capacidades

4
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADEMICA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA CURSO: TELECOMUNICACIONES EDUCATIVS II ALUMNA: VIVIANA BRADE FERNÁNDEZ CÉDULA: 1-962-746 PROFESORO: JAIME HERNÁNDEZ CERDAS TAREA # 2 Recursos de apoyo para las personas con necesidades especiales FECHA DE ENTREGA: 19 de julio del 2013

Upload: vivibrade

Post on 30-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capacidades

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVICERRECTORÍA ACADEMICAESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

CURSO:

TELECOMUNICACIONES EDUCATIVS II

ALUMNA:

VIVIANA BRADE FERNÁNDEZ

CÉDULA: 1-962-746

PROFESORO:

JAIME HERNÁNDEZ CERDAS

TAREA # 2

Recursos de apoyo para las personas con necesidades especiales

FECHA DE ENTREGA:

19 de julio del 2013

II CUATRIMESTRE, 2013

Page 2: Capacidades

Necesidad educativa Capacidades a desarrollar

Software Actividades

Discapacidad auditivo en el área de

 Escritura

Link: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2007/lectoescritura_adaptada/lea/menuppal.html

1. Con apoyo de la docente, los alumnos ingresan al software educativo en el cual les indicaran  que trabajaran en la zona número  uno en donde aprenderán como se trazan las letras, utilizando el espacio “Mi Abecedario”, mediante las indicaciones que ofrece el software.

2. Los estudiantes, que dentro del mismo software ingresen al espacio “traza letras”, para que pongan en práctica lo aprendido durante la actividad anterior. La docente revisa cada uno de los trazos realizados por sus alumnos.

Socialización

Link:http://nvda.softonic.com/ 

1. Docente desarrollara en el mundo virtual Second Life. Deben realizar por medio de Second Life, una exposicióntema de las efemérides festivas costarricenses.

2. Luego debe recopilar todas las imágenes referentes al cualquier tema a gusto o vinculo visitando.

Discapacidad auditivo Memoria

LINK: http://www.wartoft.nu/software/sebran/spanish.aspx

1. Por medio del uso del software   el docente desea

desarrollar que el educando desarrolle la memoria debe

recordar cual letra componen cada una de las palabras,

tomando en cuenta los educandos pueden desarrollar más

las capacidades en escritura y lectura.

2. Docente estimula la memoria de cada uno de sus

estudiantes mediante el juego de memoria de palabras ,

logrando que los estudiantes conozcan nuevas palabras y

las puedan relacionar con objetos.

Percepción visual

LINK: http://www.tudiscoverykids.com/juegos/abc/

1. Indicar a los estudiantes sobre utilización del el software “pequeñas letras” en donde el educando desarrollara la percepción visual mediante la observación de cómo se forman cada una de las vocales, tomando en cuenta que la docente les indica que conforme se forme la letra la repitan.

2. Se les solicitar que debe buscar cada una de las letras correctas que les pide el juego, el docente es un guía y observa el desarrollo de las capacidades de cada uno de los estudiantes.

socializar Niños talentosos 1. Realizar en el mundo virtual permiten que este grupo de

personas puedan socializar con otros por medio de juegos

y navegación y indicando con las instrucciones que

elabore un avatar dentro del mundo virtual.

2. El docente le indicara que realice un vinculo, para realiza

una invitación a 5 de sus compañeros para interactuar en

tema educativo.