cantautores

7
1.- DEFINICIÓN DE CANTAUTOR Cantautor es un músico, por lo general solista, que escribe, compone y canta sus propias canciones, incluidas letra y melodía. Aunque hay muchos cantantes de diversos géneros que escriben sus propias canciones, el término cantautor se refiere a un tipo específico de artista que se adscribe por lo general a una tradición folk-acústica y suele incorporar a sus letras temáticas sociales, políticas, personales y filosóficas, aunque hay cantautores que cantan sobre todo al amor. Este tipo de música tuvo su época dorada en los años 1960 y 1970 (ligado a los movimientos sociales que se estaban desarrollando en esa época). En los países hispanos recibió el nombre de Nueva Canción, tanto en España (con artistas como Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Víctor Manuel o Joaquín Sabina) como en Latinoamérica (Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Atahualpa Yupanqui). Fue también importante el movimiento en EEUU (Bob Dylan, Joan Báez), Francia (Charles Trénet, Léo Ferré, Charles Aznavour), Italia (Domenico Modugno, Franco Battiato) y en países de la Europa del Este. Cuando te canses de interpretar 2.- RELACIÓN ALFABÉTICA DE CANTAUTORES ESPAÑOLES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. A Alejandro Abad Anton Abad Académica Palanca CANTAUTORES

Upload: luis-miguel-gonzalez

Post on 01-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve resumen de los cantautores españoles

TRANSCRIPT

Page 1: Cantautores

1.- DEFINICIÓN DE CANTAUTOR

Cantautor es un músico, por lo general solista, que escribe, compone y canta sus propias canciones, incluidas letra y melodía. Aunque hay muchos cantantes de diversos géneros que escriben sus propias canciones, el término cantautor se refiere a un tipo específico de artista que se adscribe por lo general a una tradición folk-acústica y suele incorporar a sus letras temáticas sociales, políticas, personales y filosóficas, aunque hay cantautores que cantan sobre todo al amor.

Este tipo de música tuvo su época dorada en los años 1960 y 1970 (ligado a los movimientos sociales que se estaban desarrollando en esa época). En los países hispanos recibió el nombre de Nueva Canción, tanto en España (con artistas como Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Víctor Manuel o Joaquín Sabina) como en Latinoamérica (Violeta Parra, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Atahualpa Yupanqui). Fue también importante el movimiento en EEUU (Bob Dylan, Joan Báez), Francia (Charles Trénet, Léo Ferré, Charles Aznavour), Italia (Domenico Modugno, Franco Battiato) y en países de la Europa del Este. Cuando te canses de interpretar

2.- RELACIÓN ALFABÉTICA DE CANTAUTORES ESPAÑOLES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS.

A

Alejandro Abad

Anton Abad

Académica

Palanca

Jesús Vicente

Aguirre

Alberto

Romero Nieto

Alberto y

Miguel

Pablo Alborán

Álex de la

Nuez

Javier Álvarez

(cantautor)

Joan Amèric

Anari

Patxi Andión

Marilia Andrés

Andrés Suárez

Josep Andújar

"Sé"

Jaime Anglada

Luis Asiaín

Luis Eduardo

Aute

B

Enric Barbat

Andrés do

Barro

Carlos Bau

Marcia Bell

Paco Bello

Itea Benedicto

Alondra

Bentley

Javier Bergia

Rafael Berrio

Bibiano

Bilillo

Joan Ramon

Bonet

Maria del Mar

Bonet

Cloe Bosco

Juan Bosco

(escritor)

Tomás Bosque

Rogelio

Botanz

Enrique

Bunbury

CANTAUTORES

Page 2: Cantautores

C

Quintín

Cabrera

Juan Carlos

Calderón

Hilario

Camacho

Juan Antonio

Canta

Joaquín

Carbonell

Carlos

Sadness

Tonino

Carotone

Manuel

Carrasco

Oscar

Casañas

Cecilia

(cantautora)

Adolfo Celdrán

Ana Cirré

Sílvia Comes

Sergio

Contreras

Rebollo

José Francisco

Córdoba

César

Maldonado

D

Lidia Damunt

Luis de

Manuela

Javi De Haro

José Antonio

Delgado

(cantautor)

David De

María

Maite Dono

Ana María

Drack

E

Guillem d'Efak

Efrayn RS

Xavier Elies

Emilio José

F

Fabián Díez

Cuesta

Nilda

Fernández

Patricia

Fernández

Álex Ferreira

Albert Fibla

Dani Flaco

Antonio Flores

(músico)

Fran

Fernández

Félix

Fernández

Pareja

G

Manolo García

Gato Pérez

Miquel Gil

Maria del

Carme Girau

Estanis

Quique

González

Carlos Goñi

Jerónimo

Granda

Esmeralda

Grao

Pablo

Guerrero

Luis Guitarra

Miguel Ángel

Gómez

Naharro

H

Ray Heredia

Priscilla

Hernández

María José

Hernández

Enric Hernàez

Daniel

Higiénico

Joan Baptista

Humet

I

Paco Ibáñez

Joan Isaac

K

Manolo

Kabezabolo

Gorka Knörr

Javier Krahe

L

Ana Laan

José Antonio

Labordeta

Lantana

(cantante)

Lara Pinilla

Imanol

Larzabal

Andrés Lewin

Lluís Llach

Martí Llauradó

Fernando

Lobo

Riki López

Los Gofiones

Los

Sabandeños

Diego Losada

Luis Ramiro

Luisito Rey

(cantautor)

M

Mercè

Madolell

Manuel

Alejandro

Manuel

Cuesta

María Manuela

Mikel Markez

Tony Marquina

Marta Botía

Dani Martín

Diego Martín

(cantante)

Vanesa Martín

Antonio

Martínez Ares

Marwan

Roger Mas

Amaia

Montero

Basilio Montes

Guillermina

Motta

Page 3: Cantautores

Ramon

Muntaner i

Torruella

N

Nat Simons

Névoa

Noel Soto

O

Ruper

Ordorika

Antonio

Orozco

Juan d'Ors

Adolfo Osta

P

Paco

Cifuentes

Paco Herrera

(cantautor)

Pajaro Sunrise

Palito

(cantante)

Arturo Pareja

Obregón

Luis Pastor

Paco Pastor

Ugía Pedreira

Maria Amèlia

Pedrerol

José Luis

Perales

Alberto Pérez

Lapastora

Petti

Francesc Pi de

la Serra

Albert Pla

Poncho K

Rafa Pons

Quimi Portet

Preguntas

Miquel Pujadó

Lídia Pujol

R

Raimon

Random

Thinking

Teresa Rebull

Xavier Ribalta

Maria Rodés

María del Mar

Rodríguez

Carnero

Rosana

Rosendo

Mercado

Christina

Rosenvinge

Marina Rossell

Rozalén

Javier Ruibal

Russian Red

S

Joaquín

Sabina

Pep Sala

Chicho

Sánchez

Ferlosio

Jesús María

Sanz

Iparraguirre

Alejandro

Sanz

Ferran Savall

Pablo Sciuto

Elisa Serna

Inma Serrano

Ismael

Serrano

Joan Manuel

Serrat

Camilo Sesto

Shuarma

El Sobrino del

Diablo

Lucía Sócam

Pedro Soriano

Rafael

Subirachs

Pepe Suero

Anni B Sweet

T

Joan Tena

Josep Tero

Manuel

Toharia

Mayor Tom

(músico)

Tontxu

Mari Trini

U

Urbano

Cabrera

Mikel

Urdangarin

V

Suso

Vaamonde

Esteban

Valdivieso

Jesús

Vandalia

Vega

(cantante)

Nacho Vegas

Santi Vendrell

3.- LOS MENSAJES DE LOS CANTAUTORES

Page 4: Cantautores

Los cantautores son poetas cargados con su guitarra o su piano, dispuestos a enviar mensajes en sus canciones para transmitir sentimientos de amor, de paz, de alegría…También los hay que se encargan de mandar mensajes políticos y sociales. Juan Manuel Serrat es un cantautor catalán que en la letra de sus canciones ha mandado muchos mensajes de este estilo. En la letra de la canción “hoy puede ser un gran día” nos dice que el futuro está abierto a nuevas y hermosas posibilidades. En la misma hay una invitación a aprovechar cada día en la parte que depende de uno mismo. Para ello propone recibir el nuevo día como si fuera día de gran fiesta, como si fuera el último por vivir, dedicándose a disfrutar sin medida de los placeres, dejándose llevar por los instintos. Sencillamente se trata de observar cada momento de la vida como "un ejemplar único, imposible de recuperar", como una oportunidad que no dejar escapar. Serrat invita a pelear por lo que uno quiere sin desesperar si algo no anda bien. La clave es aprovechar las oportunidades que surgen a diario.

LETRA DE “HOY PUEDE SER UN GRAN DÍA”

Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así, aprovecharlo o que pase de largo, depende en parte de ti.

Dale el día libre a la experiencia para comenzar, y recíbelo como si fuera fiesta de guardar.

No consientas que se esfume, asómate y consume la vida a granel.

Hoy puede ser un gran día, duro con él. Hoy puede ser un gran día donde todo está por descubrir, si lo empleas como el último que te toca vivir.

Saca de paseo a tus instintos y ventílalos al sol y no dosifiques los placeres; si puedes, derróchalos.

Si la rutina te aplasta, dile que ya basta de mediocridad.

Hoy puede ser un gran día date una oportunidad. Hoy puede ser un gran día imposible de recuperar, un ejemplar único, no lo dejes escapar.

Que todo cuanto te rodea lo han puesto para ti. No lo mires desde la ventana y siéntate al festín.

Pelea por lo que quieres y no desesperes si algo no anda bien.

Hoy puede ser un gran día y mañana también. Hoy puede ser un gran día duro, duro, duro con él.

Page 5: Cantautores

Otro ejemplo de canciones de cantautores españoles nos lo trae Rosana, que es una canaria que tiene unas canciones muy chulas de amor y de esperanza. En la letra de la canción "Aprendí" la cantante canaria Rosana Arbelo indica que "todo lo que viví y el resto de lo que fui lo aprendí con el tiempo". Recomienda aprender de vivir de lo bueno y lo malo que se encuentre al paso, "de reír, de soñar, de ir al fin del mundo y regresar con ganas de volar". En la canción "Sin miedo" dice que si "sientes que la suerte está contigo... las manos se nos llenan de deseos que no son imposibles ni están lejos", afirma que vivir sin miedo a la locura, a sonreír, y a amar encamina hacia ser feliz.

Soy todo lo que vivíY el resto de lo que fui Lo aprendí con el tiempoCon ganas de estar aquíPa’ más que sobrevivirSé que soy lo que sueñoY todo lo que aprendí

Aprendí de vivirDe borrar, de escribirDe tocar el cielo y de caerCon ganas de volverAprendí de llorarDe reír, de soñarDe ir al fin del mundo y regresarCon ganas de volarAprendí de latir, de quererY de seguir libre

Sin calles con callejónNi ojal en el corazón

Mi lección preferidaEl rato que no te diEs tiempo que te perdíEs lección aprendida

Aprendí de vivir…

LibreCon mucho por vivirCon tanto que decirCon ganas de tener más tiempoPara repetirLibre de tropezarLibre de no pararLibre de pelearme un mundo libre

Y todo lo que aprendí de tu corazónUh la ra laSoy una parte de ti y

Aprendí a vivir…

Page 6: Cantautores

4.- BIBLIOGRAFÍA

http://www.coveralia.com/letras/aprendi-rosana.php

http://suite101.net/article/letra-de-canciones-con-mensajes-positivos-para-ser-feliz-a32392#.VjjiPtw841I

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Cantautores_de_Espa%C3%B1a

http://canciondeautor.es/ (REFERENCIA DEL PANORAMA ACTUAL DE CANTAUTORES ESPAÑOLES)