capa red

34
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS CAPITULO V CAPA DE RED

Upload: israel-cueva

Post on 09-Jun-2015

1.543 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

BGP, multicast, IPv6,IP movil

TRANSCRIPT

Page 1: Capa Red

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

FUNDAMENTOS DE REDES DE COMPUTADORAS

CAPITULO V

CAPA DE RED

Page 2: Capa Red

INTEGRANTES

Argenis RiofríoIsrael Cueva

Page 3: Capa Red

BGPBorder Gateway Protocol

Page 4: Capa Red

BGP

• El BGP es un protocolo mediante el cual se intercambia información de encaminamiento entre sistemas autónomos.

Page 5: Capa Red

BGP

• BGP es un protocolo muy complejo que se usa en la interconexión de redes conectadas por un backbone de internet.• Este protocolo usa parámetros como ancho de banda, precio de la conexión, saturación de la red, denegación de paso de paquetes, etc. para enviar un paquete por una ruta o por otra.

Page 6: Capa Red

BGP

•Un router BGP da a conocer sus direcciones IP a los routers BGP y esta información se difunde por los routers BGP cercanos y no tan cercanos. BGP tiene su propios mensajes entre routers, no utiliza RIP. •BGP es usado por grandes proveedores de conectividad a internet.

Page 7: Capa Red

Multidifusión de Internet

Page 8: Capa Red

Multidifusión de Internet

•Multidifusión (multicast) es el envío de la información en una red a múltiples destinos simultáneamente, usando la estrategia más eficiente para el envío de los mensajes sobre cada enlace de la red sólo una vez y creando copias cuando los enlaces en los destinos se dividen.

Page 9: Capa Red

Multidifusión de Internet

Antes del envío de la información, deben establecerse una serie de parámetros. Para poder recibirla, es necesario establecer lo que se denomina "grupo multicast". Ese grupo multicast tiene asociado una dirección de internet.

Page 10: Capa Red

Multidifusión de Internet

•La versión actual del protocolo de internet, conocida como IPv4, reserva las direcciones de tipo D para la multidifusión. •Las direcciones IP tienen 32 bits.•Intervalo direcciones multicast: (224.0.0.0 a 239.255.255.255)

Page 11: Capa Red
Page 12: Capa Red
Page 13: Capa Red

3. IP MOVIL

Page 14: Capa Red

Introducción• Era de la computación móvil• Nuestra percepción de la Internet esta cambiando• Los protocolos no soportan la movilidad• Si el nodo se mueve sin cambiar su dirección, pierde su direccionamiento; si cambia su dirección, pierde sus conexiones.

Page 15: Capa Red

1.1 IP MOVIL

• Estándar creado por la Internet Engineering Task Force(IETF)

• Permite a los usuarios de dispositivos móviles moverse de una red a otra manteniendo permanentemente su dirección IP

Page 16: Capa Red

1.1 IP MOVIL

• En las redes móviles las actividades de cómputo no se interrumpen cuando el usuario cambia el punto de acceso o conexión a la red, al contrario toda las actividades de reconexión ocurren en forma automática y transparentemente para el usuario y las aplicaciones.

Page 17: Capa Red

1.1 APLICACIONES

• Entornos wireless WLAN. donde los usuarios necesitan llevar sus dispositivos a través de varias redes (LANs) con diferentes direcciones IP.

• Redes 3G para ofrecer transparencia cuando los usuario(a)s de Internet migran entre las antenas celulares.

Page 18: Capa Red

1. REQUERIMIENTOS IETF RFC 3344• Un nodo móvil, debe poder comunicarse con otros nodos después de cambiar su punto de acceso a nivel de enlace a Internet, sin cambiar su dirección IP.

• Un nodo móvil se debe poder comunicar con otros nodos que no implementan funciones de movilidad.

• Todos los mensajes utilizados para actualizar la localización de un nodo móvil a otros nodos, deben autenticarse, para poder protegerse de ataques remotos.

Page 19: Capa Red

1. PROBLEMÁTICA

• Para que un nodo cambie su punto de conexión sin perder su posibilidad de comunicarse, debería :

•El nodo debería cambiar su dirección IP cada vez que cambia su punto de conexión.

•Se debieran propagar rutas específicas hacia el nodo por todo Internet.

Page 20: Capa Red

2. FUNCIONAMIENTO

• Un nodo móvil puede tener dos direcciones, una permanente (home) y una dirección dinamica (care-of address).• Hay dos tipos de entidades en IP Móvil:• Un agente inicial (Home Agent, HA).• Un agente externo (Foreign Agent, FA)

Page 21: Capa Red

2. FUNCIONAMIENTO

• Un nodo que quiere comunicarse con el nodo móvil usa la dirección inicial (home) del nodo móvil para enviarle paquetes.• Estos paquetes son interceptados por el agente inicial (home), el cual usa una tabla y túneles.• Los paquetes con destino al nodo móvil llevan una nueva cabecera IP con la dirección care-of address que encapsula la cabecera original con la dirección original.

Page 22: Capa Red

2. FUNCIONAMIENTO

• Los paquetes son desencapsulados en el extremo final del túnel para eliminar la cabecera IP añadida y así entregarlo al nodo móvil.

• Cuando actúa como emisor, el nodo móvil simplemente envía directamente los paquetes al nodo receptor a través del agente externo.

Page 23: Capa Red

3. IP V6

Page 24: Capa Red

3. INTRODUCCIÓN

• Recursos caros.

• Se consideraba que el número de computadoras nunca excedería el centenar.

• Servicios poco atractivos a los usuarios.

• Velocidades de transmisión bajas.

Page 25: Capa Red

3. INTRODUCCIÓN• Surgen servicios atrayentes: Correo Electrónico, DNS,

FTP, etc.

• Cesa ARPANET y la red pasa a ser académica y comercial.

• Comienza a vistumbrarse la necesidad de variar el protocolo IP.

Page 26: Capa Red

3. INTRODUCCIÓN1971. 15 nodos con 23 hosts.

1977. Se rompe la barrera de los 100 hosts.

1984. Se rompe la barrera de los 1000 hosts.

1986. Se comprende la importancia de Internet.

5000 hosts conectados.

1987. 28 000 hosts conectados.

1989. 100 000 hosts conectados.

Page 27: Capa Red

3. INTRODUCCIÓN

• El número de direcciones por usuarios se multiplica x 10.

• 7000 millones de habitantes en el planeta.

Page 28: Capa Red

3. ¿Qué pasa con Ipv4?

• Rango de direcciones ip insuficiente.

• Tablas de enrutamiento de gran tamaño.

• Protocolo complicado con un procesamiento lento en los enrutadores.

• No posee funcionalidad para asegurar seguridad.

• Pobre atención a los Tipos de Servicios.

• Complicado para trabajar con Ip Móvil.

Page 29: Capa Red

¿Qué resuelve Ipv6?• Aumenta el rango de direcciones IP.

• Simplifica el formato de la cabecera.

• Mejor soporte para Extensiones y Opciones.

• Se introducen etiquetas para distinguir flujos.

• Se introducen opciones para seguridad y privacidad.

Page 30: Capa Red

Definición de dirección en IPv6

Existen 2128 direcciones, suficientes para cubrir el planeta y el sistema solar.

Se clasifican en tres tipos:

• Unicast.

• Anycast.

• Multicast.

Page 31: Capa Red

Unicast: identificador para una única interfaz. Un paquete enviado a una dirección unicast es entregado sólo a la interfaz identificada con dicha dirección. Es el equivalente a las direcciones IPv4 actuales.

Definición de dirección en IPv6

Page 32: Capa Red

Anycast: Identificador para un conjunto de interfaces (típicamente pertenecen a diferentes nodos). Un paquete enviado a una dirección anycast es entregado en una (cualquiera) de las interfaces identificadas con dicha dirección (la más próxima, de acuerdo a las medidas de distancia del protocolo de routing). Nos permite crear, por ejemplo, ámbitos de redundancia, de forma que varias máquinas puedan ocuparse del mismo tráfico según una secuencia determinada (por el routing), si la primera “cae”.

Definición de dirección en IPv6

Page 33: Capa Red

Unicast: identificador para una única interfaz. Un paquete enviado a una dirección unicast es entregado sólo a la interfaz identificada con dicha dirección. Es el equivalente a las direcciones IPv4 actuales.

Definición de dirección en IPv6

Page 34: Capa Red

Multicast: Identificador para un conjunto de interfaces (por lo general pertenecientes a diferentes nodos). Un paquete enviado a una dirección multicast es entregado a todas las interfaces identificadas por dicha dirección. La misión de este tipo de paquetes es evidente: aplicaciones de retransmisión múltiple (broadcast).

Definición de dirección en IPv6