cap i las ins 9 18

9

Click here to load reader

Upload: epyccorg

Post on 04-Jul-2015

719 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Joaquin Gairin Sallan

TRANSCRIPT

Page 1: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 1

• El Sistema Educativo vendría a definirse como un sistema sociocultural, formado por la interacción dinámica de instituciones, grupos, personas o elementos que posibilitan formarse y socializarce a una determinada población.

• Colom Describe el Sistema Educativo:• AbiertoAbierto = En cuanto a sus relaciones con el sistema social.

– Adaptativo ya que Intercambia de información con el medio• Cerrado= En cuanto a sus relaciones consigo mismo.

– Cibernético por su capacidad reguladora respecto a las metas que le impone el medio social.

• Sistema de ComunicaciónSistema de Comunicación.= En cuanto a sus relaciones con los sujetos objetos de su función.

– La importancia del factor humano el el diseño y configuración de los sistemas.

Page 2: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 2

El Sistema EscolarEl Sistema Escolar• Red organizada de unidades y Servicios destinados a dar educación

conforme el sistema escolar.– El sistema escolar es la parte formal del sistema Educativo.

• Para el Sistema Educativo se enfoca obviamente a la educación global; el SSisistema Escolar a la educación Institucional.

• Ver cita: p. 27• Funciones del Sistema Educativo: Trasmisión de la cultura y la

adaptación social. • Teoria de Parson (socializacion ) versus Adoctrinamiento.• Proceso de Control Legislativo ( En México Ley General de

Educación, Artículo 3, Ley Estatal. Etc.)• Tesis Pesimistas de Pico (Ver Cita)• Estructuración Estructuración que Adoptan los Sistemas Escolares:

– a) Un Organo Rector.– b) Un sistema Operativo.– c) Un sistema de enseñanza.

Page 3: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 3

• Funciones del Sistema Educativo:

• Trasmisión de la cultura y la adaptación social.

– Teoria de Parson (socializacion ) versus Adoctrinamiento.

• Proceso de Control Legislativo ( En México Ley General de Educación, Artículo 3, Ley Estatal. Etc.)

– Tesis Pesimistas de Pico (Ver Cita)

Page 4: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 4

• Estructuración Estructuración que Adoptan los Sistemas Escolares:

– a) Un Organo Rector. ¿ Quienes lo integran?– b) Un sistema Operativo. ¿ Quienes lo integran?– c) Un sistema de enseñanza. ¿ Que es ?

Page 5: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 5

• Variables que inciden en la confeccion del sistema escolar:

– La realidad histórica de cada país, realidad sociodemografica, sus contenídos, contextos políticos.

Page 6: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 6

• LA ESCUELA COMO SISTEMA.LA ESCUELA COMO SISTEMA.

• Sistema Escuela.Sistema Escuela.Conformado por elementos diferenciados e interrelacionados . Es un subsistema de otros sistemas más amplios.

• CARACTERISTICAS:CARACTERISTICAS:• Totalidad: Pone el acento en la resultante global antes que en los

elementos considerados indidualmente.• Orientación. Permite coordinar los elementos en función de un

objetivo.• Sistema Abierto. Lo más característico. Gracias a ello existe una

interconexión con el ambiente.• Dinamismo. El ambiente proporciona energía al sistema.• Funcionalidad.Adecuación de los elementos e interrelaciones a los

fines / asi como a acoplamiento a las exigencias del propio medio ambiente.

• Equifinidad.:Posibilidad de alcanzar los objetivos planteados por diversos procedimientos.

• Historicidad.La actuación y dinámica de un sistema a traves de periodos históricos

Page 7: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 7

Relaciones del Sistema Escuela con el Sistema Entorno

Sistema Escuela

Sistema Sociocultural

Sistema Educativo

Page 8: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 8

I.-I.- Estas Relaciones quedad definidas generalmente por los Procesos LegislativosProcesos Legislativos

Constitucion De los Estados Unidos Mexicanos ,Artículo Tercero, Ley General de Educación, Acuerdo Nacional Para Modernización Educativa

Ley Estatal de Educación, Reglamento Interior para Trabajadores ,Código Administrativo del Estado de Chihuahua , Ley Federal del Trabajo.

Normativas, Acuerdos, etc.

Si la Norma es rígida, hay mayor uniformidad.Si hay Normatividad con poco control, habrá mayor autonomía.Aunque tambien puede haber una influencia Negativa de los

propios Centros.Como puede haber centros escolares demasiado rígidos , tambien

se puede dar que sean demasiado tolerantes.

Page 9: Cap I Las Ins 9 18

Una aproximación al estudio de la escuela. 9

ESCUELA

INSTITUCION DIDACTICAPEDAGOGIA

CULTURAPROFESIONAL

SOCIOLOGICAHISTORICA

ORIENTATIVA ORGANIZATIVA

DIMENSION INSTITUCIONALDIMENSION INSTITUCIONAL

DIMENSION ORGANIZATIVADIMENSION ORGANIZATIVA