cantabria oferta educativa...josé arce bodega los viveros cabuérniga manuel llano camargo agapito...

80
oferta educativa cantabria guía 2010-2011

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • oferta educativacantabria

    guía 2010-2011

    El Fondo Social Europeoinvierte en tu futuro

  • Rosa Eva Díaz TezanosConsejera de Educación del Gobierno de Cantabria

    PRESENTACIÓN

    3

    PRESENTAMOS, un año más, la Guía dela Oferta Educativa a la comunidad educativade Cantabria con la satisfacción de comprobarcómo año tras año se ha ido consolidando comouna herramienta fundamental, mediante la cualmultitud de personas se informan de las opcionesque el sistema educativo de esta región les ofrecepara continuar su formación.

    El sistema educativo de Cantabria vacreciendo y aumentando su oferta, de maneraque cada persona pueda encontrar aquellasoportunidades formativas que se ajusten a susintereses, necesidades y características. A esterespecto, la Guía ofrece, además de las distintasopciones educativas, los diferentes planes,programas y proyectos que la Consejería deEducación ha ido poniendo en marcha en losúltimos años. Destacamos algunas de lasnovedades más importantes de la revista de esteaño:

    • El calendario de escolarización para el curso 2010-2011 anticipa el plazo de solicitud deplaza en una semana respecto de años anteriores. No obstante, se mantienen los mismos criteriosde zonificación y baremación de solicitudes.

    • En cuanto a la Formación Profesional, al trabajo de elaboración de los currículos de losnuevos títulos adaptados a las disposiciones de la LOE, se suma la implantación de la plataformade formación a distancia e-learning. De ello se derivan nuevos ciclos formativos con nuevos módulosprofesionales, que se incluyen también en esta Guía.

    • Se implantan por primera vez en Cantabria las enseñanzas deportivas de régimen especial,que se estructuran en dos grados, grado medio y grado superior, y que permiten obtener,respectivamente, los títulos de Técnico Deportivo, y Técnico Deportivo Superior en la modalidado especialidad correspondiente. En el curso 2010-2011 se impartirá en Cantabria el primer nivelde Técnico Deportivo en la modalidad de balonmano y en la especialidad de fútbol.

    • Se ofrece amplia información sobre la nueva prueba de acceso a la universidad (PAU) derivadade la LOE, cuya estructura contempla una fase general, que es obligatoria para todos aquellosalumnos que deseen cursar enseñanzas universitarias oficiales de Grado, y una fase específica, decarácter voluntario, pero que es conveniente que el alumno realice si desea acceder a enseñanzasuniversitarias oficiales de Grado en las que el número de solicitudes sea superior al de plazasofertadas.

    • La Universidad de Cantabria y el Centro Asociado de la UNED están en pleno proceso deadaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. En este sentido, la presente Guía recogela oferta de Títulos de Grado, Máster y Doctorado que ofrece la Universidad de Cantabria, asícomo el número de plazas que ofertan. Igualmente, el apartado dedicado a la UNED incluye lasnuevas titulaciones de Grado.

    Quiero añadir, finalmente, que la Consejería de Educación, a la cual represento, sigue trabajandodía a día para satisfacer las demandas educativas de todos los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria,y por ofrecerles las mejores oportunidades para continuar su formación.

  • 4

    NOVEDADES CURSO 2010-2011

    MUNICIPIO COLEGIO NÚMERO DE AULAS

    Santander Nuevo Colegio de Cueto-ValdenojaManuel Llano

    José Arce BodegaLos Viveros

    Cabuérniga Manuel Llano

    Camargo Agapito Cagigas

    Torrelavega Dobra

    Polanco Pérez Galdós

    TOTAL 8

    2111*

    1

    1

    1

    1*

    9

    *Con esta incorporación son dos las aulas que tienen los colegios Los Viveros, de Santander, y Pérez Galdós, de Requejada.

    AULAS NUEVAS DE DOS AÑOS

    FAMILIA PROFESIONAL CICLO CENTRO

    Marítimo Pesquera Operaciones de Cultivo AcuícolaCentro de Enseñanzas Postobligatorias de Unquera

    FORMACIÓN PROFESIONAL (Grado Medio)

    Servicios Socioculturalesy a la Comunidad

    Atención Sociosanitaria

    Electricidad y Electrónica Instalaciones de Telecomunicaciones

    Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1IES Zapatón (Torrelavega)IES Marismas (Santoña)IES Valle de Camargo

    Agraria Producción Agroecológica IES La Granja (Heras)

    FAMILIA PROFESIONAL CICLO CENTRO

    Informática y ComunicacionesSistemas Microinformáticos y Redes IES Miguel Herrero (Torrelavega)

    (Grado Superior)

    Administración de SistemasInformáticos

    IES El Alisal (Santander)

    TÍTULO CENTRO

    ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

    Técnico Superior en Ilustración Centro de Artes Plásticas y Diseño (Reocín)

    Técnico Deportivo de Primer Nivel de Balonmano IES en Santander

    Técnico Deportivo de Primer Nivel de Fútbol IES en Santander

    CENTROS UBICACIÓN

    CENTROS NUEVOS DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

    Unquera Centro de Enseñanzas Postobligatorias

    Santa María de Cayón IES Lope de Vega

  • 5

    AULAS DE DOS AÑOS EN FUNCIONAMIENTO CONESCOLARIZACIÓN ORDINARIA PARA EL CURSO ESCOLAR 2010-2011

    Ayuntamiento / Localidad / Centro Nº Aulas Ayuntamiento / Localidad / Centro Nº Aulas

    Alfoz de Lloredo / Cóbreces / *CEIP QuirósAmpuero / CEIP Miguel Primo de RiveraArenas de Iguña / La Serna / CEIP Leonardo Torres QuevedoBárcena de Cicero / Cicero / CEIP Flavio San RománBareyo / Ajo / CEIP Benedicto RuizCabezón de la Sal / Casar / CEIP Antonio Muñoz y GómezCabezón de la Sal / CEIP Ramón LazaCabuérniga / Terán / CEIP Manuel LlanoCamargo / Revilla / CEIP Agapito CagigasCamargo / Muriedas / CEIP Gloria FuertesCamargo / Cacicedo / CEIP Mateo Escagedo SalmónCamargo / Muriedas / CEIP Matilde de la TorreCamargo / Muriedas / CEIP Pedro VelardeCampoo de Yuso / La Población / **CPEI Escuela de Ed. InfantilCartes / CEIP Manuel LledíasCartes / Santiago / CPEI Santiago La RobledaCastañeda / Villabáñez / CEIP El HayaCastro Urdiales / CEIP Arturo DúoCastro Urdiales / CEIP Miguel HernándezCastro Urdiales / CEIP Santa CatalinaColindres / CPEI Los PuentesComillas / CEIP Jesús CancioCorvera de Toranzo / Alceda / CEIP Pintor Agustín RianchoEl Astillero / CEIP Fernando de los RíosEl Astillero / CEIP José Ramón SánchezEl Astillero / Guarnizo / CEIP Ramón y CajalEnmedio / Matamorosa / CEIP Casimiro SainzEntrambasaguas / CEIP AguanazEscalante / CPEI Virgen de la CamaGuriezo / La Magdalena / CEIP Ntra. Sra. de las NievesHazas de Cesto / CEIP Jesús del MonteHdad. de Campoo de Suso / Paracuelles / CEIP Rodríguez de CelisLaredo / CEIP Miguel Primo de RiveraLaredo / CEIP Villa del MarLiendo / Hazas / CEIP Peregrino AvendañoLiérganes / Mercadillo / CEIP Eugenio PerojoLimpias / CRA AsónLos Corrales de Buelna / Corrales / CEIP Gerardo DiegoLos Corrales de Buelna / Corrales / CEIP José María PeredaMarina de Cudeyo / Rubayo / CEIP Marina de CudeyoMazcuerras / Ibio / CEIP MalacoriaMedio Cudeyo / Valdecilla / CEIP Marqués de ValdecillaMiengo / Cuchía / CEIP MarzánNoja / CEIP De PalacioPiélagos / Liencres / CEIP Las DunasPolanco / Requejada / CEIP Pérez GaldósPotes / CEIP Concepción ArenalPuente Viesgo / Vargas / CEIP Cuevas del CastilloRamales de la Victoria / CEO Príncipe de AsturiasReinosa / CEIP Alto Ebro

    12121131122221121223211222121111121112221212222212

    Reocín / Puente San Miguel / CEIP CantabriaRibamontán al Mar / Somo / CEIP Ntra. Sra. de LatasRibamontán al Monte / Hoz de Anero / CEIP TrasmieraRionansa / Puentenansa / CEIP Valle del NansaRiotuerto / Cavada / CEIP Leopoldo y Josefa del ValleRuiloba / Iglesia / CEIP Santiago GalasSan Felices de Buelna / Rivero / CEIP Pero NiñoSan Vicente de la Barquera / CEIP Mata LinaresSanta Cruz de Bezana / CEIP Buenaventura GonzálezSta. Cruz de Bezana / Soto de la Marina / CEIP José de EscandónSanta María de Cayón / CEIP Gerardo DiegoSantander / CEIP Antonio MendozaSantander / CEIP CisnerosSantander / Peñacastillo / CEIP Elena QuirogaSantander / CEIP Fuente de la SaludSantander / CEIP Gerardo DiegoSantander / CEIP José Arce BodegaSantander / CEIP MagallanesSantander / San Román / CEIP Manuel CacicedoSantander / CEIP Manuel LlanoSantander / CEIP María BlanchardSantander / Peñacastillo / CEIP Marqués de EstellaSantander / CEIP Menéndez PelayoSantander / Peñacastillo / CEIP Nueva MontañaSantander / CEIP Cueto-ValdenojaSantander / CEIP Quinta PorrúaSantander / CPEI Los ViverosSantillana del Mar / CEIP Santa JulianaSantiurde de Toranzo / Villasevil / CEIP Fco. Quevedo y VillegasSantoña / CEIP Juan de la CosaSantoña / CEIP Macías PicaveaSelaya / CEIP El CastañalSuances / CEIP Portus BléndiumTorrelavega / Campuzano / CEIP Amós de EscalanteTorrelavega / Viérnoles / CEIP DobraTorrelavega / CEIP José María PeredaTorrelavega / Barreda / CEIP Manuel Liaño BeristáinTorrelavega / CEIP Menéndez PelayoTorrelavega / CEIP Mies de VegaTorrelavega / Sierrapando / CEIP Pancho CossíoTorrelavega / Tanos / CEIP Pintor Escudero EsproncedaTorrelavega / Campuzano / CEIP Ramón Menéndez PidalUdías / Pumalverde / CEIP Monte CoronaVal de San Vicente / Pesués / CEIP Fuente SalínValdáliga / Treceño / CEIP ValdáligaValdeolea / Mataporquera / CEIP ValdeoleaValderredible / Polientes / CEIP Virgen de la VelillaVillaescusa / Concha / CEIP Marcial SolanaVoto / San Pantaleón de Aras / CEIP Marquesa de Viluma

    2211111142422211112122122122122141111212111211111

    *CEIP: Colegio de Educación Infantil y Primaria. **CPEI: Colegio Público de Educación Infantil

  • CALENDARIO DE ESCOLARIZACIÓN

    EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA,EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO

    Y FORMACIÓN PROFESIONAL

    � ¿Quiénes tienen que participar en el proceso de admisión dealumnos para el curso 2010-2011?� Los que deseen acceder por primera vez a centros de Educación Infantil o Educación Primaria sostenidos

    con fondos públicos en el curso 2010/2011.

    � Los que deseen acceder a centros de Educación Secundaria Obligatoria, a cualquiera de las modalidadesde Bachillerato o a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional Inicialsostenidos con fondos públicos y Programas de Cualificación Profesional Inicial.

    � Los que se vayan a matricular en Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de FormaciónProfesional Inicial en la modalidad de Oferta Parcial y Modular, y en régimen de Distancia.

    � Los que deseen cambiar de centro.

    � ¿Dónde se pueden recoger y entregar las solicitudes deplaza escolar?

    Las solicitudes de plaza escolar tienen carácter gratuito, pueden recogerse en cualquier centro educativosostenido con fondos públicos y deben ser entregadas exclusivamente en el centro educativo elegido enprimera opción. Todos los centros están obligados a tramitar las solicitudes aunque no tengan vacantessiempre que se presenten dentro del plazo señalado. Una vez finalizado éste, sólo se pueden presentar enla Consejería de Educación (Vargas 53, 6ª planta. Santander).Hay modelos de solicitud en castellano, portugués, ruso, moldavorumano, árabe y chino, entre otros.

    6

    Plazo de entrega de solicitudes

    Obtención de listas provisionales

    Presentación de reclamaciones o renuncias

    Obtención de listas definitivas

    Del 3 al 14 de mayo

    1 de junio

    Del 2 al 4 de junio

    18 de junio

    ACTUACIÓN FECHAS

    CALENDARIO ORDINARIO

    Educación Infantil y Primaria Del 21 al 29 de junio

    TIPO DE ENSEÑANZA FECHAS

    CALENDARIO DE MATRÍCULA

    Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato Del 5 al 16 de julio

    Formación Profesional de Grado Medio y Superiory Programas de Cualificación Profesional Inicial

    Del 16 al 23 de julio

    En FP de Grado Medio y de Grado Superior, así como en los Programas de Cualificación Profesional Inicial, las solicitudesse presentarán del 21 de junio al 1 de julio. Las listas provisionales se publicarán el 8 de julio y las definitivas, el 15 de julio.En septiembre se abrirá un plazo extraordinario de solicitud del 1 al 9 de septiembre para los Ciclos de Grado Superior.

  • � ¿Se pueden pedir varios centros?Sí se puede y es conveniente hacerlo hasta un máximo de 6 centros, aumentando con ello las posibilidadesde obtener un puesto escolar. Todas las peticiones deben recogerse en UNA MISMA Y ÚNICA SOLICITUD.

    � ¿Qué documentación hay que presentar para justificar loscriterios valorables a efectos de puntuación?La documentación no es obligatoria. Pero si el número de solicitudes supera al de vacantes, es convenientepresentar los documentos que permitan baremar la solicitud. Son los siguientes:

    � El solicitante autorizará a la Consejería de Educación para que solicite el certificado de ingresos inferioresal salario mínimo interprofesional a la Agencia Tributaria.

    � Certificado de empadronamiento o acreditación del lugar de trabajo. No se considerará acreditado eldomicilio si no figura en el certificado de empadronamiento, además del alumno, el padre, madre orepresentante legal.

    � Título de familia numerosa.

    � Concurrencia de discapacidad (certificado). La discapacidad, para ser valorada, debe ser como mínimodel 33%.

    � Hermanos, padres o tutores que trabajen en el centro.

    � Certificado de calificaciones para valorar el expediente académico en Bachillerato y FP.

    � ¿Cuándo se pide una plaza?La solicitud de admisión se realiza del 3 al 14 de mayo. Del 21 de junio al 1 de julio, para los CiclosFormativos de Grado Medio y Superior, y Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

    � ¿Cuándo salen las listas?Las listas provisionales el 1 de junio. Para Ciclos Formativos y PCPI, el 8 de julio.

    Las listas definitivas el 18 de junio. Para Ciclos Formativos y PCPI, las listas definitivas se publicarán el15 de julio.

    � ¿Cuándo se hace la matrícula?El plazo de matrícula se realizará del 21 al 29 de junio para Educación Infantil y Educación Primaria.

    El plazo de matrícula se realizará del 5 al 16 de julio para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.En Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior, del 16 al 23 de julio, al igual que paralos Programas de Cualificación Profesional Inicial.

    7

    � ¿Cuándo se considera que un alumno tiene necesidadespecífica de apoyo educativo?Cuando tiene un informe psicopedagógico, elaborado por profesionales especializados del centro educativo,en el que se determina que el alumno presenta algunas de estas características:

    � Necesidades asociadas a dificultades específicas de aprendizaje.� Necesidades educativas especiales.� Necesidades derivadas de su incorporación tardía al sistema educativo.� Necesidades asociadas a altas capacidades.� Necesidades asociadas a condiciones personales o historia escolar.

    ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICADE APOYO EDUCATIVO

  • 8

    � ¿Cómo se justifica que un alumno tiene necesidad específicade apoyo educativo?Presentando, junto a la solicitud y resto de documentación, la acreditación que elaboran y entregan a lasfamilias los responsables de la orientación educativa de cada centro.

    � ¿Cuándo se pide una plaza y se hace la matrícula?La solicitud de admisión y la matrícula se realizan en los plazos ordinarios.

    � ¿Cuántas plazas se reservan para los alumnos con necesidadesespecíficas de apoyo educativo?En cada uno de los centros sostenidos con fondos públicos se reserva un determinado número de plazaspara los alumnos/as con necesidad específica de apoyo educativo, según se determina en la OrdenEDU/25/2009, de 13 de marzo, por la que se desarrollan determinados aspectos del procedimiento deadmisión de alumnos en los centros públicos y privados concertados que imparten Educación Infantil,Primaria y Secundaria (BOC del 23 de febrero de 2009).

    � Para una información más completa� En la Secretaría de cada Centro solicitado en primer lugar.

    � Página www.educantabria.es

    � Consejería de Educación. Departamento de Información. Vargas 53, 6ª planta. Santander.Teléfono: 942 20 80 80.

  • 9

    BAREMACIÓN DE CRITERIOS

    CRITERIOS PUNTOSRentas anuales de la unidad familiar

    a) Renta anual de la unidad familiar inferior o igual al salario mínimo interprofesional.b) Renta anual de la unidad familiar superior al salario mínimo interprofesional.

    Proximidad del domicilio o del lugar de trabajoa) Domicilio familiar o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales, situado dentro de la zona de

    influencia en la que está ubicado el centro solicitado.b) Domicilio familiar o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales, situado en las zonas limítrofes de

    la zona de influencia en que esté ubicado el centro solicitado.c) Domicilio familiar o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales, situado en otras zonas.

    Existencia de hermanos/as matriculados en el centro o de padres o tutores legales que trabajen en élPrimer hermano en el centro.Por cada uno de los hermanos siguientes.Padres o tutores legales que trabajen en el centro

    Concurrencia de discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres o hermanos

    CRITERIOS DE DESEMPATEa) Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que

    trabajen en el mismo.b) Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad al domicilio o lugar de trabajo de alguno de sus padres

    o tutores legales.c) Mayor puntuación obtenida en el apartado de rentas anuales de la unidad familiar.d) Asignación por sorteo público en la Consejería de Educación el 17 de mayo, a las 10 horas.

    1 punto0 puntos

    4 puntos

    2 puntos0 puntos

    4 puntos3 puntos2 puntos

    1 punto

    CRITERIOS PUNTOSRentas anuales de la unidad familiar

    a) Renta anual de la unidad familiar inferior o igual al salario mínimo interprofesional.b) Renta anual de la unidad familiar superior al salario mínimo interprofesional.

    Proximidad del domicilio o del lugar de trabajoa) Domicilio familiar o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales, situado dentro de la zona de

    influencia en la que está ubicado el centro solicitado.b) Domicilio familiar o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales, situado en las zonas limítrofes de

    la zona de influencia en que esté ubicado el centro solicitado.c) Domicilio familiar o lugar de trabajo de alguno de los padres o tutores legales, situado en otras zonas.

    Existencia de hermanos/as matriculados en el centro o de padres o tutores legales que trabajen en élPrimer hermano en el centro.Por cada uno de los hermanos siguientes.Padres o tutores legales que trabajen en el centro

    Concurrencia de discapacidad en el alumno o en alguno de sus padres o hermanos

    CRITERIOS DE DESEMPATE EN BACHILLERATOa) Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos matriculados en el centro o padres o tutores legales que

    trabajen en el mismo.b) Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad al domicilio o lugar de trabajo de alguno de sus padres

    o tutores legales.c) Mayor puntuación obtenida en el apartado de rentas anuales de la unidad familiar.d) Asignación por sorteo público en la Consejería de Educación el 17 de mayo, a las 10 horas.

    1 punto0 puntos

    4 puntos

    2 puntos0 puntos

    4 puntos3 puntos2 puntos

    1 punto

    Expediente académico Hasta 2 puntos

    EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA OBLIGATORIA

    BACHILLERATO

  • 10

    SANTANDER

    Zona 3 de Escolarización - 10/11

  • 11

    Zona 1 de Escolarización - 10/11

    Zona 2 de Escolarización - 10/11

  • 12

    TORRELAVEGA

  • 13

    CA

    ST

    RO

    UR

    DIA

    LE

    S

  • 14

    LA

    RE

    DO

  • 15

    � Estructura

    • Lengua Castellana y Literatura• Lengua Extranjera• Matemáticas• Ciencias Sociales, Geografía e Historia• Educación Física• Ciencias de la Naturaleza• Educación Plástica y Visual• Tecnologías• Música• Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos• Religión o Historia y Cultura de las Religiones / Atención

    Educativa al Alumnado

    5343233–3–

    1

    434323–33–

    2

    MATERIASCOMUNES

    (Ver cuadro de optativas de los tres primeros cursos de la E.S.O.)OPTATIVAS

    1er CURSO 2º CURSO

    *El alumno cursará una materia optativa con una duración semanal de dos horas.**En el tercer curso de la etapa, la materia de Ciencias de la Naturaleza se desdoblará en Biología y Geología, por un lado, yFísica y Química, por otro, ambas con la misma distribución horaria. En todo caso, la citada materia mantendrá su carácterunitario a efectos de promoción.

    � ¿Qué es la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.)?� Es una etapa educativa, obligatoria y gratuita, para todos los alumnos y alumnas de 12 a 16 años, ycomprende cuatro cursos académicos.

    HORARIO SEMANAL

    3er CURSO

    433324**33–1

    1

    2* 2* 2*

    TUTORÍA 1 1 1

    TOTAL PERIODOS SEMANALES 30 30 30

    CUADRO GENERAL DE OPTATIVAS PARA LOS TRES PRIMEROS CURSOSDE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

    OPTATIVAS PARA EL 1er Y 2º CURSO DE E.S.O.

    • Segunda Lengua Extranjera• Taller de Matemáticas• Taller de Comunicación• Taller de Actividades Creativas

    OPTATIVAS DE OFERTA OBLIGATORIAPARA LOS CENTROS

    OPTATIVAS PARA EL 3er CURSO DE E.S.O.

    • Segunda Lengua Extranjera• Cultura Clásica• Taller de Expresión y Comunicación Musical• Materia de Iniciación Profesional

    OPTATIVAS DE OFERTA OBLIGATORIAPARA LOS CENTROS

    Hasta dos materias optativas a propuesta de los centros.OTRAS OPTATIVAS

    EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

  • � ¿Qué titulación puede adquirir?Los alumnos/as que superen la etapa de Educación Secundaria Obligatoria obtendrán el título de Graduadoen Educación Secundaria Obligatoria.

    � Y después de la E.S.O., ¿qué?Con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria puede acceder a:

    � Bachillerato � Enseñanzas Deportivas de Grado Medio� Formación Profesional de Grado Medio � Mundo Laboral� Ciclos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño

    16

    � ¿Qué opciones tiene si no acaba la E.S.O.?� Programas de Cualificación Profesional Inicial.� Si tiene 17 años, Formación Profesional de Grado Medio, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Medio y Enseñanzas Deportivas de Grado Medio, tras la superación de la prueba de acceso (19 años para Grado Superior).� Obtener la titulación en un Centro de Educación de Personas Adultas.� Si tiene 18 años y hasta cinco materias sin superar, podrá presentarse durante los dos años siguientes desde la finalización de la ESO a la convocatoria anual de pruebas para poder obtener el título de Graduado en ESO.� Si es mayor de 18 años, podrá presentarse a las pruebas libres para la obtención del título de Graduado en ESO.

    • Lengua Castellana y Literatura• Primera Lengua Extranjera• Ciencias Sociales, Geografía e Historia• Educación Ético-Cívica• Educación Física• Religión o Historia y Cultura de las Religiones / Atención Educativa al Alumnado• Matemáticas (Opción A u Opción B)

    • Biología y Geología• Educación Plástica y Visual• Física y Química• Tecnología• Informática• Latín• Música• Segunda Lengua Extranjera

    MATERIASCOMUNES

    4º CURSO

    ELECCIÓN (*)

    TOTAL PERIODOS SEMANALES 30 horas

    * El alumno deberá elegir tres de las materias señaladas.** El alumno deberá elegir una materia optativa

    OPTATIVAS PARA EL 4º CURSO DE E.S.O. (**)

    OPTATIVAS DE OFERTAOBLIGATORIA PARA

    LOS CENTROS

    • Cultura Emprendedora• Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres• Iniciación a la investigación• Taller de Lenguas Extranjeras• Materia de Iniciación Profesional

    OTRAS MATERIASOPTATIVAS

    Hasta dos materias optativas a propuesta de los centros

    OPTATIVA (**)

    TUTORÍA

    (Ver cuadro de optativas para el 4º curso de la E.S.O.) 1 hora

    1 hora

    4 horas3 horas3 horas2 horas2 horas

    1 hora4 horas

    3 horas3 horas3 horas3 horas3 horas3 horas3 horas3 horas

    HORARIO SEMANAL

  • 17

    PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL� ¿Qué son los Programas de Cualificación Profesional Inicial?

    Son programas dirigidos a jóvenes de entre 16 y 21 años que no hayan obtenido el Graduado en EducaciónSecundaria Obligatoria. Excepcionalmente pueden incorporarse alumnos de 15 años.Estos programas tienen una doble finalidad:a) Adquirir un conjunto de competencias profesionales propias de una cualificación del nivel uno de la estructuraactual del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales creado por la Ley 5/2002, de 19 de junio, quefacilitan la inserción laboral del alumnado.b) Ampliar las competencias básicas del alumnado, tanto para facilitar la obtención del título de Graduado enE.S.O. como para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.

    � EstructuraMÓDULOS OBLIGATORIOS (DURACIÓN: 1 AÑO)

    Módulos profesionales Referidos a las Unidades de Competenciapropias de una Cualificación Profesionalde Nivel 1. Incluyen una Fase Prácticasen Centros de Trabajo.

    Específicos

    • Módulo sociolingüístico• Módulo científico• Módulo de desarrollo personal y orientación socioprofesional• Módulo de libre configuración

    Contribuyen al desarrollo y adquisiciónde las competencias básicas y favorecenla transición al mundo laboral.

    Formativosde carácter general

    MÓDULOS VOLUNTARIOSDestinados a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

    Se cursan después de haber hecho los obligatorios, en un segundo año.

    � Modalidadesa) Aula Profesional: Se desarrolla en centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten E.S.O.b) Taller Profesional: Se desarrolla en centros educativos que no imparten E.S.O., Administraciones públicasentidades empresariales y organizaciones no gubernamentales, con experiencia educativa reconocida y sinfinalidad de lucro.c) Taller Específico: Se desarrolla en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Educación Especialo en instituciones públicas o privadas sin finalidad de lucro con experiencia reconocida en la inclusión social ylaboral de las personas con discapacidad.

    � CertificacionesQuienes superen los módulos obligatorios obtendrán una certificación académica que dará derecho, a quieneslo soliciten, a la expedición de los certificados de profesionalidad correspondientes por parte de la Administraciónlaboral.

    Aspectos básicos de las materias de Lengua Castellana y Literatura y de la primera LenguaExtranjera.

    Ámbito de la comunicación

    Aspectos básicos de las materias de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación parala Ciudadanía y aspectos del currículo de Educación Plástica y Visual y Música.

    Ámbito social

    Aspectos básicos de las materias de Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas, Tecnologíasy aspectos del currículo de Educación Física.

    Ámbito científico-tecnológico

    Proyecto de carácter práctico o módulos profesionales

  • 18

    Programas de Cualificación Profesional Inicial

    Santander

    LOCALIDAD

    I.E.S. AlisalI.E.S. La AlbericiaI.E.S. Augusto G. LinaresI.E.S. PeñacastilloI.E.S. L. Torres QuevedoI.E.S. Villajunco

    CENTRO

    � AT en peluquería� AT en carpintería y mueble� AT en acabados y pintura en la construcción� AT en servicios de restauración y bar� AT en parques, viveros y jardines� AT en moda y arreglos textiles

    PERFIL PROFESIONAL

    Valdecilla (Medio Cudeyo) I.E.S. Ricardo Bernardo� AT en carpintería y mueble

    I.E.S. La GranjaI.E.S. La Granja

    Heras

    Torrelavega I.E.S. ZapatónI.E.S. ZapatónI.E.S. Miguel Herrero PeredaI.E.S. Miguel Herrero PeredaI.E.S. Besaya

    � AT en peluquería� AT en instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones� AT en mantenimiento de vehículos� AT en fabricación, carpintería metálica y soldadura� AT en comercio y almacén

    Ampuero I.E.S. José del Campo� AT en fabricación, carpintería metálica y soldadura

    I.E.S. Fuente FresnedoI.E.S. Fuente FresnedoI.E.S. Fuente Fresnedo

    � AT en servicios de restauración y bar� AT en cocina� AT en mantenimiento de vehículos

    Laredo

    I.E.S. Ataúlfo ArgentaI.E. S. J. Zapatero Domínguez

    I.E.S. MontesclarosI.E.S. Montesclaros

    � AT en mantenimiento de vehículos� AT en servicios administrativos y de oficina

    Reinosa

    Colindres I.E.S. Valentín Turienzo� AT en montaje y mantenimiento informático

    Santoña I.E.S. MarismasI.E.S. Marqués de Manzanedo

    � AT en instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones� AT en peluquería

    Corrales de Buelna, Los

    San Vicente de la Barquera I.E.S. José Hierro� AT en instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones

    I.E.S. Estelas de CantabriaI.E.S. Javier Orbe Cano

    � AT en fontanería y climatización� AT en comercio y almacén

    Cabezón de la Sal � AT en aprovechamiento, conservación y mejora de montes I.E.S. Foramontanos

    Castañeda I.E.S. Santa Cruz� AT en instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones

    Castro Urdiales � AT en cocina� AT en instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones

    � AT en parques, viveros y jardines� AT en mantenimiento de vehículos

    EN CENTROS PÚBLICOS

    Puente San Miguel I.E.S. Nueve Valles� AT en parques, viveros y jardines

    AT = Ayudante Técnico

    � Salidas profesionales y académicasa) Si cursa sólo los módulos obligatorios:

    • Incorporarse al mundo laboral.• Continuar con su formación académica en un ciclo formativo de grado medio tras superar la prueba de acceso.b) Si cursa y supera los módulos voluntarios, obtiene el título de la E.S.O. y puede continuar su formación

    académica en estudios postobligatorios.

    � Solicitud de plaza• En los centros educativos sostenidos con fondos públicos el plazo de presentación de solicitudes se extenderá

    durante el periodo comprendido entre los días 21 de junio al 1 de julio, ambos inclusive.

    • En las Administraciones públicas y entidades privadas sin finalidad de lucro, en el plazo que se determine enla orden de subvenciones que establezca la Consejería de Educación para el desarrollo de los Programas.

    Santa María de Cayón I.E.S. Santa Mª de Cayón� AT en industrias alimentarias

  • Laredo C.E.E. Pintor Martín Sáez� AT en alojamientos y cátering

    LOCALIDAD CENTROPERFIL PROFESIONAL

    Los Corrales de Buelna � AT en mantenimiento de vehículos San Juan Bautista

    Santander � AT en carpintería y mueble� AT en mantenimiento de vehículos� AT en servicios administrativos y de oficina� AT en montaje y mantenimiento informático� AT en fontanería y climatización� AT en instalaciones electrotécnicas y de comunicaciones� AT en comercio y almacén� AT en fabricación, carpintería metálica y soldadura� AT en servicios administrativos y de oficina� AT en montaje y mantenimiento informático� AT en comercio y almacén

    C.S. Bellavista J. Blanco (Cueto)C.S. Bellavista J. Blanco (Cueto)Decroly, Puente I, H. CortésDecrolyDecrolyPuente IHernán CortésMaría AuxiliadoraCeinmarkCeinmarkHernán Cortés

    EN CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

    EN CENTROS PRIVADOS CONCERTADOS

    C.E.E. ParayasC.E.E. Parayas

    � AT en parques, viveros y jardines� AT en lavandería y arreglos textiles

    Camargo

    Santander � AT en servicios administrativos y de oficina C.E.E. Juan XXIIIEN CENTROS PRIVADOS CONCERTADOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

    San Vicente de la Barquera Corazón de María� AT en servicios administrativos y de oficina

    Torrelavega � AT en servicios administrativos y de oficina Crespo

    19

    AT = Ayudante Técnico

    � Relación de centros en los que se pueden cursar los módulos voluntarios de los PCPI

    • I.E.S. Augusto G. Linares (Santander).

    • I.E.S. La Albericia (Santander).

    • I.E.S. Fuente Fresnedo (Laredo).

    • I.E.S. José del Campo (Ampuero).

    • I.E.S. Estelas de Cantabria (Los Corrales de Buelna).

    • I.E.S. Montesclaros (Reinosa).

    • I.E.S. José Hierro (San Vicente de la Barquera).

    • I.E.S. Zapatón (Torrelavega).

    • I.E.S. Miguel Herrero Pereda (Torrelavega).

    Torrelavega � AT en alojamientos y cátering C.E.E. Fernando Arce

  • � ¿Cómo acceder al Bachillerato?� Requisitos para acceder a los estudios de Bachillerato:

    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

    • Estar en posesión del título de Técnico en el caso del alumnado que haya superado la FormaciónProfesional de Grado Medio, o de Técnico Deportivo, si ha superado las enseñanzas deportivas delGrado Medio.

    • Estar en posesión del título del Técnico en Artes Plásticas y Diseño para el Bachillerato de Artes.

    • Otros que se establecen en la Disposición adicional segunda del Decreto 74/2008, de 31 de julio.

    � ¿Qué es el Bachillerato?� El Bachillerato forma parte de la Educación Secundaria postobligatoria.

    � El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual yhumana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse ala vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, capacita a los alumnos para acceder a laeducación Superior.

    � Principales características� El Bachillerato comprende dos cursos académicos.

    � Las modalidades de Bachillerato son las siguientes: ARTES • CIENCIAS Y TECNOLOGÍA • HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

    � El Bachillerato se organiza en materias comunes, en materias de modalidad y en materias optativas.

    � Los alumnos podrán permanecer cursando Bachillerato en régimen ordinario durante cuatro cursos,consecutivos o no.

    � Los alumnos promocionarán al segundo curso cuando hayan superado todas las materias cursadas o tenganevaluación negativa en dos materias como máximo.

    � Los alumnos que la finalizar el primer curso de Bachillerato hayan obtenido evaluación negativa en tres ocuatro materias podrán, con conocimiento en su caso de sus familias, tomar una de las siguientes opciones:

    a) Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad, renunciando a las calificacionesobtenidas.

    b) Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad, de forma que tengan la oportunidadde consolidar su formación en las materias ya aprobadas y mejorar la calificación. En el caso de que lacalificación fuera inferior, se mantendría la obtenida en el curso anterior.

    c) Matricularse de las materias en las que hayan tenido evaluación negativa. En función de las disponibilidadesorganizativas del centro, podrán cursar voluntariamente aquellas otras materias que la Dirección del centroconsidere más adecuadas para su formación.

    20

    BACHILLERATO

  • 21

    � ¿Qué salidas tiene?� Universidad (previa prueba de acceso: PAU).

    � Formación Profesional de Grado Superior (Ciclos Formativos de Grado Superior).

    � Enseñanzas artísticas superiores.

    � Enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior.

    � Enseñanzas deportivas de Grado Superior.

    � Mundo laboral.

    � Modalidades de BachilleratoLos alumnos deberán cursar obligatoriamente tres materias de modalidad en cada curso. Es muy importanteque los alumnos elijan adecuadamente las materias de la modalidad que van a cursar porque éstascondicionarán el acceso a determinadas carreras universitarias o ciclos formativos de grado superior.

    � Estructura

    1er CURSO 2º CURSO

    • Historia de España• Lengua Castellana y Literatura II• Lengua Extranjera II• Historia de la Filosofía

    MATERIASCOMUNES

    MATERIASDE

    MODALIDADMATERIASOPTATIVAS

    • Tres materias de modalidad* • Tres materias de modalidad*

    • Una materia optativa • Una materia optativa

    ENSEÑANZAS DERELIGIÓN

    HORARIO SEMANAL

    2 horas2 horas3 horas3 horas3 horas

    • Ciencias para el Mundo Contemporáneo• Educación Física• Filosofía y Ciudadanía• Lengua Castellana y Literatura I• Lengua Extranjera I

    3 horas

    4 horas3 horas3 horas

    4 horascadauna

    4 horascadauna

    4 horas 4 horas

    1 hora

    TOTAL PERÍODOS SEMANALES 30 horas 30 horas

    1 hora

    Los alumnos que cursen satisfactoriamente el Bachillerato en cualquiera de sus modalidades recibiránel título de Bachiller. Para obtener dicho título será necesaria la evaluación positiva en todas las materiasde los dos cursos correspondientes a estas enseñanzas. También podrán obtener el mencionado títulolos alumnos que finalicen las Enseñanzas profesionales de Música y Danza, si superan las materiascomunes del Bachillerato.

    *El alumnado deberá cursar en el conjunto de los dos cursos un mínimo de seis materias de modalidad, de las cuales almenos cinco deberán ser de la modalidad elegida.

  • 22

    • Opcional para el alumnoENSEÑANZASDE RELIGIÓN

    1er CURSO 2º CURSOC

    OM

    UN

    ES • Ciencias para el Mundo Contemporáneo

    • Educación Física• Filosofía y Ciudadanía• Lengua Castellana y Literatura I• Lengua Extranjera I

    MATERIASCOMUNES

    • Matemáticas I*• Física y Química*• Biología y Geología• Tecnología Industrial I• Dibujo Técnico I

    CIENCIAS YTECNOLOGÍA

    • Historia del Mundo Contemporáneo*• Latín I**• Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I**• Griego I• Economía

    HUMANIDADESY CIENCIASSOCIALES

    Vía 1: Artes Plásticas, Imagen y Diseño• Dibujo Artístico I• Dibujo Técnico I• VolumenVía 2: Artes Escénicas, Música y Danza• Análisis Musical I• Anatomía Aplicada• Artes Escénicas• Lenguaje y Práctica Musical

    ARTES

    El alumno elegirá una materia optativade entre las que oferte el centro.

    MATERIASOPTATIVAS

    MA

    TE

    RIA

    S D

    E C

    AD

    A M

    OD

    AL

    IDA

    D D

    E B

    AC

    HIL

    LE

    RA

    TO

    OPTA

    TIVA

    S

    • Opcional para el alumno

    • Historia de la Filosofía• Historia de España• Lengua Castellana y Literatura II• Lengua Extranjera II

    • Biología• Ciencias de la Tierra y Medioambientales• Dibujo Técnico II• Electrotecnia• Física• Matemáticas II• Química• Tecnología Industrial II

    • Economía de la Empresa• Geografía• Griego II• Historia del Arte• Latín II• Literatura Universal• Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II

    Vía 1: Artes Plásticas, Imagen y Diseño• Cultura Audiovisual• Dibujo Artístico II• Dibujo Técnico II• Diseño• Historia del Arte• Técnicas de Expresión Gráfico-PlásticaVía 2: Artes Escénicas, Música y Danza• Análisis Musical II• Cultura Audiovisual• Historia de la Música y de la Danza• Literatura Universal

    El alumno elegirá una materia optativade entre las que oferte el centro.

    *Materia(s) de elección obligatoria en la modalidad elegida.**El alumno debe elegir al menos una de estas dos materias obligatoriamente.

  • 23

    *Únicamente se oferta la vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño.El I.E.S. José María de Pereda ofrece también el Bachillerato en Música, conjuntamente con los Conservatorios Jesús

    de Monasterio y Ataúlfo Argenta.El I.E.S. Santa Clara, de Santander, y el I.E.S. Marqués de Santillana, de Torrelavega, ofertan el Bachillerato Internacional.El I.E.S.O. Vega de Toranzo, de Alceda; el I.E.S.O. Juan José Gómez Quintana, de Suances, y el C.P.E.O. Príncipe

    de Asturias, de Ramales, ofertan sólo E.S.O.Kostka, Sagrado Corazón y Torreanaz tienen concertado el Bachillerato.

    OFE

    RTA

    BACHILLERATOS

    IES JOSÉ DEL CAMPO (AMPUERO) - 942 62 26 98IES EL ASTILLERO (ASTILLERO, EL) - 942 55 81 68IES NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS (GUARNIZO) - 942 54 13 18IES FORAMONTANOS (CABEZÓN DE LA SAL) - 942 70 18 38IES VALLE DEL SAJA (CABEZÓN DE LA SAL) - 942 70 01 27IES MURIEDAS (MURIEDAS) - 942 25 22 42IES RÍA DEL CARMEN (MURIEDAS) - 942 25 06 95IES VALLE DE CAMARGO (MURIEDAS) - 942 25 41 52IES SANTA CRUZ (VILLABÁÑEZ) - 942 59 80 01IES ATAÚLFO ARGENTA (CASTRO URDIALES) - 942 86 06 37IES JOSÉ ZAPATERO DOMÍNGUEZ (CASTRO URDIALES) - 942 86 06 02IES VALENTÍN TURIENZO (COLINDRES) - 942 65 28 10IES ESTELAS DE CANTABRIA (CORRALES, LOS) - 942 83 26 66IES JAVIER ORBE CANO (CORRALES, LOS) - 942 84 23 41IES BERNARDINO ESCALANTE (LAREDO) - 942 60 51 31IES FUENTE FRESNEDO (LAREDO) - 942 60 69 34IES LA GRANJA (HERAS) - 942 52 62 32IES RICARDO BERNARDO (SOLARES) - 942 52 11 37IES SAN MIGUEL DE MERUELO (SAN MIGUEL DE MERUELO) - 942 65 70 12IES VALLE DE PIÉLAGOS (RENEDO, PIÉLAGOS) - 942 57 18 29IES JESÚS DE MONASTERIO (POTES) - 942 73 04 02IES MONTESCLAROS (REINOSA) - 942 75 12 35IES NUEVE VALLES (PUENTE SAN MIGUEL) - 942 82 18 95IES JOSÉ HIERRO (SAN VICENTE DE LA BARQUERA) - 942 71 21 51IES LA MARINA (SANTA CRUZ DE BEZANA) - 942 58 57 22IES LOPE DE VEGA (SANTA MARÍA DE CAYÓN) - 942 56 36 66IES ALBERTO PICO (SANTANDER) - 942 34 03 33IES ALISAL (SAN ROMÁN, SANTANDER) - 942 34 28 66IES AUGUSTO GONZÁLEZ LINARES (SANTANDER) - 942 33 74 11IES CANTABRIA (SANTANDER) - 942 32 37 27IES JOSÉ MARÍA PEREDA (SANTANDER) - 942 33 52 11IES LA ALBERICIA (SAN ROMÁN, SANTANDER) 942 33 22 22IES LAS LLAMAS (SANTANDER) - 942 28 12 72IES LEONARDO TORRES QUEVEDO (SANTANDER) - 942 33 62 22IES PEÑACASTILLO (PEÑACASTILLO) - 942 32 16 50IES SANTA CLARA (SANTANDER) - 942 21 65 50IES VILLAJUNCO (SANTANDER) - 942 27 05 08IES MARISMAS (SANTOÑA) - 942 66 24 04IES MARQUÉS DE MANZANEDO (SANTOÑA) - 942 66 06 37IES BESAYA (TORRES) - 942 89 04 40IES GARCILASO DE LA VEGA (TANOS) - 942 89 25 35IES MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN (VIÉRNOLES) - 942 80 31 47IES MARQUÉS DE SANTILLANA (TORRELAVEGA) - 942 88 16 00IES MIGUEL HERRERO PEREDA (TORRELAVEGA) - 942 88 24 98IES ZAPATÓN (TORRELAVEGA) - 942 88 81 81TORREANAZ (ANAZ) - 942 52 07 44TORREVELO (MOGRO) - 942 57 63 11

    SAN JOSÉ-NIÑO JESÚS (REINOSA) - 942 75 00 99CALASANZ (SANTANDER) - 942 21 25 50CASTROVERDE (SANTANDER) - 942 27 21 50KOSTKA (SANTANDER) - 942 31 25 69MARÍA AUXILIADORA (SALESIANOS) (SANTANDER) - 942 21 13 38MERCEDES (SANTANDER) - 942 23 55 07SAGRADO CORAZÓN-ESCLAVAS (SANTANDER) - 942 27 02 47LA SALLE (SANTANDER) - 942 33 63 11SAN AGUSTÍN (SANTANDER) - 942 39 33 00SAN JOSÉ (SANTANDER) - 942 21 11 79NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ (TORRELAVEGA) - 942 88 20 17SAGRADOS CORAZONES (TORRELAVEGA) - 942 88 14 16

    BLI

    CA

    PR

    IVA

    DA

    : Nocturno : A distancia

    Cien

    cias

    y Te

    cnol

    ogía

    Hum

    anid

    ades

    yCi

    enci

    as S

    ocia

    les

    Arte

    s*

    PEÑALABRA (MOGRO) - 942 57 63 18

  • 24

    La Formación Profesional Inicial se estructura en Familias Profesionales, cada una de ellas con variosCiclos Formativos

    � ¿Qué son los Ciclos Formativos?� Son una modalidad educativa que capacita para el ejercicio de una PROFESIÓN mediante la adquisición de contenidos teórico-prácticos.� Presentan una organización modular con una duración variable entre 1.300 y 2.000 horas.� Una parte de la formación se realiza en empresas y/o instituciones.

    � ¿Qué niveles de formación comprenden, qué titulaciones se obtienen y qué salidas tienen?

    � Requisitos necesarios para acceder a los Ciclos Formativos

    Ciclo Formativode Grado Medio

    • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria• Título de Graduado en Educación Secundaria• Título de Técnico Auxiliar• Título de Técnico• Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente• Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias• Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de

    1963 o el segundo de comunes experimental• Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores• Prueba de acceso

    FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

    Requisitos paraconcurrir a laspruebas de acceso aCiclo Formativo deGrado Medio (1)

    Podrán concurrir a las pruebas de acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio quienes no posean losrequisitos académicos para el acceso directo y tengan como mínimo 17 años cumplidos en el año derealización de la prueba

    Ciclo Formativode Grado Superior

    • Título de Bachiller• Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General

    del Sistema Educativo• Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos• Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental• Haber superado el Curso de Orientación Universitaria o el preuniversitario• Esta en posesión de una titulación universitaria o equivalente• Prueba de acceso

    Requisitos paraconcurrir a laspruebas de acceso aCiclo Formativo deGrado Superior (1)

    Podrán concurrir a las pruebas de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior quienes no posean losrequisitos académicos para el acceso directo y cumplan alguna de la siguientes condiciones:1. Tener, como mínimo, 19 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba2. Para quienes acrediten estar en posesión del título de Técnico o estar cursándolo en el momento de la

    inscripción en las pruebas y deseen acceder a un ciclo formativo de grado superior de la misma familiaprofesional, el requisito de edad será tener 18 años en el año natural en que se realiza la prueba

    (1) Pueden solicitar exención total de realizar la prueba de acceso a Grado Medio y Grado Superior las personas que acreditenhaber superado totalmente la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

    * Con prueba de acceso

    NIVELES DE FORMACIÓN TITULACIÓN ACADÉMICA

    CICLOS FORMATIVOSDE GRADO MEDIO TÉCNICO

    CICLOS FORMATIVOSDE GRADO SUPERIOR TÉCNICO SUPERIOR

    SALIDASCICLO FORMATIVO DE GRADOSUPERIOR* / BACHILLERATO /

    MUNDO LABORAL

    ESTUDIOS UNIVERSITARIOS /MUNDO LABORAL

  • 25

    � Oferta parcialEs una oferta de Formación Profesional que permite cualificar y recualificar a los diferentes colectivoslaborales y que, de forma flexible, puede atender a las personas adultas que, por sus características sociales,laborales o familiares, lo precisen, mediante una oferta formativa de formación profesional de calidad.Actualmente esta oferta se puede realizar en varios ciclos formativos en jornada de tarde, con matrículaparcial por módulos profesionales, y también se puede realizar cursando módulos profesionales de losciclos formativos implantados en los centros, en los que existan vacantes una vez formalizado el procesode admisión.

    RequisitosLas personas que deseen seguir estas enseñanzas deben reunir los requisitos académicos de acceso directoa las mismas o bien estar en posesión del certificado de acreditación de haber superado la prueba de accesoque da derecho a cursar los ciclos formativos correspondientes. Además deben cumplir unos requisitosde edad: 18 años para los ciclos formativos de grado medio y 20 años para los de grado superior, o 16 y18 años, respectivamente, si se acredita la condición de trabajador.

    � Estructura de los ciclos formativos

    PRIMER CURSO FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO DE SEPTIEMBRE A JUNIOSEGUNDO CURSO FORMACIÓN EN EMPRESAS (FCT) SEPTIEMBRE-DICIEMBRE

    CICLOS DE 1.300-1.400 HORAS

    PRIMER CURSO FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO DE SEPTIEMBRE A JUNIOSEGUNDO CURSO FORMACIÓN EN EMPRESAS (FCT) SEPTIEMBRE-MARZO

    CICLOS DE 1.700 HORAS

    PRIMER CURSO FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO DE SEPTIEMBRE A JUNIO

    SEGUNDO CURSO

    FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO DE SEPTIEMBRE A MARZOY FORMACIÓN EN EMPRESAS DE ABRIL A JUNIO; O BIEN,FORMACIÓN EN EL CENTRO EDUCATIVO DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE,Y FORMACIÓN EN EMPRESAS DE ENERO A JUNIO.

    CICLOS DE 2.000 HORAS

    � Oferta a distanciaEs una oferta que tiene como finalidad flexibilizar y acercar la Formación Profesional a las personasadultas, de modo que puedan combinar la formación con la actividad laboral u otras actividades, paramejorar su competencia profesional o prepararse para el ejercicio de otras profesiones.Las enseñanzas pueden cursarse por módulos profesionales, según el itinerario personalizado a lasnecesidades de cada alumno, y cuentan con un material específico adecuado al régimen de distancia.Las personas matriculadas podrán disfrutar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al accesoa una plataforma virtual, a través de Internet, que les permite segir con comodidad la formación ycomunicarse eficazmente con los tutores y los compañeros del aula virtual.

    � Oferta modularEs una oferta dirigida a las personas adultas que necesiten adquirir unas competencias profesionalesconcretas, para lo cual la Consejería de Educación oferta módulos profesionales asociados a unidadesde Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que pertenecen siempre a untítulo de Formación Profesional. Además, es una formación acumulable para la obtención final del título.A este tipo de oferta también pueden acceder quienes no acrediten los requisitos de acceso, pero quecumplan los requisitos de edad indicados para la Oferta Parcial.

  • Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    � Fundamentos agronómicos� Fundamentos zootécnicos� Implantación de cultivos� Taller y equipos de tracción� Infraestructuras e instalaciones agrícolas� Principios de sanidad vegetal� Producción agrícola� Producción de leche, huevos y animales para vida� Producción de carne y otras producciones ganaderas� Control fitosanitario� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    IES La Granja. HerasPRODUCCIÓN AGROPECUARIA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    AGRARIA

    � CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

    26

    � Organización y gestión de una explotación agraria familiar� Implantación de jardines y zonas verdes� Conservación y mejora de jardines y zonas verdes� Producción de plantas� Métodos de control fitosanitario� Instalaciones agrarias� Mecanización agraria� Jardinería de interiores y arreglos florales� Agrotecnología� Relaciones en el equipo de trabajo� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES La Granja. HerasJARDINERÍA

    (2.000 horas)

    � Curso preparatorio reglado de la prueba de acceso a losCiclos Formativos de Grado SuperiorEl curso de preparación de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior va dirigido a laspersonas que estén en posesión del título de Técnico y vayan a presentarse a las pruebas de acceso aCiclos Formativos de Grado Superior por la misma familia profesional que la del Ciclo Formativo deGrado Medio superado.Las calificaciones obtenidas en este curso serán tenidas en cuenta en la nota final de la prueba de acceso.Centros en los que se imparte la oferta:• I.E.S. Miguel Herrero. Torrelavega • Centro de Educación de Personas Adultas de Santander• I.E.S. Augusto González Linares. Santander • Centro de Educación de Personas Adultas de Laredo• C. de Educación de Personas Adultas de Cabezón de la Sal • Centro de Educación de Personas Adultas de Santoña

    � Programa de estancias en empresas de alumnos de FormaciónProfesionalEste programa permite a los alumnos matriculados en los Ciclos Formativos de Grado Superior de“Sistemas de Regulación y Control Automáticos” del I.E.S. Nuestra Señora de los Remedios, en Guarnizo,y de “Mantenimiento de Equipo Industrial” del I.E.S. José del Campo, en Ampuero, alternar su formacióncon prácticas en empresas, desde el primer año, recibiendo por ello una retribución económica. Parapoder llevar a cabo este programa, el ciclo formativo se ha organizado en tres cursos académicos, deforma que los alumnos puedan asistir a la formación en el centro educativo y a la empresa.

    � Fundamentos agronómicos� Fundamentos zootécnicos� Implantación de cultivos ecológicos� Taller y equipo de tracción� Infraestructuras e instalaciones agrícolas� Principios de sanidad vegetal� Producción vegetal ecológica� Producción ganadera ecológica� Manejo sanitario de agrosistema� Comercialización de productos agroecológicos� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    IES La Granja. HerasPRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

  • � Organización y gestión de una explotación agraria familiar� Instalaciones agrarias� Mecanización agraria� Aprovechamientos forestales� Apovechamientos cinegéticos y piscícolas� Producción de plantas� Conservación y defensa de las masas forestales� Actividades de uso público en espacios naturales� Agrotecnología� Relaciones en el entorno de trabajo� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Foramontanos. Cabezón dela Sal

    TRABAJOS FORESTALES YCONSERVACIÓN DEL MEDIONATURAL

    (2.000 horas)

    � Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio terrestre� Conducción de grupos en bicicleta� Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos� Administración, gestión y comercialización en la pequeña

    empresa� Fundamentos biológicos, salud y primeros auxilios� Dinámica de grupos� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo� Actividades físicas para personas con discapacidad

    IES Jesús de Monasterio. PotesIES José del Campo. Ampuero

    CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADESFÍSICO-DEPORTIVAS EN ELMEDIO NATURAL

    (1.400 horas)

    ACTIVIDADES FÍSICAS YDEPORTIVAS

    Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    27

    � Comunicación empresarial y atención al cliente� Operaciones administrativas de compra-venta� Empresa y administración� Tratamiento informático de la información� Técnica contable� Operaciones administrativas de recursos humanos� Tratamiento de la documentación contable� Inglés� Empresa en el aula� Operaciones auxiliares de gestión de tesorería� Formación y orientación laboral� Formación en Centros de Trabajo

    IES A. G. Linares. Santander(también se imparte a distancia)IES Alisal. SantanderIES Dr. Zapatero Domínguez.Castro UrdialesIES Foramontanos. Cab. de la SalIES Fuente Fresnedo. LaredoIES Miguel Herrero. TorrelavegaIES Montesclaros. ReinosaIES Santa Cruz. CastañedaIES Valle de Camargo. CamargoÁngeles Custodios. SantanderCeinmark. SantanderCrespo. Torrelavega(también en turno de tarde)Decroly. SantanderHernán Cortés. Santander(también en turno de tarde)Puente I. SantanderPuente. AstilleroSan Juan Bautista. Los Corralesde BuelnaCorazón de María. San Vicente dela BarqueraTorreanaz. Medio CudeyoVirgen de Valvanuz. Selaya

    GESTIÓN ADMINISTRATIVA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

    � Operación de almacenaje� Animación del punto de venta� Operaciones de venta� Administración y gestión de un pequeño establecimiento

    comercial� Aplicaciones informáticas de propósito general� Lengua extranjera� Formación y orientación laboral� Relaciones en el entorno de trabajo� Formación en centros de trabajo

    IES Torres Quevedo. SantanderIES Besaya. TorrelavegaHernán Cortés. SantanderPuente. AstilleroSan Juan Bautista. Los Corralesde Buelna

    COMERCIO

    (1.400 horas)

    COMERCIO Y MARKETING

    � Tratamiento de textos� Tratamiento de imágenes� Ensamblado y filmado de textos e imágenes� Montaje y obtención de la forma impresora� Materias primas en Artes Gráficas� Procesos de Artes Gráficas� Administración, gestión y comercialización en la pequeña

    empresa� Relaciones en el equipo de trabajo� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES La Albericia. SantanderPREIMPRESIÓN EN ARTESGRÁFICAS

    (2.000 horas)

    ARTES GRÁFICAS

  • � Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendasy edificios

    � Instalacions domóticas� Electrónica aplicada� Equipos microinformáticos� Infraestructuras de redes de datos y sistemas de telefonía� Instalaciones eléctricas básicas� Instalaciones de megafonía y sonorización� Circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica� Instalaciones de radiocomunicaciones� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    Centro Integrado de FormaciónProfesional nº 1. SantanderIES Marismas. SantoñaIES Zapatón. TorrelavegaIES Valle de Camargo. Camargo

    INSTALACIONES DETELECOMUNICACIONES

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    � Interpretación gráfica� Trazado, corte y conformado� Mecanizado� Soldadura en atmósfera natural� Soldadura en atmósfera protegida� Montaje� Metrología y ensayos� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    IES Nuestra Señora de losRemedios. Guarnizo. (También enturno de tarde en oferta parcial).

    SOLDADURA Y CALDERERÍA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    28

    � Procesos de mecanizado� Mecanizado por control numérico� Fabricación por abrasión, electroerosión, corte y conformado,

    y por procesos especiales� Fabricación por arranque de viruta� Sistemas automatizados� Metodología y ensayos� Interpretación gráfica� Técnicas de metrología� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    Centro Integrado de FormaciónProfesional nº 1. Santander(también en turno de tarde y ofertamodular)IES José del Campo. AmpueroIES Montesclaros. ReinosaIES Miguel Herrero Pereda.TorrelavegaIES Nuestra Señora de losRemedios. GuarnizoMaría Auxiliadora. Santander

    MECANIZADO

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    FABRICACIÓN MECÁNICA

    � Automatismos industriales� Instalaciones eléctricas interiores� Instalaciones de distribución� Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas

    y edificios� Instalaciones domóticas� Instalaciones solares fotovoltaicas� Máquinas eléctricas� Electrónica� Electrotecnia� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    Centro Integrado de FormaciónProfesional nº 1. SantanderIES Ricardo Bernardo. SolaresIES Santa Cruz. CastañedaIES Dr. Zapatero Domínguez.Castro UrdialesIES Zapatón. TorrelavegaIES Nuestra Señora de losRemedios. GuarnizoMaría Auxiliadora. SantanderSan Juan Bautista. Los Corralesde Buelna

    INSTALACIONES ELÉCTRICASY AUTOMÁTICAS

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    � Equipos de sonido� Equipos de imagen� Sistemas electrónicos de información� Equipos microinformáticos y terminales de telecomunicación� Administración, gestión y comercialización en la pequeña

    empresa� Electrónica general� Electrónica digital y microprogramable� Instalaciones básicas� Relaciones en el entorno de trabajo� Calidad� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    Puente I. SantanderEQUIPOS ELECTRÓNICOS DECONSUMO

    (2.000 horas)

    ELECTRICIDAD YELECTRÓNICA

  • � Operaciones y control de almacén� Operaciones de proceso de leches de consumo y helados� Quesería y mantequería� Envasado y embalaje� Higiene y seguridad en la industria alimentaria� Leche, productos lácteos y procesos� Sistemas de control y auxiliares de los procesos� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Lope de Vega. Santa María deCayón

    ELABORACIÓN DE PRODUCTOSLÁCTEOS

    (1.400 horas)

    INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

    Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    29

    � Procesos básicos de pastelería y repostería� Postres en restauración� Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos� Ofertas gastronómicas� Preelaboración y conservación de alimentos� Técnicas culinarias� Productos culinarios� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    IES Peñacastillo. SantanderIES Fuente Fresnedo. Laredo

    COCINA Y GASTRONOMÍA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    HOSTELERÍA Y TURISMO

    � Cambios de forma en el cabello� Dirección técnico-artística� Tratamientos capilares� Higiene, desinfección y esterilización aplicados a peluquería� Cambios de color en el cabello� Corte de cabello y técnicas complementarias� Peinados, acabados y recogidos� Técnicas básicas de pedicura y manicura� Administración, gestión y comercialización en la pequeña

    empresa� Anatomía y fisiología humana básica� Cosmetología aplicada a la peluquería� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Valle de Camargo. CamargoIES El Zapatón. TorrelavegaÁngeles Custodios. Santander

    PELUQUERÍA

    (2.000 horas)

    � Revelado de soportes fotosensibles� Positivado, ampliación y acabados� Tratamiento de imágenes fotográficas por procedimientos

    digitales� Administración, gestión y comercialización en una pequeña

    empresa� Procesos de imagen fotográfica� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    Ángeles Custodios. SantanderLABORATORIO DE IMAGEN

    (1.400 horas)

    IMAGEN Y SONIDO

    � Administración, gestión y comercialización en la pequeñaempresa

    � Depilación mecánica y técnicas complementarias� Técnicas de higiene facial y corporal� Maquillaje� Escultura de uñas y estética de manos y pies� Promoción y venta de productos y servicios en el ámbito

    de la estética personal� Anatomía y fisiología humanas básicas� Cosmetología aplicada a la estética personal� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Alisal. Santander(turno de mañana)IES Zapatón. Torrelavega(turno de tarde)

    ESTÉTICA PERSONALDECORATIVA

    (1.400 horas)

    IMAGEN PERSONAL

    � Materias primas y procesos en panadería, pastelería yrespostería

    � Elaboración de panadería-bollería� Procesos básicos de pastelería y repostería� Elaboración de confitería y otras especialidades� Postres en restauración� Productos de obrador� Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria� Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos� Presentación y venta de productos de panadería y pastelería� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    IES Peñacastillo. SantanderPANADERÍA, REPOSTERÍAY CONFITERÍA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

  • � Máquinas y equipos frigoríficos� Instalaciones frigoríficas� Instalaciones de climatización y ventilación� Instalaciones de producción de calor� Instalaciones de agua y gas� Admón., gestión y comercialización en la pequeña empresa� Electrotecnia� Técnicas de mecanizado y unión para el montaje y

    mantenimiento de instalaciones� Instalaciones eléctricas y automatismos� Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e

    instalaciones� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Estelas de Cantabria. Los Corrales de Buelna

    MONTAJE Y MANTENIMIENTO DEINSTALACIONES DE FRÍO,CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓNDE CALOR

    (2.000 horas)

    � Montaje y mantenimiento mecánico� Montaje y mantenimiento eléctrico� Conducción y mantenimiento de líneas automatizadas� Calidad en el montaje y proceso� Admón., gestión y comercialización en la pequeña empresa� Técnicas de mecanizado para el mantenimiento y montaje� Electrotecnia� Automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos� Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e

    instalaciones� Relaciones en el equipo de trabajo� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Foramontanos. Cabezón dela SalIES Montesclaros. Reinosa

    INSTALACIÓNY MANTENIMIENTOELECTROMECÁNICODE MAQUINARIA Y CONDUCCIÓNDE LÍNEAS

    (2.000 horas)

    INSTALACIÓNY MANTENIMIENTO

    Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    30

    � Montaje y mantenimiento de equipo� Sistemas operativos monopuesto� Aplicaciones ofimáticas� Redes locales� Seguridad informática� Servicios en red� Sistemas operativos en red� Aplicaciones web� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa empresarial� Formación en centros de trabajo

    IES Alisal. SantanderIES Ataúlfo Argenta. CastroUrdiales (turno de tarde en ofertaparcial)IES Miguel Herrero. Torrelavega(también a distancia)IES Valle de CamargoDecroly. Santander(también en turno de tarde)María Inmaculada. Santander(también en turno de tarde)Crespo. Torrelavega(también en turno de tarde)

    SISTEMASMICROINFORMÁTICOS Y REDES

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    INFORMÁTICA YCOMUNICACIONES

    � Definición de soluciones en carpintería y mueble a medida� Operaciones básicas de mecanizado en carpintería y

    mueble a medida� Fabricación a medida en carpintería y mueble� Instalación y acabado en carpintería y mueble a medida� Administración, gestión y comercialización en la pequeña

    empresa� Materiales y productos en industrias de la madera� Seguridad en industrias de la madera y el mueble� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Ricardo Bernardo. SolaresFABRICACIÓN A MEDIDA EINSTALACIÓN DE CARPINTERÍAY MUEBLE

    (2.000 horas)

    MADERA, MUEBLEY CORCHO

    � Instalaciones y equipos de cultivo� Técnicas de cultivo de moluscos� Técnicas de cultivo de crustáceos� Técnicas de cultivo de peces� Técnicas de cultivos auxiliares� Parámetros y condiciones de cultivo� Administración, gestión y comercialización en la pequeña

    empresa� Relaciones en el entorno de trabajo� Formación y orientación laboral

    Centro de EnseñanzasPostobligaorias Val de SanVicente. Unquera

    OPERACIONES DE CULTIVOACUÍCOLA

    (1.700 horas)

    MARÍTIMO-PESQUERA

  • � Atención sanitaria� Atención y apoyo psicosocial� Apoyo domiciliario� Alimentación y nutrición familiar� Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos� Relaciones en el equipo de trabajo� Planificación y control de las intervenciones� Higiene� Ocio y tiempo libre de colectivos específicos� Administración, gestión y comercialización en la pequeña

    empresa� Comunicación alternativa� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Santa Clara. Santander(también en turno de tarde enoferta parcial)IES Javier Orbe Cano.Los Corrales de Buelna (ofertaparcial y de tarde)IES José del Campo. AmpueroCentro de EnseñanzasPostobligatorias de Val de SanVicente. Unquera (oferta parcialy de tarde)María Inmaculada. Santander

    ATENCIÓN SOCIOSANITARIA

    (2.000 horas)

    SERVICIOSSOCIOCULTURALESY A LA COMUNIDAD

    � Disposición y venta de productos� Oficina de farmacia� Dispensación de productos farmacéuticos� Dispensación de productos parafarmacéuticos� Operaciones básicas de laboratorio� Formulación magistral� Promoción de la salud� Primeros auxilios� Anatomofisiología y patología básicas� Inglés en la farmacia� Formación y orientación laboral� Empresas e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    IES Cantabria. Santander (tambiénen turno de tarde y en ofertaparcial)

    FARMACIA Y PARAFARMACIA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    31

    � Operaciones básicas de laboratorio� Ensayos físicos y fisicoquímicos� Química y análisis químico� Pruebas microbiológicas� Información y seguridad en el laboratorio� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Cantabria. SantanderIES M. Gutiérrez Aragón. Viérnoles

    LABORATORIO

    (1.300 horas)

    QUÍMICA

    � Operaciones administrativas y documentación sanitaria� Técnicas básicas de enfermería� Higiene del medio hospitalario y limpieza del material� Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente� Técnicas de ayuda odontológica-estomatológica� Relaciones en el equipo de trabajo� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Cantabria. Santander (tambiénen turno de tarde y oferta parcial).IES M. Gutiérrez Aragón. Viérnoles(también en turno de tarde y ofertaparcial).IES José Hierro. San Vicente dela BarqueraÁngeles Custodios. SantanderVirgen de Valvanuz. SelayaMaría Inmaculada. SantanderHernán Cortés. Santander(mañana y tarde).Torreanaz. Medio Cudeyo

    CUIDADOS AUXILIARES DEENFERMERÍA

    (1.400 horas)

    SANIDAD

    � Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo� Logística sanitaria en emergencias� Dotación sanitaria� Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia� Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia� Evacuación y traslado de pacientes� Apoyo psicológico en situaciones de emergencia� Planes de emergencias y dispositivos de riesgo previsibles� Tele emergencia� Anatomofisiología y patología básicas� Formación y orientación laboral� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación en centros de trabajo

    IES Cantabria. Santander (en turnode tarde en oferta parcial y adistancia)

    EMERGENCIAS SANITARIAS

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

  • 32

    � Elementos amovibles� Elementos metálicos y sintéticos� Elementos fijos� Preparación de superficies� Elementos estructurales del vehículo� Embellecimiento de superficies� Mecanizado básico� Empresa e iniciativa emprendedora� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    Centro Integrado de FormaciónProfesional nº 1. SantanderIES Fuente Fresnedo. LaredoIES Miguel Herrero Pereda.TorrelavegaSan Juan Bautista. Los Corralesde Buelna

    CARROCERÍA

    (2.000 horas)

    Nuevo Plan de Estudios

    � Motores� Sistemas auxiliares del motor� Circuitos de fluido, suspensión y dirección� Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y

    arranque del vehículo� Sistemas de transmisión y frenado� Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo� Sistemas de seguridad y confort� Admón., gestión y comercialización en la pequeña empresa� Técnicas de mecanizado para el mantenimiento de vehículos� Seguridad en el mantenimiento de vehículos� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    Centro Integrado de FormaciónProfesional nº 1. SantanderIES Montesclaros. ReinosaIES Miguel Herrero Pereda.TorrelavegaIES Fuente Fresnedo. LaredoSan Juan Bautista. Los Corralesde Buelna

    ELECTROMECÁNICA DEVEHÍCULOS

    (2.000 horas)

    TRANSPORTEY MANTENIMIENTODE VEHÍCULOS

    OFERTA EN CENTROS CONCERTADOS

    GE

    ST

    IÓN

    AD

    MIN

    IST

    RA

    TIV

    A

    CO

    ME

    RC

    IO

    EQ

    UIP

    OS

    EL

    EC

    TR

    ÓN

    ICO

    S D

    E C

    ON

    SU

    MO

    INS

    TA

    LA

    CIO

    NE

    S E

    CT

    RIC

    AS

    Y A

    UT

    OM

    ÁT

    ICA

    S

    ME

    CA

    NIZ

    AD

    O

    PE

    LU

    QU

    ER

    ÍA

    LA

    BO

    RA

    TO

    RIO

    DE

    IMA

    GE

    N

    SIS

    TE

    MA

    S M

    ICR

    OIN

    FO

    RM

    ÁT

    ICO

    S Y

    RE

    DE

    S

    CU

    IDA

    DO

    S A

    UX

    ILIA

    RE

    S D

    E E

    NF

    ER

    ME

    RÍA

    AT

    EN

    CIÓ

    N S

    OC

    IOS

    AN

    ITA

    RIA

    EL

    EC

    TR

    OM

    EC

    ÁN

    ICA

    DE

    VE

    HÍC

    UL

    OS

    CA

    RR

    OC

    ER

    ÍA

    PUENTE* (ASTILLERO, EL) - 942 54 02 21

    SAN JUAN BAUTISTA (CORRALES, LOS) - 942 83 01 95

    TORREANAZ (ANAZ) - 942 52 07 44

    CORAZÓN DE MARÍA (SAN VICENTE DE LA BARQUERA) - 942 71 25 21

    ÁNGELES CUSTODIOS* (SANTANDER) - 942 21 52 02

    CEINMARK (SANTANDER) - 942 23 13 44

    DECROLY (SANTANDER) - 942 37 57 08

    HERNÁN CORTÉS (SANTANDER) - 942 21 58 57

    MARÍA AUXILIADORA, SALESIANOS (SANTANDER) - 942 21 13 38

    MARÍA INMACULADA (SANTANDER) - 942 21 64 26

    PUENTE I (SANTANDER) - 942 22 43 33

    SANTÍSIMA VIRGEN DE VALVANUZ (SELAYA) - 942 59 02 91

    ACADEMIA CRESPO* (TORRELAVEGA) - 942 88 17 72

    CICLOS GRADO MEDIO

    Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

  • 33

    IES LA ALBERICIASAN ROMÁN-SANTANDER - 942 33 22 22

    PR

    OD

    UC

    CIÓ

    N A

    GR

    OP

    EC

    UA

    RIA

    JAR

    DIN

    ER

    ÍA

    TR

    AB

    AJO

    S F

    OR

    ES

    TA

    LE

    S Y

    DE

    CO

    NS

    ER

    VA

    CIÓ

    N D

    EL

    ME

    DIO

    NA

    TU

    RA

    L

    CO

    ND

    UC

    CIÓ

    N D

    E A

    CT

    IVID

    AD

    ES

    FÍS

    ICO

    -DE

    PO

    RT

    IVA

    S E

    N E

    L M

    ED

    IO N

    AT

    UR

    AL

    GE

    ST

    IÓN

    AD

    MIN

    IST

    RA

    TIV

    A

    PR

    EIM

    PR

    ES

    IÓN

    EN

    AR

    TE

    S G

    FIC

    AS

    CO

    ME

    RC

    IO

    INS

    TA

    LA

    CIO

    NE

    S E

    CT

    RIC

    AS

    Y A

    UT

    OM

    ÁT

    ICA

    S

    ME

    CA

    NIZ

    AD

    O

    SO

    LD

    AD

    UR

    A Y

    CA

    LD

    ER

    ER

    ÍA

    CO

    CIN

    A Y

    GA

    ST

    RO

    NO

    MÍA

    ES

    TIC

    A P

    ER

    SO

    NA

    L Y

    DE

    CO

    RA

    TIV

    A

    PE

    LU

    QU

    ER

    ÍA

    EL

    AB

    OR

    AC

    IÓN

    DE

    PR

    OD

    UC

    TO

    S L

    ÁC

    TE

    OS

    SIS

    TE

    MA

    S M

    ICR

    OIN

    FO

    RM

    ÁT

    ICO

    S Y

    RE

    DE

    S

    INS

    T. Y

    MA

    NT

    EN

    . EL

    EC

    TR

    OM

    EC

    ÁN

    ICO

    DE

    MA

    QU

    INA

    RIA

    Y C

    ON

    DU

    CC

    IÓN

    DE

    LÍN

    EA

    S

    MO

    NT

    AJE

    Y M

    AN

    TE

    N. D

    E IN

    ST

    AL

    . DE

    FR

    ÍO, C

    LIM

    AT

    IZA

    C IÓ

    N Y

    PR

    OD

    . DE

    CA

    LO

    R

    FA

    BR

    ICA

    CIÓ

    N A

    ME

    DID

    A E

    INS

    TA

    LA

    CIÓ

    N D

    E C

    AR

    PIN

    TE

    RÍA

    Y M

    UE

    BL

    E

    LA

    BO

    RA

    TO

    RIO

    CU

    IDA

    DO

    S A

    UX

    ILIA

    RE

    S D

    E E

    NF

    ER

    ME

    RÍA

    EM

    ER

    GE

    NC

    IAS

    SA

    NIT

    AR

    IAS

    FA

    RM

    AC

    IA Y

    PA

    RA

    FA

    RM

    AC

    IA

    AT

    EN

    CIÓ

    N S

    OC

    IOS

    AN

    ITA

    RIA

    EL

    EC

    TR

    OM

    EC

    ÁN

    ICA

    DE

    VE

    HÍC

    UL

    OS

    CO

    RR

    OC

    ER

    ÍA

    CENTRO INTEGRADO DE FP Nº 1

    IES NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOSGUARNIZO - 942 54 13 18IES FORAMONTANOSCABEZÓN DE LA SAL - 942 70 18 38IES VALLE DE CAMARGOMURIEDAS - 942 25 41 52IES SANTA CRUZVILLABÁÑEZ - 942 59 80 01IES ATAÚLFO ARGENTACASTRO-URDIALES - 942 86 06 37IES JOSÉ ZAPATERO DOMÍNGUEZCASTRO-URDIALES - 942 86 06 02IES ESTELAS DE CANTABRIACORRALES, LOS - 942 83 26 66IES JAVIER ORBE CANOCORRALES, LOS - 942 84 23 41IES FUENTE FRESNEDOLAREDO - 942 60 69 34IES LA GRANJAHERAS - 942 52 62 32IES RICARDO BERNARDOSOLARES - 942 52 11 37IES JESÚS DE MONASTERIOPOTES - 942 73 04 02IES MONTESCLAROSREINOSA - 942 75 12 35IES JOSÉ HIERROSAN VICENTE DE LA BARQUERA - 942 71 21 51IES LOPE DE VEGASANTA MARÍA DE CAYON - 942 56 36 66IES ALISALSAN ROMÁN (SANTANDER) - 942 34 28 66IES AUGUSTO GONZÁLEZ LINARESSANTANDER - 942 33 74 11IES CANTABRIASANTANDER - 942 32 37 27IES LEONARDO TORRES QUEVEDOSANTANDER - 942 33 62 22IES PEÑACASTILLOPEÑACASTILLO - 942 32 16 50IES SANTA CLARASANTANDER - 942 21 65 50IES MARISMASSANTOÑA - 942 66 24 04IES BESAYATORRES - 942 89 04 40IES MANUEL GUTIERREZ ARAGONVIÉRNOLES - 942 80 31 47IES MIGUEL HERRERO PEREDATORRELAVEGA - 942 88 24 98IES ZAPATÓNTORRELAVEGA - 942 88 81 81

    CICLOS GRADO MEDIOOFERTA ENCENTROS PÚBLICOS

    : Parcial : Distancia

    PEÑACASTILLO - 942 32 38 45

    : Nuevo

    IES JOSÉ DEL CAMPOAMPUERO - 942 62 26 98

    PR

    OD

    UC

    CIÓ

    N A

    GR

    OE

    CO

    GIC

    A

    INS

    TA

    LA

    CIO

    NE

    S D

    E T

    EL

    EC

    OM

    UN

    ICA

    CIO

    NE

    S

    PA

    NA

    DE

    RÍA

    , RE

    PO

    ST

    ER

    ÍA Y

    CO

    NF

    ITE

    RÍA

    OP

    ER

    AC

    ION

    ES

    DE

    CU

    LT

    IVO

    AC

    UÍC

    OL

    A

    C. DE ENSEÑANZAS POSTOBLIGATORIASDE VAL DE SAN VICENTE. UNQUERA

    : Modular

  • � Organización y gestión de una empresa agraria� Gestión de aprovechamientos forestales� Gestión de aprovechamientos cinegéticos y piscícolas� Gestión silvícola� Protección de las masas forestales� Instalación y mantenimiento de jardines y restauración del paisaje� Mecanización e instalaciones en una empresa agraria� Gestión del uso público del medio natural� Gestión y organización de la producción de plantas� Relaciones en el entorno de trabajo� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES La GranjaIES Foramontanos

    GESTIÓN Y ORGANIZACIÓNDE LOS RECURSOSNATURALES Y PAISAJÍSTICOS(2.000 horas)

    � Gestion de aprovisionamiento� Gestión financiera� Contabilidad y fiscalidad� Gestión comercial y servicio de atención al cliente� Administración pública� Productos y servicios financieros y de seguros� Auditoría� Aplicaciones informáticas y operatoria de teclados� Proyecto empresarial� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Valle de Camargo(bilingüe)IES ForamontanosIES Fuente FresnedoIES José ZapateroIES Miguel HerreroIES A. G. LinaresIES ReinosaDecroly (también enturno de tarde)San Juan BautistaPuente IHernán Cortés (tambiénen turno de tarde)Ceinmark (turno detarde)Academia Crespo(también turno de tarde)

    ADMINISTRACIÓNY GESTIÓN

    ADMINISTRACIÓN YFINANZAS(2.000 horas)

    AGRARIA

    � Comunicación y relaciones profesionales� Organización del servicio y trabajos de secretariado� Gestión de datos� Elabor. y presentación de documentos e información� Elementos de Derecho� Lengua extranjera (inglés)� Segunda lengua extranjera� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES AlisalDecroly

    SECRETARIADO(1.300 horas)

    � CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

    34

    Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    � Diseño gráfico� Producción editorial� Procesos de preimpresión� Organización de la producción en las industrial de artes gráficas� Gestión de calidad en las industrias de artes gráficas� Materiales de producción en artes gráficas� Relaciones en el entorno de trabajo� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES La AlbericiaDISEÑO Y PRODUCCIÓNEDITORIAL(2.000 horas)

    ARTES GRÁFICAS

    DES

    DE

    LOS

    CIC

    LOS

    FOR

    MA

    TIVO

    S D

    E G

    RA

    DO

    SU

    PER

    IOR

    SE

    PUED

    E A

    CC

    EDER

    A C

    UA

    LQU

    IER

    CA

    RR

    ERA

    UN

    IVER

    SITA

    RIA

    Y A

    DEM

    ÁS

    LOS

    ALU

    MN

    OS

    VAN

    A P

    OD

    ER C

    ON

    VALI

    DA

    R P

    AR

    TE D

    E SU

    S ES

    TUD

    IOS,

    EN

    TRE

    30 Y

    120

    CR

    ÉDIT

    OS,

    EN

    FU

    NC

    IÓN

    DEL

    CIC

    LO C

    UR

    SAD

    O Y

    LA

    CA

    RR

    ERA

    ELE

    GID

    A.

    � Juegos y actividades físicas recreativas para animación� Actividades físico-deportivas individuales� Actividades físico-deportivas de equipo� Actividades físico-deportivas con implementos� Fundamentos biológicos y bases de acondicionamiento físico� Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de

    tiempo libre y socio-educativas� Primeros auxilios y socorrismo acuático� Animación y dinámica de grupos� Metodología didáctica de las actividades físico-deportivas� Actividades físicas para personas con discapacidad� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Ricardo BernardoIES La Albericia

    ANIMACIÓN DE ACTIVIDADESFÍSICAS Y DEPORTIVAS(2.000 horas)

    ACTIVIDADES FÍSICASY DEPORTIVAS

  • Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    � Investigación comercial� Políticas de marketing� Logística comercial� Marketing en el punto de venta� Gestión de la compraventa� Aplicaciones informáticas de propósito general� Lengua extranjera� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Torres QuevedoDecroly

    GESTIÓN COMERCIAL YMARKETING(1.400 horas)

    COMERCIO Y MARKETING

    � Gestión administrativa de transporte� Gestión administrativa del comercio internacional� Organización del servicio de transporte� Almacenaje de productos� Comercialización del servicio de transporte� Aplicaciones informáticas de propósito general� Relaciones en el entorno de trabajo� Lengua Extranjera� Planificación y gestión de la explotación del transporte terrestre� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Las LLamasGESTIÓN DEL TRANSPORTE(2.000 horas)

    � Compraventa internacional I (marketing internacional)� Compraventa internacional II (negociación internacional)� Gestión administrativa del comercio internacional� Almacenaje de productos� Transporte internacional de mercancías� Gestión financiera internacional II (financiación internacional� Gestión financiera internacional II (medios de pago internacionales)� Aplicaciones informáticas de propósito general� Lengua extranjera en comercio internacional� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Las LLamasCOMERCIO INTERNACIONAL(2.000 horas)

    35

    � Normas y proyectos de construcción� Representaciones de construcción� Mediciones y valoraciones� Planes de obra� Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa� Proyectos de edificación� Proyectos de obra civil� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Miguel HerreroIES A. G. LinaresJesús González

    DESARROLLOY APLICACIÓN DEPROYECTOS DECONSTRUCCIÓN(2.000 horas)

    EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

    � Electrónica analógica� Lógica digital y microprogramable� Desarrollo y construcción de prototipos electrónicos� Mantenimiento de equipos electrónicos� Administración, gestión y comercialización de la pequeña empresa� Relaciones en el entorno de trabajo� Calidad� Técnica de programación� Electrónica de sistemas� Desarrollo de proyectos de productos electrónicos� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    Centro Integrado deFormación Profesionalnº 1. SantanderIES Marismas

    DESARROLLO DEPRODUCTOS ELECTRÓNICOS(2.000 horas)

    ELECTRICIDAD YELECTRÓNICA

    IES Augusto G. LinaresCrespo (tarde)

    DESARROLLO DEPROYECTOS URBANÍSTICOSY OPERACIONESTOPOGRÁFICAS(2.000 horas)

    � Trabajos de campo y gabinete� Trazados viarios y abastecimientos� Ordenación urbana� Replanteos de obra� Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa� Planes de urbanismo� Proyectos de urbanización� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    DES

    DE

    LOS

    CIC

    LOS

    FOR

    MA

    TIVO

    S D

    E G

    RA

    DO

    SU

    PER

    IOR

    SE

    PUED

    E A

    CC

    EDER

    A C

    UA

    LQU

    IER

    CA

    RR

    ERA

    UN

    IVER

    SITA

    RIA

    Y A

    DEM

    ÁS

    LOS

    ALU

    MN

    OS

    VAN

    A P

    OD

    ER C

    ON

    VALI

    DA

    R P

    AR

    TE D

    E SU

    S ES

    TUD

    IOS,

    EN

    TRE

    30 Y

    120

    CR

    ÉDIT

    OS,

    EN

    FU

    NC

    IÓN

    DEL

    CIC

    LO C

    UR

    SAD

    O Y

    LA

    CA

    RR

    ERA

    ELE

    GID

    A.

  • Módulos ProfesionalesCICLO FORMATIVOFAMILIA CENTRO

    36

    � Sistemas de telefonía� Sistemas de radio y televisión� Arquitectura de equipos y sistemas informáticos� Sistemas operativos y lenguajes de programación� Sistemas telemáticos� Gestión de desarrollo de sistemas de telecomunicaciones e

    informáticos� Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa� Desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos� Relaciones en el entorno de trabajo� Calidad� Seguridad en las instalaciones de telecomunicación e informática� Formación y orientación laboral� Formación en centros de trabajo

    IES Valle de CamargoMaría Auxiliadora

    SISTEMASDE TELECOMUNICACIÓNE INFORMÁTICOS(2.000 horas)

    � Sistemas de control secuencial� Sistemas de medida y regulación� Informática industrial� Comunicaciones industriales� Sistemas electrotécnicos de potencia� Gestión de desarrollo de sistemas automáticos� Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa� Desarrollo de sistemas secuenciales�