candidiasis

7

Click here to load reader

Upload: guadalupe-gomez

Post on 24-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Candidiasis

TRABAJO DE MICOLOGIA

UDO-SEDE ESTELI

14 DE ABRIL 2013

DOCENTE: LIC. GUADALUPE HERRERA

CARRERA: TECNOLOGIA MÉDICA

REALIZADO POR:

REYNA MARGARITA GARCIA VILLAGRA

Page 2: Candidiasis

CANDIDIASIS

Es una micosis primaria o secundaria ocasionada por levaduras endógenas y oportunistas del género Cándida.

Cuadro clínico

Se desconoce el periodo de incubación.

Las manifestaciones clínicas son localizadas o sistémicas, pueden afectar piel, mucosas, estructuras profundas y órganos internos.

En la boca afecta el velo paladar, carrillos y encías, aparece enrojecimiento y placas mucosas blanquecinas.

Es cosmopolita, se considera como una de las infecciones por oportunistas mas frecuentes en seres humanos, afecta a individuos de cualquier edad, raza y sexo.

Etiopatogenia

Los agentes causales son levaduras anacosporadas. Se han descrito 81 especies de las cuales al menos 7 causan enfermedad en humanos.

El género Cándida es dimorfo, C.Albican, C.krusseii, C.Tropicales, C.Seudotropicales, C.Parapsilosis, C.Guillier Mondii, estas son las más conocidas. Estos hongos se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza pero Cándida Albican solo se encuentra como endosaprofitico del tubo digestivo de mamíferos y aves. En seres humanos son comensales de la cavidad bucal, tubo digestivo, mucosa vaginal.

Estudio micológico

En el frotis se observan abundantes esporas redondeadas u ovales de 2-4 micras de diámetro, blastosporas y seudohifas o hifas verdaderas.

ZIGOMICOSIS

Enfermedad de seres humanos y animales ocasionas por hongos oportunistas omnipresentes en la naturaleza de la clase zigomycetes que comprende dos grupos del orden mucorales y entomophthorales, los cuales dan lugar a mucormicosis y entomoftoromicosis respectivamente.

Page 3: Candidiasis

TAXONOMIA

Reino: FungaeDivision: EumycotinaSubdivision: ZygomycetesClase: ZygomycetesOrden: Mucorales, Entomophthorales

Mucormicosis: Se origina por hongos oportunistas del orden mucorales, principalmente Rhizopus, Absidia y Mucor.Es cosmopolita e infrecuente.Puede tener presentaciones rinocerebral, pulmonar, gastrointestinal, cutánea.Causa trombosis vascular.

EtiopatogeniaEs ocasionada por Zygomycetes grupo de hongos aerobios y filamentosos, saprofiticos del suelo con gran contenido de Nitrógeno.

Cuadro clínico

Se desconoce el periodo de incubación pero se cree que es breve.Es una enfermedad aguda y letal.Se observan datos de isquemia y necrosis.

Estudio micológico

Se confirma con examen directo y estudio histopatológico.El cultivo define el género y la especie del agente causal.El examen directo se efectúa en esputo, mucosa nasal, tejido necrótico o fragmento de piezas operatorias.Se practica con solución de lugol o hidróxido de potasio.

ENTOMOFTOROMICOSIS:

Enfermedad de seres humanos y animales ocasionada por zygomycetes del orden entomophthorales.Es tropical o subtropical e infrecuente.En el estudio histopatológico el hongo presenta un halo eosinofilo característico.

Page 4: Candidiasis

Etiopatogenia

Se origina por Zygomycetes que viven normalmente como saprobios de plantas y sus restos en el intestino y heces de anfibios y reptiles.

Cuadro clínico

Se desconoce el tiempo de incubación.La forma rinofacial se manifiesta por pólipos, epistaxis frecuente y edema nasal.La modalidad subcutánea se localiza en hombros, tronco, extremidades superiores e inferiores.

Estudio micológico

El examen directo se realiza con KOH Muestra: fragmento de tejidoSe observan hifas cortas y gruesas, con pocos tabiques o sin ellos.Se realiza cultivos: Observamos filamentos gruesos, cigosporas y una papila o pico.

ASPERGILOSIS

Micosis de animales y seres humanos causada por hongos oportunistas pueden dar enfermedad pulmonar, alérgica o invasora.

Etiopatogenia

Se origina por hongos oportunistas del genero Aspergillus en especial Fumigatus, Níger y Flavus.

Viven como saprofitos en el suelo, vegetales en descomposición, cualquier tipo de materia orgánica como pintura fresca, ropa vieja, recipientes con agua sin usar, reactivos químicos y paredes de refrigeradoras.

Cuadro clínico

La forma clínica aparece de 8-10 horas después de la exposición a las esporas, hay acceso de tos, disnea, fiebre, escalofríos y malestar general.

Estudio micológico

Las radiografías son de mucha utilidad, hay respuesta positiva a la intradermorreacción con antígenos aspergilares.

Page 5: Candidiasis

En la forma pulmonar el esputo presenta cristales de oxalato de calcio, pueden encontrarse títulos elevados de IgG y eosinofilia.

Puede realizarse Inmunofiltraciön, Aglutinación pasiva, Inmunoflourecencia indirecta.

CRIPTOCOCOSIS

Es una micosis oportunista acusada por una levadura encapsulada de origen exógeno, se adquiere por vía respiratoria y es pulmonar. Puede afectar cualquier visera, musculo, hueso, piel y mucosa pero tiene afinidad particular por el SNC.

Etiopatogenia

El agente causal es una levadura encapsulada no micelial llamada Cryptococcus Neoforman, se encuentra como saprofito en frutas o jugos, leches de varios animales, productos de madera, suelo, pasto, establos y sobre todo en excremento de algunas aves como las palomas.

Clasificación

PulmonarMeningocerebralCutáneaMucocutaneaÓsea Visceral

Cuadro clínico

La afección pulmonar es asintomática, a veces hay tos con expectoración, hemoptisis y fiebre.

Estudio micológico

Para el examen directo se toma exudado, esputo o tejido cerebral u orina.

Se realiza con tinta china y el Criptococcus se demuestra como levadura rodeada de una capsula mucoide que no se colorea con la tinta.