE REALIZAN CONSULTANDO. LOS EXÁMENES DEBEN SER TOMADOS EN LA MISMA

FORMA COMO SE PRACTICA. SERÍA UN ABSURDO PREPARAR EN UNA FORMA Y

EVALUAR EN OTRA. LOS EXÁMENES A LIBRO ABIERTO, DETERMINAN MÁS

TRABAJO PARA EL DOCENTE AL MONTARLOS Y SON MÁS DIFICILES PARA EL ALUMNO AL RESOLVERLOS.

IMPLICAN FACILISMO SOLAMENTE CUANDO SON MAL MONTADOS Y ESTÁN ORIENTADOS A COPIAR.

EL SISTEMA LE OBLIGA AL DOCENTE A HACER APLICAR EL CONOCIMIENTO, QUE ES EL OBJETIVO DE LA MODALIDAD.

Page 14: Capacitación en exámenes a libro abierto

JUSTIFICACIÓN ESTANDO EL CONOCIMIENTO EN EL TEXTO ES UN

ABSURDO VERIFICAR CONOCIMIENTOS, YA QUE ELLO IMPLICARÍA SIMPLEMENTE COPIAR.

EL SISTEMA “DESARMA“ AL DOCENTE TRADICIONAL, YA QUE NO PUEDE NI DEBE REALIZAR LAS PREGUNTAS PARA VERIFICAR QUE EL ESTUDIANTE SEPA EL CONOCIMIENTO.

EN LA ACTUALIDAD LOS PROFESIONALES TIENEN QUE TENER LA HABILIDAD DE SABER EN DONDE CONSULTAR, LEER, COMPRENDER Y APLICAR.

EL SISTEMA DE LIBRO ABIERTO PRIVILEGIA LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO PORQUE EL MISMO YA ESTÁ EN EL TEXTO Y AL ALCANCE DEL ALUMNO.

LOS EXÁMENES A LIBRO ABIERTO SE CONSIDERAN EL NIVEL SUPERIOR DE LA EVALUACIÓN.

Page 15: Capacitación en exámenes a libro abierto

PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN TRADICIONAL

TIENE UNA ORIENTACIÓN TEÓRICA. PRIVILEGIA Y OBLIGA A LA MEMORIZACIÓN. ORIENTA A LA RECEPCIÓN Y REPETICIÓN DE

CONOCIMIENTOS. ANULA LAS CAPACIDADES DE ANÁLISIS, CRÍTICA,

RAZONAMIENTO, INVESTIGACIÓN Y TOMA DE DECISIONES.

PROPICIA Y OBLIGA A LA CORRUPCIÓN. ES INMEDIATISTA, EL ALUMNO ESTUDIA SOLAMENTE

PARA APROBAR EL EXAMEN Y PASAR. PRODUCE TEMOR EN EL ESTUDIANTE, Y CIERTOS

DOCENTES LO UTILIZAN COMO UN MEDIO DE COERSIÓN.

NO ORIENTA A LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Page 16: Capacitación en exámenes a libro abierto

VENTAJAS DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN A LIBRO ABIERTO

TIENE UNA ORIENTACIÓN PRÁCTICA, APLICATIVA Y PRODUCTIVA.

PRIVILEGIA, DESARROLLA Y OBLIGA A UTILIZAR LAS CAPACIDADES DE ANÁLISIS, CRÍTICA, RAZONAMIENTO, INVESTIGACIÓN Y TOMA DE DECISIONES.

EVITA LA CORRUPCIÓN, PORQUE NO EXISTE LA NECESIDAD DE COPIAR.

PROPICIA HABILIDADES PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.

PRODUCE TRANQUILIDAD EN EL ESTUDIANTE QUE LE PERMITE UTILIZAR SUS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES.

ORIENTA A LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO. ES SINÓNIMO DE LIBERTAD. ES MEJOR, PERO HAY QUE HACERLO BIEN.

Page 17: Capacitación en exámenes a libro abierto

¿QUÉ SE CUESTIONA? - CAUSAS QUE EL ESTUDIANTE NO

ESTUDIA, QUE ALGUNOS TEXTOS NI SIQUIERA HAN SIDO ABIERTOS.

QUE EL ESTUDIANTE EN LOS EXÁMENES SE PASA BUSCANDO EN EL TEXTO.

QUE EL ESTUDIANTE COPIA LO QUE PUEDE SIN CRITERIO.

QUE LOS EXÁMENES TRADICIONALES OBLIGAN Y EXIGEN QUE EL ALUMNO ESTUDIE.

TODOS LOS ASPECTOS SE CENTRAN EN LOS MALOS ESTUDIANTES QUE SI LOS HAY.

EL ESTUDIANTE QUE PIERDE EL TIEMPO, NO RENDIRÁ BIEN Y PERDERÁ.

EL DOCENTE DEBE MONTAR Y CALIFICAR CON ESTRICTÉS LOS EXÁMENES.

EL ESTUDIANTE ES LA REACCIÓN A LAS ACCIONES DOCENTES.

Page 18: Capacitación en exámenes a libro abierto

CONCLUSIONES QUE LOS EXÁMENES A LIBRO ABIERTO SON

MÁS ADECUADOS PARA OBTENER MEJORES RENDIMIENTOS ACADÉMICOS.

QUE SE ADAPTAN MEJOR AL SISTEMA EDUCATIVO A DISTANCIA.

QUE COMPLEMENTAN AL MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS

QUE TIENEN ESTRICTA RELACIÓN Y GUARDAN ARMONÍA CON LA SITUACIÓN Y REALIDAD DEL MUNDO ACTUAL

QUE DEBEN SER BIEN ESTRUCTURADOS O MONTADOS, PARA LO QUE NECESARIAMENTE SE REQUIERE CAPACITACIÓN DOCENTE.

Page 19: Capacitación en exámenes a libro abierto

CONSIDERACIONES PREVIASCADA ASIGNATURA DEBE ESTABLECER

EL DOMINIO DE COMPETENCIAS QUE COADYUVEN AL PERFIL PROFESIONAL.

ESAS COMPETENCIAS DEBEN SER EL NORTE ORIENTADOR PARA TODAS LAS ACTIVIDADES DEL CURRÍCULO, ESPECIALMENTE DE LA EVALUACIÓN.

CADA PREGUNTA DE LA EVALUACIÓN DEBE CONSIDERAR LA VERIFICACIÓN DEL DOMINIO DE LAS COMPETENCIAS ESTABLECIDAS.

Page 20: Capacitación en exámenes a libro abierto

CONSIDERACIONESLOS EXÁMENES A LIBRO ABIERTO DEBEN

SER PARTE DE UN SISTEMA INTEGRADO, NO PUEDEN SER INDEPENDIENTES.

EL OBJETIVO NO ES VERIFICAR QUE EL ESTUDIANTE SABE EL CONOCIMIENTO YA QUE EL MISMO ESTÁ EN EL TEXTO, DEBE VERIFICAR QUE EL ESTUDIANTE SABE APLICAR EL CONOCIMIENTO

EL ESTUDIANTE DEBE CONOCER Y SABER MANEJAR SU TEXTO

DEBE TENERLO SUBRAYADO