cap03_estrparticipmkdoval

6
WASHINGTON MACIAS R. Capítulo 3 Estructura y Participantes del Mercado de Valores en el Ecuador 1 1. Segmentos del Mercado de Valores El mercado de valores utiliza los mecanismos previstos en la Ley, para canalizar los recursos financieros hacia las actividades productivas, a través de la negociación de valores en los segmentos bursátil y extrabursátil. Además, en el mercado de valores también ocurren las negociaciones privadas. Mercado bursátil Es el conformado por ofertas, demandas y negociaciones de valores inscritos en el Registro del Mercado de Valores y en las bolsas de valores, realizadas en éstas por los intermediarios de valores autorizados, de acuerdo con lo establecido en la presente Ley. Mercado extrabursátil Es el que se desarrolla fuera de las bolsas de valores, con la participación de intermediarios de valores autorizados e inversionistas institucionales, con valores inscritos en el Registro del Mercado de Valores. Mercado privado Se entenderá como negociaciones de mercado privado aquellas que se realizan en forma directa entre comprador y vendedor sin la intervención de intermediarios de valores o inversionistas institucionales, sobre valores no inscritos en el Registro del Mercado de Valores o que estando inscritos sean producto de transferencias de acciones originadas en fusiones, escisiones, herencias, legados, donaciones y liquidaciones de sociedades conyugales o de hecho. Cuadro 1. Comparación de los segmentos del Mercado de Valores, según sus características. Segmento Bolsa de Valores Registro de Mercado de Valores Intermediarios de Valores Bursátil Extrabursátil Privado A veces 1 Basado en la Ley de Mercado de Valores vigente.

Upload: sofi-jimenez

Post on 07-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bolsa de valores

TRANSCRIPT

  • WASHINGTON MACIAS R.

    Captulo

    3

    Estructura y Participantes del Mercado de

    Valores en el Ecuador1

    1. Segmentos del Mercado de Valores

    El mercado de valores utiliza los mecanismos previstos en la Ley, para canalizar los

    recursos financieros hacia las actividades productivas, a travs de la negociacin de

    valores en los segmentos burstil y extraburstil. Adems, en el mercado de valores

    tambin ocurren las negociaciones privadas.

    Mercado burstil

    Es el conformado por ofertas, demandas y negociaciones de valores inscritos en el

    Registro del Mercado de Valores y en las bolsas de valores, realizadas en stas

    por los intermediarios de valores autorizados, de acuerdo con lo establecido en la

    presente Ley.

    Mercado extraburstil

    Es el que se desarrolla fuera de las bolsas de valores, con la participacin de

    intermediarios de valores autorizados e inversionistas institucionales, con valores

    inscritos en el Registro del Mercado de Valores.

    Mercado privado

    Se entender como negociaciones de mercado privado aquellas que se realizan en

    forma directa entre comprador y vendedor sin la intervencin de intermediarios de

    valores o inversionistas institucionales, sobre valores no inscritos en el Registro del

    Mercado de Valores o que estando inscritos sean producto de transferencias de

    acciones originadas en fusiones, escisiones, herencias, legados, donaciones y

    liquidaciones de sociedades conyugales o de hecho.

    Cuadro 1. Comparacin de los segmentos del Mercado de Valores, segn sus caractersticas.

    Segmento Bolsa de Valores

    Registro de Mercado

    de Valores

    Intermediarios de

    Valores

    Burstil

    Extraburstil

    Privado A veces

    1 Basado en la Ley de Mercado de Valores vigente.

  • WASHINGTON MACIAS R.

    2

    2. Organismos rectores

    El Consejo Nacional de Valores (CNV) y la Superintendencia de Compaas, son los

    organismos regulador y de control, respectivamente.

    Consejo Nacional de Valores (CNV)

    Es el rgano rector del Mercado de Valores, adscrito a la Superintendencia de Compaas, encargado de establecer la poltica general del mercado de valores y regular su funcionamiento. Est integrado por siete miembros; cuatro del sector pblico, y tres del sector privado.

    Los miembros del sector pblico son:

    El Superintendente de Compaas, quien lo presidir;

    Un delegado del Presidente de la Repblica;

    El Superintendente de Bancos; y

    El Presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador.

    Los tres miembros del sector privado son designados por el Presidente de la

    Repblica de las ternas enviadas por el Superintendente de Compaas.

    Superintendencia de Compaas en el Mercado de Valores

    Adems de las funciones sealadas en la Ley de Compaas, la Superintendencia de

    Compaas tendr como atribuciones principales ejecutar la poltica general del mercado de valores dictada por el CNV, e inspeccionar, en cualquier tiempo, a las

    compaas, entidades y dems personas que intervengan en el mercado de valores,

    con amplias facultades de verificacin de sus operaciones, libros contables,

    informacin y cuanto documento o instrumento sea necesario examinar.

    Cuando la Superintendencia de Compaas deba actuar en una entidad sujeta a la vigilancia y control de la Superintendencia de Bancos, lo har a travs de sta o en forma conjunta. La Superintendencia de Compaas deber organizar y mantener el Registro del Mercado de Valores. El Registro del Mercado de Valores es donde se inscribir la informacin pblica respecto de los emisores, los valores y las dems instituciones reguladas por la Ley del Mercado de Valores.

    La inscripcin en el Registro del Mercado de Valores, constituye requisito previo para

    participar en los segmentos burstil y extraburstil, que sern definidos a

    continuacin.

    3. Tipos de Inversionistas

    Inversionista Individual

    Son las personas que participan como inversionistas a ttulo personal en el mercado de valores

  • WASHINGTON MACIAS R.

    3

    Inversionistas Institucionales

    Son las personas jurdicas cuya actividad principal sea la realizacin de inversiones en valores u otros bienes. Entre estas, la Ley de Mercado de Valores en el Ecuador contempla a las instituciones del sistema financiero pblicas o privadas, a las mutualistas de ahorro y crdito para la vivienda, a las cooperativas de ahorro y crdito que realicen intermediacin financiera con el pblico, a las compaas de seguros y reaseguros, a las corporaciones de garanta y retrogaranta, y a las sociedades administradoras de fondos y fideicomisos.

    4. Otros participantes del Mercado de Valores

    Casas de Valores

    La intermediacin de valores es el conjunto de actividades, actos y contratos que se

    los realiza en los mercados burstil y extraburstil, con el objeto de vincular las ofertas

    y las demandas para efectuar la compra o venta de valores.

    Son intermediarios de valores nicamente las casas de valores, las que podrn

    negociar en dichos mercados por cuenta de terceros o por cuenta propia, de acuerdo

    a las normas que expida el Consejo Nacional de Valores. En Ecuador una casa de

    valores es controlada por la Superintendencia de Compaas.

    Las casas de valores negociarn en el mercado de valores a travs de operadores

    inscritos en el Registro del Mercado de Valores, quienes actuarn bajo

    responsabilidad solidaria con sus respectivas casas. Los representantes legales,

    dependientes y operadores de una casa de valores no podrn serlo simultneamente

    de otra casa de valores.

    Toda orden para efectuar una operacin burstil estar sujeta a la Ley y los

    reglamentos de la bolsa respectiva; y, en el mercado extraburstil a las normas de

    carcter general que expida el C.N.V.

    Cuando una o mas personas desean invertir en la Bolsa de Valores, lo deben hacer

    a travs de una Casa de Valores debidamente autorizada por la Superintendencia de

    Compaas, donde un asesor lo atender y requerir cierta informacin: monto de la

    inversin, dnde desea invertir y el plazo en que est interesado en colocar su dinero.

    De acuerdo a ello, el asesor de inversin tratar de ubicarlo en la mejor opcin de

    inversin.

    Es importante aclarar que no es la Casa de Valores quien comprar o vender

    el ttulo, ya que slo funciona como intermediaria entre el inversionista y un

    vendedor del ttulo.

    Entre las principales facultades de las casas de valores estn:

    Operar, de acuerdo con las instrucciones de sus comitentes (entindase,

    inversionistas), en los mercados burstil y extraburstil;

    Administrar portafolios de valores de acuerdo con las instrucciones de sus

    comitentes. Se considera portafolio de valores a un conjunto de valores administrados exclusivamente para un solo comitente;

    Adquirir o enajenar valores por cuenta propia;

    Realizar operaciones de underwriting. En la venta de nuevos valores, la casa

    de valores puede actuar de dos formas:

    o Compromiso en firme: comprar toda la emisin a un precio determinado

    y asumir el riesgo de la venta al pblico. Esto no se considera como

    actividad del mercado primario.

  • WASHINGTON MACIAS R.

    4

    o Acuerdo de mejores esfuerzos: la casa de valores slo funciona como

    consejera o distribuidora del nuevo ttulo, haciendo los mejores esfuerzos

    para colocarlos.

    Dar asesora e informacin en materia de intermediacin de valores, finanzas y

    valores, estructuracin de portafolios de valores, adquisiciones, fusiones,

    escisiones u otras operaciones en el mercado de valores, promover fuentes de

    financiamiento.

    Explotar su tecnologa, sus servicios de informacin y procesamiento de datos y

    otros relacionados con su actividad;

    Realizar actividades de "market - maker" (hacedor del mercado), con acciones

    inscritas en bolsa bajo las condiciones establecidas por el C.N.V. Se conoce

    como market - maker, o hacedor de mercado, a la actividad en virtud de la cual

    las casas de valores compran o venden, en cualquier momento, acciones

    determinadas, constituyndose en promotores del mercado.

    A las Casas de Valores les est prohibido:

    Realizar actividades de intermediacin financiera Recibir por cualquier medio captaciones del pblico Realizar negociaciones con valores no inscritos en el Registro del Mercado de

    Valores, excepto en los casos previstos en la Ley.

    Las operaciones con valores que efecten los intermediarios de valores autorizados e

    inversionistas institucionales en los mercados burstil y extraburstil, sern puestas

    en conocimiento de la Superintendencia de Compaas para fines de procesamiento

    y difusin, en la forma y periodicidad que determine el Consejo Nacional de Valores,

    (C.N.V.).

    Administradoras de Fondos y Fideicomisos

    Las administradoras de fondos y fideicomisos deben constituirse bajo la especie de

    compaas o sociedades annimas. Su objeto social est limitado a:

    a) Administrar fondos de inversin;

    b) Administrar negocios fiduciarios;

    c) Actuar como Agentes de Manejo de procesos de titularizacin (securitizacin);

    d) Representar fondos internacionales de inversin.

    Fondos de Inversin

    Son fondos compuestos por el aporte de varios inversionistas, destinados a la compra

    de un portafolio de ttulos, que es administrado por la administradora de fondos.

    Negocios Fiduciarios

    Negocios fiduciarios son aquellos actos en virtud de los cuales una persona

    (constituyente o fideicomitente) entrega a otra (la administradora fiduciaria) uno o ms

    bienes determinados, transfiriendo o no la propiedad de los mismos a un nuevo

    patrimonio, para que sta cumpla con ellos una finalidad especfica, ya sea en

    beneficio del constituyente o de un tercero. Cuando hay traspaso de la propiedad, el

    fideicomiso se denomina mercantil, y cuando no, se denomina encargo fiduciario.

    Procesos de Titularizacin

    Es el proceso mediante el cual se emiten valores (activos financieros) susceptibles de

    ser colocados y negociados libremente en el mercado burstil. Estos valores son

    emitidos con cargo a un patrimonio autnomo que ha sido conformado con la

  • WASHINGTON MACIAS R.

    5

    transferencia de activos ilquidos de parte de un originador y que es administrado por el denominado Agente de Manejo.

    Para ejercer la actividad de administradora de negocios fiduciarios y actuar en procesos

    de titularizacin, las administradoras de fondos y fideicomisos debern sujetarse a las

    disposiciones que constan en la Ley relativas a negocios fiduciarios y titularizacin,

    respectivamente.

    Los fondos de inversin, los negocios fiduciarios y las titularizaciones se tratarn en los

    siguientes captulos.

    Depsitos Centralizados de Valores

    Depsitos Centralizados de Compensacin y Liquidacin de Valores son las compaas annimas autorizadas y controladas por la Superintendencia de Compaas para recibir en depsito valores inscritos en el Registro del Mercado de Valores, encargarse de su custodia y conservacin y brindar los servicios de liquidacin y registro de transferencias de los mismos y, operar como cmara de compensacin de valores. Los depsitos centralizados de compensacin y liquidacin de valores estn autorizados para realizar las siguientes operaciones principales: a) Recibir depsitos de valores inscritos en el Registro del Mercado de Valores y encargarse de su custodia y conservacin hasta su restitucin a quien corresponda;

    b) Llevar a nombre de los emisores los registros de acciones, obligaciones y otros

    valores, los libros de acciones y accionistas de las sociedades que inscriban sus

    acciones en la bolsa y, efectuar el registro de transferencias, as como la liquidacin y

    compensacin de los valores depositados que se negocien en bolsa y en el mercado

    extraburstil;

    Calificadoras de Riesgo

    Las calificadoras de riesgo son sociedades autorizadas y controladas por la Superintendencia de Compaas, que tienen por objeto principal la calificacin del

    riesgo de los valores y emisores. Estas sociedades podrn efectuar, adems, las

    actividades complementarias con su objeto principal.

    El artculo 186 de la LMV indica que son sujetos de calificacin de riesgo todos los

    valores materia de colocacin o negociacin en el mercado; excepto aquellos

    emitidos, avalados, aceptados o garantizados por el Banco Central del Ecuador, el

    Ministerio de Economa y Finanzas, as como las acciones de sociedades annimas y

    dems valores patrimoniales.

    La calificacin de acciones u otros valores patrimoniales de un emisor, ser

    voluntaria por lo que podr efectuarse oferta pblica sin contar con la respectiva

    calificacin de riesgo.

    En un captulo posterior se revisarn los aspectos principales que son tomados en

    cuenta para las calificaciones de los distintos tipos de activos financieros.

    5. Lo que debe saber

    Las diferencias entre los distintos segmentos del Mercado de Valores

  • WASHINGTON MACIAS R.

    6

    Las diferencias entre las funciones del Consejo Nacional de Valores y la

    Superintendencia de Compaas en el Mercado de Valores.

    Qu es el Registro del Mercado de Valores?

    Los dos tipos de inversionistas que define la Ley del Mercado de Valores

    Las diferencias entre las facultades de una Administradora de Fondos y

    Fideicomisos y una Casa de Valores.

    La diferencia entre una suscripcin de Compromiso en Firme y una de Mejores

    Esfuerzos.

    Qu es un market-maker?

    Qu funcin cumple el Depsito Centralizado de Valores?

    Qu funcin cumple una Calificadora de Riesgos y qu ttulos son sujetos de

    calificacin?